Está en la página 1de 1

El cálculo mental, desde la llegada de las calculadoras y los medios tecnológicos ha

pasado a segundo término, desarrollando en los alumnos un retroceso en las


capacidades de pensamiento lógico matemático, además de reducir su capacidad
de creatividad, por lo cual consideró relevante el uso de métodos atractivos para
ellos.

Me he dado a la tarea de investigar sobre el tema y he encontrado muy diversa y


variada información al respecto, de la cual hice una selección de lo que infiere en
mí tema:

Coto García, A. (2012). El cálculo mental, su importancia en el desarrollo lógico matamático. Escribí
viendo, 27-32.

Gálvez, G., Cosmelli, D., Cubillos, L., Leger, P., Mena, A., Tanter, É., . . . Soto A, J. (s.f.). Obtenido de
http://www.scielo.org.mx/pdf/relime/v14n1/v14n1a2.pdf

Godino, J., Batanero, C., & Vicenç, F. (2003). Fundamentos para la enseñanza y aprendizaje de las
matemáticas para maestros. Granada: Facultad de Ciencias. Obtenido de
https://www.ugr.es/~jgodino/edumat-maestros/manual/1_Fundamentos.pdf

López, P. (2018). Aprendizaje a través del juego. New York, NY: Unicef. Obtenido de
https://www.unicef.org/sites/default/files/2019-01/UNICEF-Lego-Foundation-
Aprendizaje-a-traves-del-juego.pdf

Mundo cultural. (25 de mayo de 2016). Historia de las matemáticas. Obtenido de YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=S9ssZji9cZI

Muñiz R, L., Alonzo, P., & Rodríguez M, L. J. (2014). El uso de los juegos como recurso didáctico
para la enseñanza. Unión: Revista iberoamericana de educación matamática, 19-33.

Sáez López, J. (2018). Estilos de aprendizaje y Metódos de Enseñanza. Madrid: UNED. Obtenido de
https://books.google.com.mx/books?id=fGVgDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=metod
os+de+ense%C3%B1anza&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwissdPV5Y_iAhVCKKwKHfJsCcUQ6wEI
NTAC#v=onepage&q&f=false

También podría gustarte