Está en la página 1de 4

CONSORCIO HOTELERO

“ PERU HOTEL “
Av. Universitaria No. 5220
Isla Estevez Puno-Perú

CONTRATO DE AUDITORIA No. 005-2003


Conste por el presente documento, el CONTRATO DE AUDITORIA, que celebran la
Sociedad Auditora Rivera & Mendoza Asociados Consultores S.C.R.L. y el Consorcio
Hotelero “Perú Hotel”, ambos domiciliados en el ámbito de la Región Puno, para efectuar
los exámenes de auditoria del ejercicio fiscal 2000, en los términos y condiciones
siguientes:

CLAUSULA PRIMERA: DE LOS OTORGANTES

1.1 : El Consorcio Hotelero “ Perú Hotel “, es una Empresa Privada de servicios hoteleros
categoría 5 estrellas, que desarrolla actividades en el ámbito de la República, inscrita
en los Registros de Sociedades con la ficha No. 1-990-95 de la ciudad de Lima, con
domicilio legal sito en Calle Nueva No. 555-Miraflores, Lima y Av. Universitaria No.
5200 Isla Esteves de la ciudad de Puno, Provincia y Región Puno, representada por
su Gerente Sr. Alberto Gonzales Mena identificado con su D:N:I: No. 48038956; que
para los efectos del presente contrato, se denominará EL CONTRATANTE.

1.2: La Empresa Auditora RIVERA & MENDOZA ASOCIADOS-CONSULTORES


AUDITORES S.C.R.L., con R.U.C. No. 10012343141, con domicilio legal sito en Jr.
Azoguine No, 148 Barrio Azoguine de la ciudad de Puno, Provincia y Región Puno,
la misma que está representada por su Director Contador Público Colegiado Oscar
Rivera Mendoza, identificado con su D:N:I: No. 01234314, en su calidad de
representante legal con poderes otorgados mediante Escritura Pública, registrada en
la Oficina de Registros Públicos de la ciudad de Puno con el No. 4567-99 Asientos
77 al 81 Libro XVI Tomo III, y que para los efectos del presente contrato, se
denominará EL CONTRATISTA.

CLAUSULA SEGUNDA: DE LOS ANTECEDENTES

2.1 LA EMPRESA, tiene necesidad de que se efectúe un examen a los Estados


Financieros al 31 de Diciembre del 2002; para lo cual ha ejecutado mediante
Concurso de Méritos No. 014-2003, la adjudicación para la contratación de servicios
de una Sociedad Auditora encargada de realizar una Auditoria Externa a los Estados
Financieros de la Empresa hasta el 31 de Diciembre del 2002.
En reunión extraordinaria del Directorio de LA EMPRESA de fecha 28 de Mayo del
2003, se otorgó y aprobó el Contrato para la prestación del mencionado servicio a EL
CONTRATISTA.
2.2 La aprobación a EL CONTRATISTA quedó sentada en el Acta de Directorio No. 051-
2003 folios 310 al 315 Libro V, y EL CONTRATISTA ha declarado mediante
Constancia escrita estar habilitado por su respectivo Colegio Profesional, así como
haber presentado una Carta Fianza de Fiel cumplimiento del Contrato, de acuerdo a
lo señalado en las bases del concurso de méritos.
CLAUSULA TERCERA – DE LOS DOCUMENTOS INTEGRANTES

Los siguientes documentos, forman parte del presente contrato, los que tienen carácter
obligatorio y contractual, como sigue:
1. Bases del Concurso de Méritos
2. Propuesta Técnica y Económica de EL CONTRATISTA, en el que se incluye el
Programa de Trabajo Planificado con sus documentos anexos.
3. Acta de Directorio No. 051-2003 de haber obtenido la Buena Pro.

CLAUSULA CUARTA – BASE LEGAL

El presente contrato se regulará acorde a los regímenes legales vigentes:


1. Constitución Política del Perú
2. Ley de Sociedades Mercantiles
3. Ley del Sistema Tributario del Perú y Leyes Conexas
4. Ley del Sistema Nacional de Contabilidad y Leyes conexas.
5. Disposiciones legales vigentes para efectos del presente contrato.
CLAUSULA QUINTA – OBJETO DEL CONTRATO

El Objeto del presente Contrato de Prestación de Servicios de Auditoria, es el Examen de


los Estados Financieros de LA EMPRESA al 31 de Diciembre de 2002, con las siguientes
características:
1. Tipo de Examen : Financiero –Operativo
a) Balance General
b) Estado de Ganancias y Pérdidas
c) Flujo de Efectivo
d) Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
e) Manual de Procedimiento Administrativos
f) Estructura Orgánica de la Empresa
g) Estructura Funcional
h) Reglamento de Organización y Funciones
i) Manual de Organización y Funciones
2. Período : Ejercicio Económico 2002

CLAUSULA SEXTA – PLAZO Y VIGENCIA

La duración del presente contrato es de 90 días calendario, y la vigencia de mismo es


dentro de este plazo.
La fecha de inicio será a partir del día siguiente de firmado el contrato
El término y conclusión se contará hasta noventa (90) días calendario después de firmado
el contrato.
Los plazos del presente contrato podrán ser prorrogados si existiera causa para ello, y a
pedido de EL CONTRATISTA y aprobación de LA EMPRESA, al que se anexará una
adenda justificatoria.

CLAUSULA SETIMA – REGIMEN ECONOMICO

7.1 Costo del Contrato


El costo total del Proceso de Auditoria es de VEINTICINCO MIL Y 00/100 Nuevos
Soles ( S/ 25,000.00 ).

7.2 Forma de Pago


- Al suscribir el contrato : 30% ( S/. 7,500.00 )
- al 1er. Informe ( 45 días ) : 30% ( S/. 7,500.00 )
- Al Informe Final ( 90 días ) : 40% ( S/. 10,000.00 )

CLAUSULA OCTAVA - DE LAS GARANTIAS

8.1 Carta Fianza


En el momento de suscribir el presente contrato, EL CONTRATISTA entrega una Carta
Fianza otorgada por el Banco Wiesse Sudameris, que asciende a la suma de Siete Mil
Quinientos y 00/100.- nuevos soles ( s/. 7,500.00 ), la misma que podrá ser ejecutada
automáticamente por LA EMPRESA de ser necesario.

8.2 De Fiel Cumplimiento


EL CONTRATISTA, asume en forma moral el Fiel Cumplimiento de la realización
íntegra del Examen de Auditoria, objeto del presente contrato.

CLAUSULA NOVENA – DE LAS OBLIGACIONES

9.1 De EL CONTRATISTA
a) Realizar una visita inspectiva a las instalaciones de la Empresa
b) Analisis global de las cuentas del Activo, Pasivo y Patrimonio.
c) Examen de los saldos de las cuentas indicadas en el punto b).
d) Cumplimiento integral del Programa de Auditoria (Planificación)
e) Comunicación de hallazgos
f) Mantener un código de conducta profesional de acuerdo a los principios éticos.
g) Evacuar informes preliminares
h) Emitir un 1er. Informe dentro de los 45 días de iniciado la Auditoria
i) Coordinar con Control Interno en la ejecución de las diferentes actividades del
proceso de auditoria.
j) Elaborar el Informe Final en 14 ejemplares.

9.2 De LA EMPRESA
a) Suscribir una CARTA DE COMPROMISO con EL CONTRATISTA.
b) Otorgar una CARTA DE REPRESENTACION a EL CONTRATISTA al finalizar el
proceso de auditoria.
c) Dar fiel cumplimiento a lo estipulado en la Cláusula Sétima.
d) Hacer entrega de toda la documentación inherente al objeto del contrato.
e) Brindar las facilidades del caso para el desempeño de las actividades programadas
en el proceso de auditoria.

CLAUSULA DECIMA – PENALIDADES

10.1 EL CONTRATISTA
- Se obliga al cumplimiento de las obligaciones estipuladas en el presente contrato, el
no hacerlo derivará en la aplicación de las Normas Legales vigentes para este tipo de
contratos.
- La no comunicación de hallazgos y/o evidencia perjudiciales para la empresa, dará
motivo para la resolución del contrato.
- La demora y la no entrega puntual de los informes de auditoria, se penalizará con el 2
% de castigo sobre el saldo pendiente de pago, y por cada día de retrazo.
- En caso que EL CONTRATISTA no mantenga una adecuada posición de ética
profesional, LA EMPRESA procederá a resolver el contrato en forma automática.

10.2 LA EMPRESA
- Es potestad de la Empresa aplicar las penalidades.

CLAUSULA DECIMO PRIMERA – SOLUCION DE CONTROVERSIAS.

En los casos que LA EMPRESA y EL CONTRATISTA no se pongan de acuerdo en la


forma de realización de alguna de las actividades del proceso de auditoria, esta se resolverá
en primera instancia entre el representante de la Empresa Auditoria y la Gerencia y/o
Directorio de la Empresa. En última instancia se someterá a la apreciación del Colegio
Profesional inherente al objeto del contrato.
Algún punto no estipulado en el presente contrato, será resuelto en forma coordinada entre
los responsables de Control Interno de LA EMPRESA y EL CONTRATISTA, elevando un
informe a la Gerencia.
En caso de divergencia en los procedimiento de auditoria, aplicación de los principios de
contabilidad generalmente aceptados, y las normas de auditoria generalmente aceptadas,
ambas partes se someterán a la normas y reglamentos de los Colegios Profesionales
inherentes al objeto de la auditoria.

CLAUSULA DECIMO SEGUNDA – RESOLUCION DEL CONTRATO


En caso de incumplimiento de los puntos descritos en el presente contrato, LA EMPRESA
y EL CONTRATISTA, se reservan el derecho de resolver el contrato, previa evaluación de
motivos y sustentación de causas.
Tanto LA EMPRESA como EL CONTRATISTA, se someten a los Jueces de la
Jurisdicción de la ciudad de Puno a fin de solucionar las divergencias en el cumplimiento
del presente contrato, y otras que pudiera resultar de ello.

CLAUSULA DECIMO TERCERA – DOMICILIO Y NOTIFICACIONES


LA EMPRESA y EL CONTRATISTA, señalan su domicilio legal los indicados en la
Cláusula Primera para los efectos que hubiere lugar.
Las Notificaciones, comunicaciones y demás correspondencia que se mantenga entre
ambas partes, se considerarán en estos domicilios.
En la elaboración, suscripción y firma del presente Contrato de Auditoria, no ha mediado
error, dolo, engaño o vicio alguno que lo invalide ó lo haga invalidar; por lo que LA
EMPRESA, y EL CONTRATISTA manifiestan su conformidad y acuerdo en todo lo
estipulado, y lo firman en Puno a los Veintiocho días del mes de Mayo del año Dos mil
tres.

______________________________ _______________________________
p. LA EMPRESA p EL CONTRATISTA

También podría gustarte