Está en la página 1de 37

25/10/2013

Ing° CIP. TORRES CASIMIRO, Rolando Manuel


casycriminalistica@hotmail.com

LA PERICIA
NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL DL. 957
(TITULO III)

Articulo 172°
Procedencia

Numeral (1).
La pericia procederá siempre que, para la explicación y
mejor comprensión de algún hecho, se requiera
conocimiento especializado de naturaleza científica,
técnica, artística o de experiencia calificada.

1
25/10/2013

LA PERICIA

Etimología : Del latín “peritia”


La PERICIA
Es la habilidad, sabiduría, practica y experiencia de ciencia,
arte u oficio de una determinada materia.

La persona que
cuenta con pericia se
le denomina PERITO.

PERITO

Es el especialista entendido
de la materia que domina
una ciencia, una técnica o
arte (Medico, Ingeniero,
Joyero, panadero, etc).

Se trata de un especialista
que suele ser consultado
para la resolución de
conflictos de un hecho que
amerita un esclarecimiento a
cargo de un Perito Ingeniero
Forense, un Gemólogo,
Joyero, etc.

2
25/10/2013

PERITO CRIMINALISTICO

Perito Criminalístico, es el
P
Personall Policial
P li i l que dominan
d i
una ciencia o tecnología.
Provienen de una “formación
académica”; universitaria o de
las Escuelas de Formación,
Capacitación, Especialización en
los Institutos de la PNP, PNP
formando Peritos Balístico
Forense, Grafotecnia Forense,
Alta Tecnología, Peritajes
Contables, etc.

EL PERITO CRIMINALÍSTICO
DEBE POSEER INTUICIÓN DE 
INVESTIGADOR.

DEBE TENER PREPARACIÓN 
ADECUADA,PARA DETERMINAR   LAS 
PAUTAS DE BÚSQUEDA Y ASIGNAR
PAUTAS DE BÚSQUEDA Y ASIGNAR 
TAREAS A LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO.

DEBE SER METÓDICO,CLARO MINUCIOSO 
Y PRECISO.

DEBE SER EXPERTO EN EL USO DE 
REACTIVOS DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA.

DEBE SER IDONEO UTILIZAR EL


DEBE SER IDONEO UTILIZAR EL 
ADIESTRAMIENTO Y LA EXPERIENCIA AL 
MÁXIMO; ASÍ COMO DEMOSTRAR 
TECNICA CAPACIDAD CIENTÍFICA.

DEBE POSEER MÍSTICA, MORALIDAD Y 
DISCRECIÓN.

3
25/10/2013

BASE LEGAL
DIRECCION DE CRIMINALISTICA

• Constitución Política del Perú.


• Ley N° 24949, Creación de la Policía Nacional del Perú
• Ley N7238, Ley de la Policía Nacional del Perú
• Resolución Directoral N° 1595-DGPNP del 14JUL97, sobre creación de la
Dirección de Criminalística PNP.
• Resolución Directoral N° 2503-99-DGPNP/EMG del 18AGO99. Aprobando el
Manual de Organizaciones y Funciones de la DIRCRI de la PNP.
• Decreto Legislativo N° 957 del 29JUL2004. Código Procesal Penal.
• Resolución Directoral N°1299-2005-DIRGEN/EMG del 02JUL05 . Aprobando el
Manual de Criminalística de la PNP.
• Directiva N° 001-2005-DIRICRI/EM-UPLAD de JUN05, que establece la
Organización
g y Sistema de la Dirección de Criminalística como ente rector del
Sistema Criminalístico a Nivel Nacional.
• Directiva N° 27-DIATEC-DIRGEN PNP, que norma el Sistema Criminalística PNP.
• Nuevo Código Procesal Penal.
• D.L N° 1148. Ley de la Policía Nacional del Perú.
• D.L. N° 1149. Ley de la Carrera y Situación del Personal PNP
• D.L. N° 1151. Ley del Régimen Educativo de la PNP.
• D.L. N° 1152. Aprueba la Modernización de la Función Criminalística Policial

LA PERICIA
NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL DL. 957
(TITULO III)
Articulo N° 178.
Contenido del informe pericial oficial.
1. El informe de los peritos oficiales contendrá :
a) El nombre, apellido, domicilio y Documento Nacional de Identidad del
perito, así como el número de su registro profesional en caso de
colegiación obligatoria.
b) La descripción de la situación o estado de hechos, sea persona o cosa,
sobre los que se hizo el peritaje.
c) La a e exposición
pos c ó deta
detallada
ada de lo o que se ha a co
comprobado
p obado een relación
e ac ó a al
encargo.
d) La motivación o fundamentación del examen técnico.
e) La indicación de los criterios científicos o técnicos, médicos y reglas de los
que se sirvieron para hacer el examen.
f) Las conclusiones.
g) La fecha, sello y firma.

4
25/10/2013

DICTAMEN PERICIAL
DICTAMEN PERICIAL Nº1509-DIRINCRI.UNICRI.EIP
• Es una pericia realizada por el Perito I. INFORMACION
Forense, sobre un indicio o evidencia, A. PROCEDENCIA : DIVISION DE INVESTIGACION DE HOMICIDIOS
acopiada de la escena del crimen, hecho B.ANTECEDENTE :OficioN°597-2003-DIROPINCRIAJ-OFICRI-AIC.

delictuoso, etc, aplicando técnicas y C. OBJETIVO


(01-161-397-AIP)S.T.1571.DIVINHOM.
: ESTUDIO DACTILOSCÓPICO.
métodos adecuados, contrastando II. MUESTRAS DE ESTUDIO
hipótesis, teorías y Leyes, luego es A. DUBITADAS
plasmado en el respectivo Dictamen Corresponden a huellas papilares anexas en NUEVE

Pericial, medio auxiliar del Derecho Penal (09) Folios al Oficio N°597-2003-DIRICAJ-OFICRI-
AIC del 07.JUN.2003 reveladas y recogidas por
y Derecho Procesal Penal, busca la verdad Peritos de Inspecciones Criminalísticas de la
OFICRI-PNP, de las superficies (Carrocería) y
en apoyo de la justicia. soporte (Luna de vidrio y espejo retrovisor
interior) de la Camioneta Station Wagon marca
• Este peritaje es ordenado por la TOYOTA-COROLLA, color blanco, con placa de rodaje
SQZ-694, que fuera hallada abandonada en la
autoridad competente, por el Sr. Fiscal, calzada, frente a que dicho vehículo había sido
robado a su conductor (Taxista) Ángel Bruno ACOSTA
Juez,, o de oficio de la Unidad de GONZALES (32), quien en dicha acción fue victimado
con “P.A.F” y su cadáver hallado en el frontis del
Criminalística, quien brindara el soporte inmueble situado en el Jr. Apurímac Nº Chosica 200

técnico científico a fin de esclarecer el – Asociación de Propietarios “Casa – Huerta” –


Chosica, las mismas que fueron remitidas al Área
hecho y determinar técnica y de Identificación Papilar de la OFICRI.PNP para su
estudio respectivo.
científicamente el autor o autores del B. DE COMPARACION :
hecho. Corresponden a la impresión dactilar índice derecho estampadas
en UNA(01) manifestación anexa al Atestado Nº234-02-JME-2-
• Documento remitida a la Unidad COM“A”-CHO-SEINCRI formulado en la Comisaría de Chosica por
D/C/V/C/S(Lesiones con
solicitante para su diligenciamiento y su
respectiva judicialización..

CARACTERISTICAS DEL DICTAMEN PERICIAL
• ASERCION : prueba directa, es cierta

• IMPARCILIALIDAD : Es una prueba


realizada con criterio objetivo.

• SOLVENCIA : Prueba formulada con


capacidad y seriedad.

• IDONEIDAD : Confeccionado por


Personal habilidad y competencia.

• CONOCIMIENTO : Confeccionada con


pleno conocimiento del objeto y manejo
de nanotecnología.

• PLURALIDAD : documento
confeccionado y firmado por dos peritos

• DIRIMENCIA : Examen y conclusión


reportado en el peritaje, es sometido a
debate publico en los Juzgados o
Tribunales a solicitud de los Señores
Magistrados y/o funcionarios públicos.

5
25/10/2013

LA PERICIA
NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL DL. 957
(TITULO IV)

LA ACTUACION PROBATORIA.-
Ausencia
Articulo 379°
1. Cuando el testigo o perito, oportunamente citado, no
haya comparecido, el Juez ordenará que sea conducido
compulsivamente y ordenará a quien lo propuso colabore
con la diligencia.
diligencia
2. Si el testigo o perito no puede ser localizado para su
conducción compulsiva, el juicio continuará con
prescindencia de esa prueba.

ESCUELA DEL MINISTERIO PUBLICO

6
25/10/2013

GRAFOTECNIA OFICRI
GRAFOTECNIA‐OFICRI

EL PERITO GRAFOTECNICO BUSCANDO LA 
VERDAD DEL CRIMEN

DELITOS  CONTRA EL CUERPO LA VIDA Y LA SALUD

VICTIMA  
ROSA ELENA QUISPE PARIONA 

PRESUNTO AUTOR 
SATURNINO PILLACA CARRILLO

7
25/10/2013

LA  CARTA

ANALISIS IDEOLOGICO DEL CONTENIDO DE


LA MISIVA

8
25/10/2013

INCRIMINADA COTEJO

9
25/10/2013

INCRIMINADA COTEJO

INCRIMINADA COTEJO

10
25/10/2013

INCRIMINADA COTEJO

INCRIMINADA COTEJO

COTEJO

11
25/10/2013

IDENTIFICACION VIRTUAL

CONSISTE EN LA COMPOSICIÓN
DE PALABRAS MEDIANTE LA
DIGITALIZACION DE IMAGENES

PROCESO DE COMPOSICION ENTRE


LA PALABRA INCRIMINADA Y LAS MUESTRAS DE COTEJO
DE SATURNINO PILLACA-CONVIVIENTE:

12
25/10/2013

CONCLUSION

• LOS MANUSCRITOS
INCRIMINADOS
CONTENIDOS EN LA
MISIVA PROVIENEN DEL
PUÑO GRAFICO DE
SATURNINO PILLACA
CARRILLO,
CARRILLO
CONVIVIENTE DE LA
OCCISA.

REQUISITOS DE LAS MUESTRAS EN ESTUDIO

ORIGINALES

EQUICIRCUNS-
EQUICIRCUNS INDUBITABLE
TANCIALES

IDONEIDAD
HOMOLOGAS MUESTRAS ESPONTANEAS

SUFICIENTES COETANEAS

13
25/10/2013

MUESTRAS  EXPROFESAS.
 Son aquellas muestras que tomamos a las
personas a quienes se está investigando,
sean agraviados o denunciados, son
efectuadas
f t d con posterioridad
t i id d all documento
d t
cuestionado y su valor es relativo.

 Estas muestras puede inducir a error al


Perito al disfrazar, forzar o amañar sus
muestras (sean manuscritos o firmas) de
manera intencional o por razones de presión
psicológica.

TOMA DE MUESTRAS GRAFICAS

No obstante la relativa validez de las muestras gráficas obtenidas 
exprofesamente, existen pautas para la toma de muestras gráficas 
que a continuación se indican:
i ió i di
 Debe existir un ambiente de confianza
 Debe ser de la misma naturaleza de  muestra, a  la 
cuestionada.
 Debe ser en la misma circunstancia a la  cuestionada.
 Debe tener siempre una línea de pauta que sirve como
referencia
f i para los
l rasgos grafoextrínsecos.
f tí
 De preferencia debe ser mayor de diez muestras, pues  por 
cansancio puede dejar escapar el rasgo gráfico  que 
esperamos. 

14
25/10/2013

CASO II

ADULTERACION DE LETRA DE
CAMBIO

PERICIA EN FIRMAS
“FIRMARE”: afirmar.
Es el diseño grafico que individualiza a la persona. Es parte del
documento que va generalmente al final del mismo y que garantiza
o acepta lo expresado en el texto
VALIDEZ DE LA FIRMA
VALIDEZ DE LA FIRMA
• Que provenga del titular.
• Que este vigente.
• Que reproduzca el diseño escogido. 
• Que carezca de variaciones
CREACION DE LAS SIGNATURAS . Ludwing Klages:(Imagen
 Aprendizaje del diseño de la firma
Selecciona prediseño
Practica acondicionamiento y introyeccion , grabación en el
subconsciente
Aprobación del diseño.

15
25/10/2013

DIFERENCIA 
FIRMA ESCRITURA
- Puede carecer de signos - Usa siempre signos
convencionales convencionales

- Es de ejecución libre no - Sigue las normas


requiere pautas gramaticales.
gramaticales.

- La firma si responsabiliza - Escritura no responsabiliza

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA FIRMA

Movimiento del puño gráfico


 Trayectoria
 Espacio
 Desplazamiento
 Velocidad

16
25/10/2013

FALSIFICACION DE DOCUMENTOS
FALSIFICACION IDEOLOGICA
Aquella en que se altera la verdad en el documento
publico o privado, consignando hechos no reales,
declaraciones calumniosas, falsa identidad, falsos
atributos, etc .(aprovechamiento de firma en blanco)

FALSIFICACION MATERIAL
En el documento se altera el grafismo, tales como
i it i
imitaciones, supresiones,
i adiciones
di i o disfrazamiento
di f i t
grafico con la finalidad de inducir a error sobre la
autenticidad del documento.(falsificación de escritura,
firmas, sellos, impresos y mecanografiados)

Nótese en el campo gráfico destinado para el nombre,


donde se lee SONIA ESTREMADOYRO MIRANDA, que
presenta características de adulteración .

17
25/10/2013

En esta presentación, se observa que se han adicionado  los apellidos 
“ESTREMADOYRO MIRANDA”, en el que se advierte menor espacio ínter literal que 
el nombre “SONIA” que le antecede, además del tipo de letra y tamaño.

18
25/10/2013

CHEQUE
PRIMIGENIO

CHEQUE
ADULTERADO

CASO III

POR DELITO CONTRA LA VIDA, EL CUERPO


Y LA SALUD.

Asesinato p por Estrangulamiento


g como
consecuencia de Delito Contra la Libertad -
Violación a la Libertad Sexual a menor de edad.

19
25/10/2013

DELITO CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD

PRESUNTO AUTOR (DETENIDO).


Samuel FRIAS SANCHEZ (24) (a) “MAMUT”

VICTIMA
Alinda ONWUDIWE COCKMAN (08).

HECHO COMETIDO
El 26MAY2008 a horas 09.30 aprox., en el interior del Dpto. 40,
del edificio “LEURO”
LEURO , ubicado en la Av.
Av Benavides Nro.
Nro 449 –
Distrito de Miraflores.

20
25/10/2013

21
25/10/2013

BIOLOGIA FORENSE
HEMATOLOGÍA

ESPERMATOLOGÍA

TRICOLOGIA

ENTOMOLOGÍA

MICROBIOLOGÍA

ECOLOGÍA

BIOLOGÍA MOLECULAR

HEMATOLOGIA
Es la Aplicación Criminalística de la morfología, serología y bioquímica de la
sangre.

Precisar la naturaleza sanguínea de la mancha (si es o no sangre)

Si es de naturaleza humana o de animal (ave,


(ave pez,
pez can,
can hombre)

Si es humana, precisar su grupo sanguíneo (A, B, AB, O)

De que parte del organismo procede (epistaxis: nariz; menstrual: útero;


hemoptisis: pulmones, etc.

Cantidad de sangre en la mancha.

Tiempo data de producida la mancha.

Precisar sexo y edad del individuo del cual procede la mancha

22
25/10/2013

TIPO DE MANCHA SANGUINEA
Proyección : 
gotas, salpicadura
Escurrimiento : 
charco, reguero, rebaba.
Contacto :
Son las impresiones sangrantes de los dedos, manos y
pies
Limpiamiento :
Total o parcial
Impregnación :
Traspasa la textura del soporte

PARA DETECTAR MANCHAS DE SANGRE

REACTIVO  LUMINOL

23
25/10/2013

APLICACIÓN DEL REACTIVO LUMINOL

ESPERMATOLOGIA
Estudio de la morfología y bioquímica del semen. En casos
de delitos contra las buenas costumbres, o de carácter
sexual (necrofilia, bestialísmo,etc)

24
25/10/2013

TRICOLOGIA
Ciencia que estudia los pelos,
encontrado en la escena del
delito, adherido a un soporte
Cuerpo humano
Prenda de vestir,
Prenda de cama
En armas u otros
Identificando e
individualizando a las
personas, Con la finalidad de
homologar los hallados en la
victima con los sospechosos.

MUESTRAS PARA EL ANÁLISIS DE ADN


Sangre Tejidos
 liquida  hueso
 coágulo  diente

Semen  músculo

 preservativo  biopsias clínicas

 tomas vaginales Pelos


Saliva  con bulbo

 boquillas de cigarrillos  restos de cepillado

 cepillos de dientes Células epiteliales


 recipientes de bebidas  saliva: sobres, sellos.

Manchas  mordazas

 sangre  p
prendas de vestir
 semen  arañazos

 saliva
 orina

Secreciones nasales

25
25/10/2013

PERFIL GENÉTICO DE UN INDIVIDUO

LOCI ALELOS
D3S1358 14, 17
VWA 15, 17
FGA 20, 21
D8S1179 14, 18
D21S11 28, 31
D18S51 16, 17
D5S818 10, 14
D13S317 11, 13
D7S820 11, 13
D16S539 8 9
8,
TH01 11, 11
TPOX 8, 12
CSF1PO 11, 11
AM ELOGENINA X, X

MEDICINA FORENSE .- TRAUMATOLOGIA

POR SU MORFOLOGIA
1.
1 CONTUSIONES.
CONTUSIONES
2. EXCORIACIONES.
3. EROSIÓN.
4. EQUIMOSIS.
5. HEMATOMA
6. SCALP.
7. ARRANCAMIENTO .
8. DECAPITACIÓN .
9. HERIDA CONTUSA

26
25/10/2013

EXCORIACIONES
Es una lesión superficial con
desprendimiento de epidermis y
con leve o ningún sangrado,
Constituye una huella valiosa
que los agentes vulnerables
d j
dejan en ell cuerpo, con lasl
cuales se puede deducir el
modo de producirse las heridas,
el agente causante y otros
datos de interés médico legal.
Tipos de escoriaciones:
1. Arañazos.
a a os Es se
el causado po
por u
un objeto filoso
oso o po
por las
as u
uñas;
as;
2. De deslizamiento. Es la producida cuando el cuerpo es
arrastrado.
3. De presión. El medio traumatizante comprime la piel. Es el
collarete o anillo de contusión o surco que deja la impresión
de los dedos y uña, en la superficie de la victima (cuello,
pierna, etc).

POR SU MORFOLOGIA
3. EROSIÓN.
Muy parecida a la excoriación (lesión producida por
presión y arrastre), desprendiendo la primera capa de la
piel esto sucede en la mucosa vaginal,
piel, vaginal o rectal
(Dermopatia – enfermedad)

Himen con desgarro completo antiguo. 
Nótese la ruptura a horas 4 según el 
cuadrante de un reloj.

Los bordes de la lesión están cubiertos por un 
tejido cicatricial (color blanco nacarado).

27
25/10/2013

POR SU MORFOLOGIA
4. EQUIMOSIS. (Mancha de sangre)
Son manchas de color negruzco o vino
tinto por extravasación sanguínea,
ruptura de los vasos capilares, arterias y
venas produciéndose la coagulación y se
venas,
infiltra en los tejidos subyacentes.

Crono diagnostico de la equimosis :


Cambio de color que experimenta a
medida que transcurre los días, desde
que se produjo la lesión y en razón
fundamental de la transformación del
pigmento hemático .
(Hematocronodiagnostico : 0 – 21 días)

CASO IV.

CASO ASESINATO POR PAF


DE J.E.T.V. (40)
OCURRIDO EN VENTANILLA - CALLAO

28
25/10/2013

LOZA DEPORTIVA

PROTECCIÓN DE LA ESCENA POR PARTE PERSONAL PNP


Y SERENAZGO

HORA DE SUCESO: 00:40 HORAS 10FEB09

HORA DE LLEGADA DE PERITOS OFICRI


DIRINCRI PNP.- 03:40 HORAS 10FEB09

POSICIÓN Y UBICACIÓN DE LA CABEZA

29
25/10/2013

POSICIÓN Y UBICACIÓN DE LOS PIES

POSICIÓN Y UBICACIÓN DE LA VÍCTIMA:


ASIENTO ANTERIOR LADO DERECHO

30
25/10/2013

UBICACIÓN Y POSICIÓN DEL VICTIMARIO:


ASIENTO POSTERIOR LADO DERECHO

UBICACIÓN DEL CASQUILLO CALIBRE .380” AUTO

MANCHAS DE SANGRE POR ESCURRIMIENTO:


CARA POSTERIOR RESPALDAR ASIENTO ANTERIOR
LADO DERECHO

31
25/10/2013

MANCHAS DE SANGRE POR ESCURRIMIENTO

MANCHAS DE SANGRE TIPO CHARCO

PIEZA DENTARIA EXPULSADA POR LA VÍCTIMA


POR LA BOCA COMO CONSECUENCIA DEL DISPARO
POR PAF

LLAVE DE CONTACTO

32
25/10/2013

MANCHAS DE SANGRE POR SALPICADURA


EN LA CARA INTERNA DE LA LUNA ANTERIOR
MASCARILLA DEL TABLERO LADO IZQUIERDO

UBICACIÓN DEL CASQUILLO


Q EN EL
ASIENTO POSTERIOR PARTE CENTRAL

33
25/10/2013

AUTORES PLENAMENTE
IDENTIFICADOS DEL ASESINATO

DDCC QUE CONDUCÍA EL VEHÍCULO

LUIS GUILLERMO NIEBHUR VILCHEZ (32)

DAVID ARTURO FARIAS VALLE (30)

PRENDAS DE VESTIR CON MANCHAS DE SANGRE 
DE LA VÍCTIMA

34
25/10/2013

PISTOLA GLOCK CALIBRE .380” AUTO INCAUTADO A 
UNO DE LOS DDCC.

ESTUDIO MICROSCOPICO COMPARATIVO EN CASQUILLOS

35
25/10/2013

ESTUDIO MICROSCOPICO COMPARATIVO EN CASQUILLOS

HOMOLOGACION DEL PROYECTIL 
POR MICROSCOPIA DE COMPARACION

incriminada

Muestra

36
25/10/2013

EL DELINCUENTE

SIEMPRE LLEVA ALGO A LA ESCENA


documentos, armas, guantes, soguillas, “armas blancas, arma de fuego,
pasamontañas, medicinas (drogas, antibióticos, etc.)

DEJA ALGO EN LA ESCENA.


Armas, pisadas, documentos, huellas, pelos, secreciones biológicas, etc

Y SE LLEVA ALGO DE LA ESCENA.


Lesiones, restos biológicos, papilares, restos físicos, fibras de ropa.

“El tiempo que pasa que pasa es la verdad que huye”


(Edmond Locard 1935)

Fundo Laboratorio de
Criminalistica de Lyón (1910)
Licenciado en Derecho y
Doctorado en Medicina,

37

También podría gustarte