Está en la página 1de 4

Aprender a manejar un Automovil

Ayuda para manejar un automóvil (carro o coche) estándar o de transmisión manual.

Contenido → PRINCIPIANTE ↓ INTERMEDIO ↓ AVANZADO ↓ CUIDADO DEL AUTOMÓVIL ↓

Aprender a conducir lunes, 2 de agosto de 2010 11
un
automóvil Subidas y bajadas en carretera Lo mas visto
es una experiencia
única, en este sitio
pretendemos Pasos para iniciar
Para manejar un la marcha
ayudarte con algunos
automóvil sincrónico (mejorado)
datos para que tu
vivencia detrás del en carretera donde
hay constantes Arranque en
volante no sea subida
estresante y cuentes subidas y bajadas es
con una buena base necesario conocer Señales de tráfico
teórica. algunos principios o tránsito
básicos para evitar
Para navegar por el Pasos para iniciar
lastimar a nuestro
sitio coloca el puntero la marcha
auto y ocasionarle
por el menú superior.
desgastes Cambios de
Haz clic en el innecesarios. velocidad, el mejor
momento
siguiente enlace si lo
que buscas son los Subidas
pasos para aprender
a manejar En el caso de las subidas debemos tener cuidado de no forzar a nuestro motor, ya
que al hacerlo estamos acumulando desgaste de largo plazo en nuestro auto que
Temas de Aprender a resulta bastante costoso reparar.
manejar Autos

Avanzado en autos Por ejemplo, si vas circulando a 80km/hr y al entrar a la pendiente sientes que el
(4) motor deja de responder, al mismo tiempo que notas como empieza a bajar nuestra
consejos de velocidad, en ese momento es necesario engranar la velocidad anterior, de 5ta a 4ta
manejo (3) por ejemplo.
cuidados del
automóvil (5) Incluso pudiera darse el caso que dentro de la misma pendiente exista una parte
Intermedio en donde se vuelva más erguida la subida, si sentimos nuevamente que nos cuesta
autos (10) acelerar y disminuye nuestra velocidad volvemos a bajar otra velocidad.
lecciones
principales (14)
El principio básico para saber cuando bajar de velocidad es que siempre
lecciones debemos tener la fuerza suficiente en nuestro motor para poder aumentar la
secundarias (7)
velocidad, si así lo deseamos, sin tener que hundir todo nuestro pie en el
Principiantes en
acelerador.
autos (14)

Bajadas

En el caso de las bajadas el cuidado que debemos tener es que podríamos
recalentar nuestros frenos de tanto utilizarlos, en tal caso podríamos tener un fallo
con consecuencias muy graves.

Para evitar este problema, lo primero es mantener nuestros frenos siempre en
buenas condiciones, es mejor hacer un mantenimiento anticipado de discos y
balatas que escatimar en este elemento.

Cuando transitamos por pendientes muy largas en bajada podemos reducir una
marcha para que el motor haga cierta “retención” de la velocidad, con ello
disminuimos el uso del freno, incluso podemos combinar ambos métodos si es
necesario.
2015 DODGE JOURNEY
283 HP or up to 26 HWY MPG[3]

LEGAL

BUILD & PRICE VIEW INCENTIVES

Por ejemplo supongamos que vamos a 80 km/hr, vamos a entrar en una pendiente
descendiente y al fondo se encuentra una curva, en tal caso nos anticipamos y en
cuanto comenzamos a descender hacemos un cambio hacia abajo, por ejemplo de
5ta a 4ta, lo hacemos lentamente hasta que hemos sentido toda la fuerza de
retención de dicha maniobra, posteriormente podemos pisar el freno disminuir mas
la velocidad, incluso si es necesario repetimos el proceso, en este ejemplo
habremos reducido el uso del pedal de freno.

Cabe recalcar que no es necesario hacer siempre este procedimiento pero si
acostumbrarnos, ya que en una situación donde necesitemos frenar rápidamente lo
haremos solo con nuestro pedal de freno como lo hacemos habitualmente.

Debemos tener cuidado en esta maniobra de no abusar de ella engranando hasta 2
velocidades inferiores en una pendiente muy pronunciada sin usar el freno, ya que
las revoluciones se irían muy arriba presionando a nuestro motor.

El punto que buscamos es aquel donde hemos puesto la velocidad inferior y
nuestro auto no aumenta de velocidad por la inercia de la bajada, en ese caso
podemos circular sin ir pisando el acelerador ni el freno y nuestro motor
estará estable a por ejemplo 3000­3500 rpm.

Quizás también le interese:

Subidas y bajadas Subidas y bajadas Prioridades al


en carretera en carretera manejar nuestro
automóvil

Linkwithin

Publicado por Ventas Catalogo en 14:22 

+1   Recomendar esto en Google

Etiquetas: Avanzado en autos

8 comentarios:

nicol 28 de agosto de 2010, 15:18
Hola.
Perdona por la intromisión, pero hemos visitado tu blog, y nos ha parecido muy
interesante  y  muy  bien  construido,  y  por  eso  quería  ofrecerte  la  posibilidad  de
poner tu banner en DOODOA.COM

COMPLETAMENTE GRATIS.

Es sencillo.
Sólo se requiere que sea un blog o web (no comercial) que trate sobre el mundo
del motor.
Envíanos  tu  banner  por  email  (una  imagen  jpg  o  gif  de  tamaño  339x98)  y  de
peso máximo de 100kb
y  la  url  de  tu  web  o  blog  a  la  que  quieres  que  lo  enlacemos  y  tu  banner
aparecerá en la Home de DOODOA.COM, uno de los mayores portales de venta
de  coches  de  ocasión  y  de  segunda  mano  de  ESPAÑA,  con  miles  de  páginas
vistas cada día.

Tienes más información en:

http://cochesegundamano.doodoa.com/blogs.html

Quedo a tu disposición para cualquier duda o aclaración que precises

Gracias por tu consideración.
Un saludo.

Marketing de DOODOA.COM
Responder

.::ZERUCH::. 15 de marzo de 2011, 23:25

una duda, en bajadas suelo "irme con puro clutch" para no gastar tanta gasolina,
al menos asi se supone que funcionaba eso, pero me dijo un amigo que eso es
falso  :S  que  si  debo  acelerar  aunque  sea  un  poco  en  bajada,  cual  de  las  dos
formas es mejor? acelero o dejo que el peso del carro haga el trabajo?
Responder

Pedro 18 de marzo de 2011, 21:56
Hola,  acabo  de  encontrar  por  casualidad  este  blog  y  me  ha  parecido  muy
interesante hace rato comence a leerlo y no he podido dejar de hacerlo, me ha
despejado  muchisimas  dudas,  espero  no  haya  llegado  tarde  y  el  blog  este  ya
abandonado.

En  este  tema  de  subidas  y  bajadas  tengo  una  inquietud,  cuando  comienza  mi
carro  a  subir  comienzo  a  notar  que  empieza  a  perder  velocidad  y  entonces  lo
que hago es corregir y acelerar un poco mas para darle mas empuje y terminar la
subida, ¿es esto perjudicial para el motor?¿deberia dejar que pierda un poco de
velocidad  y  no  acelerarlo  hasta  terminar  la  subida?¿deberia  acelerar  antes  de
entrar a la subida?.

Responder

jeankmusik 21 de diciembre de 2011, 15:03

tengo una inquietud supongamos q voy a 80 km y se acerca una pendiente tu
dices q lo q hacemos es bajar un cambio de 5a a 4a por ej pero la pregunta es
dejamos pisado el clutch mientras bamos bajando o lo soltamos?
Responder

Bk­R 8 de febrero de 2012, 14:09
Que tal jeanmusik, tienes que soltar el clutch para que se termine de acoplar la
caja de velocidades y el motor, en este caso la 4ta. 

Si dejas presionado el clutch es como si bajaras en neutral y la carga será mayor
para tus frenos cuando los apliques.
Responder

Marlop Kastro 6 de julio de 2013, 15:39
Hola  mi  inquietud  es  voy  circulando  en  la  ciudad  y  llego  a  una  pendiente  en
ascenso  con  parada  al  final  (  semáforo  )  por  lo  cual  quedo  a  medio  camino,
entonces como debo reiniciar el ascenso? Coloco el cambio en neutral y piso el
freno hasta que se reanude la circulación y luego embrago para subir ( en 1ra ?
o en 2da?)
O mantengo pisados el clutch y el freno ( de nuevo preguntó. en 1ra o en 2da? )
hasta que siga la circulación
Gracias por su atención
Responder

Giovanni 19 de noviembre de 2015, 7:54
Buenos días,
El  otro  día  tuve  un  problema  al  subir  una  pendiente;  el  problema  era  que  subí
esa  pendiente  en  tercera  y  no  llegue  a  subir  y  el  carro  se  me  apagaba  y  caía
abajo, lo intente dos veces y nada hasta que en el tercer intento ya pude subir. Mi
error  fue  que  pensando  que  estaba  subiendo  en  primera  en  realidad  estaba
subiendo en tercera (error de principiante y tonto). 
Mi pregunta es que tanto puede haberse dañado el auto o el motor, porque es un
auto nuevo del año 2015 recién comprado. Se habrá malogrado algo o no? Eso
es  mi  temor  ya  que  me  siento  responsable  a  pesar  que  ya  corregí  mi  error  y
ahora subo normal las pendientes y manejo ese auto sin ningún problema pero
no dejo de pensar si habré dañado en algo al auto.
Responder

Giovanni 19 de noviembre de 2015, 7:55
Buenos días,
El  otro  día  tuve  un  problema  al  subir  una  pendiente;  el  problema  era  que  subí
esa  pendiente  en  tercera  y  no  llegue  a  subir  y  el  carro  se  me  apagaba  y  caía
abajo, lo intente dos veces y nada hasta que en el tercer intento ya pude subir. Mi
error  fue  que  pensando  que  estaba  subiendo  en  primera  en  realidad  estaba
subiendo en tercera (error de principiante y tonto). 
Mi pregunta es que tanto puede haberse dañado el auto o el motor, porque es un
auto nuevo del año 2015 recién comprado. Se habrá malogrado algo o no? Eso
es  mi  temor  ya  que  me  siento  responsable  a  pesar  que  ya  corregí  mi  error  y
ahora subo normal las pendientes y manejo ese auto sin ningún problema pero
no dejo de pensar si habré dañado en algo al auto.

Responder

Introduce tu comentario...

Comentar como:  Cuenta de Google

Publicar
  Vista previa

Entrada más reciente Página principal Entrada antigua

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Blogalaxia

Plantilla Simple. Con la tecnología de Blogger.

También podría gustarte