Está en la página 1de 8

4 FORMATO OFICIAL DE MICRODISEÑO

CURRICULAR

FACULTAD: CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES


PROGRAMA: FÍSICA

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO


NOMBRE DEL CURSO: LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO

CÓDIGO: ______ No. DE CRÉDITOS ACADÉMICOS: 2 HORAS SEMANALES: 2

REQUISITOS: 102 y 302 (Cálculo diferencial y Mecánica I, Electromagnetismo)

ÁREA DEL CONOCIMIENTO: COMPONENTE BÁSICO ESPECÍFICO

UNIDAD ACADÉMICA RESPONSABLE DEL DISEÑO CURRICULAR:


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

COMPONENTE BÁSICO COMPONENTE FLEXIBLE

TIEMPO (en horas) DEL TRABAJO ACADÉMICO DEL ESTUDIANTE

Actividad Académica Del Total


Trabajo Presencial Trabajo Independiente
Estudiante (Horas)

Horas
2 4 6
Semanales

TOTAL 32 64 96

1
2. PRESENTACION RESUMEN DEL CURSO
El curso de laboratorio electromagnetismo hace un desarrollo de una manera práctica
de los principios básicos de la electricidad y el magnetismo, Se reconocen a través
de experiencias los conceptos y leyes fundamentales. Se divide en tres capítulos
realizando prácticas relacionadas con la electrostática, los circuitos eléctricos y el
magnetismo, haciendo énfasis en: los montajes, la medición de cantidades
electromagnéticas, la determinación de la relación entre las variables estudiadas y la
elaboración de conclusiones. El curso termina con la ejecución por parte de los
estudiantes de la guía y el informe de una experiencia relacionada con el
electromagnetismo.

3. JUSTIFICACIÓN.

La experimentación es un medio que permite la observación, la medición de


cantidades físicas que ayudan en este caso, a la verificación de las leyes
fundamentales del electromagnetismo. Aplicando el método científico o experimental
se aumentan la curiosidad, se despierta la imaginación y la creatividad.
Así el futuro profesional en física adquirirá competencias básicas para el manejo de
dispositivos y aparatos que se utilizan en la medición de las cantidades físicas del
electromagnetismo y en un futuro enfrentar investigaciones que requieran el
acercamiento entre la teoría y la realidad.

4. COMPETENCIAS GENERALES

 Adquirir una comprensión de la naturaleza de la experimentación física, de las formas en


que se lleva a cabo y de cómo la experimentación permite ratificar y complementar las
diferentes leyes del electromagnetismo.

 Presentar un informe de laboratorio de acuerdo con la normatividad establecida.

 Comparar nuevos datos experimentales con modelos disponibles para revisar su validez y

2
sugerir cambios con el objeto de mejorar la concordancia de los modelos con los datos.

 Evaluar claramente los órdenes de magnitud, de desarrollar una clara percepción de las
situaciones que son físicamente diferentes, pero que muestran analogías y, por lo tanto,
permiten el uso de soluciones conocidas a nuevos problemas.

 Realizar las aproximaciones requeridas con el objeto de reducir un problema hasta un nivel
manejable.

 Familiarizarse con los modelos experimentales más importantes del electromagnetismo, y


realizar adecuadamente experimentos de forma independiente, así como describir, analizar
y evaluar acertadamente los datos experimentales.

 Reconocer y manejar adecuadamente simuladores que se encuentran en la red


relacionados con el electromagnetismo.

A partir de una tabla de datos o de una gráfica,


INTERPRETATIVA establecer la relación entre dos cantidades
estudiadas en un experimento electromagnético
Determinar la relación y características entre dos
SABER cantidades electromagnéticas que se miden en una
ARGUMENTATIVA
determinada experiencia.

Establecer con facilidad conclusiones en la


PROPOSITIVA ejecución de experiencias relacionadas con las
leyes del electromagnetismo.
Aplicar los conocimientos adquiridos en el curso, reconocer las leyes del
electromagnetismo para realizar experiencias de física tanto en forma real
HACER
como en forma virtual, formular, plantear, estudiar, resolver preguntas y
problemas relacionados con los fenómenos electromagnéticos y su
aplicación en la vida cotidiana.

Aumentar su capacidad de trabajo colaborativo, escuchando y presentando


SER en su equipo de trabajo conclusiones, predicciones y características de los
fenómenos electromagnéticos estudiados.

3
5. DEFINICION DE UNIDADES TEMATICAS Y ASIGNACIÓN DE TIEMPO DE
TRABAJO PRESENCIAL E INDEPENDIENTE DEL ESTUDIANTE POR CADA EJE
TEMATICO
DEDICACIÓN DEL
ESTUDIANTE (horas) HORAS
No. NOMBRE DE LAS UNIDADES TEMÁTICAS Trabajo TOTALES
Trabajo
Independie
Presencial
nte
CAMPOS ELECTRICOS, POTENCIAL Y
CAPACITANCIA
 Presentación del curso, normatividad, informe
de laboratorio
 Electrización
1  Campo eléctrico 12 24 36
 Líneas equipotenciales
 Carga y descarga de un condensador
 Capacitancia, Combinación de
condensadores serie y paralelo

CIRCUITOS ELÉCTRICOS

 Ley de Ohm
2  Asociación de resistencias y potencia 8 16 24
eléctrica
 Leyes de Kirchhoff
 Puente de wheatstone

MAGNETISMO

 Efectos magnéticos de la corriente eléctrica


Oersted
3 12 24 36
 Campo magnético en el centro de una bobina
 Inducción electromagnética,
autotransformadores, transformadores
 Relación carga masa del electrón
 Examen final

TOTAL 32 48 96

4
6. PROGRAMACION SEMANAL DEL CURSO
Unidad H. T. P. H.T.I.
No. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS
Temátic CONTENIDOS
Semanas PEDAGOGICAS Clases Trabajo
a TEMÁTICOS indep.
Presentación del Rubrica para evaluar
1 2 4
programa Informes de laboratorio de física
Electrizar o cargar cuerpos por fricción,
2 Electrización 2 4
contacto o inducción
Observación de las líneas de campo
3 Campos eléctricos 2 4
eléctrico de diferentes configuraciones
Líneas Determinación de las líneas
4 2 4
equipotenciales equipotenciales
1
Carga y descarga Con ayuda de un simulador de
de un capacitor circuitos observar la carga y descarga
5 2 4
de un condensador, para determinar
la constante de tiempo RC
Combinación de Medición con el multímetro de la
capacitores serie diferencia de potencial y la intensidad
6 2 4
paralelo y mixto de corriente sobre un capacitor o una
combinación en serie y paralelo
Medición de la diferencia de potencial y
Voltaje en función
la intensidad de corriente sobre una
7 de la corriente que 2 4
resistencia o una combinación de
circula por una
resistencias en serie y paralelo
Manteniendo constante la diferencia
Intensidad de
de potencial entre los bornes de una
corriente en función
8 resistencia medir la intensidad de 2 4
de la resistencia,
corriente que circula por resistencias
Voltaje constante.
de diferentes valores
2
Combinación de Determinación experimental de las
9 resistencias serie características de la combinación de 2 4
paralelo y mixto resistencias serie paralelo y mixto
Verificación de la ecuación de nodos y
10 Leyes de Kirchhoff de trayectoria de Kirchhoff en mallas 2 4
eléctricas
Puente de Montaje del puente de wheatstone y
11 Wheatstone determinación del valor de una 2 4
resistencia desconocida.
3 12 Efectos magnéticos Observar cualitativamente los efectos 2 4
de la corriente de una corriente al circular por un
eléctrica. alambre
Principio de Oersted Recto, determinando la relación entre
intensidad de corriente eléctrica que
circula por un alambre y el campo
magnético generado por ella.

5
Determinar la relación entre intensidad
de corriente eléctrica que circula por
Campo magnético
una bobina y el campo magnético de
13 en el centro de una 2 4
inducción generado por ella.
bobina
Obtener la componente horizontal del
campo magnético terrestre en Neiva.
Describir el principio de
funcionamiento de un transformador.
14 El transformador Obteniendo la potencia entregada y 2 4
disipada para evaluar su rendimiento
de un transformador.
Relación carga Determinación de la carga especifica
15 2 4
masa de un electrón del electrón
Elaboración de una guía de laboratorio
de electromagnetismo con su
16 Examen final 2 4
respectivo informe y sustentarla a todo
el grupo
TOTAL: 32 64
H. T. P. = Horas de trabajo presencial
H. T. I. = Horas de trabajo independiente

7. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

PORCENTAJE
UNIDAD TEMÁTICA ESTRATEGIA DE EVALUACION
(%)
Medir conceptos y competencias alcanzadas en
1. CAMPO la ejecución de experiencias de campos,
ELECTRICO, potenciales eléctricos, y capacitancia
POTENCIAL Y Se evaluará la preparación de las experiencias, la 25%
CAPACITANCIA ejecución del montaje, la medición de las
cantidades físicas, la sustentación de temas
específicos y el informe de La experiencia.
Medir conceptos y competencias alcanzadas en
la ejecución de experiencias relacionadas con la
resistencia de un objeto, la capacidad de medir
corriente, diferencia de potencial, potencia en
2. CORRIENTE Y circuitos de resistencias en serie, paralelo,
25%
CIRCUITOS mixtos, mallas eléctricas. La capacidad de
analizar energéticamente un circuito.
Se evaluará la preparación de las experiencias,
participación en clase, la sustentación de temas
específicos y el informe de La experiencia..
3. MAGNETISMO Se medirá la habilidad para: Medir conceptos y 25%
competencias alcanzadas en la ejecución de

6
experiencias relacionadas con corriente y
campo magnético, campo magnético en el centro
de una bobina rectangular, inducción
electromagnética y la relación entre la carga y la
masa de un electrón.

Se evaluará la preparación de las experiencias,


participación en clase, la sustentación de temas
específicos y el informe de La experiencia
Se medirá la habilidad para:
 Elaborar una guía de laboratorio
4. EXAMEN FINAL. 25%
relacionada con el electromagnetismo y
la ejecución del respectivo informe.

8. BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía Básica:
S.M Lea y J.R. Burkle. Física (Vol. II) La naturaleza de las cosas. International
Thomson Editores, 1999.

Bibliografía Complementaria:
P.A. Tipler, G. Mosca. Physics for Scientists and Engineers. Sixth Edition. Freeman-Worth,
2008
R.A. Serway, J.W. Jewett. Physics for Scientists and Engineers with Modern Physics.
Seventh Edition. Thomson, 2008
P.M. Fishbane, S. Gasiorowicz, S.T. Thornton. Physics for Scientists and Engineers. Second
Edition, Prentice-Hall, 1996

9. WEBGRAFIA
https://www.youtube.com/watch?v=QPcyhDGD5D4

http://recursostic.educacion.es/eda/web/tic_2_0/informes/perez_freire_carlos/temas/personaj
es.htm

https://www.youtube.com/watch?v=C2ORAqk_rnc

https://www.youtube.com/watch?v=UPQ8LxuzQPo

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/campo_electrico/dipolo/dipolo.htm

https://www.youtube.com/watch?v=tZaEeB45ftM&list=RDtZaEeB45ftM#t=82

7
https://www.fisicalab.com/apartado/intro-potencial-electrico-punto#contenidos

https://phet.colorado.edu/es/simulation/capacitor-lab

https://www.youtube.com/watch?v=yhtsvpXSKt4

https://www.youtube.com/watch?v=GDaO0Fk33Ys

https://phet.colorado.edu/es/simulation/legacy/magnet-and-compass

https://www.youtube.com/watch?v=y6Kqv_tUEhs

http://docencia.udea.edu.co/regionalizacion/irs-404/contenido/capitulo10.html

https://www.youtube.com/watch?v=Z1T3Q4_26Y8

OBSERVACIONES

DILIGENCIADO POR: Mario Arturo Duarte Rodríguez


FECHA DE DILIGENCIAMIENTO: Septiembre de 2009

ACTUALIZADO POR: Mario Arturo Duarte Rodríguez


FECHA DE ACTUALIZACION: Noviembre de 2015

También podría gustarte