Está en la página 1de 2

”UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO

ANTUNEZ DE MAYOLO”
FACULTAD DE ADMINISTRACION Y TURISMO
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

SEGUNDA PRÀCTICA CALIFICADA DE ESTADÍSTICA GENERAL


1. La distribución de frecuencias sobre las notas de los estudiantes de estadística, presenta
las frecuencias relativas ℎ3 y ℎ5 borrosas. Se sabe que la media es 7.9.
I 𝒙´𝒊−𝟏 𝒙´𝒊 𝒙𝒊 𝒉𝒊
1 0,5 2,5 0,02
2 2,5 4,5 0,10
3 4,5 6,5
4 6,5 8,5 0,16
5 8,5 10,5
6 10,5 12,5 0,10
7 12,5 14,5 0,02
8 14,5 a más 0,00
TOTAL
Determine:
a) La nota media
b) La nota más frecuente
c) La nota que es excedido por el 75% de las notas más altas de los estudiantes
d) La nota que supere al 75% de las notas más bajas de los estudiantes
e) La nota que es excedido por el 5% de las notas más altas de los estudiantes
f) La nota que supere al 15% de las notas más bajas de los estudiantes

2. En conjunto con una auditoria usual, una firma con contadores públicos anota el tiempo
necesario para hacer una auditoria de 50 balances contables, como se indica en el
siguiente cuadro:

Tiempo de auditoría xi Nº de balances


(en minutos) (fi)
10 - 20 3
20 – 30 5
30 – 40 10
40 – 50 12
50 - 60 20
TOTAL 50
a) Determinar el tiempo mínimo en el que comienza a registrarse el 65% de los
balances con mayor tiempo de duración.
b) Determinar el porcentaje de balances concluidos en el minuto 42.

Docente: Mag. DenÍs Leonor Mendoza Rivas SEMESTRE: 2018 - I


”UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO
ANTUNEZ DE MAYOLO”
FACULTAD DE ADMINISTRACION Y TURISMO
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

3. Los sueldos en soles de 50 empleados de una empresa se dan en la siguiente tabla:


Sueldo (S/.) fi
60-100 8
100-140 10
140-180 20
180-220 7
220-260 5
TOTAL
Se plantea 2 alternativas de aumento. La primera consiste en un aumento general de S/.50.
La segunda consiste en un aumento general del 30% del sueldo además de una
bonificación de S/.10. Cuál de las 2 propuestas conviene a los trabajadores si el interés es:
a) Subir la media de los sueldos

4. En una empresa trabajan 20000 obreros y 1200 empleados. La empresa está estudiando
conceder un aumento a sus trabajadores y encarga hacer un estudio de factibilidad. La
comisión encargada de este estudio toma una muestra de 150 obreros y 40 empleados y
luego informa que los primeros ganan en promedio 120 soles y los segundos 180 soles
mensuales. En base a esta información la empresa decide aumentar a los obreros el 15%
de su sueldo y a los empleados el 20%.
a. Calcule la cantidad de dinero que debe disponer la empresa para hacer
efectivo el aumento.
b. Considere ahora que por navidad los trabajadores reclaman una gratificación
y logran que la empresa le otorgue a cada uno 25 soles. ¿A cuánto asciende el
monto pagado a los trabajadores el mes de diciembre?

5. Durante cuatro años sucesivos un industrial compró petróleo para una caldera a 16, 18,
21 y 25 soles por galón. ¿Cuál es el costo promedio por galón para un periodo de cuatro
años cuando:
A. Compra igual cantidad de petróleo por año?
B. Cada año gasta igual cantidad de dinero?

Docente: Mag. DenÍs Leonor Mendoza Rivas SEMESTRE: 2018 - I

También podría gustarte