Está en la página 1de 9

MONITOREO Y ANALISIS DE FALLAS

DEPARTAMENTO DE MECANICA Y AVIACION

MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA PESADA

LABORATORIO N°04

“TRANSFERENCIA DE RUTAS DE TRABAJO”

INTEGRANTES:
PEÑA SALAZAR, Marco Antonio
CCORIMANYA SOPANTA, Hernan

GRUPO:
C2 – 6 – B

PROFESOR:
Sixto Sarmiento Chipana

FECHA DE REALIZACION: 02 DE MAYO


FECHA DE ENTREGA: 05 DE MAYO

2019 - I
1. OBJETIVO

 Reconocer la importancia de los colectores analizadores, sus diferencias


entre diferentes marcas y reconocer el uso en la colección de datos
manual y a través de una ruta y además reconocer el uso como
analizadores de datos de vibración.

2. INTRODUCCIÓN TEÓRICA

Para poder diagnosticar en forma eficiente las máquinas en una planta, es


importante mantener un orden con la finalidad de que el trabajo se realice en
forma eficaz y eficiente. Para ello es de vital importancia reconocer
correctamente el procedimiento de manejo de los colectores. En el laboratorio
podrá llevar a cabo este procedimiento de manejo con el equipo OneProd de la
marca ACOEM y con el equipo Vibxpert de la marca PRUFTECHNIK.
Los colectores que utilizan son equipos de uso industrial por tanto usted
probablemente los encontrara cuando ya este empeñándose como profesional
en el área de predictivo o tal vez de otra manera diferente. La oportunidad de su
aprendizaje en el manejo de dos equipos de diferentes fabricantes les posibilita
comprender las diferentes típicas que existen entre uno y otro fabricante. Por
otro lado, dado el costo elevado de estos colectores analizadores se recomienda
reconocer los riesgos de dado para evitarlo sobre todo al momento de realizar
las conexiones de los diferentes instrumentos de medida como son los sensores
de vibración, de referencia, de la pinza, etc. Su aprendizaje lo realizara en grupo
por qué se recomienda formar un equipo de trabajo que permitiera lograr los
objetivos propuestos.

3. PREPARACIÓN

Para este laboratorio es importante que el alumno revise los siguientes puntos:
- Principios básicos de vibración (amplitud, frecuencia)
- Características de amplitud (pico-pico, pico y rms)
- Empleo de la medida de la amplitud (desplazamiento, velocidad y
aceleración)
- Gráficas en el dominio del tiempo (onda) y en el dominio de la frecuencia
(espectro FFT)

LABORATORIO N°04
4. EQUIPOS Y MATERIALES

- Colector analizador VibXpert


- Tacómetro
- Equipos a monitorear

5. PROCEDIMIENTO

5.1 Identificación de equipos

● Identificar el modo de preparación de cada colector analizador,


reconociendo la utilidad de cada conector para realizar la conexión de los
diversos instrumentos.
● Identificar los sensores integrados en el instrumento.

¡IMPORTANTE!
Nunca forzar el conector al momento de realizar la conexión de los instrumentos,
compruebe su correspondencia antes de proceder. Si comete equivocaciones
podría ocasionar deterioro del puerto y/o el conector.

LABORATORIO N°04
5.2 Reconocer el equipo y realizar la configuración.

LABORATORIO N°04
● Realizar ajustes (configuraciones)
● Reconocer los ajustes de medición.
● Reconocer los transductores (sensores) disponibles.

5.3 Preparar la hoja de diagnóstico con la medición fuera de ruta.

Deberá guiarse del ejemplo mostrado a continuación para realizar la


preparación de la hoja para cada una de las cuatro máquinas que
evaluará.

6. DESARROLLO
6.1. UNIDAD DE BOMBEO
MOTOR:
1V

T: 16.61
1
f: 0.01661 = 60,20Hz*600 = 3612 cpm

RPM: 3420
M(x): 3600 CPM
AMPLITUD: 3.24 mm/s

LABORATORIO N°04
BOMBA:
3V

T: 16.6
1
f: 0.0166 = 60,24Hz*600 = 3614.46 cpm

RPM: 3420
M(x): 3600 CPM
AMPLITUD: 5.11 mm/s

5.2. CENTRADOR DE DISCO


MOTOR:
1V

T: 16.61
1
f: 0.03321 = 1806,68 cpm

RPM: 1800
M(x): 1800 CPM
AMPLITUD: 10.19 mm/s

LABORATORIO N°04
SOPORTE DE DISCO

T: 33.21
1
f: 0.03321 = 1806,68 cpm

RPM: 1800
M(x): 1800 CPM
AMPLITUD: 7.47 mm/s

5.3. DISCO CENTRADOR

LABORATORIO N°04
T: 33.082 ms
1
f: 0.033082 = 1813.8 cpm

ESMERIL

T: 16,693 ms
1
f: 0.016693 = 3594,6 cpm

BOMBA

LABORATORIO N°04
T: 16,91 ms
1
f: 0.01691 = 3584,9 cpm

7. RECOMENDACIONES

 Se debe tener cuenta el cable del equipo de medición para que no se


afecte con la máquina, por lo cual, un compañero del equipo debe
apartarlo del equipo.

 Se recomienda registrar los datos y guardarlos en el VIBXpert II.

8. CONCLUSIONES

 se concluye a través de la tabla que la bomba está en ese estado


insatisfactorio.

 se concluye a través de la tabla que el disco centrador está en ese


estado inaceptable.

 se comprendió el uso del VIBXpert II a mayor profundidad y se analizó


las ondas de cada equipo.

LABORATORIO N°04

También podría gustarte