Está en la página 1de 10

INSTITUCION EDUCATIVA PALO VERDE

LA UNION NARIÑO
EVALUACION POR COMPETENCIAS PRIMER PERIODO

NOMRE:---------------------------------------------------------------------
SOCIALES Observa estas dos paronímicas de la tierra y
1. La familia es mi primera escuela, en ella responde:
aprendo valores, buenos modales y también
me enseñan a amar a Dios la familia es:
a. La casa donde vivo
b. El lugar donde me enseñan a leer y escribir
c. El lugar que comparto con los vecinos
d. Mi primer grupo social

Los puntos cardinales y los mapas son tan útiles


como una guía humana que en una excursión te
orientara diciéndote dónde estás y hacia dónde 6. Estas representaciones de la tierra te muestran:
puedes hallar lo que necesitas.
a. los departamentos y municipios
2. Los puntos cardinales son: b. los paralelos y meridianos
c. la peligrosa falla en las placas tectónicas
a. norte, sur oriente, occidente d. el municipio de La Unión
b. izquierda, derecha, arriba, abajo
c. norte, este, derecha, izquierda 6. El siguiente mapa representa A:
d. este, oeste, izquierda, derecha

3.Los puntos cardinales nos sirven para:


a. observar
b. orientarnos en la dirección correcta
c. no son útiles
d. dirigirnos siempre

4. Por el punto cardinal que sale el sol es:

a. norte
b. oriente
c. occidente
d. sur
a. Tu país
5. Para orientarnos en los espacios geográficos o en
b. Tu departamento
un mapa existen elementos que nos sirven mucho
c. Tu municipio
ellos son:
d. Tu vereda
a. La brújula
b. La brújula y la rosa de los vientos
c. Los mapas y planos
d. el reloj
7.Tu departamento, donde está ubicado el
municipio donde vives se llama: 12. Con base en la observación del departamento
de Nariño, responda las preguntas 12 – 13
a. La Unión
b. Nariño
c. Cauca
d. Huila

8. La división administrativa más grande que el


municipio es:
a. el departamento
b. la vereda
c. la comunidad

9. La división administrativa más pequeña que el


departamento es:
a. el municipio
b. el país
c. el continente
d. la comunidad
13. El municipio de la Unión se encuentra ubicado
en el punto cardinal intermedio
10. Las representaciones graficas son técnicas que a. noreste del departamento
se utilizan para representar por medio de dibujos, b. sureste del departamento
figuras e imágenes los lugares que se encuentran c. noroeste del departamento
en un lugar determinado. d. suroeste del departamento
Podemos decir que las representaciones graficas
son:
a. Dibujos, escala, limites 14. La rosa de los vientos que se encuentra en el
b. Puntos cardinales, ciudades pueblos mapa está ubicada en el punto intermedio llamado:
c. Dibujo, croquis, fotografía, plano a. noreste
convenciones b. noroeste
d. Norte sur oriente occidente c. suroeste
d. sureste
11. Las representaciones de lugares muy extensos
como departamentos, países, continentes se
llaman:
a. croquis
b. dibujo
c. plano
d. mapa
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PALO VERDE 7. Los animales vertebrados se clasifican en:
LA UNIÓN NARIÑO a. Peces y anfibios
EVALUACIÓN 1 PERIODO b. Anfibios y reptiles
NATURALES c. Anfibios, peces, mamíferos, aves y reptiles

Nombre: __________________________ 8. Los animales según su forma de alimentarse se


Grado: ____________________________ clasifican en:
Fecha: ____________________________
a. Carnívoros, omnívoros, insectívoros y herbívoros
1. Según el hábitat de los animales los podemos b. Comelones y omnívoros
clasificar en: c. Tiernos insectívoros

a. Acuáticos, terrestres y aeroterrestres 9. La parte de la planta donde elabora su alimento


b. Acuáticos y voladores se llama:
c. Marinos y terrestres
a. Hoja
2. Los animales que poseen esqueleto interno y b. Tallo
columna vertebral son llamados: c. Flor

a. Vertebrados 10. Los animales y los humanos son organismos:


b. Esqueléticos
c. cuadrúpedos a. Productores
b. Consumidores
3. Uno de los siguientes animales es vertebrado: c. descomponedores

a. Caballo 11. La planta por elaborar su propio alimento y el


b. Mariposa de los demás se denominan:
c. Estrella de mar
a. Consumidores
4. Este animal se reproduce por metamorfosis: b. Descomponedoras
c. Productoras
a. Conejo
b. Culebra 12. La parte de la planta cuya función es la fijación
c. Rana a la tierra y por donde absorbe el agua y las sales
minerales es:
5. Los animales que viven en la tierra son de
ambiente: a. Tallo
b. Raíz
a. Acuático c. Hoja
b. Terrestre
c. Aeroterrestre 13.Las plantas para poder vivir necesitan:

6. El hábitat del puma es: a. Viento, agua y luz


b. Luz, agua, aire y tierra
a. Aeroterrestre c. aire, carne, agua y luz
b. Acuático terrestre
c. Terrestre
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PALO VERDE
LA UNIÓN NARIÑO
PRUEBAS POR COMPETENCIA PRIMER PERIODO 2018 GRADO TERCERO

MATEMATICAS Ciento veintisiete mil tres, quinientos ocho mil


trecientos uno y sesenta y seis mil ciento once
1. Hoy nacieron 9 pollitos y los reunieron con
los que nacieron ayer. Ahora en total, son a. 127.103 – 580.031 – 66.101
17 pollitos. b. 127.301 – 508.130 - 61.601
c. 301.127 - 453 – 348
¿Cuántos pollitos nacieron ayer? d. 127.003 – 508.301 – 66.111

a. 26 5. Santiago tiene en su finca 23.643 árboles de


b. 17 café y 21.108 árboles de naranja las
c. 9 anteriores cantidades se relacionan así.
d. 8
a. 23.643 = 21.108
2. Si el orden de los sumandos no altera la b. 21.108 > 23643
suma total podemos decir que se aplica la c. 23.643 > 21.108
propiedad:
a. Modulativa 6. Alejandra fue a la papelería con $45.500
b. Asociativa gasto en útiles escolares para su hermano
c. Conmutativa Nicolás $ 22.560. ¿Cuánto dinero le quedo a
d. Distributiva Alejandra?
La respuesta correcta es:
3. Realizo las siguientes operaciones y elijo la a. 21.490
respuesta correcta b. 20.132
c. 22.940
25.463+ 679+ 1.304+ d. 22.409
1.304 17 25.463
679 25.463 679 7. En la secuencia de las siguientes Cantidades
1.304 17 nos muestran que se encuentran de:

93 99 105 111 117 123


a. El resultado de la suma es 27.463 y se
cumple la propiedad conmutativa a. 1 en 1
b. El resultado es 25.463 y se cumple la b. 10 en 10
propiedad asociativa c. 6 en 6
c. El resultado es 17.463 y se cumple la d. 5 en 5
propiedad conmutativa
d. El resultado es 27.364 y se aplica la 8. Mateo y Catalina tiene varias fichas del
propiedad Modulativa mismo juego.
Mateo tiene 23 fichas y Catalina 35. ¿Cuántas
4. Marco la opción que me indica que las fichas tiene en total si quieren construir una figura
siguientes cantidades están escritas con todas ellas?
correctamente: a. 12
b. 35
c. 48
d. 58

9. En un torneo de futbol, se asignan puntos


de acuerdo con la cantidad de goles
anotados. Observa en la tabla algunos de
los puntajes.

Número de goles Puntaje


3 6
5 10
7 14

Si un equipo hace 6 goles, se le asignan

a. 3 puntos
b. 6 puntos
c. 12 puntos
d. 18 puntos

10. El abuelo de María nació en el año mil


novecientos cincuenta y dos.
¿En qué año nació el abuelo?

a. 1052
b. 1152
c. 1902
d. 1952
INSTITUCION EDUCATIVA PALO VERDE a. Pronombres
LA UNION NARIÑO b. Verbos
EVALUACION PRIMER PERIODO 2017 GRADO c. Sustantivos abstractos
TERCERO d. Adjetivos
LENGUA CASTELLANA
4. Teniendo en cuenta el texto anterior nos
NOMBRE:_________________________________ damos cuenta que después de la palabra
vida la palabra tiene empieza con
FECHA:____________________________________ mayúscula porque:

NIÑA TRABAJADORA a. Tiene tres silabas


Jaqueline tiene 12 años. Ella vive con su mamá, su b. Es nombre de persona
hermana gemela y su abuela en la población de c. Está escrita después de un punto
Santa Olga, en la comuna El Espejo, en Chile. Cursa d. Es palabra aguda
sexto año en el colegio Alicia Aristia de Silva. Cada
día, después de ir a clases se va al centro de Santiago 5. La idea central del texto anterior es:
a vender CD, videos, bolsos, ropa y todo lo que a. Una niña que busca siempre su propio
puede, Trabaja hasta el anochecer, en compañía de bienestar
su mamá y su hermana. b. Una niña trabajadora, alegre y entusiasta
Jaqueline es una niña muy activa, irradia alegría y que ayuda a su familia a pesar de lo duro
entusiasmo, a pesar de lo dura que es su vida. Tiene que le toca.
muchos sueños y está segura de que los va a c. Una niña caprichosa de 12 años
cumplir. Cuando grande quiere ser actriz y trabajar d. Una niña que tiene mucha plata y quiere
para ayudar a su familia. ayudar a su familia.
Ella dice: “Me gusta trabajar por que así tenemos
plata para comer y pagar las deudas; pero si no lo Lee el texto y responde las preguntas del 6 al 15
necesitara no lo haría, me dedicaría a estudiar y a
jugar” EL ASNO Y EL COCHINO

Programa de apoyo y acogida a niñas y niños Un asno miraba con envidia la suerte de
trabajadores de la Arquidiósis de Santiago de Chile un marrano, y quejándose de su destino
decía:

Teniendo en cuenta el texto anterior responde “Yo trabajo y como paja; él come harina,
1. Jaqueline, Santa Olga, Chile son sustantivos: yuca y plátano sin trabajar. A mí me dan
a. Propios palo cada día; en cambio, a él le rascan y
b. Comunes halagan con frecuencia”.
c. Colectivos
d. Abstractos Así se lamentaba de su suerte; pero luego
de darse cuenta que a la pocilga el
2. Gemela, abuela, ropa, bolsos, hermano son carnicero iba armado de cuchillo y de
sustantivos: caldero, para convertir al gordo marrano
a. Individuales en jamón, el asno lo pensó mejor:
b. Comunes “Prefiero el polo y el trabajo que el ocio y
c. Verbos los regalos, si así ha determinar esto”.
d. Adjetivos

3. Alegría, activo, entusiasmo son:


6. El texto anterior es una: a. Una gallina
a. Adivinanza b. Un león
b. Leyenda c. Un granjero
c. Noticia d. Un caballo
d. Fabula
14. Cuando el asno dice: “Yo trabajo y como
7. El personaje principal es: paja; él come harina, yuca y plátano sin
a. Un asno trabajar. A mí me dan palo cada día; en
b. Un marrano cambio a él le rascan y halagan con
c. Un carnicero frecuencia”; es un ejemplo de:
d. Un marrano y un carnicero a. Moraleja
b. Personificación
8. Las palabras que mejor describen al asno c. Actuación
son: d. Enseñanza
a. Pícaro y juguetón
b. Ocioso y aburrido
c. Envidioso y trabajador 15. Escribe unas fabula.
d. Inteligente y astuto A. Escoge una de las siguientes situaciones:
__ Un animal regaña a otro porque es muy
9. El marrano se caracteriza por ser: desordenado.
a. Trabajador y alegre __ Un animal enseña al otro la importancia
b. Vago y ocioso del aseo
c. Envidioso y juguetón B. A partir de tu selección escribe el inicio, el
d. Mimado y pícaro nudo y el desenlace de tu fábula.

10. La moraleja de la fábula es:


a. No te agrades de la ociosidad, pues no
sabes que mal trae oculto.
b. En todo plan de maldad, la victima principal Inicio
siempre es su propio creador.
c. No hagas lo que los otros hacen o dicen.
d. El egoísta siempre termina sin nada.

11. Al comienzo de la narración, se afirma que


el asno: Nudo
a. Admiraba al cochino
b. Odiaba al cochino
c. Envidiaba al cochino
d. Ignoraba al cochino
Desenlace
12. La oración que no corresponde con la
situación del asno es:
a. El asno vive tranquilamente.
b. El asno come mal.
c. El asno es maltratado.
d. El asno no va a ser sacrificado en navidad.

13. Un personaje que no podría aparecer en


esta fábula es:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PALO VERDE c. La historia de Goliat
LA UNIÓN NARIÑO d. La historia de Salomón
EVALUACIÓN PRIMER PERIODO 2018 GRADO
TERCERO 7. Dios creo al hombre y a la mujer, los
primeros creados fueron:
RELIGIÓN a. Santiago y María
b. Adán y Eva
NOMBRE: _________________________________ c. Juan y Sofía
d. Moisés y Anaomi
FECHA:
__________________________________________ 8. Cada libro de la biblia se encuentra dividido
en:
a. Letras y números
1. La colección de libros escritos por hombres b. Capítulos y versículos
inspirados por Dios se llama c. Dibujos y textos
a. Biblia d. Paginas y capítulos
b. Biblioteca
c. Bibliografía 9. Para buscar una cita bíblica primero debo
d. Bibliotecaria buscar:
a. El libro, luego el capítulo y por último el
2. La biblia se divide en dos partes que son: versículo.
a. Primera y segunda parte b. El versículo y luego el libro.
b. Antiguo y Nuevo testamento c. El capítulo y el versículo.
c. Primero y último libro d. Primero el capítulo, luego el versículo y por
d. Todas las anteriores último el libro

3. El primer libro de la biblia se llama: 10. Escribe un resumen de una de las historias
a. Levítico que conozcas de la biblia y la enseñanza
b. Salmos que te deja para aplicarla en tu vida diaria.
c. Eclesiastés
d. Génesis
__________________________________________
4. El último libro de la biblia es: __________________________________________
a. Marcos __________________________________________
b. Juan __________________________________________
c. Apocalipsis __________________________________________
d. Mateo __________________________________________
__________________________________________
5. La biblia es el manual de vida que no puede __________________________________________
faltar en casa porque es: __________________________________________
a. Alimento espiritual __________________________________________
b. Conforta nuestras vidas __________________________________________
c. Dios se comunica con nosotros a través de __________________________________________
sus enseñanzas __________________________________________
d. Todas las anteriores __________________________________________
__________________________________________
6. En el libro del génesis encontramos escrita: __________________________________________
a. La historia de Jesús __________________________________________
b. La creación del mundo __________________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PALO VERDE c. Compartir y pelear
LA UNIÓN NARIÑO d. Gritar y botar basura
EVALUACIÓN DE PRIMER PERIODO 2017 GRADO
TERCERO 6. El cuidado personal es todo aquello que
haces para proteger tu cuerpo. Y estar
siempre bien presentado de acuerdo al lugar
NOMBRE: donde estas. Me identifico como un buen
__________________________________________ estudiante cuando:
Los buenos modales son normas que hacen que tu a. Porto el uniforme y lo descuido durante la
comportamiento sea adecuado al compartir con las jornada.
demás personas. Con la forma de cómo te b. No me presento con e4l uniforme adecuado
comportas y tratas a quienes te rodean, les dices lo c. Voy con ropa particular
importante que son para ti. d. Porto correctamente el uniforme y lo
De acuerdo al texto anterior respondo: mantengo aseado.

1. Cuando tu comportamiento es adecuado en 7. El buen trato hace referencia a las relaciones


todos los lugares y con todas las personas es que establecemos con otras personas o con
porque tienes en cuenta: el ambiente y que se basan en el respeto y el
a. normas de comportamiento cuidado. El buen trato lo vivo con
b. normas de tus compañeros a. Las personas, objetos y útiles
c. consejos de tus compañeros b. Las personas, con uno mismo, con la
d. programas de televisión naturaleza y con Dios
c. Los alimentos, objetos y las cosas
2. Las normas permiten que las personas: d. La ropa, piedras, juguetes
a. Mantengan peleando
b. Convivan en un ambiente de respeto 8. El buen trato se expresa con.
c. No se respeten entre ellos a. Irrespeto desamor y peleas
d. Que cada persona haga lo que quiera b. Gritos, lagrimas, rabia
c. Palabras desagradables, tristezas, alegrías
3. Cuando las personas asumen compromisos d. El respeto, el amor, la cordialidad y
para mejorar las relaciones entre ellas es generosidad
porque han hecho
a. Leyes 9. Mi comportamiento en la escuela y en el
b. Sociedad salón demuestran que soy una persona culta
c. Comunidad porque
d. Acuerdos a. Escucho atiendo a las personas que me
hablan
4. Demuestro que soy una persona culta y b. Desobedezco y hago lo que quiero
respetuosa cuando en mi diario vivir utilizo: c. Mantengo mi pupitre desordenado
a. Palabras saludables d. No traigo los útiles escolares
b. Palabras desagradables
c. Insultos 10. Acciones que no debo hacer durante las
d. Gritos clases son
a. Escuchar, participar y atender
5. En mi diario vivir debo practicar con las b. Permanecer en el puesto y trabajar
personas que más rodean acciones c. Gritar, jugar y comer en el salón
generosas. Son acciones generosas: d. Saludar y llegar puntual
a. Desobedecer y colaborar
b. Compartir y colaborar

También podría gustarte