Está en la página 1de 2

Este trabajo tiene como propósito general abordar el modelo de cooperación

obligatoria y relacionarlo con el caso histórico del «imperio» de Sargón I de Akkad.


El termino cooperación obligatoria hacer referencia, a una integración de
relaciones económicas y militares, por las cuales, un estado militarista expansivo podía
aumentar el excedente dotando al imperio de una unidad económica frágil y, mantener
la unidad de este.
Contrario a las teorías del dinamismo económico que toman a las formas libres y
descentralizadas de acumulación como motor del desarrollo social, el sociólogo Michael
Mann, propondrá que el estado imperial desarrollo procesos de acumulación de cinco
formas específicas, desarrolladas a continuación:

La pacificación militar.
Con el aumento del excedente y al estar fuertemente centralizado, junto con
ciertos factores naturales, la actividad comerciar se veía más amenazada por actividades
de saqueo o la desviación, esto conlleva a la necesidad de aumentar la protección y
llevar a cabo una pacificación general tanto en las rutas comerciales, como en las
marcas y zonas cercanas a la capital, para este fin ya no sean suficientes las murallas,
sino que se necesitaba la presencia del ejército profesional en estos lugares.
En el caso del imperio acadio, el aparato militar de Sargón I era adecuado para
esta función protectora. Un pequeño numero de fortalezas con guarniciones del ejército
profesional, que permanecía allí a condición de llevar a cabo una protección efectiva.
Estos grupos dependían de los vínculos entre la llanura aluvial, las pasturas de tierras
altas y los bosques y minas de las montañas. Estos soldados eran el sector consumidor
principal de esta economía.

Multiplicador militar.
Esto nos refiere a que la presencia del ejercito y su respectiva manutención,
genera el aumento en la demanda de los productos necesarios para su
aprovisionamiento, esto trae consigo un aumento y perfeccionamiento de la producción
de estos. Un perfeccionamiento posible es en el orden de las comunicaciones
(construcción de carreteras y mejoramiento del transporte fluvial).
Si hablamos del reinado de Sargón I de 27 años, en el cual realizo 34 campañas
militares, esto implica una gran masa de recursos necesarios para su manutención, esto
generaba una movilización en la economía de las distintas regiones conquistadas y
especialmente donde el ejercito se encontraba, aumentando la demanda, por ende, la
producción.

Autoridad y valor económico.


este aspecto hace referencia a que el estado central regulaba los intercambios
comerciales, estableciendo un estándar en los pesos y medidas, controlando de esta
manera la comercialización entre los distintos actores sociales; establecía tipos oficiales
de cambio y, además, se comporta como interventor registrando contratos y haciendo
efectivo su cumplimiento.
Existen evidencias de «tarifas» o «listas de precios máximos». Talvez fueran
tipos oficiales de cambio.

Intensificación de la fuerza de trabajo.


el régimen central aumentaba la producción generada, tanto de sectores libres
como esclavos, la condición expansionista del estado militarista extendió la
dependencia y la esclavitud, esta se podía extender hacia los miembros del mismo
pueblo (mediante la servidumbre por deudas o por la venta de un jefe de su propia mano
de obra excedente).
En el imperio acadio y en Ur III se enumera un contingente de trabajadores de
21.799 personas, bajo las ordenes de la autoridad estatal, su tarea se avocaba a, la
reparación de diques y malecones. En su mayoría eran reclutados de las regiones
periféricas del norte.

La difusión coercitiva.
Difusión de formas de vida parecidas y una cultura única para toda una
población (mas que nada su clase gobernante y las elites dominantes), haciendo efectivo
el ejercicio del poder central. Destruyendo así los particularismos.
Es importante resaltar que la conquista provoca la mezcla y una difusión de
estilos de vida y prácticas.
Un ejemplo destacado de esta fusión fue en el orden de la escritura, en el
proceso conocido como simbiosis sumerio-semita,

También podría gustarte