Está en la página 1de 4

Se desea transportar 600 Ton/h de mármol triturado.

Su distribución granulométrica es
tamaño máximo 12mm. Los requerimientos del transporte es Longitud= 250m y
desnivel=18m. Seleccionar el tipo de transportador si las condiciones de trabajo son
estándar de 2 turnos de 8h c/u por día. Determinar: Ancho de la banda, forma y tipo de
las estaciones de la banda transportadora, diámetro del eje del tambor conductor. Además,
las tensiones de la banda en las distintas secciones críticas, la potencia absorbida y el tipo
de banda.
DATOS:
Iv= 600 Ton/h
L= 250m.
H= 18m.
Angulo de inclinación δ
18
𝛿 = 𝐴𝑟𝑐𝑡𝑔 ( ) = 4,11° ≅ 4°
250
 De la tabla #2 (Granulometría – Mármol Triturado)
Peso Específico= 1400 kg/𝑚3
1,44 – 1,52 Ton/𝑚3 ≅ 1,50 Ton/𝑚3
Considerado un material muy abrasivo
Angulo de reposo del material entre 20° - 30° (utilizaremos 30°)
 Según tabla #1
Con un ángulo de reposo de 30°, se obtiene un ángulo de sobre carga β= 20°.
 Según tabla #3
Tenemos que el material es considerado grupo C.
Como recomendación de velocidad máxima 2 m/s y ancho de banda 400mm.
 Capacidad de transporte volumétrica
600 𝑇𝑜𝑛/ℎ
𝐼𝑀 = = 400 𝑚3 / ℎ
1,5 𝑇𝑜𝑛/𝑚3
 Capacidad de transporte volumétrica corregida
𝐼𝑀
𝐼𝑉𝑡 =
𝑉𝑥𝐾𝑥𝐾1
𝐾 = 0,9875 (𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛 𝑓𝑖𝑔𝑢𝑟𝑎 8)
𝐾1 = 0,90
400 𝑚3 /ℎ
𝐼𝑉𝑡 = = 225,04𝑚3 /ℎ
2𝑥0,9875𝑥0,9
Según tabla 5 para una capacidad de transporte estimada de 225,04𝑚3 /ℎ y un
ángulo de sobre carga β= 20°, se tendrá una estación de 3 rodillos con las
siguientes características:
𝐼𝑉𝑡 = 244𝑚3 /ℎ
β= 20°
δ= 20° (Angulo de estación)
Ancho de banda= 800mm
Se cumple que el ancho de banda ≥ 2,5 Max tamaño.
800mm ≥ 2,5(12mm) → 800mm ≥ 30mm
Estaciones con 3 rodillos lisos.
 Paso de las estaciones portantes
Para un ancho de banda de 800mm y un peso específico de 1,5 Ton/𝑚3
Según tabla 6
Paso de estaciones de ida (𝑎𝑜 ) = 1,35m
Paso de estaciones de retorno (𝑎𝑢 ) = 3m
 Diámetro del eje del tambor
Para un ancho de banda de 800mm
Velocidad de 2 m/s
Según tabla 16 manual Rulmeca se selecciona un diámetro de 108mm
Según tabla 15 n = 707rpm
 Cargas sobre rodillos
Carga de las estaciones de ida
𝐼𝑣
𝐶𝑎 = 𝑎𝑜 (𝑞𝑏 + ) 𝑥0,981[𝑑𝑎𝑁]
3,6 𝑥 𝑉
𝐶𝑎1 = 𝐶𝑎 𝑥 𝐹𝑑 𝑥 𝐹𝑠 𝑥 𝐹𝑚
Fd = 1
Fs = 1,1
Fm = 1
𝑘𝑔
𝑞𝑏 = 10,3
𝑚
Fp = 0,65 (3 rodillos ∢30°)
600
Ca = 1,35(10,3 + )𝑥 0,981 = 124 [𝑑𝑎𝑁] 𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑡𝑖𝑐𝑎
3,6 𝑥 2
𝐶𝑎1 = 124 𝑥 1 𝑥 1,1 𝑥 1 = 136,40 𝑑𝑎𝑁 𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝐷𝑖𝑛𝑎𝑚𝑖𝑐𝑎
Ca = 136,40 x 0,65= 88,66 daN Carga rodillo central
 Carga en las estaciones de retorno
Cr = 3 x 10,3 x 0,981= 30,313 daN Carga Estática
𝐶𝑟1 = 30,313 𝑥 1 𝑥 1,1 𝑥 1 = 33,34 𝑑𝑎𝑁 𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝐷𝑖𝑛𝑎𝑚𝑖𝑐𝑎
Estación de retorno plana Fp = 1
Cr = 𝐶𝑟1=33,34 daN
El rodillo escogido es PSV1 con rodamiento 6204 (Manual Rumelca)
 Esfuerzo tangencial y potencia absorbida en el tambor motriz
Fa= [L x Cq x Ct x f (𝑞𝑏 + 𝑞𝐺 + 𝑞𝑟𝑜 ) ± (𝑞𝐺 + 𝑞𝑏 ) 𝑥 𝐻] x 0.981 daN
Fr = [L x Cq x Ct x f (𝑞𝑏 + 𝑞𝑟𝑢 ) ± (𝑞𝑏 𝑥 𝐻)] 𝑥 0,981
Fu = Fa + Fr
L= 250m.
𝑘𝑔
𝑞𝑏 = 10,3
𝑚
Cq = 1,3
Ct = 1
f = 0,0180
600
𝑞𝐺 = = 83,33 𝑘𝑔/𝑚
3,6 𝑥 2
16𝑘𝑔 𝑘𝑔
𝑞𝑟𝑜 = = 11,85
1,35 𝑚 𝑚
11,4
𝑞𝑟𝑢 = = 3,8 𝑘𝑔/𝑚
3
Fa = [250x1,3x1x0,0180x(10,3+83,33+11,85)+(93,23)x18]x0.981= 2258,65 daN
Fr = [250x1,3x1x0,180(14,1)-(10,3x18)]x0,981= -100,96 daN
Fu = 2258,65 + (-100,98) = 2157,7 daN Esfuerzo tangencial total.
 Potencia absorbida
𝐹𝑢 𝑥 𝑉
P= [𝑘𝑤]
100 𝑥 𝑛

2157,7 daN x 2
P= = 50,18 ≅ 50[kw]
100 x 0,86
 Tensiones de la banda
De la tabla 12
Asumimos un ángulo de abrazamiento α = 210°
Factor de abrazamiento Cw= 0,38
Tensión después del tambor motriz (tramo flojo)
𝑇2 = 𝐹𝑢 x Cw = 2157,7 x 0,38 = 819,92 daN
Tensión Máxima
𝑇1 = 𝐹𝑢 + 𝑇2 = 2157,7 + 819,92 = 2977,62 daN
𝑇3 = 𝑇2 + 𝐹𝑟 = 819,92 + (-100,96) = 718,96 daN
Tensión después del contra tambor
𝑇0 = 6,25 (𝑞𝑏 + 𝑞𝐺 ) 𝑥 𝑎𝑜 𝑥 0,981 𝑑𝑎𝑁
𝑇0 = 6,25 (10,3 + 83,33) x 1,35 x 0,981 = 774,99 daN
𝑇3 ˂𝑇0 Recalculamos 𝑇2 y 𝑇1
Definimos ahora 𝑇3 =𝑇0
𝑇3 = 774,99 daN
𝑇2 = 𝑇3 – Fr = 774,99 – (-100,96)= 875,95 daN
𝑇1 = Fu + 𝑇2 = 2157,7 + 875,95= 3033,65 daN

Debido a que la banda posee una longitud entre ejes mayor a 40m, se utilizara un
dispositivo de tensión por contrapeso.
Para bandas reforzadas con
productos textiles la carrera
mínima 2% de la distancia entre
ejes.
250m x 2%= 5m
Ht = 2m.
Lc = 4m.

Tg = 2𝑇2 + 2[(Lc x Cq x Ct x f)( 𝑞𝑏 + 𝑞𝑟𝑢 ) – (𝑞𝑏 + Ht)]x0,981


Tg = 2(875,95) +[2(4x1,3x1x0,0180)(14,1) –(20,6)]x0.981
Tg = 1714,07 daN

 Tensión unitaria de trabajo de la banda por mm


𝑇𝑚𝑎𝑥 𝑥10 𝑁
𝑇𝑢𝑚𝑎𝑥 = [ ] 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑇𝑚𝑎𝑥 = 𝑇1
𝑁 𝑚𝑚
3033,65 𝑥 10
𝑇𝑢𝑚𝑎𝑥 = = 37,92 𝑁/𝑚𝑚
800
 Elección de la banda
FS= 10
37,92 x 10 =379,2 N/mm

La banda planteada para el cálculo de las cargas y tensiones tiene resistencia a la


rotura de 400N/mm según tabla 10.

De esta manera satisface el diseño realizado, pues la carga de rotura en base a la


tensión unitaria de trabajo fue de 379,2 N/mm.

También podría gustarte