Está en la página 1de 2

Control de lectura: “Emilia y la dama negra” J. Balcells – A.M.

Güiraldes

Nombre: ……………………………………………………………………………….…. Fecha: ………..….…………. Curso: 7º

Ptje. Total: 40 Ptje. Obtenido: …………… NOTA:………….……….

Objetivos:
- Comprender literal e inferencialmente textos de intención literaria
Instrucciones:
- Lee atentamente cada pregunta antes de contestar.
- NO puedes utilizar corrector.
- Utiliza sólo lápiz a pasta negro o azul.
- Recuerda cuidar tu caligrafía, ortografía y redacción, ya que también será evaluada.

I. VERDADERO O FALSO. Contesta V o F según corresponda. Recuerda que debes


justificar las falsas. 1 punto cada una.

1. ______ Emilia estaba muy contenta por ir a las termas con sus tíos y Diego.
Falso, iba porque eran sus padrinos y no quería decepcionarlos
2. ______ La historia transcurre en una semana.
Falso, en 3 días, un fin de semana.
3. ______ El mayordomo estaba muy enamorado de doña Hortensia.
Falso, Hortensia estaba enamorada de él, él tenía novia y Hortensia estaba celosa.
4. ______ Absolutamente todos los huéspedes de la hostería pasaron a ser sospechosos del
crimen, menos Diego.
Falso, todos menos diego, Emilia y sus tíos.
5. ______ La foto del portarretrato fue fundamental para pillar al asesino.
Verdadero
6. ______ Quien asesinó a Teresa fue Betty, movida por los celos.
Falso, fue Lila
7. ______ Rafael era un joven buen mozo y de carácter muy agradable.
Falso, era mal genio
8. ______ Terror verde era el nombre del somnífero que utilizaba el asesino.
Falso, era el nombre de la película que se iba a filmar en el lugar
9. ______ Emilia se libró de ser la tercera víctima gracias a Diego.
Verdadero
10. ______ Adelina y Teresa habían sido despedidas por doña Hortensia.
Verdadero
11. ______ Lila se caracterizaba por llevar siempre unas pulseras que tintineaban al mover las
manos.
Falso, era Sara
12. ______ Momentos antes de su muerte, Teresa fue a la habitación de Lila a pedirle un libro
porque no podía dormir.
Falso, fue a pedir dinero por su silencio
13. ______ Joaquín estaba muy enamorado de Betty, pero ella tenía celos de Teresa.
Falso, amaba aTeresa pero estaba con Betty por su dinero
14. ______ La ayuda de Emilia y Diego fue fundamental para que el inspector Santelices
capturara a la asesina.
Verdadero
15. ______ Doña Pepa fue quien encontró a Teresa muerta.
Falso, fue Adelina

II. RESPUESTA BREVE. Contesta sólo en el espacio asignado. 3 puntos cada una.
1. ¿En qué momento de la historia aparece Diego? Señala el lugar y la situación que se
estaba viviendo.

Cuando estaban en el pic nic al otro lado del acantilado, mientras todos dormían siesta.

2. ¿Cómo y dónde murió doña Hortensia?

Le dieron un golpe en la cabeza y luego la tiraron al acantilado

3. ¿Qué parentesco tenía Rafael con Hortensia?, ¿por qué estaba en silla de ruedas?

Fue adoptado por Hortensia. A los 12 añosse fracturó una vértebra

4. ¿Qué marca dejaba la asesina en sus víctimas?

La carta de la dama negra, la reina de pic

5. ¿Qué escuchó Emilia debajo de un arrayán, mientras estaban en el pic-nic al otro


lado del acantilado?

La conversación entre Rafael y teresa, donde él le decía que la amaba pero que no podía dejar a
Betty porque ella financiaba sus películas

II. Desarrollo. 5 puntos cada una.

1. Relata cómo Emilia descubrió quién era la asesina. Menciona las pistas más
importantes y cómo las fue uniendo hasta descubrirla.

La foto del portarretrato de las 3 hermanas, el parecido de lila con el padre de hortensia, la falta
de las pulseras en sara, el largo de la bata de sara, las iniciales del espejo, su nombre de flor, su
cirugía plástica

2. ¿Qué motivo a Lila a asesinar a sus hermanas? Recuerda que en el desenlace de la


novela ella explica sus razones.

El padre la culpaba de que su madre había muerto cuando ella nació, y por eso la llamaba la dama

negra. De ahí el odio y resentimiento.

También podría gustarte