Está en la página 1de 1

Examen de Medicina Nº5

Nombre:

Especialidad:

1.Paciente varón de 73 años de edad que hace 4 días es 6. Un paciente de 50 años con antecedentes de tabaquismo,
admitido por presentar una hemorragia intracerebral, con dislipidemia y diabetes, consulta por presentar desde hace
antecedente de HTA, se encuentra actualmente 36 horas episodios repetidos de dolor torácico opresivo con
hospitalizado en UCI, con sonda nasogástrica e intubación sudoración. El último y más prolongado tuvo una duración
endotraqueal, presenta en la visita médica fiebre de 38.6ºc de 45 minutos. El ECG muestra descenso persistente del ST
y abundante fluido bronquial verdoso por el tubo de 2 mm en derivaciones DII DIII y aVF. Señale la afirmación
endotraqueal, el hemograma muestra 16, 000 más correcta: el tratamiento inicial debe incluir (salvo
leucocitos/mm3, Ab: 8 %, y una Rx tórax con infiltrado contraindicación):
pulmonar algodonoso paracardiaco izquierdo ¿cuál es el 1) Únicamente aspirina. 2) Aspirina, clopidogrel y
mecanismo más probable que genero este cuadro? heparina. 3) Nifedipino, aspirina y clopidogrel. 4)
Fibrinólisis, betabloqueantes y aspirina. 5) Aspirina,
a. Colonización bacteriana de la orofaringe clopidogrel, heparina y betabloqueantes
b. Inhalación de aerosoles c. Contaminación por vía
hematógena d. Microaspiración de secreciones 7. Una mujer de 72 años acude a urgencias con un dolor
e. Contigüidad de foco infeccioso torácico sugestivo de isquemia miocárdica de 4 horas de
evolución. En el ECG se observa un descenso del segmento
2. Paciente varón 66 años de edad, con antecedente de ST de 2 mm en V2-V6. ¿Cuál de las siguientes opciones
enfermedad renal crónica en hemodiálisis que se encuentra terapéuticas NO es adecuada?
hospitalizado en UCI, en ventilación mecánica, con sonda 1) Enoxaparina. 2) Clopidogrel. 3) Ácido
nasogástrica y con aspiración de secreciones a demanda, acetilsalicílico. 4) Activador tisular del
presenta un cuadro de neumonía intrahospitalaria, ¿Cuál de plasminógeno (t-PA). 5) Heparina sódica.
los siguientes es un factor de riesgo intrínseco para su
proceso infeccioso? 8. Enfermo de 60 años con cardiopatía hipertensiva grave
con engrosamiento de las paredes del ventrículo izquierdo
a. Intubación endotraqueal b. Ventilación mecánica y con función sistólica normal. Había acudido a una fiesta
c. Sonda nasogástrica d. Enfermedad renal crónica de despedida de soltero y comió, como los demás,
e. Aspiración de secreciones embutidos y mariscos. Varias horas después comenzó con
disnea y ortopnea. No refería dolor torácico. Su PA estaba
3. paciente de 45 años que acude a urgencias por malestar en tomo a 150/95 mmHg como había tenido otras veces. Se
general, cefalea y cansancio progresivo en las últimas auscultaron crepitantes pulmonares bilaterales. ¿Cuál es el
semanas. A la exploración física se detecta un ligero tinte diagnóstico más probable?
ictérico de la piel y mucosas y se palpa esplenomegalia de 2
cm bajo el reborde costal. La analítica presenta Hb: 8.6 1) Crisis hipertensiva. 2) Insuficiencia cardíaca diastólica.
gr/dl, VCM 100 fl. La cifra de reticulocitos está elevada y en 3) lnsuficiencia cardíaca por disfunción sistólica
el frotis se observan anisopoiquilocitos. En la bioquímica 4) Derrame pericárdico. 5) Tromboembolismo pulmonar.
destacan LDH 1300 u/l, bilirrubina 2.2 mg/dl y haptoglobina
indetectable. ¿Qué prueba es la más adecuada para 9. No es cierto sobre neumotórax espontáneo primario
orientar el diagnóstico de la paciente?
a. Se presenta en personas adultas de 20 a 30 años de
a. Test sangre oculta en heces b. Test de Coombs
edad, con historia familiar de neumotórax.
c. Determinación de hierro, cobalamina y ácido fólico
b.El fenotipo característico se da en leptosómicos,
d. Ecografía abdominal e. Aspirado de médula ósea.
personalidad tipo A.
4. Los sgtes. Hallazgos están presentes tanto en la c. La clínica guarda relación con el grado de neumotórax.
deficiencia de ácido fólico como en la deficiencia de d.80-90% de casos suceden estando en reposo.
vitamina B12, excepto uno: e. Dolor pleurítico unilateral y disnea repentina.
a. Hematíes macrociticos b. neuropatía periférica
c. maduración megaloblástica 10. Causa más frecuente de exudado en líquido pleural
d. niveles elevados de LDH y bilirrubina indirecta
e. hipersegmentacion de neutrófilos a. TBC b. neumonía c. TEP
d. neoplasia e. empiema
5. La administración de vitamina B12 en la anemia perniciosa
debe mantenerse:
a) hasta que se produzca la crisis reticulocitaria
b) hasta que las cifras de Hb sean normales
c) hasta que se corrijan las alteraciones neurológicas
d) durante toda la vida
e) n.a

También podría gustarte