Está en la página 1de 9

Sebastian Alvarez Navarro.

a. Cuántas páginas encontró del tema historia de internet.

b. Cuántas páginas encontró del tema exacto historia de internet

c. Cuántas páginas encontró del tema exacto historia de internet omitiendo la palabra
arpanet

d. Cuántas páginas encontró del tema exacto historia de internet dando prioridad a la
palabra arpanet

e. Cuántas páginas encontró del tema exacto historia de internet omitiendo las palabras
arpanet, foros, videos, YouTube.

f. Buscar archivos de WORD [DOC] que hablen sobre historia de internet. Debe pegar dos
bloques del resultado de búsqueda en el archivo de Word.

DOW CONFIDENTIAL - Do not share without permission


DOW CONFIDENTIAL - Do not share without permission
g. Buscar páginas con dominio .info.co que hablen sobre historia de internet. Debe pegar dos
bloques del resultado de búsqueda en el archivo de Word.

DOW CONFIDENTIAL - Do not share without permission


h. Buscar páginas con dominio .net.es que hablen sobre historia de internet. Debe pegar dos
bloques del resultado de búsqueda en el archivo de Word.

DOW CONFIDENTIAL - Do not share without permission


DOW CONFIDENTIAL - Do not share without permission
DOW CONFIDENTIAL - Do not share without permission
2. Buscar las definiciones de los siguientes términos, además debe colocar una imagen a cada
uno:

a. Phishing: Phishing, conocido como suplantación de identidad, es un término informático que


denomina un modelo de abuso informático y que se comete mediante el uso de un tipo de
ingeniería social, caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma
fraudulenta.

b. Pharming: Pharming es la explotación de una vulnerabilidad en el software de los servidores


DNS o en el de los equipos de los propios usuarios, que permite a un atacante redirigir un
nombre de dominio a otra máquina distinta.

DOW CONFIDENTIAL - Do not share without permission


c. Phreaker: es un término acuñado en la subcultura informática para denominar la actividad
de aquellos individuos que orientan sus estudios y ocio hacia el aprendizaje y comprensión del
funcionamiento de teléfonos de diversa índole, tecnologías de telecomunicaciones,
funcionamiento de compañías telefónicas, sistemas que componen una red telefónica y por
último; electrónica aplicada a sistemas telefónicos.

d. Lammer: Lamer es un anglicismo propio de la jerga de Internet que hace alusión a una
persona con falta de habilidades técnicas, sociabilidad o madurez e incompetente en una
materia, actividad específica o dentro de una comunidad.

DOW CONFIDENTIAL - Do not share without permission


e. Wannabe: El término anglosajón wannabe hace referencia a una persona que quiere
aparentar ser otra, imitar actitudes o incluso desear ser otra. El término, una contracción de
want to be (en inglés, «querer ser»), entró a formar parte del lenguaje popular de los Estados
Unidos a mediados de los años 80.

3. ¿Qué es una licencia de software?

La licencia de software es el conjunto de permisos que un desarrollador da para la distribución,


uso y/o modificación de la aplicación que desarrolló. Puede indicar en esta licencia también los
plazos de duración, el territorio donde se aplica, etc. En inglés: software license.

La licencia de software es un instrumento legal que gobierna el uso o redistribución del


software. Un software tiene protección tanto su código fuente como su forma de código
objeto. La única excepción es el software en dominio público.

4. ¿Qué es una licencia creative commons?

Es una organización sin fines de lucro dedicada a promover el acceso y el intercambio de


cultura. Desarrolla un conjunto de instrumentos jurídicos de carácter gratuito que facilitan usar
y compartir tanto la creatividad como el conocimiento.

DOW CONFIDENTIAL - Do not share without permission

También podría gustarte