Está en la página 1de 2

LA AUTOESTIMA las demás personas todo el tiempo para sentirme

aceptada. Esto no es tener una autoestima saludable.


Como su nombre lo indica, la autoestima es el Esta forma de pensar que es baja autoestima es un
sentimiento que cada persona tiene por si misma. Si patrón my difícil de romper, sin embargo, desde hace
alguien se considerada valioso para para si mismo y muchos años atrás yo comencé esta jornada y he
para los que lo rodean, su autoestima es adecuada, llegado a un lugar donde puedo identificar mis
pero si por el contrario se siente una persona poco necesidades, puedo decir "no", e incluso he llegado a
importante e improductiva, su autoestima es baja. un lugar donde puedo enfrentar el rechazo de los
Las personas con adecuada autoestima se sienten bien demás y sentirme bien acerca de mi misma.
consigo mismas, por lo que tienen una capacidad para Yo me he comprometido a honrarme a mí misma, no
enfrentar retos y establecer relaciones satisfactorias y con egoísmo pero con el compromiso de apreciar
saludables con quienes los rodean. Estas personas se quien soy yo. Yo sé ahora que si yo no cuido de mi
aprecian a si mismas y valoran a los demás. Saben misma y no me respeto a mi misma nunca voy a poder
expresar de manera adecuada lo que piensan, sienten y cuidar ni respetar a los demás.
creen. Tienen confianza en si mismas, en sus
capacidades y fortaleza, y por ello buscan la manera EL AUTOCONOCIMIENTO
de lograr sus metas.
Por el contrario, las personas que tienen una Alrededor de los doce años se alcanza un desarrollo
autoestima baja a menudo sienten que no valen intelectual y afectivo que motiva el deseo de
mucho, experimentan ceñimientos de soledad y independencia, de tomar decisiones propias y de crear
tristeza. Se sienten menos que los demás y piensan una identidad. Los amigos empiezan a ser el centro de
que no son capaces de hacer las cosas bien. atención. Con las personas de su misma edad, el
¿Cómo se forma? preadolescente comparte intereses y gustos. Comienza
a salir en grupo sin tanta vigilancia y ensaya
Una autoestima adecuada se forma en gran medida conductas nuevas.
como resultado de las experiencias y mensajes que
dentro de la familia y la escuela nos hicieron sentir En esta etapa, llamada por los psicólogos la
valiosos e importantes, es por eso que los padres y adolescencia temprana o pre adolescencia, el grupo de
educadores amigos es muy importante. Uno aprende y se divierte
deben comprender la necesidad que tienen los hijos e compartiendo muchos momentos con ellos. Pero,
hijas de ser aceptados como son y de ser reconocidos justamente para madurar como una persona
como personas importantes dentro del núcleo familiar. independiente, es necesario que el individuo no sea
una réplica exacta de los otros.
COMO DESCUBRI QUE ES LA AUTOESTIMA
Un día decidí investigar para saber que es la Junto a las actividades grupales es usual que en esa
autoestima y finalmente me encontré con la palabra época también se tengan momentos de intimidad
mágica. Empecé a leer mucho acerca de este tema y personal. Estos son momentos de soledad y
me encontré con diferentes definiciones e ideas. tranquilidad, que se pasan leyendo, escuchando
Algunas personas la explicaban como algo egoísta, música o pensando, y deben ser respetados por la
otros como algo superficial. familia y amigos.
Seguí investigando el significado hasta que finalmente
descubrí el significado real. Como es posible que uno Para poder alcanzar la independencia es necesario que
pueda amar a otras personas si no se ama a sí mismo?. el preadolescente se conozca mejor, sepa cómo él
Esto suena muy simple, pero no lo era para mí. como persona, que características tiene y de qué
A través del tiempo he descubierto que la autoestima manera se relaciona con los demás. Para ello debe
es la fuente de todo en nuestra vida. También descubrí “observarse”, es decir, darse cuenta de lo que siente y
que yo no me conocía a mí misma, que no tenía una lo que hace.
relación conmigo misma porque siempre estaba
pendiente de las demás personas. Los principales aspectos del autoconocimiento son los
Mi camino ha comenzado muchos años atrás, paso a siguientes:
paso tratando de encontrar el verdadero significado de
esta palabra. Aptitudes y habilidades: Incluyen los rasgos físicos
Me he dado cuenta que la falta de claridad con (estatura, peso, contextura, apariencia), habilidades
respecto a la buena autoestima surgió como deportivas, intelectuales (inteligencia verbal,
consecuencia de que fui educada para ser humilde, numérica, memoria, inteligencia emocional, musical,
darle más importancia a las necesidades de los demás espacial) y características sociales (empatía, simpatía,
y no a las mías, siempre decir que si no molestar ni liderazgo).
crear problemas. En conclusión, tratar de complacer a
Intereses, preferencias y pasatiempos: Pueden ser electrodoméstico, y los profesores, porque sus
de tipo intelectual, artístico, musical, deportivo, sobre alumnos no atiendes la clase.
informática o viajes.
Los preadolescentes también tienen sus razones para
Tipo de carácter o personalidad: alegre-triste, enfadarse. Por ejemplo:
extrovertido-introvertido, activo-reposado, optimista-
pesimista, etc. En la casa:
“Cuando usan cosas sin permiso”
Criterios y conducta moral: principios, valores, “Cuando entran a mi cuarto sin tocar la puerta”
religión. ¿Cuál es su escala de valores? ¿A qué le da “Cuando mis hermanos me fastidian”
más importancia? ¿Al deporte, a los conocimientos “Cuando no me dan permiso”
científicos, a los amigos, o al dinero? ¿Practica su “Cuando no me dan dinero”
religión o no? “Cuando critican la música que escucho o al ropa que
me pongo”
TOLERANCIA A LA FRUSTACION
En el colegio:
Los bebes bien cuidados por sus padres se “Cuando me dejan demasiada tarea”
acostumbran a tener todo lo que necesitan en cuanto a “Cuando el profesor me ignora o me habla mal”
alimentación, higiene, atención y amor. Cuando lloran “Cuando mis compañeros se burlan de mí”
se les atiende en todas sus necesidades, se les hace “Cuando no me toman en cuenta “
cariño, se les engríe.
En otros momentos:
Alrededor de los dos años de edad los padres “Cuando me juzgan mal sin razón”
comienzan a “educarlos”, les enseñan cómo, cuando y “Cuando me piden cosas a cada rato”
donde comer, bañarse, jugar, etc. Ya no pueden “Cuando hablan mal de mí”
satisfacer todos sus deseos pues ahora los niños están
explorando el mundo y quieren probar cosas nuevas SOLUCIONES POSIBLES
como, por ejemplo, meter el dedo al enchufe, empujar Para poder enfrentar estos momentos de frustración,
al hermano o morder al perro. hay que evitar una reacción impulsiva como gritar,
llorar y agredir física o verbalmente a las personas. S
Los padres ponen freno a estas conductas, entonces más eficaz controlarse, tomar distancia y tratar de
los niños se rebelan y empiezan a ser más ubicar el origen del problema.
demandantes. Los pequeños quieren seguir siendo el
centro del mundo, tratan de seguir imponiendo su Si uno mismo es el responsable de haber originado la
voluntad, no tienen capacidad de espera: lo que actitud de molestia, entonces lo ideal es tratar de
quiere, lo quieren “aquí y ahora”. modificar nuestra conducta para evitar que vuelva a
suceder.
Esto no es posible, pero los niños no lo entienden, y al
sentirse frustrados reaccionan insistiendo, llorando, Por ejemplo, si l problema es que no sostienen
exigiendo, gritando y haciendo las tan famosas confianza para mandarnos a comprar a ala bodega, y
“pataletas”. sabemos que es porque antes nos hemos equivocado
en los productos que debíamos comprar, es probable
Con el paso de los años y con la aplicación de una que lo mejor sea pedir que nos den otra oportunidad y
disciplina positiva, el niño va aprendiendo a controlar apuntar en un papel la lista de productos.
sus impulsos, sabe expresar mejor sus emociones y
enfrentar las frustraciones. Si el responsable es otro, se debe comunicar a esa
persona que sería mejor que se comportara de modo
En lugar de “explotar” y dar rienda suelta a las diferenta. Por ejemplo, si nuestros hermanos toman
emociones negativas, las personas, al madurar, las cosas sin pedirlas, hay que hablar con ellos,
aprenden a controlar su enojo y tratan de resolver los explicarles que a ellos tampoco les gustaría que les
problemas de forma pacífica. hicieran lo mismo.

¿Por qué se frustran las personas? Hay que aclararles que algunas cosas no se las
prestaremos por diferentes motivos (son nuevas, se
A cualquier edad existen motivos para molestarse. Por pueden romper, son nuestras favoritas, etc.). También
ejemplo, los niños pequeños se molestan porque no hay que decirles que hay otras cosas que sí las
los dejas comer dulces antes de almorzar; las mamás, prestaríamos siempre y cuando pidan permiso antes,
porque se descompone algún artefacto pues todos deben respetar la propiedad de los demás
para poder vivir en armonía.

También podría gustarte