Está en la página 1de 15

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02


Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 6
HISTORIAS LABORALES Y BONOS PENSIONALES

SESEGURIDAD

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Código:623327
Programa de Versión:200 TECNOLOGÍA EN GESTIÓN INTEGRAL EN
Formación: FONDOS DE PENSIONES

Nombre del Proyecto: Generar estrategias para mejores prácticas de


Código: 161497
vinculación y fidelización de los clientes a los fondos de
Pensiones y Cesantías.
Fase del proyecto: PLANEACIÓN
Actividad (es) del Actividad (es) de MATERIALES DE
Proyecto: Aprendizaje: FORMACIÓN

Página 1 de 15
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

Ambiente de DEVOLUTI CONSUMIBLE:


formación VO
ESCENARIO: (Herramient Lápices,
AA6 Identificar las a - equipo): lapiceros,
características propias Ambiente Equipo de marcadores,
AP.4 RECONOCER EL de cada uno de los tradicional, cómputo resaltadores,
PERFIL DEL CLIENTE Biblioteca papel tamaño
clientes y/o afiliado al
DETERMINADO POR LA Virtual, WEB, carta blanco,
SGP, de acuerdo a su Trabajo papel tamaño
POLITICA COMERCIAL Y
historia laboral, Autónomo, o oficio
LA NORMATIVIDAD
EXISTENTE, expectativas Trabajo cuadriculado,
ADMINISTRANDO LA previsionales y la autónomo. cartulina,
INFORMACION EN EL conveniencia de paleógrafo.
SISTEMA régimen según la
normatividad vigente y
al estado actual del
afiliado.

21030106301 Analizar la Lápices,


información de los casos 210301063 Gestionar y Computador lapiceros,
presentados de acuerdo autorizar los pagos de Aula. . marcadores,
con el marco normativo cesantías y pensiones Bibliotecas, resaltadores,
de pensiones y cesantías. voluntarias de acuerdo física y virtual. papel tamaño
con las políticas y Plataformas carta blanco,
21030105402 Contactar normatividad vigente. Institucionales, papel tamaño
y asesorar clientes en sus WEB oficio
necesidades y 210301054 Asesorar al Trabajo cuadriculado,
expectativas cliente en el portafolio Autónomo o cartulina,
previsionales, financieras de productos y Trabajo paleógrafo
y de servicio de acuerdo servicios de acuerdo a Independiente.
con las políticas la política interna y
institucionales. normatividad vigente

21030100401: Analizar la
información de los
clientes asignados,
potenciales y referidos
según las normas legales
y políticas comerciales de
la institución.

COMPETENCIA
TRANSVERSAL:

HUMANÍSTICA

Página 2 de 15
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

24020150002 Asumir 240201500 Promover


actitudes críticas, la interacción idónea
argumentativas y consigo mismo, con los
propositivas en función de demás y con la
la resolución de naturaleza en los
problemas de carácter contextos laboral y
productivo y social. social..

EMPRENDIMIENTO
24020150004
Redimensionar
permanentemente su
Proyecto de Vida de
acuerdo con las
circunstancias del
contexto y con visión
prospectiva.

CULTURA FÍSICA
24020150008 Aplicar
técnicas de cultura física
para el mejoramiento de
su expresión corporal,
desempeño laboral según
la naturaleza y
complejidad del área
ocupacional.
Duración de la guía ( en 200 HORAS
horas):

2. INTRODUCCIÓN

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 6
REGÍMENES ESPECIALES DE PENSIONES

Página 3 de 15
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

Imagen No. 1
http://es.slideshare.net/geovasam/bonos-25060388

Antes de iniciar esta guía dedíquele 12 minutos este video:

https://www.youtube.com/watch?v=NPpK1t2XkqM

APRENDIZ: DE USTED, DE SU CAPACIDAD Y ACTITUD DEPENDE EL


ÉXITO EN EL DESARROLLO DE LA PRESENTE GUÍA.

Aquí estamos nuevamente en contacto a través de esta guía de aprendizaje la cual le permitirá
identificar y describir los diferentes tipos de bonos pensionales que al encadenarlos con las
historias laborales se podrá potencializar todo el conocimiento adquirido y lo mejor de todo,
aplicarlo en asesoría, consultorías o procesos de vinculación de individuos a las diferentes
administradoras de pensiones en Colombia con total certeza de estar realizando una excelente
asesoría, brindando confiabilidad y pertenencia con la empresa representada.

A continuación encontrará unos ejemplos de los beneficios que se obtienen con el análisis y
conocimiento de historias laborales y bonos pensionales en Colombia:
 Reconocer la estructura y el formato de una historia laboral, que partes la conforman, y
lo mejor entender la información allí plasmada y poder explicar a una tercera persona, la
información contenida en el documento.
 Comprender el significado de títulos valores de deuda pública, sus características, y
cómo y por qué impactan dentro del marco pensional en Colombia.

En virtud de la formación integral por competencias desarrollada en el SENA, es importante


tener presente que la guía se estructura bajo los lineamientos estipulados para los
resultados de aprendizaje correspondientes a los componentes transversales
(Emprendimiento, Humanística, Cultura Física, Inglés y TIC). La presente guía se resolverá
en un archivo magnético (Word, Excel, power point) o cualquier otro medio, según lo

Página 4 de 15
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

estipulado por los instructores correspondientes.

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión Inicial

Imagen No. 2
“Un niño puede enseñarle tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar
siempre ocupado con algo y saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea”
Paulo Coelho
Después de ir avanzando dentro de su programa de formación y posteriormente al
desarrollo de las anteriores guías de aprendizaje, usted ya está en capacidad de profundizar
en los aspectos más técnicos del programa de Gestión Integral en Fondos de Pensiones,
tales como historias laborales y bonos pensionales, además de términos que a diario
escuchan y de los cuales muchas veces no se conocen sus respectivos significados.
Un alto porcentaje de afiliados al SGP mencionan estas palabras, creyendo tener derecho a
bonos pensionales, pero manifestando un total desconocimiento en la materia. En este
momento pregúntese que sabe sobre títulos valores? Qué sabe sobre bonos pensionales?
No se preocupe si no conoce este tema, en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/a/misena.edu.co/file/d/0ByUCiLsWbvTdaXdGR0VfWnpWRkU/view?
usp=sharing esta un documento muy didáctico sobre bonos pensionales. La lectura de este
documento le presenta un contexto general de Bonos pensionales el cual es un
conocimiento que usted requiere a lo largo de su programa de formación, en la etapa
practica y su vida laboral, porque en él identificará los diferentes tipos de bonos
pensionales y su aplicabilidad al SGP.

Duración: 12 horas Presenciales


3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el
aprendizaje.

Página 5 de 15
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

Imagen No. 3

En este momento es importante recordar que su formación profesional integral está vinculada
con un proyecto formativo y por esto el reconocimiento de las historias laborales y bonos
pensionales en su proceso de formación ayudará a desarrollar y fortalecer la Generación de
estrategias para mejores prácticas de vinculación y fidelización de los clientes a los
fondos de Pensiones y Cesantías
Cuando se está profundizando en los aspectos técnicos del programa de Gestión Integral en
Fondos de pensiones, se identifican dos aspectos de gran relevancia en la materia: Historias
laborales y Bonos Pensionales. Pero conocemos estrictamente ¿que son, sus definiciones,
características, clases, tipos o modalidades? A partir de este momento, usted, estimado
aprendiz, por medio de una lluvia de ideas expondrá sus conocimientos previos sobre el tema
de historias laborales y bonos pensionales; sus experiencias, vivencias propias o de
familiares, amigos o compañeros de trabajo. Esta actividad deberá tener como soporte lo
aprendido y con las herramientas de juicio adquiridas a lo largo del programa construirá las
definiciones más acertadas sobre los mismos.
Posteriormente, con el apoyo de su instructor técnico, socializar lo trabajado en la lluvia de
ideas, con el fin de contextualizar al aprendiz y corregir los desaciertos y profundizar los
aciertos con el ánimo de incentivar en el aprendiz la importancia del conocimiento para futuras
asesorías y consultorías.

Duración: 18 horas trabajo presencial

Iniciaremos este momento con algunas 3.3 Actividades de apropiación del


explicaciones de parte de su instructor conocimiento (Conceptualización y
técnico. Escuche con atención y manifiesten Teorización).
las inquietudes que se presenten. Recuerde
que usted es artífice del proceso formativo, y 3.3.1. De acuerdo a las instrucciones dadas
debe tener presente que a través de su por su Instructor técnico, realizar por GAES
proyecto además de su esfuerzo y
dedicación será clave en el desarrollo
exitoso de la guía de aprendizaje. Para ello Página 6 de 15

lo invito a realizar las siguientes actividades.


Su instructor le acompañará y
retroalimentará en cada paso!!!!
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

una entrevista a cotizantes activos al SGSS, esto con el fin de identificar que tanto conocen los
afiliados a diferentes administradoras de pensiones, sobre Bonos pensionales, si conocen el
concepto, que significa y si representa un valor económico para el entrevistado. Posteriormente se
socializarán dichas entrevistas en la formación para concluir los resultados.
3.3.2. Por medio de una consulta en internet, en las diferentes páginas de los principales diarios
de Colombia, el Tiempo, el Espectador, Portafolio y la República y buscara noticias relacionadas
con Bonos Pensionales e historias laborales y participara en un debate en formación, liderado por
su Instructor Técnico, en el cual se planteara si existen verdaderos beneficios para las personas
con derecho a bonos pensionales y si presenta ventajas o desventajas para la nación.
Posteriormente presentará un entregable sobre el debate, identificando las principales
características de los bonos pensionales e historias laborales.
3.3.3. En sus diferentes contextos sociales, (laboral, personal, familiar, religiosos entre otros)
consiga, dos (2) historias laborales, una del RPM y otra del RAIS, y por medio de una exposición
identifique cada una de las partes que la conforman. Dicha exposición deberá contar con el apoyo
tecnológico de televisor, video beam, computador entre otros, para lo cual debe estar
perfectamente preparado para la herramienta que esté disponible.
3.3.4. Por medio de un trabajo colaborativo, a través de su GAES, construya una historia laboral,
breve, pero que contenga todos los ítems que tiene una historia laboral y presentarla ante el grupo
para que se identifiquen los diferentes aspectos tomados sobre la misma. Este material será
entregado a su Instructor Técnico el cual será revisado y posteriormente subido a Black Board para
su retroalimentación y valoración.
3.3.5. Desarrolle un mapa conceptual apoyándose en el diferente material suministrado por su
Instructor técnico, como leyes y decretos, con los diferentes tipos y modalidades de bonos
pensionales y las fechas focales de cada uno de los mismos. Posteriormente se reunirán por
GAES, discutirán cada uno de los mapas conceptuales, lo complementarán y uno de los integrantes
por GAES lo expondrá ante sus compañeros e instructor.
3.3.6. Por medio del desarrollo de un taller, el cual será suministrado por su Instructor Técnico, se
complementará y ratificarán los conceptos aprendidos. Posteriormente dicho taller será socializado
en un foro, donde su Instructor resolverá dudas e inquietudes generadas por el mismo.
3.3.7. A través de un juego de roles, realice diferentes tipos de asesorías; los casos serán
suministrados por el Instructor Técnico; dichas asesorías serán filmadas y socializadas para
resolver dudas e inquietudes.
3.3.8. A través de una actividad lúdica, un juego de quien quiere ser millonario realizar un concurso
sobre bonos pensionales, donde interactúen todos los aprendices, haciendo las veces de
participantes, público entre otros.
Duración: 150 Horas presenciales y de trabajo autónomo.

3.3. Actividades de transferencia del conocimiento.


Para evidenciar la adquisición de los conocimientos en el desarrollo de la guía, se realizará un
debate propuesto por su Instructor técnico. En dicho debate los aprendices con menos
participación, posterior al debate, deberán elaborar un concurso por parejas, a través de un
juego de lotería, con el 100% de preguntas de bonos pensionales y registrar las parejas con

Página 7 de 15
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

mejores resultados.
En línea con su proceso de formación integral, desarrolle y presente el taller propuesto por
su instructor humanístico, cultura física y emprendimiento.

Duración: 20 Horas presenciales y de trabajo autónomo.

3.4. Actividades de evaluación.

Evidencias de Criterios de Evaluación Técnicas e


Aprendizaje Instrumentos de
Evaluación

Evidencias de *Aplica conceptos de Régimen de Prima Evidencias de


Conocimiento : media con prestación definida, régimen de Conocimiento :
ahorro individual con solidaridad, pensión de
Saberes relacionados con invalidez, pensión de sobrevivencia, pensión TECNICA: Formulación de
historias laborales y bonos de vejez de acuerdo con las políticas y preguntas.
pensionales. reglamentos, aspectos legales, productos y
INSTRUMENTO:
servicios las Administradoras de Fondos de
Cuestionario
Pensiones y Cesantías y otras normas
legales vigentes..

* Determina las características de cada uno


Evidencias de de los portafolios conforme a las condiciones
Desempeño: para inversión. Evidencia de
desempeño:
Realización de asesorías *Identifica fuentes de información de clientes
relacionadas con bonos potenciales de acuerdo con las políticas de la Instrumento: LCH.
administradora.
pensionales e historias
Técnica: Juego de roles
laborales.

Evidencias de producto: *Confirma la información comercial de los


clientes a partir de las bases de datos Evidencia de Producto:
Elaboración de estrategias existentes. Instrumento: Lista de
y juegos aplicables a Chequeo.
cualquier instructor *Determina el mercado objetivo, atendiendo
manteniendo los las políticas de la administradora, en la Técnica: Valoración del
gestión de clientes nuevos y bases de datos producto
requerimientos
recientes..
establecidos en la ley en
materia de bonos *Clasifica y califica los clientes de acuerdo
pensionales. con la segmentación de mercado, con el tipo

Página 8 de 15
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

de vinculación y la normatividad vigente.

*Identifica las políticas comerciales y de


servicio de la administradora de acuerdo con
las normas aplicables.

*Diseña estrategias para optimizar la relación


comercial con los clientes según políticas
comerciales.

* Aplica los estándares de servicio en la


resolución de inquietudes del cliente a partir
de los indicadores de servicio.

*Analiza el marco general sobre pensiones y


cesantías de acuerdo con las normas legales
vigentes.

*Identifica el régimen de transición, sus


características y formas de aplicación según
los postulados de la ley, sus decretos
reglamentarios y jurisprudencia.

* Investiga normas que legisla el proceso de


emisión de bonos pensiónales según
jurisprudencia.

*Reconoce la documentación requerida para


cada uno de los casos según normas
estandarizadas establecidas dentro del
marco de la ley

* Confirma la información de las solicitudes


con base en normas y procedimientos
establecidos.

HUMANÍSTICA

*Analiza de manera crítica las situaciones


pertinentes que contribuyen a la resolución
de problemas según los requerimientos de
los contextos productivos y sociales
*Argumenta y acoge objetivamente los
criterios que contribuyen a la resolución de
problemas según requerimientos del proceso
formativo en función de las demandas
concretas de los contextos productivos y

Página 9 de 15
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

sociales.

* Propone alternativas creativas, lógicas y


coherentes que posibiliten la resolución de
problemas según la demanda del contexto
social y productivo.

* Aporta elementos en la construcción


colectiva del conocimiento según la
naturaleza del problema.

EMPRENDIMIENTO

*Identifica e integra los elementos de su


contexto que le permiten redimensionar su
proyecto de vida.

CULTURA FÍSICA

*Valora el impacto de la cultura física en el


mejoramiento de la calidad de vida y su
efecto en el entorno familiar social y
productivo teniendo en cuenta su proyecto de
vida.

*Implementa estrategias que le permitan


liderar actividades físicas deportivas y
culturales en contexto social y productivo
teniendo en cuenta las competencias
ciudadanas.

*Participa en actividades que requieren


coordinación motriz fina y gruesa de forma
individual y grupal teniendo en cuenta la
naturaleza y complejidad del desempeño
laboral.

*Aplica técnicas y procedimientos orientados


al perfeccionamiento de la psicomotricidad
frente a los requerimientos de su desempeño
laboral.

Página 10 de 15
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

Página 11 de 15
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

AMBIENTES DE
Materiales de formación Materiales de formación
devolutivos: (Equipos/Herramientas) (consumibles)
Talento Humano (Instructores) APRENDIZAJE
TIPIFICADOS
DURACIÓ
ESCENARIO (Aula,
ACTIVIDADES Laboratorio, taller,
N
DEL PROYECTO
(Horas) unidad productiva)y
Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad elementos y condiciones
de seguridad industrial,
salud ocupacional y medio
ambiente
AP.4 200 Horas Computadores, 1 Lápices, 1
RECONOCER EL Libros lapiceros, El programa requiere de
PERFIL DEL marcadores, un equipo de instructores
CLIENTE resaltadores, Técnicos, conformado
DETERMINADO papel tamaño por:
POR LA carta blanco, Administrador de
POLITICA papel tamaño empresas Ingeniero Aula Convencional,
COMERCIAL Y LA oficio Industrial o financiero Biblioteca física
NORMATIVIDAD cuadriculado, Biblioteca Virtual
Administrador de
EXISTENTE, cartulina, 1 Entidades del Sistema
negocios Economista
ADMINISTRANDO paleógrafo Financiero visitadas.
Contado
LA
INFORMACION Para el desarrollo integral
EN EL SISTEMA de la competencia
transversal se requiere la
participación de
instructores asociados a
perfiles académicos con
formación profesional en 1
Ciencias Humanas.
HUMANISTICA:
Profesional en Ciencias

Página 12 de 15
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

Humanas.

CULTURA FISICA:
Profesional educación 1
física, recreación y
deportes.

EMPRENDIMIENTO: Título
de tecnólogo o 4 años de
estudios universitarios
con formación en alguna 1
de las siguientes áreas: Parques Distritales y
economía, Ambientes Naturales para la
administración, negocios, práctica del deporte.
ingeniería industrial,
contaduría.

TIC: Título de tecnólogo o 1


4 años de estudios
universitarios en áreas de
sistemas.
1
INGLES: Profesional en
Idiomas o Lenguas
Modernas, con
conocimiento en Ingles
Nivel (C1)

Página 13 de 15
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Acto legislativo: Actuación deliberada de competencia formal y material del Poder Legislativo,
orientada a la creación de derecho positivo. Implica un proceso complejo y colegiado toda vez
que genera situaciones jurídicas de aplicación general abstracta, impersonal y obligatoria. El acto
legislativo también puede crear situaciones jurídicas particulares y concretas como es el caso de
los decretos.

Bono Pensional: Titulo que representa el traslado de los tiempos de cotización que se
efectuaron en el antiguo sistema pensional (ISS, Cajanal, Caprecom o cualquier entidad
administradora de pasivos pensionales) al RAIS.

Titulo Valor: Documento representativo de un derecho que va incorporado al título, siendo


imprescindible su posesión para poder ejercitar ese derecho.

Ley 100/93

Decreto 1748/95

Página 14 de 15

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

Decreto 816/2002

Decreto 3798/2003

Decreto 1513/1998

Decreto 1474/1997

Decreto 1299/1994

Decreto 4937

Decreto 13/2001

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

NOMBRE PERFIL CARGO

Cesar Augusto Bermeo Comunicador Social Instructor de Gestión Integral


en Fondos de Pensiones

Carlos Alberto Alvarado A. Administrador de Empresas Instructor de Gestión Integral


en Fondos de Pensiones

Página 15 de 15

También podría gustarte