Está en la página 1de 9

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación superior


Universidad Dr. José Gregorio Hernández
Maracaibo, Estado Zulia
Profesor: Néstor Rivera
Catedra: Ejecución y control de proyectos
Carrera: Ingeniería en Computación /Sistemas

Calculadora de ingresos
contable

Integrantes:
Cardozo, Selene
C.I: 25.540.592
Vivas, Jonnathan
C.I: 20.688.548
Maracaibo 01 de Mayo del 2019
Indice

Capitulo I: El problema
1. Planteamiento del problema o situación oportunidad.
2. Objetivos del proyecto
 General
 Específicos
3. Justificación e importancia del proyecto
4. Delimitación espacial- temporal
Capitulo II: Estudio del mercado
5. Descripción y definición del producto final
6. Usos y usuarios
7. Análisis de la demanda (Real y potencial – Estimación y
proyección)
8. Análisis de la oferta
9. Análisis de precios y costos
Capitulo III: Estudio técnico (Factibilidad)
Capitulo IV: Propuesta
Desarrollo

Capítulo I: El problema:

1- planteamiento del problema o situación situacional:

Venezuela ha pasado por mucho en los últimos años, la


situación económica es la que más ha resentido el golpe por la
inflación dejando muchas secuelas en los habitantes, desde
carencias económicas hasta escases de comida. Por lo que se
busca solventar dichas carencias de distintas formas, una de ellas
es buscando donde se encuentre la posibilidad de sacar provecho
entre ellas, colocando puntos de recarga a teléfonos móviles
utilizando la aplicación para hacer un seguimiento en la
contabilidad.
Con el fin de llevar un buen control en estos pequeños
negocios dedicados a ello, se nos ocurrió una idea para sobrellevar
y mantenerla contabilidad, es decir, los ingresos y los costos y de
esta manera evitar pérdidas o un mal manejo del capital.

2- Objetivos del proyecto:

 Objetivo general:

 Diseñar un programa o aplicación para pequeñas empresas,


que al ingresar tus ganancias ya sea por los distintos medios de
pago como transferencias, punto de venta o en efectivo, y
teniendo en cuenta los costos te saque un estimado de las
ganancias obtenidas.
 Objetivos específicos:

 Diagnosticar la situación actual en relación al control de


inventario y ventas de pequeñas empresas o negocios.
 Examinar las características que debe tener ese programa o
aplicación para cumplir los requisitos de las pequeñas empresas
o negocios.
 Establecer métodos que garanticen el crecimiento y
mantenimiento de las pequeñas empresas o negocios.
 Diseñar un programa o aplicación que permita el adecuado
desarrollo y control de los ingresos.

3- Justificacion e importancia:

La realización de este proyecto es la base para poder llevar


un control de pequeñas empresas o negocios y no permita errores
que pueda conllevar a una mala administración. Por lo que al
detallar los ingresos generados, busco la forma de estandarizar las
ganancias y desarrollar la idea cada vez más para tener un sustento
económico firme.

4- Delimitación espacial - temporal:

Las limitaciones por el momentos es en el área de Maracaibo,


Estado Zulia, Municipio Bolívar. Se da un estimado del tiempo que
tomara seria desde el 14 de abril del 2019 hasta el 12 de mayo del
2019.
Capitulo II: Estudio del mercado:

5- Descripción y definición del producto final:

Un programa o aplicación que sirva a pequeños comercios de


distintas áreas de la economía, enfocados en un mejor control de la
contabilidad referente a las ganancias y costos; donde dicho
programa se encargara de detallar cada una de las dos ya
mencionadas. Donde su función principal es colocar los ingresos
generados por diferentes medios de pago los costos generados y
saque el estimado de las ganancias generadas.

6- Usos y usuarios:

Aunque el programa va dirigido a pequeñas empresas o


comercios sus principales usuarios se encuentran dirigidos hacia el
área administrativa y contable de dichas pequeñas empresas, los
cuales son los que se encargan de las ganancias generadas y
realizar los cobros por distintos medios de pago como:
transferencias, punto de venta y efectivo.

7- Análisis de las demandas (Real y potencial –


Estimación y proyección):

En el mercado existen una gran cantidad de aplicaciones


similares, tanto para móviles o pc’s, las cuales tienen una gran
aceptación en el mercado. Por lo que mencionaremos algunas de
ellas para obtener un estimado de cuanto se podría obtener por
cada venta:
Nombre de la aplicación Empresa Precio Descargas
Calculadora financiera Zamora 0,52 $ Mas de 100
Pro EF
Calculadora Financiera Saravana 0,70 $ Mas de 1.000

Registro contable Realbyte Inc. 0.80 $ Mas de 100.000

Calculadora Financiera Echoboom Apps 3.35 $ Mas de 10.000

Teniendo en cuenta las siguientes aplicaciones seleccionadas


podemos sacar un estimado de cual vendria siendo el
precio mas apto para la aplicación:

La suma da un total de: 5.37 $ / 4 = 1.34 $

Con este resultado podemos optar que la aplicación se puede


vender las licencias a un mínimo de 1 $ la primera versión. Como
resultado podemos observar que este tipo de aplicaciones posee
una gran cantidad de usuarios dispuestos a comprar aplicaciones
de este tipo, puesto que son muy beneficiosas para mantener un
control en la contabilidad.

8- Análisis de la oferta:

Hoy día existe una gran competencia en el mercado de este


tipo de aplicaciones, debido que existen múltiples empresas las
cuales se encargan de ofrecer este tipo de productos, tanto para
computadoras incluso como para móviles, las cuales podemos
mencionar las siguientes:
 Zamora
 Saravana
 Realbyte Inc
 Echoboom apps
 Newage produccion
 Bishinews
 Ara-Soft
 Eonsoft

9- Análisis de precios y costos:

Nombre de la aplicación Precios


Calculadora Financiera EF 0.52 $
Calculadora Financiera 0.70 $
Registro contable 0.80 $
Calculadora Financiera 3.35 $

Capitulo III: Estudio técnico (Factibilidad)

Horas invertidas Costo de la licencia Ventas al mes


4 horas 1$ 4 Licencias

Teniendo en cuenta los resultados anteriores, se espera


vender al menos 4 licencias al mes, al precio de 1 $, ofreciendo a
futuro, próximas actualizaciones, mejoras, entre otras cosas, para
ofrecer un mejor servicio y generar aún más ganancias.

Capitulo IV: Propuesta:

También podría gustarte