Está en la página 1de 1

¿Qué son los motores de búsqueda y

por qué son importantes en SEO?


Posicionamiento Web
Johant Rodríguez

Es cierto, entender cómo funcionan los motores de


búsqueda puede ser confuso

Pero no es motivo para desesperarse, nosotros te vamos a explicar qué son los
motores de búsqueda, cómo funcionan y por qué son tan importantes para
posicionar orgánicamente tu sitio web.

¿Qué es un motor de búsqueda?

Vamos a citar a Wikepedia: “Un motor de búsqueda, también conocido como


buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores
web gracias a su «spider» (también llamado araña web)”.

En otras palabras un motor de búsqueda o buscador son aquellos sistemas donde


haces tus búsquedas a diario, colocas preguntas o un tema de tu interés y a
continuación aparece una lista de resultados con direcciones web que están
relacionadas con tu búsqueda. Tal vez ahora entiendas porque es tan importante el
uso correcto de las palabras clave en tu sitio web.

Bueno y ¿Cómo funcionan los buscadores?

How Search Works


Ver más tarde Compartir

Fuente: Google, Matt Cutts.

A esta altura ya debes tener muy claro que es un motor de búsqueda, y sin necesidad
de entrar en aspectos técnicos de lenguaje de programación y códigos (aspectos que
realmente solo entienden los programadores) te podemos decir exactamente como
funcionan los buscadores.

Para empezar imagina que cada buscador (porque hay muchos, más adelante te
mencionaremos algunos) tienen la capacidad de indexar información sobre millones
de sitios web y una variedad inmensa de temas, para hacerlo usan programas
conocidos como arañas o robots, estos buscan, localizan, analizan y clasifican la
información, de esta manera se aseguran que el contenido pueda ser encontrado
fácilmente por los usuarios.

¿SEO y buscadores?

La relación de los buscadores y el posicionamiento web se basa en ofrecer


resultados lo más relevantes posibles, pero para que esto ocurra tanto los sitios web
como los buscadores deben cumplir con algunos requerimientos.

Del lado de los buscadores los robots deben revisar toda la información de los sitios
web para luego clasificarla, y para no cometer errores los motores de búsqueda han
desarrollado algoritmos que ayudan a revisar todas las páginas web con la intención
de que las búsquedas sean acertadas y no se filtre contenido malicioso o sin valor;
por ejemplo: buscas zapatos en Bogotá, ingresas a una página que dice los mejores
zapatos en Bogotá y al revisar ves productos para el hogar. De esto precisamente se
encargan los algoritmos de no indexar ni mostrar los sitios web con prácticas
maliciosas en SEO (Black hat).

Lee también: La guía completa de cómo crear una estrategia de SEO

Ahora, si analizamos el panorama desde los sitios web, bueno pues ellos buscan
posicionarse en la primera página de Google así obtienen mayor tráfico y aumentan
las posibilidades de lograr conversiones. Pero para posicionarse orgánicamente en
los buscadores los sitios web deben hacer uso de técnicas SEO, como el uso de
palabras clave en las etiquetas (meta tags) y contenidos, optimización de imágenes,
descripciones diferentes en cada una de las páginas del sitio web, link building, etc.

Google es el rey de los buscadores

En Internet hay una infinidad de buscadores y el uso de ellos depende


exclusivamente de la elección del usuario, sin embargo, el rey, es Google, pero antes
de hablar de Google aquí una lista de los buscadores más importantes:

Yahoo
Bing
Baidu
Yandex
Ask
AOL Search
Gyffu (buscador colombiano)

Nota: Recuerda que hay muchos más buscadores estos apenas son
algunos de los más importantes y por si no lo sabías en Colombia
también se desarrolló un buscador ;)

Volviendo a que Google es el rey de los buscadores podemos decirte que es el


buscador más usado del planeta, también uno de los más estrictos en cuanto a su
manera de posicionar los sitios web y para lograrlo se vale de sus algoritmos, los
cuales cumplen funciones particulares:

Penguin (pinguino): Es el encargado de penalizar todas las páginas web con


spam, considerando como spam enlaces de texto a otras páginas con la palabra clave
a posicionar exacta (no lo considera natural); enlaces a una web en sitios de baja
calidad; y exceso de uso de palabras clave en el contenido de una página.

Panda: Su objetivo es no dar importancia a contenidos de baja calidad; si el


contenido no es original y no está bien estructurado para la web Google panda
penaliza estos websites.

Hummingbird (Colibrí): Este algoritmo es más amigable que los dos anteriores,
el veloz pajarito tiene como misión hacer las búsquedas más rápidas y exactas, él se
encarga de ofrecer resultados más precisos una necesidad para los usuarios que ya
no buscan solo palabras si no frases completas y muy detalladas.

Sí, los algoritmos facilitan la vida de los usuarios pero también hace que las
empresas o negocios con presencia web se enloquezcan un poco por querer ser #1 en
Google, si eso es lo que necesitas, mejorar tu posicionamiento web contáctanos.

Por último un poco de humor, lo que los especialistas en SEO desean hacerle a los
algoritmos de Google. :D

También podría gustarte