Está en la página 1de 6

El lado oculto de la LUNA: Neil Amstrong ,la

conversacion censurada por la Nasa.

El 20 de julio de 1969 más de 600 millones de personas vieron fascinadas a Neil


Armstrong poniendo un pie sobre la Luna por primera vez. Se retransmitió el viaje en
directo, y posteriormente fueron publicadas las fotos de los tres astronautas.
Pero el sueño lunar se vio resquebrajado más tarde por los escépticos, que empezaron a
decir que tal viaje había sido un fraude, y que lo que realmente se descubrió en la Luna
nunca ha sido revelado.
Este post abre con un fragmento de grabación que supuestamente un radioaficionado
pudo captar el dia en que el hombre pisaba la Luna por primera vez.
Astronauta 1: ¡Pero! ¿Qué es aquello?
Astronauta 2: ¿Tenéis alguna explicación?
Houston: No la tenemos, ¡no os preocupéis, seguid con el programa!
Astronauta 1: Oh chico, es, es increíble! ¡Esto es fantástico, no lo habrías podido ni
imaginar!
Houston: Roger ¡Lo sabemos, id por el otro lado!
Astronauta 1: ¿Pero qué tipo de maravilla es esto? ¡Es increíble! …Dios… ¿qué es
eso?
Astronauta 1: ¿Me decís qué demonios es eso?
Houston: ¡Usad Tango, Tango!
Astronauta 1: ¡ah, ahora hay una especie de luz allí!
Houston: Roger, ¡Cambiamos la comunicación, usen Bravo Tango, Bravo Tango, y
seleccionen Jezebel, Jezebel!
Astronauta 1: …¡Sí!… pero todo esto es increíble!
Este es un fragmento de la supuesta conversación censurada que mantuvieron el Apollo
XI con la NASA en el momento de alunizar.

Maurice Chatelain, experto en comunicaciones de la NASA, declaró que tales


grabaciones habían sido censuradas. Afirmó que durante la retransmisión existía un
retardo en el tiempo de comunicación entre la NASA y el Apollo XI, dónde les dio
margen para eliminar esta parte del diálogo.
Pero los misterios que giran alrededor de la Luna no empiezan aquí.
Antes de que el hombre pisara la Luna y empezaran las especulaciones sobre lo que allí
había sucedido realmente, echaremos la vista atrás un momento para conocer los
muchos astrónomos que observaron el satélite de la Tierra y se quedaron atónitos ante
lo que sus ojos lograron ver.

ANTECEDENTES DE LAS TEORÍAS SOBRE CONSTRUCCIONES LUNARES


En 1783, el astrónomo inglés Sir William Herschel (descubridor del planeta Urano y de
los satélites de Saturno) vio a través de su telescopio unos puntos luminosos que se
movían encima de la superfície lunar, y que no parecían provocados por los efectos de
la luz del Sol.

Extrañas luces que forman un círculo en la superfície de la Luna

Más tarde, otro astrónomo apellidado Loomis observó pequeñas luces atravesando la
Luna a gran velocidad en el año 1821. Y precisamente en esta época el doctor Glenn
Seabor, presidente de la Comisión Norteamericana de energía Nuclear, en Moscú,
declaró que en la Luna estaban pasando cosas extrañas que eran dignas de ser estudiadas
debidamente. Recordemos que en esta época aún no se hablaba del fenómeno OVNI ni
de viajes lunares.
Uno de los primeros hechos significativos sucedió en 1915, cuando el científico
norteamericano Bernard Thomas vio desde el observatorio de Tasmania una luz situada
en el mar de la Crisis. Al mismo tiempo, el Observatorio Nacional de París informó que
había presenciado la misma luz, que se asemejaba a un muro en el circo de Aristeo.
Siete años más tarde, fue otro astrónomo quien vislumbró desde su telescopio tres
elevaciones perfectamente regulares que le recordaron a unas pirámides. Se trataba de F.
Burnet.
Pero no fue hasta más adelante, cuando la noticia que dio John O’Neil, aficionado a la
astronomía y redactor científico del periódico The New Herald Tribune, empezó a
llamar la atención pública. Éste declaró haber hallado una construcción que tenía forma
de puente en el borde del mar de la Crisis. El profesor H. P. Wilkins, el creador del
mapa más preciso de la Luna que se hizo hasta su época, confirmó haber visto el mismo
puente.
Los interesados en el fenómeno OVNI aseguran que los astronautas que hablaron
demasiado fueron dados de baja de su servicio en la NASA.
Uno de los casos más conocidos es el de Gordon Cooper, integrante del proyecto
Mercury y piloto de esta misma nave en 1963 y del Geminis 5 en 1968; Poco después
de que el Apolo XI fuera enviado a la Luna se declaró partidario a la existencia de vida
extraterrestre y los OVNIS. Incluso organizó expediciones por América del Sur con el
fin de encontrar y estudiar vestigios de antiguas civilizaciones… y explorar las
pirámides.

Incluso llegó a declarar lo siguiente:


“Creo que… vehículos extraterrestres y sus tripulaciones nos están visitando desde otros
planetas, y que están técnicamente un poco mas avanzados que nosotros. Considero que
necesitamos un programa de alto nivel para recoger y analizar la información referente a
cualquier tipo de encuentro y para determinar la mejor manera de relacionarnos
amistosamente con estos visitantes. Además, en 1951, durante dos días tuve ocasión de
observar muchos objetos de diferentes tamaños que volaban en formación… a una altura
mucho mayor de la que podíamos alcanzar.”

EVIDENCIAS DE CONSTRUCCIONES EN LA LUNA Y PRESENCIA OVNI

Existen imágenes de la superficie lunar donde se muestran línias rectas de cientos de


kilómetros (ver imágen), circulos y cuadrados que se corresponden a ciudades y
edificios. En las fotografias que tomó la NASA hay centenares de parches y más
censuras para ocultar algo… ¿pero el qué?
Hoagland postuló que las formaciones circulares de la Luna son restos de antiguas
construcciones de vidrio que servían para proteger las ciudades lunares. También afirma
que las construcciones lunares son más grandes que las de la tierra, dónde una torre
llega a alcanzar los 12 Km de altura.

Arriba vemos el cráter Uker, dónde se distingue un triángulo equilátero en su interior. En la


fotografía de la izquierda se observan unas estructuras que no parecen originales de fenómenos
naturales. Más bien recuerdan a ciudades. Abajo se observa lo que se ha denominado “el
castillo”.
En 2006 se celebró una conferencia de prensa en Washington convocada por Ken Johnston,
director de la Sección de Conservación de Fotos del Laboratorio de la NASA sobre la Luna,
despedido repentinamente el 23 de octubre, y el ex asesor de la NASA Richard Hoagland;
ambos habían participado en el proyecto Apolo y el último presidió la transmisión del alunizaje
del Apolo por la televisión en vivo y en directo.
Johnston confirmó lo siguiente:
“En los años 70 del siglo pasado, astronautas norteamericanos vieron y registraron con
cámaras fotográficas “vestigios de construcciones humanas de antigüedad remota” en la
Luna y fotografiaron algunos vestigios tecnológicos. Al traer las fotos a la Tierra, me
las entregaron; dirigentes de la NASA me ordenaron destruirlas, pero las guardé de
forma secreta.”

Vista de una pared lunar de kilómetros de distancia.

Casi 40 años después, Johnston decidió publicar estas fotos que estremecerían al
mundo. Al mismo tiempo, acusó a la NASA de falsificar, pues todas las fotos
oficialmente dadas a conocer pasaron por un tratamiento especial y, en particular las
fotos del alunizaje.

Hoagland dijo:
“Los astronautas también trajeron de regreso algunos productos artificiales, cuyas
tecnologías ya han sido utilizadas por Estados Unidos, Rusia, China, India y Japón.
Estos países están llevando a cabo una nueva rueda de contienda por la Luna.

Que yo sepa, los norteamericanos trajeron de regreso a la Tierra un secreto


sorprendente descubierto durante la permanencia de los astronautas en la Luna y
mantuvieron en confidencialidad este secreto durante muchos años. La nueva rueda de
contienda tendrá un desenlace y, a diferencia de la competencia política con Rusia
hace 50 años, este desenlace decidirá el destino de todos y cada uno de los seres
humanos de la Tierra.”
¿Qué hay realmente en la Luna? Puede que anteriores generaciones de la Tierra,
civilizaciones olvidadas por el tiempo, llegaran hasta ella y edificaran monumentales
construcciones que han permanecido por millones de años. Puede ser que civilizaciones
extraterrestres poblaran la Luna, y lo sigan haciendo por su cara oculta, siempre oscura
y llena de misterios.

También podría gustarte