Está en la página 1de 217

PARTICIPACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN EL PROCESO DE PAZ DE SAN

VICENTE DEL CAGÚAN.

TRABAJO DE GRADO PARA OPTAR POR EL TITULO DE LICENCIADO EN


EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES.

AUTORAS:

NATALIA GÓMEZ CORTÉS CÓD. 2010160026


KATHERINE SUGEY RODRÍGUEZ CARDONA CÓD. 2009260056

TUTORA:
CLAUDIA MILENA HERNÁNDEZ

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL


FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES
LINEA DE PROYECTO PEDAGÓGICO
INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA.
BOGOTÁ
2014

1
TABLA DE CONTENIDO

PRESENTACIÓN………………………………………………………………………………10

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………....11

Contexto Investigativo……………………………………………………………………......11
Preguntas y objetivos de investigación……………………………………………………….12
Estructura del documento………………………………………………………………….....14

CAPÍTULO I: ACLARACIONES TEÓRICAS, METÓDOLOGICAS Y PEDAGÓGICAS

Presentación………………………………………………………………………………………17
1.1. Marco Teórico……………………………………………………………………………...17
1.1.1. Historia Reciente…………………………………………………………………………..17
1.1.1.1. Relación entre historia y memoria…………………………………………19
1.2. Marco Conceptual………………………………………………………………………......21
1.2.1. Proceso de Paz……………………………………………………………………...21
1.2.2. Movimientos Sociales………………………………………………………………23
1.3. Estado del Arte…………………………………………………………………………......26
1.3.1. Solución política negociada al conflicto armado: Proceso de Paz……………......26
1.3.2. El papel de los movimientos sociales en los procesos de paz en Colombia……….30
1.4. Marco Metodológico…………………………………………………………………….....31
1.4.1 Metodología de la investigación histórica……………………………………………32
1.5. Perspectiva Pedagógica………………………………………………………………….....34

CAPITULO II: LOS PROCESOS DE PAZ EN COLOMBIA: ANTECEDENTES


HISTÓRICOS (1953-1996)

Presentación………………………………………………………………………………………38
2.1. Proceso de pacificación del General Gustavo Rojas Pinilla. (1953-1954)………………....38
2.1.1. El contexto del Golpe de Opinión………………………………………………38
2.1.2. Las Amnistías…………………………………………………………………...41
2.2. Los Acuerdos y el Diálogo Nacional con el Gobierno de Belisario Betancur. (1982-1990)..43
2.2.1. El acuerdo de la Uribe (Meta) (1983-1985)…………………………………......44
2.2.1.1. La Unión Patriótica. (UP)…………………………………………….....45
2.2.2. La Tregua y el Diálogo Nacional. (1984-1991)…………………………………48
2.2.2.1. Acuerdos con el Movimiento 19 de Abril (M-19) (1984-1989) ………...48
2.2.2.2. Acuerdos con el Ejército Popular de Liberación. (EPL) (1984-1990).....50
2.2.2.3. Acuerdos con el Movimiento Armado Quintín Lame (MAQL) (1991)…53
2.3. La Irrupción a la Embajada Venezolana y los diálogos de Tlaxcala (1991-1992)…………..53

2
2.4. Acuerdos entre el gobierno de Cesar Gaviria (1990-1994) y la Corriente de Renovación
Socialista. (CRS) (1993)………………………………………………………………………….56
2.5. Acuerdos entre el gobierno de Ernesto Samper (1994-1998) y el Movimiento Jaime Bateman
Cayón. (1996)………………………………………………………………………………….....56

CAPITULO III: EL PROCESO DE PAZ CON EL GOBIERNO DE ANDRÉS PASTRANA


ARANGO (1998-2002)

Presentación………………………………………………………………………………………59
3.1. La iniciativa de Andrés Pastrana………………………………………………………….....59
3.1.1. El pre-acuerdo: las FARC-EP, Álvaro Leyva y Víctor G. Ricardo……………......59
3.1.2. El Plan Nacional de Desarrollo (1998-2002)………………………………………60
3.2. El desarrollo de los diálogos…………………………………………………………………62
3.2.1. La primera reunión, decisiva para establecer el proceso de paz. ……………….....62
3.2.2. La Silla Vacía…………………………………………………………………........65
3.2.3. Los congelamientos……………………………………………………………......67
3.3. Intervención de Estados Unidos……………………………………………………………..69
3.3.1. El “Narco-Terrorismo”………………………………………………………….....70
3.3.2. El Plan Colombia…………………………………………………………………..71
3.4. Diálogos simultáneos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN)……………………....75
3.5. Fin de los diálogos……………………………………………………………………….......78

CAPITULO IV: CONFIGURACIÓN HISTÓRICA DEL MOVIMIENTO SOCIAL POR


LA PAZ. (1990-2000)

Presentación………………………………………………………………………………………82
4.1. Movimiento por la Vida, antesala del Movimiento Ciudadano por la Paz: Década del
Ochenta…………………………………………………………………………………………...82
4.1.1. Acciones del Movimiento por la Vida…………………………………………………84
4.1.2. Red Nacional de Iniciativas por la Paz y en contra de la Guerra (REDEPAZ)………..85
4.2. Del Movimiento Ciudadano por la Paz al Movimiento Social por la Paz…………………...86
4.2.1. Mandato Ciudadano por la Paz, la Vida y la Reconciliación. (1997)…………………90
4.2.1.1. Territorios de Paz……………………………………………………………...98
4.2.1.2. Las Marchas del ¡NO MÁS! (1998)………………………………………......99
4.2.1.3. La Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz…………………..101
4.3. Instituciones en función de la participación y la construcción de la paz…………………...101
4.3.1. Alto Comisionado para la Paz…………………………………………………….....101
4.3.2. Consejo Nacional de Paz: “La Paz como política de Estado”…………………….....102

3
CAPITULO V: PARTICIPACIÓN DEL MOVIMIENTO SOCIAL POR LA PAZ EN EL
PROCESO DE PAZ DE SAN VICENTE DEL CAGUÁN ENTRE LAS FARC-EP Y EL
GOBIERNO DE ANDRÉS PASTRANA. (1999-2002)

Presentación……………………………………………………………………………………..107
5.1. Actividades ciudadanas nacionales………………………………………………………...107
5.2. La participación en las Audiencias Públicas……………………………………………….112
5.2.1. Organización de las Audiencias Públicas………………………………………........112
5.2.1.1. Comité Temático Nacional………………………………………………….113
5.2.1.2. Estructura y metodología…………………………………………………....114
5.2.2. Audiencias Públicas, la denuncia de un país en crisis……………………………….119

CAPITULO VI: PROPUESTA PEDAGÓGICA.

Presentación……………………………………………………………………………………140
6.1. Caracterización Institucional………………………………………………………………140
6.1.1. Caracterización de la localidad Ciudad Bolívar-Vereda Pasquilla………………….140
6.1.1.1. Aspectos Geográficos………………………………………………………141
6.1.2.2. Aspectos Históricos…………………………………………………………143
6.1.2. Caracterización del Colegio Rural Pasquilla IED…………………………………...147
6.1.2.1. Estudiantes…………………………………………………………………..148
6.1.2.2. Modelo Pedagógico Institucional…………………………………………...149
6.1.2.3. Componente Pedagógico Curricular: Competencias y Plan Estructurante…152
6.1.2.4. La Historia en las Ciencias Sociales Integradas como saber escolar……….155
6.2. Estrategia Pedagógica………………………………………………………………………158
6.2.1. Pedagogía Crítica como modelo pedagógico………………………………………..158
6.2.2. Propuesta didáctica…………………………………………………………………..162
6.2.2.1. Planeación…………………………………………………………………...165
6.3. Análisis de resultados………………………………………………………………………171
6.3.1. Desarrollo de las planeaciones………………………………………………………171
6.3.2. En cuanto a la pedagogía crítica y método historiográfico………………………….174
6.3.3. En cuanto a la enseñanza de la paz…………………………………………………..174

CONCLUSIONES..……………………………………………………………………………177

ANEXOS………………………………………………………………………………………..186

BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………………211

4
LISTA DE MAPAS.

Mapa No. 1. Municipios que conforman la Zona de Distención. Meta y Caquetá……………64


Mapa No. 2. Intensidad del conflicto armado…………………………………………………79
Mapa No. 3. Localidad 19, Ciudad Bolívar. Zona Rural……………………………………..143

5
LISTA DE IMÁGENES.

Imagen No. 1. La guerrilla de los Fonseca en la Amnistía de 1953……………………………..42


Imagen No 2. Desmovilización, Comandante Carlos Pizarro, Santo Domingo. ………………50
Imagen No. 3. Ernesto Rojas, Jhon Agudelo Ríos (Comisión de paz) y Oscar William Calvo.
Firma de tregua de agosto de 1984. Medellín…………………………………………………..52
Imagen No. 4. Instalación de la mesa. Andrés Pastrana Arango.7 de enero de 1999………….65
Imagen No. 5.La Sociedad civil recalca la necesidad de retomar los diálogos…………………69
Imagen No.6.Campaña de promoción del Mandato Ciudadano por la Paz, la Vida y la
Reconciliación. (Cinta verde)……………………………………………………………………92
Imagen No. 7. Portada Diario el Espectador. 26 de octubre de 1997, día de elecciones y votación
del Mandato Ciudadano por la Paz, la Vida y la Reconciliación………………………………..94
Imagen No.8. Marcha del 19 de mayo de 1998………………………………………………...100
Imagen No.9. Campaña de difusión de la marcha del ¡NO MÁS! (1999)…………………….100
Imagen No.10. Afiche de promoción para la participación en el proceso de paz de San Vicente
del Caguán. Autora: Teresa Santos, “la reconciliación nacional también es eso: pan para todos los
colombianos”……………………………………………………………………………………116

6
LISTA DE TABLAS
Tabla No. 1. Actividades realizadas en consecuencia del Mandato Ciudadano por la Paz, la Vida
y la Reconciliación. (1997)……………………………………………………………………….96
Tabla No.2. Intervenciones del Consejo Nacional de Paz en el proceso de paz de San Vicente del
Caguán. (1999)………………………………………………………………………………….104
Tabla No. 3. Actividades ciudadanas nacionales por la paz durante el proceso de paz de San
Vicente del Caguán……………………………………………………………………………..108
Tabla No 4. Audiencias Públicas Especiales (Sectores y Organizaciones sociales), Año
2000…………………………………………………………………………………………….120
Tabla No.5. Actividades de intervención pedagógica, curso 1001, Colegio Rural Pasquilla.
IED………………………………………………………………………………………………165
Tabla No.6.Resultados de la practica pedagógica Colegio Rural Pasquilla IED………………172

7
LISTA DE GRÁFICAS.

Gráfica No. 1. Fases habituales en los procesos de negociación………………………………...23


Gráfica No. 2. Principios del movimiento social………………………………………………..24
Gráfica No. 3. Enfoque de investigación cualitativa……………………………………………33
Gráfica No. 4. Política de paz, PND de Andrés Pastrana………………………………………61
Gráfica No. 5. Porcentajes de participación de la sociedad civil respecto a la asistencia particular
y la pertenencia de una org. O sector social en Audiencias Públicas, año 2000……………….119
Gráfica No.6. Porcentajes de participación por departamento en Audiencias Públicas, año
2000…………………………………………………………………………………………….132
Gráfica No.7. Porcentajes de participación por sector social, Audiencias Públicas, año
2000……………………………………………………………………………………………134

8
LISTA DE ANEXOS.
Anexo No.1: Guía metodológica para el desarrollo del trabajo investigativo histórico y
pedagógico…………………………………………………………………………………….186
Anexo No. 2: Acciones que impulsaron la construcción de una agenda de paz desde la sociedad
civil……………………………………………………………………………………………187
Anexo No. 3: Temáticas Agenda Común por el cambio hacia la Nueva Colombia (Gobierno
Nacional- FRAC-EP) (1999)…………………………………………………………………188
Anexo No.4: Metodología Audiencias Públicas, Villa Nueva Colombia (2000-2001)……..189
Anexo No. 5. Lugar de residencia de estudiantes grado decimo, Colegio Rural Pasquilla IED.
Año 2013……………………………………………………………………………………..190
Anexo No.6. Estrato socio-económico de estudiantes grado decimo, Colegio Rural Pasquilla
IED. Año 2013………………………………………………………………………………..190
Anexo No.7. Composición familiar de estudiantes grado decimo, Colegio Rural Pasquilla IED.
Año 2013……………………………………………………………………………………..190
Anexo No.8. Clasificaci0ón de estudiantes del curso 1001 por sexo, Colegio Rural Pasquilla IED.
Año 2013…………………………………………………………………………………….191
Anexo No.9. Revisión de prensa Diario el Espectador (1999-2002)…………………………..211

9
PRESENTACIÓN.

La Participación de los movimientos sociales en el proceso de paz de San Vicente del Caguán se
desarrolló como tema de investigación dentro de la Línea de Investigación y Enseñanza de la
Historia, perteneciente al departamento de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en
Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional. Se fundamenta bajo el enfoque de la
Historia Reciente, reconociendo el conflicto armado y la solución política a este a través de los
procesos de paz como un problema de incidencia en el presente de la sociedad colombiana.

Además, presenta una propuesta pedagógica para la enseñanza de la Historia Reciente con los
temas: conflicto armado y participación de los movimientos sociales en la solución política
negociada; procesos de paz; haciendo énfasis en dicha participación en los procesos de paz de
San Vicente del Caguán, a través de la pedagogía crítica como modelo pedagógico y el uso del
método historiográfico como forma de generar procesos investigativos en el aula. Esta fue
desarrollada con el grado once en el Colegio Rural Pasquilla IED de la localidad diecinueve de
Ciudad Bolívar.

Este trabajo permite comprender la importancia histórica que adquieren las acciones del
movimiento social en Colombia alrededor de los procesos de paz, destacándolo como un actor
importante al estar compuesto por la sociedad civil que vive las consecuencias que genera la
guerra y que por tanto es la única que puede originar un llamado tanto al gobierno como a la
insurgencia a concertar la paz a través de una mesa de negociación. De ahí, generar procesos de
enseñanza aprendizaje en la escuela que permitan la reflexión desde el contexto y la apuesta de
soluciones desde la cotidianidad a la situación actual que vive del país.

10
INTRODUCCIÓN.

Contexto Investigativo

Colombia es uno de los países de Latinoamérica considerados como los más violentos, pese a la
contradicción que enfrenta al ser igualmente el único país que no ha sufrido una dictadura real,
manteniendo la democracia más larga en América Latina. La violencia que vive el país se
desarrolla dentro del marco del conflicto armado y social que se ha prolongado por más de
sesenta años, muchos de los trabajos escritos para estudiar dicho conflicto retoman este a partir
del nacimiento de las guerrillas, pero como conflicto social, se extiende mucho más allá de
incluso la conformación de los partidos políticos (lucha bipartidista en campos y ciudades)
pasando por la conformación de guerrillas campesinas que evolucionarían en las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), guerrillas de intereses altruistas estudiantiles
como el Ejercito de Liberación Nacional (ELN), de corte maoísta como el Ejercito Popular de
Liberación (EPL) y de trabajo urbano como el Movimiento 19 de Abril (M-19), llegando a la
aparición del fenómeno paramilitar de la mano del narcotráfico.

En respuesta a dicho contexto, los gobiernos de turno han asumido dos estrategias para la
finalización del conflicto armado: la guerra frontal y/o las salidas políticas a través de amnistías,
treguas, acuerdos y procesos de paz. Estos últimos, poco exitosos ya sea por contradicciones
políticas y sociales de la época, por la falta de voluntad de paz por parte tanto del Estado como de
la insurgencia o por la poca presión que ejerce la sociedad frente a la concertación del fin del
conflicto. Pese a ello, existieron experiencias que demuestran la emergencia de entablar
negociación entre las partes del conflicto con el fin de establecer una paz duradera, en la que
exista la participación de la sociedad civil, y donde los grupos insurgentes tuvieran la posibilidad
de participar políticamente desde la legalidad, ejemplos de esto fueron: la convocatoria para la
conformación de la Asamblea Nacional Constituyente y por tanto la creación de la Constitución
Política de 1991 consecuencia de las negociaciones y desmovilización con el M-19, el EPL y el
MAQL y la creación del partido político Unión Patriótica resultado de la firma del Acuerdo de La
Uribe entre el gobierno de Belisario Betancur (1982-1986) y las FARC-EP. El reconocimiento
de la sociedad civil como actor importante dentro de la construcción de las agendas de diálogo,
como en el desarrollo total y posterior al proceso de paz, es reconocer que el conflicto armado
incide en la vida cotidiana y que esta al ser la que sufre las consecuencias debe ser escuchada y

11
proponer a su vez soluciones políticas en miras a la construcción de un país en paz con justicia
social.

La mayor participación que se registra antes y durante un proceso de paz en el país es la que tuvo
lugar en San Vicente del Caguán entre el gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002) y las FARC-
EP. Donde existieron espacios en la denominada Zona de Distención, en los cuales personas
provenientes de todo el país sentaban su posición o propuestas en torno a la paz. Dicha
participación se materializa gracias a las acciones realizadas por el Movimiento Social por la Paz
durante la década del noventa, el cual tuvo como fin hacer un llamado al Estado, a la insurgencia
y a los paramilitares a sentarse alrededor de una mesa de negociación y firmar la paz.

La principal acción realizada por el Movimiento Social por la Paz fue la convocatoria al Mandato
Ciudadano por la Vida la Paz y la Reconciliación (1997) obteniendo más de diez millones de
votos y demostrando que los colombianos no legitimaban ni a los actores ni las acciones de
guerra. Meses después, se realizan un sin numero de marchas bajo la consigna del ¡NO MÁS! y
se dan conocer cientos de experiencias políticas y sociales que reflexionaban alrededor del
conflicto armado y su posible solución. El proceso de paz de San Vicente del Caguán se termina
a comienzos del año 2001 y con el las ilusiones de un país, que vio cercano el fin del conflicto
armado, de esto ya, hace doce años y hoy con el gobierno de Juan Manuel Santos en la Habana,
Cuba, renace la esperanza en la sociedad civil de marcar un nuevo inicio en la historia de
Colombia de construir definitivamente la paz con justicia social.

De allí, el interés de investigar hasta que punto incide en un proceso de paz, la participación de
los movimientos sociales, específicamente en el realizado en San Vicente del Caguán, dentro del
marco de estudio de pasado cercano, puesto que la violencia y la búsqueda de la solución política
negociada a esta, continua siendo un problema social y político profundo que constantemente re
abre las heridas en las esperanzas de paz de los colombianos.

Preguntas y objetivos de investigación.

En este trabajo de investigación se describe la participación de los movimientos sociales en el


proceso de paz de San Vicente del Caguán haciendo énfasis en sus propuestas como organización
y su posición frente a la agenda de paz. La pregunta de investigación desde lo histórico es: ¿Cuál
fue la participación de los movimientos sociales en el proceso de paz de San Vicente del Caguán

12
entre las FARC-EP y el gobierno de Andrés Pastrana (1988-2002)?. Para responder ella, se
cumplirá con los siguientes objetivos:

Objetivo General: Analizar la participación de los movimientos sociales en el proceso de paz de


San Vicente del Caguán entre las FARC-EP y el gobierno de Andrés Pastrana (1988-2002)

Objetivos Específicos:

 Establecer los antecedentes históricos al proceso de paz de San Vicente del Caguán entre las
FARC-EP y el gobierno de Andrés Pastrana. (1988-2002)

 Realizar una contextualización del proceso de paz de San Vicente del Caguán entre las
FARC-EP y el gobierno de Andrés Pastrana. (1988-2002)

 Describir la configuración histórica del Movimiento Social por la Paz durante la década del
noventa.

 Identificar las apuestas por la solución negociada al conflicto: proceso de paz del Movimiento
Social por la Paz en el proceso de paz de San Vicente del Caguán entre las FARC-EP y el
gobierno de Andrés Pastrana (1988-2002)

Por otro lado, la historia como disciplina dentro de las ciencias sociales escolares en las escuelas
colombianas ha sido relegada a la enseñanza de hechos históricos, muchos de ellos memorizados
y luego olvidados por los estudiantes, quienes ven en dicha asignatura una materia aburrida y sin
importancia para su desarrollo como sujetos. Dicha situación, genera que los mismos no tengan
en cuenta el pasado para comprender el presente y de ahí el desinterés en general de la sociedad
colombiana por los problemas que genera el conflicto armado, la pobreza, la desigualdad, entre
otros. Es así, como los estudiantes no problematizan ni generan soluciones a la situación actual
que vive el país, es decir existe un desconocimiento del pasado cercano. Por ello, la pregunta de
investigación desde lo pedagógico es: ¿Cómo movilizar las prácticas sociales de los estudiantes
de grado decimo del Colegio Rural Pasquilla IED, en favor de la construcción de la paz, a partir
del estudio de la participación de los movimientos sociales en los procesos de paz,
específicamente en el proceso de paz de San Vicente del Caguán entre la guerrilla de las FARC-
EP y el gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002)?

13
Objetivo General: Movilizar las prácticas sociales de los estudiantes de grado decimo del
Colegio Rural Pasquilla IED, en favor de la construcción de la paz, a partir del estudio de la
participación de los movimientos sociales en los procesos de paz, específicamente en el proceso
de paz de San Vicente del Caguán entre la guerrilla de las FARC-EP y el gobierno de Andrés
Pastrana (1998-2002)

Objetivos Específicos:

 Desarrollar procesos investigativos que permitan a los estudiantes comprender el conflicto


armado y la visión de paz de los movimientos sociales a partir de su participación en los
procesos de paz, específicamente en el proceso de paz de San Vicente del Caguán entre la
guerrilla de las FARC-EP y el gobierno de Andrés Pastrana (1988-2002)

 Realizar un análisis histórico del surgimiento del conflicto social y armado teniendo en cuenta
la visión de paz de los movimientos sociales a partir de su participación en los procesos de
paz, específicamente en el proceso de paz de San Vicente del Caguán.

 Generar espacios de discusión alternativos donde el estudiante pueda proponer una solución
que permita acercarse a la sociedad colombiana a la paz teniendo en cuenta la participación
de los movimientos sociales en los procesos de paz, específicamente en el proceso de paz de
San Vicente del Caguán.

Estructura del documento.

Con respecto a la estructura de este documento encontramos que se encuentra dividido en seis
capítulos:
El primero, presenta las aclaraciones teóricas, metodológicas y pedagógicas que permiten la
compresión de la investigación. Se encuentra dividido a su vez en seis partes: la primera, presenta
el marco teórico el cual enfatiza en una conceptualización de la Historia Reciente; la segunda,
desarrolla el marco conceptual, caracterizando las categorías transversales del proyecto de
investigación: proceso de paz y movimiento social. La tercera, expone el estado del arte,
investigación previa al desarrollo de la investigación; la cuarta, describe el enfoque
metodológico. Por ultimo, describe la perspectiva pedagógica, caracterización general de la
propuesta pedagógica.

14
El segundo capítulo, presenta un recorrido histórico de los diferentes procesos de paz con la
insurgencia que se han llevado a cabo en Colombia, se encuentra dividido en cinco partes: la
primera, describe las amnistías de Gustavo Rojas Pinilla; la segunda, expone los Acuerdos de la
Uribe y el Diálogo Nacional con el gobierno de Belisario Betancur (1982-1986). La tercera,
explica la irrupción en la Embajada de Venezuela y los diálogos de Tlaxcala entre el gobierno de
Cesar Gaviria (1990- 1994) y la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar (CGSB); la cuarta,
referencia los acuerdos realizados con la Corriente de Renovación Socialista. La quinta, expone
los acuerdos del gobierno de Ernesto Samper (1994-1998) con el Movimiento Jaime Bateman
Cayón.

El tercer capítulo, presenta una contextualización del proceso de paz de San Vicente del Caguán
entre le gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002) y las FARC-EP, a través de cuatro temas: el
primero; las propuestas de gobierno de Andrés Pastrana haciendo énfasis en el pre-acuerdo hecho
con las FARC-EP; segundo, el desarrollo del proceso y la intervención de Estados Unidos
mediante el Plan Colombia; tercero, los diálogos simultáneos con el Ejercito de Liberación
Nacional y por ultimo, la situación en la que tuvo lugar el fin del proceso.

El cuarto capítulo, describe y analiza la configuración histórica del Movimiento Social por la paz
como fuerza social, que antecede al proceso de paz de San Vicente del Caguán, y que a través de
sus acciones logra que tanto la insurgencia como el gobierno decidan sentarse de nuevo en una
mesa de negociación. Se encuentra dividido en tres partes: la primera, expone la lucha por la paz
del Movimiento por la Vida en la década del ochenta; la segunda, describe el desarrollo del
Movimiento Ciudadano por la Paz en la década del noventa, y la tercera, cuenta la constitución
de las instituciones creadas como puente para acercar al gobierno y a la sociedad civil en temas
de paz.

El quinto capítulo, describe la participación del Movimiento Social por la paz en el proceso de
paz de San Vicente del Caguán. Se divide en dos temas: la presentación de las actividades
ciudadanas nacionales realizadas por el Movimiento Social por la Paz y la descripción del
desarrollo de la participación del mismo en las Audiencias Publicas, mecanismo de participación
en el proceso de paz de San Vicente del Caguán.

El sexto capítulo presenta la propuesta pedagógica implementada en el Colegio Rural Pasquilla


IED que tiene como fin hacer una apuesta por la enseñanza de la Historia Reciente a través de los

15
temas: conflicto armado y proceso de paz. Usando como herramientas el estudio de caso e
investigación en el aula. Se encuentra dividido en tres apartados: el primero, presenta la
caracterización tanto del Colegio Rural Pasquilla IED como de la de la localidad donde se
encuentra ubicado; el segundo, señala la estrategia pedagógica, la cual incluye la presentación del
modelo pedagógico y la propuesta didáctica y tercero, la presentación del análisis de los
resultados de la implementación de dicha propuesta.

16
CAPÍTULO I: ACLARACIONES TEÓRICAS, METODÓLOGICAS Y PEDAGÓGICAS.

Presentación.

Para la comprensión del presente trabajo de grado es pertinente realizar algunas aclaraciones
teóricas, metodológicas y pedagógicas que marcaron la hoja de ruta investigativa, con el fin de
hacer comprensible al lector las categorías conceptuales que se evidencian en los resultados de
dicha investigación, los cuales aparecen en los próximos capítulos.

Por ello, este capítulo desarrollará: primero, el marco teórico en función de caracterizar la
Historia Reciente; segundo, el marco conceptual que busca precisar las categorías de análisis:
procesos de paz y movimiento social; tercero, el estado del arte, elemento esencial para acercarse,
en un primer momento, al problema de investigación; cuarto, el marco metodológico, resumen de
la metodología investigativa y quinto; la perspectiva pedagógica, expositora de los lineamientos
desde los que se desarrolla la propuesta de enseñanza de la historia.

1.1.Marco Teórico.

Por más de seis décadas, Colombia ha vivido el conflicto armado y varios intentos de solución
política a este a través del diálogo. Las consecuencias de dicho conflicto e intentos fallidos de
diálogo se evidencian en la afectación de la cotidianidad de las personas pertenecientes a diversas
regiones del país. Si bien, diferentes autores establecen distintas fechas de inicio de la violencia
no podemos desconocer que nuestro pasado cercano se constituye por el desarrollo de dicho
conflicto, problemática que teniendo repercusiones en el presente, ejemplo de ello el actual
Proceso de paz en la Habana, Cuba entre el gobierno de Juan Manuel Santos (2010- presente) y
las FARC-EP.

Es por ello, que este marco teórico toma como base el estudio de la Historia Reciente, enfoque
histórico que posibilita acércanos de manera aterrizada al tema de investigación: “Participación
de los movimientos sociales en el proceso de paz de San Vicente del Caguán”.

1.1.1. Historia Reciente.

La Historia Reciente es la presentación de un pasado abierto, pasado en el que los hechos han
quedado inconclusos y por tanto tienen repercusión en el presente. Esté, no se olvida si no que

17
sufre una constante actualización: “Pasado que irrumpe imponiendo preguntas, grietas, duelos.
(…) pasado que ha diferencia de otros pasados, no esta hecho solo de representaciones y
discursos sociales construidos y trasmitidos, si no además, esta alimentado de vivencias y
recuerdos personales rememorados en primera persona” (Franco & Levin, 2007, p.31)

Dentro del campo historiográfico, la Historia Reciente posee tres características que dificultan
definirla: primero, no existe un acuerdo entre los historiadores para definir el inicio de su objeto
de estudio: el pasado reciente, puesto que con el paso del tiempo ese mismo pasado deja de ser
cercano; segundo, los temas, de los cuales se compone, hacen parte de “un régimen de
historicidad particular basado en diversas formas de coetaneidad entre pasado y presente (…) la
contemporaneidad entre la experiencia vivida por el historiador y el pasado del que se ocupa” ,
(Franco &Lavín, 2007, p.33) y tercero, es un campo en constante cambio con periodizaciones
variables vinculándose con problemáticas sociales traumáticas:

Guerras, masacres, genocidios, dictaduras, crisis sociales y otras situaciones extremas que
amenazan el mantenimiento del lazo social y que son vividas por sus contemporáneos como
momentos de profundas rupturas y discontinuidades, tanto en el plano de la experiencia individual
como de la colectiva. (Franco &Lavín, 2007, p.34)

Por ello, posee una dimensión política, puesto que es cruzada por subjetividades cambiantes que
al encontrasen en el presente de las sociedades, cambian los hechos del pasado cercano en un
problema actual.

La Historia Reciente tiene origen en el estudio de las experiencias sociales que generaron la
Primera Guerra Mundial, la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial; para los años setentas
los debates sobre esta disciplina aumentaron haciendo énfasis en los hechos traumáticos que
genero el Holocausto. En América Latina, los países que vivieron Dictaduras Militares como
Chile, Argentina y Uruguay, hablan de este tipo de historia a partir de dos razones políticas: el
trabajo de recuperación de memoria realizado por las organizaciones sociales que reivindican las
victimas y la transición hacia la democracia de estos países en los años ochentas. La Historia
Reciente de cierta manera contribuye en estos países a cerrar los procesos de violencia política a
través de un trabajo con la memoria de la victimas.

18
La Historia Reciente es nutrida por la historia política, la microhistoria y la historia oral. La
primera, como espacio de explicación del análisis histórico; la segunda, centrada en el estudio de
las experiencias cercanas y la última como aquella que enriquece la narración oral.

1.1.1.1.Relación entre historia y memoria.

Dentro del estudio de la Historia Reciente es importante entender la relación entre la memoria y
la historia puesto que la primera es una de las fuentes esenciales para la construcción de la
segunda: la memoria gana legitimidad al materializarse en el testimonio1 dentro de la
investigación historiográfica, esta permite que la historia describa y haga un análisis critico del
pasado, “la historia puede ampliar, completar, incluso refutar, el testimonio de la memoria sobre
el pasado” (Jaramillo, 2012, p. 46)

Gracias a los debates intelectuales de la década del setenta y ochenta acerca del modelo
estructural-funcionalista y del “Giro Lingüístico”, la subjetividad gana espacio en la construcción
histórica, específicamente de la Historia Reciente: “concede un lugar privilegiado a los actores y
a la verdad de sus subjetividades, Beatriz Sarlo (2005) lo llama Giro Subjetivo, ligado a la
valorización del testimonio como fuente esencial” (Franco & Lavín, 2007, p. 38)

La memoria es un proceso de construcción simbólica y de sentidos sobre el pasado, hace parte de


los discursos y experiencias (individuales o colectivas) y por tanto el número existentes de
sentidos es igual al número de distintos relatos que se pueden encontrar. Por esto, posee dos
dimensiones, la primera, de carácter epistémico en el cual señala discursos, recuerdos,
representaciones y la segunda como sub campo que estudia y explica los anteriores.

1
El testimonio es uno de los aspectos que caracterizan el trabajo de construcción de la Historia Reciente al estar
vinculado con la memoria y la historia oral. En este sentido, el testigo se establece como un poseedor de la verdad
sobre el pasado: “Lo particular es que ese lugar de autoridad se ha tornado universal al no discriminarse entre
aquellos testimonios de quienes se erigen como únicos testigos que hablan en nombre de las victimas (…) y otros
testimonios autobiográficos que dan cuenta de la propia experiencia individual y subjetiva.” (Franco & Lavín, 2007,
p. 45). El testimonio adquiere un valor verídico únicamente frente acontecimientos en los que no existen otro tipo de
fuentes, esta es una critica al uso de estos, si bien se usan en la Historia Reciente, se deben relacionar con otro tipo de
fuentes e incluso comparar varios que cuenten el mismo hecho, el contexto en el que el testigo vivió tal hecho e
incluso su situación política y económica. Los testimonios están influenciados por prácticas del presente y
construyen memoria en respuesta a las circunstancias cambiantes. Para la reconstrucción histórica, la memoria de
los testigos se funde en la historia por medio de la narrativa del historiador. Los testimonios se construyen por el
impacto que causan los hechos históricos en la vida de las personas. De ahí, que la historia oral, de la que se apoya la
Historia Reciente, sea la comprensión de los intercambios existentes entre historia y memoria: “no es suficiente
recuperar la memoria y trasmitirla, si no que es imprescindible reflexionar sobre su naturaleza para poder entenderla,
analizarla e incorporarla plenamente a la narrativa histórica” (Schwarstein, 2002, p.482)

19
La memoria para la historia no representa una fuente totalmente verídica, es un conjunto de
subjetividades que en cierto sentido mitifican los relatos, dificultad para la realización del trabajo
de la historia al ser una disciplina que tiene como pretensión narrar hechos con la mayor fidelidad
posible. La memoria se caracteriza por ser: no siempre un fenómeno actual, señalar los aspectos
convenientes y ser sensible a otros medios de transferencia. Se construye a través de una
configuración de significados que transversaliza la idea de conservar el pasado como deber, es
decir la memoria es una exhortación a no olvidar:

Es una especie de intento desesperado “por arrancar algunos restos al gran naufragio del olvido”
(Ricueur, 2006, p, 148) Deber de memoria es, entonces, en primera instancia deber de no olvidar.
Aún así, considerado más profundamente, reconoce que este deber e plantea siempre como una
política que reconoce los limites de la memoria en exceso y los alcances del olvido en su justa
medida. (Jaramillo, 2012, p. 45)

Esta se activa en el momento en el que sucede un hecho trascendental para las personas, es decir
que se dota de sentido: “con el paso del tiempo recordamos o reconstruimos nuestra memoria de
esas experiencias, a medida que los significados públicos también cambian” (Schwarstein, 2002,
p. 477) La producción social de la memoria tiene lugar en la cotidianidad, haciéndose evidente en
una conversación, rutinas, tradiciones, etc., que son registradas muchas veces de manera escrita a
través de diarios, cartas y fotografías.

Mauricie Halwachs diferencia la memoria individual de la memoria colectiva, la primera


reconocida no solo como un producto de motivos inconscientes si no como una construcción
desde un contexto social y la segunda como una representación social plural, una adhesión grupal
a una particularidad en el pasado. Estos dos tipos de narrativas del pasado, en las que toma lugar
la memoria, son construcciones culturales. Estas últimas, son selectivas, están mediadas por el
olvido el cual modifica los recuerdos. La memoria es un elemento constitutivo de la identidad
tanto individual como colectiva, una de las búsquedas más importantes de los grupos sociales hoy
en día, sobretodo de aquellos que tienen pasados traumáticos o representan reivindicaciones
sociales. La historia en este punto preserva esas experiencias vividas.

Establecer una relación entre historia y memoria dentro del marco de la Historia Reciente
requiere un estudio riguroso, más cuando el historiador es contemporáneo de los actores que
brindan sus testimonios para la construcción historiográfica:

20
Ser miembro de cualquier comunidad humana significa adoptar un posición respecto al propio (a
su) pasado aunque sea esta de rechazo. El pasado por tanto es una dimensión permanente de la
conciencia humana, un componente obligado de las instituciones, valores y demás elementos
constitutivos de la sociedad humana. A los historiadores se les plantea el problema de como
analizar la naturaleza de este <sentido del pasado> en la sociedad (Hobsbawm, 1997, p .23)

A pesar de los debates existentes entre la función de la memoria y la construcción de la historia


junto con el papel del historiador de la Historia Reciente, la relación entre estas dos es vinculante
una de la otra. La historia reflexiona sobre el pasado, entendiéndolo como una meditación de la
memoria, la usa y la critica, es una herramienta de construcción historiográfica pero a su vez esta
mantiene a la historia, la recrea y es fiel al pasado desde la subjetividad, reconoce los recuerdos
traumáticos y no traumáticos, es la voz del pasado de las sociedades.

1.2 Marco Conceptual

No digáis que el movimiento social excluye el movimiento político.


No hay jamás movimiento político que, al mismo tiempo, no sea social.
Carlos Marx
Miseria de la Filosofía

Como categorías esenciales, retomamos la de Proceso de Paz y Movimientos Social, con el fin de
definir elementos que complementen los análisis de los resultados obtenidos luego de la
investigación, contenidos en los próximos capítulos.

1.2.1. Proceso de paz

Las experiencias exitosas de procesos de paz en el mundo son bastante pocas, no en el sentido de
la superación de un conflicto armado pero si en el sentido de la superación del conflicto social,
desde el final de la Segunda Guerra Mundial se han presentado 232 conflictos armados en 148
países, (…) un 24% de los conflictos de los últimos 15 años han acabado con un acuerdo de paz (
Arias, 2008, p.6) la mediación internacional ejercida en los diversos acuerdos de paz a nivel
mundial, a convertido a La Paz, en un dispositivo imperialista, donde la pacificación de los
países significaría una modernización capitalista en miras de una gobernabilidad mundial. Estos
intereses aparecen explícitamente a partir de la caída del Bloque Soviético, donde se empiezan a
relacionar a partir del término gobernabilidad mundial las categorías de: paz, seguridad y
mercado, como los equivalentes de democracia. Estas categorías, Gobernabilidad mundial y paz,
21
han sido según Frank Molano argumentadas por la Organización Europea de Cooperación
Mundial (OCDE) y en segundo lugar, la segunda categoría por la Organización del tratado
Atlántico Norte (OTAN), dando como resultado la definición de paz como: “la creación de
condiciones de seguridad al desarrollo económico capitalista y la derrota absoluta de cualquier
amenaza sistémica” (Molano, 2013, p.81).

Por otro lado Restrepo (citado por Arias, 2008) realiza otra aproximación de lo que sería el
término de Paz como “La cesación del conflicto armado, abandono de las armas por parte de
las organizaciones al margen de la ley e instauración del monopolio de la fuerza estatal”
definición que no se aleja mucho de la propuesta anteriormente presentada por Molano. Para
acercarnos más al concepto de proceso de paz, una definición que retomaremos es la presentada
por Fisas (2013) quien define un proceso de paz como “la consolidación del esquema de
negociación, una vez que se ha definido la agenda temática, los procedimientos a seguir, el
calendario y las facilitaciones”. (p.13). Como acto previo al proceso de paz debe existir un
proceso de negociación “en el que dos o más partes enfrentadas acuerdan discutir sus diferencias
en un marco concertado para encontrar una solución satisfactoria a sus demandas” (Fisas, 2013,
p. 13), para esto se plantean varios niveles: un primer nivel de negociación es vertical, su
importancia radica en que estos actores materializan voluntades políticas con intereses
determinados, un segundo nivel de negociación es horizontal. Es precisamente aquí donde cada
actor necesita construir consensos y alcanzar un grado suficiente de legitimidad y respaldo
interno que le permita llegar con solidez a la mesa de negociación, el tercer nivel es subterráneo
es decir se les da una base de apoyo humano, a cada uno de los bando enfrentados, y el ultimo
nivel es exterior referido a las potencias que apoyan o influyen en el conflicto (Arias, 2008).

Para Fisas (2013) existen varias fases en los procesos de negociación en donde en síntesis se
realiza un tanteo de las intenciones reales mediante hechos que realizan las partes durante esa
primera fase exploratoria posteriormente se van realizando diversos pre acuerdos sobre que se
negociaría y finalmente se daría la implementación de los acuerdos. (Ver grafica No.1)

Grafica No.1. Fases habituales en los procesos de negociación

22
Fuente: Fisas, Vicenç (2013). Anuario de procesos de paz 2013. Escola de Cultura de Pau de la UAB. Barcelona: Icaria.

1.2.2. Movimiento Social.

Los movimientos sociales en el mundo son muchos y de diversos tipos, Touraine (2006) los
define como: “la conducta colectiva organizada de un actor luchando contra su adversario por
la dirección social de la historicidad en una colectividad concreta”. Esa conducta o ese
levantamiento está enfocado en la construcción de acciones que propendan a la transformación, al
cambio social ó a simples reivindicaciones; si bien el movimiento social como tal en la
simplicidad de su término, no se enfoca en la trasformación política y económica de un país, esto
no limita que sus acciones y reivindicaciones estén implícitamente sugiriendo esto.

Para Touraine, el movimiento social no está precisamente dirigido contra un sistema de


dominación o contra el Estado y tampoco será el creador de una nueva sociedad, sin que esto no

23
signifique que sea una de sus ambiciones. Es decir, solo se puede denominar movimiento social
cuando las acciones colectivas tratan de transformar las relaciones de dominación social ejercidas
sobre los principales recursos sociales – producción, conocimiento, reglas éticas – cabe la
expresión <<movimiento social>> (citado por Torres, 2002, p.32). Para entender el movimiento
social Touraine plantea tres principios: Identidad o auto reconocimiento del actor, Oposición o
caracterización del adversario y Totalidad o superación de lo particular hacia lo general. (Ver
grafica No.2)

Grafica No. 2. Principios del Movimiento Social

Fuente: Touraine, Alain (2006), Movimientos sociales en Revista Colombiana de Sociología.

Estos tres principios orientarían al movimiento social a pensarse un proyecto alternativo de


sociedad (Torres, 2002), la grafica de manera triangular que propone Touraine es que cada uno
de estos principios sea interdependiente y definan al actor social dentro de la sociedad. Por otro
lado Archila (2006) afirma que los movimientos sociales son:

“una expresión organizada de la sociedad civil sin que la agoten, pues en ella también están, entre
otros, los grupos económicos, las asociaciones religiosas y los individuos. Por movimientos
sociales entendemos aquellas acciones sociales colectivas permanentes que se oponen a
exclusiones, desigualdades e injusticias, que tienden a ser propositivos y se presentan en contextos
socio espaciales y temporales específicos.”(Archila, 2006, p.12)

Es decir el movimiento social nace en si mismo para Archila a partir de las acciones colectivas,
estas entendidas como comportamientos disfuncionales para el sistema vigente, pero como
resultado de esa disfunción, tienden a un equilibrio social, siempre y cuando dichas acciones
contengan coherencia entre los medios y los fines, o según Houtart (2010) una dialéctica entre
metas y organización. La meta para los Movimientos Sociales según Archila seria la
24
incorporación de estos al sistema político. Además podemos sostener que el movimiento social
tiene también un objetivo político al querer transformar la sociedad. De esta manera Archila
recoge dos planteamientos acerca de los movimientos sociales, por un lado el de Jean Lokjine
quien sostiene que “solo pueden considerarse como movimientos sociales aquellos que tuvieran
como objetivo político la transformación de la sociedad en su conjunto”(citado por Archila, 2003,
p.41); y por otro lado a Charles Tilly quien afirma que “los movimientos sociales son todo
desafío sostenido y organizado a las autoridades existentes en nombre de la población
empobrecida, excluida o víctimas de abusos” (citado por Archila, 2003, p.46).

Retomando el objetivo político del movimiento social, Houtart (2010) sostiene que la
importancia que tiene el movimiento social para creación o construcción de un nuevo sujeto
social entendido no solo como un instrumento privilegiado de la lucha de la emancipación de la
humanidad, si no como un sujeto histórico, popular, plural, constituido por una multiplicidad de
actores, democrático, multipolar, capaz de actuar sobre la realidad múltiple y global.

Históricamente los movimientos sociales sostienen Dussel (2008), Isabel Rauben (2003) y Atilio
Boron (2010), nacen como fuerza tras la entrada en Latinoamérica del Neoliberalismo. Si bien a
partir de la caída del Muro de Berlín la mayoría de procesos sociales se vieron frenados moral ,
social y políticamente esto no sucumbió en totalidad su accionar, para el año de 1997 Boron
(2010) señala un sin número de actividades en cuanto a procesos populares que tuvieron éxito en
América Latina, la caída de diversos mandatos presidenciales y dictatoriales como los de Chile ,
Ecuador, Perú; y a su vez la elección popular de presidentes de tendencia políticas socialistas,
además de las enormes movilizaciones para frenar la entrada de diversos tratados económicos,
como los TLC y el ALCA marcan el accionar político e ideológico de los movimientos sociales
en Latinoamérica.

Es precisamente en el constante conflicto social y armado donde Fals Borda (1989) señala la
necesidad de la existencia de estos “los movimientos han asumido la necesaria función histórica
de articulación para la protesta. Los movimientos todavía alimentan la esperanza del progreso
real en las comunidades, ven la posibilidad de construir un nuevo orden social más equitativo y
próspero con paz y justicia, para contribuir a resolver las contradicciones del capitalismo y
enmendar las inconsistencias éticas de la democracia burguesa”. Y es bajo este objetivo: la

25
construcción de democracia, de paz con justicia social la que actualmente encamina al
movimiento social.

Como vemos el mayor auge del movimiento social en Colombia y en Latinoamérica se ha dado a
partir de la década del ochenta y noventa, siguiendo la línea propuesta por Boron (2010) sobre la
trascendencia y actualidad del socialismo como ideología dentro de los movimientos sociales,
encontramos que en los escenarios de mayor represión las personas o grupos que defienden y
proponen la posibilidad de llevar a cabo modelos alternativos de sociedad y la necesidad de
viabilizar dichas propuestas encuentran la necesidad de ser más creativos, y una forma de
creatividad estaría en el intento de proponer una plataforma común en donde confluyan diversos
sectores sociales, desatando así mismo diversas formas de expresión en cuanto a sus exigencias
sociales. Aún así vemos como estos movimientos sociales caen en dos problemáticas: en primer
lugar: en que no existe una actualización constante en sus discursos, desgastando al público a
quienes va dirigido y desgastando al movimiento en sí y en segundo lugar aunque el proceso de
cambio es más lento, no deja de ser permanente la problemática del desgaste de quienes
mantienen viva dichas expresiones.

1.3. Estado del arte

El estado del arte que aparece a continuación presenta una consulta de variada bibliografía en
las que se encuentran tesis de pregrado, maestría y doctorado, artículos de revistas, informes de
diversas organizaciones y libros sobre el tema, bajo los cuales se analiza el desarrollo temático y
metodológico acerca de las categorías presentadas anteriormente. La mayoría de autores
presentados a continuación caracterizan sus aportes teóricos a partir de la descripción del
desarrollo histórico del conflicto Armado en Colombia.

1.3.1 Solución política negociada al conflicto armado: Proceso de Paz.

Sobre el conflicto armado en Colombia existe una gran diversidad de análisis académicos y que
es a partir de estos que se abren diversas investigaciones sobre los procesos de paz. En cuanto a
los desarrollados en San Vicente del Caguán, muchas veces son retomados dentro de la
explicación histórica y estructural de las organizaciones revolucionarias. Más de medio siglo de
conflicto armado ha conformado toda una amplia biblioteca en donde se destacan una diversidad
de autores, los cuales no solo realizan una reseña histórica del conflicto si no un análisis de cada

26
uno de los actores y de cómo en cierta medida sus objetivos políticos en algún están ligados a
establecer un proceso de paz y por tanto a entablar al dialogo con el gobierno.

Dentro de las tesis de pregrado de la Universidad Pedagógica Nacional encontramos la realizada


por Carlos Andrés Vega y Giovanni Alejandro Sánchez titulada “Procesos de paz y negociación
entre el Estado colombiano con la subversión y el paramilitarismo” publicada en el año 2012, en
la cual presentan una sistematización del conflicto armado y de los diálogos que se han
desarrollado con el fin de darle solución a este. Frente al proceso de paz llevado a cabo en San
Vicente del Caguán: lo plantean históricamente como el más reciente, resaltando que para las
campañas presidenciales de la época el tema de la Paz era un tema vinculante entre la sociedad
colombiana y el presidente que quedara elegido. En ese momento político por el que atravesaba
el país, los autores resaltan la incidencia del Plan Colombia y de la linealidad que habían dejado
los gobiernos anteriores frente al reconocimiento político a las FARC-EP, concluyendo que a
pesar de las condiciones geográficas, sociales y militares que se adecuaron para la realización de
dichos diálogos estos se diluyeron, concluyendo en que no se dio como tal un proceso puesto que
en realidad los diálogos sirvieron como una fachada que ocultaba intereses de las dos partes,
entre esos el rearme militar de las Fuerzas Armadas; sumado a esto se evidencio que la
iniciativas de paz se quedaban en palabras, puesto que las acciones bélicas continuaban en el
resto del país.

En el caso del licenciado en ciencias sociales y doctor en historia Carlos Medina Gallego quien
realiza Los esbozos históricos de las guerrillas más antiguas en Colombia a través de la tesis:
FARC-EP y ELN. Una historia comparada. (1958-2006) publicada en el año 2010. Posibilitando
el entendimiento del nacimiento, desarrollo histórico y análisis estructural de las FARC - EP y el
ELN. Estas tesis se desarrolla a través de un análisis comparativo de la “matriz categorial” de
cada una de estas organizaciones, la cual marca su accionar social y permitiendo a cada uno de
los integrantes reconocerse dentro de la organización Para este proyecto resaltamos la tercera
parte, la cual describe los procesos de paz presentados en la administración de Andrés Pastrana.
Este proceso de paz se encuentran dentro de un objetivo político tanto de las FARC- EP como
del candidato presidencial quien gana la segunda vuelta electoral gracias a que las FARC-EP ve
en él una iniciativa por un camino hacia la paz. Lo que lleva a señalar la Agenda Común (sus
puntos y discusión por parte de cada una de las partes) y el fin de la Zona de Despeje en San

27
Vicente del Caguán. La particularidad de este proceso de paz fue que se desarrollo sin establecer
un cese bilateral al conflicto armado.

Por su parte Carlos Lozano Guillen en su libro, ¿Guerra o Paz en Colombia? Cincuenta años de
un conflicto sin solución publicado en el año 2006, aborda la categoría de Conflicto Armado y
Paz apoyándose en el análisis de los acontecimientos históricos que han marcado la historia
colombiana. Este es un análisis que comprende una realidad que vive el país desde hace varias
décadas, por ello la importancia de la contextualización histórica con el fin de acercarse a la
solución de la pregunta de si es posible la paz en Colombia, desde una reflexión política de
izquierda. Para el desarrollo de la categoría de conflicto armado y paz, plantea en el primer
capítulo que para hablar de conflicto es necesario el reconocimiento de nuestra historia, marcada
por la “violencia” que es la legitimadora del poder del Estado y de algunos grupos sociales con
poder económico, además, señala la importancia de comprender que en Colombia se viven varias
violencias, entendiendo que son un fenómeno histórico y político que es impuesto a partir de las
condiciones sociales que marcan la idealización de clases y a la cual se ha hecho frente mediante
la resistencia de grupos indígenas en la época de la independencia hasta el surgimiento de grupos
guerrilleros como las FARC-EP. El segundo, tercero y cuarto capítulo: ¿Cómo hacer la paz?, La
paz como objetivo revolucionario y la solución política puesto que presentan una mirada general
para la comprensión de la categoría de paz. Estos capitulo presentan la paz como:

1. Fin común tanto para el gobierno como para los grupos subversivos, el punto de divergencia
es los intereses sobre los cuales se cimienta tipo de paz que buscan

2. Un proceso ligado a la eliminación de cultivos y el narcotráfico.

3. Reconocimiento del carácter político de las guerrillas y de ahí considerar que la única salida al
conflicto es el dialogo, refiriéndose al proceso del Caguán: ”yo sigo creyendo que la paz, una paz
cierta y duradera, solo llegara por el camino del dialogo, el cual tarde o temprano tendrá que
encontrar la vía para consolidarse (…) La visión de la paz que guio la acción de mi gobiernos no
fue un simple capricho, ni el deseo de un presidente por pasar a la historia: intentar la paz por la
vía del dialogo era una necesidad inaplazable, un esfuerzo al que alguien tenía que ponerle el
pecho con todo el valor necesario. Y así lo hicimos.” (Pastrana, 2005, p.526) (Lozano, 2006,
p.55)

28
4. Es necesaria una voluntad de paz que según Lozano se traduce en voluntad de cambio.

5. Si se piensan en realizar unos nuevos diálogos, es preciso entender el proceso en San Vicente
del Caguán, como un proceso cortado es comprender además que los diálogos en Colombia
sufren rupturas cuando las clases dominantes no reconocen el conflicto y las agendas son
cortadas de manera arbitraria por parte de la clase dominante del país.

6. Los diálogos suelen estar sujetos a condiciones internacionales. (De ahí que el gobierno
Pastrana allá estado acompañado de políticas estadounidenses y de la entrada en vigencia del plan
patriota)

5. El costo de la confrontación entre militares y grupos armados es la preocupación de las clases


dominantes y por tanto su interés en la solución al conflicto a través de los diálogos.

Teniendo en cuenta estos autores y la premisa sobre la extensión bibliográfica sobre la categoría
de conflicto y dentro de ellos el estudio de los procesos de paz , podemos señalar a partir del
artículo, Los estudios sobre conflicto armado y paz: un campo en evolución permanente, el cual
hace parte de la edición número 62 de la Revista Critica, que el conflicto armado en Colombia ha
abierto durante cincuenta años la posibilidad de realizar varios análisis sobre el mismo pues este
ha sido cambiante y se ha transformado pendiente a la realidad contextual. En Colombia
académicamente no se ha sembrado una preocupación por desarrollar una teoría sobre la tipología
de conflictos si no clasificar este en algún tipo ya existente, generándose un debate entre si este
clasifica dentro de una guerra civil sumado a relacionar este con la distribución de recursos y el
narcotráfico.

Por último, al identificarse estos, encontramos que los estudios sobre procesos de paz a lo largo
del conflicto armado en realidad se ha focalizado a realizar un estudio genérico, muy pocos
presentan luces de un análisis comparativo como el de Carlos Medina Gallego presentado
anteriormente o el de Carlos Lozano que presenta una visión de paz desde la posición de
izquierda. La mayoría de estudios se han convertido en estudios históricos que se han esforzado
por señalar solamente los acontecimientos sin tener en cuenta una mirada crítica y reflexiva del
marco político en el que se desarrollan dichos acontecimientos y que en consecuencia no
presentan de manera oportuna y clara el tema de la paz.

29
1.3.2. El papel de los movimientos sociales en los procesos de paz en Colombia

La bibliografía encontrada en cuanto al papel de los movimientos sociales o la sociedad civil


dentro de los procesos de paz es bastante corta como mencionamos anteriormente, ha sido mayor
la atención prestada a los otros dos actores del conflicto por un lado la guerrilla en cabeza de las
FARC - EP y el ELN y por otro lado el manejo y aperturas al dialogo por parte del lo que sería el
Estado colombiano. Por ello dentro de este estado del arte presentamos un documento elaborado
por la Agencia Española de Cooperación Internacional llamado Construyendo Paz en medio de la
Guerra: Colombia publicado en el año 2006. Este documento da cuenta de una reflexión acerca
de cómo las organizaciones civiles se organizan en búsqueda de la paz en un contexto que se
encuentra en conflicto.

En primer lugar el documento evidencia como entiende el concepto de paz para la comprensión
del mismo. Es así como las organizaciones parten de unos intereses individuales relacionados con
su realización como personas dentro de un contexto que debería estar en paz. Esta reflexión es
más extensa que referirse a un acuerdo de paz pues implica que es un proceso:

A pesar de la inexistencia de un acuerdo de paz con todos los grupos armados al tiempo que
desactive la guerra, existe una amplia gama de procesos locales, regionales, algunos de ellos
coordinados nacionalmente, que están construyendo paz en medio de la guerra. Son respuestas
colectivas que plantean su derecho a ser. Por tanto, por un lado generan estrategias para
mantenerse y limitar las acciones agresivas que reciben directa o indirectamente con el fin de
ampliar sus posibilidades de vida; por otro lado, construyen procesos alternativos de
gobernabilidad, educación, economía, cobertura de las necesidades básicas, seguridad humana etc.
(...) ante la situación de violencia estructural y abandono del Estado en la que se encuentran
(Barbero. 2006. Pp. 6)

Las propuestas por la paz surgen de grupos con un nivel económico bajo las cuales en ocasiones
no son bien recibidas por los actores del conflicto. En Colombia la autora señala a través de
dichas premisas como se ha dado la organización de movimientos sociales en pro de la
construcción de la paz.

Estas organizaciones la tipifica en dos: las tradiciones y las que aparecen en torno a la coyuntura
de los acuerdos de paz. El documento presenta unos cuadros señalado algunas iniciativas en
diversas regiones del país y de ahí señalan su papel en la organización de comisiones en el
30
proceso de paz de San Vicente del Caguán. Finalmente resaltamos el apartado donde presenta una
serie de logros de los movimientos frente al tema de la construcción de paz puesto que permite
ver una clara formación identitaria frente al conflicto que vive el país y que de una u otra forma
construye desde abajo alternativas de organización.

En segundo lugar resaltamos otro estudio sobre los movimientos sociales dentro de los Procesos
de Paz que es el que presenta Mauricio García Duran en el N° 184 de la Revista Controversia
titulado “Repertorio de acciones colectivas en la movilización de la paz por Colombia (1978-
2003)” publicado en el años 2005. Aquí plantea que la sociedad civil colombiana ha
desarrollado diversas acciones con el fin de que se dé una salida al conflicto armado y como estas
buscan acciones políticas y sociales que vayan más allá de la desmovilización, esto implica la
construcción de paz con justicia social. Es por ello que se presenta una total atención a las
características de la movilización colectivas. El texto por tanto cuenta con dos partes: una teórica
y una metodológica. La primera, presenta un análisis desde un ambiente internacional acerca de
los movimientos sociales señalando cuatro tipos de acción que realizan los movimientos en favor
de la paz: educando, organizándose, actuando políticamente y protestando y resistiendo y la
segunda parte de los resultados que arroja la base de datos de acción colectiva por la paz del
CINEP. A su vez está dividido en dos partes donde en uno se resalta la importancia de los
movimientos por la paz y la segunda donde hace todo un recorrido histórico de estos
dividiéndolos en cuatro momentos importantes: 1978-1985, 1986-1992, 1993-1999, 2000-2003
desarrollado un análisis comparativo con los cuatro tipos de acción nombrados anteriormente. El
movimiento por la paz en Colombia es presentado como el más grande en el mundo teniendo en
cuenta que en la década del noventa este contaba con cincuenta millones de personas y es
significativa su movilización en comparación con otros movimientos mundiales.

1.4. Marco Metodológico.

Para efectos de esta investigación el enfoque constructivista o interpretativo permite dentro de la


investigación histórica acércanos a los hechos, tomarlos y analizarlos a partir de herramientas
metodológicas con el fin de alimentar lo que se conoce del mismo. Este es respaldado por una
metodología cualitativa la cual se basa en la experiencia; es decir que se encuentra abierto a la
invención, a los errores y a la reinterpretación: al descubrimiento de nuevos datos y al análisis a
partir de ciertas categorías.

31
Es así como se tiene en cuenta un contexto político, social, cultural, económico, étnico, entre
otros, los cuales nos permiten entender la configuración social bajo la cual se desarrollo un
proceso; en este caso el proceso de paz de San Vicente del Caguán y descubrir a su vez un actor
concreto que resultaría siendo el movimiento social. Para ello se tendrían en cuenta dos puntos:
primero, la crítica y a transformación en la investigación se basara en la reconstrucción de puntos
de vista implicados en los acontecimientos y segundo los resultados interpretados pasaran por un
proceso hermenéutico/dialectico.

La pertinencia de seguir dicho enfoque parte de la idea de que este permite que se hagan nuevos
planteamientos acerca de un conocimiento ya establecido: “hacen énfasis en la experiencia vivida
por los actores sociales, la realidad, la verdad, no solo se descubren, si no que se construyen. Son
producto de las practicas discursiva complicadas” Con todo esto, la investigación permitirá
reconocer no solo el actuar de un individuo si no la generación de sentido colectivo mediante un
lenguaje social y su incidencia en la interacción social lo cual se traduce dentro de la
investigación en la participación de dichos movimientos sociales en el proceso de paz.

1.4.1 Metodología de la investigación histórica

Con en el cambio de estudio de la historia episódica en la que:

La reconstrucción del pasado se realiza de manera parcial y pragmática de acuerdo con los
intereses de los hombres que deciden y gobiernan el momento en que se escribe y redacta la
historia. El triunfador reinterpreta y redefine la historia de acuerdo a su propio proyecto de
dominación. Así, el material de trabajo no constituyen recopilaciones que nos muestren lo que
realmente sucedió sino lo que más convino a la élite; otras interpretaciones alternas y
contradictorias no existen o no están disponibles. (Tomado
de:http://www.alaingarcia.net/ensayos/essay.htm).

Fue hasta que la nueva historia pasaría a privilegiar la historia desde abajo, Cerda (1993)
entendería la historia nueva de la siguiente manera: privilegiaría el estudio de la vida material,
cultural y mental de todos aquellos sectores populares que nunca habían tenido algún
protagonismo en la vida histórica reseñada en los libros (p.67), de esta manera se abre el campo
de investigación, como es el caso del enfoque interpretativo de la investigación cualitativa ,la

32
cual permite mediante sus características y procesos profundizar las ideas y contextualizar de la
mejor manera el fenómeno a estudiar.(Ver grafica No. 3).

Grafica No. 3. Enfoque de investigación cualitativa.

Fuente: Hernández, R, & Fernández, C. & Baptista, P, (2006). Metodología de la investigación. México: Interamericana
de editores S.A, C.V.

Siguiendo con esta idea, el presente trabajo se desarrolló mediante una revisión y producción de
fuentes, inicialmente de manera general para finalizar particularmente el hecho en sí generando,
una línea de tiempo, que diera la base para el análisis del hecho en particular.

Las fuentes históricas constituyen la base para la investigación histórica, para esto es necesario
hacer una comprensión de todos los elementos escritos y orales que cuentan lo sucedido durante
el proceso de paz en San Vicente del Caguán con el fin de identificar, resaltar y analizar el papel
de los movimientos sociales en ellos. Dentro de las fuentes primarias, se retomaran las fuentes
escritas con: documentos públicos y privados que hayan sido elaborados o desarrollados por
quienes hicieron parte de la mesa de diálogo en San Vicente del Caguán; se revisaran las
publicaciones de prensa esencialmente de dos periódicos con el fin de contrastar la información,

33
para esto se selecciono el diario El Espectador Político y el Semanario Voz en el periodo de
tiempo comprendido entre (1999 – 2002); se analizaran diversas imágenes (Fotografías) que
contengan a los actores dentro de la investigación; se realizarán diversas entrevistas a quien
hayan participado directa o indirectamente del proceso de paz con el fin del contrastar, analizar y
complementar la información contenida en las fuentes secundarias.(Ver anexo No.1) De esta
manera y al analizar todas las fuentes históricas recolectadas se iniciara un proceso de escritura
en el cual se confronten las fuentes con el fin de responder a la pregunta investigativa.

1.5. Perspectiva Pedagógica.

En las escuelas colombianas la enseñanza del pasado cercano no ha sido una preocupación por
parte de los docentes de ciencias sociales. Si bien, reconocen esté como un enfoque histórico
importante que permite la comprensión de fenómenos sociales actuales, siguen: primero,
relegando la historia al aprendizaje de una serie de hechos y segundo, continúan desarrollando las
mismas temáticas sin hacer relevante el conflicto armado y la solución política negociada,
proceso de paz. Por ello, en este trabajo se hace énfasis en la importancia del pasado cercano, de
la memoria y el aprendizaje contextual para reflexionar sobre el presente.

Desde dicha mirada la apuesta pedagógica tiene como modelo la pedagogía critica, es decir un
proceso de enseñanza aprendizaje bidireccional: docente-estudiante. Este modelo en el aula
permite establecer un ambiente de reconocimiento del otro, el estudiante junto con el docente se
convierte en investigadores y a partir de ello y de los conocimientos previos que posee cada uno
de la realidad colombiana hace una comparación entre pasado y presente, formándose como actor
crítico y transformador de la realidad actual. Por ello, partiendo del marco sociopolítico en el que
se encuentra el país es de vital importancia que en la escuela se enseñe una historia completa,
una historia que cuente como se ha desarrollado la lucha desde abajo frente a un Estado que ha
sumido a la sociedad civil en la pobreza, abriendo paso a la comprensión del accionar de
diferentes personajes tanto desde la legalidad como desde la ilegalidad y su participación en la
guerra por más de seis décadas.

Según el Ministerio de Educación Nacional, la enseñanza de las ciencias sociales debe estar
ligada al desarrollo de competencias investigativas, es decir que debe haber un acercamiento en el
aula a los problemas reales a partir de los cuales se reflexiona y se generan soluciones: “Se trata

34
de brindar bases que le permitan a los y las estudiantes acercarse paulatinamente y de manera
rigurosa al conocimiento y la actitud científica a partir de la indagación, alcanzado
comprensiones cada vez más complejas, todo ello a través de lo que denominan un hacer” (MEN,
2004, p.109). Los procesos investigativos hacen que los estudiantes vean significativo aquello
que están aprendiendo, al comparar sus conocimientos previos con los nuevos.2

Este tipo de aprendizaje desde lo investigativo se desarrolla cuando los estudiantes se enfrentan a
situaciones que cuestionan sus conocimientos previos. Es decir que busca explicar las nuevas
situaciones que conocen. Además de integrar otro tipo de saberes como lo son la geografía, la
económica, la política, entre otros, para lograr explicaciones. La enseñanza de las ciencias
sociales integradas implica que los docentes elaboren estrategias que permitan no solo que los
estudiantes aprendan algún acontecimiento si no que además reconozcan la importancia de este
para comprender el presente.

Por tanto, este trabajo articula tres procesos que permiten el desarrollo de competencias
investigativas que encausan la aprensión de conocimiento histórico hacia la reflexión:

Investigativo: “me aproximo al conocimiento como científico social”, en este el estudiante se


aproxima a la indagación: debe formular preguntas y problemas.

Cognitivo: “manejo conocimientos propios de las ciencias sociales”, en este sentido el


estudiante debe apropiarse de conocimientos propios de las ciencias sociales.

Ético- político: “desarrollo de compromisos personales y sociales”, recoge las responsabilidades


y actitudes que debe asumir como miembro de la sociedad luego de hacer una reflexión sobre un
hecho en específico.

La investigación en el aula se desarrollará a través del estudio de caso, propuesta didáctica para la
enseñanza de la historia de Joaquín Prats (2001) quien la define como un proceso que intenta
hacer análisis de un acontecimiento referente a la historia con el que el estudiante aprende a
elaborar una explicación histórica, es decir que bajo el enfoque de la Historia Reciente la
propuestas pedagógica permitirá a los estudiantes explicar el presente, es decir podrán reflexionar

2
Para el desarrollo de la investigación en el aula es importante la participación activa de los estudiantes en su
aprendizaje: “no es suficiente la simple reconstrucción personal de conocimientos previamente elaborados por otros
como el maestro o el libro de texto” (MEN, 2004, p. 111)

35
acerca del origen y desarrollo del conflicto armado y de los intentos de solución política
negociada a estos, proceso de paz.

Las ventajas que proporciona al proceso de enseñanza aprendizaje histórico la implementación


del estudio de caso son: primero, permite la construcción de explicaciones generales que parten
de lo micro a lo macro y segundo, permite trabajar temas reales y por tanto los estudiantes llegan
a alcanzar un alto grado de significación conceptual o emotiva. Los estudios de caso que se usan
en las ciencias sociales son: los narrativos (descripción de hechos), interrogativos (sirven para
configurar el problema que se plantea) y relacionales (presentan elementos que sirven para
ubicarse en el contexto histórico).

Los criterios que se manejan para la realización del estudio de caso dependen de la funcionalidad
que se le piense dar a estos:

- En función de la realidad tratada: los estudios de caso pueden ser construidos desde una base
verídica o virtual. Por lo general se basan en un hecho histórico existente.

- En función de lugar en el curriculum: los estudios de caso pueden ser aislados o integrados.
Los primeros se desarrollan como estrategia para romper la monotonía de las clases y los
segundos hacen parte de los programas que buscan cumplir con los objetivos de los
aprendizajes previos.

- En función de la actividad requerida: es posible plantear estudio de caso cerrados y abiertos:


el primero contiene todos los elementos para la resolución del caso y el segundo esta abierto
que la integración de nuevos elementos al caso.

- En función de la orientación metodológica: el estudio de caso se desarrolla por medio de la


exposición, el juego de roles o juegos de simulación.

- En función de los recursos empelados: Se clasifican según la base informativa en


documentación escrita o/e iconográficas, audiovisual e informáticos (hipertextos)

El desarrollo del método historiográfico a través del estudio de caso como forma de desarrollo del
proceso de enseñanza aprendizaje histórico permite que la metodología en las clases de ciencias
sociales sea innovadora y que cambie frente al imaginario que tienen los estudiantes acerca de la

36
historia y las diferentes áreas que componen las ciencias sociales, abriendo la posibilidad de que
los estudiantes sean capaces a través de la interdisciplinariedad de, primero: reconocer la realidad
e identificar diferentes factores que influyen en el contexto, segundo, reconocer el pasado cercano
y poder hacer un paralelo entre este y el presente y finalmente, formular alguna serie de
reflexiones y apuestas por solucionar los problemas sociales que se presentan en la sociedad, los
cuales identifican por medio de los dos procesos anteriores.

37
CAPITULO II: LOS PROCESOS DE PAZ EN COLOMBIA: ANTECEDENTES
HISTÓRICOS (1953-1996)

Presentación

Durante este capítulo se realiza un recorrido histórico que permite comprender las amnistías,
treguas, acuerdos y diálogos de paz que se han realizado en Colombia entre los grupos
insurgentes y los gobiernos de turno, lo cual sirve de antecedentes para entrar al estudio del
proceso de paz de San Vicente del Caguán en el periodo 1998-2002, tema a desarrollar en el
próximo capítulo.

Para esto, el capítulo ha sido dividido en cinco temas que se desarrollan de manera cronológica:
Primero, se expondrá las amnistías de Gustavo Rojas Pinilla a través de una contextualización
histórica; segundo, se presentarán los Acuerdos de la Uribe y el Diálogo Nacional con el
Gobierno de Belisario Betancur (1982–1986); tercero, se hablará sobre la irrupción en la
Embajada de Venezuela y los diálogos de Tlaxcala entre el gobierno de Cesar Gaviria (1990-
1994) y la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar (CGSB) ; cuarto, se hará referencia a los
acuerdos realizados durante este mismo periodo presidencial con la Corriente de Renovación
Socialista. Finalmente, se conocerán los acuerdos del gobierno de Ernesto Samper (1994-1998)
con el Movimiento Jaime Bateman Cayón.

2.1. Proceso de pacificación del General Gustavo Rojas Pinilla (1953-1954)

Durante el gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla se establecieron las primeras amnistías en
el país como intento de pacificación, tuvieron lugar en 1953 y 1954 bajo la expectativa que
llegaría el fin de los actos de violencia agudizados con la muerte del caudillo popular y liberal
Jorge Eliecer Gaitán (1903- 1948). Pese a que se dio una desmovilización, la guerra bipartidista
se recrudeció con la muerte de varios de los guerrilleros desmovilizados como el comandante de
la guerrilla de los Llanos Orientales Guadalupe Salcedo, hecho que demostró las verdaderas
intenciones de paz por parte del gobierno de turno.

38
2.1.1. El contexto del Golpe de Opinión

El 13 de junio de 1953 tuvo lugar el Golpe Militar del General Gustavo Rojas Pinilla, el cual se
denominó Golpe de Opinión,3puesto que este fue premeditado, concertado y sin el uso de la
fuerza. Se logró teniendo el apoyo de diversos sectores económicos y políticos, que veían en él la
única forma de frenar la violencia bipartidista que vivía el país.

Dentro del contexto internacional, el inicio de la Guerra Fría4 marcaría la importancia que tendría
Latinoamérica para Estados Unidos, como aliado en la lucha anticomunista. Un gran número de
estados eran controlados mediante Dictaduras Militares como Argentina(1955-1958, 1962-1963,
1966-1973, 1976-1983), Chile (1973-1990) , Nicaragua (1937-1979) y el Salvador (1931-1979),
entre otras, bajo el apoyo de Estados Unidos. Colombia no fue la excepción, por ende, la
influencia del país norteamericano sería crucial para controlar los primeros brotes comunistas,
que se hacia visibles en algunas guerrillas liberales5, las cuales fueron enfrentadas con la
implementación del Plan Lasso6 durante el segundo período presidencial del Frente Nacional
(1958-1974).

Gustavo Rojas Pinilla asume el poder sin un proyecto y programa político claro, muestra de ello
es la intervención de Mariano Ospina Pérez (19456-1950) en la designación de los ministros de
gobierno, algunos eran militares y otros habían sido parte del gabinete de sus antecesores
(Laureano Gómez (1950-1951, 1953) y Roberto Urdaneta (1951-1953)) los cuales no
protestaron ante el cambio de gobierno. El gabinete del general en su totalidad era conservador y

3
Según Darío Echandia, presidente del Partido Liberal, fue “un golpe de opinión” y además señaló: “no fue vuestro
gesto el producto de la ambición rapaz, sino el abnegado sentido del deber. Tomasteis el mando en virtud de un
golpe de opinión, pues vuestros esfuerzo no fueron encaminados a destruir un estado de derecho si no a restablecerlo,
no a imponer la fuerza sobre la legalidad si no a cambiar la anarquía por el orden” (Atehortúa, 2010, p. 40).
4
La guerra fría se dio luego de la Segunda Guerra Mundial, para Estados Unidos, el comunismo era percibido como
la causa principal de la inestabilidad política y ésta a su vez era considerada como la principal amenaza para la
seguridad del hemisferio En 1945, los países del continente firmaron un conjunto de acuerdos conocido como Acta
de Chapultepec. La Resolución Octava del Acta contemplaba la defensa colectiva del continente frente a la aún
inconclusa guerra mundial. El “Plan Truman” de 1946, que propuso la unificación militar continental, concordaba
con esa resolución. Ambas medidas fueron la antesala del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR),
firmado en Río de Janeiro en 1947. (Buitrago, 2003, p.78)
5
La mas importante fue la que se desarrollo en el paramo de Sumapaz debido a su influencia con el Partido
Comunista Colombiano.
6
El Plan Lasso consistían en crear un lazo o cerco militar para alejar a las zonas de influencia comunista del resto del
país y así atacarlas. Este plan correspondía al cumplimiento de los objetivos de contrainsurgencia que quería
implementar este país en América Latina y que desencadeno en el ataque militar a las denominadas Repúblicas
Independientes.

39
tenían como apuesta política “la reconciliación nacional” con una serie de propuestas como:
indulto y amnistías para detenidos políticos y alzados en armas, lograr un diálogo entre los
partidos y garantizar elecciones transparentes, entre otras. La legitimidad como presidente
terminó otorgándosele mediante Asamblea Nacional Constituyente7.

Las políticas de Gustavo Rojas Pinilla se enmarcaron en lo que él denominó un gobierno dentro
de la justicia social cristiana, prometiéndole al pueblo colombiano bienestar para todos a través
de la “armonía de las clases” y en el que todos tuvieran un “pedazo de tierra”, lo cual no se
evidenció en su intento de pacificación tanto en los Llanos como en el Tolima, donde organizó
una guerra frontal con el fin de lograr la paz. Además, frenó el impulso del desarrollo sindical,
que se constituía como una fuerza dentro de las contradicciones de clase que eran evidentes en el
país, esto se hace visible en su discurso, conservador y anti-comunista “La política social del
Nuevo Estado Colombiano” con motivo de una manifestación de trabajadores el 4 de Julio de
1953:

El sindicalismo encaminado al verdadero servicio de las clases trabajadoras, a la colaboración con


los empresarios y al mejoramiento de la comunidad, es digno de todo apoyo y estimulo. Empero, a
fin de que todos los días se robustezca mas el movimiento sindical, es preciso que se mantenga
inmune a las doctrinas y a las practicas que van en contra de la patria , que son contrarias al
espíritu, a las tradiciones y a las conveniencias nacionales o que quieran destruir la pureza de
nuestras costumbres o la santidad del hogar” (…) “mi más alto y apremiante propósito es el de
civilizar las luchas políticas para terminar con los odios infecundos y conseguir que los ideales
remplacen a los egoísmos. (Rojas, 1953, p.12).

Hasta ese momento, en el gobierno se generaron una serie de contradicciones internas: por un
lado, se censuró la prensa8 y, por otro, la Corte Suprema de Justicia remplazo el poder judicial lo
cual permito que los integrantes del Partido Liberal accedieran de nuevo a cargos públicos para
realizar funciones dentro del Estado, dando como resultado un gobierno amigable para los
sectores políticos de oposición.

7
La Asamblea Nacional Constituyente, es una reunión del pueblo que consiste en generar una nueva constitución,
que rija tanto a los gobernantes como a los gobernados. La Asamblea Nacional Constituyente es la iniciativa de la
mayoría de las guerrillas en Colombia.
8
Los principales diarios de la época era Liberales razón por la cual realiza el cierre de periódicos como: El Siglo y
el diario grafico en 1953 y El Tiempo y El espectador1955.

40
En 1954, luego de la masacre de los estudiantes el 8 y 9 de junio9, Gustavo Rojas Pinilla afirma
su reelección a través de la Asamblea Nacional Constituyente, señalando que sólo dejaría el
poder “una vez se devuelvan al país los valores de la democracia”. Después de ser reelegido se
alejo de sus aliados por la implementación de una serie de reformas tributarias desfavorables
para los sectores económicos más poderosos del país.

Finalmente, los partidos tradicionales empezaron a ver la presidencia de Gustavo Rojas Pinilla no
como un periodo transitorio con el fin de restaurar la democracia10, si no como un gobierno
totalitario que a través de un movimiento buscaría consolidar un binomio pueblo-fuerzas
armadas. A la oposición ahora existente se le sumaría la precaria situación económica por la que
atravesaba el país con la caída de los precios del café, el desequilibrio de la balanza de pagos y la
devaluación del peso frente al dólar.

Mientras su gobierno se caía, Gustavo Rojas Pinilla organizó la Tercera Fuerza como estrategia
política en respuesta al “Frente Civil” creado por el liberalismo y una parte laureanista del
Partido Conservador, que buscaba impedir la reelección, por lo que el 20 de marzo de 1957se
firma un pacto definitivo contra la reelección de Rojas. Este frente civil terminaría convirtiéndose
en el pacto del Frente Nacional.

2.1.2. Las amnistías.

La primera amnistía que se expidió en el país fue por Roberto Urdaneta en julio de 1952, al ver
que la violencia se hacía cada día más cruda en los Llanos. Esta amnistía fue rechazada
totalmente por las guerrillas, a lo que el gobierno respondió con la “táctica de despoblamiento”:
“en las aldeas que mostraban simpatías por las guerrillas se expulsaba a la población y se
bombardeaban e incendiaban casas” (Pardo, 200, p.404). Esto desencadenó en una emboscada

9
El 8 y 9 de junio de 1954 se da la masacre a los estudiantes por el batallón que había apoyado la guerra en Corea,
Rojas Pinilla responsabilizo a los estudiantes señalándolos como agentes provocadores del comunismo y del
Laureanismo.
10
Las oligarquías tanto liberales como conservadoras veían en un gobierno militar la posibilidad de frenar la
violencia y reconstruir el país, esto se hace evidente en como el ministro de trabajo de su gobierno exaltaba la labor
que se le había encomendado en 1953: “Para fortuna de Colombia hay ya un guardián de su futuro, un capitán de
pueblos, un hombre que salió de las filas severas del Ejercito y acepto el reto de su propio destino para salvar a la
Nación.(…) noble hasta el heroísmo, sereno, firme y fuerte, es el anuncio de una patria mejor, de una Colombia
grande y prospera. No vino como conquistador airado sino como servidor de sus gentes.” Discurso de Aurelio
Caicedo Ayerbe, ministro de trabajo. 4 de Julio de 1953. Biblioteca presidencia de la republica. p. 27

41
en la vía Puerto Gaitán- Puerto López por parte de la guerrilla con el resultado de 96 soldados
muertos.

Con el golpe militar del Teniente General Gustavo Rojas Pinilla, el 13 de Junio de 1953, quien
encargaría a las fuerzas militares de prestar ayuda y proteger la vida a las personas que decidieran
voluntariamente entregar sus armas y que hubieran estado comprometidas en hechos subversivos
(Ver imagen No.1). Aviones militares fueron enviados a los Llanos orientales, los cuales dejaron
caer volantes haciendo la oferta de pacificación, la cual consistía en suspender las actividades
militares manteniendo el bloqueo económico. Los militares realizaron contactos con grupos de
guerrillas como el de Guadalupe Salcedo, ese año en Sabana Larga, Casanare.

Los primeros en entregarse fueron dos grupos del Tolima, con 308 hombres. Luego en Sumapáz,
Santander, se entregó Rafael Rangel y en Antioquia lo hicieron las guerrillas de Maceo, Ite, Puerto
Nare y Anori. Guadalupe Salcedo inició una serie de reuniones con hombres bajo su cargo para
convencerlos de la entrega. (Pardo Rueda, 2004, p. 407)

Imagen No. 1. La guerrilla de los Fonseca en la amnistía de 1953. Fotógrafo desconocido, colección Guzmán.

Fuente: GMH (2013) ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional.

Es así, como el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla realiza dos amnistías: La primera, el 21 de
Agosto de 1953 bajo el Decreto 2184 el cual resuelve la situación de los militares implicados en
el intento de golpe de estado contra Alfonso López Pumarejo (1942-1945) en 1944. La segunda,
tuvo lugar el 8 de junio de 1954 en el que incluía el indulto para los guerrilleros que resolvieran
entregarse, además del Estado de Sitio No. 1823 que otorgo beneficios tanto a militares,
paramilitares y civiles implicados en la violencia.

42
La particularidad de esta amnistía es que a pesar de que varios jefes guerrilleros concertaron con
algunos militares unas condiciones para entregar las armas, en el decreto no se hizo referencia a
dichos planteamientos si no que se describió un simple proceso de desmovilización. La
pacificación de Gustavo Rojas Pinilla parte de un reconocimiento de las guerrillas como actor
dentro del conflicto, pero realmente nunca hubo un proceso de negociación si no una oferta del
Estado que algunas guerrillas acogieron.

Este proceso de pacificación fue el inicio de los procesos de paz en el país y a su vez sirve como
antecedente para comprender lo que sucedería años después en otros procesos, indicándonos
algunos criterios que se deberían tener en cuenta:

1. Cuál era el significado, en el marco del conflicto armado, de entregar las armas.

2. Qué reformas en orden social, político y económico se lograrían con ello.

3. Y, finalmente, cuáles serían las garantías que existirían luego de este proceso

La amnistía de Gustavo Rojas Pinilla no llego a buen termino puesto que luego de la entrega de
los guerrilleros a mando de Guadalupe Salcedo, este fue asesinado en Bogotá, hecho que hizo que
se recrudeciera la violencia con la reactivación de la guerrillas en el Tolima, Huila, Caldas, entre
otros departamentos y la ofensiva del Ejército contra los campesinos de Villarica, Sumapáz,
Cunday, Pandi, Cabrera, Oconozo y Carmen de Apicala.

2.2. Los acuerdos y el Diálogo Nacional con el gobierno de Belisario Betancur (1982-1986)

En el Frente Nacional (1958-1974) la pacificación ya sea a través de una amnistía, diálogo o


acuerdo no fue la prioridad de los gobiernos de turno, tanto liberales como conservadores. Este
periodo, se caracterizó por el nacimiento de grupos insurgentes como las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en 1964 y
el Ejercito Popular de Liberación (EPL) en 1967. Solo fue hasta el gobierno de Belisario
Betancur (1982-1986) que se abrió un espacio al diálogo con estas guerrillas marcando la
diferencia respecto a los gobiernos anteriores, los cuales habían regulado sus actividades políticas
a través del Estatuto de Seguridad Nacional y el Estado de Sitio establecidos en el gobierno de
Cesar Turbay Ayala (1978–1972)

43
Las negociaciones de los años ochenta trajeron consigo todo un cambio en el espectro
democrático y político para el país, los grandes errores cometidos bajo el gobierno de Cesar
Turbay Ayala (1978–1972) acrecentaron el accionar guerrillero del Movimiento 19 de Abril (M-
19) el cual dejo al gobierno de turno frente a Amnistía Internacional como un gobierno opresor.
Por ello, en los últimos días de periodo presidencial este toma dos medidas: por un lado, crea la
primera Comisión de Paz en 1981 y por otro, da término al Estado de Sitio en el que se
encontraba el país desde 1978. Posteriormente para 1972 la guerrilla pasaría de ser un actor
militar a convertirse en un actor político, recibiendo así Belisario Betancur la posibilidad de
entablar un diálogo nacional:

El común de la gente piensa que los intentos de paz del presidente Betancur fracasaron. Sin
embargo, hay que reconocer que en su gobierno hubo un cambio importante en la dirección del
discurso político del país. Se introdujeron dos elementos al discurso político nacional: el primero
reconoció que la oposición armada es un actor político y que es necesario abrir un diálogo con
ella. El segundo planteó que Colombia, como otros países en América Latina en esta época,
también requería un proceso de apertura democrática. El nuevo planteamiento era un viraje
radical. Para Betancur, el paso fundamental del proceso de democratización colombiano era la
negociación con la guerrilla sobre la base de su eventual participación en un sistema político
reformado. (Chernick, 1996, p.5)

Además, este gobierno buscó una solución a la crisis por la que pasaba el país a través del Plan
Nacional de Rehabilitación, el cual reconocía las causas objetivas del conflicto y, por ello, las
soluciones por medio de la reforma agraria y la participación política. Este gobierno firmó los
acuerdos de la Uribe con las FARC-EP y una Tregua y Diálogo Nacional con las guerrillas del
M-19, el EPL y el MAQL.

2.2.1. El acuerdo de la Uribe (Meta) (1983-1985)

La búsqueda de la paz y la reconciliación era el objetivo tanto de la campaña presidencial de


Belisario Betancur como de las FARC-EP. El primero como heredero de la necesidad de diálogo
que exigía el país desde el gobierno anterior y los segundos luego de la realización de su Séptima
Conferencia en 1982, en la cual plantearon su disposición hacia dicho cambio: su lucha se
tornaba para la época además de militar eminentemente política, dándole a ésta un nuevo carácter

44
estratégico hacia la búsqueda del poder, respondiendo así de manera afirmativa al decreto de
amnistía del gobierno de Cesar Turbay Ayala (1978–1972)

Después de demostradas las intenciones de diálogo por parte de Belisario Betancur al nombrar la
segunda Comisión de Paz y dictar la Ley 35 de 1982 “Ley de Amnistía”, las FARC-EP aceptan
las intenciones y se disponen a negociar. En consecuencia, el 29 de enero de 1983 se desarrolla la
primera reunión entre el grupo guerrillero y la comisión de paz (integrada por diversos sectores
políticos, sociales y gremiales), en el departamento del Huila. En esta reunión la comisión de paz
explicaría la Ley de amnistía y el proyecto de apertura democrática del gobierno, con lo que se da
el primer paso para establecer el Acuerdo de la Uribe.

El 28 de marzo de 1983 se firma el primer cese al fuego, y un año después se firma el Acuerdo
de la Uribe, en el departamento del Meta, donde se le daría a las FARC-EP la posibilidad de
iniciar un proceso de participación política.

Con el Acuerdo de la Uribe se habló de las garantías políticas y de participación, y se generaron


las pautas para la descentralización parcial del poder político, abriendo posibilidades no formales
para las diversas organizaciones y movimientos que re politizarían y activarían la participación de
la sociedad civil en general.

De esta manera en 1985 las FARC-EP, en convergencia con diversos sectores sociales y políticos
de la izquierda, crean un nuevo movimiento político llamado Unión Patriótica (UP), en el cual
participaron algunos de los guerrilleros que no tenían delitos en su contra y una amplia base
social, incluyendo sectores del partido liberal. Sin bien el acuerdo no contempló la entrega de
armas ni la desmovilización del grupo guerrillero, esto no significó que no existiera por parte de
las FARC-EP una voluntad de cambio.

2.2.1.1. La Unión Patriótica (UP)

La Unión Patriótica (UP) nace en 1985 como parte dela negociación entre el gobierno de
Belisario Betancur y las FARC-EP, luego de firmado el acuerdo de La Uribe. En este
convergieron diferentes procesos organizativos en su mayoría pertenecientes al Partido
Comunista Colombiano (PCC). Su apuesta principal fue vincular la insurgencia y los grupos de

45
izquierda a la vida política, de tal forma que se pudiera constituir como una fuerza alternativa11,
cuyo camino permitiera el establecimiento de la paz a través del diálogo político y la defensa de
los derechos humanos.

Su plataforma política se basó en: la eliminación del monopolio bipartidista, la elección popular
de alcaldes y gobernadores, la abolición de las normas constitucionales que sustentaban la
declaratoria del estado de sitio, la vigencia del principio de soberanía popular, la consulta popular
a través de mecanismos como el plebiscito y el referendo, la desmilitarización y eliminación de
los grupos paramilitares, la nacionalización de la banca, los monopolios y de varios recursos
mineros (petróleo, carbón, gas y níquel), el no pago de la deuda externa, la reforma agraria,
urbana y educativa, el respeto por los derechos de las comunidades indígenas, la defensa del
medio ambiente, y el impulso a una política internacional independiente y ajena a la influencia de
los Estados Unidos12.

A pesar de que los acuerdos de la Uribe establecían la importancia de la tregua y el cese al fuego,
desde el 28 de mayo de 1984, los operativos de contraguerrilla de las Fuerzas armadas estatales
continuaban en las regiones donde el PCC y las organizaciones de izquierda contaban con amplio
respaldo social. Con estos ataques quedo claro que las Fuerzas Armadas no reconocían el acuerdo
firmado por el gobierno y las FARC-EP.

Del mismo modo, y a pesar de la fuerza social que tenía la UP, los acuerdos a los que el Gobierno
había llegado no fueron respetados, sentando como precedente lo que sucedería posteriormente
con esta organización política. Desde entonces fue víctima de un genocidio a través de varios
periodos: el primero, el debilitamiento de todos los niveles organizativos (1984-1992); segundo
el “golpe de gracia” al movimiento y normalización social del genocidio (1992-2002); tercero, el
exterminio de los sobrevivientes desde el 2002 hasta el presente (Seguridad Democrática).
(Cepeda, 2000).

11
Es así como la UP se convirtió en un elemento que transformaría las perspectivas políticas en ese contexto. Los
sectores sociales vieron a través de esta una posibilidad de romper con el monopolio político del país a cargo de las
elites liberales y conservadoras.
12
Véase en Guerrilla y población civil. Trayectoria de las FARC 1948 – 2013. Bogotá: Centro de Memoria histórica,
2013.

46
Pese a sus iniciativas en defensa de la vida, establecidas en el primer articulo de su plataforma
política: “el levantamiento del estado de sitio, el respeto a los derechos humanos, la proscripción
de la tortura, de las desapariciones y los crímenes por las fuerzas militaristas, los grupos
paramilitares y terroristas” (Romero, 2012, p.423) los integrantes de la UP fueron blanco militar
posteriormente a su lanzamiento, empezaron a ser asesinados algunos de sus líderes en diferentes
regiones del país puesto que su fuerza electoral aumentaba y se convertía en un riesgo para la
clase política tradicional, iniciándose un proceso de exterminio prologado durante más de 20
años.

Iván Cepeda Castro, actual senador por el Polo Democrático e hijo del senador Manuel Cepeda
perteneciente a la UP asesinado en 1994 por los paramilitares13, destaca tres rasgos que
configuran la especificidad de la persecución contra la UP: 1. la intencionalidad de los autores en
la cadena de acciones criminales; 2. se trata de un proceso de exterminio de una fuerza política
legal en condiciones de un estado considerado como democrático; 3. los graves hechos de
persecución que se han llevado a cabo durante dos décadas y seis gobiernos de diferente filiación
política.14 Esto deja claro que evidentemente se orquestó desde el monopolio del poder todo un
plan para menguar y acabar con el impacto a nivel político y social que traía consigo la Unión
Patriótica como Proyecto transformador (Cepeda, 2000).

El saldo del Acuerdo terminó en mas de 5.000 personas asesinadas, pertenecientes al partido
comunista, a la UP, asociaciones sindicales, regionales y de base campesina; además de dos
candidatos presidenciales Jaime Pardo Leal en 1987 y Bernardo Jaramillo en 1990, ocho
congresistas y cientos de alcaldes y concejales; convirtiéndose de esta manera, no solo el
gobierno de Virgilio Barco (1986-1990) si no el de sus predecesores, en gobiernos de
impunidad.

13
Los orígenes del paramilitarismo están unidos a las estrategias de lucha contra la insurgencia en el marco del
impulso de los principios y fundamentos de la Doctrina de la Seguridad Nacional y los Conflictos de Baja Intensidad.
El Estado, a través de sus Fuerzas Militares y conjuntamente con sectores sociales, económicos y políticos
regionales, fueron promotores y agentes dinamizadores de su formación. El fenómeno paramilitar se dio como un
proceso de privatización de ejercicio de la fuerza, la ley y la justicia por sectores afines a los propósitos y razones de
Estado ante la incapacidad del mismo de operar en contextos regionales en el marco de los parámetros institucionales
existentes. El fenómeno paramilitar se dio como una práctica del Terrorismo de Estado. Escrito por Carlos Medina
Gallego en Noticias de la Rebelión. Recuperado el 10 de septiembre de 2014 de:
http://noticiasdelarebelion.info/?p=2583&print=1

14
Véase en Epopeya y genocidio de la Unión Patriótica. German Silva Lozada. Bruselas: VISUR. 2010.

47
2.2.2. La Tregua y el Diálogo Nacional (1984-1991)

La Tregua y el Diálogo Nacional fueron las rutas que siguieron el M-19, el EPL y la ADO para
establecer diálogos de paz con el gobierno de Belisario Betancur. La tregua fue el primer paso
para que se diera el diálogo con: el M-19 firmándose en Corinto-Cauca, con el EPL en Medellín
y con la ADO en Bogotá.

Dicha tregua consistió en un cese al fuego y la terminación de actividades delictivas como el


secuestro. Ésta permitiría la entrada a la vida política legal de varios de los comandantes de estas
organizaciones que se sentarían a dialogar tanto con el gobierno como con la población civil,
ejemplo de ello fueron los campamentos de paz del M-19 y los constantes debates públicos que
realizó el EPL en la vocería de Oscar William Calvo.

La propuesta de tregua redactada por el EPL, siendo acorde a la situación del país, estuvo
determinada por seis puntos y fue acogida por éstos por el M-19 y el gobierno:

1. Cese al fuego de las partes, por el tiempo que determinen las condiciones políticas.

2. Realización de un amplio debate político nacional que incluya una reunión con carácter
decisorio para discutir el problema de una verdadera apertura democrática.

3. Plenas garantías para el ejercicio de las libertades políticas de organización, asociación,


prensa y movilización.

4. Amnistía general para los presos y perseguidos políticos.

5. Investigación de las organizaciones paramilitares y castigo a los responsables.

6. Cese a la militarización de la vida civil y la represión de las luchas populares.

2.2.2.1. Acuerdos con el Movimiento 19 de abril (M-19) (1984-1989)

El Movimiento 19 de abril (M-19) nace en respuesta al fraude en las elecciones de 1973 en las
que participó Gustavo Rojas Pinilla como candidato, pero se establece como organización
guerrillera hasta 1981 siendo conformada por ex militantes de otras organizaciones como el ELN
y las FARC-EP, quienes con el fin de romper la tradición del modelo de guerra popular y

48
prolongada deciden llevar esta a las ciudades15: “las balas donde sean escuchadas”16.Una de sus
estrategias fue mantenerse en el centro de la escena política del país, lo cual la configuró como
una guerrilla de tintes inmediatistas, su interés estaba centrado en un guerra de corta duración y
la toma del poder por medio de la vía democrática, por ello, Jaime Bateman fue el primer
guerrillero en hablar de diálogos.

El 24 de julio de 1984 se oficializó la comisión que se encargaría de realizar el acuerdo con el M-


19, luego de intensas conversaciones en agosto del mismo año se definen los términos del mismo
basado en un gran Diálogo Nacional en Corinto, Cauca. La comisión de negociación luego da
inicio a la gestación de dicho diálogo17pero su marcha se entorpeció por las dificultades políticas
y militares que tuvieron los grupos firmantes para mantener el cumplimiento de los acuerdos.

El M-19 señaló que el gobierno violó la tregua puesto que tuvieron lugar los siguientes
acontecimientos: 1. Destrucción del campamento del grupo guerrillero ubicado en Yamurales en
diciembre de 1984, 2. Atentado a Navarro Wolff y Alonso Lucio en mayo de 1985y
3.Prohibicion de la realización del Congreso de Los Robles por parte del Ejercito Nacional, por lo
cual deciden romper la tregua el 19 de junio de 1985, quedando como consecuencia la toma del
Palacio de Justicia el 6 de diciembre del mismo año. (Torres, 1991).

15
De esta manera las acciones del M-19 al estar presentes en un primer momento dentro de la zona urbana
estuvieron cargadas con tinte mucho más político que militar hechos como: La toma de la estada de Bolívar el 17 de
enero de 1974 como símbolo de América Latina (Bateman, 1984, p. 83), El secuestro al gerente de Indupalma 1977,
El secuestro y posterior ajusticiamiento del sindicalista José Raquel Mercado en 1976, el robo de las armas del
cantón norte el 31 de diciembre de 1978, la toma a la embajada Dominicana en febrero de 1980, y la toma al Palacio
de Justicia 1985. Estas acciones armadas servían para presionar sus demandas sociales además de servir como una
amplia propaganda para llegar a diversos lugares con el fin de generar simpatizantes dentro de la población en
general, se buscaba la popularidad para crecer cuantitativamente.
16
El ex militante de las FARC-EP y líder fundador del M-19Jaime Bateman señala éste como uno de los grandes
problemas de las FARC-EP: No se llevaba la guerra a donde más les dolía, que no se atacaba en los centros
neurálgicos de la producción, que no se transformaban las acciones militares en acciones políticas, que no había la
unidad fundamental en el mando político y militar, que no dejaba la guerrilla de ser un proyecto campesino para
volverse un proyecto militar, que no era la lucha armada la forma fundamental de la lucha, que se violaban así las
reglas más fundamentales de la teoría militar, que jamás se pensaba en llevar la guerra hasta sus últimas
consecuencias: la toma del poder para el pueblo o el triunfo del ejército de las oligarquías y, por consiguiente, el
aniquilamiento inevitable del ejército popular. (Lara, 1986, p.110)
17
La mesa directiva del Diálogo Nacional realizo reiteradas y prolongadas deliberaciones para definir con los voceros
de la guerrilla la organización operativa del diálogo. Finalmente se acordó seguir un sistema de análisis y discusión
de los temas materia del diálogo y se convino designar diez subcomisiones de trabajo., una para cada asunto, que
recibirían las inquietudes de los diversos sectores de la comunidad por medio de foros realizados en cualquier lugar
del país y posteriormente elaborarían recomendaciones pertinentes. Adicionalmente, para recoger opiniones de los
ciudadanos mas afectados por los problemas nacionales se crearon seis comités regionales los cuales presentarían las
conclusiones de sus deliberaciones a la comisión del dialogo nacional para que esta a su vez las presentara al
gobierno.(Torres, 1991, p.25)

49
Luego de trece años, en el gobierno de Virgilio Barco (1986-1990) se autoriza el 16 de
diciembre de 1988 el diálogo con el M-19 directamente, estableciéndose un comunicado que
afirmaba la voluntad tanto del gobierno como del grupo guerrillero comandado en ese momento
por Carlos Pizarro de lograr la pacificación del país. En este periodo el M-19 fue la única
guerrilla que demostró interés por buscar una salida política negociada al conflicto y acordó con
el gobierno etapas para la desmovilización y desarme el cual se definió a través del “pacto
político para la paz y la democracia” firmado el 2 de noviembre de 1989.

Finalmente, se hace la entrega de armas en Santo Domingo, Cauca y los militantes de este grupo
se incorporan a la vida civil (Ver imagen No. 2).

Imagen No. 2. Desmovilización, Comandante Carlos Pizarro, Santo Domingo.

Fuente: Revista Semana 2010

2.2.2.2. Acuerdos con el Ejército Popular de Liberación Nacional (EPL) (1984-1990)

El Ejército Popular de Liberación (EPL) fue una de las guerrillas que tuvo mayor presencia en la
Costa Caribe, su expansión se dio hacia Antioquia y las regiones del nororiente, centro y sur del
país, siendo Córdoba y Urabá, especialmente el Alto Sinú y el Río San Jorge, su territorio de
consolidación.18Su constitución real se da en 1967 encabezada por Pedro Vásquez, Caraballo,
Ferreira, Francisco Garnica, entre otros, los cuales generan levantamientos campesinos a través
de las Juntas Patrióticas.19

18
El conflicto agrario en esta zona del país se vuelve el detonante de origen de esta guerrilla. El EPL fue reconocido
como el brazo armado del Partido Comunista (M-L) el cual había escogido esta zona de la costa como su campo de
lucha: buscaban que los campesinos se organizaran frente a la problemática agraria. Sufre su primer “cerco” en 1968
cuando el gobierno de Lleras Camargo (1958-1962) se entera de sus actividades en los Llanos del Tigre.
19
Estas buscaban ser un gobierno propio, un gobierno con sus propias leyes. Entre estas juntas se encontraban las
regionales: Sinú, San Jorge y Cauca, y las veredales. El ingreso de los campesinos a su proyecto permitió que esta

50
El EPL en un comienzo se rehusó totalmente a entrar en un diálogo con el gobierno y menos con
el de Belisario Betancourt al que consideraban fascista, frente a ello decían que la paz:

No era un asunto inmediato, si no que justificaba la estrategia de guerra, se descalificaba todo


intento de solución negociada con el argumento de que la paz de Belisario era una estrategia
contrainsurgente (…) la paz esta en manos del proletariado y de los pueblos con el triunfo
revolucionario. (Villarraga, 1994, p.165)

Solo hasta la realización de su Segunda Conferencia Nacional (1982) el EPL aceptó la


posibilidad de dar comienzo a un diálogo con el gobierno, solo que para ese momento no lo veían
como un diálogo sino como la búsqueda de un espacio político.

Los primeros contactos se realizaron con la comisión de paz del gobierno de turno entre 1982 y
1983, esta informo al EPL acerca de la amnistía aprobada en el congreso a través de la Ley 35/82.
Los diálogos con esta organización guerrillera inician con el llamado a una Asamblea Nacional
Constituyente por vía plebiscitaria.20 Es allí donde aparece Oscar William Calvo en la escena
pública política encabezando la comisión oficial del EPL, rompiendo la clandestinidad que tenía
esta agrupación desde hacia 20 años con el fin de negociar, aunque existía un gran escepticismo
frente a ello:

El EPL no consideraba posible lograr una paz estable, sino negociar las posibilidades de una fase
de actuación política, pero con mucha desconfianza ante el incumplimiento gubernamental. En el
discurso acogió la propuesta de lograr en el país una apertura democrática, pero a la vez en su
estrategia previa un pronto auge en la acción popular y en un mediano plazo la revolución
socialista. (Villarraga, 1994, p.175).

Las negociaciones se realizaron con vocerías únicas y amplias, abriendo un campo de relaciones
con autoridades y líderes políticos. (Ver imagen No. 3)

creciera como destacamento guerrillero. Su ideología como guerrilla en un comienzo se encuentra influenciada por la
Revolución cultural China la cual se traducía en 3 reglas: 1. Combatir al enemigo, 2. Servir al pueblo, 3. Ser dignos
combatientes del presidente Mao, lo cual hizo que fueran catalogados de fundamentalistas y radicales.
20
El EPL relacionaba la paz con una serie de reformas democráticas como requisito sustancial. La paz no era una
firma de acuerdos, era todo un proceso a partir de los mismos.

51
Imagen No. 3. Ernesto Rojas, Jhon Agudelo Ríos (Comisión de paz) y Oscar William Calvo. Firma de la Tregua de agosto
de 1984. Medellín

Fuente: Para reconstruir sueños. Una historia del EPL. 1994

Oscar William Calvo, siempre insistió en la importancia del Diálogo Nacional pues veía en este
una:

Expresión de la lucha popular, es huelga, es la movilización, es la lucha política, es una gran


consulta popular en la cual todos los sectores políticos y sociales expresan su pensamiento, sus
propuestas, sus formulaciones sobre los temas colocados en la discusión. Es una consulta de
opinión donde el pueblo debe decidir (…) es el allegamiento a la unidad de acción, la búsqueda de
una alternativa unificada en esta lucha por la apertura de todas las fuerzas democráticas
colombianas. (Calvo, 1989, p. 133).

Por ello puntualizaba en que significaba la paz para el EPL y la cual no se debía confundir con la
tregua que había en ese momento:

El cese da las acciones militares no cancela la lucha de clases, la paz no puede lograrse en el
marco del actual régimen político que defiende por la fuerza la sobre explotación y la
subyugación. En realidad, la paz que necesita el pueblo colombiano, no depende de la buena
voluntad de la burguesía si no de los cambios profundos en la realidad del país, de cambios que
sirvan a los trabajadores y al pueblo en general. Solo el proletariado en el poder puede garantizar
la paz del pueblo. (Villarraga, 1994, p.180).

El diálogo con esta organización se fue desgastando, empezando con la muerte de Calvo el 20 de
noviembre de 1985 y luego la de su hermano. Además la actividad política y militar se fue
mezclando con la búsqueda de la unidad a través de la Coordinadora Guerrillera. Solo hasta 1990

52
empieza su desmovilización como guerrilla puesto que su plataforma se encontraba débil y había
recibido golpes estratégicos por parte de los paramilitares que empezaban a ubicarse en el norte
del país. Cuando se desmoviliza la mayoría de sus combatientes, el EPL pasa a llamarse
Esperanza, Paz y Libertad quedando una fracción al mando de Francisco Caraballo.

2.2.2.3. Acuerdos con el Movimiento Armado Quintín Lame (MAQL) (1991)

El Movimiento Armado Quintín Lame (MAQL) fue un movimiento indígena que retoma su
nombre del líder indígena Manuel Quintín Lame (1880-1967) creado en 1984 y cuyo campo de
acción se centraba en el departamento del Cauca.

El proceso de paz iniciado entre el MAQL con el presidente Virgilio Barco (1986-1990) y,
posteriormente con el Presidente Cesar Gaviria (1990-1994) tuvo como resultado su
desmovilización el 31 de mayo de 1991 y su participación en la Asamblea Nacional
Constituyente (1991), junto al M-19 y el EPL.

La Constitución Política de 1991 permitió que se reconociera a los indígenas y su cultura, y se


abrieran espacios políticos de participación para los mismos. El acuerdo final se realizó en
Caldono-Cauca en el campamento de Pueblo Nuevo.

Dentro de los acuerdos para su desmovilización se encontraba las garantías de reinserción a la


vida civil, social, política y económica del país, la cual contaba además con un proceso de
alfabetización para todos los militantes. Con el fin de contribuir al proceso de paz, promover la
democracia y la educación ciudadana se abrirían en Popayán casas que servirían como sede de la
“Fundación Sol y Tierra” (Acuerdo Final entre el Gobierno Nacional y el MAQL, 1991).
Posteriormente, participan políticamente en la Alianza Indígena (ASI) aún vigente.

2.3. La Irrupción a la Embajada Venezolana y los diálogos de Tlaxcala (1991-1992)

La Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar (CGSB) empieza a gestarse dentro del gobierno de
Belisario Betancur (1982-1986) como un espacio de unidad de las diversas guerrillas que había
en el momento en el país. Se constituyo como coordinadora en septiembre de 1987 luego de la
primera Conferencia Bolivariana. Estuvo conformada por: un comando del MAQL, el Partido
Revolucionario de lo Trabajadores (PRT), el M-19, La Unión Camilista – Ejército de Liberación
Nacional (ELN), el EPL y las FARC-EP.

53
En abril de 1988 se realiza la Segunda Conferencia donde se plantea como punto fundamental la
necesidad de la movilización social nacional como forma de contrarrestar la implementación del
estatuto antiterrorista y de generar una nueva constituyente popular y democrática que
representara plenamente las necesidades políticas y sociales del pueblo en general. Dentro de los
planteamientos que debían hacer parte de dicha constituyente se encontraban: ratificación de la
soberanía nacional, la libre autodeterminación del Estado y la Nación Colombiana,
establecimiento de la soberanía popular y la democracia directa, construcción de un nuevo
gobierno democrático y popular, consagración del derecho a la vida, trabajo, educación, salud, a
libertades políticas y civiles para todos los hombres y mujeres del país, realización de una
reforma agraria que entregue la tierra a los campesinos, una reforma urbana que dote de vivienda
a todos los pobladores, reconocimiento de los derechos y garantías para pueblos indígenas y
demás grupos étnicos del país.21

Pero las iniciativas de concertación y diálogo entre las guerrillas se ven truncadas en múltiples
ocasiones debido a las diferencias de tipo metodológico, es así como la primera organización en
desertar es el M-19, firmando un acuerdo de desmovilización iniciado el 10 de enero de 1989 con
el gobierno.
Durante el gobierno de Cesar Gaviria la guerra sucia se fortalece y la CGSB inicia una campaña
de presión política en busca de una salida negociada al conflicto, por ello las FARC-EP en abril
de 1991 se toman la Embajada de Venezuela en Colombia declarando que:
E n representación de las fuerzas compartidas en la CGSB, nos trasladamos a la ciudad de Bogotá,
luego de afrontar inmensos riesgos, para facilitar la iniciación de las conversaciones, habiendo
ingresado normalmente a las dependencias de la embajada venezolana en esta capital, donde
fuimos atendidos como ciudadanos interesados sobre el tema de paz (…) 2. Que en ningún
momento se trato de una toma guerrillera, si no de un acercamiento a las dependencias de una
nación amiga y hermana de Colombia a las que ingresamos totalmente desarmados. (Arango,
1992, p.10).
Además, solicitan ayuda a la Conferencia Episcopal para que insista al gobierno en iniciar un
diálogo directo. Finalmente, el 15 de mayo de 1991 en Cravo Norte, Arauca se da la primera
reunión entre los voceros de la CGSB que se habían tomado la embajada y los voceros del
gobierno entre los que se encontraban Andrés Gonzales, Viceministro de Gobierno, y Carlos

21
Véase FARC EP, Notas para una historia. Carlos Medina Gallego

54
Jaramillo de la Consejería de Paz, se plantean algunos puntos de estudio entre los cuales se
encontraba uno de los más importantes y que generaría el quiebre de las conversaciones:
“Estudiar la posibilidad de convenir entre el gobierno y la coordinadora una fórmula de cese al
fuego y a las hostilidades” (Arango, 1992, p.25) puesto que el gobierno consideraba que el
movimiento guerrillero se encontraba acabado militarmente.

El 4 de septiembre de 1991 en Venezuela se plantea un cese al fuego restringido (los guerrilleros


establecerían las zonas geografías donde aplicaría). Durante esta segunda etapa los temas de
negociación están enmarcados dentro de la Doctrina de Seguridad Nacional22. En este momento
se interrumpen los diálogos por el atentado que sufre el político liberal Aurelio Irragorri.

El 10 de marzo de 1992, luego de cinco meses se reanudan las conversaciones en la provincia de


Tlaxcala, (México). Se establecen doce puntos para la agenda de paz los cuales serian discutidos
por los diferentes sectores y movimientos sociales entendiéndose la negociación no solo como un
cese de la lucha armada si no como un verdadero diálogo político. La suspensión oficial de las
conversaciones se da tras la muerte del Exministro Argelino Duran Quintero retenido cinco
meses antes por el EPL, como intento de introducir modificaciones unilateralmente en el acuerdo
de los doce puntos firmado. Luego de este hecho, la CGSB responde que el EPL se hace
responsable por la muerte de Argelino Duran y afirman: “La mesa de diálogo no puede estar
interferida por las diarias tragedias que vive nuestra patria, siendo necesario culminar el receso
acordado y proseguir con la agenda sin que nadie pretenda utilizar la muerte del señor exministro
para modificar los acuerdos alcanzado” (Arango, 1992, p.102)

Las actitudes bélicas del gobierno, la subestimación de éste a la CGSB y las políticas económicas
que abrieron paso al Modelo Económico Neoliberal demostró que en el gobierno no existió
voluntad política para solucionar por la vía del diálogo el conflicto armado. Siendo la muerte del
ex ministro Argelino Duran la excusa para dar terminados los diálogos el 31 de octubre de 1992
declarándose una guerra integral a la subversión.

22
La Doctrina de Seguridad Nacional es una macro teoría militar del Estado y del funcionamiento de la sociedad,
que explica la importancia de la “ocupación” de las instituciones estatales por parte de los militares. Por ello sirvió
para legitimar el nuevo militarismo surgido en los años sesenta en América Latina. La doctrina tomo cuerpo
alrededor de una serie de principios que llevaron a considerar como manifestaciones subversivas a la mayor parte de
los problemas sociales (Buitrago, 1994, p. 1).

55
2.4. Acuerdos entre el gobierno de Cesar Gaviria (1990-1994) y la Corriente de Renovación
Socialista (CRS) (1993)

La Corriente de Renovación Socialista (CRS) nace por las diferencias internas existentes en la
Unión Camilista- Ejercito de Liberación Nacional (ELN). Estas radicaban por la propuesta de
modificar la estrategia en la lucha armada teniendo en cuenta la negociación política y la
democratización23. Sus actividades clandestinas se desarrollaron entre 1990 y 1993, intentó sin
ningún éxito hacer parte de la CGSB y se articuló a procesos de movilización por la paz y
movimientos políticos tanto nacionales como regionales.

En 1993 inicia el proceso de negociación, el cual llevaría a la desmovilización de sus militantes.


Esta decisión obedeció en parte al contexto de la Caída del Muro de Berlín (1989) y la crisis del
socialismo, considerando la necesidad de trabajar políticamente en las partes urbanas del país.
Durante el gobierno de Cesar Gaviria (1990-1994) y luego de las fallidas negociaciones de este
con la CGSB; la CRS decide desmovilizarse y ampliar su movimiento político creando dos
organizaciones sociales: la Federación de Vivienda una Vida y la Corporación Nuevo Arcoíris.
Durante este proceso fueron asesinados 865 de sus militantes.

2.5. Acuerdos entre el gobierno de Ernesto Samper (1994-1998) y el Movimiento Jaime


Bateman Cayón. (1996)

El Movimiento Jaime Bateman Cayón recibe su nombre en honor al fundador y comandante del
grupo guerrillero M-19, estuvo conformado por las personas que no estuvieron de acuerdo con la
desmovilización de dicha organización en la Décima Conferencia en 1990. El grupo subversivo
operó en cinco departamentos: Tolima, Quindío, Risaralda, Cauca y Valle, centrando sus
acciones en los dos últimos. Durante el gobierno de Ernesto Samper (1994-1998) el Movimiento
Jaime Bateman Cayón decide iniciar un proceso de negociación en 1995 a través de la Comisión
Facilitadora de Paz y finalizando en enero de 1996.

23
La corriente consideraba necesario profundizar la lucha democrática y estimular la protesta social como armas
principales para colocar en entredicho el régimen y dar vida a un nuevo auge revolucionario. No obstante, considera
que en ese momento la lucha democrática adquiere un nuevo significado no sólo por los cambios que se están
realizando en el país, sino también porque la crisis del socialismo real estaba llevando a revaluar la relación entre el
socialismo y la democracia.”(Medina, p.582)

56
El proceso para llegar a la desmovilización estuvo dividido en tres etapas: 1. Se acordó
determinar un plazo comprendido entre el 24 de diciembre y el 24 de enero de 1996, en la cual se
prepararon en común acuerdo los elementos fundamentales de la negociación, 2. Se estableció
una zona de despeje militar en el municipio de Miranda, 3. Se Inicia el diálogo el 6 de enero del
mismo año.

A modo de conclusión: La existencia del conflicto social y armado ha sido una de las mayores
problemáticas en Colombia, las iniciativas de algunos presidentes por terminar la guerra e iniciar
los diálogos de paz han sido insustanciales a la hora de analizar las causas objetivas del conflicto.
La incapacidad del gobierno de establecer una política de paz ha dado como resultado la creación
de una política de guerra reflejada en el Plan Lasso (1994), La Doctrina de Seguridad (desde
1973), el Plan Colombia (1999), el Plan Patriota (2003) entre otros. Por otro lado, no fue si no
hasta los años ochentas y noventas que las guerrillas junto con los gobiernos de turno deciden
entrar en un proceso de negociación y en el caso de quienes decidieron deponer sus armas y
sumarse a la vida política encontraron diferentes problemáticas: en primer lugar, el cumplimiento
de las garantías ofrecidas por el Estado se vio limitado por el crecimiento de la contraofensiva
paramilitar y, en segundo lugar, la inexistencia de una reforma política la cual limitaba su
accionar en este campo.

En lo concerniente al ELN, una de las guerrillas más antiguas de Colombia su trasegar en las
negociaciones ha sido más limitado debido a diferencias ideológicas internas que ha tenido que
tenía la organización insurgente y no fue si no hasta la Segunda Convención (1992) que
decidieron iniciar el proceso para el diálogo. Por el contrario, las FARC-EP han recibido una
especial atención por los gobiernos de turno24, pero no por esto obteniendo triunfos en materia de
paz, pues sus diferentes esfuerzos han sido diezmados por el paramilitarismo y los planes de
guerra anteriormente nombrados.

Finalmente, la población civil en su esfuerzo por establecer una negociación como la UP se ha


visto doblemente golpeada, en primera instancia por un conflicto interno de otrora y, en segunda,
por el paramilitarismo. Sin embargo, y pese a los múltiples golpes recibidos dentro de este

24
Las FARC-EP han sido consideradas tanto en Colombia como internacionalmente como una de las guerrillas más
grandes y con mayor capacidad militar.

57
conflicto interno, no han dejado de lado sus esfuerzos de presión para establecer una negociación
entre las partes en conflicto como lo veremos en el desarrollo de los siguientes capítulos.

58
CAPÍTULO III: EL PROCESO DE PAZ EN EL GOBIERNO DE ANDRÉS PASTRANA
(1998-2002)

Presentación

Durante el presente capítulo se hará la contextualización del proceso de paz entre las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) y el Gobierno de Andrés Pastrana (1998-
2002). Los contenidos se desarrollaran de la siguiente manera: en primer lugar, se expondrá las
propuestas del gobierno de Andrés Pastrana presentadas durante su candidatura presidencial en
torno a las políticas de paz, teniendo en cuenta el pre-acuerdo hecho con las FARC-EP; en
segundo lugar, se presentará el proceso de los diálogos resaltando los principales hechos, además
de la intervención de Estados Unidos mediante el Plan Colombia; tercero, se hará una
contextualización de los diálogos que se desarrollaron, simultáneamente, con el Ejército de
Liberación Nacional (ELN) ; en último lugar, se contarán las circunstancias en las que se dio fin a
los diálogos entre las FARC EP y el gobierno.

3.1. La iniciativa de Andrés Pastrana.

Con el objetivo de mostrar una propuesta innovadora que lo llevará al triunfo en las elecciones
presidenciales, Andrés Pastrana retoma el Mandato Ciudadano por la Paz, la Vida y la
Reconciliación realizado en octubre de 1997 como punto esencial de su campaña, el cual le daría
la victoria en las elecciones de 1998. Las principales propuestas durante su campaña las realiza
Víctor G. Ricardo como Alto Comisionado para la Paz, quien establece la necesidad de superar
los cuarenta años de conflicto “soportado en la falta de justicia social y la falta de presencia del
Estado, con la posibilidad de crear unas condiciones de equidad relacionadas con las dinámicas
del desarrollo” (Villarraga, 2009, p. 24)

Las diez propuestas que presentó Andrés Pastrana durante su candidatura presidencial no
distaban mucho de las que aún siguen presentando los candidatos a este cargo, entre las
propuestas se encuentran: la revolución educativa, el énfasis a una política de paz, inversión en
infraestructura, la disminución del IVA, el tratamiento para la disminución de la pobreza, y
finamente el inicio de las negociaciones con las guerrillas. Esta última propuesta lo llevaría ganar
las elecciones.

59
3.1.1. El pre-acuerdo: las FARC-EP, Álvaro Leyva y Víctor G. Ricardo.

El 8 de junio de 1998 en el Hotel Tequendama, Andrés Pastrana luego de recitar un discurso el


cual contenía sus propuestas presidenciales es abordado por un par de estudiantes de la
Universidad Sergio Arboleda los cuales le solicitan el documento de la propuesta y sus números
de contacto. Días después, durante una manifestación política los mismos se identificaron como
parte de las FARC-EP invitando al candidato a una reunión con el secretariado de esa
organización guerrillera para hablar sobre la propuesta expresada en el discurso. A esta reunión
asistieron Víctor G. Ricardo y Álvaro Leyva, en representación del candidato presidencial, y por
otro lado Manuel Marulanda y el Mono Jojoy, principales líderes guerrilleros de las FARC- EP25.
A lo largo de la reunión se expusieron las principales iniciativas por parte del equipo de Andrés
Pastrana. Las FARC-EP afirmaron su apoyo a la propuesta.

Gracias a esta reunión y a las fotografías registradas por los representantes del gobierno y
publicadas en prensa, se masificó el apoyo a los diálogos, lo que llevó a Andrés Pastrana al
triunfo de las elecciones en 1998.

3.1.2. El Plan Nacional de Desarrollo (1989-2002)

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) (1989-2002) está contenido en siete capítulos que giran en
torno a la construcción de un país en paz con justicia social y equidad, obedeciendo claramente a
un modelo económico Neoliberal. En efecto, en diferentes capítulos sostiene la importancia de
generar una política de paz siguiendo diversos objetivos:

1. Reitera un reordenamiento en materia económica

2. Genera una estrategia para la conformación de un estado participativo con el fin de instaurar
una democracia participativa

3. Establece la intención de reconstruir el tejido social en torno al fortalecimiento del capital


humano y social.

25Pedro Antonio Marín alias Manuel Marulanda (1930 – 2009) fundador y jefe máximo de las FARC (1930 – 2009) y Jorge
Briceño Suarez alias el Mono Jojoy (1953-2010) fue uno de los comandantes de las FARC-EP y uno de los guerrilleros más
antiguos en Latinoamérica, murió en el 2010 durante un bombardeo del ejercito nacional.

60
4. Señala una estrategia de Desarrollo y Paz la cual se manejara a lo largo del capítulo cuarto
señalando la importancia de crear condiciones para la construcción de paz mediante las
negociaciones con los grupos guerrilleros.

5. Apoya las exportaciones como motor de crecimiento.

6. Fortalece la infraestructura social.

7. Genera un plan de reestructuración del eje cafetero.

En el cuarto capítulo anteriormente nombrado se desarrolla la política de paz, siendo para la


comunidad nacional e internación el más polémico alrededor del intervencionismo militar de
Estados Unidos con el Plan Colombia, (Ver Gráfica No. 4) que se desarrollara ampliamente en
los siguientes apartados.

Gráfica No. 4. Política de paz, PND de Andrés Pastrana

Fuente: Plan Nacional de Desarrollo, Cambio para Construir la Paz. (1998 – 2002) pág. 307.

Los siguientes dos puntos que contemplaba el cuarto capítulo del PND obedecían a:

 Una política para la promoción de la convivencia y la disminución de la violencia en las


zonas urbanas: consistía en generar estrategias para combatir la violencia y la degradación
del conflicto en las zonas urbanas del país implementando medidas de control y prevención
de los delitos.

61
 Instrumentos Financieros: teniendo en cuenta que en el marco del conflicto social y armado
existe una notable desigualdad social y con el fin de subsanar, apoyar y cumplir
económicamente con las estrategias planteadas dentro del Plan Colombia se creara el Fondo
de Inversión para la Paz (FIP), siendo el principal beneficiario la población civil.

Tres aspectos del PND posibilitaron que la iniciativa hacia el desarrollo de los diálogos fuera
contundente: primero, el reconocimiento político que se le dio a los grupos alzados en armas con
el fin de iniciar las negociaciones; el segundo la importancia de la población civil en la
construcción de una sociedad en paz; tercero, la importancia del desarrollo económico del país
pero con la debilidad de que este no obedecía a una transformación política.

Con respecto a la participación de la población civil, el PND afirma:

Una sociedad así (referido a una sociedad con justicia social y equidad) no es el fruto de la
ejecución de un plan de gobierno. Es, más bien, el resultado del compromiso social de trabajar en
la construcción de una sociedad propicia para la paz. Se trata de un acuerdo y de un compromiso
entre el gobierno y la sociedad civil para identificar y ejecutar las acciones básicas que llevarán al
país por el camino de una sociedad con más y mejores oportunidades para el desarrollo y para la
realización del potencial de cada persona, grupo social y región, dentro de un marco de
participación y justicia social. Se trata, en pocas palabras, de trabajar conjunta y coordinadamente
entre todas las fuerzas sociales para identificar y remover los obstáculos que impiden que el país
avance por una senda de prosperidad, equidad y paz. (PND, 1998, p 23).

3.2. El desarrollo de los diálogos.

Antes de iniciar los diálogos Andrés Pastrana tuvo la oportunidad de establecer un contacto con
la guerrilla, alrededor de todo esto se estableció tanto su campaña, como su gobierno, durante el
proceso de negociaciones se evidenciaron diversas problemáticas, alrededor de la Agenda
Común, el paramilitarismo y el Plan Colombia, todo enmarcado dentro de las dinámicas del
conflicto; finalmente estas problemáticas llevaron al fin de los diálogos.

3.2.1. La primera reunión, decisiva para establecer el proceso de paz.

La primera reunión fue de carácter logístico, Andrés Pastrana además de hablar de su propuesta y
de indagar las apreciaciones que tenía Manuel Marulanda acerca de esta, presenta algunos
posibles puntos a tratar durante los diálogos. En primer lugar, hizo referencia al Plan Colombia
62
enfatizando la importancia del apoyo económico que podían dar los países consumidores de
cocaína, en el caso de Estados Unidos, utilizando el dinero para apoyar las regiones involucradas
con la siembra de coca; en segundo lugar se contempló la necesidad de invitar a otros países al
diálogo, quienes cumplirían a su vez como veedores del proceso con el fin de darle un carácter
internacional a los acuerdos y demostrar la buena voluntad que tenían las partes.

En cuanto a los puntos expuestos por Manuel Marulanda, él señaló la importancia del desarrollo
de una economía sustentable y del cuidado del medio ambiente, ejemplificando como la guerrilla
controla en los distintos territorios donde se desarrolla la caza de animales, la contaminación de
fuentes hidrias, la deforestación, etc.

Además planteó que para iniciar los diálogos era necesario establecer una “Zona de distención”
conformada por cinco municipios los cuales estarían desmilitarizados con el fin de proteger tanto
la vida de los guerrilleros como de la población civil que participaría. Esta condición tenía como
objetivo evitar que se repitiera la historia de la Unión Patriótica (UP) organización que fue
víctima de un genocidio o lo sucedido el 9 de diciembre de 1990 en Casa Verde donde fue
bombardeado el secretariado de las FARC-EP.

Por ello, se estableció un calendario que consistía en una triada de noventa días: noventa días
para establecer una zona de distención, noventa días para la verificación de esta zona y noventa
días para establecer como tal el diálogo. Como condición para dar desarrollo a los diálogos
Manuel Marulanda enfatizó en combatir el fenómeno del paramilitarismo, recordando que al
interior de este participaban tanto el Estado como las Fuerzas Militares. Además, de señalar que
existe en estos una infiltración “gringa” la cual proporciona equipos militares. A partir de dicha
observación, Andrés Pastrana se compromete a desmontar el paramilitarismo.

Finalmente en la reunión se estableció la zona de distención, la cual estaría compuesta por: San
Vicente del Caguán (Caquetá), La Uribe, Vista Hermosa, Mesetas y la Macarena (Meta). (Ver
Mapa No. 1) Esta entraría en vigencia el 7 de noviembre de 1998.

63
Mapa No 1. Municipios que conformaron la Zona de Distención. Meta y Caquetá.

Fuente: Base de Datos de la Presidencia de la República y Boletín del Das. Procesado y georreferenciado por el
Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH, Cartografía Igac-Dane.26

26Recuperado el día 9 de septiembre de 2014:


http://www.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Publicaciones/documents/2010/Estu_Regionales/04_03_regiones/zonadediste
nsion.pdf

64
3.2.2. La Silla Vacía

El 7 de agosto de 1998 Andrés Pastrana se posesiona como presidente y a partir de esta fecha
inicia el trabajo para el desarrollo de los diálogos de paz.

El 7 de Enero de 1999 en San Vicente del Caguán se da inicio a las negociaciones a partir de un
acto de apertura público en el cual ambos representantes, tanto de las FARC-EP como del
gobierno, firmarían el acta de inicio a los diálogos que permitiría legitimar el proceso ante la
mirada nacional. Asistieron diversas personalidades tanto nacionales como internacionales,
funcionarios del gobierno junto con Andrés Pastrana, pero por parte de las FARC-EP no llego su
máximo jefe, Manuel Marulanda. El compromiso previo de las partes era que ambos líderes iban
a encabezar las negociaciones, la ausencia desato la indignación de diversos sectores políticos
pues “la silla vacía” (Ver imagen No. 4) fue la imagen que le dio la vuelta al mundo, después de
esto aparecieron diversas versiones de el por qué no había asistido.

Imagen No. 4. Instalación de la Mesa. Andrés Pastrana. 7 de enero de 1999

Fuente: http://www.elpais.com.co/elpais/multimedia/graficos/cronologia-conozca-intentos-paz-gobierno-medio-siglo-
guerra

65
Una de las hipótesis sobre la ausencia del comandante guerrillero la dan las FARC-EP que
aseguraron que se descubrió un siniestro plan de inteligencia militar para asesinarlo y si fuese
necesario también al Presidente Andrés Pastrana, lo cual hubiese terminado con los diálogos
antes de iniciar.27 Esta situación generó que dos días después de ser instalada la mesa de
conversaciones fueran congelados los diálogos por el grupo guerrillero.

La segunda hipótesis, está compuesta por tres razones, las cuales aparecen en un libro del
presidente Andrés Pastrana, (2013). Refiriéndose al acto de instalación desmerita, por un lado, el
hecho de haber organizado una celebración en torno a la firma de “un papel” y en segundo
término, se refiere al comandante guerrillero Manuel Marulanda como “un ignorante analfabeta
incapaz de manejar una multitud”, y afirma:

Usted debe entender que Marulanda es un Rudimentario, medio analfabeto y consciente de que
habla muy mal para hacerlo en público. Si yo me preocupo y me pongo nervioso con la idea de
presidir ese evento frente a doscientos periodistas de todos los continentes, el cuerpo diplomático
y delegados de decenas de gobiernos y organizaciones del mundo entero ¿Cómo será Tirofijo, un
tipo que ha pasado la vida escondido en el monte?. (Guillen, 2013, p 199.)

La segunda razón se refiere a que tres días antes de la instalación de la mesa se encontraron tres
hombres infiltrados en la Zona de Distensión, con la misión de asesinar a Manuel Marulanda y a
él y por ello teniendo presente la posibilidad de que el jefe guerrillero no se presentara elaboro
dos discursos, uno en el caso que asistiera y otro en el caso de que no. La última razón hace
referencia a la confesión que hizo Manuel Marulanda a Tony López quien era representante del
Partido Comunista en la embajada de Cuba en Bogotá y este último a Andrés Pastrana, quien
narra en su libro el episodio:

Mire yo no voy porque el presidente pastrana es muy carismático y es un gran tipo. Si yo me subo
a la tarima el me va a saludar afectuosamente frente a las cámaras de televisión de todo el mundo
y eso lo van a ver las FARC (…) ¿Cuál cree usted que será el mensaje de Andrés Pastrana
Saludando así a Marulanda? (…) el mensaje de que se hizo la paz y apenas estamos comenzando
los diálogos. Las FARC van a creer que Pastrana y Tirofijo ya tienen un arreglo desde el
comienzo y eso a mí me perjudica. (Guillen, 2013, p 202.)

27 Véase en el Esbozo histórico de las FARC EP. (EP)

66
Sin lugar a dudas esta sería una de las más contradictorias de las razones dadas por el presidente
Andrés Pastrana: por un lado, elogia el carisma el cual evidentemente carecía y por otro lado
reitera la incapacidad que tenía el líder guerrillero de sobrellevar un evento y de manejar su
ejército, aunque la historia de sus más de cuarenta años de lucha y al ser el guerrillero más viejo
del continente demostraran lo contrario.

Finalmente, la tercera hipótesis es la de Víctor G Ricardo, Alto comisionado para la Paz, quien
narra al igual que Andrés Pastrana que ocho días antes del acto fueron hallados tres paramilitares
en la Zona de Distención los cuales tenían como objetivo asesinarle con el fin de acusar a las
FARC-EP del homicidio y dar así por terminados los diálogos de paz. Según él, este fue el
motivo por el cual Manuel Marulanda no asistió y además afirma que el comandante guerrillero
le advirtió que no asistiera y que tomara medidas de seguridad frente al tema.

Sin embargo y pese a lo concertado frente a la asistencia de los líderes y las posibles razones de
lo pudo ocurrir con la no asistencia de Manuel Marulanda, el acto se llevó a cabo. Por parte de las
FARC-EP hicieron presencia los delegados Joaquín Gómez y Fabián Ramírez del Estado Mayor
del Bloque Sur, la vocería y el discurso estuvieron a cargo del segundo comandante Raúl Reyes
quien pronunció el discurso “Programa agrario de los guerrilleros”28.De esta manera se da
inicio a los diálogos con las FARC-EP, no sin antes haber sido el evento de instalación de la
mesa y “la silla vacía” hechos que tomaría la presa para pronosticar el fin de los diálogos.

3.2.3. Los congelamientos.

Durante la fase de negociación hubo alrededor de dos congelamientos, todos estos establecidos
por las FARC – EP debido al incumplimiento los diversos acuerdos establecidos durante la fase
de pre-negociación con el entonces presidente Andrés pastrana.

El primer congelamiento de los diálogos se dio dos días después de la instalación de la mesa en
San Vicente del Caguán por las FARC EP, este obedecía al rechazo por el derramamiento de

28El programa agrario de los guerrilleros condensa las razones de lucha de las FARC-EP, fue proclamado el 20 de julio de 1964 y
ampliado en la octava conferencia de las FARC el 2 de abril de 1993, uno de sus apartes dice:“…nosotros somos revolucionarios
que luchamos por un cambio de régimen. Pero queríamos y luchábamos por ese cambio usando la vía menos dolorosa para
nuestro pueblo: la vía pacífica, la vía de la lucha democrática de las masas, las vías legales que la Constitución de Colombia
señala. Esa vía nos fue cerrada violentamente y como somos revolucionarios que de una u otra manera jugaremos el papel
histórico que nos corresponde, obligados por las circunstancias arriba anotadas, nos tocó buscar la otra vía: la vía revolucionaria
armada para la lucha por el poder.” (Documento FARC- EP)

67
sangre de más de 200 civiles asesinados durante esos dos días por los paramilitares, en rechazo al
establecimiento de la mesa de diálogo, ante esta masacre las FARC – EP envían una carta abierta
el 18 de enero de 1999 al presidente de la republica informando la suspensión de los diálogos
hasta que no existan los resultados prometidos contra los paramilitares ante esto el Alto
Comisionado para la Paz responde:

La acción de estos grupos atenta contra el proceso de paz que el Gobierno nacional y los grupos
insurgentes hemos emprendido. Para que la paz impere sobre la violencia es necesario demostrar
la firmeza en el propósito de la reconciliación, lo que se concreta en la consolidación de la mesa
de los diálogos, es decir, fortaleciendo y no debilitando el camino del entendimiento (Carta del
Alto comisionado para la Paz Víctor G. Ricardo a las FARC en Villarraga, 2009, p. 177)

Durante la carta precisa que el compromiso del Estado proviene de su propia convicción,
resaltando que no es un pre condición para continuar los diálogos, esa manera realiza el llamado a
las FARC – EP a continuar con los diálogos y a asistir a la siguiente reunión establecida el 24 y
25 de enero de ese año.

Las diversas comunicaciones establecidas entre el gobierno y las FARC- EP este le pide
reiteradamente que exprese su voluntad de paz asistiendo a la mesa de diálogos, sin embargo para
las FARC – EP el problema del paramilitarismo debe ser parte de las negociaciones como se dejo
de antemano establecido en la primera reunión que sostuvo Andrés Pastrana con Manuel
Marulanda. El 2 de noviembre de 2000 las FARC – EP deciden nuevamente congelar el diálogo
debido nuevamente a la problemática del paramilitarismo en este caso durante el comunicado,
piden que el gobierno aclare su posición ante el paramilitarismo, de esta manera denuncian en
primer lugar el auto secuestro de los siete parlamentarios , en segundo lugar la reunión que
sostuvo el ministro Humberto de la Calle con los paramilitares dándoles a estos el carácter
político presentándoles la posibilidad de establecer un proceso de paz, en tercer lugar enfatizan el
debilitamiento del estado representado en la partición militar de Estados Unidos mediante el plan
Colombia.

Durante los congelamientos en razón de los expuesto anteriormente, quienes establecieron


presión para la retomar los diálogos fue en primer lugar la comunidad internacional en segundo
lugar el Movimiento Social por la Paz que para el momento ya se había consolidado como una

68
fuerza social que buscaba la consolidación del dialogo para lograr a paz, de esta manera y
mediante diversos encuentros con la comunidad internacional recalaban la necesidad tanto al
gobierno nacional como a las FARC – EP de continuar los diálogos. (Ver imagen 5)

Imagen No 5. La Sociedad civil recalca la necesidad de retomar los diálogos.

Fuente: El Espectador. Enero 8 de 2001

3.3. Intervención de Estados Unidos.

La intervención de Estados Unidos en Colombia ha tenido diversas implicaciones a nivel social,


político y económico algunas de las razones que contemplan la importancia del territorio para
Estados Unidos las expone Renán Vega de la siguiente manera:

En ese contexto geopolítico, Colombia desempeña un papel crucial: por su privilegiada ubicación
espacial, situada entre el sur y el centro de América; por ser el único país sudamericano que tiene
costas en dos océanos; por su extraordinaria biodiversidad y fuentes de agua dulce; por sus
riquezas forestales y minerales, aunque estas últimas no sean tan abundantes y variadas como las
de Perú; porque en ese territorio se pueden implantar sistemas aéreos y satelitales de control
militar para vigilar y agredir a cualquier país de la región. Además, las clases dominantes de
Colombia han mostrado históricamente su condición de cipayos baratos del imperialismo
estadounidense y, para completar, en territorio colombiano se libra una guerra desde hace más de
medio siglo, como expresión de una permanente rebelión campesina contra el poder de

69
gamonales y terratenientes. Estas razones explican por qué en las actuales circunstancias
Colombia es tan importante para los Estados Unidos. (Renán, 2009, p. 3)

A partir de la implementación del Plan Colombia se ha institucionalizado dicha intervención


contemplada en los siguientes apartados.

3.3.1. El “Narco-terrorismo”

Estados Unidos ha sido para Colombia históricamente un aliado militar en la lucha contra el
narcotráfico, pero pese a esta intervención, fue catalogada por este como una “Narco-
democracia” debido a los dineros del narcotráfico usados para la campaña presidencial de Ernesto
Samper (1994-1998), ganando fama en todo el mundo como un país cocalero y equiparando a las
guerrillas con los carteles, además de denominarlas “terroristas”.

La llegada de Andrés Pastrana a la presidencia abrió las puertas para que Estados Unidos re
activara las relaciones y se generara un cooperativismo como lo planteaba el presidente en la
primera reunión que sostuvo con el presidente Clinton (1993-2001).

El narcotráfico es entendido como un problema de seguridad nacional, convirtiéndose no sólo en


un problema para Colombia sino para los países consumidores, en este caso los Estados Unidos,
que desde la administración de Ronald Reagan (1981-1989) “declararon que las drogas
constituían una amenaza letal a la seguridad nacional de los Estados Unidos”(Estada, 2001, p.
272).

El Plan Colombia se convirtió entonces en la oportunidad para generar la intervención de Estados


Unidos en materia de drogas, a partir de las fumigaciones indiscriminadas en diversas
poblaciones de la geografía colombiana sobre todo en el Magdalena Medio, dando como
resultado un efecto contrario en términos de paz en Colombia.

Por un lado, el paramilitarismo acrecentó sus operaciones contra la guerrilla y la población civil,
pues la mayoría de las zonas de despeje estaban ubicadas en las zonas de siembra de coca donde
estos tenían sus cultivos. Por otro lado la población civil en general desencadeno diversas
protestas en los departamentos afectados por las fumigaciones debido a la falta de garantías y al
incumplimiento por parte del gobierno frente al Programa de Desarrollo Alternativo. La guerrilla
al ver las repercusiones que traía el Plan Colombia tanto para ellos como para el pueblo

70
campesino decidió sumarse a la protesta social presentando una iniciativa para la legalización de
las drogas y de esta manera ampliar su base social con el campesinado que se beneficiaba de los
cultivos ilícitos.

Pese a que las FARC-EP han señalado insistentemente que no hacen parte de la cadena del
cultivo ilícito si no como garantes de la base social, fueron denominados por Estados Unidos
como “Narco-guerrilla”. El término narco-guerrilla o narco-terrorismo empezó a ser muy
utilizado a partir de los años ochenta y con más frecuencia en los noventas para referirse a esta;
para el año 2000 fue acusada de trabajar con uno de los carteles de México, previendo la
posibilidad de que en caso de captura los guerrilleros puedan ser extraditados como es el caso
actual de Simón Trinidad29 quien fue comandante del Estado Mayor.

Finalmente y pese a la presión nacional e internacional, el presidente Andrés Pastrana decidió


utilizar las fuerzas militares que estaban dispuestas para la erradicación de cultivos ilícitos en el
enfrentamiento frontal con la guerrilla, dando carta abierta a Estados Unidos para una incursión
militar en el país.

3.3.2. El Plan Colombia.

Andrés Pastrana en el Plan de Desarrollo y Paz resaltaba diversos factores de orden social,
político y económico que debían ser reformados. En el cuarto capítulo del PDP “Instrumentos y
prioridades para la construcción de la paz” plantea tres estrategias frente a este tema: en primer
lugar establece una reforma política encaminada hacia el fortalecimiento de la democracia
mediante la creación de condiciones que abrieran un proceso político estable e instituciones
sólidas y transparentes que a su vez conduzcan al logro de la paz; en segundo lugar, la política de
paz estaría fundamentada en la negociación con los grupos alzados en armas como instrumento
político para la resolución del conflicto armado. (Desarrollo y paz, 1998)

La tercera estrategia apuntaba a un elemento importante para el desarrollo de dicha política, la


inversión y las acciones, las cuales respondían especialmente a dos puntos presentados en el
documento del Plan Colombia: primero, ratificaba que el conflicto en Colombia no solo era a
nivel subversivo sino además se encontraba en diferentes niveles sociales como la delincuencia

29Ricardo Palmera alias “Simón Trinidad” alto miembro de las FARC detenido en ecuador y extraditado a Estados Unidos por el
secuestro de 3 Norteamericanos y el tráfico de drogas tiene una pena de 60 años en este momento es solicitado en la mesa de
negociaciones en la Habana Cuba.

71
común y segundo, en consecuencia con lo anterior esperaba que con el cumplimiento de una paz
con justicia social la crisis a nivel social, político y económico se lograran subsanar con la
estrategia que pondría en marcha. Es así que al reconocer los elementos que contribuían al
recrudecimiento de la violencia, el aumento de la desigualdad social y el aumento de la
corrupción en el ejercicio de la democracia y que parte de estas estaban relacionadas con los
cultivos ilícitos se pudo generar la tercera estrategia, la cual sería un plan para la reconstrucción
económica, social y ambiental de las zonas más afectadas por el conflicto: El Plan Colombia.
(Plan Colombia, Pastrana, 1998)

El Plan Colombia, era comparado por Andrés Pastrana con el Plan Marshall30 y de esta manera
fue presentado en la primera reunión que sostuvo con Manuel Marulanda; este proponía enfrentar
el negocio del cultivo de la coca mediante la erradicación, inicialmente en el sur del país; el plan
integrador sostenía que: “la solución no se lograría con recriminaciones mutuas entre países
productores y consumidores. Nuestros esfuerzos nunca serían suficientes a menos que formen
parte de una alianza de alcance realmente internacional para combatir el narcotráfico” (Plan
Colombia, Pastrana, p.1998) es por esto que Estados Unidos como principal país consumidor
aportaría una base económica de 860 millones de dólares, con el fin de atender económica y
socialmente a las poblaciones campesinas que vivían de este negocio. Además, planteó que la
Unión Europea posteriormente hiciera parte del plan ante el cual, el primero de febrero de 2001
rechazan al tratarse de un plan militar de los Estados Unidos en el que la mayoría de los
colombianos no estaban de acuerdo.

El Plan Colombia acusa no solamente a la guerrilla y al gobierno de no haber logrado unos


acuerdos de paz si no que señala que la sociedad en general no ha tenido una participación real y
comprometida con el cambio:

Sin embargo, estos procesos no han alcanzado sus objetivos en buena medida por una falta real de
concertación entre la sociedad, los actores armados y el estado, que han generado procesos sin una
dirección clara, con evidente falta de compromiso de los actores y ausencia de una auténtica
participación de la sociedad. (Villarraga, 2009, p 131)

30El Plan Marshall fue un plan diseñado por Estados Unidos para la reconstrucción de los países europeos con el fin de frenar el
posible avance del comunismo.

72
Dicha afirmación no tiene en cuenta el nacimiento y participación política de la Unión Patriótica
(UP) como una organización de base que surge de unos acuerdos de paz entre el gobierno y las
FARC-EP y que planeta una participación democrática igualitaria con el fin de lograr la paz en el
país. Sin embargo, reconoce la necesidad de estructurar una política de estado alrededor de una
reforma política que permita la participación y fortalezca la democracia.

Teniendo en cuenta las características propias del conflicto planteadas por el PND como
injusticia social e inequidad se centraría en cinco campos de acción: procesos productivos,
promoción del capital humano y atención humanitaria, infraestructura para la paz, desarrollo
institucional y fortalecimiento del capital social y finalmente promoción de la sostenibilidad
ambiental. Además de “apoyar” las zonas afectadas por la violencia pretendía aislarlas de otras
zonas del país mediantes “acciones especiales”31

En cuanto a los cultivos ilegales que pertenecieran a pequeños campesinos que han sido
obligados a este para lograr su manutención, el gobierno se comprometía mediante el Programa
de Desarrollo Alternativo, en conjunto con la comunidad internacional, a ofrecer opciones
productivas para la erradicación de los cultivos, mientras que a los grandes narcotraficantes les
seria generada la erradicación sin compensación económica; sin embargo eso no sucedió de esta
manera, pues en Colombia gran parte de las extensiones de tierra en las que se cultiva coca,
amapola y mariguana pertenecen a los campesinos, los grandes “Narcos” sirven únicamente
como intermediarios, de esta manera era muy difícil demostrar las verdaderas necesidades del
campesinado dedicado a esta labor, y por otro lado el gobierno incumplió su promesa generando
fumigaciones en todas las aéreas como sucedía en el Sur de Bolívar mientras el ELN intentaba
negociar.

Si bien inicialmente, cuando Andrés Pastrana presentó el Plan Colombia, durante la primera
reunión con las FARC-EP, estas lo asumieron como una buena posibilidad para la erradicación
de los cultivos ilícitos, la protección del medio ambiente y como oportunidad para las familias
más pobres de Colombia, cuyo único sustento procedía de los cultivos ilícitos. Sin embargo, la
posición de las FARC-EP luego de analizar el Plan Colombia fue otra, pues al ver el carácter
bélico y entreguista a Estados Unidos decidieron presentar una propuesta alternativa a este, la

31 Las “Acciones Especiales” hacen referencia en el Plan Colombia a las acciones militares.

73
cual se encuentra contenida en el punto diez del Acuerdo de los Pozos firmado el 9 de febrero del
año 2000:

Las FARC-EP no se oponen a los proyectos de erradicación manual y sustitución de


cultivos ilícitos, pero reiteran que un proceso tal debe adelantarse de común acuerdo con
las comunidades. Gobierno Nacional y FARC coincidimos en la importancia estratégica
de trabajar en la protección y recuperación del medio ambiente.(Acuerdo de los pozos,
febrero 9 , 2000)

De esta manera las FARC-EP presentan la iniciativa de legalizar el consumo de droga como
única alternativa para erradicar el narcotráfico, pues afirma que no son los campesinos los
culpables del narcotráfico pues estos reciben una mínima cantidad por el producto que siembran
(coca, amapola y mariguana), si no los intermediarios encargados de convertir estos en sustancias
psicoactivas y trasladarlas a los países de mayor consumo como los son Estados Unidos además
de esto esconde toda una red de corrupción que en búsqueda de ganar un soborno permiten la
entrada al país de este tipo de sustancias (Estrada, 2001).

En ese sentido el llamado era a:

El narcotráfico es un fenómeno del capitalismo globalizado y de los gringos en primer lugar. No


es el problema de las FARC. Nosotros rechazamos el narcotráfico. Pero como el gobierno
norteamericano pretexta su criminal acción contra el pueblo colombiano en la existencia del
narcotráfico lo exhortamos a legalizar el consumo de narcóticos. Así se suprimen de raíz las
altas rentas producidas por la ilegalidad de este comercio, así se controla el consumo, se atienden
clínicamente a los fármacos dependientes y liquidan definitivamente este cáncer. A grandes
enfermedades grandes remedios. (FARC-EP, 2005, p 121)

Y de esta manera se opusieron clara y enfáticamente al Plan Colombia pues según ellos buscaba
extender más el conflicto interno que consume al país, atentando mediante las fumigaciones
contra el medio ambiente. Pero pese a que fue uno de los puntos que se firmó en el Acuerdo de
los Pozos el gobierno desconoció el mismo y continúo con las fumigaciones contempladas dentro
del Plan Colombia. Es así como denuncian el Plan Colombia no solo como un obstáculo para
llevar a cabo la paz en Colombia sino además como un proyecto militar de Estados Unidos en el
país. En Colombia, los resultados en materia de paz fueron desastrosos al implementarse el Plan

74
Colombia, el 75 % de la base total que destinaba Estados Unidos al país eran enviados para el
fortalecimiento de los militares y policías, el consentimiento de la actual lucha antinarcóticos se
ha dado primordialmente a cambio de ayuda militar. (Estada, 2001).

3.4. Diálogos simultáneos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN)

Al igual que con las FARC-EP y cumpliendo la propuesta del Plan de Desarrollo y Paz, Andrés
Pastrana entabló los diálogos con el ELN. Estos fueron llevados a cabo en las montañas de San
Francisco, Antioquia, entre el Alto Comisionado para la Paz y asesor Presidencial Víctor G.
Ricardo, el comandante Oscar Santos del ELN, además del embajador de España en Colombia y
su asesor. Durante la reunión se explicó cuáles eran las intenciones del gobierno para llevar a
cabo los diálogos a si mismo ELN planteó diferentes puntos antes de iniciar el diálogo, en primer
lugar: la necesidad de entregar la libertad provisional a Francisco Galán y Felipe Torres
miembros del ELN que se encontraban en la cárcel de Itagüí.

En segundo lugar lograr la llamada operación Santana que consistía en suspender las acciones
militares y entregar garantías a los participantes de la Convención Nacional, la cual serviría para
establecer los diálogos donde existiría una amplia participación de la sociedad civil y con el fin
de llegar a los cambios de orden político, económico y social que requería el país. La Convención
Nacional se llevaría a cabo los días 5,6 y 7 de junio de 1998 y posteriormente y según los
acuerdos de Puerta Al Cielo en Alemania la convención debía realizarse antes del 12 de octubre
de 1998.

Al siguiente año en febrero de 1999 se realiza la primera ronda de diálogo entre el Gobierno y el
ELN la cual fracasa por el posicionamiento que presenta el Comisionado de Paz frente a las
zonas de desmilitarización, generando diversas marchas en algunos municipios acordados para el
despeje, ratificando la posición de delegados, militares e incluso paramilitares en cuanto la
generación de la zonas de despeje para los diálogos de paz; dando como resultado la ruptura de la
ronda de negociación en Caracas. Algunas personalidades entre las que se encontraba Jaime
Garzón32 deciden generar una “Comisión De Facilitación Civil” con el fin de reactivar los
diálogos iniciados. El 13 de agosto y posterior al asesinato de Jaime Garzón y en rechazo a esta

32Jaime Garzón (1960- 1999) Abogado y humorista colombiano, fue alcalde menor de Sumapáz durante la presidencia de Andrés
Pastrana, presentador de diversos programa de televisión siempre dejando en claro su humor político; entre algunos personajes
que representó se encuentra el conocido lustrador Heriberto de la calle. Además fue facilitador durante los acuerdos de paz.
Asesinado por el paramilitarismo el 13 de agosto de 1999.

75
acción perpetuada por los militares y paramilitares en Bogotá el ELN decide aceptar la propuesta
de la “Comisión de Facilitación Civil”.

Durante el año 1999 el ELN vuelve, en distintas ocasiones, a presentar la propuesta del despeje
de cuatro municipios del Sur de Bolívar, pero el Comisionado de Paz se mantiene en la propuesta
de solo despejar dos municipios. Esta decisión en parte se debía a la alta presencia de
paramilitares en la región que entorpecía a su vez la posibilidad de un verdadero diálogo entre las
partes.

El 15 de enero del año 2000 se reanudan las conversaciones en Caracas dando como resultado la
aprobación de tres municipios para la zona de encuentro y despeje en Yondó , Antioquia, San
Pablo y Cantagallo en el departamento de Bolívar, durante este tiempo el ELN sigue generando el
llamado a la población civil y como gesto de buena voluntad deja en libertad a varios militares y
algunos civiles de la tripulación de Avianca que había sido retenidos anteriormente. Pese a la
voluntad que expresaba el ELN, las acciones de sabotaje por parte de los militares y paramilitares
en la región se hacía más evidente, presionando a la población civil a manifestarse en contra del
despeje de la zona, además de acciones militares en contra de algunos caseríos que estaba de
acuerdo con esta.

Pese al constante apoyo de la comunidad internacional y de la Comisión Facilitadora Civil los


constantes ataques del ejército y paramilitarismo continúan sobre la zona de despeje. En
septiembre del año 2000 el ELN genera un secuestro colectivo en el kilómetro 18 de la vía Cali-
Buga, desatando una confrontación armada que duraría un mes aproximadamente, el 31 de
octubre de 2000 el ELN libera todos los secuestrados cesando los combates entre las partes. Sin
embargo, durante todo el año y los primeros meses del año siguiente las confrontaciones de los
militares y paramilitares contra la población civil y la guerrilla continuaron en lo que llamaron
“Operación Bolívar” contando con el aval del Gobierno, hecho que obligo al ELN a congelar las
negociaciones el 9 de marzo hasta que no se generaran las condiciones suficientes para el
establecimiento de ahora dos zonas de despeje.

Las exigencias que hacia el ELN para la reactivación del diálogo consistían en que el gobierno
debía enfrentar militarmente al paramilitarismo y romper los nexos existentes con este,y además
de garantizar el desarrollo de las zonas de despeje. No fue sino hasta noviembre de 2001 que se

76
restablecen los diálogos y se presenta una “agenda de transición” que serviría como preparatoria
para la Convención Nacional y los diálogos entre las partes.

En los inicios de 2002 se llevó a cabo la primera parte de la agenda de transición en la Habana,
Cuba, y luego del rompimiento de los diálogos entre el gobierno y las FARC-EP, el ELN ve
pertinente generar un verdadero momento para la negociación, para esto declara la posibilidad de
una tregua que incluso se ampliaría para el gobierno entrante, sin embargo pese a la iniciativa
declarada por el ELN, el gobierno decide romper los diálogos el 31 de mayo de 2002 tomando
desprevenidos a los diferentes participantes de este.

Pese a los intentos de negociación con el ELN y la búsqueda de una agenda común con las
FARC-EP, es a esta ultima a la que se le priorizado históricamente los diálogos debido a su
capacidad operativa y presencia en el territorio nacional, siendo el ELN un actor secundario
dentro de las negociaciones en este momento en parte por la zona en la que se encuentra
geográficamente situado, además debía lidiar con la presión del paramilitarismo, narcotráfico y
las Fuerzas Armadas que esperaban que el proceso entre estas partes no se generara, pues
significaba un gran inconveniente en materia económica debido a los cultivos ilícitos que se
extendían en la zona.

Las razones reales por las cuales Andrés Pastrana luego de romper los diálogos con las FARC-EP
decida hacerlo con el ELN no son claras. Carlos Medina Gallego (2009) señala, que pudo deberse
al desgaste en el proceso ya que este nunca avanzo. Por otro lado el informe del Centro de
Memoria Histórica (2013), señala que esto se debió al contradictorio accionar del ELN quienes
por un lado buscaban llamar a la población civil y por otro generaban acciones violentas contra
esta. Por otro lado se entrevé que la mayoría de las acciones estaban en caminadas a la defensa
de la contra ofensiva tanto del ejercito como de los paramilitares, el cese al fuego y la tregua fue
un elemento que únicamente se presentó a comienzos del año 2002, es así que las dinámicas de la
guerra se ven reflejadas mientras que este elemento no sea pactado, es decir, generar unas
negociaciones, diálogos de paz en medio del conflicto históricamente en Colombia han
demostrado que terminan en lo que podría ser un fracaso más.

77
3.5. El fin de los diálogos.

El 20 de febrero del 2001 el presidente en una alocución decide terminar rotundamente los
diálogos con las FARC-EP, e inicia resaltando las diversas expectativas que tuvo durante la
apertura de su campaña y como dio “todo” por cumplir enfáticamente las planteadas en torno a la
paz, pero no solo hace referencia a él, sino a la población civil, a la organizaciones, movimientos
sociales y políticos.

Andrés Pastrana resalta haber sido ingenuo en el manejo de la paz, de haber generado diferentes
estrategias a nivel político, económico y militar; incluso nacional e internacionales con el fin de
acompañar el proceso. Pero irónicamente también expresa los golpes que el gobierno le había
propinado a la guerrilla con el fortalecimiento de las Fuerzas Militares, seguramente para
demostrar al pueblo que no había sido solamente un gobierno “entreguista”, sin duda el discurso
jugaba dos papeles: primero victimizar al gobierno por el supuesto engaño que realizó las FARC-
EP durante todo el proceso resaltando las acciones violentas, propias de la dinámica de un
conflicto interno, y por otro lado mostrarse seguro y confiando mediante las estrategias
emprendidas para socavar a la guerrilla, intentando generar en la opinión publica una posición
desfavorable hacia la insurgencia.

Finalmente declara a las FARC-EP como un grupo terrorista, no sin antes dirigirse a Manuel
Marulanda diciendo:

Yo le di mi palabra y la cumplí, siempre la cumplí, pero usted me ha asaltado en mi buena fe, y


no sólo a mí, sino a todos los colombianos. Desde el primer momento usted dejó vacía la silla del
diálogo cuando yo estuve ahí, custodiado por sus propios hombres, listo para hablar. Decretamos
una zona para sostener unas negociaciones, cumplimos con despejarla de la presencia de las
Fuerzas Armadas, y usted la ha convertido en una guarida de secuestradores, en un laboratorio de
drogas ilícitas, en un depósito de armas, dinamita y carros robados. Yo le ofrecí y le cumplí con
el plazo de las 48 horas, pero usted, y su grupo, no han hecho otra cosa que burlarse del país.33

De esta manera pone fin a la mesa de negociación y a la Zona de Distención, recalcando que a
partir de la fecha iniciaría un ofensiva militar en todo el territorio colombiano.

33Alocución del Presidente Pastrana , Bogotá 20 de Febrero de 2002

78
Mapa No.2 Intensidad del conflicto armado.

Fuente: Base de Datos de la Presidencia de la República y Boletín del Das. Procesado y georreferenciado por el
Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH, Cartografía Igac-Dane.

79
Por parte de las FARC-EP el 18 de junio de 2001 se emite un comunicado de 13 puntos en los
que acusa al presidente de terminar los diálogos abruptamente en medio de las conversaciones de
cese al fuego; de esta manera hicieron énfasis en todas las cosas que durante su discurso Andrés
Pastrana no pronunció sobre los actos de buena voluntad que realizaron durante el proceso: como
la construcción y pavimentación de carreteras, alcantarillados y puentes, la presentación de un
plan alternativo para quienes tenían cultivos ilícitos, la creación de la Agenda Común para el
Cambio etc. Por el contrario se encargó de señalar las diversas acciones guerrilleras, de generar
apología al narcotráfico, de utilizar las acciones de buena voluntad según las FARC-EP para
presentarlas en contra de estos, por ejemplo: en cuanto la creación de carreteras aeropuertos y
apoyo a los campesinos que cultivan coca señalo:

1. Construcción y ampliación de pistas para aviones para usos ilícitos.

2. Aumento de los cultivos de coca.

3. Construcción de carreteras en medio de la selva, con fines ilícitos.

Finalmente en el comunicado dejan abiertas las puertas al diálogo y exhortan a la comunidad


internacional a que presione y siga apoyando el proceso, de igual manera extiende el llamado a la
sociedad civil y a las más de treinta mil personas que participaron de las audiencias públicas.

Luego delas declaraciones de Andrés Pastrana el 20 de Febrero de 2002 declara que a partir de
las 12 de la noche de ese día iniciaría la operación de retoma de San Vicente del Caguán. Luego
de decretar el desalojo de las partes se evidenció un notable aumento de la violencia en los
municipios que hacían parte de la Zona de Distención (Ver mapa No. 2) y que además había
aumentado gradualmente durante el gobierno de Andrés Pastrana en todo el país.

A modo de conclusión: De acuerdo a los procesos de paz desarrollados en el gobierno de Andrés


Pastrana podemos establecer algunas conclusiones:

Tanto por parte del gobierno de Andrés Pastrana como de las insurgencias existieron intenciones
para dar espacio a un diálogo teniendo en cuenta las diversas estrategias que se generaron durante
los procesos como la “Zona de Despeje” y la “Convención Nacional” que permitieron la
inclusión de la sociedad civil. Pero a pesar de ello, estos gestos de buena voluntad de las dos
partes, no condujeron a un final positivo puesto que las dinámicas de la guerra continuaron fuera

80
de las zonas de diálogo. Además, del uso de este espacio temporalmente para el fortalecimiento
armado de las Fuerzas Militares y de las guerrillas. El proceso de paz es terminado por una de
estas acciones de guerra como lo es el secuestro, que resulta siendo más una excusa por parte del
gobierno para poner fin al diálogo luego de un largo proceso lleno de tropiezos y constantes
congelamientos.

Pese a la creación de un Plan Nacional de Desarrollo orientado a la creación de una política de


paz con justicia social y equidad, este no contempló una reforma política integral en donde se
abriera paso tanto a las insurgencias como a la población civil a una participación política,
sesgándose el mismo únicamente a la búsqueda de un cambio económico.

Debido al recrudecimiento de la guerra sucia y pese a las condiciones expuestas tanto por las
FARC-EP como por el ELN de combatir al paramilitarismo el gobierno de Andrés Pastrana no
presento una voluntad de enfrentar ampliamente este fenómeno. El paramilitarismo no fue el
único actor armado que se encargó de sabotear los procesos si no que se sumaron las Fuerzas
Armadas para que finalmente el gobierno en vez de crear una política de paz generara una
política de guerra con el plan militarista denominado Plan Colombia y posteriormente dando
entrada a la Seguridad Democrática con el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.

81
CAPÍTULO IV: CONFIGURACIÓN HISTÓRICA DEL MOVIMIENTO SOCIAL POR
LA PAZ. (1990-2000)

Presentación.

Durante este capítulo se expondrá la configuración histórica del Movimiento Social por la Paz
como expresión por parte de la sociedad civil tanto de rechazo a las acciones violentas realizadas
por los grupos guerrilleros, paramilitares y militares, como de exigencia a los mismos a concertar
a través del diálogo con el Estado el fin del conflicto armado. Sus actividades en pro de la paz
realizadas a lo largo de la década del noventa permitieron visibilizar a la sociedad civil como un
actor social que debe ser escuchado dentro del diálogo teniendo en cuenta que esta vive en su
cotidianidad las consecuencias que genera la guerra. Dicho reconocimiento permitió darle un
lugar en el proceso de paz de San Vicente del Caguán entre las FARC-EP y el gobierno de
Andrés Pastrana.

Por ello, el capítulo se ha dividido en tres partes: primero, presentará la lucha social por la paz
del Movimiento por la Vida en la década del ochenta, entendiéndose este como antesala al
surgimiento del Movimiento Ciudadano por la Paz ; segundo, se expondrá la constitución del
Movimiento Ciudadano por la paz, las actividades realizadas y su fortalecimiento como
Movimiento Social por la Paz en la década del noventa; y tercero, se caracterizarán las dos
instituciones creadas como puente para acercar al gobierno y la sociedad civil en cuanto a temas
de paz: El Alto Comisionado para la Paz y el Consejo Nacional de Paz.

4.1. Movimiento por la Vida, antesala del Movimiento Ciudadano por la paz: década del
Ochenta.

Para la década del ochenta desde la sociedad civil se generó una serie de movilizaciones a favor
de la paz debido al aumento de las acciones violentas generadas tanto por las guerrillas,
paramilitares y militares. Estas iniciativas por parte de la sociedad civil surgen desde los años
setentas donde la acción colectiva en busca de la paz representaba un 1,6 % del total de luchas
civiles, durante el gobierno de Virgilio Barco (1986-1990) un 19%, en el de Cesar Gaviria (1990-
1994) descendió al 15,8% a pesar de que la Constitución Política de1991 estableció la apertura
democrática y para el de Ernesto Samper (1994-1998) asciende a un 22% en la zonas urbanas y

82
un 28% en el área rural consecuencia del recrudecimiento del conflicto armado en 1992.
(Romero, 2001)

El incremento de dicha movilización tiene lugar a partir de tres factores, según Mauricio Romero
(2001): primero, la visibilidad del conflicto armado por parte de organismos de las Naciones
Unidas, organizaciones en defensa de los derechos humanos, agendas de las organizaciones de
financiación y cooperación internacional, quienes daban protagonismo a la sociedad civil;
segundo, el fortalecimiento de la autonomía de diferentes sectores sociales frente a los partidos
políticos y los actores armados; y tercero, la coincidencia entre sectores que tenían diferencias
ideológicas.

El último factor, da cuenta de la existencia de la unidad entre diversas organizaciones que tenían
como eje central de sus apuestas participativas sentar su posición a favor de la solución negociada
del conflicto, concretamente este cooperativismo34 surge a partir de hechos como: el cambio
favorable de la posición de la Iglesia Católica en relación con la solución negociada al conflicto
armado, la elección por medio del voto directo de los alcaldes (1987) abriendo paso a iniciativas
de paz locales y regionales, la solidaridad de la sociedad civil organizada en favor del fin de las
acciones de guerra y la reacción de grupos sociales afectados por el secuestro y la extorción que
se pronunciaron públicamente frente a su experiencia.

Para este momento, la acción colectiva se desarrolló rápidamente finalizando el decenio en


respuesta a la declaración de “guerra integral” en contra de los grupos armados por parte de Cesar
Gaviria haciendo una apuesta por una “paz integral”, que sería alcanzada a través de la
negociación: “la dimensión de esa confluencia y movilización era un hecho nuevo frente a las
negociaciones de la década (…) diversos grupos civiles comenzaron a seguir la invitación de
grupos guerrilleros (al diálogo).” (Romero, 2001, p. 416)

Uno de los grupos con mayor participación frente al tema de la paz, fue la “Compañía de Jesús”,
a mediados de 1985 en el periodo presidencial de Belisario Betancur apoyó el proceso de paz, su

34
Según Mauricio Romero el cooperativismo son encuentros de “suma-positiva” que no habían tenido lugar si no
hasta la década del noventa: uno de esos encuentros fue la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 puesto que
años anteriores a esta las interacciones entre la sociedad civil eran de “suma-cero” es decir que las ganancias de un
lado representaban perdidas para el otro (bipartidismo). El cooperativismo se hace visible en los paros cívicos de
finales de los años sesenta y comienzos de los ochenta.

83
actividad más relevante fue la financiación del programa “100 proyectos para fortalecer la
sociedad civil”.35

4.1.1. Acciones del Movimiento por la Vida.

El Movimiento por la Vida36 nace en respuesta a los trágicos hechos ocurridos en la toma del
Palacio de Justicia por el Movimiento 19 de Abril (M-19) y la retoma de las Fuerzas estatales
(1985). Fue conformado por un grupo de mujeres (Mujeres por la Democracia, Casa de la Mujer
y Mujeres del M-19) que veían en el diálogo, entre la insurgencia y el gobierno, la única forma de
salida al conflicto. Entre las actividades desarrolladas por el Movimiento por la Vida entre 1986 y
1987 se encuentra:

1. “Concierto con flores para la vida y el amor”, realizado en 1986 como acto de memoria de la
Toma del Palacio y manifiesto en defensa de la vida.

2. Organización de colectivos por la vida en Pasto, Cali y Medellín.

3. Grafitis en algunas paredes del centro como en diferentes avenidas manifestando el rechazo a
la violencia.

4. Lanzamiento de un manifiesto de sueños infantiles “reflexión por parte de los niños acerca
del país que soñaban” en 1987.

5. Consulta ciudadana por la paz para los jóvenes en la cual respondían a: ¿Usted como cree
que se construye la paz?

A pesar de que las anteriores no recibieron un gran apoyo mediático contribuyeron a la


apropiación de uno de los objetivos del movimiento, el cual señalaba la implementación de la
educación para la convivencia37 formándose un discurso común dentro de la sociedad civil ajena

35
Los Jesuitas financiaron este tipo de proyectos a partir de la venta de “la lechuga” una reliquia colonial de oro
macizo al Banco de la Republica en 1985. Estos dineros sirvieron como base para la creación del fondo del Programa
por la Paz que comenzó a funcionar en 1987.
36
El Movimiento por la Vida a lo largo de su existencia sumo militantes periodistas, artistas, estudiantes los cuales
fueron denominados “locos por la vida” y realizaron actividades lúdicas en espacios públicos.
37
La educación para la convivencia se baso en la innovación del lenguaje para hacer un llamado a la sociedad civil a
pensar el tema de la paz sin realizar ningún tipo de exclusión creando medios simbólicos para reunir a las fuerzas
enfrentadas.

84
a la violencia. Este se materializo en la creación de las Semanas por la Paz celebradas en el país
en el mes de septiembre.

4.1.2. Red Nacional de Iniciativas por la Paz y en contra de la Guerra (REDEPAZ).

A finales de 1992 doce organizaciones sociales se agrupan bajo una red de iniciativas por la paz,
teniendo como objetivo hacer una articulación de procesos sociales que giraran en torno a la
construcción de paz. Entre las organizaciones participantes se encontraron: centros de educación
popular, como el Instituto María Cano (ISMAC), organizaciones de los jesuitas, como el Centro
de Investigación y Educación Popular(CINEP), Fundación Social, Comisión Colombiana de
Juristas y la Mesa de trabajo por la vida en Medellín. Las dinámicas desarrolladas dentro de la
red llevaron a la organización del “I Encuentro de Iniciativas por la paz” en Bogotá que dieron
origen a REDEPAZ a finales de 1993, además de un sin número de actividades, entre las que se
encuentran:

1. Campaña Nacional (promoción de consultas ciudadanas) para hacer efectivo el artículo


veintidós de la Constitución Política: “la paz es un derecho y un deber en obligatorio
cumplimiento” en 1994 y 1945.

2. En asocio con la Iglesia Menonita, desarrollaron con jóvenes actividades acerca de la


objeción de conciencia.

3. Creación de consejos de paz regionales y locales ampliando el marco jurídico con


mecanismos de conciliación y mediación.

4. Consenso en Apartado realizado durante la alcaldía de Gloria Cuartas (1995-1997)

5. Consulta por la Paz en Aguachica, Cesar en 1995

6. En asocio con las Confederaciones Obreras y los Sindicatos Nacionales, organizaron el


Comité de búsqueda por la paz contribuyendo desde lo popular. Realizaron seminarios sobre
“paz integral y sociedad civil”

7. Junto con la Fundación Social, impulsó dentro del sector privado la discusión de la
conveniencia de la solución negociada al conflicto armado.

85
4.2. Del Movimiento Ciudadano por la Paz al Movimiento Social por la Paz.

El Movimiento Ciudadano por la Paz es el resultado de la movilización de las organizaciones


sociales a inicios de la década del noventa, las cuales planteaban actividades que tenían como
punto central presentar un rechazo a la violencia. Dentro de estas últimas, se pueden encontrar la
convocatoria al Mandato Ciudadano por la Paz, la Vida y la Reconciliación en 1997 y con él
otras actividades como la organización de los denominados Territorios de Paz, las marchas del
¡NO MAS! realizadas a partir de mayo de 1998, y el desarrollo de la Asamblea Permanente de la
Sociedad Civil desde el 30 de julio al primero de agosto de 1998, entre otras.

Se estableció como un mecanismo de resistencia frente a la guerra y como una forma democrática
de presión para la aplicación de una política de Estado para alcanzar la paz, “su génesis se da por
la urgencia de buscar nuevos modelos para lograr acuerdos de paz por la vía pacífica; son las
voces de los diferentes sectores de la sociedad colombiana que reclaman su legítimo derecho a la
paz establecido por primera vez en la Constitución de 1991” (Montaña, 2008, p. 25).

La particularidad del Movimiento Ciudadano por la Paz es que su base social se reconoce dentro
de una sociedad plural38 y no posee condiciones de permanencia para sus participantes. Dicha
pluralidad permite comprender que la lucha social por la paz en el país no solamente
correspondió a un sector o clase social especifica si no que evidentemente existió una red
organizada, diversa, cohesionada en su accionar39 y con un alto nivel de articulación gracias a la
vivencia de situaciones violentas similares:

A su interior un movimiento social no es algo uniforme si no muy variado, con diferencias


internas de todo tipo; desde las bases informales y los activistas institucionales hasta los
ciudadanos dirigentes y los agentes externos que los acompañan y asesoran. Detrás de toda
movilización social hay una red compleja de motivaciones articuladas, en donde las identidades
escondidas y latentes construidas en la cotidianidad son determinantes. (Torres, 1997, p. 22)

38
El Movimiento Ciudadano por la Paz estuvo integrado por diversas organizaciones e iniciativas de sectores
sociales, gremiales, campesinos, indígenas, sindicatos, mujeres, jóvenes, etc. y conto con el apoyo de ONGs,
agendas de cooperación y organismos multilaterales.
39
Dichos procesos a pesar de ser realizados por diferentes actores tenían en común unos principios que los
unificaban dentro de la lucha por la paz. Entre dichos principios, el que tenia mayor importancia fue la necesidad de
crear una agenda de paz la cual debía tratar: “1. La necesidad de hacer una política de Estado para la paz, 2. La
solución negociada al conflicto, 3. El respeto a las normas humanitarias mientras persistan los enfrentamientos para
garantizar los derechos humanos de la población civil, 4. La vigencia del Estado Social de derecho” (Montaña,
2008, p. 34)

86
Uno de las razones que articulan a la sociedad civil en torno al Movimiento Ciudadano por la Paz
fue el compartir objetivos claros frente a la búsqueda de paz como:

1. La construcción de agendas de paz.

2. Impulsar una movilización ciudadana por la paz, desarrollo de una cultura y pedagogía de paz.

3. Creación de espacios donde se vea en la vía negociada la única forma de terminar con el
conflicto a través de la participación ciudadana.

Además de las organizaciones de derechos humanos, sectores sociales tradicionales y la iglesia


católica, dentro del Movimiento Social por la Paz también concurrían diversos procesos sociales
que surgieron desde 1994 (Ver Anexo No.2) como la Comisión de Conciliación Nacional, el
Plenario Permanente de la Sociedad civil por la Paz en 1998 y las actividades realizadas por
REDEPAZ. Las iniciativas de dichas organizaciones fortalecieron el movimiento en la medida
que abrieron espacios específicos para la reflexión acerca del conflicto armado y su solución
desde la sociedad civil, ejemplo de ello fueron las actividades realizadas por parte de las
universidades “Red de Universidades por la Paz”, la Primera Plenaria Asamblea Permanente de
la Sociedad Civil por la paz, actividades de reflexión desde las empresas privadas y el impulso a
la creación de la ley por la cual se crea el Consejo Nacional de Paz.

Para finales de 1999, el Movimiento Ciudadano por la Paz evolucionó en un movimiento sólido
estructuralmente40 que no solo acogía a las organizaciones sociales, si no a cada una de las
iniciativas realizadas por la sociedad civil, construyendo así un discurso crítico y generando
propuestas desde dichas posturas, Luis Ignacio Sandoval41 afirma en relación a las iniciativas de
paz de la década y su configuración como movimiento social en el país que:

40
Este movimiento se caracterizo por: 1. Ser un movimiento incluyente: en el convergen un sin numero de actores y
propuestas, de acciones de paz e iniciativas de convivencia; 2. Ser un movimiento que se propuso ser el origen de un
nuevo orden social democrático y concertado. En este existe el consenso; 3. Ser un movimiento que presenta
acciones de forma desarmada, y su fuerza se nota a través de la participación y la movilización; 4. Ser un
movimiento que presenta las particularidades de un movimiento social definido desde la sociología: oposición,
identidad, totalidad y continuidad.; 5. Ser un movimiento que se presenta como un principio potencial de solución a
la crisis nacional pues se presenta como el punto para que se geste un proyecto de país. (Sandoval, 1999)
41
Luis Ignacio Sandoval es actualmente presidente de la Red de iniciativas para la paz y en contra de la guerra
REDEPAZ, fue investigador del Instituto Mara Cano en cuanto al tema del Movimiento Social por la paz en
Colombia.

87
Los movimientos sociales tienen esa característica, van construyendo un discurso crítico frente a
un fenómeno determinado que en este caso es el conflicto armado y luego de que tienen una
critica estructurada va construyendo también algo alternativo: ¿que es lo alternativo a la guerra en
Colombia? Una propuestas de Paz. Que en mi concepto es una propuesta de país, no es cualquier
tipo de propuesta, no es decir simplemente acaben la guerra, es decir en cambio de la guerra
hagamos tal cosa. Entonces es una propuesta de democracia y de derechos humanos, de equidad,
de una institucionalidad nueva, de imaginar un nuevo país. (Entrevista L. Sandoval, agosto 19 de
2014)

Es así como el Movimiento Social por la Paz se configura a partir de un conflicto que atraviesa el
orden social y político, el cual tiene como base de lucha una deslegitimación de los actores
armados, quienes les han generado a la sociedad civil situaciones de peligro, aislamiento,
zozobra, muerte, entre otras:

Desde los años noventa para acá las exigencias más políticas –incumplimiento de leyes y pactos,
respeto a los derechos humanos y el DIH, el papel de las autoridades y debates políticos, incluido
el conflicto armado- cobran creciente importancia para constituir el grueso de las protestas
actuales. Esto no significa que Colombia haya solucionado los problemas materiales de pobreza e
inequidad, si no que el conflicto armado exige dar prioridad al respeto por la vida y las garantías
constitucionales (…) nuestro caso es un ejemplo, tal vez extremo, de la construcción de una
ciudadanía civil y política en permanente disputa. (Archila, 2006, p. 26)

Además, podemos incluirlo dentro de los Nuevos Movimientos Sociales42 al ser un movimiento
que no reclama por las injusticias creadas por las contradicciones que genera el capital, sino que
hacen manifiesto su inconformidad frente a otros problemas socioculturales:

La novedad de los nuevos movimientos sociales no reside en su aparición temporal si no en el


hecho de que estos remiten a nuevos ámbitos, actores, valores, practicas y formas de organización
colectiva (…) También proponen y construyen alternativas practicas a los problemas en torno a
los que se origina. (Torres, 1997, p.28)

Es así como el Movimiento Social por la Paz colombiano al igual que los Movimientos Sociales
Latinoamericanos a partir de la década del ochenta asume como tarea pensar un proyecto de país,

42
Para Alberto Melucci los Nuevos Movimientos Sociales no se remiten a los conflictos centrales de la sociedad si no
a los múltiples valores y necesidades individuales tales como los afectivos y la realización personas, asi como el
derecho a la tranquilidad, la felicidad y la diferencia.

88
como lo expone Mauricio Archila tomando como referencia a Tilly (2003): reclamar garantías de
vida, decir no a la guerra, fue un desafío sostenido y organizado contra las autoridades existentes
en nombre de la población empobrecida, excluida o victimas de abusos.

Atilio Boron, señala la importancia del protagonismo que adquirieron estos movimientos sociales
siendo reconocidos a nivel institucional y estableciendo sus iniciativas a nivel constitucional, en
el caso colombiano el Movimiento Social por la Paz es reconocido a partir del impulso a la
creación de una política de Estado para la paz, basada en el articulo 22 de la constitución política
de 1991: “la paz es un deber y un derecho de obligatorio cumplimiento” con el cual enlazarían a
la insurgencia, al Estado y a los grupos paramilitares, a pensar la paz junto con la sociedad civil:

La voluntad de paz no depende unilateralmente de la guerrilla o del gobierno, la voluntad de paz


depende de lo que la sociedad con su fuerza induzca en ello porque la sociedad no esta ajena al
conflicto, nosotros tratamos de ver la guerra con una externalidad, la guerra esta lejos de nosotros,
nosotros andamos por la ciudad y no pasa nada pero la guerra esta es dentro de la sociedad. La
guerra existe porque hay contradicciones no resueltas dentro de la sociedad (…) Ahí es donde
encuentra lugar el movimiento por la paz para presionar a través de muchos recursos: presión de la
palabra, presión de la acción callejera, presión de la opinión publica, presión de la diplomacia por
la paz. Pero el Movimiento por la Paz también propone que es lo que tendría lugar a cambio de la
guerra lo cual no es simplemente un discurso como un sermón. Hay una crítica a la guerra a partir
de factores estructurales y hay una propuesta que responde a dichos factores. (Entrevista L.
Sandoval, agosto 19 de 2014)

La realización de las Audiencias Publicas en Villa Nueva Colombia, inspección de los Posos en
San Vicente del Caguán, visibilizo un logro por parte del Movimiento Social por la Paz, el cual
fue congregar en torno a la paz a la sociedad civil, a la insurgencia y al Estado, acercándose a la
posibilidad que desde allí las voluntades de todos los actores desencadenaran en una solución al
conflicto desde el diálogo y por tanto la construcción de una paz duradera.

El Movimiento Social por la Paz fue una alternativa de apuesta común de los colombianos para
exigir la paz: “es portador de una alternativa de cambio no violenta, es la afirmación de la
ciudadanía y de la sociedad civil como sujeto de la nueva república, es la esperanza y la
posibilidad de que en Colombia se realice, con beneficio para todos, una verdadera revolución
democrática.”(Sandoval, 1998, p.68) Este, además se soporto sobre la necesidad de un cambio

89
desde las individualidades: el movimiento hacia un reconocimiento del otro desde la diferencia,
haciendo de la lucha civil por la paz una lucha de los colombianos. Ello permitió la construcción
de identidad como movimiento y actor social.

4.2.1. Mandato Ciudadano por la Paz, la Vida y la Reconciliación. (1997)

El Mandato Ciudadano Por La Paz, La Vida y La Reconciliación, obtuvo en las urnas diez
millones de votos (Secretaria Técnica del Comité Nacional para el Cumplimiento del Mandato
Ciudadano por la Paz, la Vida y la Libertad, 1998) convirtiéndose en un hecho que marco una
ruptura a lo largo de la historia de la participación ciudadana en el país; sin embargo, no se
puede desconocer que años anteriores, durante el gobierno de Virgilio Barco (1986-1999), la
iniciativa de la Séptima Papeleta43(1989) logró ser tenida en cuenta y abrir paso a la
conformación de la Asamblea Nacional Constituyente.

Esta ultima, fue una expresión del constituyente primario para que se dieran una serie de cambios
políticos y sociales en el país. Para ello se realizó una votación “extra” en las elecciones de
corporaciones publicas, “que constituyó una especie de plebiscito de iniciativa popular”
(Villaraga, 1998, p.73) cuya votación permitió abrir la convocatoria para asignar la Asamblea
Nacional Constituyente y que se diera paso a la firma de acuerdos de paz con las guerrillas.

La Séptima Papeleta y el Mandato Ciudadano por la Paz, la Vida y la Reconciliación tuvieron


ciertas similitudes, la primera, es que estas fueron iniciativas de participación a través del voto y
la segunda, fue que a pesar de que la Séptima Papeleta abrió la posibilidad de generar cambios
democráticos y mayor participación de la sociedad civil respetándose los derechos fundamentales
esto no se hizo evidente años después cuando se convoco el Mandato Ciudadano, al presentarse
esta iniciativa ante el Consejo Nacional Electoral este puso una serie de trabas legislativas de
acuerdo a los artículos de la Constitución Política lo cual solo lo permitiría realizar pero sin hacer
el conteo de los votos.(Villaraga, 1998)

43
La conformación de la Asamblea Nacional Constituyente marco un hito para la construcción de la paz en
Colombia ya que fue un Mandato Soberano. Su objetivo esencial fue derogar la constitución de 1986 y construir otra
bajo el Estado Social de Derecho. La Constitución Política de 1991 simbolizo el significado que habían tenido los
pactos de paz que se habían dado y la desmovilización de los grupos guerrilleros del M-19, EPL, CRS, PRT y
MAQL.

90
Las dos formas de participación se plantean como una solución desde la sociedad civil, frente al
contexto violento que vivía el país, donde el secuestro y las muertes provocadas por el conflicto
armado estaban en aumento: la Séptima papeleta fue una respuesta a la ola de violencia que se
había generado en el país a partir del narco-paramilitarismo, en la cual se propone realizar una
serie de reformas políticas que ampliaran la participación y los derechos de los colombianos. Por
otro lado El Mandato Ciudadano fue una convocatoria por parte de organizaciones sociales y
ONG’s a la ciudadanía para pedir a las guerrillas, paramilitares y militares, el cese de sus
actividades militares y la búsqueda de la paz a través del dialogo.

El Mandato Ciudadano Por La Paz, La Vida y la Reconciliación tuvo lugar cuando se realizaron
las elecciones para alcaldes, gobernadores, concejales y ediles el 26 de Octubre de 1997,
iniciativa que nació del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la
organización social País Libre, con el fin de que a través del voto de cada uno de los colombianos
se hiciera un llamado a los actores del conflicto que iniciaran las negociaciones de paz y dejaran
las retenciones a civiles respetando el Derecho Internacional Humanitario (DIH) (Ver imagen No.
6 ).

Esta votación resultó ser una acción innovadora que implico la movilización por parte de los
colombianos puesto que la opinión publica a través de los medios de comunicación empezó a
reconocer al Movimiento Social por la Paz “los movimientos sociales son necesariamente
movilizadores, deben realizar acciones espectaculares que les permita hacer presencia ante otros
actores e instituciones sociales, como su poder no esta garantizado por su institucionalización,
deben buscar permanentemente apoyo en la opinión publica” (Torres, 1997, p.22)

Este era “una expresión unificada desde la diversidad frente al tema de la paz” (Montaña, 2008:
27). Las organizaciones convocantes veían en el Mandato Ciudadano un símbolo que acercaría a
los colombianos a pensar y comprometerse con la paz, así lo señala uno de sus objetivos: “el
logro de la paz no sólo compromete a los actores armados, es tarea que cobija a la sociedad en su
conjunto, desde la perspectiva del deber (compromiso) y el derecho (exigencia)” (UNICEF, 1998,
p.2) y la reconciliación nacional.

91
Imagen No.6 Campaña de promoción del Mandato Ciudadano por la Paz, La Vida y la Reconciliación. (Cinta Verde).

Fuente: Diario el Espectador. Sección 16-A. 10 de Septiembre de 1998

Es decir, el Mandato Ciudadano buscó empoderar a la sociedad civil44 frente al conflicto social y
armado por el que atravesaba el país45, de forma que esta exigiera los cambios que esta
necesitaba, por ello su objetivo se enmarcaba en la “movilización de todos los sectores de la
población civil, para que la paz, la vida y la libertad sean posibles en Colombia y construir, a
partir de allí, instrumentos verificables” (UNICEF, 1998, p. 6). Según Camilo Gonzales Posso
(1998); quien fue el coordinador de la Secretaria Técnica del Mandato, este fue “una
manifestación de un movimiento social que buscaba redefinir relaciones de poder y condiciones
sociales, económicas e institucionales para darle la oportunidad a la convivencia pacifica y que
tendría múltiples expresiones según circunstancias y protagonistas (…) el poder ciudadano como
clave para la paz”.

Dentro de este marco, las expectativas que se plantearon frente a su desarrollo eran: a) hacer un
proyecto ciudadano donde existiera un espacio de confianza que posibilitara la solución de
conflictos de manera pacifica, b) los ciudadanos debían convertirse en constructores de paz, c)

44
El Mandato Ciudadano por La Paz, La Vida y la Reconciliación fue un hecho político trascendente pues era un
acto de soberanía popular, un acto constituyente: “de esta manera se situó el derecho a la paz y al deber contribuir a
ella, como la síntesis de los propósitos nacionales” (Secretaria técnica del Comité Nacional para el cumplimiento del
Mandato Ciudadano por la Paz, 1998, p 4)
45
El contexto político y social en el que surge el Mandato ciudadano por la Paz era complicado puesto que desde
1991 el narcoterrorismo había cobrado 2000 muertos, se inicio el proceso 8000 , en 1996 las FARC-EP realizaron el
asalto a la base militar de las Delicias en el Putumayo, tuvieron lugar las protestas de los campesinos cocaleros, para
1997 las masacres por parte de los paramilitares dejaban 500 muertes y para 1997 las FARC-EP de nuevo realizaron
una toma a Patascoy, Nariño dejando 11 militares muertos y 18 retenidos.

92
hacer reconocimiento del interés y compromiso de los ciudadanos colombianos por la paz, d)
hacer del Mandato por la paz en un proceso pedagógico y organizativo (UNICEF, 1998, p. 7).

El Mandato tenía un doble sentido: como programa y como estrategia nacional para la paz, cuyo
fin era sentar las bases para que se diera una política de Estado. Dentro de dicha estrategia
contaba con una serie de principios fundamentales: la paz como derecho y deber de todos, la
defensa de la vida y en favor de la no violencia, la paz como principio ético y sintetizador de
todos los derechos y el compromiso con el Mandato de los niños por la paz realizado el 26 de
Octubre de 1996:

Con el mandato se ha establecido que la paz es un derecho y una responsabilidad de todos y por lo
mismo no se puede reducir a un acuerdo entre el gobierno y la guerrilla. La voluntad popular se ha
manifestado a favor de un proceso participativo y por ello el mandato es en primer lugar un
compromiso de los ciudadanos a ser constructores de paz y justicia social. (Secretaria técnica del
Comité Nacional para el cumplimiento del Mandato Ciudadano por la Paz, 1998, p. 5)

El Mandato Ciudadano permitió una integración simbólica en torno a la construcción de la paz y


de los sujetos que construirían puesto que se reconocían a partir de una memoria y un imaginario
colectivo dentro del Movimiento Social por la Paz:

Esas redes de sociabilidad no obedecen solo a una racionalidad instrumental o estratégica, si no


que tienen profundas motivaciones afectivas que estructuran las interpretaciones y las practicas
sociales de las personas; así, el surgimiento de los movimientos sociales (en este caso el
Movimiento Social por la Paz) tiene que ver con estos imaginarios, con esta memoria colectiva,
entendida como “una serie de imágenes, sensaciones, ideas, recuerdos, espacios simbólicos, etc.,
que dan cuerpo a las acciones humanas.” (Villasante, 1991, p. 27) (Torres, 1997, p.36)

El tarjetón decía: “exigimos a los actores del conflicto: No mas guerra. Resuelvan pacíficamente
el conflicto” lo cual hace que el tema de la construcción de la paz tuviera una dimensión ética,
que impulsaría un compromiso mayor por parte de la sociedad civil y sujetara tanto a la guerrilla,
paramilitares y Estado, a tomar esto como un direccionamiento de esfuerzos para acabar con la
violencia.

93
Imagen No. 7 Portada Diario el Espectador 26 de Octubre de 1997, dia de las elecciones y votacion del Mandato
por La Paz, La Vida y La Reconciliación.

Fuente: Diario el Espectador. Portada. 26 de Octubre de 1997.

A pesar de la amplia participación por parte de la sociedad civil, esta no tuvo totalmente una
conciencia real del significado simbólico que tenia la votación del mandato, lo cual genero una
serie de problemas que desarmaron las expectativas que tenían los organizadores, pertenecientes
al Movimiento Social por la Paz, sobre éste:

1. Se pensó que el mandato traería como consecuencia política la deslegitimación de los


participantes del conflicto: los organizadores de la iniciativa no tenían en cuenta que el
Mandato generalizaba la guerra e ignoraba el origen del conflicto y por tanto no se hablaría
de paz, si no existían gestos de voluntad tanto de una parte como de la otra asumiendo su
papel y los intereses que tenían sobre la consecución del juego sangriento que ha vivido
Colombia durante años. Alejandro Reyes Posada46 señala frente a este desacierto del mandato
que:

El primer problema que tiene el mandato es que desconoce la guerra que es un perjuicio de quien
es, y por lo tanto ignora el fondo de los conflictos que se expresan en la guerra. Así no se puede
llegar a la paz, porque hay que hacerla entre los grandes protagonistas de la guerra. El proceso de
paz consiste en buscar una forma de convivencia entre estas fuerzas eliminando el uso de la
violencia para fines políticos y económicos. (Posada, 1998, p.36)

46
Profesor del Instituto Político y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Colombia. Entrevista
realizada por Marcela Giraldo y Amparo Pontón. Tomado de: Eclipse de la guerra. Mandato Ciudadano por la paz.

94
Además, una solución política al conflicto implica reconocer que el Estado no llega a todas las
regiones del país y que los grupos guerrilleros o paramilitares ocupan los espacios ausentes de
poder asumiendo un control territorial.47 Por ello, se debía identificar como se daba la relación de
fuerzas entre los actores del conflicto, lo cual los acercaría a una negociación de paz, poniendo
sobre la mesa cada uno de sus intereses junto a su discusión en clave a la construcción de paz.

2. Los colombianos pensaron que con sólo la votación por el Mandato los actores del conflicto
armado cesarían sus actividades, ignorando por completo otros tipos de violencias que se
presentaban en el país. Esto se evidenció con la continuación de la violencia desde el 26 de
octubre de 1997 día de las votaciones hasta agosto de 1998: dos mil homicidios y doscientas
mil personas victimas de lesiones por agresión, cuatro mil nuevas viudas y siete mil
huérfanos, continuaron las masacres por parte de grupos paramilitares y el desplazamiento
aumento en el Chocó, Antioquia, Bolívar, Magdalena, Meta, Casanare, Caquetá y Putumayo,
aumentaron las acciones militares por parte de la guerrilla y se asesinaron defensores de los
derechos humanos como María Arango y Eduardo Umaña Mendoza.

La sociedad civil careció de bases políticas que le permitieran una comprensión del conflicto
armado lo cual evidenció que el “código de constructor de paz”48 no sirvió como instrumento
pedagógico de concienciación acerca de la importancia del Mandato y las posibles incidencias
que alcanzaría.

Los logros alcanzados por el Mandato evidencian que la sociedad civil había cambiado su actitud
frente a los hechos violentos 49 y se exigía por tanto que se buscara la paz de manera pacifica: “la
votación por el mandato es manifestación genuina del sentimiento ciudadano por la paz,
expresión de voluntad del constituyente primario para que cese la guerra, compromiso con la

47
En cuanto a la guerrilla “en las regiones donde tienen una base social y tienen un control territorial son una forma
incipiente y primitiva del Estado, con vocación de Estado, porque ejerce las dos funciones principales: seguridad
justicia” y los paramilitares “no son simplemente escuadrones de la muerte para cometer asesinatos y hacer la guerra
sucia si no que son los que ejercen control territorial y tienen su base social entre ganaderos y campesinos, así como
son una forma de seguridad territorial , también son formas elementales del Estado” (Reyes, 1998, p.37).
48
El Código de Constructor de Paz fue un instrumento pedagógico donde a partir del texto del mandato se estudiaría
desde cada comunidad u organización como generar acciones de reflexión en torno de la paz más no un análisis y
debate acerca de la situación que llevaron al país a un estado de violencia grave.
49
Luis Sandoval señala que existen tres hipótesis para que la población civil en Colombia halla despertado el interés
por la solución de los problemas públicos: 1. Repudio al terror cuando este adquiere ciertos niveles de características.
2. Apropiación teórica y práctica de principios y valores de cultura democrática. 3. Incidencia de la comunidad
internacional en la autoestima de la comunidad nacional.

95
justicia social” (Sandoval, 1998, p. 68) El Mandato tuvo un carácter positivo al acumular la
fuerza de la sociedad civil (Ver tabla No. 1) en torno a la paz teniendo en cuenta que desde la
Séptima Papeleta el movimiento de ciudadano había tardado en pronunciarse frente a la situación
que atravesaba el país públicamente.

Tabla No. 1: Actividades realizadas en consecuencia del Mandato Ciudadano por la Paz, la Vida y la Reconciliación (1997)

ACTIVIDADES REALIZADAS EN CONSECUENCIA DEL MANDATO CIUDADANO POR LA PAZ, LA VIDA Y


LA RECONCILIACIÓN (1997)
ACTORES ARMADOS Y SOCIALES. INICIATIVA/ACTIVIDAD/HECHO
Apoyo al proyecto de Ley sobre el derecho a la paz y tramite a la Ley sobre
desaparición y delitos de lesa humanidad.
FARC-EP. Reconocen a la sociedad civil como interlocutor indispensable en un escenario de
conversaciones, por ello crece su interés por el diálogo entre de la guerrilla y la
sociedad civil.
AUC. No vinculación de menores de 18 años a organizaciones armadas
Secretaria técnica del Comité Nacional Incorporación del Mandato a municipios y departamentos: Territorios y
para el cumplimiento del Mandato Comunidades de Paz.
Ciudadano por La Paz, La Vida y La
Libertad.
Población civil de: Samaniego, Popayán,
Corinto, Yumbo, Manizales, Pereira,
Ibagué, Apartado, Pto. Wilches, San José
del Guaviare, San Gil, Socorro, Bosconia,
Barranquilla, Baranoa, Soledad, Malambo,
Santa Marta, Valledupar, Yopal y algunas
localidades de Bogotá.
Movimiento Jóvenes por la Paz. Expresiones como la franja amarilla, constructores de redes y grupos culturales
por la paz.
Empresarios del País. Regalaron “Bonos por la paz” con el fin de reafirmar el compromiso por la paz.
José Ramos Horta. Postulación de los niños colombianos por el Mandato de los Niños de 1996 al
Premio Nobel 1996 Premio Nobel de Paz.
Gobierno Nacional Aprobación de la Ley que crea el Consejo Nacional de Paz y su constitución.
País Libre Marchas del ¡NO MÁS!
Población civil de diferentes ciudades.
USO y Oficina del Alto Comisionado para Asamblea Permanente de la Sociedad Civil.
la Paz.
REDEPAZ Semana por la Paz.

Jóvenes y adultos por la paz. Jornadas de Paz y Democracia.

96
Jóvenes apoyados por la UNICEF Formación de líderes juveniles en todo el país como constructores de paz con el
fin de apoyar los territorios de paz.
Establecimientos Educativos. Catedra por la paz.

Comisión de Conciliación, Comisión Foro Permanente De Los Trabajadores Por La Paz.


Nacional de Paz y Asamblea Permanente
de la Sociedad Civil.
Fuente: Secretaría Técnica del Comité Nacional para el Cumplimiento del Mandato Ciudadano por la Paz, la Vida y la
Libertad. (1998) Mandato ciudadano: construir la paz / Secretaria Técnica del Comité Nacional para el Cumplimiento del
Mandato Ciudadano por la Paz, la Vida y la Libertad. REDEPAZ. Bogotá.
Realizado por: Autoras

Además, el Mandato Ciudadano resultó ser apoyado por los medios de comunicación50, lo que
generó un compromiso por parte de los candidatos presidenciales, dentro de los cuales se
encontraba Andrés Pastrana, quienes se comprometieron a hacer de la paz un asunto prioritario de
su gobierno:

Ellos se reúnen en Duirama, en Antioquia, esto es Rio Negro. Se reúnen y producen un


documento, firman que cualquiera de ellos que llegue a la presidencia de la republica va a cumplir
con el Mandato por la Paz. El Mandato es asumido por todos los candidatos excepto por el general
Harold Bedoya. Es decir que el presidente Pastrana llego con un mandato de paz. (Entrevista L.
Sandoval, agosto 19 de 2014)

Finalmente, el mandato posibilitó que la sociedad civil legitimara las propuestas de paz que se
daban en el país, incluso algunas actividades realizadas meses después, como los Territorios de
Paz y a Eclipsar la guerra, aunque no llenaran las expectativas de la convocatoria. Las acciones
locales con propósitos sectoriales enfocadas a la paz terminaron por dar la legitimidad al
mandato, lo que se conoció como el “efecto mandato”:

50
Es importante resaltar aquí el concepto de “visibilidad” propuesto por Mauricio Archila en el texto “Preguntas y
respuestas sobre los Movimientos Sociales en la Historia” el cual implica una voluntad de los actores de hacer
pública su protesta como la forma en que los otros, incluidos los grandes medios de prensa, percibieron ese acto. La
visibilidad se juega en el campo rival, única forma de ser vistos: “la protesta social es un momento de visibilidad en
medio de una cotidianidad conflictiva casi imperceptible. Por ello debemos considerar otras formas en que los
actores dejan imágenes grabadas en las mentes de los colombianos y no simplemente su figuración efímera en los
medios masivos de comunicación. Los eventos culturales, los discursos académicos, la presencia en las artes, la
eventual participación electoral hacen parte de otras estrategias constitutivas de los Movimientos Sociales”

97
De allí que podamos hablar del efecto mandato como un clima político que en los últimos meses
parece mantener a la opinión publica, a empresarios y candidatos, en una actitud favorable a la
negociación política del conflicto armado, aun en medio de una intensificación de la guerra como
la que en la actualidad vivimos. Este efecto mandato, como sucede con todo movimiento de
opinión es limitado en el tiempo. Puede cubrir máximo el primer año del próximo gobierno,
debiendo aparecer entre tanto nuevos fenómenos aglutinadores que permitan mantener la
esperanza” (Restrepo, 1998, p.215)

Este “efecto mandato” al que se refiere Restrepo es la muestra de la construcción de una


identidad social, definida por Alfonso Torres Carrillo (1997) como las representaciones
compartidas que funcionan como matriz de significados, en este caso el Mandato Ciudadano
llego a ser una representación que logró tal significado de rechazo frente a las acciones de guerra
coyunturales por las que pasaba el país que genero en la sociedad civil una serie de
manifestaciones enmarcadas en la terminación de la guerra y la búsqueda de la paz. Los
colombianos se identificaban con un fin, el término de la guerra y la construcción de la paz: “La
identidad se puede reconocer por procesos simbólicos, valores, actitudes y comportamientos
característicos del modo de ser y pensar de los sectores (…) explicables por su historia” (Torres,
1997, p. 62)

Alain Touraine establece el concepto de identidad como un lugar central en las teorías sobre los
Nuevos Movimientos Sociales: “la identidad es la característica principal de los movimientos
sociales, dado que supone una auto percepción realista de sus propias características, fuerza y
limitaciones”, en el Movimientos Social por la Paz el No más guerra, No más conflicto armado
por parte de la sociedad civil a través del Mandato Ciudadano creo una serie de criterios frente
de los cuales se generaron muchas más acciones, dichos criterios permitieron definirse a los
participantes del Movimiento como sujetos históricos en búsqueda de la construcción de paz
como frente al otro, que en este caso eran todos los actores armados: guerrilla, paramilitares,
militares lo cual a su vez generaba un sentido de oposición a las acciones que afectaban de
manera negativa a la sociedad colombiana.

4.2.1.1. Territorios de Paz.

La iniciativa de los Territorios de Paz, surge luego de que se realizara la votación por el Mandato
ciudadano. Su propósito era reafirmar el compromiso adquirido por los colombianos, a través de

98
las urnas de ser “un constructor de paz”. Se declararon territorios de paz los lugares donde
confluyera la sociedad civil: las escuelas y colegios, los hospitales, las comunidades, juntas de
acción comunal, entre otros. Estos territorios no hacían referencia a un lugar geográfico en
específico, si no a sus habitantes y su voluntad de relacionarse con los demás, era seguir una
lógica diferente a la de la guerra como forma de salir del conflicto. El objetivo de señalar un
Territorio de paz era aplicar el principio humanitario de la distinción de bienes, lo cual quiere
decir que estos territorios no podían ser considerados como objetivos militares.

Algunos territorios estaban compuestos por las comunidades de paz. Estas tuvieron lugar en:
Samaniego, Corinto, Popayán, Yumbo, Manizales, Pereira, Ibagué, Apartado, Pto. Wilches, San
José del Guaviare, San Gil, Socorro, Bosconia, Barranquilla, Baranoa, Soledad, Santa Marta,
Valledupar, Yopal y algunas localidades de Bogotá, poblaciones que habían sufrido
desplazamiento forzado por el conflicto armado. Estos se formalizaron con el inicio de la Semana
por la Paz realizada entre el 7 y el 14 de Septiembre de 1998 y usaban como símbolo, distintivos
de color verde con una mano blanca.

4.2.1.2. Las Marchas del ¡NO MÁS! (1998)

La marcha realizada el 19 de Mayo de 1998 (Ver imagen No. 8) fue el inicio de una serie de
acciones iguales durante este año y 1999. Marcó el inicio de una movilizacion nacional en torno a
la exigencia del cese a los secuestros y asesinatos contra civiles. Esta marcha demostró el interes
de los colombianos en el tema de la paz, puesto que en ciudades como Bogotá, se movilizaron
quince millones de personas con una bandera de un kilometro de largo exigiendo a las guerrillas
y al gobierno abrir canales que llevaran a los diálogos y en los cuales se incluyeran a los
ciudadanos.

Esta movilizacion recibió el nombre de Jornada Nacional Contra la Impunidad y estuvo


“encaminada a fortalecer la prescencia ciudadana a traves del rechazo a la violencia, tal como lo
afirma Camilo Gonzalez, Cordinador Nacional del Mandato por la Paz, quien considero que para
ese momento “la sociedad ha cambiado y ha dejado de ser indeferente para demostrar que la
pausa por la paz puede constituirse en una prioridad para acabar con la guerra” (Diario el
Espectador.Seccion 6-A. 19 de mayo de 1998)

99
Imagen No 8. Marcha del 19 de Mayo de 1998.

Fuente: Secretaria Técnica del Comité Nacional para el Cumplimiento del Mandato Ciudadano por la Paz, la Vida y la
Libertad.(1998) Mandato ciudadano: construir la paz / Secretaria Técnica del Comité Nacional para el Cumplimiento del
Mandato Ciudadano por la Paz, la Vida y la Libertad. REDEPAZ. Bogotá.

Las Marchas del ¡NO MÁS! fueron convocadas (Ver imagen No.9) por Pais Libre y el Comité de
seguimiento del Mandato por la paz, teniendo incidencia en varias ciudades del pais. Una de las
marchas en la que participio una amplia parte de la sociedad civil,fue la realizada el 24 de
Octubre de 1998, donde marcharon mas de doce millones de personas en 600 municipios del pais
exigiendo el fin de los secuestros, las desapariciones, las masacres y el desplazamiento: “fueron
movilizaciones concientes, en donde la mayoria de los colombianos adoptaron una posicion de
rechazo a cualquier forma de violencia en especial frente al tema del secuestro” ( Montaña, 2008:
32)

Imagen No 9. Campaña de Difusión de la Marcha del ¡NO MÁS! (1999).

Fuente: Diario El Espectador. Sección 7-A. 6 de junio de 1999

100
4.2.1.3. La Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz.

La Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz fue un espacio de discusión en el que
se encontraron diversos sectores de la sociedad civil para la construcción de la paz. Tiene como
origen la Asamblea Por la Paz realizada por la Unión Sindical Obrera (USO) y la Oficina del Alto
Comisionado para la paz en 1996, en la que se afirmó que la búsqueda de la paz, debía ser una
política del Estado. En esta Asamblea se decidió impulsar la construcción de un Movimiento por
la Paz junto con la Comisión de Conciliación Nacional, la cual se organizaría en La Asamblea
Permanente de la Sociedad Civil por la Paz. Convocada para el 12 de septiembre de 1997.

El objetivo fue “contribuir a la elaboración de una política permanente y una agenda de paz de la
sociedad civil que proponga reformas estructurales de todo orden, y apoye un eventual proceso de
negociación del conflicto armado” (Secretaria técnica del Comité Nacional para el cumplimiento
del Mandato Ciudadano por la Paz, 1998:31) mediante la organización de todos los movimientos
interesados en la construcción de la paz. Entre las actividades realizadas se encuentran: un
acompañamiento de procesos de derechos humanos y el derecho internacional humanitario,
presentación de propuestas políticas donde se discutan reformas que permitan señalar un camino
hacia la paz y la promoción del cumplimiento del Mandato Ciudadano por La Paz, La Vida y La
Reconciliación.

4.3. Instituciones en función de la participación y la construcción de la paz.

El desplazamiento forzado, las desapariciones, los secuestros, las masacres y los asesinatos
consecuencias del conflicto armado en las décadas del ochenta y noventa, llevó al fortalecimiento
de la participación ciudadana en rechazo a esto y además hizo un llamado al Estado colombiano
frente a la necesidad de crear instituciones que pensaran el tema de la paz como lo fue el Consejo
Nacional de Paz. A continuación se presentara dos instituciones que surgen en función del
establecimiento de una política de paz.

4.3.1. Alto Comisionado para la Paz

El Alto Comisionado para la para la Paz, fue creado en 1981 con el propósito de que se ocupara
de conducir las negociaciones de paz con los grupos guerrilleros, “las primeras comisiones de paz
en Colombia fueron creadas no como parte de la institucionalidad (parte del ejecutivo) si no

101
como instancias ad hoc desde 1981 bajo el gobierno de Turbay Ayala y en 1982 de Betancur”
(Montaña, 2008, p.39)

En el gobierno de Virgilio Barco (1986-1990) se formaliza el Alto Comisionado para la Paz


como órgano asesor e instancia gubernamental que aconseja y negocia como parte del Estado con
la insurgencia. Esta ha tenido diferentes obstáculos para realizar su labor a lo largo del desarrollo
de las diferentes negociaciones que se han llevado en el país: Primero, al ser un órgano asesor de
la rama ejecutiva no tiene en cuenta a la sociedad civil lo cual genera que esta cree
organizaciones e iniciativas en torno al tema de la paz y se termine complejizando la decisión del
ejecutivo frente a la pertinencia de esta dentro del diálogo y segundo, los coordinadores de este se
acomodan a las determinaciones de cada periodo presidencial lo que entorpeció las negociaciones
al no seguir una linealidad de diálogo.(Montaña, 2008)

Para el periodo presidencial de Andrés Pastrana Arango, los Comisionados de Paz fueron dos:
Víctor G. Ricardo y Camilo Gómez. El primero tuvo gran incidencia en el Proceso de Paz en San
Vicente del Caguán puesto que fue quien realizo los primeros acercamientos con la guerrilla de
las FARC-EP para iniciar los diálogos.

4.3.2. Consejo Nacional de Paz: “La Paz como política de Estado”

El Consejo Nacional de Paz nace como un instrumento legal para abrir la posibilidad de elaborar
una política de paz de Estado, dando apertura a la participación de la sociedad civil. Esta no es
una propuesta que nace del gobierno de un momento a otro si no de la recopilación del sentir de
varias organizaciones sociales como REDEPAZ quien presento una propuesta de reglamentación
del articulo 22 de la Constitución Política que incluía la creación de un sistema nacional de paz o
como las de la Comisión de Conciliación Nacional que planteaba la necesidad de trazar una
política permanente de paz para Colombia.

Estas propuestas, como muchas otras, ganan eco en la Cumbre de Yerbabuena (No se registra
fecha), Córdoba orientada por el presidente Andrés Pastrana quien junto con las organizaciones
sociales, propusieron “descuatrenizar” la política de paz. De allí nace el Grupo de Impulso51 que

51
El Comité de Impuso del Consejo Nacional de Paz estuvo conformado por: el presidente del Consejo Gremial, el
presidente de la CUT, el representante de la Red de Iniciativas por la Paz y contra la guerra, el Comité de búsqueda
por la paz y la Comisión de Conciliación Nacional, los presidentes de las comisiones de paz del Senado y la Cámara
de Representantes, el rector de la Universidad Nacional y el defensor del pueblo.

102
establece las funcionalidades del Consejo junto con el Ministro de defensa y la Oficina del Alto
comisionado para la Paz presentando como resultado un proyecto de ley para su creación.

Al sesionarse dicho proyecto se establece que “la política de paz es del Estado y debe orientarse
por los principios rectores de la integralidad, solidaridad, responsabilidad, participación,
negociación y gradualidad” (Oficina del Alto Comisionado para la paz, 1998, p. l6) y define al
Consejo como “órgano asesor y consultivo del Gobierno Nacional con el fin de propender por el
logro y el mantenimiento de la paz y facilitar la colaboración armónica de las entidades y órganos
del Estado” (Oficina del Alto Comisionado para la paz, 1998, p. 6).

La composición del Consejo Nacional de Paz incluye el poder ejecutivo y legislativo, los órganos
de control a nivel nacional y los diversos sectores de la sociedad civil. Frente a esto último hay
que resaltar que este nace, con el fin de ser un espacio de encuentro entre la sociedad y el Estado:
“el Consejo Nacional de Paz se apoya en todas las formas de expresión y acción de la sociedad
civil, fomenta su organización autónoma, la involucra de manera decisoria en la elaboración de
políticas publicas, le brinda un marco legal a su participación en un proceso de paz y permite una
mayor coordinación de las múltiples iniciativas” (Oficina del Alto Comisionado para la paz,
1998: 7). Este estuvo compuesto por el Comité Nacional de Paz que tendría siete miembros del
Consejo Nacional de Paz.52

Cuando se crea el Consejo Nacional de Paz se establece su labor para dos periodos: el primero,
durante el conflicto armado siendo un instrumento para la elaboración de política de paz de
Estado, donde se busque una salida al conflicto armado, y el segundo; luego de que estuviera en
marcha el proceso de paz, como mecanismo para garantizar la implementación de los acuerdos
suscritos. De acuerdo a la Ley por la cual se crea el Consejo Nacional de Paz en su artículo
primero señala que la política de paz es una política de Estado, permanente y participativa. En su
estructuración deben colaborar en forma coordinada y armónica todos los órganos del Estado, y

52
El Consejo Nacional de Paz, desde la sociedad civil, estuvo compuesto por: un representante de la Conferencia
Episcopal, un representante de otras iglesias, dos representantes de las confederaciones de sindicatos de trabajadores,
dos representantes de los sectores económicos escogidos por asociaciones nacionales, dos representantes de las
asociaciones campesinas nacionales, un representante de las organizaciones indígenas nacionales, un representante e
las organizaciones oficiales y suboficiales en retiro, una representante de las mujeres, dos representantes por las
organizaciones que trabajan para el logro de la paz, dos representantes de ONGs en defensa de los derechos
humanos, dos representantes de las universidades públicas, un representantes de organizaciones de desmovilizados,
un representante de las organizaciones de desplazados, un representante de las organizaciones defensoras de los
derechos de los niños y un representante del sector solidario de la economía.

103
las formas de organización, acción y expresión de la sociedad civil, de tal manera que trascienda
los periodos gubernamentales y que exprese la complejidad nacional.53

El Consejo Nacional de Paz, durante el proceso de paz entre el gobierno de Andrés Pastrana
Arango y las FARC-EP, fue un órgano importante y tenido en cuenta algunas veces por el
presidente para el desarrollo de las negociaciones, este permitió tener un escenario en el que se
pensara una política nacional de paz por parte del estado junto con la sociedad. Intervino varias
veces frente a los constantes congelamientos que tuvieron los diálogos, a continuación aparece
algunas de las intervenciones del Consejo Nacional de Paz registradas por el diario el Espectador
en 1999. (Ver tabla No. 2)

Tabla No. 2. Intervenciones del Consejo Nacional de Paz en el Proceso de paz de San Vicente del Caguán (1999)

INTERVENCIONES DEL CONSEJO NACIONAL DE PAZ EN EL PROCESO DE PAZ DE SAN VICENTE DEL
CAGUÁN (1999)
Fecha Descripción
15 de Presidente Andrés Pastrana convocó una reunión para el 24 de Marzo de 1999 donde estaría el Consejo de Paz con
Marzo de el fin de informar el rumbo del proceso de las conversaciones con las FARC y el ELN.
1999 Define la funcionalidad del Consejo de Paz: “Este órgano es una instancia legal creada mediante la Ley 434 de 1998.
En primera instancia la ley establece la búsqueda de la paz como una política de Estado y ordena que en la estructura
del Consejo Nacional de Paz deben colaborar en forma armónica y coordinada todos los órganos del Estado y las
formas de organización, acción y expresión de la sociedad civil, de tal manera que trasciendan los periodos
gubernamentales y que expresen la complejidad nacional….”
24 de Los participantes del Consejo Nacional de Paz no buscaban llegar a las reuniones a escuchar al presidente si no que
Marzo de aprovechaban dicho espacio para presentar sus propuestas al gobierno: “los planteamientos también van dirigidos a
1999 abrir aun mas el proceso de paz a la participación de la sociedad .En ese sentido se propone la realización de
audiencias de paz en diferentes sitios del país, e incluso la sesión del Consejo en San Vicente del Caguan”
Una de las propuestas relevantes es que al Consejo de Paz para esta fecha era la unión de otros sectores a este como
los ecologistas, juveniles, lideres comunales, etc.

6 de Junio El gobierno convoco al Consejo Nacional de Paz, el cual asesoraría el desarrollo de estrategias para la paz.
de 1999 Este seria dirigido por: Ana Teresa Bernal directora de REDPAZ y conformado por: indígenas, trabajadores,
campesinos, empresarios, etc.

53
Las funciones del Consejo Nacional de paz era: 1. Como asesor y consultor del Gobierno Nacional, en el que
elabora propuestas para el gobierno acerca de soluciones negociadas al conflicto armado interno, la promoción de
mecanismos de participación de la sociedad civil en los procesos de dialogo y negociación con los grupos
guerrilleros, motivar a la ciudadanía para presentar iniciativas en materia de paz, trasmitir al gobierno nacional la
propuestas de paz formuladas por la sociedad civil, entre otras. 2. Como facilitador de la colaboración armónica de
las entidades y órganos del Estado, realizando proyectos orientados a garantizar la paz integral. 3. Presentar un
informe anual público al Congreso Nacional sobre el proceso de paz 4. Dictarse su propio reglamento.

104
Este comité se encargaría de dar a conocer las propuestas por la paz de cada uno de los sectores sociales con el fin
de que estos se sientan vinculados al proceso de negociación. Este consejo sirve a la estrategia del gobierno de
alimentar el proceso de paz.

22 de Al realizarse una reunión entre los participantes del Consejo de Paz; su vocera, Ana Teresa Bernal le hace una
Junio de exigencia a la guerrilla: el cese al fuego y la liberación de secuestrados y al Estado: que convoquen con mayor
1999 regularidad al Consejo de Paz para que este pueda intervenir en los diálogos y analizar mas de cerca lo que suceden
en estos.
Además, enfatizaba en que si se realizara un cese al fuego los diálogos frente al país adquirirían mayor credibilidad,
sumado otros participantes discutían acerca de la importancia de un cese al fuego pues no se puede hablar de paz
mientras se sigan desarrollando actos beligerantes y otros señalan la necesidad de un comité de verificación durante
el desarrollo del proceso.
25 de El Consejo Nacional de Paz realizo un llamado a reanudar la búsqueda para el desarrollo de los diálogos de paz, esto
Agosto de es un salvavidas para las negociaciones las cuales se encontraban estancadas desde el 6 de Mayo cuando se dio a
1999 conocer la Agenda Común para el cambio hacia una nueva Colombia.
Sumado, piden la agilización del proceso: que se defina el reglamento de las audiencias públicas y los puntos
problemáticos para tratar sobre ellos junto a la consolidación de un comité de verificación.

Fuente: Diario el Espectador 1999.


Realizado por: Autoras.

A modo de conclusión: El Movimiento Social por la Paz se constituyó en la década del noventa
como la base social de la lucha civil en el país que tenia como fin pedir a los actores armados el
cese de actividades de guerra y por tanto la construcción de una paz duradera. Las actividades
realizadas por parte de colectividades durante las décadas del ochenta y noventa dan cuenta de la
toma de conciencia de la sociedad civil como un actor decisivo a la hora de llamar a los actores
armados a buscar el diálogo como única forma de lograr la paz, puesto que es esta la que vive de
manera directa los hechos de violencia.

Tres hechos trascendentales que muestran la importancia de la sociedad civil dentro de la


búsqueda de la paz son: la votación para la aprobación de la Asamblea Nacional Constituyente en
1991 y el Mandato Ciudadano por la Paz, la Vida y la Reconciliación. El primero decisivo, al
establecer en el artículo 22 de la Constitución Política de 1991, “la paz como derecho y deber” e
impulsar una apertura democrática y el segundo, impulsado por el Movimiento Social por la Paz
importante al reconocerse en este articulo y hacer un llamado a la concertación de la paz al
gobierno de turno, las guerrillas, los grupos paramilitares y militares. Esto se hizo evidente en el
pacto firmado por los candidatos presidenciales para las elecciones de 1998 y meses más tarde en

105
el establecimiento de la Convención Nacional con en el ELN y el Proceso de paz de San Vicente
del Caguán con las FARC-EP y tercero, la creación de instituciones políticas que asesoran y
generan vínculos entre la sociedad civil y el gobierno en cuanto a temáticas relacionadas con la
construcción de paz.

El Movimiento Social por la Paz logró consolidarse gracias a una construcción histórica y de
identidad que las organizaciones sociales de la época hicieron a través de una red de símbolos
alrededor de la paz. Como construcción histórica responde a toda una serie de hechos violentos
que vivía el país desde tiempo anterior al 9 de abril de 1948 y como construcción de identidad al
enlazar las diversas memorias de su base social a través de actividades simbólicas que
movilizaron a la sociedad civil a pensar, debatir, marchar por la paz.

Puede definirse como un Nuevo Movimiento Social, sin desconocer que una de las razones por
las cuales se ha dado el conflicto armado en Colombia es la desigualdad socio-económica entre
clases, al ser diverso y sus participantes construirse a lo largo de dos décadas asumiendo la
necesidad de que debe existir un protagonismo por parte de la sociedad civil a la hora de resolver
problemas que afectan a toda la sociedad sin dar espera de que solo sea tarea del poder político.
Reflejo de ello, la importancia que cobró el Movimiento en el proceso de paz realizado en San
Vicente del Caguán.

106
CAPÍTULO V: PARTICIPACIÓN DEL MOVIMIENTO SOCIAL POR LA PAZ EN EL
PROCESO DE PAZ DE SAN VICENTE DEL CAGUÁN ENTRE LAS FARC-EP Y EL
GOBIERNO DE ÁNDRES PASTRANA (1999-2002)

Presentación.

La participación del Movimiento Social por la Paz en el desarrollo del proceso de Paz de San
Vicente del Caguán tuvo lugar a medida que se fueron afianzando las relaciones entre el gobierno
de Andrés Pastrana (1998-2002) y las FARC-EP. La participación en este proceso de paz por
parte de las redes organizativas del Movimiento Social por la Paz se mide de dos formas: la
primera desde las actividades ciudadanas nacionales, es decir aquellas que no se realizaron dentro
de la Zona de Distención y la segunda, desde las propuestas para la construcción de paz que
realizó la sociedad civil y que fueron llevadas a las Audiencias Publicas en San Vicente del
Caguán.

Comprendiendo ello, en este capítulo se desarrollaran los siguientes temas: primero, se presentara
las actividades ciudadanas nacionales realizadas por el Movimiento Social por la Paz durante el
desarrollo del proceso de paz de San Vicente del Caguán y segundo, se describirá la
participación de la sociedad civil en las Audiencias Públicas teniendo en cuenta su estructura y
metodología y el sentido que cobraron para los colombianos.

5.1. Actividades Ciudadanas Nacionales.

A comienzos de 1999, el Movimiento Social por la Paz había realizado innumerables actividades
a nivel nacional las cuales habían fortalecido la identidad de los colombianos como constructores
de paz, considerando que para lograr dicha paz “no solamente se necesita de una negociación
entre los actores armados si no que es necesario resolver los problemas históricos que se han
desatado con el conflicto desde hace ya cincuenta años” (Entrevista R. Ayala. 26 de Agosto de
2014).

Durante el desarrollo del proceso de paz de San Vicente del Caguán la participación de la
población civil se evidencio en las actividades realizadas por las organizaciones sociales, medios
de comunicación, la iglesia católica, el sector gremial, entre otros, (Ver tabla No.3) conformados
por personas que de una u otra forma se habían visto afectadas por el conflicto armado.

107
Tabla No 3: Actividades ciudadanas nacionales por la paz durante el proceso de paz de San Vicente del
Caguán.

ACTIVIDADES CIUDADANAS NACIONALES POR LA PAZ DURANTE EL PROCESO DE PAZ DE SAN


VICENTE DEL CAGUAN (1999-2002)
SECTOR U FECHA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD.
ORGANIZACIÓN
SOCIAL
Diario El Espectador. 1999 El Diario el Espectador propuso “convertir el proceso de paz en un propósito
nacional” con el cual buscaba vincular a la población civil a este proceso.
Imprimió durante ese año y el 2000 en sus ediciones el lema: “la paz, propósito
nacional” : El Diario vio la importancia de la creación de una cultura para la paz,
en la que la sociedad entrara al diálogo puesto que hasta este momento se ha
mantenido en una posición relegada.
Iglesia Católica. 1999 Realización de la 66va Conferencia Episcopal en torno al debate sobre la
importancia de los diálogos de paz: Monseñor Leonardo Gómez Cerda señalo la
necesidad de que en los diálogos se les “meta pueblo” o si no nunca abra
reconciliación y reafirmo la importancia de las mesas regionales puesto que en
cada lugar del país existen diversas problemáticas sociales.
Además ve en la iglesia una institución que intenta crear las bases para que se den
dichos procesos con la sociedad civil.
Sector Industrial. 1999 Los empresarios representantes del sector industrial del país realizan un
documento que contiene su opinión frente a los 12 puntos de la agenda de
negociación: Dicho documento se rescata un apoyo al cese al fuego y a una serie
de principios, según ellos: indispensables para la negociación: Unidad territorial,
Soberanía, Monopolio de la fuerza armada para el Estado, Régimen democrático
abierto, Autonomía regional, Respeto al derecho internacional humanitario.
La posición de los empresarios se presenta beneficiosa para ellos, proponiendo que
la mejor empresa para el país es la paz y que los acuerdos en medio de un cese al
fuego permitirían llegar a un acuerdo humanitario y a establecer una democracia
solida. Por eso también hacen un llamado a que estos se hagan de forma
transparente y frente a todo el país.
Red de Iniciativas por la 1999 Semana por la paz: Los organizadores hacen una convocatoria a los colombianos
Paz y contra de la Guerra. a que se unan a este evento si creen que los conflictos en el país deben
(REDPAZ) solucionarse pacíficamente, generando espacios de encuentro con las victimas.

2000 Semana por la paz: En el marco del desarrollo de esta Semana por la paz las
organizaciones sociales piden el cese al fuego al menos en el desarrollo de la
Semana e invitan a la marcha que tiene como puntos centrales: apoyar los procesos
de dialogo, cese al fuego y defensa de la vida.

108
Busco que para las elecciones del 29 del Octubre de 2000 el Consejo Electoral
aprobara la papeleta que permita realizar la iniciativa del voto por el cese al fuego
y la paz. Este demostraría el apoyo de la ciudadanía a los diálogos pero dentro de
un cese al fuego.
Mesa de Victimas de la 1999 Realizan la primera Audiencia Publica en el Capitolio Nacional: Esta actividad
Violencia. era una forma de “hacerse oír”, pues según ellos: “la reconciliación no se decreta,
porque la paz no se hace entre dos cúpulas y porque la sociedad civil reclama un
espacio, es empezar a hacerse sentir con hechos de paz”
El escenario para el desarrollo de dicha actividad se da en medio de unos ayunos
colectivos que en principio solo recogía a 16 personas y a la fecha ya hacen parte
de este 90 personas.
Asamblea Municipal 1999 Constituyente de Mogotes: El 11 de Diciembre de 1997 tuvo lugar la ultima toma
Constituyente de Mogotes. guerrillera y a partir de dicho hecho, luego de trabajar 17 meses se creo la
Asamblea municipal constituyente la cual todos los pobladores legitimaron como
su voz, esta constituyente trajo beneficios a esta comunidad pues se creo un
dialogo entre representantes de veredas con lo cual se logro encontrar todo el
pensamiento de los campesinos de la zona hasta el punto de logra realizar acciones
concretas como la destitución de un alcalde. “Desde la participación comunitaria y
las constituyentes elaboraron un plan de desarrollo integral”
Movimiento Social de 1999 Acto simbólico en la gobernación de Cundinamarca: Junto con la recopilación de
Mujeres por la paz. miles de firmas buscaron darle aval a sus exigencias que se recogieron en una carta
enviada a la guerrilla donde dan una explicación de su situación como mujeres
dentro del conflicto armado y apelan por un cese al fuego y la instalación de una
veeduría internacional que acompañe el proceso de paz. Sumado exigen equidad y
que dentro de las mesas de dialogo se abra la posibilidad a que las mujeres
participen.
Ciudadanos de San José de 1999 Experiencias Ciudadanas de Paz: San José de Apartado (grupo de ciudadanos por
Apartado, Magdalena el desarrollo social de la región), en el Magdalena Medio (asociación de
Medio, Nariño, Medellín, trabajadores del Carare), en Nariño (Samaniego: territorio de paz), en la comuna
Santander y Bogotá. noroccidental de Medellín (Mesas Barriales por la paz), en Santander (Mogotes
pueblo soberano: Constituyente) y en Bogotá (Ayuno de victimas en busca de la
reconciliación).
Movimiento de niños por 2000 Premiación al Movimiento de niños: Fue premiado por el gobierno español ya que
la paz. se encargaron de defender los derechos de los niños en general y en particular los
que se encuentran en zonas de conflicto. Este movimiento estuvo formado por
organizaciones sociales como: la UNICEF Colombia y la oficina del Alto
Comisionado para la Paz. Impulsaron una escuela de formación en donde se
fomentaba un mensaje de paz. Este movimiento apoyo a la Mesa de niños por la
verdad y la reconciliación y trabaja con entidades como Codhes, Asfadhes, Madres
por la vida y la corporación Nuevo Arcoíris
Grupo de Empresarios 2000 Realización de una unión entre empresarios y FARC-EP: Los empresarios

109
manifestaron su apoyo a una solución política al conflicto. Esta reunión tubo lugar
en Los pozos, se destaca la presencia de Rodrigo Gutiérrez representante de la
Fundación Ideas para la Paz la cual recoge a los empresarios del país que buscan
ayudar a construir paz en Colombia.
II Congreso Nacional de 2000 Convocatoria a un Segundo Mandato por la Paz: El II Congreso Nacional
Universitarios por la Paz. Universitario por la Paz junto con Ana Teresa Bernal directora de REDEPAZ
convoco a un Segundo Mandato por la Paz para las elecciones de octubre de 2000
con puntos claros como el cese al fuego, acuerdo humanitario y una asamblea
constituyente. Sumado los estudiantes manifestaron sus reflexiones acerca de sacar
la violencia de la universidad y la ACEU de estar comprometidos con la
realización de la paz en el país.
Instituto de Estudios para 2000 El presidente de INDEPAZ envío una carta al enviado de la ONU en la que
el Desarrollo y la Paz. manifiesta la urgencia de la retoma y continuidad del dialogo: Realizo el mismo
(INDEPAZ) llamado lo hacen los negociadores de las FARC, Monseñor Gilberto Giraldo y
Ana Teresa Bernal de REDEPAZ. Se impulso una campaña para la reiniciación
des estos destinando varias fechas para realizar reuniones y tratar las
problemáticas que afectaban el país. Como actividad final se realizo una gran
caravana con destino a San Vicente del Caguán.
Sociedad Civil 2001 Cumbre Política y Social por la Paz: En el desarrollo de la cumbre se define al
Movimiento Social por la Paz como un movimiento convergente en construcción,
autónomo e independiente, que trabajara de manera permanente para construir una
agenda de paz. Parte de ello, se hizo evidente en el evento donde este se encargo
de expresar lo necesario que es para Colombia que se continúe con los diálogos:
Con la celebración de cumbre social la sociedad civil reitero la posición de
interlocutora durante los diálogos en los procesos de paz tanto de las FARC-EP
como del ELN e insisten en que los diálogos no se rompan.
Unión Sindical Obrera y 2001 Asamblea Permanente de la sociedad civil por la paz: En esta asamblea se
Oficina del Alto redefinió como: la encargada de dar respaldo a la población civil en la búsqueda de
Comisionado para la Paz. la solución política al conflicto armado interno. Esta reunió a 70 organizaciones
humanitarias en Bogotá y a nivel nacional 200. Es de carácter pluralista puesto
que recoge a diversos sectores de la sociedad que buscan una salida al conflicto
respaldando los diálogos de paz que deben llevar a cambios políticos
democráticos.
Fuente: Diario El Espectador (1999-2002). Semanario Voz (1999-2002)
Realizado por: Autoras.

Estas iniciativas ciudadanas tuvieron un aspecto en común, cada una desde sus convocantes
entendía que para el éxito de un acuerdo de paz entre la guerrilla de las FARC-EP y el gobierno,
que llevara a una conciliación nacional, era necesaria su participación pues el origen y efectos
del conflicto armado no solo se media en el número de atentados, secuestros y muertes sobre la

110
población si no también sobre la vulneración de derechos a la misma, consagrados en la
Constitución de 1991:

El estado hace si la sociedad se mueve: lo que se formaliza en el nivel político e institucional tiene
su origen en la base ciudadana, en la voluntad expresada y afirmada en múltiples formas por miles
de millones de hombres, mujeres, niños y niñas, a través de las organizaciones civiles. Sin duda el
fondo del Movimiento social (de la época) es la clara manifestación de la ciudadanía en favor de
la paz. (Sandoval, 1999, p.33)

El protagonismo que adquiere la sociedad civil en Colombia terminando la década del noventa,
manifestando la necesidad del diálogo, reafirma la importancia que adquiere la ciudadanía en las
decisiones que se deben tomar frente a las problemáticas que afectan a todos: “ciudadano no solo
es aquel a quien protege la ley, si no es aquel que participa en las cuestiones públicas” (Cortina,
2012, p.9). Es así, como la movilización ciudadana fue un proceso constante que buscaba llamar
a la transformación de la situación por la cual atravesaba el país. El reconocimiento de dicha
movilización se evidencia cuando se logra el acercamiento entre el gobierno y las FARC-EP en el
que notablemente influye la sociedad civil. Sus motivaciones tienen origen en los hechos que
generaron muertes dentro de la población, solo que para el momento esta empezó a presentar un
interés por lo público54.

Pero a pesar de este ejercicio de empoderamiento civil, para comienzos del año 2000, las
actividades ciudadanas empezaron a disminuir y el Movimiento Social por la Paz dejo de tener
protagonismo en la escena pública:

Llegamos con una gran fuerza: iniciativas, opinión, votos; pero creo que nosotros tampoco
supimos utilizar esa fuerza, yo creo que el Movimiento Social por la Paz como que se pasmo
después de que el presidente Pastrana dijo que él hacia la paz y que la hacia de acuerdo con su
estrategia y que era como un secreto propio del Estado. Y nosotros nos acostumbramos a que eso
y desde allí, ya el proceso se debilitó (…) cuando el gobierno toma la iniciativa la sociedad se
vuelve perezosa, no seguimos insistiendo. (Entrevista a L. Sandoval. Agosto 19 de 20014)

54
El interés por lo público implica un sentido de pertenencia, conciencia de los derechos, deberes y posibilidades
tanto a nivel de los ciudadanos individualmente como colectivamente. Esta participación se entiende como un
ejercicio cotidiano de soberanía. Ver más en: Sandoval, Luis Ignacio. (1999) Proceso de paz: Audacias-Timideces-
Proyecciones. Instituto María Cano. REDEPAZ. Bogotá.

111
La sociedad civil considero que los actores del conflicto al sentarse a dialogar tenían una solida
voluntad de negociación y por ello no siguieron impulsando actividades que convocaran un gran
número de ciudadanos, limitando su actividad solamente a la presentación de propuestas en las
Audiencias Publicas.

5.2. La participación en las Audiencias Públicas.

Los espacios de participación donde se incluyera a la sociedad civil dentro de los procesos de
paz no habían tomado tanta importancia si no hasta los realizados en San Vicente del Caguán
entre las FARC-EP y el gobierno de Andrés Pastrana, las Audiencias Publicas de Villa Nueva
Colombia fue una posibilidad histórica de hacerse participes de la búsqueda de reformas sociales
y políticas desde el ejercicio de la ciudadanía en el país.

En el Proceso de Paz de San Vicente del Caguán no solo se encontraban las organizaciones
sociales que hacían parte del Movimiento Ciudadano por la Paz, si no que se sumaban numerosos
sectores del país que unían esfuerzos para pensarse propuestas y actividades entorno al tema de la
solución al conflicto armado; estas dos fuerzas, tanto de las organizaciones como la de los
sectores sociales se convirtieron en la voz de la sociedad colombiana en el proceso.

El gobierno, en cabeza del presidente Andrés Pastrana presento este espacio de participación
como un lugar en el que se podía escuchar a todos los colombianos en conjunto; desde los
empresarios, los trabajadores, los campesinos, los indígenas, los estudiantes, amas de casa, entre
otros, frente al tema de la paz y su construcción puesto que ellos son los que viven el conflicto
armado y estos espacios direccionaban la posibilidad de hablar sobre su solución: “hoy volvemos
a llamar a todos, sin distingos ni exclusiones a militar en la gran empresa de la paz. Ningún
colombiano puede estar por fuera de esta gran convocatoria. La paz debe ser patrimonio de todos
y de cada uno de los colombianos” (Oficina Alto comisionado para la paz, 2000: 25)

Las Audiencias Públicas eran coordinadas por el Comité Temático Nacional el cual recibía
instrucciones de la Mesa Nacional de Dialogo y Negociación. En estas participaron más de veinte
mil personas que llegaron a Villa Nueva Colombia desde distintos lugares del país.

Si bien la participación en las Audiencias Publicas fue amplia y cobijo a la mayoría de sectores,
estas se convirtieron en un lugar de denuncia frente a la violación o incumplimiento por parte del

112
gobierno de los derechos establecidos en la Constitución Política de 1991 teniendo en cuenta que
lograr la paz significaba sanar la deuda social que tenia el Estado con la sociedad civil y no
simplemente una desmovilización por parte de las guerrillas.

5.2.1. Organización de las Audiencias Públicas.

Las Audiencias Públicas fueron los encuentros entre la sociedad civil, las FARC-EP y el
gobierno en donde se escuchaban “los planteamientos, ideas y propuestas de los colombianos,
sobre los temas que determinaba la Mesa Nacional de Diálogos y Negociación, con el objetivo de
enriquecer la discusión sobre la agenda de paz (Agenda Común por al cambio hacia la Nueva
Colombia)” (Oficina Alto comisionado para la paz, 2002, p. 21) de cada una de las partes. Estas
apuestas alrededor del tema de lograr la conciliación nacional eran contabilizadas por el Comité
Temático Nacional, instancia organizadora del diálogo.

5.2.1.1. Comité Temático Nacional.

Según el acuerdo sobre Audiencias Publicas, Comunicado No. 3, Mesa de Diálogos y


Negociación del 5 de noviembre de 1999, el Comité Temático Nacional fue un órgano auxiliar
que dependía de la Mesa Nacional de Diálogos y Negociación, creado de forma paritaria y
conformado por 20 integrantes55; tiempo después entraron a conformarlo cuatro personas más,
escogidas conjuntamente entre las dos partes (gobierno – FARC-EP): un represéntate de la iglesia
católica, uno de los campesinos, uno de los jóvenes y otro de los artistas.

El Comité se estableció con el fin de ser puente entre todos los sectores de la sociedad
colombiana que aportarían propuestas e ideas en torno a los temas de la Agenda Común por el
Cambio hacia la Nueva Colombia. Este poseía dos coordinadores, uno designado por el gobierno
y otro por las FARC-EP, quienes en conjunto seguirían las orientaciones de la Mesa Nacional de
Dialogo y Negociación e informarían a la misma acerca de los resultados de la participación

55
Las FARC-EP, nombraron diez miembros de su organización, mientras que el Gobierno decidió que éste debía
estar integrado por una muestra representativa de la sociedad. Fue así como designó a un miembro de las centrales
obreras, al Presidente del Consejo Gremial, al Presidente de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN),
a un representante del Consejo Nacional de Paz, a un representante de los medios de comunicación, a un
representante de las gobernaciones y otro de las alcaldías, al Presidente del Senado de la República, al Presidente de
la Cámara de Representantes, y al Director del Departamento Nacional de Planeación, en representación del
Gobierno Nacional. Adicionalmente, el Ministro del Interior fue nombrado como coordinador del Comité Temático
del Gobierno. (Oficina Alto comisionado para la paz, 2002: 11.)

113
ciudadana en las Audiencias Públicas. Sumado, se encargarían de elaborar los cronogramas y un
formato de entrega de la información a la Mesa Nacional de Diálogos y Negociación. Una de las
funciones más importantes del Comité Temático Nacional fue:

Organizar las audiencias publicas, dirigir las reuniones, escuchar a la gente, tomar nota atenta de
los planteamientos y sistematizarlos desarrollando las opciones recomendadas por los asistentes a
las audiencias, para luego trasmitirlos a la Mesa de Dialogo y Negociación. El comité no tendrá
autoridad para hacer compromisos. (Oficina Alto comisionado para la paz, 2002, p. 21)

Además, el Comité Temático debía realizar informes acerca de las propuestas presentadas por la
población civil en las Audiencias Públicas, este presento dos: el primero sobre las trece primeras
Audiencias que trataron el tema de “Crecimiento económico y empleo” y el segundo, de las trece
siguientes que tenia como tema el “Estimulo a la producción a través de la pequeña, mediana y
grande empresa privada”

5.2.1.2. Estructura y Metodología.

Las Audiencias Públicas no constituyeron un debate ni buscaban llegar a acuerdos entre los
participantes, era un espacio para presentar desde cada organización o individualidad las
propuestas para la construcción de la paz. Para ampliar la participación y que la mayoría de
colombianos se enteraran de lo que sucedía en Villa Nueva Colombia, el Comité realizo
teleconferencias con autorización de la Mesa Nacional y trasmitió cada una de ellas a través de
los medios de comunicación en programas del canal de televisión Señal Colombia y la
Radiodifusora Nacional. También creó un boletín informativo: “la gaceta de las audiencias”56
que circuló cada mes y que contenía los informes oficiales de las actividades del Comité.

Dentro del ejercicio investigativo para la realización de este trabajo, los informes de “la gaceta
de las audiencias” no fueron encontrados, más se tuvo acceso a las relatorías por Audiencia
Pública del año 200057. Frente a la tarea de los representantes de cada una de las partes como

56
Este boletín informativo difundió cuatro ediciones con la relatoría del primer grupo de audiencias. Estos fueron
diagramados, editados y distribuidos por la Imprenta Nacional y la oficina del Alto Comisionado para la Paz.
57
Para la escritura de este capitulo se debe aclarar que: La lista de participantes por Audiencia y las relatorías de las
mismas, más las propuestas por parte de cada uno de los colombianos que se presentaron en Villa Nueva Colombia
en el año 2000 fueron una elaboración investigativa de Leonardo Gonzáles Perafán, coordinador de proyectos del
Instituto de Ideas para la paz (INDEPAZ). En este trabajo se presenta un análisis general del desarrollo de las
Audiencias Públicas realizado durante ese año a partir de dichos documentos. Esto se hace con autorización del
investigador.

114
relatores, se debe señalar que no realizaron un trabajo juicioso de sistematización, Juan Carlos
Garzón Barreto representante por parte de la Universidad Pedagógica Nacional en la Audiencia
Especial de Universidades señala:

Lo triste es que después de haber un hecho un ejercicio de socialización de propuestas para la


construcción de la paz, como lo fueron las Audiencias Públicas, hoy digamos… se extraña un
nivel de sistematización y de utilización de esas propuestas: Como voz de la sociedad, de agentes
sociales que tienen algo que decir sobre la paz. Importante haberlo convocado, pero
supremamente grave creo yo, no haber no haber hecho un proceso suficiente de sistematización.
De alguna manera parece entonces que la sociedad civil es burlada tanto por el Estado como por
las FARC-EP porque la ponen a botar corriente, a echar carreta, a pensar cosas que en últimas
terminan sin tener en cuenta al terminarse abruptamente el proceso de paz. Fue realmente en mi
concepto un costo social muy alto no recoger y sistematizar este punto de vista, insisto: de alguna
manera se burla este esfuerzo social muy valioso. (Entrevista a J. Barreto, 12 de septiembre de
2014)

Para que los colombianos se acercaran a esta propuesta de participación ciudadana en los
diálogos se utilizaron diversos medios para informar al país como cartillas pedagógicas58
elaboradas conjuntamente por el Comité Temático Nacional59, una pagina web, afiches60, (Ver
imagen No. 10) videos, entre otros. También se encargó de la convocatoria a las Audiencias por
cada uno de los temas que se fueran a tratarse en la Mesa Nacional de Diálogo y Negociación,
además organizó las inscripciones de asistentes a las mismas.

58
La cartilla pedagógica que informaba acerca del desarrollo de las audiencias publicas, en estas se explica que era el
Comité Temático Nacional, las audiencias publicas, los temas que se tratarían en cada una de ellas, el lugar de
realización de estas y como llegar a este y la forma en la que seria difundida la información resultante de la
presentación de las propuestas de los diversos sectores sociales.
59
El Comité Temático Nacional estaba apoyado por la Secretaria Técnica a la cual le fue establecidas sus funciones a
partir del comunicado No. 3 de la Mesa Nacional de Diálogos y Negociación del 5 de noviembre de 1999. Entre
ellas estaba: Convocar a las audiencias, Organizar las inscripciones, Recibir los asistentes y participantes de las
audiencias, Coordinar el transporte entre las ciudades de origen y Los Pozos y/o San Vicente a Los Pozos, Coordinar
el alojamiento de los asistentes que por motivos de transporte deban dormir en la zona, Responder a las
comunicaciones y solicitudes presentadas por el público, Clasificar las propuestas recibidas, Archivar las propuestas
y toda la documentación, Analizar las propuestas recibidas, Atender y responder las solicitudes del público a través
de los diversos medios de comunicación, Revisar y contestar constantemente el correo electrónico y Actualizar
permanentemente el contenido de la página web.
60
Para promocionar y dar a conocer las Audiencias Publicas círculo por las principales ciudades y medios de
comunicación escritos un afiche, esta tarea en cabeza del Comité Temático Nacional se desarrollo en primer lugar a
través de la convocatoria a un concurso sobre la propuesta acerca de lo que debería llevar este. El jurado que
escogería este fue: Pedro Gómez Barrero y Fabián Ramírez, David Manzur, Andrea Echeverry y Martin de
Francisco.

115
Imagen No. 10: Afiche de promoción para la participación de la sociedad civil en el proceso de paz de San Vicente del
Caguán. Autora: Teresa Santos, “la reconciliación nacional también es eso: pan para todos los colombianos”

Fuente: Oficina del Alto Comisionado para la paz. Presidencia de la Republica de Colombia. (2000) Hechos de paz XII:
acto de Villa Nueva Colombia; El primer tema de la agenda- el afiche de la paz; la guía de participación ciudadana en el
proceso de paz 29 de enero del 2000. Imprenta Nacional de Colombia. Bogotá.

Las temáticas que se trabajaron en las Audiencias Públicas se debían tomar de la “Agenda
Común para el cambio hacia la Nueva Colombia” (Ver Anexo No. 3) elaborada por el gobierno
de Andrés Pastrana y las FARC-EP en la Machaca, San Vicente del Caguán el 6 de mayo de
1999. Estaba constituida por doce puntos y cuarenta y siete subtemas. Una agenda de paz como
esta, buscaba dar paso a cambios estructurales en el país y por ello tenía que pasar por la
concertación con la sociedad civil. La agenda de paz no solo hacia referencia a la dejación de
armas por parte de las guerrillas o grupos paramilitares, implicaba recoger todas las apuestas
políticas y sociales tanto del gobierno, de grupos armados y de la sociedad civil que luego del
debate permitieran establecer nuevas reglas y leyes que reformen la situación del país.

El tema de la Agenda Común con la que se iniciaron las Audiencias Públicas fue el tema
económico, de acuerdo con el Comunicado no. 8 de Metodología y temática para las discusiones
de la Mesa de Diálogos y Negociación, puesto que las partes consideraban luego de hacer la
revisión de los temas económicos61 de la agenda que:

En el análisis del modelo económico y social se debe estudiar el conjunto de políticas, sectores,
instrumentos y recursos que permiten la generación de empleo, la distribución del ingreso, el

61
Hacían parte del modelo de desarrollo económico y social los temas de la Agenda Común: Estructura económica y
social, política agraria integral, explotación y conservación de los recursos naturales.

116
crecimiento económico y el desarrollo social del país. (Comunicado no. 8 de Metodología y
temática para las discusiones de la Mesa de Diálogos y Negociaciones)

Además, señalaban que la discusión de los temas que hacían parte del modelo de desarrollo
económico debía estar acorde al contexto del mundo globalizado. Para hablar de paz cualquier
tema con el que se iniciara la ronda de Audiencias Públicas era valido puesto que muchos se
referían al incumplimiento de derechos, una de las principales causas de violencia:

Cualquier problema es bueno para desatar la lógica de la paz, cualquiera. Ellos entraron por ahí,
por el problema del empleo, porque eso daba entrada al modelo económico. Una economía que
produce oportunidades, produce facilidades para el ejercicio de los derechos sociales pero una
economía que a su vez suele negar esas oportunidades a la gran mayoría de la población. El tema
del empleo es muy sensible. Pero cualquier problema es bueno para llegar al tema de la paz. Es
una constelación de problemas ligados unos tras de otros (Entrevista L. Sandoval 19 de agosto de
2014)

Por tanto, las Audiencias Públicas iniciaron con el tema: “Generación de empleo y crecimiento
económico” con los siguientes subtemas: estimulo a la producción a través de la pequeña,
mediana y gran empresa privada, apoyo a la economía solidaria y cooperativa, estimulo a la
inversión extranjera que beneficie a la nación, inversión en bienestar social, educación e
investigación científica, recursos naturales y su distribución, sustitución de cultivos ilícitos y
desarrollo alternativo, democratización del crédito y asistencia y mercadeo. Estas tuvieron lugar
durante el año 2000.

De acuerdo al Comunicado no. 26 de la Mesa de Diálogos y Negociación, en el año 2001, el


Comité Temático debía organizar catorce Audiencias Públicas en las que se trataría el tema de
“Distribución del ingreso y desarrollo social”62 Los subtemas que hacían parte de este eran:
redistribución de la tierra improductiva, recuperación y distribución de la tierra adquirida a través
del narcotráfico o enriquecimiento ilícito, estímulos a la producción agraria, tratados

62
En este tema se incluyeron los temas que hacían parte del tema económico y social de la Agenda Común y que no
se tuvieron en cuenta en las audiencias de “generación de empleo y crecimiento económico.

117
internacionales (recursos naturales), protección del ambiente sobre la base del desarrollo
sostenible, políticas de redistribución del ingreso, participación social en la planeación.

La metodología de las Audiencias Públicas se estableció a través del Comunicado no. 10,
Reglamento de las Audiencias Públicas, Mesa Nacional de Diálogos y Negociación en marzo de
2000. Estarían compuestas por seis partes: convocatoria, inscripciones, acreditación y control,
auditorio, mesa directiva, orden del día y reglamentación. Estas Audiencias, sufrieron algunas
modificaciones metodológicas y se incluyeron las mesas redondas durante el año 2001. (Ver
Anexo No.4)

Las Audiencias Públicas se clasificaron en dos: Audiencias Ordinarias o por inscripción y


Audiencias Especiales. Las Audiencias Ordinarias se realizaron a través de inscripción por
formulario y las Audiencias Especiales se realizaron de acuerdo al Comunicado no. 10 de la
Mesa de Diálogos y Negociación del 10 de marzo de 2000, donde se aclaro que el Comité
Temático podría apoyarse en las organizaciones sociales representativas del país para
desarrollar Audiencias Especiales. Estas tenían un coordinador representante por parte tanto del
gobierno como de las FARC-EP, quienes establecieron los invitados de dichas audiencias:
“Dentro de las discusiones se aprovecharon las Audiencias Especiales para tratar subtemas de
cada uno de los bloques temáticos y para darle cabida a sectores específicos de la sociedad que no
se inscribieron en las audiencias ordinarias, y que por sus características y relación con estos
podían brindar aportes importantes” (Oficina Alto Comisionado para la Paz, 2002, p.27)

Por ultimo, las Audiencias Públicas se dividieron en dos grupos: En el primero se desarrollo el
tema de “Crecimiento económico y empleo”, de este grupo diecisiete fueron Audiencias
Especiales y nueve Ordinarias, “El número aproximado de asistentes a este ciclo de Audiencias
fue de veintidós mil personas, participaron un mil cuarenta y seis personas y se recibieron
doscientas veinticinco propuestas por correo y vía internet” (Oficina Alto comisionado para la
paz, 2002: 31) El segundo grupo, desarrollo el tema de “distribución del ingreso y desarrollo
social” de este, doce Audiencias fueron Ordinarias y cuatro Especiales más cuatro mesas
redondas.

118
5.2.2. Audiencias Públicas, la denuncia de un país en crisis.

Las Audiencias Públicas fue el escenario para que la sociedad civil ganara un lugar protagónico
en la esfera pública y la oportunidad de hacer una denuncia y reclamar al gobierno los estragos
que había causado la Apertura Económica en la economía colombiana, la cual afecto a numerosos
sectores sociales del país. La ola de privatizaciones y despidos sumado al conflicto armado tenia
al país al borde del colapso, puntualmente a travesaba por una crisis y los colombianos le dieron
el significado a los diálogos de paz como el establecimiento de una solución a ella: “Lo que hay
que establecer con claridad es que los acuerdos de paz son una contribución a la solución de la
crisis en el país pero no agotan los factores de la crisis. Hay que ir más allá de los acuerdos de
paz, pero por supuesto está bien comenzar por ahí.” (Entrevista a L. Sandoval 19 de Agosto de
2014)

Si se hace un análisis de los registros de participantes en las Audiencias Publicas en el año 2000,
se puede encontrar que la sociedad civil que llegó a Villa Nueva Colombia de manera particular
tuvo una participación de asistencia de un 45% (218 personas) llegando a igualar a la sociedad
civil que se identificaba con alguna organización o sector social, la cual ocupo un espacio de
asistencia de un 55% (262 personas como representantes) (Ver grafica No. 5)

Grafica No. 5. Porcentajes de participación de la sociedad civil respecto a la asistencia particular y la


perteneciente a una org. O sector social en Audiencias Públicas, año 2000.

Porcentajes de participación de la Sociedad Civil respeto a la asistencia


particular y la perteneciente a una org. o sector social en Audiencias
Públicas, año 2000.

Sociedad Civil perteneciente a


45% una org. O sect. social
55% Sociedad Civil de Asistencia
Particular.

Fuente: Lista de participantes en Audiencias Públicas año 2000. Leonardo Gonzales Perafán, INDEPAZ.

119
Tabla No.4. Audiencias Públicas Especiales (Sectores y organizaciones sociales), año 2000

AUDIENCIAS PÚBLICAS ESPECIALES (SECTORES Y ORGANIZACIONES SOCIALES), AÑO 2000.


Fecha Sector / Organización. Marco Nacional Propuestas Generales.
Abril 9 de 2000 Gremios, Centrales Obreras. Las centrales obreras junto con los sindicatos de Las propuestas de este sector son diversas teniendo en
diversas empresas energéticas, eléctricas y de servicios cuenta que esta compuesta por diferentes actividades
públicos del país presentan como justificación a sus económicas, por ello a continuación se señalaran las
propuestas algunas generalidades acerca de la situación apuestas en común:
por la que atravesaba el país económicamente, causante 1. Desarrollo de un modelo económico alternativo bajo
de los altos índices de desempleo. Esta situación se la existencia de una voluntad política la cual requiere un
había generado por la Apertura Económica donde las compromiso con la paz y con el cese de actos de guerra,
empresas publicas no habían tenido otra forma de seguir democratización de la economía colombiana.
en funcionamiento si no con la privatización y el 2. Control de Estado al capital financiero, reorientación
despido de trabajadores; estos últimos, organizados de la política fiscal y presupuestal, reforma agraria y
sindicalmente sufrían no solo el atropello de las políticas reforma laboral para jóvenes y mujeres.
neoliberales del FMI y el BM si no que vivían la 3. Mantener a Ecopetrol como la generadora de
persecución y la violación de sus derechos. Ellos recursos para el pueblo colombiano, modificar la actual
resaltan que la Apertura Económica se desarrolla bajo política petrolera.
cuatro pilares: reforma laboral, seguridad social, 4. Salario integral para el desempleado, Protección y
privatización y reconversión industrial los cuales habían seguridad social para los trabajadores informales.
llevado a estos ha vivir en condiciones de absoluta 5. Paro de la privatización del sector de servicios
pobreza acentuándose la desigualdad en el país puesto públicos, creación de un frente común de trabajadores
que estas políticas favorecían a las empresas para detener la venta de las empresas de servicios
multinacionales. públicos.
Además, veían en la poca cualificación de su trabajo un 6. Creación de microempresas juveniles y de políticas
factor decisivo para no poder acceder a un empleo bajo empleo para la juventud, escuchar a los jóvenes como
condiciones dignas. Siempre estuvo presente en sus única manera de disminuir los índices de violencia al
propuestas la necesidad de que el Estado garantizara la verse desempleado.

120
educación para hombres, mujeres y jóvenes y así apoyar 7. Políticas de Estado para el desarrollo de la PYME,
la creación de la PYME (pequeña y mediana empresa) estabilidad en las leyes y normas fiscales tributarias,
como motor de generación de empleos directos. incentivos para la creación de empresas, simplificación
de los requisitos para abrir una empresa, creación de un
sector financiero aliado de la PYME.
8. Modernización del código laboral y creación del
mercado de capitales para la PYME y fortalecimiento
de los mercados internos y competitividad para llegar a
los mercados internacionales.
Mayo 19 de Sector Educativo: El Sector Educativo estuvo representado por más de 40 Entre sus propuestas se encontraban:
2000 Universidades. universidades junto con las organizaciones estudiantiles 1. Excluir a la universidad del conflicto y pensar un
del país lo cual evidenciaba una preocupación tanto de modelo de nación viable, la solución que se requiere no
los jóvenes como de la academia frente al problema del es construir simplemente un nuevo modelo sino que
desempleo. Este sector al igual que los demás basan sus debe haber un cambio en las condiciones y la estructura
propuestas en la situación económica que atravesaba el de la sociedad.
país, pero además presentan a la universidad como el 2. La educación nacional debe ser una prioridad
lugar donde no solo se desarrollan habilidades y se estratégica de formación social atendiendo dos tareas
aprende un conocimiento en especifico si no como fundamentales, brindar a los colombianos la posibilidad
forjadoras de identidad nacional y como fortalecedoras de mejorar sus condiciones de vida mediante una sólida
de la sociedad civil y por tanto abiertas a contribuir en la formación y brindar oportunidades suficientes que le
construcción de la paz siendo consientes que ello permitan al ciudadano desempeñarse con solvencia en
requiere una serie de reformas sociales, políticas y el mundo del trabajo.
económicas: “la universidad tenia interés de poder 3. Articular un proyecto de nación y de educación, un
aportar al proceso, de entender las dinámicas internas proyecto político-pedagógico de la educación
puesto que de cualquier manera el conflicto no solo colombiana que permita reconstruir y afianzar el tejido
estaba impactando en el terreno militar si no que tenia social, que garantice la cohesión nacional y la
incidencia en otros ámbitos de la sociedad y la convivencia pacífica.
universidad era un tema de preocupación (…) el proceso 4. Fortalecimiento de la agricultura: redistribución de
de paz más allá del tema del desarme y desmovilización las tierras improductivas y préstamos blandos a los
implicaba la reconstrucción del tejido social en el país campesinos y creación de mecanismos legales o

121
porque no es únicamente el tema de la confrontación en compromisos que frenen la fuga de capitales de las
si, si no preparar desde lo educativo a la reconciliación” multinacionales.
(Entrevista a J. Barreto, 12 de septiembre de 2014) 5. Que el gobierno destine recursos apropiados,
Señalan que una de las principales causas del desempleo dirigidos a la investigación, a la extensión hacia la
eran las altas tasas de interés y la reevaluación del peso: comunidad, hacia asesorías para la gestión de nuevas
la apertura del exterior de capitales comerciales genero tecnologías agrícolas e industriales y también para
una des industrialización del país y disminución del incentivar la cultura y la educación ambiental.
trabajo en el campo lo cual bajo la producción agrícola. 6. Replantear el modelo de desarrollo del país,
Por ultimo, afirmaban que el crecimiento económico básicamente a partir del apoyo, la financiación y la
también dependía de las inversiones que se realizaran en implementación de un nuevo modelo y una nueva
educación e investigación y del apoyo de los concepción del desarrollo, basado en la concertación de
empresarios al sistema educativo. los ejes de ciencia, tecnología y educación.
7. Democratizar la educación pública: facilidades de
acceso para los jóvenes a la universidad y programas
técnicos.
Mayo 26 de Sector Economía Solidaria y Los integrantes del sector de Economía Solidaria y Presentan las siguientes propuestas:
2000 Cooperativismo Cooperativismo señalan que para la generación de 1.Crear un marco jurídico apropiado para el desarrollo
riqueza en el país debe existir un ambiente favorable, integral de la economía solidaria, financiamiento estatal
refiriéndose a la necesidad de que termine el conflicto o mixto del Fondo Nacional de Economía s
armado. Además, de inversión publica y privada con el Solidaria y conformación de Consejo Nacional de la
fin de estimular la formación de capitales. En la medida Economía solidaria.
que el Sector Solidario aporta a la descentralización, 2. Cumplimiento, por parte del gobierno, de la
promueve la participación comunitaria generando totalidad de los acuerdos de las múltiples
empleo y autogestión para el desarrollo en las zonas movilizaciones campesinas realizadas en los últimos
rurales del país. diez años que claman la justicia en el campo.
El sector solidario es una alternativa para construcción 3. Implementación y modernización de la ley 160 del
de capital social y para la redistribución de la riqueza y 94 sobre la reforma Agraria y desarrollo campesino y
generación de empleo. En Colombia existió para el abolición de la ley 100 del 94 que estableció los
momento 59000 empresas solidarias, en ellas estaban contratos de aparcería.
asociados 22 millones de colombianos en todas las 4. Creación del Sistema Nacional de Organización

122
actividades económicas. Reactivando el campo se Campesina, para la producción, industrialización,
genera empleo. : “La tasa de crecimiento del sector comercialización de servicios en el sector rural,
agropecuario fue de 2.9% anual en la década de los mediante el establecimiento de cooperativas integrales
80 y de 2.1% en la década de los 90. En la zona rural y multi-activas.
se asienta el 725 de la población pobre y el 455 de los 5. Desarrollar el principio de integración diferente al
hogares campesinos carecen de tierra. El 105 más rico llamado agrupamiento forzoso que obliga el decreto
del campo tiene un ingreso superior en 30 veces al 1804 del 99, en el cual se propone reducir el
ingreso del 10% más pobre. El sector agropecuario movimiento solidario, creando cooperativas de nombre
tiene en Colombia grandes potencialidades para ser que marchan hacia el modelo capitalista
competitivo a escala mundial” 6. Que el gobierno proteja la competencia en del Sector
El enfoque de la economía debe ser de corte social de Solidario en el mercado para el bienestar de las familias
mercado, donde el Estado regule la economía, el gasto colombianas y no desprestigiarlo como se ha hecho.
público, infraestructura y bienestar social, aumento de 7. Fomentar las asociaciones empresariales para
bienestar y productividad de los sectores más economía de gran escala no capitalista sin detrimento
deprimidos. de la calidad de los servicios.
8. Implementar corredores económicos especialmente
para el sector agropecuario de manera que el valor
agregado de cada uno de los procesos económicos
genere rendimientos internos a la organización.
9. Que todos los colombianos tengan la oportunidad de
educarse y recibir atención en salud, democratizar el
acceso a los factores productivos complementarios
(capital, tierra y tecnología), para que todos los
colombianos con aptitudes empresariales puedan
organizar empresas productivas, aumentar las tasas de
ahorro y ampliar las estrategias de inserción económica
en el mundo.
10. Desarrollar un proyecto de promoción de la
Economía Solidaria a nivel nacional con la meta de
dotar a cada municipio con al menos una cooperativa de

123
agroindustria y comercialización y a cada ciudad con
una cooperativa para el desarrollo tecnológico.
11. Desarrollar las empresas de economía solidaria con
programas de capacitación, asesoría empresarial y
asistencia técnica.
12. El cooperativismo trabaje en dos frentes: Uno,
recomposición del tejido social quebrantado en cuarenta
años de guerra y dos, la revitalización de las
actividades económicas de los combatientes
reinsertados y de todos los núcleos de población
afectados por el conflicto.
Junio 16 de Sector Afrocolombiano. Las comunidades Afrocolombianas piden igualdad de Presentan las siguientes propuestas:
2000 oportunidades de empleo tanto para ellos como para los 1. Mejorar los planes de desarrollo municipal donde se
campesinos, indígenas, jóvenes y mujeres. Por tanto encuentran estas comunidades de acuerdo a sus
enfatizan en que es importante tener las condiciones de problemáticas y necesidades.
infraestructura para lograr esto. La situación de los 2. Mejorar las escuelas tanto física como
afrocolombianos en las ciudades es fuerte puesto pasan académicamente ubicadas en los territorios negros.
a convertirse en mano de obra barata ya que el Estado 3. Reconocimiento del valor histórico de los grupos
no les brinda garantías para estudiar y obtener trabajo en etno-afrocolombianos.
sus lugares de origen. Estos se someten a abusos por 4. Planteamiento y funcionamiento de un modelo de
parte de los dueños de grandes empresas que explotan desarrollo regional basado en la titulación colectiva del
su trabajo valiéndose de la flexibilización laboral. territorio que permita la conservación de la
Además, si consiguen algún empleo cercano, como es biodiversidad
en el caso del departamento del Choco se ven obligados
a hacer parte de la sobre explotación de los recursos
naturales por parte de las multinacionales
Junio 25 de Sector Mujeres. Las mujeres señalan que la sociedad colombiana Presentan las siguientes propuestas:
2000 mantiene estereotipos de género, esto se hace evidente 1. Replantear el modelo económico y trabajar por la
frente a la situación laboral puesto que los salarios no construcción de un modelo alternativo y sostenible.
son iguales a los de los hombres y las ofertas de empleo 2. Que las políticas, los programas y planes de

124
son menores. desarrollo incluyan a las mujeres como sujetas de
El desempleo es una de las condiciones que evidencia derecho, eliminando los prejuicios culturales.
más la discriminación contra la mujer. Las cifras que las 3. Impulso de la pequeña y mediana empresa mediante
organizaciones sociales de mujeres presentan en las créditos blandos y a largo plazo privilegiando a las
Audiencias Públicas acerca del desempleo con respecto mujeres.
al sector de mujeres son: para diciembre de 1.999, el 4. Detener la privatización de los servicios públicos.
número de mujeres desempleadas en las siete áreas 5. Que la reforma agraria sea construida a partir de las
metropolitanas era de 707.238, lo que correspondía al propuestas elaboradas por las organizaciones sociales
21% del total de mujeres, mientras que el desempleo del campo.
masculino llegó al 15.3%. El ingreso de las mujeres es 6. Anular el Plan Colombia.
en promedio un 60% más bajo que el de los hombres, es 7. La solución negociada del conflicto armado debe
decir que por cada 100 pesos que gana un hombre una contar con la participación decisoria de las mujeres.
mujer percibe 60.s importante mencionar además, como 8. Aumentar el presupuesto para el sector educativo.
de 1.435.440 mujeres que se reportan empleadas en 9. Que se reconozca en Colombia el ejercicio de la
marzo de 1999, 848.000 perciben menos de un salario prostitución para las personas que tomen esa decisión
mínimo y 877.476 apenas alcanzan a percibir hasta dos como su solución laboral y para las personas que
salarios mínimos. El trabajo del hogar es casi quieran cambiar y dejar ese oficio, que se den las
exclusivamente responsabilidad de la mujer y no goza oportunidades laborales del caso.
de reconocimiento legal, económico, ni social. La 10. Privilegiar programas y proyectos encaminados a
participación de la mujer en todas las esferas modificar las relaciones de subordinación y jerarquías
productivas es mucho menor que la del hombre y su entre los géneros.
retribución económica siempre es inferior a la de él. 11. El trabajo es un derecho de toda persona que debe
Las mujeres viven profundamente las consecuencias del ser protegido por el Estado.
conflicto armado, sobre todo cuando son desplazadas, 12. Asignar mayores recursos al Instituto Colombiano
llegan a las ciudades y no encuentran trabajo. Resultan de Bienestar Familiar para poder ampliar la cobertura
dedicándose a la prostitución o a las ventas ambulantes, de hogares comunitarios de bienestar en todo el
son madres cabeza de hogar pues sus núcleos familiares territorio nacional, como opción para que disminuyan
se dividen o sus esposos fueron asesinados en el campo. los índices de trabajo infantil, de maltrato infantil, de
violencia intrafamiliar.
13. Democratizar la educación pública: facilidades de

125
acceso para las mujeres a la universidad y programas
técnicos.
Junio 29 de Sector Medio Ambiente y No Hay Registro de Relatoría ni propuestas. No hay registro de Relatoría ni propuestas.
2000 Cultivos Ilícitos.
Julio 22 de Organización de Jóvenes. Las intervenciones de los jóvenes en las Audiencias Presenta las siguientes propuestas:
2000 Públicas trataron sobre el poco acceso a la educación 1. Creación de una política macroeconómica en la que
pública tanto media como superior, esta ultima el Estado regule mas el mercado y no deje a la sociedad
importante, ya que la señalan como la condición que les a merced de las dinámicas del comercio global.
permite acceder a un trabajo y no tener que someterse a 2. Exigen a la comunidad Internacional el respaldo y la
la flexibilización laboral: “Nosotros participamos como exigencia para que los dineros, no los prestamos si no
la ACEU, que aún existe. Planteábamos que era los dineros que no endeuden al país, sean invertidos en
necesario dignificar las condiciones laborales, garantizar la superación de las causas de la guerra, es decir en
en perspectiva que los jóvenes accedieran a un empleo y Educación, Salud, Empleo, vivienda.
que entraran también a la universidad con el fin de 3. Que los empleos informales, el trabajo informal
potenciar el desarrollo en Colombia. Es una tesis que tenga la posibilidad de formalizarse por medio de
aun levanta el estudiantado colombiano, de impedir que microempresas, se necesita en Colombia un modelo
se transforme la juventud en una bolsa de mano de obra económico, distinto, democrático, justo que respete la
barata.” (Entrevista a R. Ayala, 26 de agosto de 2014) soberanía nacional; un modelo económico capaz de
resolver los problemas sociales más gruesos de la
sociedad colombiana.
4. Democratizar la educación, detener la privatización,
destinar los dineros de los créditos educativos para el
fortalecimiento del sistema público estatal.
5. Establecer una nueva legislación para la educación
superior que garantice una universidad autónoma, que
tenga acceso a la vida social del país, que amplíe su
cobertura, que deje de ser un mercado que responde a
intereses particulares y que permita la cualificación,
creación de políticas educativas para los jóvenes del
sector rural.

126
6. Lograr la efectiva inserción de los jóvenes en el
mercado laboral.
7. Que los dineros del Plan Colombia sean invertidos en
una buena reforma agraria y en industrialización; que
propicien una reinversión social, generación de empleo,
vivienda, salud, educación, cultura, recreación y no en
armas.
8. Crear espacios de acción, donde la juventud pueda
unirse de acuerdo a sus destrezas y habilidades, de esta
forma capacitarse para contribuir con el desarrollo en el
campo y la ciudad.
Julio 29 de Sector Informal y comunal Los integrantes del Sector Informal, presentan algunos Presentan las siguientes propuestas:
2000 estudios sobre el comercio informal en el país, 1. Que el Estado haga realidad la Reforma Agraria,
indicando que mas del 50% de los colombianos haciendo atractivo el campo, no solo al campesino, sino
vivimos del comercio informal, esto demuestra hasta al ciudadano común, que vea en el campo una
donde ha caído el nivel de vida de los ciudadanos de alternativa de empleo digno, promover un verdadero
este país. Además, manifiestan que están en desacuerdo acceso a créditos Bancarios con bajos intereses.
que el gobierno crea que una solución para la invasión 2. Garantizar ante todo el derecho al trabajo,
del espacio publico sea sacar a los vendedores estableciendo que primero se reubique o sé de la
ambulantes sin ni siquiera tener en cuenta el impacto del solución a los vendedores y luego si se recupere al
desempleo en la vida de los ciudadanos, es decir las espacio público. Esto se debe realizar a través de un
causas que llevan a miles de colombianos a usar esté proceso de concertación entre el estado y las
como medio de subsistencia. organizaciones de los vendedores.
3. Financiación de la reubicación de los vendedores
estacionarios y ambulantes por parte del Estado y el
sector privado
4. Creación, fomento y capitalización en cooperativas a
los vendedores por parte del estado, planes de
capacitación y educación por parte del SENA.
5. Creación de microempresas, apoyo financiero con

127
créditos a baja tasa de interés, amplios plazos y
periodos de gracia, reubicación en centro comerciales
con suficiente actividad que garanticen la
comercialización de las mercancías. Además se deben
crear jardines, infantiles de bienestar para facilitar
trabajo de los vendedores y la protección, educación y
desarrollo de los niños.
6. Garantías para los vendedores ambulantes,
aprovechar muchas fincas abandonadas en
Cundinamarca y Bogotá para ubicar a quienes desean
trabajar, buscar soluciones concertadas entre los
vendedores ambulantes y la Alcaldía.
7. Defensa y protección social de la persona concebida
en su integridad, del trabajo y el desarrollo social de la
comunidad con miras a mejorar la calidad de vida del
ciudadano
Julio 30 de Sector Salud. El sector de la salud estuvo representado en las Los trabajadores del sector salud presentaron cincuenta
2000. Audiencias Públicas por los sindicatos de trabajadores documentos de los cuales resaltaremos las siguientes
de los hospitales quienes expresaban su preocupación propuestas en común:
por las consecuencias que había traído la aprobación de 1. Creación de un sistema de salud preventivo,
la ley 100 de 1993 la cual acentuaba más la crisis por las educativo y participativo con todos los niveles de
que pasaba el sistema de seguridad social y salud en el protección y atención.
país. Con la ley 100 se aprobó el cobro de copagos y 2.Diseño e implementación de un sistema de riesgos de
cuotas moderadoras para los pensionados y trabajo
beneficiarios, quienes en años anteriores accedían al 3. Abordar una reforma profunda de la ley 100 de 1993
servicio sin ningún tipo de condicionamiento, librando a eliminando intermediarios privados y que se cree una
los patrones de sus responsabilidades. El sistema de ARS pública que transfiera los recursos directamente a
salud deterioro su calidad creando un plan obligatorio de los hospitales.
salud en donde ahora solo se formulaban medicamentos 4. Cambio de la ficha técnica de focalización del
genéricos con el fin de disminuir costos: “desde la SISBEN haciéndolo operativo a la realidad socio-

128
expedición de la ley 100 de 1993, se cambiaron los económica del país. Fortalecer el servicio de este para
paradigmas en materia de salud para los colombianos, se los estratos I y II.
paso de un sistema basado en la oferta de servicios a 5. Garantizar el derecho a la salud sin discriminación
uno basado en la demanda de acuerdo con la capacidad como derecho constitucional y universal con asignación
de pago o compra de paquetes de servicios lo que se ha de recursos a los hospitales fortaleciendo y
constituido en el mayor factor de exclusión y de comprometiendo a los organismos de control.
discriminación de la población” (Relatoría Audiencia 6. Fortalecimiento del Instituto Nacional de
Publica No. 20, 2000) Cancerología en los aspectos presupuestales, científicos
Además, comenzó la privatización de los hospitales y sociales, haciendo de el un ente de lucha contra el
públicos y universitarios que terminaron siendo cerrados cáncer.
como el Hospital Infantil Universitario Lorencita 7. Recuperación de los hospitales oficiales del país,
Villegas puesto que quebraron en parte gracias a la principalmente los universitarios.
deuda del Estado con estos. 8. Recuperación del Instituto Colombiano del Seguro
Social ampliando su cobertura brindando atención en
salud a la clase obrera trabajadora.
Varias Fechas. Sector de Campesinos e La situación de los campesinos e indígenas en el país no A las audiencias llegaron comunidades campesinas e
Indígenas. era mucho mejor que la de los demás sectores puesto indígenas de diferentes departamentos del país, por ello
que vivían en medio del conflicto armado y el a continuación aparecen algunas propuestas que
desplazamiento viéndose obligados a ir a las ciudades y recogen sus demandas en general:
terminar ocupando la fila de desempleados o haciendo 1. Utilización de los suelos de acuerdo a su vocación
parte de la economía informal: “Legiones de eliminando las zonas de ganadería extensiva.
campesinos desplazados por la violencia o por la falta 2. Modificación de los tratados comerciales.
de oportunidades económicas inundan las cabeceras 3. Defensa del medio ambiente y los ecosistemas
municipales o se ven forzados a emigrar a las grandes garantizando tanto la sostenibilidad como la protección
metrópolis acrecentando el problema del desempleo y ambiental.
de seguridad, fenómeno que el gobierno no ha podido 4. Implementación de una verdadera reforma agraria y
solventar de manera eficaz.” (Relatoría Audiencia flexibilización de los préstamos agrarios impulsando la
Publica No. 12, 2000) creación de la microempresa campesina.
5. Disminuir los precios de las semillas e implementar
Según el Movimiento Campesino Indígena para la un control biológico de plagas y enfermedades.

129
Acción Rural (2000) desde 1991 con la Apertura 6. Recuperación de tierras y terrenos colectivos de
Económica las actividades económicas en el campo se indígenas, mejoramiento de su vivienda y creación de
habían deteriorado, la tasa de desempleo había pasado un ministerio multiétnico que defienda sus intereses.
de un 4,2% a un 6,5% dejándose de sembrar treinta mil 7. Que los indígenas puedan ocupar un puesto en la
hectáreas. Sumado, las leyes existentes de reforma mesa de negociación y ahí hablar de la constitución de
agraria no habían solucionado el problema de la 1991 que no los beneficiaba.
tenencia de la tierra en la zona norte del país donde en 8. Creación de un banco especial indígena que presente
algunas regiones el 5% de los propietarios eran los apoyo en créditos.
dueños del 70% de la tierra la cual no se destinaba a 9. Impulsar el agroturismo aprovechando la diversidad
ninguna actividad económica a pesar de tener vocación de lugares que tiene el país creándose zonas turísticas
agrícola. Además, en las zonas cercanas a las selvas se donde los campesinos fueran los principales
encontraban los cultivos ilícitos que ayudaban a trabajadores.
sobrevivir a millones de campesinos que no tenían 10. Sustitución de cultivos ilícitos por cultivos
acceso a créditos y tierras para cultivar otro tipo de promisorios en la Amazonía, como el caucho, la
productos y que con la implementación del Plan producción piscícola y ganadería extensiva,
Colombia quedarían sin trabajo. Según ellos, las industrializar la producción de caucho, la piscicultura y
reformas agrarias implementadas en el país carecían de la panela. Todo ello generando medidas contra la
realismo, no tenían en cuenta el conflicto existente deforestación.
alrededor de la posesión de la tierra y no ofrecían un 11. Adecuar las vías en el país y diseñar un ajuste a las
plan educativo para los campesinos en donde se políticas de la Extinción de Dominio.
enseñara a estos acerca de las nuevas tecnologías para el 12. Reactivación económica inmediata a través de la
desarrollo de cultivos. construcción de doscientas setenta y cinco mil
Por otra parte, los indígenas resaltaron su condición de viviendas rurales, las cuales brindarían una posibilidad
desplazamiento no solo por el conflicto armado si no de mano de obra a un millón trescientos setenta y cinco
que denunciaron los proyectos mineros y energéticos de mil personas, tiene como finalidad solucionar el
las multinacionales que estaban contaminando el agua y problema de la falta de tierra y trabajo del campesinado.
el hábitat de especies animales y vegetales las cuales los 13. Proponen un modelo de Granja Integral
desalojaban de sus hogares o les ofrecían empleos sin Autosuficiente como alternativa generadora de empleo
contratación directa y bajo la política de más de ocho para las comunidades rurales e indígenas, especialmente
horas de trabajo de la juventud, haciéndolas co-gestoras y partícipes de

130
su propio desarrollo en sus regiones y el país,
posibilitando el acceso al desarrollo de destrezas,
habilidades y conocimientos de tecnologías apropiadas
que además estimulen la creatividad y la investigación
para solucionar los diferentes problemas que se
presentan en los medios productivos locales.
Varias Fechas Iniciativas de Paz Las Iniciativas por la Paz, presentan en general la Presentan las siguientes propuestas:
situación de los desplazados, los colombianos más 1. Generar empleo a través de la pequeña y mediana
afectados por el conflicto armado. El Movimiento Social empresa y las famiempresas capacitando a los
por la paz de Colombia señala que los desplazamientos desplazados y vendedores ambulantes.
masivos agudizan el problema del desempleo en las 2. Creación de espacios alternativos al de la violencia
ciudades lo cual da lugar al comercio informal. Estas donde las comunidades puedan desarrollar su capacidad
sugieren realizar actividades alternas que impulsen una creativa.
cultura de paz. 3. Creación de un fondo de empleo y desarrollo
económico.
4. Asignación de tierras que están baldías a favor de los
campesino y fundar la aseguradora agrícola para
promover la inversión al campo.
Fuente: Relatorías y propuestas presentadas por la sociedad civil en las Audiencias Públicas año 2000. Leonardo Gonzales Perafán, INDEPAZ.
Realizado por: Autoras.

131
El Movimiento Social por la Paz al trazarse como uno de sus objetivos lograr acercar a las
FARC-EP y al gobierno al diálogo también logro que la sociedad civil fuera reconocida y ganara
protagonismo a la hora de decidir sobre lo público. Era evidente que el Movimiento Social por la
Paz había crecido, que si bien no se amplio la red de organizaciones con las que contaba si causo
en los colombianos como sujetos éticos una reflexión desde la cotidianidad sobre las múltiples
violencias que vivía el país, es decir que pensó otros factores como los económicos como
causantes de desigualdad y pobreza.

El Movimiento Social por la Paz con su amplia participación en las Audiencias Públicas
evidenció que los colombianos encontraban en los diálogos la posibilidad de construir un nuevo
país a través de un ejercicio democrático presentando tanto apuestas individuales como colectivas
representativas de problemas económicos, sociales, políticos o ambientales que afectaban a toda
la sociedad. (Ver tabla No.4)

Teniendo en cuenta ello y los lugares de procedencia de las personas que llegaron a Villa Nueva
Colombia a presentar sus propuestas se encuentra que el 37,5% de los participantes eran de la
ciudad de Bogotá; siendo esta la ciudad de procedencia de la mayor parte de los participantes,
seguida del departamento de Valle del Cauca con un 15 % y del departamento de Antioquia con
un 8,1%, el departamento del Caquetá tuvo una participación del 5,83% a pesar de ser uno de los
departamentos donde se encontraba la Zona de Despeje. (Ver grafica No.6)

Grafica No. 6.Porcentajes de participación por departamento en Audiencias Publicas año 2000

Porcentajes de participacion por departamento en Audiencias Públicas año 2000


200
No. de participantes

150
100
50
Valle del…

Nte. De…
Cundina…

0
Arauca

Choco

Quindio
Risaralda
Bogota
Atlantico

Sucre

Vichada
Guainia

Santander
Boyaca

Cesar
Nariño

La Guajira

Huila
Tolima
Caqueta

Meta

No figura.
Antioquia

Cordoba

Cauca

Magdalena
Caldas

Bolivar

Casanare
Amazonas

Guaviare

Putumayo

Vaupes

Fuente: Listas de participantes en las Audiencias Públicas año 2000. Leonardo Gonzales Perafán, INDEPAZ.
Realizado por: Autoras

132
Departamentos como Bolívar, Córdoba, Sucre, Boyacá, Cesar, Guajira, Vaupés, Vichada y
Magdalena no presentaron participación debido a que los habitantes de la zona norte del país
estaban más cercanos a el proceso de paz con el ELN, la Convención Nacional. Además, en esta
parte del país crecían los ataques por parte de los grupos paramilitares a pesar de procesos
sociales y organizativos que se realizaron como el Mandato Ciudadano de Aguachica, Cesar en
1995.

Teniendo en cuenta a la sociedad civil perteneciente tanto a organizaciones o sector social y a la


sociedad civil que no pertenecía a ningún tipo de organización, se puede afirmar que en las
Audiencias realizadas durante el año 2000, el sector obrero tuvo mayor participación con un
32,03% puesto que el tema del grupo de Audiencias Publicas de ese año fue la generación de
empleo, seguido del sector de educación representado en su mayoría por las universidades del
país con un 13,54% y el sector de la salud con un 10,20% el cual pasaba por un momento critico
donde la privatización estaba generando el cierre de hospitales y por tanto despidos. Seguido por
el sector de jóvenes, mujeres, iniciativas por la paz y empresas privadas, los cuales se
encontraban entre un 9, 16% y 5,6%. El gobierno presento una participación del 2,29% y las
FARC-EP de un 0,6%. (Ver grafica No.7)

A pesar de la baja participación de las FARC-EP en las Audiencias Publicas organizadas por el
Comité Temático Nacional, el grupo guerrillero encontraba en el diálogo con la sociedad civil la
posibilidad de la construcción de propuestas para la paz. Así lo registro el Diario el Espectador el
23 de Agosto de 1999 cuando señalo que Manuel Marulanda antes del desarrollo de las
Audiencias Públicas ordeno a los que serian los integrantes del Comité Temático Nacional por
parte del grupo que iniciaran un trabajo público antes de las negociaciones formales.

Por ello, ordenó a Iván Ríos, Simón Trinidad, Jairo Martínez, Felipe Rincón, Marcos León
Calarcá, Alberto Martínez y Pedro Aldana que organizaran Audiencias Públicas que en el futuro
llevaran al planteamiento de propuestas por parte de la sociedad civil (sobre todo con los
familiares de los prisioneros de guerra) para la transformación de Colombia. Ello les permitiría
conocer la percepción que tenia la sociedad colombiana acerca de su organización.

Iván Ríos indico sobre estas Audiencias que era “una forma de abonar su terreno político; un
trabajo político en forma, podemos buscar sectores que tengan coincidencias con nuestros

133
planteamientos y trabajar con ellos” (Diario El Espectador, sección 7-A, agosto de 1999).Las
FARC-EP busco convocar una serie de encuentros con desplazados, sindicatos y gremios,
encaminados a discutir propuestas de organización. Para las FARC-EP se trataba de “meterle
pueblo a la negociación”

Grafica No. 7. Porcentajes de participación por Sector Social, Audiencias publicas año 2000

Porcentajes de participacion por Sector Social, Audiencias Públicas año 2000


32,03%

13,54%
10,20% 9,16% 7,70%
5,60%
3,75% 2,91% 1,04% 1,60% 2,91% 1,04% 5,41%

Fuente: Listas de participantes en las Audiencias Públicas año 2000.Leonardo Gonzales Perafán, INDEPAZ.
Realizado por: Autoras

La participación en las Audiencias Públicas tanto de las organizaciones como sectores sociales,
no recibió total atención de la Mesa Nacional de Diálogos y Negociación a pesar de que las
apuestas de la sociedad civil superaran las expectativas del Comité Temático Nacional debido a
tres razones:

1. El uso de una metodología inadecuada en el desarrollo de cada una de las sesiones: Según Rene
Ayala, participante en la Audiencia Pública de Juventud y Empleo, el uso de las Audiencias
Públicas por la sociedad civil fue como un medio para aportar soluciones a la crisis nacional a
través del estudio de una agenda de paz:

Hubo una metodología que se denominaron los equipos temáticos, hubo unos responsables
temáticos por parte del gobierno y por parte de la insurgencia para discutir una agenda de diez
puntos. Era una agenda que abría el debate sobre los puntos que habían generado el conflicto
social y armado. Y se abrió el espacio Audiencia Pública donde se tratarían tema muy específicos.
Hoy por hoy hay una leyenda negra alrededor de lo que fue el proceso de paz en San Vicente del

134
Caguán y no se reconoce en que hubo escenarios interesantes, de avance y difusión de temas que
tenían que ver con la vida nacional, económica… del país. Hubo una Audiencia de Juventud y
Empleo: Tuvo presencia de muchos procesos de organizaciones juveniles, estudiantiles… que
queríamos aportarle sentido a un proceso en término de incorporación de la sociedad civil en sus
discusiones. En esas experiencias muchos nos encontramos allí con documentos, con ponencias,
con propuestas al compartirnos públicamente en el escenario de los Posos. Fue un tema
documentado puesto que en los acuerdos se estableció que las Audiencias eran televisadas por los
canales públicos. Tenían un ambiente festivo, solidario de encuentro entorno al propósito de
avanzar hacia la reconciliación nacional. (Entrevista a R. Ayala 26 de Agosto de 2014)

Pero a la hora de presentar sus propuestas, la metodología de recepción no fue adecuada,


empezando por el tiempo de duración de presentación de cada una de ellas al ser reducido,
además que no se dio tiempo para que los demás participantes debatieran cada una de ellas y se
lograra una versión total de propuestas por sesión, perdiéndose el valor democrático que tenia el
ejercicio:

Yo diría que si hubo un problema metodológico, por lo siguiente: cuando nosotros asistimos a las
mesas, yo creí que seria un ejercicio mucho más sistemático y a mi me sorprendió mucho por
ejemplo que nosotros preparamos una ponencia compuesta de cuatro o cinco cuartillas que eso de
por si es economía del lenguaje, pero yo creí que habría un espacio más reposado para presentar
las cosas, entonces lo que sucedió es que solamente se llevaron los documentos. Finalmente, esos
documentos no se leen. Cuando se llega a las Audiencias, hacen un llamado de las personas
inscritas y entonces a mí me llamo mucho la atención por ejemplo que hacen el llamado: era
televisado, entonces tú llevas un documento que equivalía a quince minutos y eso en televisión era
costoso. Este elemento puede demostrar que pudo haber condicionado la metodología. (Entrevista
a J. Barreto 13 de septiembre de 2014)

Realmente, las propuestas no fueron estudiadas detenidamente, al hacer la revisión de las


relatorías de las Audiencia Públicas del año 2000, se encuentra que los relatores copiaron pedazos
de las propuestas y las pegaron en el documento. Fue una falta de reconocimiento al trabajo
realizado por cada una de las personas que prepararon aquellas apuestas por la paz. La Audiencia
Especial para Universidades, demuestra la limitación en cuanto el tiempo de presentación de las
propuestas:

135
Inicialmente nos llamaron a las personas que íbamos a participar y nos indicaron el orden en que
nos íbamos a presentar y nos dijeron que nos darían diez minutos por participación y luego el
Mono Jojoy dijo que eran cinco (…) es un tiempo largo pero corto en la medida de que era una
propuesta. En términos de propuesta era bueno: tú llevas el documento y no sabes si hubo una
retroalimentación de la propuesta, lo único que encontré luego, fue un documento con una parte
cortada de la propuesta, entonces tu no sabes si en realidad tuvo influencia dichos planteamientos.
Fue una gran perdida, realmente no fue un diálogo, eso realmente fue las “presentaciones del
Caguán”. (Entrevista a J. Barreto 13 de septiembre de 2014)

Es así, como se crea un nuevo ejercicio metodológico alterno a las Audiencias Publicas: Las
Mesas Ciudadanas para la Agenda de paz63, “único mecanismo que presento una metodología
subsidiaria a las Audiencias Publicas (…) con propuestas pertinentes, claras y serias. Estas
propuestas surgían de los consensos y disensos de los sectores mas polarizados” (Montaña, 2008:
58) el cual era presidido por la Secretaria Técnica del Mandato Ciudadano por la Paz, la Vida y la
Reconciliación de 1997.

Estas Mesas constituyeron una crítica al desarrollo de las Audiencias Públicas y a los intereses
tanto del gobierno como de las FARC-EP en la continuación del conflicto armado:

La propuesta metodológica de diálogo y negociación entre el gobierno nacional y las FARC-EP,


en conjunto, ha sido acogida con esperanza por estar demostrando la propuesta de negociación
política del conflicto armado que tanto ha animado al Movimiento Social por la Paz, es no solo
una necesidad si no que ha sido posible ponerla en movimiento, a partir de la generación de un
clima de confianza y aproximación entre las partes. (Pero a su vez) es un proceso caracterizado
por un manejo estatal y de la insurgencia poco inclusivo y con carencia en concertación con el
movimiento por experiencia respetable, pero que se mueve en los cánones tradicionales de la
negociación entre cúpulas de la confrontación Estado- insurgencia. (Mesas Ciudadanas para la
Agenda de Paz, 2000, p. 3)

63
Las mesas ciudadanas estuvieron compuestas por la Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz, la
ANDI, la Cámara Intergremial, CECORA,CGDT, CINEP,CODHES, la Comisión Colombiana de Juristas, LA
Comisión de Conciliación Nacional, Confecamaras, Consejo Gremial Nacional, Confederación de cooperativas de
Colombia, CUT, Federación de Acción Comunal de Bogotá, Fundación Cultura Democrática, INDEPAZ,
REDEPAZ, Mujeres por Colombia, Planeta Paz, Red Nacional de Mujeres, Viva la Ciudadanía.

136
Las propuestas de las Mesas para la Agenda de Paz fueron presentadas a la Mesa de Diálogo y
Negoción lo cual permitió el establecimiento de otro tipo de metodología para las Audiencias
Públicas llevadas a cabo en el año 2001 y de las cuales no tenemos registro.

2. Poca importancia que presto realmente el gobierno y las FARC-EP a la sociedad civil: si bien en
un comienzo la sociedad civil fue un actor significativo para el desarrollo del diálogo:
Es importante que en una mesa de paz no sean convocados únicamente los actores militares, es
importante entender el valor que le corresponde a la sociedad civil en el proceso de paz y
reconocerle de alguna manera un carácter político a la confrontación y un carácter político a la
solución de esa confrontación. Entonces, invitar a todos estos sectores significaba entender que
muchos de estos han sido afectados por la guerra, por todas las arbitrariedades. Era importante
vincular a la sociedad en ese proceso. Y pues invitar a todos estos sectores económicos, gremiales,
mujeres, sindicatos, los maestros, las universidades; lo que decía era que la paz es un problema de
todos los colombianos y todos los que llegaban ahí tenían algo que decir para lograr la solución al
conflicto” (Entrevista a J. Barreto 12 de septiembre de 2014)

Pero para el momento del desarrollo de las Audiencias Públicas el papel de esta se relego solo a
la presentación de las propuestas en Villa Nueva Colombia, donde los relatores ni siquiera tenían
en cuenta la exposición de los participantes si no los documentos presentados. Además, se les
resto importancia a la sociedad civil en otro tipo de espacios como el Consejo Nacional de Paz
creado dentro del marco de los diálogos y el cual no realizo ningún tipo de intervención durante
el año 2000, momento de inicio de las Audiencias Públicas. Finalmente, el ejercicio de
construcción de propuestas de paz se limita a la Zona de Distención y no se abren otros espacios
a nivel nacional. El gobierno siempre fue enfático en reiterar la importancia de la sociedad civil
para los diálogos, pero al final las negociaciones tenían una doble cara frente a la participación:
por un lado el gobierno y las FARC-EP invitaban a la sociedad a participar de las Audiencias y
por el otro la relegaba a este espacio sin darle posibilidad del debate.

3. La pérdida de fuerza de convocatoria por parte del Movimiento Social por la Paz tanto en el
desarrollo de las Audiencias como para la reactivación de las conversaciones en el momento en
el que el presidente Andrés Pastrana da por terminado el diálogo con las FARC-EP: Al fin de
los diálogos, el Movimiento Social por la Paz estaba impactado por el bombardeo mediático que
juzgaba el accionar de las FARC-EP en la Zona de Distención. Factor que detuvo la movilización
137
y la defensa de proceso de paz. Este proceso organizativo se encontraba estancado desde
comienzo del año 2000, donde las actividades nacionales habían disminuido y eran in
visibilizadas por los medios de comunicación a la opinión pública:

Hay que reconocer que no hubo una presión política por parte del Movimiento Social por la Paz
por exigir que se mantuviera la mesa de diálogos y eso fue una tragedia nacional. Hay que
plantearlo por que al terminar el proceso se agudizaron las lógicas de confrontación. Ósea esto es
una tendencia histórica. En ese momento la campaña mediática que se había desarrollado
mostraba al Caguán como el escondrijo de bandidos, de donde traficaban armas, drogas, donde
llevaban secuestrados. (Entrevista a L. Sandoval, 19 de agosto de 2014)

A modo de conclusión: La participación del Movimiento Social por la Paz, en el proceso de paz
de San Vicente del Caguán debe entenderse como un proceso plural, donde se encontraron los
colombianos con apuestas políticas diversas y enfocadas a un sector en particular. Este proceso
plural caracteriza las actuaciones del Movimiento desde dos miradas: la primera, desde la
generación de un interés nacional por el fin del conflicto armado desde lo organizativo y dos,
como un problema de fragmentación social donde pesan los intereses particulares: no hubo
articulación entre organizaciones y sectores, convirtiéndose en una debilidad a la hora de mostrar
fortaleza como sociedad civil y pedir la reactivación de los diálogos cuando estos llegaron a su
fin.
La fuerza social que le faltó al Movimiento Social por la Paz a lo largo y al termino de los
diálogos evidencia como la sociedad civil creyó que el fin ultimo de su accionar era sentar al
gobierno, en este caso el de Andrés Pastrana, y a las FARC-EP en una mesa de negociación,
olvidándose que su participación en los diálogos debía ir más allá de presentarse en escenarios
como las Audiencias Públicas. Era necesario seguir nutriendo espacios nacionales, respecto a
esto, el gobierno y las FARC-EP tienen responsabilidad, puesto que no dispusieron a través del
Comité Temático Nacional escenarios de discusión en el resto del país.
El ejercicio de las Audiencias Públicas en un principio se plantea como un proceso democrático
el cual debía tener en cuenta la opinión de todos los participantes, pero al tener problemas
metodológicos no permitió un ejercicio de debate, la Mesa Nacional de Diálogo y Negociación
estableció que en estos espacios solo se recogerían las propuestas y que los relatores se
encargarían de unificarlas, pero estos no realizaron un ejercicio de sistematización serio,

138
presentando de tal forma a la Mesa Nacional de Dialogo y Negociación un listado de propuestas
repetidas y sin ningún tipo de consenso. La sociedad civil a pesar de ver este espacio como un
escenario de denuncia y de ser escuchados, no logro la articulación de la que se hablo
anteriormente y por tanto el ejerció de la Audiencia perdió fuerza y representatividad frente a los
otros dos actores en del diálogo: el gobierno y las FARC-EP.
La experiencia que deja el proceso de paz de San Vicente del Caguán entre el gobierno de Andrés
Pastrana y las FARC-EP frente a la importancia que cobra la sociedad civil en temas que inciden
en la vida nacional, permite señalar que para el desarrollo y mantenimiento de un proceso de paz
debe estar presente la fuerza de esta como veedora y participante a través de la construcción no
solo de las agendas de paz si no de la discusión de los temas, esta es la que vive las consecuencias
tanto del conflicto armado como de la soluciones que se den a este. Además, que su trabajo no
queda allí, si no que el mantenimiento de esa paz luego del diálogo depende de la exigencia que
se haga al cumplimiento de los acuerdos firmados por el gobierno y la insurgencia.

139
CAPÍTULO VI: PROPUESTA PEDAGÓGICA

Presentación.

La enseñanza de la historia en las instituciones escolares por años se ha limitado al método


tradicional, convirtiendo para los estudiantes el aprendizaje histórico en un proceso aburrido y sin
ningún tipo de sentido, al usar métodos como la memorización de fechas y la copia de largos
textos históricos de los libros a los cuadernos. Por ello los docentes de Ciencias Sociales deben
valerse de modelos pedagógicos que hagan significativo y critico el proceso de enseñanza-
aprendizaje de la historia, valiéndose de las demás disciplinas (geografía, economía, democracia,
ciencias políticas, etc.) que componen su área de enseñanza. Además, idear nuevas formas de
aprender la historia, que permitan entender a los estudiantes la importancia de esta en la
comprensión de fenómenos sociales del presente.

Este capítulo, tiene como fin presentar el planteamiento, desarrollo y análisis de resultados de una
propuesta pedagógica, implementada en el Colegio Rural Pasquilla IED, encaminada a cumplir
los objetivos propuestos durante el proyecto. Por tanto, en este capítulo se desarrollarán los
siguientes temas: primero, se presentará la caracterización institucional, que incluye la
caracterización de la localidad donde se encuentra ubicado Colegio Rural Pasquilla IED;
segundo, se describirá la estrategia pedagógica, la cual incluye la presentación del modelo
pedagógico y la propuesta didáctica; y tercero el análisis de resultados de la implementación de
dicha propuesta.

6.1. Caracterización Institucional.

La caracterización institucional permite visibilizar las características generales de la institución,


su posición frente al ámbito curricular como pedagógico, histórico y político que refuerza el plan
de área de las ciencias sociales (enseñanza de la historia), así como los comportamientos y
particularidades sociales que se dan dentro de la institución, con el fin de que la propuesta
pedagógica implementada sea pertinente y responda a las necesidades de los estudiantes.
Durante la caracterización de la institución se realizó un acercamiento a las dinámicas cotidianas,
al espacio de enseñanza del área de ciencias sociales y a los actores que confluyen en este
espacio: docentes, administrativos y estudiantes del Colegio Rural Pasquilla IED. A través del
proceso de observación en los diferentes grados del ciclo básico secundario, se decide tomar el

140
grado once para implementar la propuesta pedagógica debido a que el plan de estudios concuerda
con el tema a desarrollar dentro de la propuesta.
Las técnicas usadas para la recolección de información fueron: primero, una serie de
observaciones participativas, registradas en los diarios campo, las cuales se realizaron a lo largo
de tres meses con una intensidad de uno o dos días por semana rotando por los grados sexto,
séptimo, octavo, noveno, decimo y once y algunas visitas ocasionales a primaria. La observación
estuvo acompañada de la realización de cuatro encuestas: la primera consistía en indagar acerca
de la información básica del estudiante (Nombre, edad, Núcleo Familiar); la segunda, tuvo como
objetivo hacer un acercamiento al tema del conflicto armado en Colombia. La tercera, buscó
visibilizar las características pedagógicas de cada docente, además de examinar sobre los
proyectos transversales. La última encuesta, permite hacer un análisis de los modelos
pedagógicos utilizados por los docentes focalizándonos en el proceso de enseñanza de las
ciencias sociales.
Segundo, se realizó una entrevista en particular a un estudiante del curso 1001 con el fin de
conocer que entienden por conflicto armado y el proceso de paz los estudiantes de grado once.

6.1.1. Caracterización de la localidad Ciudad Bolívar – Vereda Pasquilla.

La localidad 19 de Ciudad Bolívar es una de las más problemáticas e inseguras de la ciudad de


Bogotá pero a su vez es un espacio que se viste con un rostro humano, donde en cada una de sus
calles habita la pobreza, la desigualdad y la falta de atención por parte del gobierno tanto local
como nacional. También existen en ella grupos sociales y culturales que luchan por adquirir
condiciones de vida dignas y que hacen de la misma una localidad al frente de los procesos
políticos que se viven en el país. En este ambiente, los estudiantes del Colegio Rural Pasquilla
crecen y se forman como ciudadanos. A continuación, se presentan las características generales
de esta zona.

6.1.1.1. Aspectos Geográficos:

Los aspectos geográficos dan cuenta de la importancia del espacio en donde interactúan los
estudiantes con los que se desarrollara la propuesta pedagógica. La localidad 19 de Ciudad
Bolívar es la tercera más extensa de Bogotá; debido a tres etapas migratorias que sufrió y que se
describen en los aspectos históricos.

141
Se encuentra ubicada al sur occidente de la ciudad. Limita al norte con los barrios: San Francisco,
Jerusalén, Lucero, El Tesoro, Mochuelo, Monte Blanco y con la Localidad de Bosa; al sur con la
localidad de Usme, al occidente con el municipio de Soacha y al oriente con la localidad de
Tunjuelito. Esta, presenta un alto índice de violencia y pobreza, pero a su vez los habitantes han
generado alternativas de organización social en pro de la defensa tanto de sus derechos como de
la búsqueda de solución a los conflictos que viven a diario. Ejemplo de ello es que en Ciudad
Bolívar desde la década del sesenta se organizó el movimiento social y juvenil el cual ha ganado
diversas luchas a lo largo de los años.

Su topografía es denominada de montaña posicionándose como una localidad en su mayoría de


territorio rural, por ello cuenta con un área total de 12.998,46 hectáreas, de las cuales el 73, 52%
(9.555,94 ha) componen la zona rural distribuidas en 5.574.43 en suelo rural y 3.981,87 en áreas
de expansión. La zona urbana cuenta con el 24,91% (3.237,87 ha). El 1,57% (204,65 ha) se
encuentra ubicado en suelo de expansión. El Colegio Rural Pasquilla IED hace parte de la zona
rural, su ubicación espacial se encuentra en la Vereda Pasquilla que hace parte del corregimiento
Pasquilla, compuesto por Pasquillita, Santa Barbará, Santa Rosa y las Mercedes. Se encuentra
ubicada a 20 kilómetros de Bogotá por la vía San Joaquín Mochuelo y a 5 Kilómetros de Usme
por la vía que conduce de Pasquilla a la vereda Olarte. El corregimiento de Pasquilla limita al
norte con la quebrada el Baúl, al sur con la quebrada de Guaduas, por el occidente con el páramo
de Síbate y finalmente por el oriente con el rio Tunjuelito. (Ver mapa No. 3)

En cuanto a recursos hídricos la localidad de Ciudad Bolívar se encuentra atravesada por varias
quebradas; entre ellas se encuentran: las Limas, Trompeta, la Estrella y el Infierno las cuales son
afluentes de la cuenca del Rio Tunjuelito. Otra quebradas que alimenta el paisaje son: Quiba,
Calderón, Bebedero y aguas Calientes y en la Vereda de Pasquilla: la Laguna de Chisacá y los
lagos Pozo Azul, Santa Inés y Santa María. A pesar de contar con esta variedad de fuentes de
agua, no toda la localidad cuenta con el servicio de agua potable, posicionándose Ciudad Bolívar
en el segundo lugar dentro de las localidades que posee la menor cobertura de este servicio. En
las veredas de la localidad como Pasquilla el agua potable llega por medio de los riachuelos
cercanos a las viviendas y el servicio de alcantarillado solo cubre el 30% de la vereda. La
localidad cuenta con un número de habitantes de 3.558pertenecientes a los estratos 1 y 2, con 8
UPZS (Mochuelo, Monte Blanco, Arborizadora, San Francisco, El Lucero, El Tesoro, Ismael

142
Perdomo y Jerusalén), dos centros poblados: Pasquilla y Mochuelo Alto y dos asentamientos
menores como lo son Pasquillita y Santa Rosa.

Mapa No. 3. Localidad 19: Ciudad Bolívar. Zona Rural.

Fuente:

La transformación geográfica de la localidad se debe a diferentes procesos de intervención que


responden tanto a los procesos de urbanización como a las dinámicas económicas por las que se
encuentra el país. Dichas transformaciones han afectado las relaciones sociales entre los
habitantes de este sector, pero a su vez han generado una movilización por las desigualdades,
contaminación ambiental y pobreza que generan.

6.1.2.2. Aspectos Históricos.

El estudio de los aspectos históricos de la localidad 19 de Ciudad Bolívar permite un


acercamiento a la comprensión que tienen los estudiantes acerca de las problemáticas existentes
en su comunidad a pesar de que no conozcan la historia total de la misma. Para desarrollar esta
143
precisión histórica, consideramos necesario conocer el entorno de los estudiantes, desde la
posición como maestros pero también como actores dentro de este “en este sentido no pueden
perderse de vista las diferencias económicas, sociales, regionales que hacen valido el
planteamiento de “adaptación de los conocimientos a los diversos ambientes” (Betancourt, 1993
p. 25) Es importante que los estudiantes conozcan la historia de su espacio inmediato puesto que
desde el presente, el docente puede presentar la historia abriendo la posibilidad de que estos
hagan un análisis del pasado a través de las contradicciones sociales que vive en su cotidianidad.

La historia de Ciudad Bolívar está marcada por tres grandes procesos de migración. El primero,
desde la época precolombina hasta el año 1950, donde el territorio se encontraba habitado por las
tribus indígenas de los Suatagos, los Cundáis y los Usmes. La región tenía como nombre Selvas
de Usme; hacia 1750 Francisco Virrey Solís fundó la hacienda "El mana" y tras su partida a
España las tierras pasaron a manos del fiscal del Reino, recibiendo el nombre de “Hacienda la
Fiscala", los herederos del fiscal, permanecieron como sus dueños hasta 1910. En 1950, tras ser
parcelada la hacienda, uno de sus dueños, Eliodoro Criollo utilizó el terreno en pro de la
construcción de hornos para la fabricación de ladrillos, permitiendo que los trabajadores se
asentaran en el terreno y conformaran los primeros barrios.

El segundo procesos de migración, inicia en 1950 con la construcción de los primeros


asentamientos barriales, contribuyentes del crecimiento urbano, caótico y desordenado debido a
las zonas geográficas inestables, no legalizadas y desprovistas de servicios públicos que posee la
localidad. El poblamiento inicia gracias a los grandes desplazamientos durante la época de la
Violencia64, las familias que migraron a Bogotá; “en su mayoría provenientes del la región del
Tolima, Boyacá y Cundinamarca”, buscaban un futuro mejor lleno de posibilidades económicas,
Arturo Alape describe esta migración de la siguiente manera: “Los forasteros huidores de la
violencia, buscadores de otros futuros y otras orillas, ansiosos por encontrar una supuesta paz y
tranquilidad, al establecer sus huellas en la nueva tierra, dejan como señal definitiva de existencia
la memoria e la trashumancia” (Alape, 2003 p. 38).Después de esta primera etapa de

64
Denominada así debido a la guerra bipartidista entre liberales y conservadores que se agudizaría el 9 de abril de
1948 con el asesinato del líder popular y dirigente liberal Jorge Eliecer Gaitán. Este hecho daría paso a la
conformación de la insurgencia en la década de los 60´tas en respuesta a la creación del Frente Nacional basado en la
coalición bipartidista, como una estrategia de gobernabilidad de las elites liberales y conservadoras con el fin de traer
la paz; pero con un rotundo fracaso por la exclusión de las diferentes fuerzas políticas contrarias a estas.

144
“urbanización", se fundan los primeros barrios aledaños a la localidad, entre estos Meissen,
Lucero Alto, San Francisco entre otros; que años más tarde pasan a ser parte de la misma.

En la segunda etapa de urbanización; entre 1977 y 1984, los nuevos pobladores no eran
únicamente de origen rural, pues con la crisis económica llegaron a la localidad trabajadores del
sector informal de la ciudad. Se establecieron dentro de “urbanizaciones piratas” financiadas por
pequeñas mafias armadas, esto evidencia la falta de control gubernamental. De esta manera nacen
algunos de los barrios más deprimidos de Ciudad Bolívar como el barrio Juan Pablo II.

Es así como en 1983, con el fin de mitigar un poco esta situación, se puso en marcha el Acuerdo
No.11 del Consejo de Bogotá: Plan Ciudad Bolívar, que buscaba controlar el crecimiento de la
ciudad para mantener la zona de la sabana enfocada en fines agropecuarios, como es el caso de la
vereda de Pasquilla que alberga a desplazados. En el mismo año y con el Acuerdo No.14, inicia
la alcaldía menor de Ciudad Bolívar, pero tras las fallas que presentaron los planes, surgen las
primeras organizaciones populares que en principio luchaban por el acceso a servicios públicos
como el del agua y luz para los diferentes sectores de la localidad.

En la presidencia de Belisario Betancourt (1982-1986 ) dichas organizaciones empiezan a tener


mayor participación a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) y la Alcaldía Mayor de Bogotá,
realizando talleres para la comunidad con el fin de construir una propuesta sobre el uso del
financiamiento otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); dichos talleres
generaron en las organizaciones una formación política pero finalmente el Estado, pese a
reconocer que la violencia y los conflictos urbanos tienen raíces en la marginalidad, decide
invertir los dineros en zonas con mayor consolidación urbana, compra de "lotes con servicios" y
algunas obras de infraestructura que terminarían en una pérdida de dinero.

En 1990, durante la tercera etapa de urbanización se promueve el Paro contra la Reforma Laboral
y la privatización del sector público, las organizaciones de la localidad aprovechando la
coyuntura, presentan un pliego de peticiones ante la alcaldía, desembocando en el resurgimiento
de las organizaciones cívicas y a su vez de las “limpiezas sociales” con el nacimiento de los
primeros grupos paramilitares en Bogotá. Ejemplo de dichas limpiezas sociales son el asesinato
del activista comunal Evaristo Bernarte.

145
Pese al recrudecimiento de las acciones contra los líderes comunales, el 15 de julio de 1990 y
tras diversas manifestaciones, es entregado el segundo pliego de reivindicaciones por parte de las
organizaciones sociales el cual fue deslegitimado en términos burocráticos y sumado a ello,
fueron asesinados quince jóvenes del barrio Juan Pablo II. Este hecho lo aprovecharon los
medios de comunicación para calificar a Ciudad Bolívar como una zona roja y un nido de
delincuentes y bazuqueros (Roca, 1992). Además, señalaban a los habitantes y líderes locales de
pertenecer a milicias populares guerrilleras de las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia
Ejercito del Pueblo (FARC- EP) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Es importante señalar que a pesar de que la comunidad negaba pertenecer a estas milicias
guerrilleras, no implicaba la inexistencia de la insurgencia dentro del casco urbano, en este
momento su presencia en la zona atendía a las reivindicaciones que se venían presentando. Por
ello a comienzos de la década del noventa se forman los primeros grupos urbanos de las FARC-
EP y el ELN.

Tras una clara y marcada división de antaño entre los intereses del pueblo y los intereses de la
burocracia, las condiciones políticas y económicas de Ciudad Bolívar no han cambiado mucho al
paso de los años. El desplazamiento forzado si bien se ha transformado en las razones iníciales, el
poblamiento de Ciudad Bolívar se sigue dando con una similar intensidad y gracias a razones
como el conflicto armado y la construcción de mega proyectos en asentamientos indígenas y
campesinos.

Actualmente, Ciudad Bolívar es una localidad donde la violencia se manifiesta en la mayoría de


sus calles, en donde se ve densidad de colores en la ropa, diversos ritmos en el caminar, violencia
verbalizada, confusión existencial en los adentros de los otros, soledades involucradas por las
angustias, cuchillo físico en todas las instancias, individualismo absoluto en ese mar de tantas
miradas, de tantas interioridades (Alape, 2003 p. 57), producto de una falta de planeación, del
abandono del Estado y de las promesas al aire de los gobiernos de turno.

146
A pesar de todas las problemáticas sociales económicas y políticas que sufre esta localidad, es
importante resaltar el trabajo y la constitución de diversos movimientos sociales y juveniles que
velan por el bienestar de la comunidad y el desarrollo social y cultural.

6.1.2. Caracterización del Colegio Rural Pasquilla IED.

El Colegio Rural Pasquilla, Institución Educativa Distrital, fue fundado en 1922 en la finca La
Estancita. Se establece como escuela comunitaria en 1935 con el método de enseñanza
tradicional. Para 1990 inicia su funcionamiento bajo el título de Centro Educativo Distrital
Pasquilla y hacia 1994 amplía su cobertura a grados noveno, decimo y once. En el mes de febrero
del año 2000 se da inicio a la jornada tarde y en el 2001 se entrega la planta física de bachillerato
junto con el lote agropecuario.

El colegio se encuentra ubicado en la zona rural de la localidad 19 de Ciudad Bolívar, con sus
respectivas sedes localizadas: Sede A: Pasquilla km. 5 vía a Olarte, Sede B: Santa Bárbara km. 12
vía San Juan de Sumapaz, Sede C: Pasquillita km. 8 vía Pasquilla.

El Colegio Rural Pasquilla, es una Institución de carácter Distrital, de educación formal; con
personería jurídica, reconocida por la Resolución Número 8626 del 29 de Noviembre de 2001 y
Resolución de Integración Número 2118 del 18 de junio de 2002, exigencias legales establecidas
por el Ministerio de Educación Nacional –MEN- Colombiano y la Secretaria de Educación
Distrital - SED -. (I.E.D, 2008).

Actualmente, atiende población mixta entre los cinco a veinte años, de grado cero a grado once
de educación básica, media, técnica y tecnológica, las últimas vinculadas al proyecto de
articulación de la Educación Media con la Superior de la Secretaría de Educación mediante
resolución 1915 de agosto 9 de 2009 (I.E.D, 2008); según la primera encuesta (abril de 2013), los
niveles socio-económicos de los estudiantes se encuentran entre los estratos 1, 2 y 3.

El colegio ha tenido varios reconocimientos, el primero como “Experiencia Rural Exitosa”


debido al trabajo de reciclaje realizado en la sede C Pasquillita, el segundo y tercero en el año
2002 y en el año 2007 por el trabajo presentado por los estudiantes de “Aula Verde” y el “Premio

147
Compartir al Maestro” por la labor perseverante del licenciado Samuel Orozco y sus estudiantes
en la sede C de Pasquillita.

Actualmente, el colegio atraviesa una problemática frente al deterioro de la infraestructura física,


representando un alto riesgo para los estudiantes. Por ello, estos toman algunas clases en la sede
principal de Pasquilla y en la finca donde se realizan las practicas agropecuarias de los grados
decimo y once.

6.1.2.1. Estudiantes.

La Jornada Mañana del Colegio Rural Pasquilla IED cuenta con once grados en los que hay de
treinta y cinco a cuarenta estudiantes por curso, según la primera encuesta (abril de 2013)
realizada a los estudiantes, en donde se indagaba por su lugar de residencia se puede señalar que
estos pertenecen en un 80 % a la zona urbana (Ver anexo No 5) de Ciudad Bolívar presentando
algunos choques de convivencia con los estudiantes de la zona rural, que representan el 20%,
motivados por diferencias culturales.

En el salón de clase se distinguen de acuerdo a sus comportamientos: los niños de la zona rural
suelen son más tranquilos, introvertidos y callados, mientras que los niños de la zona urbana son
extrovertidos, participativos, inquietos. Su forma de hablar y vestirse juega un papel importante a
la hora de reconocerse entre ellos mismo.

También, esta encuesta demostró que el 49 % de los estudiantes pertenecen al estrato


socioeconómico 1 y el 51% restante a estrato socioeconómico 2 de familias preponderantemente
mono parentales (Ver anexo No 6). Los estudiantes presentan múltiples conflictos alrededor de su
vida tales como: pandillísmo, drogas y violencia intra-familiar que desencadena problemáticas en
su aprendizaje y las relaciones con los demás compañeros. La mayoría no cuenta con un núcleo
familiar amplio, en general se presenta ausencia de padre y solo un caso presenta ausencia total
de los dos padres.(Ver anexo No.7)

El ambiente rural juega un papel importante en los estudiantes, se asumen como parte de este y
encuentran allí un refugio. Este comportamiento lo podemos explicar a través de su rutina, los
niños toman la ruta del colegio a las 5:30 de la mañana para llegar a su cede a las 6:30 am. Su
camino está acompañado durante los primeros quince minutos por los últimos barrios de Ciudad

148
Bolívar, luego se encuentran con algunas ladrilleras y finalmente durante los cuarenta y cinco
minutos restantes están acompañados de un bello paisaje de campo el cual inspira tranquilidad y
armonía, de esta manera los estudiantes generan una apropiación del territorio y un conocimiento
bastante amplio de este.

El colegio tiene tres grados decimos. Cada uno cuenta con una cantidad de 35 a 40 estudiantes, la
propuesta pedagógica va enfocada para el curso 1001 compuesto por estudiantes entre los catorce
y dieciocho años de edad, el 70 % de los estudiantes son hombres y el 30% restante mujeres. (Ver
anexo No 8.)

Al realizar la encuesta sobre las problemáticas que evidencian los estudiantes al interior de su
familia, comunidad y colegio, la mayoría de problemas en el hogar son por causas económicas.
Dentro de la comunidad en donde viven las problemáticas más evidentes son: drogadicción y
pandillísmo al ser Ciudad Bolívar una de las localidades con el mayor índice de pobreza de
Bogotá, ante esto los estudiantes manifiestan no sentirse seguros en su comunidad. En cuanto al
colegio, se evidencian problemas entre estudiantes y estudiantes, estudiantes y profesores, bien
sean por riñas, drogas, celos etc. Ante estas problemáticas las soluciones que presentaban los
estudiantes se encuentran encaminadas hacia la violencia como común denominador de
resolución de conflictos.

Los estudiantes presentan un bajo nivel académico, con hábitos de estudio por fuera de la escuela
nulos debido a los múltiples problemas personales que presentan en sus hogares. Es importante
resaltar que a pesar de las problemáticas enfrentadas en el colegio, los estudiantes presentan un
alto grado de interés y orgullo por pertenecer a una institución rural, no solo por el arraigo a la
institución sino a la tierra, el paisaje, los compañeros y los docentes.

6.1.2.2. Modelo Pedagógico Institucional.

El Colegio Rural Pasquilla IED hace parte de los once establecimientos educativos con los que
cuenta la Zona Rural de la localidad de Ciudad Bolívar, convirtiéndose en el más importante al
tener el énfasis “técnico agropecuario”. Esto genera unas dinámicas particulares tanto dentro de
la institución como en los planteamientos del Proyecto Educativo Institucional.

149
En pro de cumplir con los objetivos del PEI, los docentes del colegio responden a dichas
particularidades adecuando el proceso de enseñanza aprendizaje, cada uno desde su área y con
dinámicas completamente distintas. A través de la observación que se realizó durante algunas
semanas en la institución, se encuentra que los profesores aunque conocen que la institución
busca formar ciudadanos que respondan desde lo académico y social a los procesos de
globalización y que sean conscientes de su lugar de origen y por tanto realicen una defensa del
territorio, cada uno concibe de distinta forma la formación de dichos ciudadanos tanto desde lo
académico como lo práctico. Esto se describe perfectamente al comparar una clase del área de
ciencias sociales con alguna del área de ciencias exactas.

La clase de historia, busca cuestionar la coyuntura por la que está atravesando el país, los
estudiantes responden desde su cotidianidad y por medio del acceso que tienen a diversos medios
de comunicación. Estas clases no dejan de lado las temáticas planteadas desde los planes
estructurantes, si no que en cierto sentido muchos temas del pasado son usados para entender el
presente, impulsando la reflexión y por tanto buscando la formación de ciudadanos críticos.

En contraste con las áreas relacionadas con las ciencias exactas, los profesores dentro de sus
clases enfatizan en la necesidad de comprender ciertas dinámicas sociales pero para conseguir un
empleo cuando se terminen los estudios escolares, desde esta área del conocimiento el
aprendizaje es pensado en competencias:

Es característico el trabajo por competencias laborales generales y específicas y el desarrollo de


proyectos pedagógicos transversales que busca orientar a los y las estudiantes en la modalidad
técnica agropecuaria y posteriormente a nivel de educación superior, de acuerdo con sus
habilidades, aptitudes o intereses personales y familiares. (P.E.I Colegio Rural Pasquilla)

Estas diferencias, determinan la existencia de una contradicción de enfoques pedagógicos entre


las áreas del conocimiento. Una situación que refleja esto, es el proceso de enseñanza donde los
estudiantes constantemente están aprendiendo cierto número de instrucciones y procesos con el
fin de poder implementarlos en su “propia empresa” lo cual no tiene totalmente sentido si se tiene
en cuenta que los estudiantes ni sus familias poseen los recursos económicos para construir una
empresa y solo el 5% de ellos es de la comunidad de Pasquilla y el 95% viven en la zona urbana
de la localidad.

150
Otro aspecto que contribuye a la formación de ciudadanos según el PEI, es la constitución de
ambientes sanos con el fin de disminuir la agresividad en los estudiantes. El trabajo agropecuario
y en equipo aunque tiene influencia en lograr esto, no es realmente una solución significativa,
pues los estudiantes viven una fuerte situación de violencia y marginalidad dentro de la localidad
y aunque construyen fraternidades con sus compañeros en los espacios que les brinda la
institución cuando regresan a sus barrios viven otro tipo de situaciones que dejan de lado el valor
de lo que se realiza en la misma.

El trabajo desde los dos aspectos anteriores, junto con el modelo pedagógico, son los que dan
dirección a la labor de los profesores. Este modelo se desarrolla de diversas formas dentro de las
dinámicas institucionales, demostrándose que el modelo pedagógico social cognitivo no es el
trabajado en la institución. Este modelo busca que los estudiantes dentro de la comunidad, al
encontrarse en el proceso de enseñanza-aprendizaje sean capaces de buscar situaciones
alternativas y reales que beneficien a la comunidad en la que se encuentran. Es decir que a
través de éste se pueden generar soluciones colectivas que beneficien a la comunidad. En esta
pedagogía se concibe el aprendizaje y el conocimiento como una construcción social, que se
concreta a través de la actividad del grupo.

Pero a pesar que este modelo pedagógico en teoría es significativo “tanto para el aprendizaje
social de los estudiantes como de los maestros”, estos últimos en el desarrollo de las algunas
actividades en el aula usan diversos modelos pedagógicos, es decir, que dependiendo la actividad
o el curso en el que se encuentran manejan algún tipo de modelo y esto no es certeza de que los
estudiantes realmente respondan a los mismos.

Varias situaciones que se presentan en la institución nos dan cuenta de ello, por ejemplo que la
profesora que trabaja el área de ciencias sociales Paola Cárdenas con el curso 1001 realiza
actividades en las que es necesario el aprendizaje de conceptos de manera tradicional pero en
otras es necesario conocer el punto de vista de los estudiantes sobre los temas de actualidad y usa
un modelo critico en el que construye el aprendizaje con ellos a partir de lo que lo que leen o sus
experiencias. Esta situación demuestra que la enseñanza de las ciencias sociales implica pensarse
un modelo que facilite el aprendizaje, que sea significativo para los estudiantes y que a su vez
permita que ellos lo utilicen en su vida ya sea en el colegio o en sus barrios.

151
Sumado, este modelo debe tener en cuenta el contexto, la marginalidad en que viven la mayoría
de estudiantes y debe usar las herramientas que brinda las ciencias sociales para analizar, enseñar,
comprender y abrir las puertas de la escuela a la realidad política, social y económica que vive el
país y que se refleja en la situación que viven ellos en sus hogares.

6.1.2.3. Componente Pedagógico Curricular: Competencias y Plan Estructurante.

El PEI determina la estructura pedagógica de las instituciones educativas colombianas, por ello es
determinante para el desarrollo y análisis de la propuesta pedagógica conocer los ejes
pedagógicos articuladores de la enseñanza de las ciencias sociales. A continuación, Se
profundizara en la viabilidad pedagógica que tienen los lineamientos curriculares en comparación
con el plan estructurante del ciclo quinto: grados decimo y once del Colegio Rural Pasquilla IED.

El Ministerio de Educación Nacional (MEN) para la enseñanza de las Ciencias Sociales ha


establecido una serie de parámetros que en primera instancia permiten entender el fin y la
importancia de la formación en esta área del conocimiento y en segundo lugar señalar un camino
para que los maestros establezcan su plan de trabajo dentro del aula el cual haga énfasis en la
investigación por parte de los estudiantes.

Los Lineamientos Curriculares y Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Sociales son


planteados junto con los del área de Ciencias Naturales, señalan el fin de la preparación en
términos educativos: que los estudiantes sean capaces de responder a las exigencias del mundo
laboral y puedan ser investigadores en el aula. Es decir, que a través del proceso de aprendizaje
se constituyan como constructores de la historia. Para lograr tal fin, se necesita formar
ciudadanos que aprendan y analicen diversos conceptos y situaciones y por tanto pueda asegurar
algún tipo de significación ética frente a los hechos sociales: los estudiantes deben construir
aprendizaje, hacerlo crítico y actuar asertivamente. Esto, dentro de las Ciencias Sociales implica
que los procesos en el aula den paso a la comprensión de la sociedad colombiana con cada una de
sus particularidades. Es allí donde el aprendizaje significativo toma importancia, los profesores
brindan herramientas para la comprensión de lo que sucede y los estudiantes al asimilarlo y
contrarrestarlo con lo ya aprendido logran plantear una solución.

152
Las competencias pasan por la investigación, que es el eje central que mueve el proceso
educativo en el que convergen tanto la indagación como la reflexión, la forma de acercarse al
conocimiento científico es el pilar de las competencias. Aquí cabe preguntarse si pensarse
actividades que impulsen la actividad científica entran dentro de un esquema que busca la
comprensión de las relaciones sociales y como ellas se configuran a partir de estructuras
económicas y políticas dentro de un espacio determinado a lo largo de los años, pues esto
requiere una profundización distinta y una reflexión que en la actividad científica se resume en
resultados, puesto que consideramos que la enseñanza de las Ciencias Sociales requiere un tipo
de enseñanza distinta a la que normalmente se ha desarrollado en las aulas. Un proceso de
enseñanza-aprendizaje que no responda a intereses privados si no al análisis y reconocimiento de
la cotidianidad, donde desde las situaciones más cercanas hasta las más lejanas se analice la
sociedad, sembrando en los estudiantes interés por lo que afecta al otro a través de una
investigación social y el uso de categorías propias.

Si bien esto es posible, el proceso de enseñanza-aprendizaje se enmarca dentro de tres órdenes


claves que presenta el MEN y que a nuestro parecer permite dicho proceso: uno cognitivo, uno
interpretativo y uno ético. El primero, enmarcado en los razonamientos cognitivos concretos en
el cual el estudiante asocia los conocimientos previos con los adquiridos permitiéndole un
análisis y solución de diversas situaciones; el segundo momento, implica un manejo completo de
los conocimientos de la disciplina como tal y el tercero, un apropiación de los conceptos dando
paso a un posición y por tanto a un compromiso por la trasformación. Los dos primeros
momentos permiten una verdadera competencia según el MEN, pues el estudiante al adquirir
conocimientos, articula las disciplinas y realizan una diferenciación entre las relaciones historia-
cultura, espacio-ambiente y ética-política.

Si se hace una revisión detalla de cómo se manejan estas relaciones dentro de la enseñanza de las
Ciencias Sociales para los grados décimo y once se puede establecer por un lado, que aunque se
presentan los pasos claves para realizar una investigación de corte científico social los
estudiantes, por ejemplo en el Colegio Rural Pasquilla IED, no se acercan a la realización de
investigación por dos razones: primero, porque dentro de los planes estructurantes no se presenta
una metodología para realizar esta y segundo, al realizar una observación rigurosa sobre la

153
investigación como tarea extraescolar esta no arrija resultados precisos pues las consultas
realizadas por los estudiantes son acumulados de hojas impresas con información de diversas
páginas webs.

Por otro lado, podríamos señalar que el lugar que toma la historia como disciplina dentro de las
Ciencias Sociales es secundario ya que es enseñada y tematizada por hechos cronológicos y no se
explica desde un punto de vista crítico y formativo. En los planes estructurantes que presenta el
Colegio Rural Pasquilla IED se evidencia que en un periodo del año escolar se plantean la
enseñanza de conceptos básicos pero en las temáticas a trabajar no se tienen en cuenta dichos
conceptos, lo que evidencia ningún tipo de profundización, la historia por tanto continua siendo
una narración de sucesos.

Y finalmente, los temas que se presentan sobre la historia de Colombia se desarrollan de manera
lineal y no permite un análisis que abra paso a la comprensión del presente; en comparación con
el plan estructurante, podemos encontrar que está dividido por ciclos, y estos están divididos a su
vez por cursos. El plan tiene dos grandes finalidades: los proyectos de ciclo y los proyectos de
aula. Los de ciclo, son los proyectos que desarrollan todos los cursos, en el cual cada uno debe
aportar, con ayuda de las herramientas que en este caso brindan las Ciencias Sociales, para su
elaboración. Por otro lado, los proyectos de aula, son específicos para cada curso. Estos apuntan a
un plan de trabajo crítico e integrador.

Los planes estructurantes manejan temáticas que van de lo micro a lo macro, es decir comienzan
desde lo más cercano como el primer espacio de socialización del niño: la familia, pasando por su
entorno inmediato: el colegio, el barrio, la ciudad, el departamento, etc. A su vez vincula
elementos de la geografía y la historia, esto para que el estudiante esté dispuesto a asumir una
actitud de sujeto inmerso en la sociedad, comprendiendo que no está solo, que no se concibe la
existencia humana aislada del resto del mundo. Por esto, los planes temáticos son trasversales en
la medida en que integran el desarrollo político de la nación (democracia) con lo económico,
vinculándolo a la idea de proyectos productivos propios de la comunidad de Pasquilla.

154
Para el ciclo quinto, el objetivo del área es reforzar los elementos básicos de las Ciencias
Sociales, el manejo de conceptos como espacio, tiempo, cultura, territorio, ambiente, política y
economía, y reconocer el papel de esta área en la comprensión de la relación pasado-presente de
las sociedades modernas. Afianzando los criterios para la elaboración de los proyectos de ciclo.

Por otro lado, el elemento vinculante de los planes estructurantes con los estándares curriculares
para el área de Ciencias Sociales es la interdisciplinariedad, puesto que es necesario manejar
elementos propios de la disciplina y a su vez vincularlos con la investigación en términos de:
plantear problemas, buscar soluciones y así mismo de la mano a la elaboración de elementos
investigativos desarrollar compromisos personales y sociales vinculados al ser del estudiante.

Relacionando estos planes con nuestro tema de interés: “Participación de los movimientos
sociales en el proceso de paz en San Vicente del Caguán”, se evidencia que en la maya curricular
hay un lugar para el desarrollo histórico, de manera cronológica, de la historia de Colombia de
acuerdo a los siguientes ciclos:

1. Quinto del ciclo II: en el cuarto periodo académico con las temáticas: Colombia siglo XX:
Hegemonía conservadora y República Liberal, Violencia, procesos de paz, grupos armados,
narcotráfico en Colombia, derechos humanos en Colombia y derechos ambientales.
2. Noveno del ciclo IV en el cuarto periodo con las temáticas: Colombia en el siglo XX:
Hegemonías políticas, Época de la violencia, Frente Nacional, Narcotráfico.
3. Once del ciclo V igualmente en el último bimestre académico, con los temáticas: Colombia en
el siglo XX: Primera mitad del siglo, “época de la violencia”, grupos armados, narcotráfico,
paramilitarismo y agro colombiano.
Estos temas se nombran generalmente, no se establecen subtemas que permita al estudiante
conocer a profundidad hechos históricos que han marcado la historia de muchos colombianos.

6.1.2.4. La historia en las Ciencias Sociales integradas como saber escolar.

Frente al lugar que ocupa la historia en las Ciencias Sociales integradas, se busca problematizar
el papel que juega la enseñanza de la historia en el proceso formativo de los estudiantes. Para ello

155
recurriremos a las observaciones realizadas en el Colegio Rural Pasquilla IED y la tesis: La
incidencia de las reformas educativas en la enseñanza de la historia en Colombia, realizada por
Carolina Andrea García en el año 2011, que describe como ha sido el impacto de las reformas
educativas dentro del desarrollo de la enseñanza de la historia.

La enseñanza de la historia en los colegios ha pasado de ser una enseñanza de la historia de


héroes y vencidos a una enseñanza que no visibiliza algunos hechos que tienen que ver con el
conflicto armado en Colombia y el papel de algunos sectores dentro del desarrollo histórico del
país debido a:

1. La historia ha pasado de ser una asignatura única a acompañar un conjunto de disciplinas que
conforman las Ciencias Sociales escolares, lo cual permite que haya un aprendizaje más
completo por parte del estudiante pues podría establecer explicaciones históricas más
acertadas y criticas. El problema es, que en los colegios la historia no es integrada con las
demás disciplinas, existe una parcelación de las distintas asignaturas dentro de un horario
regular académico sin el establecimiento de relaciones con las demás, impidiendo la
comprensión amplia de los distintos fenómenos sociales.
2. El anterior punto se acentúa más cuando organismos internacionales que influyen dentro de la
configuración de las reformas educativas presentan a las Ciencias Sociales como una
disciplina que aunque estudia los fenómenos sociales no debe enseñar las luchas y
reivindicaciones revolucionarias y si lo hacen, presentan a sus participantes como los únicos
culpables del fenómeno de violencia que vive el país. Al no ser estos, los únicos generadores
de violencia, el papel que cumple las Ciencias Sociales escolares debe ser más crítico,
permitiendo que los estudiantes reflexionen acerca de la realidad del país desde lo político,
económico, social y cultural.

Aunque establecemos la historia como asignatura dentro de las Ciencias Sociales integradoras,
encontramos que es una disciplina que busca transmitir, mas no acerca al estudiante a un
conocimiento científico como lo proponen los Lineamientos Curriculares en Ciencias Sociales.
La historia sigue siendo una disciplina tradicionalista en donde esta no se aterriza al contexto
histórico del estudiante y de ahí que estos no la tomen en cuenta para tomar de ella elementos que

156
permitan el análisis social, debilitándose el pensamiento crítico y complejizando la realización de
trabajos que requieren mayor nivel académico como lo son los escritos y ensayos de análisis.

El pensamiento histórico en este contexto no se desarrolla análisis de coyuntura si no que queda


sujeto a los hechos pues la enseñanza y la didáctica de la historia no reflexionan acerca de un
aprendizaje gradual de la disciplina donde a partir de pequeños problemas se pueda estructurar
una construcción histórica por parte de los estudiantes, teniendo en cuenta que la comprensión
histórica es compleja y requiere un análisis de: diferentes actores, ideologías y reconocimiento de
miradas sobre los hechos desde diferentes ámbitos.
En cuanto al primer aspecto, la historia colombiana ha estado compuesta por diversos hechos que
han implicado un sin número de actores que en muchos casos la historia oficial no reconoce;
ejemplo de ello los campesinos, estudiantes e indígenas y por otro lado los que se encuentran
inmersos en el conflicto armado: tanto las fuerzas insurgentes como el Estado. Esto permite
reconocer las posibles versiones que surgen sobre un acontecimiento y la posible construcción
desde la escuela de una historia colectiva. En cuanto a las ideologías, es importante su
comprensión puesto que permiten identificar en diferentes escenarios ya sean locales, regionales,
nacionales o mundiales las perspectivas políticas que se insertan en las sociedades. Por último,
establecer en los hechos diferentes ámbitos junto con los dos anteriores puntos no solo consiente
que el estudiante entienda la historia de manera crítica si no que tome una posición política y
reflexione frente a lo que ocurre en el presente teniendo en cuenta el pasado.
Lograr una construcción del conocimiento histórico de manera bilateral: estudiantes y profesores.
Es reconocer los aspectos anteriores teniendo en cuenta el valor que tienen los conocimientos
previos, las experiencias cotidianas y los imaginarios que se tienen acerca de algún hecho. Esto
desencadena en un “aprender a pensar históricamente” volviendo al pasado desde el presente. La
historia es fundamental en la enseñanza de las Ciencias Sociales, es su eje principal, si logra
integrar las demás disciplinas, mediante el conocimiento del pasado y del presente.
En la escuela la interdisciplinariedad existe aunque sigue separando a la historia de la geografía,
de las ciencias políticas, de la economía, entre otros, por ello en esta propuesta pedagógica se
considera pertinente alimentar la práctica educativa con las disciplinas nombradas anteriormente,
tomándolas como elementos que permitan desarrollar la enseñanza de la Historia Reciente
realizando un análisis del pasado y comprendiendo su incidencia en nuestro presente.

157
6.2. Estrategia Pedagógica.
Teniendo en cuenta la pregunta y los objetivos pedagógicos, la estrategia se sustenta en la
propuesta de Pedagogía Critica de uno de sus mayores exponentes: Peter Maclaren. Con esta, se
busca desarrollar la enseñanza de la Historia Reciente de Colombia y con ello para el caso del
presente trabajo, la comprensión de los fenómenos de violencia y la solución política a estos a
través del dialogo, haciendo énfasis en el proceso de paz desarrollado en San Vicente del Caguán
para finalmente mente movilizar las prácticas sociales de los estudiantes.
A continuación, se encontrará en primer lugar un panorama general de la situación en la que se
encuentra la educación junto al modelo pedagógico que desarrolla la escuela actual para
contrastarlo con la propuesta de la Pedagogía Crítica. Finalmente, se presenta la propuesta de
intervención en el aula la cual muestra la forma metodológica en el que se desarrollarán las
actividades con el curso 1001 del Colegio Rural Pasquilla IED. Esta organización metodológica
apunta al desarrollo de tres tipos de procesos (Investigativos-Conceptuales y Ético-políticos) que
permiten una mayor comprensión de la investigación y estudio de la historia.

6.2.1. Pedagogía Crítica como modelo pedagógico.

La Pedagogía Critica llegaría a convertirse en una herramienta de lucha en las y desde las
escuelas frente a las políticas del mercado solo si los docentes la dejamos de tomar como una
técnica didáctica de participación en clase y la convertimos en una cotidianidad dentro de las
relaciones sociales entre alumnos y entre estos con los profesores. La función que le corresponde
a este último llega a ser fundamental, es él el encargado de deslegitimar la dominación del poder
ideológico a través de sus prácticas y empezar a generar procesos de pensamiento crítico y
problematizador frente a la situación social que vive cada uno de los estudiantes en su casa,
barrio, ciudad y país y de ahí poder tomar una posición de resistencia, de búsqueda de
transformación. Esta se desarrolla en la medida en que se hace una crítica al uso de la escuela; a
través de su currículo y sus sistemas de formación técnica, como una forma de reproducción de la
ideología dominante del sistema económico y político:
El espacio político que ocupa la educación (…) sirve generalmente para reproducir las ideologías
tecnocráticas y corporativas que caracterizan a las sociedades dominantes. De hecho, es razonable
sostener que los programas educativos están diseñados para crear individuos que operen dentro de

158
los intereses del Estado, cuya función social sea primordialmente sostener y legitimar es status
quo (McLaren, 1984, p.15)
El sistema educativo re direcciona los currículos y las temáticas a la simplicidad de las
capacidades técnicas e industriales haciendo que las relaciones de clase – raza y género se
reproduzcan dentro de la escuela quedando su papel reducido a una guardería social la cual
contiene a unos seres humanos que serán más adelante capital humano: “… los neoconservadores
han definido a la escuela como entidad anexa al mercado del trabajo, articulándose su análisis en
el lenguaje tecnocrático de la teoría del capital humano ” (McLaren, 1984, p.19).
En medio de tal situación, los estudiantes lejos de ver la escuela como un espacio de aprendizaje,
la encuentran como un sitio sin libertad al que van sin ánimos, solo por obligación y con el fin de
poder ser alguien dentro de la sociedad económica. Según McLaren (1984) la escuela se
convierte en un lugar donde hay que resistir “tiempos muertos” mas que para usarlos en función
de los intereses del yo y del habilita miento social. Sumado a esto, los maestros no abren la
posibilidad de pensar críticamente sobre por qué precisamente a lo largo del tiempo concebimos
la escuela de tal forma, de ahí que su papel se de en la medida de la aceptación del uso de ciertas
prácticas y la búsqueda de transformar tales:
Los estudiantes no reconocen su propia auto represión y la supresión que ejerce sobre ellos la
sociedad dominante, y nuestros vaciados ambientes de aprendizaje no les dota con los elementos
teóricos requeridos para ayudarlos a entender porque se sienten mal. Por la falta de maestros con
una pedagogía crítica, a los estudiantes no se les da la posibilidad de pensar críticamente, una
habilidad que los capacitaría para comprender mejor porque sus vidas han sido reducidas a los
sentimientos de la falta de sentido, el azar y la enajenación, y porque la cultura dominante trata de
acomodarlos a la pasividad de sus vidas. (McLaren, 1984, p.37)
Es por todas estas situaciones, que la pedagogía crítica se vuelve una teoría radical y social que al
hacer un análisis de la escuela proporciona ciertas categorías para caracterizar la sociedad
dominante y los escapes que buscamos los que nos imaginamos una sociedad distinta. “… la
pedagogía critica proporciona dirección histórica, cultural, política y ética para los involucrados
en la educación que aun se atreven a tener esperanza…” (McLaren, 1984, p.46)
La Pedagogía Crítica ha tenido un recorrido histórico amplio el cual encierra dentro de ella
postulados de varios autores como: Pialo Freire, Henry Giroux, Maxine Greene, Jane Gaskell,
Michael Apple, Roger Simon, Joel Spring, Paul Wills, Tom Popkewits, Peter McLaren, entro
otros. Los cuales como premisa central rescatan que la Pedagogía Critica es una pedagogía con

159
sentido radical frente a la minimización de las capacidades de los estudiantes por parte tanto del
sistema educativo como del sistema económico la cual busca que la enseñanza se de en un ámbito
de justicia e igualdad.
La teoría que sustenta la Pedagogía Critica parte de la idea de que ninguna teoría ni ideología es
transparente y por tanto las ideologías inmersas en la educación son de una u otra forma una
inmersión de la clase dominante la cual usa esta para llevar a cabo y cumplir con cada uno de sus
intereses. Los principios en que se basa tienen origen en los estudios de la Escuela de Frankfurt
con respecto a la Teoría Critica.
La Escuela de Frankfurt generó un proyecto que pretendía desarrollar una serie de teorías sobre
los problemas sociales, como la desigualdad de clases no solo desde la sociología, sino también
desde la filosofía. En esta escuela participaban de aquellos análisis pensadores como Theodor
Adorno y Herbert Marcuse los cuales enfatizaban que al igual que la sociedad la escuela era un
sistema homogenizado y normalizado. La Teoría Crítica al llevarse a la práctica genera un
proyecto de escuela liberadora la cual posibilita lenguajes de insurrección frente a las injusticas
evidenciadas día a día en la cotidianidad. Por ello, la Pedagogía Crítica, Radical o Progresista
trata de unir los discursos críticos, la teoría y la acción social en búsqueda de la liberación a
través de una transformación desde el campo educativo.
La Pedagogía Critica es la encargada de desarrollar e impulsar procesos en pro de la
emancipación. Esta necesita erradicar el pensamiento racional al que han estado sujetos los
maestros tradicionales por años con respecto a la teoría y su trasfondo ideológico al servicio del
Estado olvidando la idea de que las escuelas son solo centros que transmiten conceptos
mecánicos y refirmando aquella de que a partir de un nuevo discurso “critico” se construirá un
lenguaje contestatario frente a las desigualdades que se generan a partir del sistema capitalista en
la sociedad.
Una de las corrientes que retoma el discurso crítico es el marxismo partiendo de la idea de que las
sociedades adultas ejercen una dominación sobre los educandos reproduciendo a partir de esta las
condiciones de existencia (explotación) en el sistema social. Pasando luego por los conceptos de
hábitat (…donde el individuo lleva a cabo su socialización primaria…), habitus (Estructura de
prácticas que se encuentran reguladas para desarrollar en el educando obediencia a las reglas.
Estilos de vida y pensamiento) y llegando a la reflexión acerca de cómo estos legitiman a través
de la acción pedagógica el orden social impuesto desde la escuela y luego inmersos en la

160
sociedad dividida en clases haciéndose evidente una violencia simbólica que impone
significaciones. La escuela se convierte en una justificadora de las desigualdades que genera el
contexto, ocultando la dominación por medio de un carácter técnico lleno de pautas que
normalizan la conducta. Por esto, las teorías educativas tradicionales son cuestionadas por unas
nuevas concepciones de pedagogía en pro de la liberación social.

Dentro del ámbito educacional esto implica una forma de poder y de conocimiento que domina
cada una de las relaciones no solo entre profesor y estudiante si no entre los últimos e incluso los
padres de familia. La Pedagogía Critica en su fin mismo parte de una pregunta: “… ¿Qué relación
existe entre lo que hacemos en el salón de clases y nuestro esfuerzo por construir una sociedad
mejor?...” (McLaren. 1984. Pp. 48) la cual es el punto central de análisis tanto de otras corrientes
pedagógicas como del desarrollo teórico de sí misma. Por tanto, la pedagogía es un campo de
lucha y de acción social que permite definir la posición y determinaciones que toman los
profesores dándose dentro del aula una reflexión social de la situación en la que vivimos teniendo
en cuenta la historia y tomando como herramienta principal el proceso de enseñanza aprendizaje.

Para ello, es fundamental la comprensión de los fenómenos políticos, culturales y las relaciones
entre el poder y el conocimiento dentro de una sociedad que se encuentra mediada por las reglas
del mercado. El debate es uno de los pilares (pero no la única actividad) de la Pedagogía Crítica
pues dentro de él es que se llega a la reflexión de la cotidianidad. “… resulta crucial no confundir
la forma de turnos con un dialogo genuino, o creer que sacar de la mesa a todas las posturas de
oposición es lo mismo que poder presentar un argumento coherente que apoye una postura ,
mientras se consideran simultáneamente otras…” (McLaren. 1984. Pp. 7)

Es así, como la Pedagogía Critica hace una reflexión desde y para los estudiantes donde se hace
un estudio histórico y cultural de la cotidianidad de los mismos, alejando la enseñanza de la
transmisión de habilidades y dándole una prioridad de análisis político a la lucha entre el trabajo
y el capital, a la relación entre las fuerzas de producción y los medios de producción, y a la
relación entre naturaleza y sociedad. Los maestros, al tomar lo anterior como herramientas
brindan un ambiente en el cual da la oportunidad de que en el aula se dé un diálogo sobre la vida
social de la familia, barrio o país… del estudiante dejando de lado el currículo impuesto por la

161
ideología dominante, haciéndole ajustes acordes a al grado escolar y a las necesidades que el
reconozca como importantes de tratar.

Por último, es importante señalar que la Pedagogía Critica abre la posibilidad a la escuela de que
se piense al estudiante y al profesor como ciudadanos y que gracias al análisis de la cotidianidad
pueden reflexionar acerca de la dominación que se reproduce en la misma. La construcción de
dichos aprendizajes desde la colectividad hacen que la individualidad y la competencia queden
atrás y por tanto se potencialicen valores como la solidaridad y el compañerismo. La praxis de la
Pedagogía Critica permite que los estudiantes se entiendan como sujetos políticos y que por tanto
presenten alternativas frente a las desigualdades de clase y vean en la escuela un lugar que les
permite configurase como ciudadanos gracias al diálogo con el otro.

6.2.2. Propuesta didáctica.

La propuesta didáctica que se implementara en el curso 1001, del Colegio Rural Pasquilla IED
tiene como fin que los estudiantes logren realizar Investigación Histórica en el aula.

Para ello, se realizara un “estudio de caso” que trasversalizara toda la apuesta pedagógica, dicho
estudio será de un tema histórico relacionado con el conflicto armado o procesos de paz que se
han dado en el país, preferiblemente los realizados en San Vicente del Caguán entre el gobierno
de Andrés Pastrana y las FARC-EP.

Las actividades que se realizaran a lo largo de las sesiones nutrirán dicha investigación con lo
cual al final los estudiantes; con los elementos recogidos, realizarán un análisis y una reflexión
crítica acerca de estos acontecimientos, importantes dentro de la historia colombiana. Dicha
reflexión permitiría alcanzar a los estudiantes el último proceso para la enseñanza de la historia,
procesos que se explicaran más adelante. Con esta propuesta se busca una comprensión de la
Historia Reciente por parte de los estudiantes, teniendo en cuenta que el conflicto armado y la
solución política negociada a este es un problema histórico que aun tiene relevancia en nuestro
presente.

La actividad central se basara en el estudio de caso de Joaquín Prats el cual lo propone como
método para el aprendizaje de contenidos históricos:

162
El estudio de casos es una metodología que permite trabajar temas, históricos concretos y
existentes y, partiendo de ellos, poder construir visiones generales, conceptos sociales y dotarse de
instrumentos metodológicos para acercarse con rigor a otros casos. Desde el punto de vista
educativo puede definirse como un proceso didáctico que intenta la descripción, análisis e
interpretación de un objeto de estudio histórico concreto y singular en términos de calidad y
complejidad. Tiene como finalidad enseñar a elaborar una explicación histórica del tema de
estudio que sea coherente con el análisis general de la temática en la que se enmarca. (Prats. 2001.
Pp. 46)

El estudio de caso se caracteriza por: a. ser de carácter empírico, b. construirse en torno a un


problema histórico o social, c. promover el conocimiento teórico en el que se encuentra el
problema elegido, d. sirve como forma de adentrarse al estudio y complejidad del sistema social.

Dentro del estudio historiográfico, el estudio de caso, permite que se construyan reflexiones
generales desde lo particular las cuales son tangibles y de carácter holográfico. En la enseñanza
de las ciencias sociales se pueden plantear tres tipos de elementos que componen el estudio de
caso a realizar junto con los estudiantes: Narrativos (datos que configuran la simple descripción
de los hechos o de los fenómenos) Interrogativos (son todos aquellos que sirven para configurar
el problema que se plantea) y los Relacionales (sirven para situar en el contexto histórico, social
o, simplemente conceptual los demás elementos que aparecen).
El tipo de estudio de caso que se realizara con los estudiantes del curso 1001 del Colegio Rural
Pasquilla IED será de tipo en función de la realidad tratada, los cuales se construyen sobre una
realidad histórica existente.

El estudio de caso se desarrollará en medida que se trabajen en tres procesos: investigativo,


conceptual y ético-político los cuales apuntan al logro de los objetivos pedagógicos de este
proyecto. A continuación se explica cada uno de los procesos para la comprensión del cuadro de
planeación de actividades que se presentara más adelante:

Proceso Histórico Investigativo: Según Carretero, la historia tiene como meta brindar a los
estudiantes elementos que permitan comprender la realidad con el fin de interpretar el presente en
el que viven y con ello hacer una crítica al mismo, es decir que aprendan a pensar históricamente.

163
Las habilidades fundamentales para desarrollar el pensamiento histórico son: la capacidad de
comprender el tiempo histórico y razonar causalmente (establecimiento de un sentido de
continuidad y cambio entre el pasado y el presente):

El proceso de adquisición de los esquemas de tiempo histórico, parte de la conciencia del propio
tiempo personal del tiempo en los niños; continua con la asimilación de las diversas categorías de
orientación temporal y de códigos de medición … y culmina con la asimilación de las nociones
esenciales para comprender el tiempo histórico (como el orden y la sucesión de los hechos, la
simultaneidad, la continuidad, la duración) , así como de habilidades de pensamiento que, si bien
tienen su fundamento en una serie de competencias intelectuales previas, pueden considerarse
como habilidades cognitivas especificas de dominio. (Carretero, 2008, p.135)

Y la capacidad de valorar e interpretar críticamente las fuentes de información histórica


(interpretación explicativa de los acontecimientos históricos, de sus causas y sus relaciones con
otros):
A menudo estas relaciones no pueden reducirse a vinculaciones simples entre una causa y una
consecuencia. Los hechos del pasado se interpretan a menudo en el marco de una compleja red de
relaciones causales y motivacionales. Algunos eventos y condiciones se pueden explicar de forma
aditiva, mientras otros se explican por el criterio de simultaneidad. En otras ocasiones, los hechos
históricos se interpretan sucesivamente como consecuencia de una serie de hechos anteriores y
como causa de otros posteriores” (Carretero, 2008, p. 35)

Proceso Cognitivo: Este eje no solo permite a los estudiantes acercarse más a los procesos
históricos, si no que a su vez le permite reconocer que la historia es constituyente en la
construcción de identidad: “la relación entre enseñanza de la historia y construcción de la
identidad que se concreta en tales términos no es una relación medida solamente por la
adquisición cognitiva de ciertos contenidos, sino fuertemente basada en aspectos afectivos y
emocionales” (Carretero, 2008, p.139)

Proceso Ético – Político: En este proceso se considera que la enseñanza de la historia es


constitutiva del proyecto educativo, debe buscar que los estudiantes reflexionen entre el pasado y
el presente analizando las tensiones, la causalidad, las continuidades y las semejanzas entre
acontecimientos del pasado y el presente. Este proceso recoge los elementos aprendidos en los
anteriores y permite que el estudiante establezca una posición propia.

164
6.2.2.1. Planeación.

A continuación, se presenta las actividades que se realizaran con el curso 1001 del Colegio Rural Pasquilla IED. (Ver tabla No.5)

Tabla No.5 Actividades de intervención pedagógica, Curso 1001. Colegio Rural Pasquilla IED.

ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA, CURSO 1001. COLEGIO RURAL PASQUILLA IED.


OBJETIVO OBJETIVOS LÍNEAS ACTIVIDADES REGISTRO DURACIÓN FECHA
GENERAL: ESPECÍFICOS: TEMÁTICAS DE
DESARR
OLLO.
Movilizar las prácticas Desarrollar La Historia y El estudio histórico y la Historia Reciente: Esta Fotografía 1 hora y 30 Semana
sociales de los procesos las Ciencias clase se desarrollara en dos momentos: 1. se realizara Cuadernos de minutos. del 16 al
estudiantes de grado investigativos que Sociales. una lluvia de ideas a partir de la pregunta ¿Para que Campo. 22 de
decimo del Colegio Rural permitan a los estudiamos historia? Con el fin de identificar algunos Febrero.
Pasquilla IED, en favor estudiantes puntos de encuentro sobre que tanta relevancia para los
de la construcción de la comprender el estudiantes tiene el estudio historiográfico; con ello,
paz, a partir del estudio conflicto armado daremos paso a la lectura de un articulo de opinión del
de la participación de los y la visión de paz periódico El Tiempo de la sección de educación que
movimientos sociales en de los tiene por titulo: “Historia, la gran materia olvidad en las
los procesos de paz, movimientos aulas.” Luego resolverán algunas preguntas alrededor
específicamente en el sociales a partir de esta. 2. En el segundo momento cada estudiante
proceso de paz de San de su realizara un collage el cual represente lo que conocen
Vicente del Caguán entre participación en del pasado y su presente de Colombia (historia en
la guerrilla de las FARC- los procesos de imágenes) la cual socializaremos con el fin de
EP y el gobierno de paz, reconocer la importancia de nuestra historia y su
Andrés Pastrana (1998- específicamente incidencia en nuestro presente
2002) en el proceso de La historia de vida: Los estudiantes deben elaborar Fotografía 1 hora y 30 Semana
paz de San una historia de vida de ellos y sus familias enfocando Cuadernos de minutos. del 23
Vicente del esta al desarrollo de la localidad donde viven. En la Campo. febrero al
Caguán entre la socialización por grupos los estudiantes deben resaltar 1 de
guerrilla de las las continuidades y des continuidades que hay entre ese Marzo.
FARC-EP y el pasado y el presente teniendo en cuneta aspectos

165
gobierno de sociales, políticos, económicos y culturales.
Andrés Pastrana
(1988-2002) La Las Líneas del Tiempo: Se conformaran grupos de Fotografía 1 hora y 30 Semana
Investigación cuatro estudiantes y a cada grupo se le entregara un Cuadernos de minutos. del 2 al 8
Historiográfica apartado del segundo capítulo: Los orígenes, las Campo. de Marzo
dinámicas y el crecimiento del conflicto armado del
IMH, ¡Basta ya!, el cual trata los siguientes temas : La
violencia bipartidista se transforma en violencia
subversiva (1958-198), las herencias de la vieja
violencia: barbarie, exclusión y enemigos internos, de
las autodefensas campesinas a las guerrillas
revolucionarias, el Estado lucha por recuperar el
monopolio de la fuerza en las regiones, la guerra contra
las repúblicas independientes y el tránsito a las FARC,
viejos y nuevos conflictos en un mundo cambiante: El
surgimiento del ELN y el EPL, la movilización social y
la respuesta estatal: reformista y represiva.
Al finalizar las lecturas, los estudiantes darán un
análisis de su respectivo apartado frente a todo el grupo
generando una línea del tiempo de la época de
Violencia.
Fuentes: Las docentes explicaran que son las fuentes y Fotografía 1 hora y 30 Semana
los tipos de fuentes. Se hará por grupos la construcción Cuadernos de minutos. del 9 al 15
de un acontecimiento (el que escojan los estudiantes) a Campo. de Marzo
partir de algunas fuentes proporcionadas por las
docentes. Al fina de dicha construcción deben ubicar
cronológicamente y señalar las posibles causas y
consecuencias que trajo dicho acontecimiento.
El papel del Historiador. Planteemos un estudio de Fotografía 1 hora y 30 Semana
caso: La clase se desarrollará en grupos de tres Cuadernos de minutos. del 16 al
estudiantes, guiada bajo dos espacios de análisis: En el Campo. 22 de
primer momento se realizará la lectura orientadora: Marzo
Algunas ideas sobre el papel del historiador critico en
Colombia. Seguido de esto responderán las siguientes
preguntas: sobre el papel del historiador y del
historiador colombiano. En un segundo momento los
estudiantes deben formular su pregunta de
investigación siguiendo los siguientes parámetros:
*Cuáles son las motivaciones para investigar el tema
*Delimitar espacial y temporalmente el hecho a
investigar.
*Que actores encontró que están inmersos en la
investigación
*Que objetivos, posibles respuestas y justificaciones le
puedo dar al tema a investigar.

166
*Que fuentes puedo encontrar para guiar mi
investigación.
*Planteo mi pregunta problema.
Realizar un El periodo de Antecedentes de los partidos políticos en Colombia y Fotografía 1 hora y 30 Semana
análisis histórico la Violencia en la Guerra de los Mil Días: Los estudiantes deben Cuadernos de minutos. del 23 al
del surgimiento Colombia. consultar previamente con sus familiares (abuelos) y Campo. 29 de
del conflicto realizar una narración sobre algún hecho, Marzo
social y armado acontecimiento o personaje de este periodo a partir del
teniendo en testimonio de estos, se socializara por grupos y cada
cuenta la visión grupo construirá una narración colectiva la cual
de paz de los deberán representar y mediante la explicación docente
movimientos se tocaran algunos aspectos generales sobre el
sociales a partir nacimiento del Partido Liberal en Colombia y
de su finalmente la Guerra de los mil días tratando de enlazar
participación en las narraciones hechas por los estudiantes.
los procesos de La guerra bipartidista, el 9 de abril de 1948 y el Fotografía 1 hora y 30 Semana
paz, Gaitanismo: Se realizara una lectura de literatura Cuadernos de minutos. del 30 de
específicamente histórica acerca de los momentos vividos por un Campo. marzo al 5
en el proceso de campesino el día del Bogotazo. A manera de cátedra se de Abril
paz de San revivirá el 9 de abril de 1948, se transmitirán algunos
Vicente del audios de los discursos de Jorge Eliecer Gaitán y a
Caguán. partir de ellos los estudiantes deben realizar un análisis
de las ideas políticas y económicas que quería
desarrollar este en el país.
Frente Nacional: La clase estará compuesta por dos Fotografía 1 hora y 30 Semana
momentos: 1.Las docentes realizaran una explicación Cuadernos de minutos. del 6 al 11
breve de los antecedentes y desarrollo de la Dictadura Campo. de abril
de Gustavo Rojas Pinilla, luego se realizara la lectura
en mesa redonda de dos testimonios; uno de una
campesina del Tolima y otro sobre la pacificación en
los llanos (intento de diálogos de paz por parte de
Gustavo Rojas Pinilla) tomados de el libro de La
violencia, parte descriptiva de Mons. Guzmán Campos.
La segunda Ola de Violencia. A partir de ellos se abrirá
el debate a partir de la pregunta ¿Cual consideras que
es la mejor salida a el conflicto en el país teniendo en
cuenta las dos medidas que tomo Rojas Pinilla frente a
las guerrillas que se habían formado en el país en
comparación con el contexto colombiano actual? Se
cerrara el tema con algunas conclusiones por parte de
las docentes con el fin de explicar un poco el papel de
este personaje en la historia del país y poder desarrollar
el segundo momento.2.Se empezara este, con una lluvia
de ideas a partir de las siguientes preguntas: ¿Que es la
democracia? ¿Consideras que en Colombia hay un

167
ejercicio pleno de la democracia por parte de los
ciudadanos? Luego, las docentes realizaran una
explicación general del Frente Nacional para la
realización de la actividad sobre este tema: los
estudiantes se deben dividir en 4 grupos y a cada uno
de ellos se le entregara información acerca de un
periodo presidencial del Frente Nacional - tomada del
libro Historia de Colombia: Frente Nacional - y con
ello deben elaborar un cuadro donde describan:
1. Quien era y de que partido (escribir características)
era el presidente de ese periodo.
2. ¿Cuál era el contexto social y político de la época?
3. ¿Cuál era el contexto económico de la época?
Este cuadro será expuesto frente a los demás
compañeros con el fin de hacer un análisis a partir de la
pregunta: ¿Por qué a pesar de que se llego a un acuerdo
por parte del partido liberal y conservador la violencia
persistía en Colombia durante el desarrollo del Frente
Nacional?
Además se desarrollara un juego de roles (captura la
bandera) donde los estudiantes representaran la guerra
bipartidista.
Los Las FARC – EP./ ELN./ M-19./ Quintín Lame./ Fotografía 1 hora y 30 Semana
Movimientos EPL: Se realizara una cartografía acerca de los lugares Cuadernos de minutos. del 13 al
Revolucionario donde surgen estos movimientos. Para ello los Campo. 19 de abril
s. estudiantes deben llevar una consulta previa de los
objetivos de estos y sus lugares de origen. También
deberán traer recortes y artículos de periódico donde se
muestre como los medios de la época entendían el
papel histórico de estas organizaciones en el país.
Además se presentara la lectura de un comic sobre el
surgimiento de las FARC-EP con el fin de reconocer
Fuerzas sus apuestas políticas en el presente.
Militares y LA TRIPLE A./ AUC./ BACRIM: Se presentara el Fotografía 1 hora y 30 Semana
paramilitares. documental de la Masacre del Saldo, luego, se realizara Cuadernos de minutos. del 20 al
una lectura sobre otras masacres realizadas por los Campo. 26 de
grupos paramilitares en el país. Se desarrollara un taller Abril
acerca de lo visto a partir del análisis del discurso de
estas fuerzas a partir de categorías sociales
proporcionadas por las docentes.
Generar espacios Movimientos ANUC./ANAPO./ ADO: A partir de la investigación Fotografía 1 hora y 30 Semana
de discusión Sociales y histórica realizada por los estudiantes acerca de los Cuadernos de minutos. del 27 de
alternativos donde Políticos avances en políticas de paz alcanzados por los Campo. abril al 3
el estudiante Alternativos. movimientos y organizaciones sociales se procederá al de Mayo

168
pueda proponer debate en cuanto a la pertinencia que tienen estos en los
una solución que procesos de paz.
permita acercarse FRENTE UNIDO/ A LUCHAR/ FRENTE Fotografía 1 hora y 30 Semana
a la sociedad POPULAR: A partir de la proyección de un Cuadernos de minutos. del 4 al 10
colombiana a la documental se dará el análisis abierto al debate acerca Campo. de Mayo.
paz teniendo en de la importancia de los movimientos sociales y las
cuenta la posturas ideológicas de estos para el cumplimiento de
participación de un proceso de paz.
los movimientos Unión Patriótica: Se presentación del Documental el Fotografía 1 hora y 30 Semana
sociales en los Baile Rojo: los estudiantes previamente deben haber Cuadernos de minutos. del 11 al
procesos de paz, consultado acerca de esta organización y por grupos se Campo. 17 de
específicamente discutirá acerca de los alcances políticos de la misma y Mayo
en el proceso de de sus apuestas a partir de categorías propuestas por las
paz de San docentes.
Vicente del Movimiento Movimientos Sociales por la Paz y la Escuela: Se Fotografía 1 hora y 30 Semana
Caguán. Social por la presentara por parte de los docentes una exposición Cuadernos de minutos. del 18 al
Paz. acerca del movimiento social por la paz. Los Campo. 24 de
estudiantes realizaran un taller con el objetivo de Mayo
presentar algunas propuestas organizativas que
permitan buscar la paz en Colombia, para ello deben
escoger una región del país que se encuentre en
conflicto analizar la situación y hacer la propuesta a
partir de ello teniendo en cuenta el papel social que
tienen como estudiantes.
Los procesos ¿Que son los diálogos de Paz?: Las docentes Fotografía 1 hora y 30 Semana
de Paz en realizaran una explicación previa sobre el significado Cuadernos de minutos. del 25 al
Colombia. de: diálogo, amnistía, negociación y acuerdo de paz. Se Campo. 31 de
realizara una lectura acerca de los diálogos que han Mayo
tenido lugar en el país. Los estudiantes se dividirán en
grupos y escogerá un dialogo del cual tiene que analizar
las condiciones en las que se desarrollaron teniendo en
cuenta el contexto social, político, económico y cultural
en el que se encontraba el país en ese momento y las
agendas de paz propuestas tanto por el gobierno como
por los grupos insurgentes.
Retomando la anterior sesión se desarrollara un espacio
a manera de foro con la comunidad de la Vereda
Pasquilla y los estudiantes del colegio donde se
establezcan los principales puntos de los acuerdos
actuales y las propuestas que a nivel del movimiento
social se están presentando para los actuales diálogos
en La Habana, Cuba.

169
Proceso de paz de San Vicente del Caguán: Se Fotografía 1 hora y 30 Semana
presentaron el documental: La paz soñada. Los Cuadernos de minutos. del 1 al 7
estudiantes deben llevar recortes de revistas y noticas Campo. de Junio
de periódicos sobre estos diálogos (de la época) y
construir la historia que los medios presentan y
contrastarla con lo visto las clase anterior y el
documental.
Exposición Final del estudio de caso.

170
6.3. Análisis de Resultados.
Durante la implementación de la propuesta didáctica enfocada en la investigación histórica y
como eje central el estudio de caso, los estudiantes en grupos de cuatro personas seleccionaron
algunas de las temáticas en el marco del conflicto social y armado propuestas en la planeación,
entre ellas se encontraron: el Gaitanismo, la dictadura de Rojas Pinilla y el Frente Nacional, las
Guerrillas Colombianas, los paramilitares, los movimientos Sociales y políticos.

Los estudiantes tomaron el tema propuesto y mediante el método historiográfico desarrollaron


una pregunta problema que en primer lugar debía está enfocada a una inquietud histórica dentro
de la temática seleccionada y en segundo lugar los objetivos debían contener una serie de
aspectos críticos que llevaran a los estudiantes no solo a desarrollar la pregunta, si no analizar y
proponer en el marco del conflicto social y armado cual sería una solución a este.

6.3.1 Desarrollo de las planeaciones

Cada planeación contó con dos horas de clase, las cuales se dividían en tres: en la primera etapa
de la clase se daban los aspectos generales es decir: ¿qué hacer?, ¿cómo hacer? y ¿por qué
hacerlo?, de esta manera se entregaban los aspectos generales de la temática a trabajar, los
materiales y las preguntas orientadoras para la investigación; en la segunda etapa de la clase se
daba una explicación general del tema retomando los aspectos críticos y contrastando las
importancia del hecho histórico para la coyuntura actual; en la tercera etapa de la clase
problematizábamos el hecho histórico con el fin de generar una debate donde los estudiantes
expusieran sus conocimientos previos, los conocimientos adquiridos y su punto de vista frente al
tema, además del impacto que ellos consideraban tenía el hecho sobre el contexto actual.

A través del siguiente cuadro veremos los resultados con respecto a las temáticas desarrolladas y
al objetivo pedagógico al que obedecían estas (Ver tabla No. 6):

171
Tabla No.6 Resultados de la practica pedagógica Colegio Rural Pasquilla IED

RESULTADOS DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA COLEGIO RURAL PASQUILLA IED


GRADO 1101
OBJETIVOS LINEAS TEMÁTICAS RESULTADOS DE LA PRACTICA
ESPECÍFICOS DE LA
INVESTIGACIÓN
PEDAGÓGICA
Desarrollar procesos Los estudiantes al leer y analizar los dos documentos
investigativos que permitan propuestos en la planeación debatieron la importancia de la
a los estudiantes la historia para la compresión del presente asumiéndose como
comprensión del conflicto sujetos históricos.
 La historia y las ciencias
armado y la visión de la Durante un análisis general a la historia del país los estudiantes
sociales.
paz de los diferentes plantean un estudio de caso mediante las actividades
 La investigación
actores inmersos en los mencionadas anteriormente.
historiográfica.
proceso de paz de San
Vicente del Caguán entre la
guerrilla de las FARC-EP
y el gobierno de Andrés
Pastrana.
Realizar un análisis Se contrastan diversas fuentes del Gaitanismo y a partir de esto
histórico del surgimiento los estudiantes analizaron lo sucedido durante el bogotazo
del conflicto social y abriendo paso de esta manera a la democracia excluyente del
 El periodo de la
armado que permite a los frente nacional.
Violencia en Colombia.
estudiantes comprender la Mediante la lectura del comic sobre el surgimiento de las
 Los movimientos
necesidad que han tenido el FARC – EP y el documental de la masacre perpetuada por los
revolucionarios armados
gobierno nacional y la paramilitares en el Salado, los estudiantes realizan un análisis
 Fuerzas militares y
insurgencia de establecer crítico sobre el carácter histórico y político de la primera y
paramilitares.
un proceso de paz. generar una rechazo hacia la segunda comprendiendo el papel
en estos dos hechos de la democracia en manos de las elites
políticas del país.
Generar espacios de Durante eta última etapa se analizan las categorías abordadas
discusión alternativos durante todas la sesiones: Amnistía, Dialogo y Negociación y
donde el estudiante pueda la importancia que han tenido los proceso de paz en la historia
 Movimientos sociales y
proponer una solución que de Colombia la manera en la que han desarrollado y las razones
políticos alternativos.
permita acercarse a la por las cuales no se lleva a cabo cabalmente un proceso de paz.
 Movimiento social por la
sociedad colombiana a la
paz.
paz teniendo en cuenta el
 Los Procesos de Paz en
papel de los movimientos
Colombia.
sociales dentro del marco
histórico del proceso de paz
de San Vicente del Caguán

172
entre la guerrilla de las
FARC-EP y el gobierno de
Andrés Pastrana.
Realizado por: Las autoras.

Es necesario aclarar que durante el primer acercamiento los estudiantes demostraron un total
desconocimiento tanto de la historia colombiana, como de las formas de hacer historia; durante
las clases admitieron las falencias y las sustentaron a través del inmediatismo de las nuevas
tecnologías y medios de comunicación que dispersan su atención.

Para el segundo objetivo podemos observar dos dificultades en los estudiantes, en primer lugar y
debido al desconocimiento de la historia colombiana llegan a confundir a la insurgencia con el
paramilitarismo, resaltando incluso el papel político inexistente de los paramilitares apoyados en
la información dotada por diferentes noticieros privados (Caracol y RNC) y las novelas que
salieron para la época: Pablo Escobar, El Capo, Los Tres Caines; generando inicialmente una
apología al paramilitares y al narcotráfico. En segundo lugar evidenciamos la imposibilidad de
plantear un problema de investigación además de justificar la importancia de este, generando en
la práctica pedagógica un retraso de las actividades. Durante la tercera etapa y debido a las
dificultades de tiempo que presentaba la institución fue imposible lograr un dialogo con la
comunidad sin embargo se desarrollo un exitoso debate en el que los estudiantes mostraban los
resultados de sus trabajos y analizaban de manera critica las posibles razones que daban fin a los
procesos de paz.

A pesar de haber cumplido con el 80% de las sesiones propuestas estas fueron insuficientes para
lograr un acertado proceso historiográfico, las razones que impidieron esto fueron múltiples: en
primer lugar no existió un manejo acertado de la comunicación debido al difícil acceso en cuanto
a la llegada al colegio y la inexistencia de canales de comunicación entre las partes para
establecer acuerdos, en segundo lugar encontramos que los estudiantes no tiene una disciplina de
estudio lo que dificultaba los resultados por cada clase, en tercer lugar la falta de apoyo y
acompañamiento por parte de la institución generaba un abandono total de la clase razón por la
cual los estudiantes no atendían con el mismo compromiso con el que lo hacían con otras clases.

173
6.3.2 En cuanto a la pedagógica crítica y el método historiográfico.

Pese a que la pedagogía crítica es modelo pedagógico dinamizador y critico especial para la
educación en el área de ciencias sociales encontramos que en el Colegio Rural Pasquilla los
estudiantes están acostumbrados a la educación tradicional, proceso – resultados, lo que dificulta
establecer una confianza académica en donde el estudiante no atienda al resultado en materia de
notas si no autónomamente decida para este caso desarrollar investigación histórica, es por esto
que al no tener constante mente la amenaza de una nota por su proceso en la clase, el estudiante
decide no trabajar, además de esto los estudiantes no tiene ningún tipo de proceso académico en
casa es decir “ no les dejan tareas” ,lo dificultaba aun más el proceso de aprendizaje aunque en
todas las temáticas desarrolladas se hacia el énfasis en cuanto a la importancia de los hechos
históricos en su cotidianidad.

Por otro lado si bien el método historiográfico ayuda a que el estudiante desarrolle mejor sus
capacidades criticas en cuanto a la historia reciente la problemática se vio en cuanto a la
imposibilidad que tenían de generar un problema de investigación, es decir los estudiantes
plantear una pregunta y no reconocían la manera en la cual los objetivos deben responder a la
pregunta.

6.3.3. En cuanto al proceso de paz y el movimiento social.

Durante el proceso y la implementación del proyecto encontramos que los estudiantes además de
no reconocer las diferencias entre insurgencia y paramilitarismo, no conocen la historia reciente
de su país, si bien reconocer la existencia de un conflicto armado, no conocen las causas y los
aspectos sociales, políticos y económicos que han extendido esté por más de sesenta años, de esta
manera al avanzar en las sesiones no solo iniciaban un proceso de análisis de su contexto actual
mediante el pasado cercano si no empezaban a reconocer su papel en la importancia de movilizar
sus saberes para la transformación social y política del país.

Inicialmente y de acuerdo a la categoría de procesos de paz los estudiantes desconocían


totalmente la importancia de este para el país entendiendo el proceso de paz como la dejación de
armas por parte de la guerrilla, sin embargo y basándose en los en el interlocutor más cercano
“los medios de comunicación” niegan la posibilidad de que este tipo de procesos se dé, pues
creen que ninguna de las partes tiene la voluntad para realizar un cambio. Pese a este primer

174
momento en que el estudiante presentaba sus apreciaciones frente al conflicto desarrollamos
durante las sesiones se abordaron las definiciones de amnistía, dialogo, negociación y proceso de
paz, y la forma en la cual en cada periodo y de acuerdo al capítulo dos se había presentado en
cada gobierno, realizando una breve descripción de las exigencias de las partes y de las razones
por las cuales cada una de esas negociaciones habían fracasado, llevando al estudiante a pensarse
la posibilidad en la que un proceso de paz terminara de manera exitosa para el país, es así como
entra el papel del movimiento social y la importancia que tenían estos como parte de la sociedad
civil y principal víctima tanto del conflicto armado como del conflicto social participar
activamente de estos procesos.

A pesar del trabajo realizado durante todas las sesiones, el conflicto se encuentra inmerso dentro
de la cotidianidad de los estudiantes, las condiciones sociales y materiales en las que viven los
estudiantes y además del conflicto social en el que se encuentran inmersos al ser Ciudad Bolívar
unas de las localidades “más peligrosas” de la ciudad en donde algunas bandas criminales se
disputan los territorios y sumado a la constante des- información que ofrecen los medios de
comunicación, los estudiantes niegan por un lado la capacidad de participación que puedan tener
los movimientos sociales debido a la historia de persecución política y el asesinato sistemático
del que han sido víctimas históricamente y por otro lado la imposibilidad tanto de la insurgencia
como del Estado de llegar a un acuerdo, además podemos analizar que los estudiantes
desconocen vivencialmente el termino de paz siendo el conflicto un constante en sus vidas y
ayudando este a que ellos den la conclusión mencionada.

A modo de conclusión: La práctica pedagógica hace parte de una etapa importante para la
formación del futuro docente, la desarticulación que presenta los conocimientos pedagógicos
adquiridos en el ámbito universitario con la realidad docente en la escuela impiden desarrollar
una práctica integral que apoye una investigación pedagógica. Por otro lado la concepción de
práctica que como lo afirma Amanda Moreno, profesora de la Universidad Pedagógica Nacional,
tienen los profesores, los coordinadores, los estudiantes, es totalmente opuesta a la que tiene en el
caso de ciencias sociales el practicante como investigador en el aula, sesgando la potencialidad
del practicante durante su acompañamiento en el colegio.

Para la enseñanza de la Historia Reciente es importante no desconocer la importancia que


adquiere el acompañamiento de las otras disciplinas que complementan las ciencias sociales

175
escolares, pues del análisis que se haga del pasado a partir de las mismas permite realizar
reflexiones contextualizadas y caracterizadas del pasado.

El uso del método historiográfico a partir del estudio de caso es pertinente para la
problematización y la enseñanza de la historia si los estudiantes realizan un estudio histórico
juicioso, bajo las condiciones en las que se desarrollaron la practica en el Colegio Rural Pasquilla
IED, podemos determinar la necesidad de que desde los primeros grados se trabaje un estudio de
la historia minucioso junto con el desarrollo de habilidades lectoras que permitan que en grados
superiores se puedan desarrollar apuestas pedagógicas con lecturas amplias y criticas, que puedan
ser comprensibles para los estudiantes. El uso de la pedagogía critica como modelo pedagógico
es decisivo a la hora de un aprendizaje contextual para el reconocimiento del pasado cercano
gracias a los procesos de enseñanza aprendizaje horizontales que se pueden desarrollar entre
docente y estudiante, más alrededor de los temas conflicto armado y procesos de paz, puesto que
diversas situaciones violentas no se encuentran alejadas de la cotidianidad de los estudiantes.

176
CONCLUSIONES

La salida negociada al conflicto Procesos de paz

Mundialmente Colombia ocupa el tercer puesto dentro de la lista de países que han tardado más
en establecer un proceso de paz, luego de que han pasado diecinueve años desde el surgimiento
de las FARC-EP y veintisiete años luego del surgimiento del ELN, después de Guatemala con
veintinueve años y Cabinda con veintisiete años. Este índice demuestra el poco valor prestado a
la posibilidad del dialogo y la importancia prestada a la salida militarista que precisamente marca
el surgimiento de las FARC-EP con el ataque a Marquetalia.

Es importante rescatar que la primera intención de diálogo surge mediante la iniciativa presentada
en la VIII Conferencia de las FARC-EP y representada durante los primeros diálogos
establecidos con el gobierno de Belisario Betancur, a pesar de que el intento de los diálogos
inicio de manera afortunada para la sociedad civil con la conformación el movimiento político
Unión Patriótica, dicha estabilidad sería bastante corta en concordancia con el genocidio
perpetrado contra esta misma lo que acabaría con las esperanzas tanto del movimiento político,
como del movimiento guerrillero quienes veían en este la posibilidad de una trasformación
política en cuanto a la tradición bipartidista existente hasta ese momento en Colombia.

Durante esta oportunidad analizamos en primer lugar que no existieron las garantías pertinentes
para tanto para el movimiento social como para la insurgencia, pues Belisario mientras negociaba
la paz creaba la Brigada 20 de inteligencia para el ajusticiamiento de guerrilleros, cual estuvo
inmersa en todos los asesinatos perpetrados durante la época, y en segundo lugar las
contradicciones internas que tenía el Estado pondrían fin a las negociaciones, es decir mientras el
presidente se encontraba negociando el senado y las fuerzas armadas se encontraban en contra de
las negociaciones.

Para el caso de las negociación en Tlaxcala vemos que el presidente Gaviria no se estaba
dispuesto a negociar pues creía que la solución al conflicto estaba dada mediante el
enfrentamiento militar pues según él las fuerzas de las FARC-EP se encontraban menguadas y
fue necesario por parte de estas últimas dentro de la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar
tomar medidas para que también a nivel internacional se generara una presión como fue el caso
de la toma a la embajada venezolana. A pesar de que Gaviria creía que las fuerzas de las FARC-

177
EP se encontraban menguadas otras son las cifras que resultaron después de su mandato, pues al
iniciar este las FARC-EP hacían presencia en 90 municipios y luego de terminar su mandato 370
municipios contaban con la influencia de esta guerrilla. En esta ocasión vemos que no existió una
voluntad de negociación por parte del gobierno en segundo lugar que las agendas de las
diferentes guerrillas contenidas en la CGSB entorpecía los diálogos, la inexistencia de un cese al
fuego bilateral dio como resultado dentro de las dinámicas propias de la guerra el fin de los
diálogos por la muerte de Argelino Duran quien murió durante su secuestro. Y finalmente durante
este proceso no existió debido a la premura de las acciones y la finalización de este, una
participación concertada por parte de los movimientos sociales.

Finalmente para el caso del proceso iniciado en San Vicente del Caguán es necesario entablar
diversos supuestos sobre su rompimiento, en primer lugar la negociación que se establecía
simultáneamente con el ELN dificultaba y entorpecía los diálogos con ambas insurgencias, en
segundo lugar durante las primeras conversaciones establecidas entre las FARC-EP y el gobierno
se dio la necesidad de poner fin al paramilitarismo o de generar estrategias para acabar con este,
sin embargo el gobierno no genero ningún proceso de que diera, fin por otro lado intento
establecer conversaciones para posible proceso dándole el carácter político que no tenían, por
consiguiente las FARC-EP llevarían a cabo diversos congelamientos que desgastarían el proceso,
en tercer lugar la participación de la sociedad civil se dio sesgada debido a falta de un
acompañamiento metodológico en el proceso por las partes, finalmente se encuentra no existió
una voluntad de diálogo entre las partes, pues durante el proceso ambas partes más que a la
negociación como tal establecieron fue un pie de fuerza militar.

Es pertinente entonces analizar si realmente a existido en Colombia un proceso de paz o podemos


hablar solamente de un dialogo o una pre negociación, pues en cada uno de los casos anteriores
no encontramos la finalidad del proceso solamente unos inicios de negociación en las fases
propuestas pro Fisas y nombradas en el marco metodológico encontramos que en todos los
procesos establecidos entre el gobierno y las FARC-EP no han pasado de la primera parte de pre
negociación. Entonces hasta el momento solo hemos tenido en Colombia por parte de estos dos
actores intenciones de diálogo y negociación que han dejado como resultado la necesidad de
establecer un dialogo verdadero, para darle solución al conflicto armado y social que tiene
Colombia es por esto necesario resaltar que un proceso de paz no solo implica la dejación de

178
armas y el establecimiento de la paz por el monopolio de la fuerza estatal si no un verdadero
cambio a nivel político y social además de una negociación conjunta con todos los actores que
hacen parte del conflicto.

Por último es importante resaltar que las acciones violentas repercuten mayor mete en la
población civil, a la que bando y bando dicen defender mediante sus intenciones sociales y
políticas ante esto Arendt analiza el resultado de la violencia de modo que: El desarrollo técnico
de los medios de la violencia ha alcanzado el grado en que ningún objetivo político puede
corresponder concebiblemente a su potencial destructivo o justificar su empleo en un conflicto
armado (Arendt, 2006 p. 9). Por esto vemos necesario e importante que sea la población civil en
cabeza de los movimiento sociales quienes los principales veedores y participantes del los
posibles diálogos.

La participación de los Movimientos Sociales en el Proceso de Paz de San Vicente del


Caguán.

Si bien es real que las partes que se sientan a negociar en un proceso de paz son, para el caso de
Colombia: la insurgencia y el gobierno y que dentro de este binomio se limita a la sociedad civil.
No hay que desconocer los alcances y efectos, a través de las acciones colectivas, que esta puede
causar tanto en el proceso como a nivel de opinión pública.

Teniendo en cuenta el papel realizado por el Movimiento Social por la Paz en la década del
noventa y durante la realización del proceso de paz de San Vicente del Caguán podemos
establecer cuatro conclusiones: la primera, la participación de la sociedad en general es clave para
dar impulso a un proceso de paz. Este impulso, en el país, se da dentro de las coyunturas
electorales: la votación del Mandato Ciudadano por la Paz, la Vida y la Reconciliación en 1997,
fue la antesala a las elecciones presidenciales de 1998, donde Andrés Pastrana resulto electo al
confirmar la posibilidad de firmar la paz con las FARC-EP al realizar un pre-acuerdo con el
comandante del grupo insurgente, además de tomar como bandera política el logro de la paz:

La sociedad civil ha sido un elemento clave para impulsar el inicio de las negociaciones de paz,
pero solo (o principalmente) en coyunturas especificas (…) el impacto de la sociedad civil en
impulsar procesos de paz ha sido particularmente notorio cuando las encuestas de opinión han
revelado señales claves a favor de sentarse en una mesa de negociación. (Nasi, 2010, p, 118)

179
Esa favorabilidad al proceso de paz por parte de la sociedad civil no solo se evidencia para las
elecciones presidenciales, cuando se da inicio al proceso de paz y se abre el espacio de
Audiencias Públicas, todo tipo de delegaciones provenientes de diversas partes del país llegaron a
contar sus apuestas por la paz. Pero este favoritismo se pierde en parte, por la presión mediática
sobre el proceso: los medios de comunicación catalogan, gracias a declaraciones del mismo
presidente Andrés Pastrana, la Zona de Distención como un centro de operaciones y secuestro de
las FARC-EP, perdiendo legitimidad el proceso y los dos actores que estaban llevando a cabo el
mismo frente a la opinión pública.

Segundo, el papel de los movimientos sociales dentro de un proceso de paz corresponde a un


impulso, una veeduría, y un trabajo social luego de la firma de los acuerdos, además, de trabajar
por su reactivación en el caso de que estos se congelen o se den por terminados. Dichas
funciones, según Nasi (2010) se materializan en dos aspectos: educar para la paz y visibilizar los
costos de la guerra y proponer opciones construyendo consensos. El Movimiento Social por la
Paz, actúo desde estos dos ámbitos.

En cuanto a la educación para la paz y visibilización de los costos de la guerra: genero


actividades que ayudaron a que los ciudadanos formaran una posición crítica frente al conflicto
armado y la necesidad de una negociación con la insurgencia: Ejemplo de ello, el mismo
Mandato Ciudadano, las marchas del ¡NO MÁS! en contra del secuestro y los Territorios de paz:
lograron concienciar a una gran cantidad de habitantes del país, reconociendo a la sociedad civil
como la víctimas de la guerra y de ahí su importancia en la exigencia del fin del conflicto
armado. El desarrollo de las Semanas por la Paz, por más de una década da cuenta del esfuerzo
del Movimiento Social por la Paz por generar espacios locales y nacionales de construcción de
paz: “Los gobiernos han decido negociar con los grupos rebeldes cuando la opinión pública ha
mandado señales claras a favor del inicio de un proceso de paz, los grupos pacifistas de la
sociedad civil pueden ayudar a construir una masa crítica ciudadana en favor de una vía
negociada mediante labores educativas” (Nasi, 2010, p.104)

En cuanto a la proposición de opciones construyendo consenso, el Movimiento Social por la Paz


llego a San Vicente del Caguán con apuestas por la paz, gracias a la invitación que realizo la
Mesa Nacional de Diálogo y Negociación a través del Comité Temático Nacional. El sentido de
estas participaciones se desdibujo al darse el momento del desarrollo de las Audiencias Públicas,

180
a pesar de que el gobierno y las FARC-EP reconocieran su importancia dentro del proceso, sus
propuestas fueron una serie de denuncias, que eran lógicas, reconociendo el contexto económico
por el que atravesaba el país. Pero que no fueron tenidas en cuenta, ni siquiera representaron un
costo para el gobierno ni para las FARC-EP al momento de la ruptura del proceso: “En el proceso
con las FARC-EP la participación ciudadana se evidencia por medio de una serie de propuestas
ciudadanas bien construidas, pero carentes de los mecanismos de interlocución claros con los
actores de las mesas de negociación” (Montaña, 2008, p. 75). Dicho proceso, desgasto los
esfuerzos de la sociedad civil, del Estado y de las FARC-EP, quien al realizar el secuestro del
senador Jorge Eduardo Gechem dio pie, para que Andrés Pastrana diera fin definitivamente al
proceso:

Cuando los costos de levantarse de la mesa de negociación son mínimos, cualquier acto violento
puede provocar crisis en el proceso de paz y nadie va intervenir para salvarlo. Por supuesto, el
hecho de que ningún sector de la sociedad civil se preocupara por construir consensos entre el
gobierno y las guerrillas se explica por la división de tareas, donde la facilitación o mediación
quedo en las manos de otros. (Nasi, 2010, p. 128)

Tercero, aunque el Movimiento Social por la Paz se mostro solido ante la opinión pública al ser
tan diverso: “la paz en Colombia no solo es una necesidad para lograr bienestar de la mayoría de
la población, si no también es un interés de todos los sectores sociales que no están involucrados
de manera directa en la guerra a pesar de sus diferencias filosóficas, estructurales y
organizativas” (Montaña, 2008, p. 74). Pero sus redes no lograron la articulación que forzara en
un momento dado la continuación del proceso de paz. Esta debía servir como mediador, no solo a
través de propuestas, porque estas expresan en la mayoría de casos intereses particulares, si no en
generar acciones que presionen a los actores en el proceso de paz a ir generando acuerdos
consensados y rápidos que los valla atando y por tanto sea más difícil pensar en una ruptura en
algún momento.

Por ultimo, con el fin del proceso de paz de San Vicente del Caguán, comienza en el año 2002,
un nuevo periodo presidencial con Álvaro Uribe Vélez, que en choque con el proceso de paz
frustrado implementa la política de Seguridad Democrática, aquí de nuevo entra en la coyuntura
electoral el fin del conflicto armado, solo que al costo que fuese necesario.

181
Con el paso del tiempo para la mayoría de los ciudadanos quedo en claro que las negociaciones no
solo no produjeron resultados positivos, si no que conllevaron costos recientes para el Estado y la
sociedad civil, el apoyo de la opinión pública a las negociaciones primero se diluyo y luego
colapso (…) dependiendo de la coyuntura, la sociedad colombiana ha sido un factor determinante
tanto de la iniciación de diálogos de paz con las guerrillas, como de empoderamiento de
mandatarios que han buscado la victoria militar sobre grupos rebeldes. (Nasi, 2010, p.120)

La opinión pública cambia su posición respecto al costo de la guerra, al hacerse visibles las
intenciones tanto del gobierno de Andrés Pastrana como de las FARC-EP de fortalecerse
militarmente, el primero reorganizando sus Fuerzas Armadas y el segundo usando la Zona de
Distención como centro de operaciones militares:

Las condiciones que enfrenta el Movimiento Social por la Paz, son complejas y adversas. La
política de seguridad democrática radicaliza las posiciones y polariza partes importantes de las
opiniones de ciudadanos del común, quienes después del fallido intento de negociación de las
FARC-EP en el Caguán, consideran que la alternativa para conseguir la paz es la guerra. La
frustración del Caguán lleva a una fase de descredito del diálogo y negociación. (Montaña, 2008,
p. 66)

A pesar de la dinámica militarista del gobierno entrante para tratar el problema del conflicto
armado, las actividades del Movimiento Social por la Paz continúan, pero de manera más
pausada: “los asesinatos selectivos, el desplazamiento forzado y masivo, las amenazas a los
lideres comunales y defensores de derechos humanos, las detenciones arbitrarias y la red de
informantes, intimidan las acciones del Movimiento Social por la Paz. (Montaña, 2008, p. 66) ,
en comparación con la gran ola de actividades realizadas por el mismo años atrás. Su tarea se
hace complicada en medida que la política gubernamental de turno cierra las puertas a la creación
de agendas de paz.

En cuanto a la propuesta pedagógica: Conclusiones y recomendaciones.

En cuanto a la propuesta pedagógica.

Al realizarse la propuesta pedagógica en el Colegio Rural Pasquilla IED se puede evidenciar la


importancia que debe tomar el estudio de la Historia Reciente en las clases de ciencias sociales,
los estudiantes presentan un desconocimiento total por el pasado reciente lo cual les hace

182
incomprensible algunos fenómenos sociales que se dan en el presente del país e incluso en su
cotidianidad. Dicho desconocimiento obedece a dos factores: primero, los planes curriculares si
bien tratan el tema: Historia de Colombia, no presentan una profundización en el origen y
desarrollo del conflicto armado y segundo, las distorsión sobre la historia de fenómenos como el
paramilitarismo y el narcotráfico que han creado los canales de televisión recrean en el estudiante
una historia des contextualizada y a su vez impulsan la aprobación de todo tipo de violencia.

La investigación en el aula para la comprensión de las ciencias sociales debe ser acorde a las
capacidades académicas que tengan los estudiantes y a partir de ello generar procesos graduales
que a su vez impulsen la lectoescritura histórica. Gran parte de los estudiantes de grado once del
Colegio Rural Pasquilla presentan bajos niveles de lectura teniendo en cuenta el grado y las
capacidades cognitivas que poseen de acuerdo a su edad. Para la comprensión del pasado cercano
es importante el desarrollo de aptitudes lectoras puesto que para analizar la Historia Reciente es
necesario hacer una lectura y balance de la realidad.

Esta lectura se da en la medida que la metodología de la clase se desarrolla, en dicha metodología


el uso de la pedagogía crítica hace que los estudiantes junto con los docentes se reconozcan como
iguales dentro de un contexto social atravesado por una historia nacional compuesta por diversas
violencias, desplazamientos y procesos de paz. El uso de la memoria por medio de testimonios
permite conocer una historia más aterrizada desde la cotidianidad de otros tiempos, abriendo la
posibilidad a la comparación entre pasado y presente y por ello generando en los estudiantes un
pensamiento histórico además de un acercamiento a las construcciones sociales identitarias de
diversos grupos sociales, en este caso los movimientos sociales:

En el pensar históricamente se arriba a explicaciones fundamentadas sobre datos históricos que


hagan comprensible las condiciones históricas que hicieron posible lo horroroso. Para ello al
alumnado habrá que proporcionarle la información histórica necesaria para que puedan situar las
causas de los fenómenos históricos en un contexto lo más amplio posible, ofrecerles múltiples
perspectivas que debatan entre sí y desplegar explicaciones que restituyan la complejidad de lo
pasado a la vez que lo vinculen con los problemas históricos que se le plantean a los alumnos en el
presente. (Carretero, 2008, p.2006)

183
Para el desarrollo del pensamiento histórico se requiere indispensablemente de disciplinas como
la geografía, las ciencias políticas, la economía, entre otras, es decir, que las ciencias sociales
integradas dentro del contexto escolar dan un marco de conocimiento de la realidad local y
nacional que es evidentemente desdibujada por el uso de nuevas tecnologías y medios de
comunicación, pero no por ello tratable y debatida en las clases:

Los actos humanos integran una compleja red de determinantes sociales y deben ser explicados a
través de su interrelación con tales acontecimientos políticos, ideológicos, sociales, económicos y
culturales. Es una prioridad para la enseñanza de la historia analizar la estructura social,
vinculando actos humanos con condiciones sociales. (Carretero, 2008, p.205)

La enseñanza del pasado cercano y dentro de este el conflicto armado y los procesos de paz,
implica identificar los actores dentro de estos, puesto que determinarlos es caracterizarlos social y
políticamente y por tanto desde la mirada de los estudiantes, establecer una posición frente a
dichos actores y sus propuestas de paz. Es reconocerse como sociedad civil que reflexiona sobre
lo público y sobre la preocupación social, en este caso, de los movimientos sociales participantes
en el proceso de paz de San Vicente del Caguán alrededor del tema de la paz.

En pro de generar dicho estudio del pasado cercano, los docentes de ciencias sociales deben
generar modelos pedagógicos propios, acordes a las múltiples realidades de las escuelas del país,
esto permite un proceso de enseñanza-aprendizaje aterrizado y consciente. Además, para el
estudio de la historia, es pertinente la enseñanza desde la problematización, es decir, el uso del
método historiográfico a través del estudio de caso acerca al estudiante a la definición de
hipótesis, fuentes, actores y sobre todo a la construcción del pasado por si mismos, abriendo un
espacio para reflexionar la incidencia de dicho pasado encontrado su presente. Reiteradamente,
consideramos que tanto desde el área de ciencias sociales como otras disciplinas escolares se
debe impulsar la lectura desde los primeros grados con el fin de crear hábitos de estudio y que
con ellos los estudiantes identifiquen la importancia de la lectura histórica tanto para la clase de
ciencias sociales como tal como para la comprensión de la realidad.

Es necesario no solo para el estudio de la Historia Reciente si no para la formación de ciudadanos


comprometidos con la situación nacional , no solo incluir más temas referidos al conflicto social
y armado y sus intentos de solución política negociada en Colombia si no crear espacios de
reflexión acerca de la resolución de conflictos y problemas locales y con ello establecer una

184
posición ética individual y colectiva, sobre cual es la paz a nivel nacional que realmente
entienden y les interesa vivir a los colombianos. Puesto que teniendo en cuenta la falta de
sensibilización política sobre este tema durante la década del noventa y el desarrollo del proceso
de paz de San Vicente del Caguán consideramos que es necesario desde la escuela dicha
sensibilización alrededor de la paz puede fortalecer a la sociedad civil y por tanto generar aportes
sociales a unos próximos procesos.

185
ANEXOS

Anexo No.1: Guía metodológica para el desarrollo del trabajo investigativo histórico y
pedagógico

GUÍA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO INVESTIGATIVO


HISTÓRICO Y PEDAGÓGICO
Se parte de un interés hacia el estudio de la participación de los movimientos sociales en los procesos de
paz.
Semestre Etapa Fuentes Desarrollo Conclusiones
I Semestre Colegio Rural A nivel pedagógico Se escribe el capítulo
Caracterización Pasquilla. se analiza el de caracterización, se
Lineamientos y contexto educativo toma la decisión del
estándares básicos y social de los grado con el que se
trabajará la propuesta
en Ciencias estudiantes a pedagógica de
Sociales. quienes estará acuerdo a los
Documentación del dirigida la estándares y los
Pedagógica colegio: Planes propuesta planes estucturantes,
Investigativa estructurantes, pedagógica. se define el enfoque
Proyecto Educativo pedagógico, y se
Institucional (PEI), plantea la primera
A nivel versión de la pregunta
Manual de
investigativo se problema.
convivencia etc.
realiza una
Análisis y estudio
investigación
de fuentes
general de fuentes
secundarias,
para realizar un
(Libros y revistas)
acercamiento
sobre procesos de
potencial y una
paz.
delimitación
histórica del tema a
investigar.

II Semestre Formulación del Análisis de fuentes A nivel pedagógico Se redacta el


Proyecto primarias: Se analizan los planteamiento del
Prensa: El tiempo, resultados de la problema y la
El Espectador y el caracterización se primera parte del
capítulo de la
Semanario Voz. define el grado, se propuesta
Fuentes plantea la pedagógica.
secundarias: Libros propuesta
y artículos de pedagógica:
revistas. Pregunta y
objetivos, enfoque
pedagógico,
método histórico.

186
A nivel
investigativo se
realiza una
introducción al
tema, se establece
la pregunta
problema y los
objetivos, se realiza
el marco teórico,
conceptual,
metodológico y el
estado del arte.
III Semestre Desarrollo del Proyecto De acuerdo a las Se realiza el A partir del análisis
fuentes primarias análisis de las de fuentes se redactan
se realizan las fuentes encontradas los capítulos centrales
primeras orientados a la
investigación de la
entrevistas, se participación del los
analizan movimientos sociales
documentos en el proceso de paz
privados, fuentes de San Vicente del
iconográficas Caguan.
(Fotografías). En
cuanto a las fuentes
secundarias se Se implementan la
revisa una nueva propuesta
bibliografía pedagógica.
encontrada.

IV Semestre Conclusiones Finales Se realiza una Se sistematiza la Se desarrolla las


revisión de fuentes investigación. correcciones
para complementar pertinentes al
la información proyecto pedagógico
– investigativo.
contenida en la
investigación.

Anexo No. 2: Acciones que impulsaron la construcción de una agenda de paz desde la sociedad
civil.

ACCIONES QUE IMPULSARON LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA DE PAZ DESDE LA


SOCIEDAD CIVIL.
ORGANIZACIÓNES AÑO ACCIONES
Comisión de Conciliación Nacional 1994 Impulsó una política nacional permanente de paz.
Destino Colombia 1997 Organizó escenarios en donde diversos grupos de
personas que representan sectores, movimientos
políticos y económicos debatían acerca del fin del
conflicto.
REDEPAZ y Comisión de 1997 Elaboró la propuesta de una política de Estado frente a
Conciliación Nacional. la paz teniendo en cuenta los diversos sectores sociales
por los cuales estaba conformado. Esta propuesta
termino en la aprobación por parte del Senado de la
constitución del Consejo Nacional de Paz.

187
Red Nacional de Mujeres 1997 Generó propuestas basadas en el reconocimiento y
respeto de los derechos de las mujeres y en la
necesidad democrática de involucrar las agendas de
género en las políticas publicas para la paz.
Red de Universidades por la Paz 1998 Articuló las iniciativas de paz desde las universidades
públicas y privadas en todo el país.
Primera Plenaria Asamblea Julio de Organizo un espacio amplio, nacional, plural y diverso
Permanente de la Sociedad Civil por 1998 en donde se logró crear consensos y propuestas desde
la paz. la sociedad civil para intervenir en la toma de
decisiones en materia de política pública de paz.

País Libre: Marchas del ¡NO MÁS! Abril de Impulsó marchas en 600 municipios del país y en 24
1998 – ciudades fuera de este exigiendo garantías y aplicación
Septiembre del Derecho Internacional Humanitario.
de 1999
Empresarios por la Paz Noviembre Este grupo de empresarios crean la Fundación Ideas
de 1999 para la Paz con el ánimo de generar un espacio de
información/reflexión sobre los procesos de paz en
curso.
Fuente: Montaña, Tathiana. (2008) Participación Ciudadana y paz en Colombia. 1997-2006. INDEPAZ. Bogotá.

Modificada por Autoras.

Anexo No. 3: Temáticas Agenda Común por el cambio hacia la Nueva Colombia (Gobierno
Nacional- FRAC-EP) (1999)

AGENDA COMÚN POR EL CAMBIO HACIA LA NUEVA COLOMBIA (GOBIERNO NACIONAL


– FARC-EP) (1999)
TEMÁTICA SUBTEMAS
Se buscara una solución política al grave conflicto social y armado que
Solución Política conduzca hacia una nueva Colombia, por medio de las transformaciones
Negociada: políticas, económicas y sociales que permitan consensos para la construcción de
un nuevo Estado fundamentado en la justicia social, conservando la unidad
nacional. En la medida en que se avance en la negociación, se producirán
hechos de paz. De ahí, el compromiso que debemos asumir todos los
colombianos con la construcción de la paz, sin distención de partidos, intereses
económicos, sociales o religiosos.
Protección de los derechos Derechos fundamentales, derechos económicos, sociales, culturales y del
humanos como ambiente, tratados internacionales sobre derechos humanos.
responsabilidad del
Estado:
Política Agraria Integral: Democratización del crédito asistencia técnica, mercadeo, redistribución de la
tierra improductiva, recuperación y distribución de la tierra adquirida a través
del narcotráfico o enriquecimiento ilícito, estímulos a la producción,
ordenamiento territorial integral, sustitución de cultivos ilícitos y desarrollo
alternativo.
Explotación y Recursos naturales y su distribución, tratados internacionales, protección del
conservación de los ambiente sobre la base del desarrollo sostenible.
recursos naturales:
Estructura Económica Revisión del modelo de desarrollo económico, políticas de redistribución del
Social: ingreso, ampliación de mercados internos y externos, estímulos a la producción
a través de la pequeña, mediana y gran empresa privada, apoyo a la economía
solidaria y cooperativa, estimulo a la inversión extranjera que beneficie a la
nación, participación social en la planeación.

188
Reformas a la justicia, Sistema judicial, órganos de control, instrumentos de lucha contra la corrupción,
lucha contra la corrupción narcotráfico.
y el narcotráfico:
Reforma política para la Reformas a los partidos y movimientos políticos, reformas electorales, garantías
ampliación de la a la oposición, garantías para las minorías, mecanismos de participación
democracia: ciudadana
Reformas del Estado: Reformas al congreso, reforma administrativa, descentralización y
fortalecimiento del poder local, servicios públicos, sectores estratégicos.
Acuerdos sobre derecho Desvinculación de los niños del conflicto armado, minas antipersonales, respeto
internacional humanitario: de la población civil, vigencia de las normas internacionales
Fuerzas militares: Defensa de la soberanía, protección de los derechos humanos, combate a los
grupos de autodefensa, tratados internacionales.
Relaciones internacionales: Respeto a la libre autodeterminación y a la no intervención, integración regional
latinoamericana, deuda externa, tratados y convenios internacionales de Estado.
Formalización de los Instrumentos democráticos para legitimar los acuerdos.
acuerdos:
Fuente: Acuerdo de Agenda Común por el cambio hacia la Nueva Colombia, Gobierno Nacional – FARC-EP. La
Machaca, Mayo 16 de 1999.
Realizado por: Autoras.

Anexo No.4: Metodología Audiencias Públicas, Villa Nueva Colombia (2000-2001)

Fuente: Metodologia y Temática para las discuciones, Mesa Nacional de Diálogos y Negociacion, Comunicado no. 8. Villa
Nueva Colombia. Enero de 2000.
Realiazado por: Autoras.

189
Anexo No. 5. Lugar de residencia de estudiantes grado decimo, Colegio Rural Pasquilla IED.
Año 2013.

Lugar de Residencia de Estudiantes de grado decimo, Colegio Rural Pasquilla. IED.


Año 2013.
Cantidad de
estudiantes
50

0
Urbano Rural
Lugar de residencia 30 5

Anexo No.6. Estrato socio-económico de estudiantes grado decimo, Colegio Rural Pasquilla
IED. Año 2013.

Estrato Socio – económico de estudiantes de grado decimo, Colegio Rural Pasquilla IED. Año 2013.

49% Estrato 1
51% Estrato 2

Anexo No.7. Composición familiar de estudiantes grado decimo, Colegio Rural Pasquilla IED.
Año 2013.

Composición Familiar de estudiantes de grado decimo, Colegio Rural Pasquilla IED.


Año 2013.

20

15
Nucleo Familiar
10

0
Mono parentales Nucle completo Huerfanos
190
Anexo No.8. Clasificaci0ón de estudiantes del curso 1001 por sexo, Colegio Rural Pasquilla IED.
Año 2013.

Clasificación de estudiantes del curso 1001 por sexo, Colegio Rural Pasquilla
IED. Año 2013

25
20
15
10
Sexo
5
0

Mujeres
Hombres

191
Anexo No. 9: Revisión de Prensa Diario El Espectador 1999-2002.

Fecha/Sección/Titulo Actores: Movimiento Descripción/Discursos/Practicas Foto


Social
8 de Febrero de 1999/ Este articulo cuenta la propuesta del Diario
4-A Tema del Día / el Espectador de “convertir el proceso de
Crece el apoyo para paz en un propósito nacional” con el cual
abrir el Plan de Paz busca vincular a la población civil a este
proceso.
Frente a dicha propuesta cuenta el texto,
que varias personalidades señalan la
necesidad de tener en cuenta a todos los
ciudadanos pues para lograr la paz Nacional
no solo se puede tener en cuenta a los
señores de la guerra y que la política de paz
debe ser una política nacional.
También en este articulo se puede señalar la
importancia que le dan a la creación de una
cultura para la paz, que abra a la sociedad al
dialogo puesto que hasta este momento se
ha mantenido en una posición relegada.
8 de Febrero de 1999/ El autor de este articulo señala la
4-A Tema del Día /Se importancia del papel que cumple cada uno
impone una política de los actores relacionados o implicados en
de paz. los diálogos de paz, entre ellos señala a las
FARC, al gobierno, a la población civil y a
la comunidad internacional. En cuanto a la
población civil señala que debe tener en
cuanta el Movimiento Ciudadano por la Paz
el cual ha presentado un sin numero de
propuestas frente al tema de la paz, ejemplo
de ello es la Asamblea Permanente de la
sociedad civil por la paz. Por ello hace un
llamado tanto al gobierno como a las FARC
a pensarse la paz desde la ciudadanía que
también anhela una paz en el futuro. “la
presencia activa de la sociedad en el
proceso es un factor que minimiza los
manejos voluntaristas y eleva los costos
políticos de los cumplimientos.”

192
9 de Febrero de 1999/ En este artículo se hace referencia a la
5-A Tema del Día / posición de la iglesia católica frente a los
Hay que meterle Diálogos de paz en la instalación de la 66ª
pueblo a la Paz Asamblea de la conferencia episcopal.
Aquí, el Monseñor Leonardo Gómez Cerda
dice que a los diálogos hay que meterles
pueblo o si no nunca abra reconciliación y
reafirmo la importancia de las mesas
regionales puesto que en cada lugar del país
existen diversas problemáticas sociales.
Además señala que la iglesia intenta crear
las bases para que se den dichos procesos
con la sociedad civil.
Señalan la importancia de la Comisión
Nacional de Conciliación: es importante
que la sociedad no sea espectadora si no
que asuma el desarrollo del proceso y
dialogo de paz.

13 de Febrero de En este artículo se presentan las


1999/ 4-A Tema del declaraciones que hizo el presidente Andrés
Día /El presidente Pastrana en Cartagena en la XXIII
Pastrana propone Asamblea de Gobernadores frente al papel
Acuerdo de Unidad que debe cumplir la sociedad civil en los
Nacional: “la paz es diálogos de Paz. Aquí este presento su
de todos y para todos” propuesta de convocar al as “fuerzas
sociales” para que sean actores activos del
proceso. “estoy trabajando personalmente
en la estructuración y consolidación de un
Acuerdo de Unidad Nacional en el que
convoquemos a todas las fuerzas vivas de
Colombia para impulsar el proceso de paz”
Este anuncio se da una semana después,
luego de que el diario el Espectador
realizara el mismo llamado a la sociedad
civil presentando algunos puntos
importantes a los que se debía prestar
atención en la agenda de los diálogos.
15 de Marzo de 1999/ Consejo de Paz En este articulo se cuentan que el
6-A Política/ Presidente Andrés Pastrana convoco una
Convocan Consejo de reunión para el 24 de Marzo de 1999 donde

193
Paz estaría el Consejo de Paz con el fin de
informar el rumbo del proceso de las
conversaciones con las FARC y el ELN. Lo
relevante de este articulo es que señala cual
es la función del Consejo de Paz: “Este
órgano es una instancia legal creada
mediante la Ley 434 de 1998. En primera
instancia la ley establece la búsqueda de la
paz como una política de Estado y ordena
que en la estructura del Consejo Nacional
de Paz deben colaborar en forma armónica
y coordinada todos los órganos del Estado y
las formas de organización, acción y
expresión de la sociedad civil, de tal
manera que trasciendan los periodos
gubernamentales y que expresen la
complejidad nacional….”

1 de junio de 1999/ 3- El autor del artículo manifiesta su


A Opinión/ ¿Por que inconformidad frente al manejo que le da el
todo a espaldas del presidente Andrés Pastrana Arango a los
pueblo? diálogos que se piensan dar con las FARC,
este señala que para ese momento en
Colombia se estaba haciendo caso omiso al
artículo 104 de la Constitución. Puesto que
Pastrana no consulto “entregar un amplio
territorio a la insurgencia” Basándose en
unas encuestas realizadas por la prensa
donde se muestra a las mayorías en contra
del presidente, la posición del autor es
radical al señalar que para que se den unos
diálogos que tienen como fin lograra la
solución política y negociada al conflicto
que vive el país se deben tener en cuenta lo
que piensa el pueblo colombiano y más aun
las personas que se encontraban dentro de
la zona de despeje.

6 de junio de 1999 /8- Comité Temático El autor señala que se dará comienzo a la
A Actualidad / Una Nacional organización de los diálogos de paz. Para
fase decisiva para la esta fecha se realizaría un reconocimiento
paz: Ahora si a las de los negociadores y quedaría conformado

194
puertas de la el Comité Temático Nacional el cual
Negociacion. tendría una integración paritaria y en
conjunto estaría compuesto por 20
miembros.
Los representantes por parte de las FARC
para la fecha no se encontraban
confirmados y por parte del Estado se
encontraban: representantes de las centrales
obreras, gremios de agricultura,
gobernadores, personas que hacen parte del
consejo de paz.
El Comité Temático Nacional es presentado
como el canalizador de todas las iniciativas
ciudadanas que se pondrían a consideración
en la mesa de negociación pasando por
audiencias publicas. Fue dirigido por el
ministro del Interior de la época y el jefe de
planeación nacional, Jaime Ruiz Llano.

Junto con este articulo, aparece un apartado


que se titula: Negociación con el Pueblo, el
cual señala que lo particular de los diálogos
de paz es que se da lugar a una
participación popular que se visibilizara en
las audiencias publicas que se desarrollaran
en todo el país y cuyos temas que trataran
serán fijados por la Mesa Nacional de
Negociacion. El proceso popular colectivo
fue llamado: Por el Cambio, encuentro con
la Nación.

6 de Junio de 1999 / 6- Consejo Nacional de El gobierno convoco al Consejo Nacional


A Actualidad/ Paz de Paz, el cual asesoraría el desarrollo de
Convocado Consejo estrategias para la paz. Este seria dirigido
Nacional de Paz por: Ana Teresa Bernal directora de
REDPAZ y conformado por: indígenas,
trabajadores, campesinos, empresarios, etc.
Este comité se encargaría de dar a conocer
las propuestas por la paz de cada uno de los
sectores sociales con el fin de que estos se
sientan vinculados al proceso de
negociación. Este consejo sirve a la
estrategia del gobierno de alimentar el
proceso de paz, según el autor.

195
22 de Junio de 1999/ Consejo Nacional de Al realizarse una reunión entre los
4-A Política / Consejo Paz participantes del Consejo de Paz; su vocera,
de Paz plantea a Ana Teresa Bernal le hace una exigencia a
FARC un cese al la guerrilla: el cese al fuego y la liberación
fuego. de secuestrados y al Estado: que convoquen
con mayor regularidad al Consejo de Paz
para que este pueda intervenir en los
diálogos y analizar mas de cerca lo que
suceden en estos.
Para este Consejo, si se realizara un cese al
fuego los diálogos frente al país adquirirían
mayor credibilidad, sumado otros
participantes señalan que la importancia de
un cese al fuego radica en que no se puede
hablar de paz mientras se sigan
desarrollando actos beligerantes, otros
señalan la necesidad de un comité de
verificación durante el desarrollo del
proceso.

4 de Julio de 1999/ 5- Comité Temático El autor señala que este día se intentara
A Política/ Nacional negociar la paz en la Uribe. Se debatirán los
Radiografía de los 12 puntos de la llamada Agenda Común por

196
Comités Temáticos el cambio hacia una nueva Colombia. La
del gobierno y las cual se concreto el 6 de Mayo en la Zona
FARC. El alma de la de distención (4 municipios del Meta y 1
Negociación. del Caquetá).
Este comité se encargara de organizar las
audiencias publicas que trataran los temas
de la agenda ordenada por la Mesa
Nacional de Dialogo

5 de Julio de 1999/ 3- El autor señala que el 7 de Julio se


A Opinión/ Construir comenzara a hablar con las FARC sobre la
la paz: Tarea de Agenda Común que contiene 12 puntos.
todos. Todo ello con el objetivo de una “solución

197
política negociada al conflicto social y
armado, escenario que permita avanzar en
las transformaciones sociales, políticas y
económicas para alcanzar un estado
fundamentado en la justica social y en la
unidad nacional.”
El autor, encara dos grandes tareas que se
deben dar para lograr una negociación: los
diálogos y el tener en cuenta en ellos a los
diversos sectores con el fin de lograra un
pacto social. Sumado señala que se deben
buscar más espacios para que la opinión
popular pueda ser escuchada puesto que
para este las audiencias públicas no son
suficientes. Si es necesaria la paz con
justicia social es necesario abrir un debate
más amplio e incluyente frente a ello.
21 de Agosto de 1999 / El articulo describe como los empresarios
4-A Tema del Dia / representantes del sector industrial del país
Los industriales sacan realizan un documento que contiene su
sus cartas de paz: Paz, opinión frente a los 12 puntos de la agenda
la mejor empresa. de negociación, en dicho documento se
rescata un apoyo al cese al fuego y a una
serie de principios, según ellos:
indispensables para la negociación: Unidad
territorial, Soberanía, Monopolio de la
fuerza armada para el Estado, Régimen
democrático abierto, Autonomía regional,
Respeto al derecho internacional
humanitario.
La posición de los empresarios se presenta
beneficiosa para ellos, proponiendo que la
mejor empresa para el país es la paz y que
los acuerdos en medio de un cese al fuego
permitirían llegar a un acuerdo humanitario
y a establecer una democracia solida. Por
eso también hacen un llamado a que estos
se hagan de forma transparente y frente a
todo el país.
Son un poco contradictorios frente al
desarrollo de la política agraria y al manejo
de recursos naturales puesto que proponen
el uso adecuado de recursos que beneficien
a las regiones cuando muchas de sus

198
empresas son las que explotan los recursos
con un beneficio único y generando
desplazamiento de la población.
23 de Agosto de 1999 / Sociedad Civil El articulo señala que Manuel Marulanda
7-A Política/ FARC Comité Temático ordeno a los integrantes del Comité
inicia dialogo con la Nacional (FARC) Temático Nacional que iniciaran un trabajo
sociedad civil. publico antes de las negociaciones
formales. Por ello, les dijo a: Iván Ríos,
Simón Trinidad, Jairo Martínez, Felipe
Rincón, Marcos León Calarcá, Alberto
Martínez y Pedro Aldana que organizaran
audiencias públicas que en el futuro
llevaran al planteamiento de propuestas por
parte de la sociedad civil (sobre todo con
los familiares de los prisioneros de guerra)
para la transformación de Colombia.
Las Farc buscan con ello convocar una serie
de encuentros con desplazados, sindicatos y
gremios, encaminados a discutir propuestas
de organización. Para las FARC se trata de
“meterle pueblo a la negociación” pues lo
colombianos tienen derecho a opinar sobre
los cambios que requiere el país según Iván
Ríos.
Esto es una forma de abonar su terreno
político: “seria un trabajo político en forma,
podemos buscar sectores que tengan
coincidencias con nuestros planteamientos
y trabajar con ellos”
25 de Agosto de 1999 / Consejo Nacional de El Consejo Nacional de Paz realizo un
5-A Política / Sociedad Paz llamado a reanudar la búsqueda para el
Civil Pide desarrollo de los diálogos de paz, el autor
Negociación: señala que esto es un salvavidas para las
Salvavidas al proceso negociaciones las cuales se encontraban
de Paz con las FARC estancadas desde el 6 de Mayo cuando
dieron a conocer la Agenda Común para el
cambio hacia una nueva Colombia.
Sumado, piden la agilización del proceso:
que se defina el reglamento de las
audiencias públicas y los puntos
problemáticos para tratar sobre ellos junto a
la consolidación de un comité de
verificación.

199
4 de Septiembre de Organizadores de El autor del articulo señala que los
1999/ Hagamos las Semana por la Paz. organizadores de esta semana hacen una
paces. Semana Por la convocatoria a los colombianos a que se
Paz. unan a este evento si creen que los
conflictos en el país deben solucionarse
pacíficamente, generando espacios de
encuentro con las victimas. El artículo
describe las actividades que se realizaran a
lo largo de la semana.
Apartado 1: Señala algunas experiencias
ciudadanas de paz: en San José de Apartado
(grupo de ciudadanos por el desarrollo
social de la región), en el Magdalena Medio
(asociación de trabajadores del Carare), en
Nariño (Samaniego: territorio de paz), en la
comuna noroccidental de Medellín (Mesas
Barriales por la paz), en Santander
(Mogotes pueblo soberano: Constituyente)
y en Bogotá (Ayuno de victimas en busca
de la reconciliación)

5 de Septiembre de Mesa de Victimas de la Este articulo narra, como los representantes

200
1999/ 6A-Actualidad/ Violencia de la Mesa de Victimas realizan la primera
Experiencias de audiencia publica en el Capitolio Nacional
Reconciliación que pues ven en ella la forma de “hacerse oir”,
parten de los civiles: pues según ellos: “la reconciliación no se
la paz de las victimas decreta, porque la paz no se hace entre dos
cúpulas y porque la sociedad civil reclama
un espacio, es empezar a hacerse sentir con
hechos de paz”
El escenario para el desarrollo de dicha
actividad se da en medio de unos ayunos
colectivos que en principio solo recogía a
16 personas y a la fecha ya hacen parte de
este 90 personas.

Apartado: Este tiene como titulo: La


Constituyente de Mogotes y narra el
desarrollo de esta. El 11 de Diciembre de
1997 tuvo lugar la ultima toma guerrillera y
a partir de dicho hecho, luego de trabajar 17
meses se creo la Asamblea municipal
constituyente la cual todos los pobladores
legitimaron como su voz , esta
constituyente trajo beneficios a esta
comunidad pues se creo un dialogo entre
representantes de veredas con lo cual se
logro encontrar todo el pensamiento de los
campesinos de la zona hasta el punto de
logra realizar acciones concretas como la
destitución de un alcalde. “Desde la
participación comunitaria y las
constituyentes elaboraron un plan de
desarrollo integral”

6 de Septiembre de Organizadores Semana En el marco de la semana por la paz, los


1999/ 5-A por la Paz. organizadores realizan una convocatoria a
Política/Buscan firma todos los sectores sociales a firmar un pacto
pacto por la paz. por la vida y la paz con el propósito de
lograra el fortalecimiento del consenso

201
nacional en torno a la búsqueda de una
salida negociada al conflicto armado a
través de algunas exigencias: Negociación
inmediata, cese al fuego, acuerdo
humanitario, dialogo constante entre el
Estado y los ciudadanos, discusión de la
agenda por parte de la sociedad civil.

7 de Septiembre de Este artículo cuenta la opinión e María


1999/ 4-A Tema del Emma Mejía frente a los diálogos de paz:
día / Se enfría ella afirma que si continúa perdiendo
confianza con la Paz. tiempo y no se llega a una concertación y
unos diálogos rigurosos la población civil
del país perderá toda confianza en la
posibilidad de la Paz.
Sumado, se compara este proceso con otros
que se han llevado en América Central
donde ha sido necesario el cese al fuego
mientras en Colombia no se ha hecho este
mientras se esta organizando la discusión
de la agenda que llevara al acuerdo de paz.

9 de Septiembre de Movimiento Social de Este movimiento de mujeres realizo un acto


1999/8-A Nacional Mujeres por la Paz simbólico en la gobernación de
/Las mujeres le Cundinamarca junto con la recopilación de
escriben a los actores miles de firmas con el fin de darle aval a

202
armados. sus exigencias que se recogen en una carta
que será enviada a la guerrilla donde dan
una explicación de su situación como
mujeres dentro del conflicto armado y
apelan por un cese al fuego y la instalación
de un veeduría internacional que acompañe
el proceso de paz. Sumado exigen equidad
y que dentro de las mesas de dialogo se
abra la posibilidad a que las mujeres
participen.

10 de Septiembre de Este articulo cuenta que varios


1999/ 8-A Nacional / gobernadores y alcaldes le manifiestan a el
Guerrilla en mesas Comisionado de Paz la necesidad de que
regionales. dentro de las mesas regionales de discusión
de la agenda no solo participen la sociedad
civil si no que se incluyan a los guerrilleros.
La idea según el gobernador de Santander
es que la población y los distintos sectores
armados logren un dialogo y un
reconocimiento de las ideas del otro. A
pesar se esta solicitud el comisionado
responde negativamente ya que las FARC
ya tiene unos representantes dentro del
comité temático quienes serán los que
recojan las propuestas de la población.

203
8 de Enero de 2000/ 7- Movimiento, Niños por El articulo señala que este Movimiento de
A Judicial /Gobierno la paz. niños ha sido premiado por el gobierno
español otorgo gran español ya que se han encargado de
cruz. Premiado el defender los derechos de los niños en
Movimiento niños por general y en particular los que se
la Paz. encuentran en zonas de conflicto. Este
movimiento esta formado por
organizaciones sociales como: la Unicef
Colombia y la oficina del Alto comisionado
por la paz. Sumado se proyectan formando
una escuela de formación en donde se
fomente un mensaje de paz.
Este movimiento apoya a la Mesa de niños
por la verdad y la reconciliación y trabaja
con entidades como Codhes, Asfadhes,
Madres por la vida y la corporación Nuevo
Arcoíris.

9 de Enero de 2000/ 6- El autor de este articulo, presenta los retos


A Política/Los que tienen el gobierno y los grupos
desafíos para el guerrilleros (FARC-ELN.EPL) en cuanto al
gobierno y los grupos tema de diálogos de paz. Para ello presenta
guerrilleros. Las un esquema organizado acerca de dichas
metas de la paz para metas por organización guerrillera. En
el 2000. cuanto a las FARC y el tema de la
participación de la población civil toma
como punto de referencia Las Audiencias
Publicas: “la frase de meterle pueblo al
proceso de paz, deja de ser retorica y se
convertirá en el impulso mas grande para la
negociación. La realización de las
audiencias públicas, una vez se defina el
primer paso a discutir, será la única forma
en la que los colombianos podrán participar
directamente en ese encuentro entre dos
poderes: el estatal y el armado. De la forma
como el gobierno y FARC convoquen y
garanticen la participación democrática y
amplia de la sociedad… se lograra con

204
éxito que la gente aporte ideas y propuestas
a la mesa de negociación, se podrán
conseguir el respaldo popular y credibilidad
que necesita el proceso.”
30 de Enero de 2000/ Este artículo cuenta que se definieron los
6-A Política / Podrán primeros tres puntos a discutir entre el
invitar especialistas a gobierno y las FARC, estos puntos son:
la mesa. Gobierno y estructura económica y social, política
FARC acuerdan agraria integral y conservación de recursos
método para los naturales. Para el desarrollo pleno de dichos
diálogos. puntos se podrá recibir a especialistas
internacionales que enriquezcan las
propuestas. A esto también se sumara las
propuestas de los colombianos que se
recogerán en las audiencias públicas
organizadas por el comité temático. El ocho
de febrero de este año se acordaría la fecha
de la primera audiencia.

205
14 de Marzo de 2000/ CUT Al ser el trabajo uno de los primero temas
3-A Actualidad/ de los diálogos, los Sindicalistas viajaran al
Sindicalistas irán al Caguan a exponer su punto de vista.
Caguan Angelino Garzón presidente de la CUT es
el que organizo el desarrollo de las
propuestas frente a este tema en
representación de la CUT.

1 de Abril de 2000/7-A Durante el cierre del II Congreso Nacional


Nacional /Piden nuevo Universitario por la Paz, Ana Teresa Bernal
mandato por la paz directora de Redepaz convoco a un segundo
mandato para las elecciones de octubre con
puntos claros como el cese al fuego,
acuerdo humanitario y una asamblea
constituyente. Sumado los estudiantes
manifestaron sus reflexiones acerca de
sacar la violencia de la universidad y la
ACEU de estar comprometidos con la
realización de la paz en el país.

12 de Abril de 2000/ 2- El 11 de Abril, se realizo la primera


A Tema del día audiencia pública sobre la generación de
/Audiencias publicas empleo con 55 propuestas presentadas. Los
en el Caguan. Paz: el asistentes fueron escuchados tanto por
pueblo tuvo la delegados del gobierno como por
palabra. representantes de las FARC, esta fue el

206
comprobante de que las audiencias eran la
forma de escuchar a los ciudadanos dentro
del dialogo.

18 de Junio de 2000/ Movimiento Social de Este Movimiento recoge a 95


7-A Paz/El Mujeres. organizaciones que esperan dentro de los
Movimiento Social de diálogos sean escuchadas como madres,
Mujeres viajara el 25 obreras, campesinas… teniendo e cuenta las
de Junio al Caguan. condiciones en las que se desarrollan
¿Iguales en la cotidianamente pues dicen que las
diferencia? condiciones de desigualdad frente a los
hombres se imponen mas por el conflicto
armado. Reclaman su participación política
como parte de la población civil.

207
2 de Julio de 2000/ 2- Este articulo relata como se realizo una
A Paz/ como ven la audiencia con los niños del Barrio la Paz de
guerra los niños del San Vicente del Caguan y las FARC, este
Caguan. Nosotros, era un espacio para responder las preguntas
entre ellos y ustedes. de los niños acerca de los diálogos. Estas
giraron entorno a por que se secuestraban a
los niños y que funcionalidad tenia. Junto
con que pasaría si los diálogos no llegaban
a un acuerdo y que pasaría con los
paramilitares.
El articulo no cuenta las respuestas de los
guerrilleros. Solo señalaron que ellos no
habían secuestrado a una niña de Medellín
recientemente y que el gobierno y los
medios eran los que inventaban esto.

18 de Agosto de 2000/ En el marco del desarrollo de la Semana


5-A Paz/ Propuesta por la Paz las organizaciones sociales piden
para los actores el cese al fuego al menos en el desarrollo de
armados, en Semana la Semana e invitan a la marcha que tiene

208
por la Paz. Piden como puntos centrales: apoyar los procesos
pausa en la guerra. de dialogo, cese al fuego y defensa de la
vida.
Además en este articulo se cuenta la
iniciativa de promover un “segundo voto
por e cese al fuego y la paz en paz”

25 de Septiembre de Para las elección del 29 del Octubre se


2000/ 3-A Paz/Voto espera que el consejo electoral apruebe la
por la Paz en manos papeleta que permita realizar la iniciativa
del consejo electoral del voto por el cese al fuego y la paz. La

209
idea es que este demuestre el apoyo de la
ciudadanía a los diálogos pero dentro de un
cese al fuego.

210
Bibliografía:

 Alvarado, M. (1998) Mandato Ciudadano por la paz. Eclipse de la guerra. Bogotá: Editora
Guadalupe.

 Agencia española de Cooperación Internacional (2006).Construyendo Paz en medio de la


Guerra: Colombia.

 Archila, M. (2003) Idas y venidas vueltas y revueltas. Protestas Sociales en Colombia 1958-
1990. Bogotá: CINEP.

 Archila, M. (Junio, 2006) Los movimientos sociales y las paradojas de la democracia en


Colombia en Controversia. No. 186 Bogotá: CINEP

 Arias, Gerson Iván (2008).Una mirada atrás: procesos de paz y dispositivos de negociación
del gobierno colombiano. Serie Working papers FIP No 4. Bogotá: Fundación de ideas para
la paz.

 Aróstegui, J. (1995) La investigación histórica: Teoría y Método. España: Editorial Critica.

 Atehortúa. A. (2010) El golpe de Rojas y el poder de los militares en Revista Folios. Bogotá:
Universidad Pedagógica Nacional.

 Calvo, F. (1985) EPL. Diez hombres, un ejército, una historia. Bogotá D.E.: Editor Ecoe.

 Calvo, F. (1987) Colombia: EPL, una historia armada. Madrid: Editorial VOSA SL.

 Carretero, M & Borrelli, M. Memorias Recientes y pasados en conflicto: ¿Cómo enseñar


historia reciente en la escuela? Recuperado de:
http://www.ub.edu/histodidactica/images/documentos/pdf/carretero-borrelli.pdf

 Cerda, Hugo (1993). Los elementos de la investigación. Como reconocerlos, diseñarlos y


construirlos. Bogotá: El búho Ltda.

 Colegio Rural Pasquilla IED. (2008) Proyecto Educativo Institucional.

211
 Colegio Rural Pasquilla IED, (2013). Plan Integrador.

 Corporación Nuevo Arcoíris. (2005) Diez Años Después… Un balance del proceso de paz
con la CRS. Bogotá: Corporación Nuevo Arcoíris.

 Cortina, A. (2012) Conferencia: Ética, ciudadanía y modernidad. España: Universidad de


Valencia.

 Dacal, Ariel (Comp.) (2010). Movimientos sociales Sujetos articulaciones y resistencias.


Cuba: Ruth Cuadernos de Pensamiento Crítico No. 4 Coedición con Editorial de Ciencias
Sociales

 Estrada, J., (Ed) (2001). Plan Colombia, Ensayos Críticos. Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

 Fals Borda, Orlando (octubre, 1989) Movimientos Sociales y Poder Político. Conferencia
Inaugural del VII Congreso Nacional de Sociología en Barranquilla. Asociación Colombiana
de Sociología.

 Fisas, Vicenç (2013). Anuario de procesos de paz 2013. Escola de Cultura de Pau de la UAB.
Barcelona: Icaria.
 Franco, M. & Levín, F. (2007) El pasado en clave historiográfica en Historia reciente.
Perspectivas y desafíos para un campo en construcción. Argentina: Editorial Paidós.
 Freire, P. (1968). Pedagogía del Oprimido, España: Editorial Siglo XXI editores.

 García, D. y otros. (2002) La retrospectiva de los procesos de paz en Interlocuciones No 1.


Revista del Instituto UNIJUS, Facultad de derechos, ciencias políticas y sociales. Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia.

 García, Mauricio (2005) Repertorio de acciones colectivas en la movilización de la paz por


Colombia (1978 – 2003). Revista controversia. N 184. Bogotá.

 GMH (2013) ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta
Nacional.

212
 Gonzales, C. (2013) Hace sesenta años se firmó una paz y se aprobó una amnistía. Bogotá:
Centro de Memoria, paz y reconciliación.

 González, C. (2005) Hace 24 años: La séptima papeleta de los estudiantes. Bogotá: Centro de
Memoria, Paz y Reconciliación, Memorias para la democracia y la paz.

 Gonzales, C. , Herwolsheimer K. , Montaña, T. (2010) El rol de la sociedad civil en el inicio


de las negociaciones de paz en La vía ciudadana para construir la paz ¿Cómo terminar la
guerra? Más allá de la derrota o la negociación. Bogotá: INDEPAZ

 Guillen, G., (Ed). (2013). Andrés Pastrana Memorias Olvidadas. Episodios personales de la
historia de Colombia .Colombia: Editora Géminis Ltda.

 Guzmán, G. Mons. (1968) La tregua de 1953 en La violencia en Colombia parte descriptiva.


Cali: Ediciones progreso.

 Hernández, M. (2006) Rojo y Negro. Historia del ELN. Editorial Txalaparta.

 Hernández, R, & Fernández, C. & Baptista, P, (2006). Metodología de la investigación.


México: Interamericana de editores S.A, C.V.

 Herrera Zgaib, Miguel Ángel (2013), Antonio Gramsci y la crisis de la hegemonía. La


refundación de la ciencia política. Bogotá: Instituto de unidad de investigaciones Jurídico-
Sociales Gerardo Molina- UNIJUS.

 Hobsbawm, E. (1997) Sobre la historia. Barcelona: Editorial Critica.

 Jaramillo, J. (2012) Los fundamentos de una política de la justa memoria. Medellín:


Universidad de Antioquia.

 Jiménez, A. (2003) Democracia en tiempo de crisis. Bogotá: Editorial Planeta.

 Lozada, G. (2010). Epopeya y Genocidio de la Unión Patriótica. Bruselas: Vientos del sur :
VISUR

 Lozano Guillen, C. (2006). ¿Guerra o Paz en Colombia? Cincuenta años de un conflicto sin
solución. Bogotá: Ocean Sur.

213
 Mclaren, P. (1984). La vida en las escuelas. Una introducción a la pedagogía critica en los
fundamentos de la educación. España: Siglo XXI Editores.

 Martínez, S., (Com). (2006). Conflicto y Negociación en Colombia. Universidad Industrial de


Santander. Bucaramanga. División Editorial y publicaciones UIS.

 Martínez Martínez, Ricardo (Comp.) (2008). Los Movimientos Sociales del Siglo XXI.
Venezuela: fundación editorial el perro y la rana.

 Medina Gallego, Carlos. (2009) FARC‐EP. Notas para una historia política. 1958 - 2006.
Universidad Nacional. Bogotá.

 Medina Gallego, Carlos (2010). FARC-EP y ELN. Una historia comparada. (1958-2006).
(Tesis Doctoral). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
 Mesas Ciudadanas para la agenda económica y social. (2000) Reflexiones en torno a la
metodología de las Audiencias Públicas. Bogotá: Secretaria Técnica del Mandato Ciudadano
por la Paz, la Vida y la Reconciliación.

 Molano, Frank. (2013). La paz en la geopolítica imperialista, Estractivismo y


“gobernabilidad”. En Estrada, Jairo (Ed). Solución política y proceso de paz en Colombia.
(pp. 79- 90). Bogotá: Ocean Sur y Ocean Press

 Montaña, T. (2008) Participación Ciudadana y paz en Colombia. 1997-2006.Bogotá:


INDEPAZ.

 Oficina del Alto Comisionado para la paz. Presidencia de la Republica de Colombia. (1998)
El Consejo Nacional de Paz; Ley para la búsqueda de la convivencia y la eficacia de la
justicia. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.

 Oficina del Alto Comisionado para la paz. Presidencia de la Republica de Colombia. (2002)
Hechos de paz XXI: El comité temático nacional y las audiencias públicas. Memorias
procesos de paz adelantado por el gobierno nacional con las FARC-EP. Bogotá: Imprenta
Nacional de Colombia.

 Ortiz. I. (2007). El Genocidio Político contra la Unión Patriótica visto por la prensa escrita
1984 -2004. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
214
 Pardo, R. (2004) La historia de las guerras. Desde la conquista hasta nuestros días, una
crónica completa de las guerras en Colombia. La búsqueda de la paz desde el conocimiento
de la guerra. Bogotá: Ediciones B Colombia S.A.

 Perafán L. (Comp.) (2000) Lista de Participantes, Relatorías y Propuestas presentadas en


Audiencias Públicas. Año 2000. Bogotá: INDEPAZ

 Plan Nacional de Desarrollo: Cambio para Construir la Paz (1998 – 2002)

 Red Nacional de Mujeres. (2001) Memorias. Audiencia pública de las mujeres. Economía y
empleo. San Vicente del Caguán-Junio 25 de 2000. Cuadernos de mujeres en el trabajo por la
paz. Bogotá.

 Rojas, G. (1953) La política Social del Nuevo Estado Colombiano. Discursos. Bogotá:
Biblioteca de la Presidencia de la República.

 Romero, M. (2001) Movilizaciones por la paz, cooperación y sociedad civil en Colombia en


Movimientos Sociales, Estado y democracia en Colombia. Bogotá: CES-ICANH

 Sánchez, Giovanni & Vega, Carlos (2012) Procesos de paz y negociación entre el estado
colombiano con la subversión y el paramilitarismo. (Tesis de pregrado). Universidad
Pedagógica Nacional. Bogotá.

 Sandoval, L. (1998) Paz, recrear la democracia desde la sociedad civil. Bogotá: Selene
Impresores.

 Sandoval, L. (1999) Proceso de paz: Audacias-Timideces-Proyecciones. Instituto María


Cano. Bogotá: REDEPAZ.

 Schwarstein, D. (2002) Memoria e Historia. Instituto de desarrollo económico y social.

 Secretaria Técnica del Comité Nacional para el Cumplimiento del Mandato Ciudadano por la
Paz, la Vida y la Libertad. (1998) Mandato ciudadano: construir la paz / Secretaria Técnica
del Comité Nacional para el Cumplimiento del Mandato Ciudadano por la Paz, la Vida y la
Libertad. Bogotá: REDEPAZ.

215
 Torres, A. (1997) Movimientos sociales y organización popular. Bogotá: Universidad
Nacional Abierta y a Distancia

 Torres, Alfonso (2002). Movimientos sociales, organizaciones populares y construcción de


sujetos colectivos. Reconstruyendo el vínculo social. Colombia: Ediciones Hispanoamericana
LTDA

 Torres, G. (1991) La negociación, una técnica de solución de conflictos. Caso:


Negociaciones de paz entre el Gobierno y el Movimiento 19 de Abril. Bogotá: Universidad de
los Andes.

 Touraine, Alain (2006), Movimientos sociales en Revista Colombiana de Sociología .N° 27.
255 – 278.

 UNICEF. (1998) La fuerza de la paz: mandato ciudadano por la paz, la vida y la libertad.
Bogotá.

 Uribe, M. V. (1987) Ni canto de gloria ni canto fúnebre. El regreso del EPL a la vida civil.
Proyecto estrategias para la paz. Bogotá: CINEP

 Valmaña, S. (ed) Movimientos sociales, sujetos, articulaciones y resistencias. Cuaderno de


pensamiento critico Ruth

 Vega, R. (2009) Las bases militares en América Latina. Colombia en la geopolítica


imperialista. Bogotá.

 Vega, R. (2012) La calidad educativa, noción neoliberal propia del darwinismo pedagógico.
Recuperado de: http:http://dedona.wordpress.com/2012/01/13/la-calidad-educativa-nocion-
neoliberal-propia-del-darwinismo-pedagogico-renan-vega-cantor/

 Villarraga, A. (1994) Para reconstruir los sueños. Una historia del EPL. Bogotá: Fondo
Editorial para la paz.

 Villarraga, A., (Ed) (2009). Biblioteca de la paz 1998 – 2002. Diálogo negociación y ruptura
con las FARC-EP Y con el ELN. Colombia. Gente nueva Editorial.

216
 Zubiria, J. (2003) Clases de modelos pedagógicos. Recuperado de:
http://www.joaquinparis.edu.co/DATA/MODELOS/PAGINAS/de%20zubi.pdf

Entrevistas:

 Luis Ignacio Sandoval. 19 de Agosto de 2014. Bogotá.

 Rene Ayala. 26 de Agosto de 2014. Bogotá.

 Juan Carlos Garzón. 12 de Septiembre de 2014. Bogotá.

217

También podría gustarte