Está en la página 1de 176

P R E S E N T A C I Ó N

La práctica y aplicación de vacunas seguras en el país, aunadas a la certificación de la erra-


dicación de la poliomielitis de la Región de las Américas y en Nicaragua en 1994, nos dan
la seguridad para asumir que estamos listos para enfrentar los nuevos retos que nos po-
nen en camino de erradicar al sarampión, eliminar como problema de salud pública al té-
tanos neonatal y controlar otras enfermedades tales como la difteria, tos ferina y tétanos,
la rubéola y rubéola congénita, la parotiditis, la hepatitis B y las meningitis y neumonías
causadas por infecciones invasivas de Haemophilus influenzae tipo b.

Consideramos propicia la ocasión para hacer un merecido reconocimiento a todos los tra-
bajadores del sector salud, tanto público como privado, por los logros obtenidos en las úl-
timas dos décadas, es decir, desde la puesta en marcha del Programa Ampliado de Inmu-
nización en Nicaragua.

Con profunda satisfacción identificamos que hemos marchado en forma paralela con los
nuevos avances tecnológicos de que dispone el mundo, gracias a la colaboración de im-
portantes organismos de cooperación externa como: las Organizaciones Panamericana y
Mundial de la Salud, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, la Agencia Interna-
cional de Desarrollo de los Estados Unidos, el Banco Internacional de Desarrollo, el Gran
Ducado de Luxemburgo y el Gobierno del Japón entre otros, los cuales no han escatima-
do esfuerzos para ofrecernos su ayuda.

Para todos ellos, para el personal de salud y para la comunidad organizada que participa
activamente en el logro de las metas propuestas, les ofrecemos el presente Manual de
Normas y Procedimientos del PAI – 2001, las cuales conforman las bases legales del pro-
grama, son de orden público y privado, de interés nacional y cuya práctica tiene carácter
de obligatoriedad para todos los trabajadores del sector.

Lic. Mariángeles Argüello Robelo


Ministra de Salud
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

El presente Manual ha sido elaborado con el apoyo técni-


co y financiero de la Organización Panamericana y Mun-
dial de la Salud a través de su Representación en Nicara-
gua.

Este Manual es objeto de evaluación continua. Las obser-


vaciones y sugerencias de las instituciones y las personas
que participan en la operación del Programa Nacional de
Inmunizaciones y los sistemas de vigilancia correspondien-
tes son tomadas en cuenta para su actualización. Para
cualquier comunicación referente al contenido, diríjase a
la Dirección de Inmunizaciones del MINSA.

Este versión es fruto de la revisión de documentación pre-


via y las reuniones de análisis y discusión con el Comité Na-
cional de Prácticas de Inmunización (CNPI), los Responsa-
bles del PAI en los SILAIS, Direcciones de Zoonosis y Vigi-
lancia Epidemiológica, el Centro Nacional de Diagnóstico
y Referencia, el apoyo de la Sociedad Nicaragüense de Pe-
diatría, la Facultad de Medicina de la UNAN Managua y el
de la Asociación Nacional de Enfermeras, entre otros, así
como las sugerencias y lineamientos del Programa de Va-
cunas e Inmunizaciones de la OPS y las recomendaciones
del Grupo Técnico Asesor (TAG).
GLOSARIO DE TÉRMINOS

AID Agencia para el Desarrollo Internacional de la Embajada


de los Estados Unidos
BID Banco Internacional de Desarrollo
BCG Bacilo de Calmette y Guérin (Vacuna para prevenir la tuberculosis)
cc Centímetro cúbico
CLM Programa de cómputo para la Gerencia de Materiales y Logística del PAI
CNDR Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia
CNPI Comité Nacional de Prácticas de Inmunizaciones
CNVRC Comité Nacional para la Vigilancia de Rubéola Congénita
DICT50 Dosis infectiva en cultivo de tejido, que infecta al 50% de las células
dT Toxoide diftérico – tetánico, presentación para adulto
(Vacuna para prevenir la difteria y tétanos)
DT Toxoide diftérico – tetánico, presentación infantil
(Vacuna para prevenir la difteria y tétanos)
DPT Vacuna triple bacteriana (Vacuna para prevenir la difteria,
tos ferina y tétanos)
DPTw-Hb + Hib Vacuna pentavalente (Vacuna para prevenir la difteria, tos ferina, tétanos,
hepatitis B e infecciones invasivas por Haemophilus influenzae tipo b),
la w indica que el componente pertussis contiene células completas
EFE Enfermedad febril exantemática
EMG Electromiografía
EPV Enfermedades prevenibles por vacunación
Hib Haemophilus influenzae tipo b
IgA Inmunoglobulina A
IgG Inmunoglobulina G
IgM Inmunoglobulina M
INCAP Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá
JNS Jornada Nacional de Salud
LCR Líquido céfalo-raquideo
Lf Unidades de fluoculación
mcg Microgramos
ml mililitros
MMR Siglas en inglés de la Vacuna triple viral (Vacuna para prevenir el sarampión,
rubéola y parotiditis)
MEF Mujeres en edad fértil
MINSA Ministerio de Salud de Nicaragua
OPS/OMS Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud
PAI Programa Ampliado de Inmunizaciones
PCR Reacción en cadena de las polimerasas
PEES Panencefalitis esclerosante subaguda
PFA Parálisis flácida aguda
RM Resonancia magnética
rpm Revoluciones por minuto
SILAIS Sistemas Locales de Atención Integral a la Salud
Spn Streptococcus pneumoniae
SRC Síndrome de rubéola congénita
SRP Vacuna triple viral (Vacuna para prevenir el sarampión, rubéola
y parotiditis)
TAC Tomografía axial computarizada
TAG Grupo Técnico Asesor sobre Enfermedades Prevenibles por Vacunación
TNN Tétanos neonatal
UI Unidades internacionales
UNAN Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
VIH Virus de la Inmunodeficiencia Humana
VCN Velocidad de conducción nerviosa
VPI Vacuna antipoliomielítica inyectable, cepa Salk (Vacuna para prevenir
la poliomielitis)
VPO Vacuna antipoliomielítica oral, cepa Sabin (Vacuna para prevenir
la poliomielitis)
ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN. 1

2. RESEÑA HISTÓRICA DEL PAI EN LA REGIÓN. 3

3. OBJETIVOS Y METAS DEL PAI EN NICARAGUA. 5


3.1 Objetivo General. 5
3.2 Objetivos Específicos. 5
3.3 Metas del PAI 5

4. CONCEPTOS BÁSICOS DE INMUNIDAD. 7

5. LAS VACUNAS DEL PAI. 9


5.1 Grupos de vacunas 9
5.2 Generalidades de las vacunas. 10

6. PRÁCTICAS, ADMINISTRACIÓN Y APLICACIÓN DE VACUNAS. 11


6.1 La práctica de vacunas seguras. 11
6.2 Normas para el uso de frascos abiertos de vacunas. 13
6.3 Equipo mínimo necesario para la administración de vacunas. 15

7. PROCEDIMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS DE VACUNACIÓN. 17


7.1 Aplicación de la vacuna antituberculosa, BCG. 17
7.2 Administración de la vacuna antipoliomielítica oral. 19
7.3 Aplicación de la vacuna pentavalente. 20
7.4 Aplicación de las vacunas DPT, dT adulto y DT infantil. 22
7.5 Aplicación de la vacuna SRP y la antisarampionosa. 24

8. NORMAS NACIONALES DE INMUNIZACIÓN. 27


8.1 Esquema Nacional de Vacunación del PAI Nicaragua-2000 28
8.2 Vacuna antituberculosa, BCG. 29
8.3 Vacuna antipoliomielítica Oral (VPO) 30
8.4 Vacuna contra la difteria, tos ferina y tétanos (DPT). 31
8.5 Vacuna dT adulto y DT infantil (difteria y tétanos). 32
8.6 Vacuna pentavalente (DPTw – HB + Hib) 34
8.7 Vacuna antisarampionosa 36
8.8 Vacuna SRP, MMR o triple viral. 37
8.9 Vacuna contra la hepatitis B 38
8.10 Vacuna contra la fiebre amarilla. 39
8.11 Vacuna contra la rabia en humanos, tipo Fuenzalida. 41
8.12 Vacuna de células diploides contra la rabia en humanos. 43
8.13 Inmunoglobulina tetánica humana 44
9. REACCIONES ADVERSAS EN LAS PRÁCTICAS DE VACUNACIÓN. 47

10. LA CADENA DE FRÍO. 53


10.1 La Cadena de Frío Fija 54
10.1.1 Recomendaciones para el cuidado y mantenimiento de un
refrigerador/congelador tipo horizontal. 59
10.1.2 Recomendaciones para el cuidado y mantenimiento de un refrigerador y
congelador de tipo solar (SunFrost RFVB 13 A). 60
10.1.3 Algunas recomendaciones básicas para prolongar la vida de
su refrigerador solar. 61
10.2 La cadena de frío móvil 62

11. SISTEMA DE GERENCIA Y SUMINISTROS DEL PAI (CLM). 65


11.1 El CLM y sus usuarios 65
11.2 Algunas recomendaciones de interés para el personal que labora en el PAI. 69

12. SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL PAI. 71


12.1 Información básica del PAI. 71
12.2 Instrumentos para la recopilación y registro de los datos de vacunación. 71
12.3 Procesamiento de los datos de vacunación según niveles. 74
12.4 Indicadores generales del sistema de información del PAI. 75

13. NORMAS BÁSICAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA


DE LAS ENFERMEDADES PREVENIBLES POR VACUNAS. 77
13.1 Normas de vigilancia de las parálisis flácidas agudas (PFA), para la
identificación de Poliomielitis. 78
13.2 Normas de vigilancia del Sarampión y la Rubéola 85
13.3 Normas de vigilancia para el Síndrome de Rubéola Congénita (SRC). 92
13.4 Normas para la vigilancia de Tétanos y Tétanos Neonatal (TNN). 101
13.5 Normas de vigilancia de la Tos Ferina 104
13.6 Normas de vigilancia de la Difteria. 109
13.7 Normas de vigilancia de Meningitis Bacterianas, causadas por
Haemophilus influenzae tipo b (Hib) y Streptococcus pneumoniae (Spn). 114
13.8 Normas de vigilancia de Neumonías Bacterianas, causadas por
Haemophilus influenzae tipo b (Hib) y Streptococcus pneumoniae (Spn). 119
13.9 Guía simplificada para la vigilancia de las enfermedades
prevenibles por vacunas. 123
13.10 Búsqueda Activa de Casos de Enfermedades Prevenibles por Vacunas. 125

14. NORMAS DEL LABORATORIO PARA LA TOMA Y MANEJO DE MUESTRAS


DE LAS ENFERMEDADES PREVENIBLES POR VACUNAS. 131
14.1 Aspectos generales en el manejo de las muestras 131
14.2 Toma y manejo de muestras para el diagnóstico de Poliomielitis 133
14.2.1 Examen en heces 133
14.2.2 Examen en tejido nervioso, músculo y contenido de intestinos 133
14.3 Toma y manejo de muestras para el diagnóstico de Sarampión, Rubéola
y el Síndrome de Rubéola Congénita (SRC) 135
14.4 Toma y manejo de muestras para el diagnóstico de Tos ferina 139
14.5 Toma y manejo de muestras para el diagnóstico de Difteria 140
14.6 Procesamiento de muestras para el diagnóstico de Meningitis y Neumonías
por Haemophilus influenzae tipo b y Streptococcus pneumoniae. 141

15. INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL PAI 143


15.1 Indicadores generales de evaluación del PAI 144
15.2 Indicadores para la vigilancia de las PFA de los menores de 15 años de edad 148
15.3 Indicadores de vigilancia de los casos sospechosos de Sarampión/Rubéola. 150
15.4 Indicadores de vigilancia de los casos de Tétanos Neonatal. 153
15.5 Indicadores de vigilancia de los casos de Meningitis por Hib y Spn. 155
15.6 Indicadores de vigilancia de los casos de Neumonía por Hib o Spn. 159

16. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 161


Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL


PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES

1. INTRODUCCIÓN.

La práctica de la aplicación de vacunas en Nicaragua data de la década de los 60`s, tal como
ocurrió en la mayor parte de los países del Istmo Centroamericano, éstas eran administradas a
la población infantil por demanda espontánea, aunque también se practicaba la estrategia de
colocar puestos de vacunación. Sin embargo, con el éxito en la campaña de erradicación de la
viruela a nivel mundial en el año 1977, la Organización Panamericana de la Salud/Organiza-
ción Mundial de la Salud (OPS/OMS) recomendó integrar el Programa Ampliado de Inmuniza-
ciones (PAI) a los servicios de salud en forma estratégica y planificada ya que las enfermeda-
des prevenibles por vacunas (EPV) en esa época, diezmaban en forma impactante a la niñez
del mundo.

Ante esta situación, el Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) atendió al llamado y duran-
te el año 1980, el PAI inició operaciones, seguidamente el personal responsable del mismo ela-
boró un Manual Operativo del Programa de Control de Enfermedades Prevenibles, como guía
necesaria para que todo el personal de salud realizara su trabajo en base a las normas esta-
blecidas. La última edición de este documento data del año 1990, sin embargo, este no pre-
senta las normas actualizadas, sino más bien fue una reimpresión del documento primario edi-
tado en 1980. Cabe señalar que a pesar de esa situación, el personal de salud, conoce las nue-
vas prácticas de inmunización, así como las normas básicas de la cadena de frío, pues existen
documentos editados por el Ministerio a través de la Dirección de Inmunizaciones que dan fe
de esto.

Otros datos de importancia que corroboran el impacto positivo del PAI en el país, son las co-
berturas de vacunación alcanzadas en los niños y niñas menores de un año de edad en dife-
rentes décadas, así tenemos que a principios del año 1980 las mismas solo registraban los si-
guientes porcentajes: BCG 33%, Antipoliomielítica 20%, DPT y Antisarampión 15%; en tanto
que para el año 2000 las coberturas alcanzadas fueron: BCG 100%, Antipoliomielítica 93%,
DPT/Pentavalente 93% y con la SRP 100% (esta última en el grupo de niños de un año de
edad).

El impacto causado por este logro se refleja claramente ya que en el país no ocurren casos de
poliomielitis desde 1981 y en el año 1994 todos los países de las Américas, entre ellos Nicara-
gua, certifican la Erradicación del Poliovirus Salvaje. Los últimos casos de difteria ocurrieron en
1987; el virus del sarampión está en vías de erradicación, además, estamos en el umbral de al-
canzar la meta de eliminar el tétanos neonatal (TNN) como problema de salud pública.

1
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

Para el nuevo milenio, el MINSA a través de la Dirección de Inmunizaciones, y con la participa-


ción técnica de la OPS/OMS en el país, la colaboración del Comité Nacional de Prácticas de In-
munización (CNPI), los Responsables del PAI en los Sistemas Locales de Atención Integral a la
Salud (SILAIS), Direcciones de Zoonosis y Vigilancia Epidemiológica, el Centro Nacional de
Diagnóstico y Referencia (CNDR), el apoyo de la Sociedad Nicaragüense de Pediatría, la Facul-
tad de Medicina de la UNAN Managua y el de la Asociación Nacional de Enfermeras, evalúan
y revisan este nuevo Manual de Normas y Procedimientos del PAI-2001, con el propósito de
que todos los trabajadores del sector salud, tanto público como privado, cuenten con un do-
cumento debidamente actualizado que oriente en forma correcta y efectiva hacia la práctica
de las inmunizaciones con vacunas seguras en todo el territorio nacional. El presente Manual
incluye las recomendaciones y sugerencias surgidas en la XIV Reunión del TAG, en octubre del
año 2000.

También proponemos, que a la luz de los nuevos avances tecnológicos este Manual sea revisa-
do cada año en el contexto de la Ley General de Salud, con base legal, de orden público e in-
terés nacional, cumpliendo de esta forma con los compromisos internacionales del sector. El
formado de la norma, con hojas intercambiables y articulado, permitirá la actualización per-
manente de su contenido, de acuerdo con los nuevos conocimientos científicos y las aporta-
ciones del personal de salud.

Así mismo, el MINSA con apoyo de las agencias donantes, asegurarán que en cada unidad de
salud se cuente con un ejemplar, el cual debe estar en inventario dentro de la propiedad de la
institución.

El presente Manual puede ser reproducido parcial o totalmente, a condición de que se cite la
fuente.

2
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

2. RESEÑA HISTÓRICA DEL PAI EN LA REGIÓN

El PAI fue aprobado por la Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 1974 y mediante la Re-
solución CD 25.27 del Consejo Directivo de la OPS/OMS1 fueron respaldadas sus metas en sep-
tiembre de 1977, como medida para intensificar la lucha contra las enfermedades inmunopre-
venibles que afectaban con mayor frecuencia a la niñez del mundo.

En su inicio, el PAI estaba dirigido fundamentalmente al grupo de niños y niñas menores de cin-
co años y en especial a los menores de un año, así como a las embarazadas. Su propósito era
disminuir la morbilidad y la mortalidad de EPV tales como: poliomielitis, difteria, tos ferina, té-
tanos, sarampión y tuberculosis. La principal estrategia recomendada era la vacunación simul-
tánea y permanente.

Inmediatamente después de que el programa fuera adoptado por los países, la Jefatura del PAI
de la OPS con sede en Washington, D.C., realizó ingentes esfuerzos para facilitar a las naciones
el pago de las vacunas en la moneda local y a precio mucho más bajo de lo usual, ya que, al li-
citar los biológicos en grandes cantidades (para todos los países de la Región de las Américas)
se redujeron los costos. De esta manera se crea el Fondo Rotatorio del PAI, como mecanismo
funcional que permite que los países miembros cuenten con este importante servicio.

Otro tanto ocurrió con el fortalecimiento de la Cadena de Frío y la capacitación técnica de los
gerentes nacionales del programa en este campo. También se fortaleció la enseñanza gerencial
y administrativa del PAI, para que los responsables del mismo multiplicaran esa capacitación en
los diferentes niveles de sus países respectivos.

Con los cambios epidemiológicos sucedidos a través de los años y debido al logro de altas co-
berturas de vacunación en los grupos blanco, así como el impacto logrado en la morbilidad y
mortalidad de las enfermedades inmunoprevenibles, cambia en forma radical el objetivo del
programa, el cual en su inicio era el de "disminuir la morbilidad y mortalidad de las enferme-
dades prevenibles por vacunas", por el de controlar, eliminar y/o erradicar a las mismas.

La gran experiencia adquirida con la certificación de la erradicación de la poliomielitis de la Re-


gión de las Américas en 1994, ha puesto a los países en condiciones favorables para aceberar
que se puede lograr otro tanto con otras enfermedades como: sarampión, rubéola y rubéola
congénita.

Las anteriores propuestas son posibles dada la incorporación del uso de nuevas vacunas combi-
nadas tales como la vacuna contra el sarampión, rubéola y parotiditis (SRP o MMR), en lugar de
las vacunas individuales para cada enfermedad, por lo que también se le denomina "triple vi-
ral"; o la Hepatitis B con Hib, que combinadas con la DPT, conforman la vacuna pentavalente.

1 Informe Anual del Director (1976), documento oficial No. 165 OPS.

3
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

3. OBJETIVOS Y METAS DEL PAI EN NICARAGUA

3.1 Objetivo General

Mantener el control, eliminar y/o erradicar algunas EPV: poliomielitis, difteria, tos ferina, té-
tanos en todas sus formas y en particular el tétanos neonatal, formas graves de tuberculosis
(miliar y meníngea), sarampión, parotiditis, rubéola, rubéola congénita, hepatitis B, meningi-
tis y neumonías por Hib.

3.2 Objetivos Específicos.

- Vacunar al 100% de los niños y niñas menores de un año de edad con la antipoliomielí-
tica oral (VPO), BCG y la pentavalente.

- Vacunar al 100% de los niños y niñas de un año de edad con la vacuna SRP.

- Lograr el 100% de coberturas de vacunación acumuladas en los últimos cinco años con
dT2 (dos dosis de toxoide diftérico – tetánico para adulto) en el grupo de las mujeres en
edad fértil (MEF), entre 15 y 49 años de edad, según municipio y en especial aquellos cla-
sificados como de alto riesgo para tétanos neonatal.

- Analizar las necesidades de vacunación en adolescentes, adultos y grupos de riesgo con


vacunas específicas.

- Reforzar el sistema de vigilancia epidemiológica de todas las EPV, con apoyo de la red
nacional de laboratorios.

3.3 Metas del PAI

- Mantener la erradicación de la poliomielitis en todo el país.

- Consolidar la erradicación del sarampión en Nicaragua para el año 2000.

- Consolidar la eliminación del tétanos neonatal como problema de salud pública en to-
do el país para el año 2000.

- Promover una vigilancia epidemiológica activa de las meningitis y neumonías bacteria-


nas, así como del Síndrome de Rubéola Congénita (SRC) en al menos tres hospitales cen-
tinelas.

- Lograr mantener en cero las tasas de morbilidad y mortalidad por difteria y por tos fe-
rina en todo el territorio nacional.

5
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

4. CONCEPTOS BÁSICOS DE INMUNIDAD

Inmunidad es la propiedad que tiene el organismo humano para crear resistencia contra
los agentes infecciosos causantes de enfermedades. Esta puede ser natural o adquirida
(ver Diagrama Nº 1)

a) La inmunidad natural, de especie, racial o genética, es aquella en la que la persona no


es susceptible a ciertas enfermedades.

Para un mejor entendimiento de lo que significa la inmunidad natural, de especie, de ra-


za o genética, anotamos el siguiente ejemplo: Un número importante de gallinas son afec-
tadas cada año por una enfermedad conocida como "New Castle" y la mayor parte de és-
tas mueren. Sin embargo, las personas que cuidan de estas aves no se enferman, es decir
que el ser humano tiene una inmunidad de especie, o sea que genéticamente esa enfer-
medad no afecta al hombre.

b) La inmunidad adquirida se obtiene por contacto directo o indirecto con el agente cau-
sante de enfermedad. Existen dos mecanismos para que ocurra en el organismo este tipo
de inmunidad a saber: inmunidad adquirida activa e inmunidad adquirida pasiva.

- La inmunidad adquirida de forma activa es aquella en la que el individuo genera sus pro-
pios anticuerpos, y la puede obtener la persona de manera natural, como por ejemplo:
cuando ha sufrido la infección como tal, ya sea en forma clínica o sub-clínica, o bien, de
manera artificial cuando la obtiene a través de la aplicación de vacunas.

- La inmunidad adquirida de forma pasiva es inducida por la obtención de anticuerpos for-


mados en otro huésped contra un agente infeccioso específico. Este tipo de inmunidad la
adquiere la persona de manera natural, como por ejemplo aquella que la madre le con-
fiere al feto a través de la placenta o por anticuerpos ingeridos por el niño o niña al ser
alimentados con leche materna. Pero también la adquiere de forma artificial y pasiva
cuando se le inyecta a la persona algún suero para neutralizar las toxinas de enfermeda-
des tales como difteria o tétanos. Otra manera de adquirir inmunidad de forma artificial
y pasiva es cuando se le aplica al individuo gammaglobulina específica para prevenir el
cuadro clínico de cierto tipo de enfermedades virales, como es el caso del sarampión o la
hepatitis infecciosa.

Es importante señalar que algunos factores interfieren con el proceso de vacunación, tal
es el caso de la edad del individuo, pues existen diferentes fuentes bibliográficas que re-
fieren incompetencia inmunológica del recién nacido a algunos biológicos y se ha obser-
vado que al aplicarles alguna vacuna la respuesta inmunitaria es menor.

7
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

También ocurre que la madre confiere al feto a través de la placenta anticuerpos IgG; sin
embargo, en algunos casos protegen al infante contra la enfermedad específica y al mis-
mo tiempo interfiere en la vacunación, ya que la existencia de anticuerpos maternos blo-
quean la acción del antígeno vacunal, no produciendo la respuesta inmunitaria deseada.
Estos anticuerpos se mantienen por semanas y hasta entre seis a doce meses, según la en-
fermedad de que se trate.

Es por la razón anterior que se recomendaba la aplicación de la vacuna contra el saram-


pión a partir de los nueve meses de edad del menor, con el propósito de evitar la interfe-
rencia de los anticuerpos maternos con la vacuna aplicada. Sin embargo, en la actualidad
y dadas las altas coberturas de vacunación logradas en el país con la vacuna antisarampio-
nosa, así como la ausencia de la circulación del virus, se establece la norma de aplicar la
SRP o triple viral a partir de los doce meses de vida.

DIAGRAMA Nº 1
CONCEPTO DE INMUNIDAD

8
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

5. LAS VACUNAS DEL PAI.

Las vacunas en general son substancias elaboradas a base de distintos componentes: 1) el an-
tígeno, es decir, los gérmenes, bacterias o virus causantes de enfermedades o sus productos
(toxinas) [excepto las elaboradas por ingeniería genética], los cuales son desarrollados con
procedimientos especiales para que pierdan su poder de enfermar pero conserven su capaci-
dad de producir una respuesta inmunológica, 2) excipiente o el líquido en que está suspendi-
da (excepto las vacunas liofilizadas, en las cuales se dispone del diluyente por separado), 3)
preservantes, estabilizadores y antibióticos, y 4) adyuvantes.

5.1 Grupos de vacunas

Las vacunas pueden ser clasificadas de diversas formas, una de las más utilizadas es:

DIAGRAMA Nº 2
GRUPOS DE VACUNAS

9
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

5.2 Generalidades de las vacunas.

Es importante señalar que la respuesta del organismo a la vacuna depende de varios factores,
entre ellos: la calidad y viabilidad de la vacuna, técnica correcta en su administración (oral o in-
yectable), edad y estado general del individuo que la recibe.

En Nicaragua se tienen vacunas disponibles para prevenir diferentes enfermedades:

- BCG, para prevenir formas graves de tuberculosis (miliar y meningea).

- Antipoliomielítica oral, conocida también como VPO, para prevenir la poliomielitis

- Pentavalente, para prevenir la difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B y las meningitis y
neumonías causadas por el Hib.

- DPT, para prevenir la difteria, tos ferina y tétanos.

- SRP, conocida también como MMR o triple viral, para prevenir el sarampión, la rubéola y
la parotiditis (paperas o topa).

- dT o DT para prevenir la difteria y el tétanos en dosis para adultos y niños, respectivamente.

Con el propósito de proteger al personal de salud expuesto al riesgo constante de adquirir di-
ferentes tipos de enfermedades, el Gobierno Nacional ha puesto a disposición del sector la va-
cuna contra la hepatitis B.

El MINSA tiene además vacunas adicionales para la población en grupos específicos, como por
ejemplo: la antirrábica para uso humano, la cual se le aplica al personal de alto riesgo para la
enfermedad como personal de higiene y epidemiología, médicos veterinarios o estudiantes de
veterinaria, personal de laboratorio que manipulan animales con rabia o muestras de tejido de
éstos para exámenes de laboratorio, y técnicos de campo responsables de la captura de quiróp-
teros.

Otro antígeno que está disposición del público en general, es la vacuna contra la fiebre amari-
lla, la cual es aplicada a las personas que viajan a países donde solicitan certificación de que el
individuo está protegido contra la enfermedad. Ésta se puede administrar a las personas desde
los 12 meses de edad.

Adicional a todo lo anterior y con el propósito de neutralizar el veneno por mordedura de ser-
pientes, el Programa de Zoonosis tiene en existencia suero antiofídico polivalente, el cual es
controlado y distribuido a los SILAIS, para luego ser aplicado a los usuarios bajo prescripción
médica.

Para la aplicación de vacunas seguras de que dispone el país, tanto en salud pública como a ni-
vel privado, se requiere que el personal de salud que realiza esta práctica conozca el equipo bá-
sico y los procedimientos técnicos que se utilizan para tal efecto.

10
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

6. PRÁCTICAS, ADMINISTRACIÓN Y APLICACIÓN


DE LAS VACUNAS
En este punto, es importante que el personal de salud conozca que, a nivel mundial, se apli-
can aproximadamente 12 billones de inyecciones al año y que por cada vacuna aplicada por
vía parenteral veinte inyecciones son dirigidas al aspecto curativo (administración de antibió-
ticos, complejos vitamínicos, para el dolor, etc.). En Nicaragua se aplican más de tres millones
y medio de vacunas inyectables a la población en general cada año, lo que representa aproxi-
madamente el 10% del total de inyecciones que son administradas por el personal de salud a
todos los niveles.

Hasta hace pocos años, la reutilización de jeringas descartables era un hecho común, sobre to-
do en países en vías de desarrollo. Utilizando un modelo matemático, un estudio revela que
la práctica de volver a utilizar jeringas descartables, puede ser la causa de que de 8 hasta 16
millones de usuarios de inyecciones pudieron haber adquirido el virus de la hepatitis B, de 2.3
hasta 4.5 millones pudieron ser contagiados con la hepatitis C y de 80,000 hasta 160,000 pu-
dieron contraer el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

De manera que, aunque el PAI trajo consigo la práctica de aplicación de vacunas con jeringas
descartables, esto no asegura que muchas personas todavía no estén conscientes del peligro
potencial que significa la reutilización de las mismas. En Nicaragua todas las instituciones de
salud cuentan con jeringas descartables en cantidad suficiente para la aplicación de vacunas y
aunado a esto, la adquisición de las nuevas jeringas "autodestructibles" ponen al país a la
vanguardia para disminuir el riesgo de infecciones.

6.1 La práctica de vacunas seguras.

Es importante señalar que el término "vacunas seguras", no significa solamente el uso de je-
ringas descartables y/o autodestructibles, sino que existen otras actividades básicas que debe-
mos considerar en la aplicación de cualquier biológico, tales como:

a) Lavarse las manos con agua y jabón antes de la práctica de administración de vacunas y ca-
da vez que lo considere necesario. De allí que, en todo lugar donde se aplican vacunas debe
estar instalado un lavamanos y cuando se realizan jornadas en el campo, tener un platón o un
pichel con agua y jabón suficiente para cumplir con este principio básico de asepcia.

b) Asegurarse que la vacuna a utilizar ha estado conservada a temperaturas entre +2ºC a +8ºC
hasta el momento de su aplicación.

c) Verificar el nombre y la viabilidad de la vacuna y el diluyente que va a aplicar, leyendo en


la caja o en la etiqueta que está adherida a la misma, la fecha de vencimiento de ésta, según
el tipo de biológico.

11
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

d) Tener cuidado de identificar si los paquetes estériles en que vienen las jeringas y agujas des-
cartables o autodestructibles tienen perforaciones o la fecha de caducidad indica que están ven-
cidas, si esto ocurre deseche de inmediato la misma.

e) Utilizar una jeringa descartable y/o "autodestructible" con su respectiva aguja para preparar
y aplicar a cada usuario el tipo de vacuna que le corresponde y una vez utilizadas colocarlas en
la caja de seguridad correspondiente, sin tapar la aguja, para su posterior destrucción. Cabe se-
ñalar que las cajas de cartón donde se depositan las jeringas y agujas descartables y/o autodes-
tructibles son especiales para tal efecto y las mismas las proporciona la Dirección de Inmuniza-
ciones del MINSA.

f) Asegurarse de destruir todas las jeringas, agujas y frascos de vacuna que utilizó al finalizar ca-
da jornada de vacunación, las cuales ha colocado en las cajas especiales para tal efecto y proce-
der como sigue:

- Si se trata de una institución de salud ubicada en una área urbana, se deberá tener un ba-
rril específico para este procedimiento, al cual se le instalará una parrilla de hierro. Tam-
bién se le harán unas perforaciones al barril de manera que no se concentre el humo.
- Si se trata de una institución de salud ubicada en un área rural, también se utilizará un
barril como en el caso anterior, solo que de éste se enterrará una parte en el suelo a una
profundidad aproximada de 20 cm, con el propósito de que quede bien fijo.
- Seguidamente se colocarán en la parrilla del barril la o las cajas donde ha colectado las je-
ringas, agujas y frascos ya utilizados y se le prenderá fuego, teniendo cuidado de que to-
do el material quede bien incinerado (ver Foto Nº 1).

Foto Nº 1
• Un barril puede servir para destruir, mediante incineración,
frascos, jeringas y agujas descartables y/o autodestructibles.

12
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

6.2 Normas para el uso de frascos abiertos de vacunas.

Como parte del uso de vacunas seguras dentro del PAI y dado que, el personal de salud reali-
za prácticas de vacunación modernas que conjugan la experiencia en la administración de las
mismas, la OMS realizó una revisión de las normas para el uso de frascos abiertos de vacunas
multidosis. Esta nueva política está avalada por una serie de estudios de campo en diversos
países que permitieron verificar que la potencia e inocuidad de las vacunas VPO, DPT, dT y DT
se mantienen, siempre y cuando los frascos se manipulen en forma adecuada y se mantengan
en condiciones de red de frío correctas.

Las normas que a continuación se detallan, están hechas con el propósito de asegurar que las
vacunas que se van a aplicar conserven siempre su potencia y seguridad considerando lo si-
guiente:

a) La mayoría de las vacunas congeladas en seco (liofilizadas) no contienen preservativos,


por lo que una vez que han sido reconstituidas se deben utilizar sólo durante las ocho
horas subsiguientes a su preparación. Esto es con el propósito de asegurar que le esta-
mos aplicando al usuario vacunas que conservan su potencia.

b) Los frascos multidosis de VPO, DPT, dT y DT de los cuales se haya extraído una o más do-
sis durante una sesión de vacunación, pueden usarse en sesiones subsiguientes hasta por
dos semanas, siempre que cumplan todas las condiciones siguientes:

• Que no haya pasado la fecha de vencimiento


• Que las vacunas se mantengan en condiciones de red de frío apropiadas
• Que no se haya sumergido en agua el tapón de hule del frasco
• Que se hayan empleado técnicas asépticas para extraer todas las dosis

Nota: Esta nueva política solo se aplica a los frascos de vacuna utilizados dentro de las
unidades de salud, esto significa que los frascos de vacuna abiertos durante trabajo de
campo (Jornadas, bloqueos, etc.) no podrán usarse en sesiones subsiguientes ni regresar
a las refrigeradoras.

c) Otra cualidad de la vacuna para considerarla como "segura", es el cuidado de no conta-


minarla en su manipulación, como por ejemplo: el tocar la aguja o el patón con los de-
dos, la introducción repetida de la aguja en el tapón de la vacuna y la mala práctica de
dejar la misma en éste por el tiempo que dura la jornada de trabajo. También influye el
efecto bactericida o viricida que tienen los preservativos dentro del frasco que contiene
la vacuna.

d) Existen referencias bibliográficas donde se identifica que muchas de las muertes debidas
a síndrome de choque tóxico son el resultado de aplicación de vacunas de virus vivos re-
constituidas, guardadas por largos períodos y aplicadas al usuario.

13
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

e) Las vacunas obtenidas tanto a través de la OPS/OMS como por UNICEF, cuentan con el
control de calidad que se requiere para asegurar su potencia y seguridad.

f) Otro aspecto importante a considerar es la destrucción de frascos abiertos de vacunas, o


de aquellos que aunque cerrados, ha caducado su fecha de expiración, o que han sido
expuestas al calor o frío excesivo y la cantidad de vacunas afectadas no justifica que se
le practique prueba de viabilidad.

g) La incineración es el procedimiento adecuado para la destrucción de los frascos de vacu-


nas que llenen los requisitos anteriores, pudiéndose utilizar el mismo barril en el que se
incineran las cajas que contienen jeringas y agujas para su descarte.

h) Para las instituciones de salud que no cuenten con barriles para incinerar este material,
se debe considerar tanto para las jeringas y agujas como para los frascos de vacunas a
descartar, enterrarlas en un hoyo profundo (de aproximadamente 85 cm).

Cuadro Nº 1
Tiempo de utilización para los frascos abiertos de vacunas

Tipo de vacuna Límite de tiempo en que deben ser utilizadas.

BCG, Antisarampión, MMR y la 8 (ocho) horas o al término de la sesión,


Antifiebre amarilla lo que ocurra primero

Pentavalente (DPTw – HB + Hib) De inmediato, si por cualquier razón no se aplica


debe desecharse

Antipolio, DPT, dT adulto y DT infantil. 2 (dos) semanas, si es utilizada dentro de la


unidad de salud; si se usa en actividades
de campo debe descartarse al final de la sesión

14
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

6.3 Equipo mínimo necesario para la administración de vacunas.

- Papel para colocar un campo limpio en el área de trabajo.

- Uno o varios termos porta vacunas con sus respectivos paquetes fríos, tanto para colocar
en los termos como para utilizarlos como repuesto en caso de que se prolongue la acti-
vidad.

- Vacunas en cantidad suficiente y de acuerdo a la población a vacunar.

- Jeringas y agujas descartables (de uso para las vacunas que vienen en presentación de
dosis múltiple) y jeringas autodestructibles (éstas se usan principalmente para la aplica-
ción de toxoides) dependiendo del tipo de vacuna que vaya a aplicar.

- Cajas de cartón especiales para colectar y después incinerar las jeringas utilizadas, tanto
las descartables como las "autodestructibles" ya que de esta manera tenemos la certeza
de que estamos aplicando inyecciones seguras y que además estamos asegurando que
tanto el personal que aplica las inyecciones como el paciente que las recibe, están libres
de riesgo de contaminación.

- Cuando la presentación de la vacuna antipoliomielítica tipo oral sea en frascos de vidrio,


también se requerirán goteros en cantidad suficiente para la administración de la misma.

- Algodón, agua hervida para limpiar el área de aplicación del biológico, tarjetas de vacu-
nación, cuaderno de seguimiento del niño o la niña vacunados, formularios para el regis-
tro de los datos de vacunación, lápices de punta de grafito y lapiceros entre otros.

- Bolsas plásticas o de papel para desechos, tanto para ser utilizadas en la unidad de salud
como para las giras de campo.

15
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

7. PROCEDIMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS


DE VACUNACIÓN

Establezca una relación cordial con el usuario(a) y/o con el acompañante del mismo y solicíte-
le la tarjeta de vacunación, a fin de identificar el tipo de vacuna y el número de dosis que le
corresponde de acuerdo a su edad. En algunas ocasiones contamos con personal que realiza
este trabajo (personal auxiliar debidamente capacitado).

A continuación hacemos una lista de los procedimientos utilizados para la administración de


los diferentes tipos de vacuna.

7.1 Aplicación de la vacuna BCG.

Esta vacuna se aplica a todo recién nacido independientemente que nazca o no en un medio
hospitalario. La misma está indicada también para todo niño o niña menor de cinco años de
edad que no presente la cicatriz correspondiente en el brazo izquierdo.

La presentación de la vacuna BCG que más se utiliza en el país es la de 10 dosis, la cual viene
con su propio diluyente y se prepara como sigue:

a) Para evitar heridas en las manos proteja tanto la ampolla del solvente como la de la vacu-
na con una mota de algodón y desprenda por el cuello la parte superior de las mismas en
forma separada.

b) Aspire 1 ml de la solución estéril (diluyente) con una jeringa y aguja descartables de 2 ml


y vacíe el contenido en la ampolla que contiene la vacuna, dejando caer suavemente el di-
luyente por la pared del frasco de tal forma que no haga espuma, moviendo la ampolla
en forma rotativa. Cabe señalar que, una vez reconstituido el producto solo se puede uti-
lizar dentro de las ocho horas subsiguientes a su preparación, cuidando de mantenerla
siempre a temperatura entre +2ºC y +8ºC y protegiéndola de la luz.

c) Con la jeringa milimetrada de 1 ml con aguja Nº 25G X 5/8 se debe aspirar 0.05 ml (media
décima de ml). Esta dosis se aplica a todos los niños y niñas menores de un año de edad,
pues a los mayores de un año y hasta los cinco años, la dosis a aplicar es de 0.1 ml (una
décima de ml).

d) Aplicar esta dosis al usuario por vía intradérmica, en la inserción del músculo deltoides del
brazo izquierdo, teniendo sumo cuidado de que el bisel de la aguja esté hacia arriba, con
el propósito de que la introducción sea bien superficial (entre la dermis y la epidermis) y
se logre una técnica correcta que evite la adenitis supurativa (ver Fotos Nº 2 y 3 en la pá-
gina siguiente).

17
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

e) Terminada la técnica de aplicación de la vacuna BCG, es muy importante que el personal


de salud que administró la misma, oriente ampliamente al acompañante del usuario (ge-
neralmente es la madre del o la menor), que en el recién nacido la cicatrización de la va-
cuna puede tardar entre 4 y 6 semanas después de su aplicación, pero que en los niños y
niñas más grandes, debido a que se pueden rascar y/o quitar la costra que se forma, les
tarda en cicatrizar hasta 3 meses. Esto es con el propósito de que si se tarda en cicatrizar,
la madre no piense que es producto de una infección local.

f) También puede ocurrir que la técnica de aplicación no fue adecuada y pasado el tiempo
que se considera "normal" para la cicatrización de esta vacuna, en el lugar de aplicación
se puede formar una ulceración supurativa. En estos casos se debe referir al médico, por-
que lo más probable es que éste le prescriba tratamiento quimioprofiláctico.

Foto Nº 2 Foto Nº 3

• La BCG se aplica vía intradérmica en la • Note el pequeño nódulo blanquecido


inserción del músculo deltoides del bra- que se ha formado en la piel del recién
zo izquierdo, teniendo cuidado que el nacido, lo que denota que la vacuna fue
bisel de la aguja esté hacia arriba para aplicada con buena técnica. De ésta ma-
que el líquido que contiene la vacuna nera se evita la formación de adenitis su-
quede bien superficial (entre la dermis y purativa.
la epidermis).

18
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

7.2 Administración de la vacuna antipolio oral.

a) La vacuna antipolio tipo oral es muy fácil de administrar pues cualquier persona debida-
mente capacitada (aunque no se trate de personal de salud) puede colaborar para su
aplicación. La que está en uso en el país, viene en presentación de 10 dosis en empaques
de plástico cuya punta sirve como gotero, el cual viene con un protector que se enrosca
por el cuello del empaque.

b) Esta vacuna está indicada desde los dos meses de edad del niño o la niña a los cuales se
les administra por vía oral (ver Foto Nº 4), procediendo como sigue:

- Coloque al niño recostado sobre los brazos del acompañante.

- Desenrosque el protector de la vacuna, deje caer en la parte posterior de la lengua del


menor de dos a tres gotas de la vacuna (dependiendo de la dosis indicada por la casa
productora de la misma).

- Evite a toda costa que el gotero toque la boca del menor, a fin de que no quede con-
taminado para la administración a otro usuario.

- Observe de cerca la posición del niño o niña los cuales deberán estar boca arriba en
todo momento y asegúrese de que no hayan botado o vomitado la vacuna; sostenga
la cabeza hasta que haya tragado la vacuna.

- Enrosque nuevamente el protector del gotero y devuelva el empaque de la vacuna al


termo portavacunas. De acuerdo a las nuevas políticas de la OPS/OMS este biológico
puede ser utilizado hasta por dos semanas, siempre y cuando esté dentro de la unidad
de salud y se observen adecuadamente las normas de asepcia y cadena de frío.

Foto Nº 4

La vacuna antipoliomielítica se administra por vía oral.

19
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

7.3 Aplicación de la vacuna Pentavalente.

Nicaragua es pionera para la aplicación de la vacuna Pentavalente en el Istmo Centroamerica-


no, su uso viene a disminuir el número de inyecciones que hasta 1999 aún se le aplicaban a los
niñas y niños del país. El sitio de aplicación reduce el riesgo de lesión al nervio ciático, se re-
quieren menos visitas por parte de los padres a las unidades de salud, facilita el almacenaje,
registro, aplicación y seguimiento al usuario y, sobre todo, favorece el esquema básico com-
pleto y oportuno.

La Dirección de Inmunizaciones del MINSA ha tenido sumo cuidado de, previo a la introduc-
ción de la vacuna y aún durante el uso de la misma, extender la capacitación de su prepara-
ción y uso a todo el personal de salud del PAI. Sin embargo, con el propósito de que el perso-
nal nuevo cuente con una guía, presentamos el procedimiento para la preparación y aplica-
ción de esta vacuna.

a) Utilice una jeringa de 1 cc con aguja Nº 22 ó 23 G X 1 1/4. Rompa el sobre de la jeringa y ma-
nipule el émbolo por la cabeza, dándole una suave giro a la aguja hasta que ésta quede fir-
me.

b) Mantenga la aguja con el protector hasta el momento de su utilización.

c) Verifique si la aguja no está obstruida, tomando la jeringa por el centro del cuerpo con
una mano y con la otra manipular la cabeza del émbolo, retirando y regresando suave-
mente el mismo. Si identifica que la aguja está tapada, deséchela y abra un paquete nue-
vo (este procedimiento no aplica para las jeringas autodestructibles).

d) Agitar suavemente el frasco que contiene la vacuna Tritanrix-HbTM (DPTw + HB), cargar la
jeringa con 0.5 cc de aire e inyectarlo al frasco de la vacuna y seguidamente aspirar todo
el contenido de la misma.

e) Retire la aguja del frasco de la vacuna Tritanrix-HbTM (DPTw + HB) y de inmediato intro-
duzca lentamente el contenido de este antígeno, deslizando por la pared del frasco que
contiene la vacuna HiberixTM (Hib) para así reconstituir la misma; agite suavemente en for-
ma circular, evitando que haga espuma.

f) Con la misma jeringa y aguja retire el líquido de la vacuna reconstituida y, si se dispone de


agujas descartables adicionales, cambie la aguja y utilice una nueva para la aplicación fi-
nal del biológico al usuario.

g) Esta vacuna está indicada para los niños y niñas desde los dos meses de vida y se aplica en
la cara anterolateral del tercio medio del muslo, como sigue:

20
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

- Limpie el área indicada con una torunda de algodón ligeramente humedecida con agua
hervida y deje secar.

- Con la mano dominante se manipula la jeringa que contiene la vacuna y con la otra ma-
no se toma el muslo por la parte posterior (esto permite fijar el muslo y hacer que sobre-
salga la masa muscular).

- Tomar la jeringa por el cuerpo como si fuera un lápiz e introduzca la aguja profunda en
un ángulo de 90º, evitando dirigirla hacia el hueso (ver foto No. 5)

- Retirar suavemente el émbolo de la jeringa para verificar si sale sangre, si no sale, se in-
troduce la vacuna lentamente a fin de que la presión de la introducción de la substancia,
no ropa los vasos sanguíneos.

- Retirar la aguja y ejercer presión en el lugar de la inyección con una torunda seca y no dar
masaje, pues el hacerlo puede romper los vasos sanguíneos.

- Orientar ampliamente a la madre acerca de las posibles reacciones tales como: enrojecimien-
to en el lugar de la aplicación (para esto indicarle que se le coloquen paños de agua fría) y/o
fiebre la cual puede ceder si se le administra acetaminofén para niños. Recordarle que en la
visita subsiguiente si hubiera presentado alguna reacción a la vacuna lo debe reportar y si la
reacción es considerada como grave, el reporte debe ser inmediato.

Foto Nº 5
• Para facilitar la aplicación de la vacuna Pentavalente, se debe presionar levemen-
te la masa muscular con una mano para resaltar el músculo e insertar la aguja a
90º respecto al fémur, evitando dirigirla hacia el hueso. El uso de esta técnica evi-
ta el riesgo de lesiones traumáticas del nervio ciático.

21
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

7.4 Aplicación de las vacunas DPT, dT adulto y DT infantil.

Actualmente la vacuna DPT solo se utiliza como dosis única de refuerzo de la vacuna pentava-
lente y está indicada para todo niño o niña un año después de la tercera dosis de pentavalen-
te (siempre y cuando haya iniciado la deambulación) pero antes de los 6 años de edad. Tam-
bién se le aplica a quienes iniciaron su esquema con vacuna DPT.

Esta vacuna tiene la ventaja de que no requiere ser reconstituida, por lo que solo se utiliza una
jeringa autodestructible para su aplicación.

A continuación se describe el procedimiento para la aplicación de la vacuna.

a) Rompa el sobre que contiene la jeringa autodestructible y retire el protector de la aguja


fijando la misma con un suave giro a fin de asegurar de que ésta quede firme.

b) Retire el sello de protección del frasco que contiene la vacuna (esto no incluye retirar el
anillo metálico ni el tapón de hule).

c) Levantando el frasco de la vacuna en forma invertida introduzca la aguja en el tapón de


hule con el propósito de aspirar 0.5 cc del contenido del biológico; baje el frasco, retire
la aguja y coloque el protector a la misma.

d) Proceda a la aplicación de la vacuna como sigue:

- Limpie el área indicada con una torunda de algodón ligeramente humedecida con agua
hervida y dejar secar.

- Con la mano dominante se manipula la jeringa que contiene la vacuna y con la otra ma-
no se toma el muslo por la parte posterior (esto permite fijar el muslo y hacer que so-
bresalga la masa muscular).

- Tome la jeringa por el cuerpo como si fuera un lápiz e introduzca la aguja profunda en
un ángulo recto de 90º, evitando dirigirla hacia el hueso.

- Retire suavemente el émbolo de la jeringa para verificar si sale sangre, si no sale, se in-
troduce la vacuna lentamente a fin de que la presión de la introducción de la sustan-
cia, no rompa los vasos sanguíneos.

- Retire la aguja y ejerza presión en el lugar de la inyección con una torunda seca y no
dar masaje, pues el hacerlo puede romper los vasos sanguíneos, debido a la expansión
brusca del líquido de la vacuna en el sitio de aplicación (ver fotos de la 6 a la 8)

22
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

- Oriente ampliamente a la madre acerca de las posibles reacciones tales como: enrojeci-
miento en el lugar de la aplicación (para esto indicarle que se le coloquen paños de
agua fría) y/o fiebre la cual puede ceder si se le administra acetaminofén para niños.
Recordarle que en la visita subsiguiente si hubiera presentado alguna reacción a la va-
cuna lo debe reportar y que si la reacción es grave se debe reportar de inmediato.

Foto Nº 6.- La aplicación de la vacuna DPT es-


tá indicada sólo como refuerzo de la vacuna
pentavalente.

Foto Nº 7.- Es de suma importancia aplicar-


le el dT adulto a la embarazada, ya que es-
to asegura la ausencia del tétanos neonatal
en el recién nacido.

Foto Nº 8.- El toxoide diftérico y tetánico (dT


adulto), se le aplica a los escolares entre 10 y
14 años de edad.

23
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

7.5 Aplicación de la vacuna SRP y la antisarampionosa.

Desde 1998 se sustituye la vacuna antisarampionosa por SRP (MMR o triple viral), con el pro-
pósito de fortalecer las actividades de erradicación del sarampión para el año 2000, lo que
traerá a mediano plazo el control de la rubéola y la parotiditis. Su aplicación está indicada por
el momento para los niños de un año de edad.

Como parte del programa de erradicación del sarampión, el MINSA realiza actividades espe-
ciales, como las Fases de Seguimiento y vacunación en grupos de riesgo, por lo que en ocasio-
nes se utiliza la vacuna antisarampionosa únicamente.

Tanto la vacuna SRP como la antisarampionosa son liofilizadas, la SRP viene en presentación
de dosis única y la antisarampionosa en presentación de dosis múltiples (10 dosis). De acuer-
do con las nuevas políticas de la OPS/OMS para el manejo de frascos multidosis abiertos, las
vacunas liofilizadas solo pueden usarse durante las seis horas siguientes de haber sido desta-
pados.

Para su adecuada aplicación siga las siguientes instrucciones:

a) Retire el sello de protección del frasco que contiene el polvo de la vacuna.

b) Para abrir la ampolleta del solvente rompa ésta por el cuello y separe la parte superior de
la ampolla, utilizando una torunda seca de algodón para evitar heridas.

c) Con una jeringa descartable, aspire el contenido del diluyente correspondiente (0.5 cc pa-
ra la SRP y 5 cc para el frasco multidosis de antisarampión).

d) Introduzca la aguja en el hule del tapón de la vacuna para vaciar su contenido lentamen-
te por la pared del frasco. Mueva el frasco con movimientos de rotación evitando formar
espuma, de esta manera estará lista la vacuna para ser aplicada.

e) Tome la misma jeringa descartable y cárguela con 0.5 cc de la vacuna.

f) Determine el área a inyectar, de preferencia en la parte superior del brazo (área del del-
toides) y limpie ésta con una torunda de algodón mojada con agua hervida.

g) Fije la piel formando un pliegue e introduzca la aguja, subcutánea, en un ángulo menor


a 45º.

h) Aspire levemente para verificar si sale sangre, si no es así, aplique la vacuna lentamente,
retirando posteriormente la aguja y presionando el área sin dar masaje (ver Foto No. 9)

24
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

Foto Nº 9
Tanto la vacuna SRP como la antisarampionosa se aplican por vía subcutánea.

Foto Nº 10
Enfermera aplicando la vacuna contra la Hepatitis B a una funcionaria del Ministerio de Salud.

25
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

8. NORMAS NACIONALES DE INMUNIZACIÓN

El personal que ejecuta las actividades de vacunación, debe estar ampliamente ilustrado acer-
ca de las normas nacionales de inmunización vigentes en el país. Esto incluye el conocimiento
del tipo de biológico que va a aplicar, la composición y conservación de éstos, las indicaciones,
la dosis a administrar según tipo, las contraindicaciones de las mismas, así como las principa-
les recomendaciones que se debe dar al usuario de la vacuna y/o al acompañante del mismo
si se trata de un menor, acerca de los principales beneficios de la vacuna a aplicar, de las posi-
bles reacciones de la misma, así como qué hacer ante la presencia de éstas.

Es importante señalar que la práctica de las normas de inmunización, tanto por parte del ni-
vel público como del privado, tienen carácter de obligatoriedad en todo el territorio nacional
y la omisión de las mismas anteponiendo otras prácticas, serían motivo de sanciones de tipo
legal.

En la página siguiente se detalla el esquema nacional de vacunación vigente en el país, el cual


ha sido difundido ampliamente a todos los niveles por parte de la Dirección de Inmunizacio-
nes del MINSA. Seguidamente se hace la descripción de todas y cada una de las vacunas y sue-
ros disponibles en Nicaragua, que actualmente están en uso.

27
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

8.1 Esquema Nacional de Vacunación PAI – 2000

Edad de Número Vía de Dosis a Intervalo Reactivación


VACUNA inicio de la de administración aplicar óptimo entre
vacunación dosis dosis (1)

RN a Intradérmica, Ninguna
menor año inserción del 0.05 cc Dosis Si no hay cicatriz
BCG * (2) 1 deltoides del única se repite la dosis
1 a 5 años brazo izquierdo 0.1 cc 6 meses después

Antipolio- 2 meses 3 Oral 2 a 3 gotas 8 semanas Dosis adicional


mielítica* en cada JNS

Intramuscular 8 semanas Ninguna


Pentavalente* profunda, cara No aplicar la
2 meses 3 anterolateral del 0.5 cc tercera dosis (Reactivación
DPTw -HB+Hib tercio medio antes de los con DPT)
del muslo. seis meses

Intramuscular Una dosis un año


profunda, cara después de aplicada
DPT (3) -------- ------- anterolateral del 0.5 cc -------- la tercera dosis
tercio medio del de la vacuna
muslo. pentavalente
Subcutánea, En Fase de
en el área del Dosis Seguimiento,
SRP 12 meses 1 deltoides 0.5 cc única (erradicación de
sarampión)
Intramuscular Si no tiene registro
en el área del de aplicación
6 años 1 deltoides 0.5 cc 8 semanas anterior con la
escolares DPT aplicar la
segunda dosis
dT adulto
Una dosis un año
después de aplicada
Mayor ó Intramuscular la segunda dosis
igual a 2 en cualquiera 0.5 cc 8 semanas En las MEF aplicar
10 años de los brazos. una dosis en cada
embarazo
* Se debe aplicar el esquema completo de estas vacunas a todos los niños y niñas antes de cumplir un año de edad.
(1) El intervalo mínimo entre cada dosis es de 4 semanas, y solo deberá aplicarse cuando no se pueda asegurar la captación
del niño a las 8 semanas; no hay intervalo máximo entre las dosis, es decir, no es necesario "reiniciar" esquemas.
(2) Todo menor entre 1 y 5 años de edad que no presente cicatriz de BCG, se le deberá aplicar una dosis.
(3) La vacuna DT se aplica a menores de 6 años que presenten reacciones severas al componente pertussis de la DPT o
Pentavalente

28
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

8.2 Vacuna Antituberculosa, BCG.

a) Descripción, composición y conservación de la vacuna:

- La vacuna BCG es un preparado liofilizado (seco) que contiene bacterias vivas de cultivo del
Bacilo de Calmette y Guérin, la cual previene la aparición de las complicaciones extrapul-
monares de la enfermedad tuberculosa (miliar y meníngea) no así las formas pulmonares.

- 0.1 cc contiene aproximadamente, 0.05 mg de peso húmedo de BCG y entre 1.9 a 6.5 x 105
unidades viables. Viene en presentación de ampollas de dosis múltiples.

- La vacuna BCG debe conservarse en todo momento a temperaturas entre +2ºC y +8ºC y
protegerse de la luz.

- Una vez reconstituida la vacuna se debe utilizar dentro de las siguientes ocho horas de pre-
parada.

b) Indicaciones, dosis y técnica de aplicación:

- A partir de las 24 horas de nacido y hasta antes del año de edad, se le aplica al niño o ni-
ña una dosis de 0.05 cc por vía intradérmica (ID) en la inserción del músculo deltoides del
brazo izquierdo, utilizando en todo momento técnica aséptica.

- Niños y niñas desde uno hasta cinco años de edad que no presenten cicatriz, se les aplica-
rá una dosis de 0.1 cc de la BCG por vía intradérmica en la inserción del músculo deltoides
del brazo izquierdo, utilizando técnica aséptica.

c) Contraindicaciones:

- Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas.

- Tratamiento con medicamentos inmunodepresivos o que están recibiendo radioterapia.

- Embarazadas.

- Enfermedades cutáneas generalizadas, principalmente si están localizadas en el área de


aplicación de la vacuna.

d) Recomendaciones:

- Indique al acompañante del usuario, que la vacuna BCG tarda en cicatrizar, en los recién
nacidos entre 4 y 6 semanas y en niños o niñas más grandes entre 2 y 3 meses. Indíquele
que si pasado ese tiempo persiste la ulceración con supuración abundante, debe ser visto
por el médico de la institución en donde le aplicaron la vacuna para que le prescriba tra-
tamiento quimioprofiláctico.

29
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

- También se le debe recomendar que evite que el lugar de aplicación de la vacuna per-
manezca húmedo y que cuando se trate de niños o niñas más grandes, evite que se des-
prendan la costra, ya que esto retarda el proceso de cicatrización.

8.3 Vacuna Antipoliomielítica Oral (VPO)

a) Descripción, composición y conservación de la vacuna:

- Esta vacuna es un compuesto de virus de la poliomielitis, vivos atenuados, de las cepas


aisladas por el Dr. Albert Sabin, serotipos 1 (LS-c, 2ab), 2 (P712, Ch, 2ab) y 3 (León, 12ª1b)
cultivados en tejido primario de riñón de mono. La vacuna protege contra las infeccio-
nes por el virus de la poliomielitis.

- Cada dosis de 2 gotas contiene un mínimo de:

• 106 DICT50 para el tipo 1


• 105 DICT 50 para el tipo 2
• 105.8 DICT 50 para el tipo 3
de virus de polio atenuado de las cepas de Sabin.

(DICT = dosis infectiva en cultivo de tejido).

- A nivel nacional y en los Bancos de Vacunas de los SILAIS, los biológicos deberán conser-
vase entre -15ºC y -20ºC. Sin embargo, la vacuna deberá estar descongelada en el nivel
local y mantenerse a temperatura entre +2ºC y +8ºC hasta el momento de ser adminis-
trada al usuario. Una vez descongelada la vacuna y abierto el frasco, ésta se puede uti-
lizar hasta por dos semanas, siempre que sea utilizada dentro de la unidad de salud.

- Debido a una variación poco importante del pH de la vacuna, ésta puede cambiar el co-
lor de un amarillo claro a un rojo claro, esto no indica deterioro en la vacuna.

b) Indicaciones, dosis y técnica de aplicación:

- La vacuna está indicada en los niños y niñas desde los dos meses de edad, a razón de tres
dosis con intervalo de ocho semanas entre cada una y una dosis adicional en cada Jorna-
da Nacional de Salud (JNS).

- La dosis a administrar es de 2 gotas de la vacuna dejando caer éstas en la parte poste-


rior de la lengua del usuario.

- Con el propósito de evitar contaminación entre un usuario y otro se deberá evitar el con-
tacto del gotero con la boca del mismo.

30
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

c) Contraindicaciones:

- Niños inmunosuprimidos, en este caso aplicar Vacuna Inyectable a Inactivada (VPI, tipo
Salk)

d) Recomendaciones

- En algunos países se recomienda evitar amamantar al o a la menor hasta dos horas des-
pués de administrada la vacuna. Esto es con el propósito de evitar la interferencia de los
anticuerpos maternos a la acción de este biológico.

8.4 Vacuna contra la Difteria, Tos ferina y Tétanos (DPT).

a) Descripción, composición y conservación de la vacuna:

- Es una suspensión estéril, opaca y uniforme de los toxoides de tétanos y difteria, así co-
mo de bacterias muertas de la vacuna pertussis (tos ferina), adsorbidos en sulfato de alu-
minio y disueltos en una solución isotónica de cloruro de sodio.

- Cada dosis de 0.5 ml de la vacuna contiene:

• 30 UI de toxoide diftérico
• 40 UI de toxoide tetánico
• 4 UI de la bacteria Bordetella pertussis, entera e inactivada
• 1.5 mg de fosfato de aluminio
• 0.01 de thimerosal como preservativo.

(UI= Unidades internacionales)

- La vacuna se debe conservar entre +2ºC y +8ºC en todos los niveles de la cadena de frío
(nunca se debe congelar). Es importante señalar que la temperatura de congelación (0ºC)
provoca la precipitación y cristalización del adyuvante (fosfato de aluminio) a pesar de
que la vacuna se encuentra aún en estado líquido (su congelación o estado sólido se pro-
duce aproximadamente a -3ºC), provocando a su vez reducción importante en la poten-
cia de la vacuna y la presentación de reacciones locales severas.

- Si tiene dudas respecto a la posibilidad de que la vacuna haya estado a temperatura de


congelación, comuníquese inmediatamente con el nivel central.

b) Indicaciones, dosis y técnica de aplicación:

- Esta vacuna previene contra la difteria, la tos ferina (o chifladora) y el tétanos, en los ni-
ños y niñas menores de seis años. Al aplicar esta o cualquier vacuna es necesario explicar
con claridad a los padres o responsables del niño qué vacuna está empleando y las en-
fermedades que evita.

31
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

- Actualmente la DPT se utiliza para completar el esquema de los niños y niñas menores
seis años de edad que iniciaron protección con esta vacuna.

- También la DPT es utilizada como dosis de refuerzo un año después que se le ha aplica-
do al niño o a la niña la tercera dosis de la vacuna pentavalente.

- La dosis a aplicar al menor es de 0.5 cc por vía intramuscular profunda en la cara antero
lateral del tercio medio del muslo, usando técnica aséptica.

c) Contraindicaciones:

- Enfermedades febriles agudas (temperaturas mayores a 40ºC)

- Si después de aplicada una dosis de la DPT ocurrieran reacciones adversas tales como:
llanto persistente de más de tres horas de duración, convulsiones, fiebre mayor a 40ºC,
no se le debe aplicar la dosis subsiguiente y en su lugar aplicar la vacuna DT infantil (ni-
ños o niñas menores de seis años de edad).

- A todo menor con antecedente de reacción anafiláctica o encefalopatía que se presen-


tan siete días después de que se le ha aplicado una dosis de DPT, no se le debe aplicar la
dosis subsiguiente.

- Tampoco se le debe aplicar la DPT a todo niño o niña mayor de seis años de edad, debi-
do a que con mayor frecuencia presentan complicaciones.

d) Recomendaciones

- Instruir al acompañante del usuario para que le administre acetaminofén a fin de evitar
fiebres mayores a 40ºC y en caso de que ésta ocurriera, si no cede con el antipirético, ba-
jar la misma por medios físicos (paños de agua fría o baño al tiempo).

- En caso de que el menor presente cualquier reacción adversa, se le recomienda llevar a


éste a la unidad de salud más cercana, con el propósito de que pueda recibir atención
médica oportuna.

8.5 Vacuna dT adulto y DT infantil (difteria y tétanos).

a) Descripción, composición y conservación de la vacuna:

Tanto el dT adulto como el DT infantil, es un compuesto de toxoide diftérico y tetánico


purificado adsorbido en fosfato de aluminio.

32
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

- Cada dosis de 0.5 cc del Td adulto contiene:

• 5 Lf de toxoide diftérico purificado con 4 UI


• 10 Lf de toxoide tetánico purificado con 40 UI
• Como coadyuvante hidróxido de aluminio 0.64 mg
• Como preservativo thimerosal 0.01%
• Agua estéril para inyecciones 0.5 ml

Lf = Indice de fluoculación

- Cada dosis de 0.5 cc del DT Infantil contiene:

• 30 UI de toxoide diftérico purificado.


• 40 UI de toxoide tetánico purificado
• Como coadyuvante hidróxido de aluminio 2 mg
• Cloruro de sodio 4.5 mg
• Como preservativo thimerosal 0.05 mg
• Agua estéril para inyecciones > 0.5 ml

- La vacuna tiene la apariencia de una suspensión blanca grisácea.

- Se debe conservar entre +2ºC y +8ºC en todos los niveles de la cadena de frío y nunca se
debe congelar.

b) Indicaciones, dosis y técnica de aplicación:

- Estos toxoides están indicados para la prevención de la difteria y el tétanos.

- La DT infantil se utiliza en menores de seis años que presentan reacciones adversas con
la aplicación de la vacuna DPT, atribuibles al componente pertussis.

- A los niños y niñas mayores de seis años de edad, se le puede administrar el dT adulto
como una dosis de refuerzo. Sin embargo, si no recibieron sus dosis primarias con la DPT,
se le aplicará el esquema completo con la dT de acuerdo a las normas nacionales de in-
munización.

- Al grupo de niños y niñas entre los 10 y los 14 años de edad que tengan antecedentes
de vacunación con la DPT y refuerzo con la dT, se les aplicarán dos dosis de refuerzo, con
intervalo de ocho semanas y una tercera dosis al año. Caso contrario, se le aplicará el es-
quema completo con la Td de acuerdo a las normas nacionales de inmunización.

- La aplicación del dT (adulto) es muy importante en el grupo de mujeres en edad fértil


(MEF) entre los 15 y los 49 años de edad y más aún a aquellas que están embarazadas,
para asegurar la prevención del moto o tétanos neonatal.

33
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

- El dT se utiliza también en lugar del toxoide tetánico para la protección de personas de


cualquier sexo mayores de seis años de edad que en un accidente, sufran algún tipo de
traumatismo o quemadura.

- Tanto en el DT infantil como con el dT adulto se le debe aplicar al usuario 0.5 ml por vía
intramuscular en la región del deltoides del brazo.

c) Contraindicaciones:

- El DT infantil está contraindicado en los mayores de seis años de edad.

- Enfermedades febriles agudas.

- Erupción o dolor en el lugar de aplicación.

d) Recomendaciones

- De presentar el usuario reacciones locales en el lugar de aplicación de la vacuna, colo-


carle con frecuencia compresas de agua fría o bolsa de hielo.

- Aunque no es común que se presente fiebre en la persona vacunada, se le debe instruir


para que de ser necesario tome acetaminofén.

8.6 Vacuna Pentavalente (DPTw – HB + Hib)

a) Descripción, composición y conservación de la vacuna:

- Es una vacuna compuesta por los toxoides diftérico y tetánico, así como de la bacte-
ria pertúsica entera inactivada y antígeno de superficie purificado contra el virus de
la hepatitis B, producido en una levadura, adsorbidos en sales de aluminio, en un fras-
co; y el polisacárido capsular de Hib, en otro frasco.

- Una dosis de 0.5 ml de la vacuna, contiene:

• 30 UI de toxoide diftérico
• 60 UI de toxoide tetánico, ambos inactivados con formalina
• 4 UI de células completas a partir del cultivo de B. pertussis
inactivada por calor.
• 10 mcg de antígeno de superficie de la hepatitis B producido en levadura
y fabricado por ingeniería genética.
• 10 mcg de polisacárido capsular purificado del Hib conjugado por enlace
covalente a toxoide tetánico.

34
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

- La vacuna se debe conservar entre +2ºC y +8ºC en todos los niveles de la cadena de
frío (nunca almacenarse a temperaturas de congelación).

b) Indicaciones, dosis y técnica de aplicación:

- Esta vacuna está indicada para la prevención de la difteria, tos ferina (chifladora), té-
tanos (moto o tétanos neonatal), hepatitis B e infecciones invasivas por el Hib, como
la meningitis y la neumonía causadas por esta bacteria.

- Se debe aplicar a los niños y niñas menores de un año de edad, de preferencia duran-
te los primeros seis meses de vida, con tres dosis. Un año después de aplicada la últi-
ma dosis se le dará un refuerzo con la vacuna DPT. Si el niño o niña solo se le han apli-
cado las tres dosis de la pentavalente y tiene más de cinco años de edad, el refuerzo
que se le administre deberá ser con la dT.

- La vacuna pentavalente se aplicará a razón de 0.5 cc por vía intramuscular profunda


en la cara antero lateral del tercio medio del muslo, usando en todo momento técni-
ca aséptica (no aplicarla en el glúteo, ya que así se evita riesgo de lesiones traumáti-
cas del nervio ciático, además de que por esa vía, el componente de Hib tiene menos
poder antigénico).

c) Contraindicaciones.

- Enfermedades febriles graves, con fiebres mayores a 40ºC.

- Personas con encefalopatía que apareció a los siete días siguientes de aplicada una
dosis previa de vacuna.

- Cabe señalar que en pacientes con terapia inmunosupresora o en pacientes con inmu-
nodeficiencia, puede que no se alcance una respuesta adecuada.

- El potencial de las reacciones secundarias y adversas de la vacuna pentavalente, son


similares a lo observado con la aplicación de la vacuna DPT sola.

d) Recomendaciones.

- Vigilar por fiebre y administrar acetaminofén para bajar la misma.

- Deberá valorarse el continuar el esquema de vacunación si existe relación temporal


con: fiebre mayor de 40°C, colapso o estado similar a choque; llanto persistente de
más de tres horas de duración; crisis convulsivas con o sin fiebre.

- Si al niño o niña vacunada le ocurrieran los anteriores síntomas, recomendar a la ma-


dre que lo(a) lleve a la institución de salud más cercana a su domicilio para que sea
valorada y tratada por el médico.

35
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

8.7 Vacuna antisarampionosa.

Aunque actualmente esta vacuna ya no está en uso y en su lugar se aplica la SRP o triple viral,
como el país está dentro del plan de erradicación del sarampión en la Región de las Américas,
se describe la misma, ya que en cualquier momento se puede requerir para realizar vacuna-
ción masiva a grupos específicos de riesgo.

a) Descripción, composición y conservación de la vacuna:

- Es una vacuna de virus del sarampión vivos atenuados de la cepa Schwartz, las cuales
son derivadas de las cepas Edmoston original. Esta vacuna viene en presentación de
dosis única y multidosis (ésta última es la que se utiliza en Nicaragua cuando se reali-
zan campañas para erradicación de la enfermedad).

- Esta vacuna deberá ser conservada en el nivel nacional y de SILAIS a temperaturas en-
tre - 15ºC y - 20ºC y en el nivel local a temperaturas entre +2ºC y +8ºC protegiéndo-
la de la luz; cabe anotar que el diluyente de la vacuna se debe refrigerar con antela-
ción, con el propósito de que esté a la misma temperatura de la vacuna (nunca con-
gelado).

- Una vez reconstituida esta vacuna, debe ser utilizada de inmediato y los frascos mul-
tidosis pueden ser utilizados hasta ocho horas después de haber sido abiertos.

b) Indicaciones, dosis y técnica de aplicación:

- Actualmente esta vacuna está indicada para aplicarla a grupos específicos de riesgo
como por ejemplo: trabajadores de salud, de la industria, cuerpo de policía y en ge-
neral donde existan grupos hacinados por largos períodos de tiempo.

- En caso de epidemia se puede aplicar a niños desde los seis meses de edad.

- La dosis que se aplica es de 0.5 cc por vía subcutánea en el tercio superior de cualquie-
ra de los brazos.

c) Contraindicaciones.

- Inmunodeficiencia congénita o adquirida.

- Si el usuario de la vacuna es un portador VIH, se debe solicitar la opinión del médico


de cabecera para la aplicación de la misma.

- Alergia comprobada a las proteínas del huevo.

- Inyección reciente de algún tipo de inmunoglobulina

36
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

d) Recomendaciones.

- Orientar al acompañante o al usuario acerca de que, en algunos casos a partir del


quinto día siguiente a la vacunación, la persona vacunada puede presentar fiebre,
tos, catarro y conjuntivitis de corta duración. También se puede presentar erupción
cutánea postvacunal (puntos rojos o manchas violáceas más o menos anchas), la cual
desaparece en corto tiempo.

8.8 Vacuna SRP, MMR o Triple viral.

a) Descripción, composición y conservación de la vacuna.

- La vacuna deriva su nombre de las siglas Sarampión, Rubéola y Parotiditis (paperas o


topa) la cual previene estas enfermedades, o bien MMR en inglés que significan
Measles, Mumps Rubeola. También se le conoce como vacuna triple viral y está cons-
tituida por virus vivos atenuados y liofilizados.

- Después de preparada la vacuna, cada dosis de 0.5 cc contiene un mínimo de virus de:

• Sarampión cepa Schwarz 1000 DICT 50


• Paperas cepa Urabe AM-9 5000 DICT 50
• Rubéola cepa Wistar RA 27/3M 1000 DICT 50
• Albúmina humana c.s para liofilización

- Esta vacuna deberá ser conservada a nivel nacional y en los SILAIS, a temperaturas en-
tre –15ºC y –20ºC y en las unidades locales a temperaturas entre +2ºC y +8ºC prote-
giéndola de la luz y una vez reconstituida, se debe aplicar de inmediato; cabe anotar
que el diluyente de la vacuna se debe refrigerar con antelación, con el propósito de
que esté a la misma temperatura de la vacuna (nunca congelado).

b) Indicaciones, dosis y técnica de aplicación.

- A los niños y niñas desde los 12 meses de edad se les aplicará una dosis única por vía
subcutánea, de preferencia en la región del deltoides del brazo.

- Como parte del programa de erradicación del sarampión, se realizan Fases de Segui-
miento cada cuatro años, en las que se aplica una dosis adicional de esta vacuna a to-
dos los niños de 2 a 4 años de edad, así mismo, el MINSA puede realizar actividades
especiales para el control de rubéola y SRC.

- Actualmente la vacuna viene en frascos que contienen una o diez dosis. Una vez re-
constituida se le aplicará al usuario 0.5 cc de la substancia por vía subcutánea, de pre-
ferencia en el tercio superior de cualquiera de los brazos.

37
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

c) Contraindicaciones.

- Inmunodeficiencia congénita o adquirida.

- Si el usuario de la vacuna es un portador VIH positivo, se solicitará la opinión del mé-


dico de cabecera para la aplicación de la misma.

- No hay efectos teratogénicos, de cualquier modo no se recomienda su aplicación en


las embarazadas, para evitar situaciones incidentes.

- Alergia comprobada a las proteínas del huevo.

- Inyección reciente de algún tipo de inmunoglobulina.

d) Recomendaciones

- Orientar al acompañante del usuario de la vacuna, acerca de que en algunos casos, a


partir del quinto día siguiente a la vacunación, el usuario puede presentar fiebre, tos,
catarro y conjuntivitis de corta duración. También se puede presentar erupción cutá-
nea postvacunal (puntos rojos o manchas violáceas más o menos anchas).

8.9 Vacuna contra la Hepatitis B

a) Descripción, composición y conservación de la vacuna.

- La vacuna contra la hepatitis B es producida por cultivos en células de levadura obte-


nidas por ingeniería genética, las cuales contienen el gen que codifica el antígeno de
superficie (HbsAg) del virus de la hepatitis B, purificado mediante diversas etapas fí-
sico-químicas.

- Cada dosis de 0.5 cc contiene:

• 10 mg. de HbsAg adsorbido


• 0.20 mg de hidróxido de aluminio
• Thimerosal como preservativo.

- La conservación y manejo de la vacuna debe estar entre +2ºC y +8ºC en todos los ni-
veles de la cadena de frío, hasta llegar al usuario, se recomienda no congelar la vacu-
na.

38
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

b) Indicaciones, dosis y técnica de aplicación.

- Esta vacuna actualmente se está utilizando para la prevención de la hepatitis B de to-


dos los trabajadores de salud del MINSA.

- También se recomienda la aplicación de esta vacuna para todos los estudiantes de las
ciencias de la salud (médicos, enfermeras, tecnólogos médicos, laboratoristas, entre
otros), sobre todo a los que están realizando sus prácticas de campo.

- A cada usuario se le aplican 1 cc por vía intramuscular en la región del deltoides del
brazo derecho (no se recomienda aplicarlo en el glúteo). Se debe utilizar en todo mo-
mento técnica aséptica.

- Tanto en niños (as) como en los adultos, el intervalo entre la primera y la segunda do-
sis es de cuatro semanas. La dosis de refuerzo o tercera dosis se aplicará cinco meses
después de aplicada la segunda dosis, luego está recomendado aplicar un refuerzo
cada diez años.

c) Contraindicaciones.

- Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la vacuna.

- Embarazo

- Inmunodeficiencia congénita o adquirida.

d) Recomendaciones

- Se recomienda no aplicar la vacuna en el glúteo.

- Si la vacuna causara alguna reacción local como eritema, calor o dolor, coloque com-
presas frías o bolsa de hielo en el lugar de aplicación.

8.10 Vacuna contra la Fiebre Amarilla.

a) Descripción, composición y conservación de la vacuna.

- Es una vacuna de virus vivos atenuados de la fiebre amarilla, termoestable y liofiliza-


da. La misma es obtenida por multiplicación en embrión de pollo del virus de la fie-
bre amarilla Cepa 17 D, exentos de leucosis aviar.

39
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

- Cada dosis de 0.5 cc de la vacuna reconstituida, contiene:

• Virus vivos atenuados de la fiebre amarilla cepa 17D excenta de


leucosis aviar 1000 DICT 50 en ratón (mínimo)
• Diluyente especial 0.5 cc

- La vacuna debe conservarse a temperaturas entre -15ºC y -20ºC en los niveles nacio-
nal y de SILAIS y entre +2ºC y +8ºC en los centros de vacunación asignados a dar este
servicio; cabe anotar que el diluyente de la vacuna se debe refrigerar con antelación,
con el propósito de que esté a la misma temperatura de la vacuna (nunca congelado).

b) Indicaciones, dosis y técnica de aplicación.

- Esta vacuna está indicada para toda persona mayor de un año de edad que viajen a
áreas o países donde la fiebre amarilla es endémica y de preferencia una semana an-
tes de efectuar el viaje. Los menores de un año de edad no se les debe aplicar esta va-
cuna debido a la alta susceptibilidad a la encefalitis asociada a este antígeno.

- El esquema indicado es de una sola dosis de 0.5 cc por vía subcutánea en el tercio me-
dio superior de cualquiera de los brazos, utilizando técnica aséptica y una dosis de re-
fuerzo cada 10 años.

- Una vez reconstituida la vacuna, si se trata de dosis múltiples debe utilizarce dentro
de las ocho horas de preparada, protegida de la luz y conservada a temperaturas en-
tre +2ºC y +8ºC.

c) Contraindicaciones.

- Entre las contraindicaciones para la aplicación de esta vacuna están:

- Alergia a la proteína del huevo


- Inmunodeficiencia congénita o adquirida.
- Embarazo
- Menores de 12 meses de edad.

- Durante epidemias o en condiciones de alto riesgo, tanto las embarazadas como los
niños (as) entre los seis y los doce meses de edad, podrán ser vacunados bajo supervi-
sión médica.

d) Recomendaciones

- Orientar al usuario de la vacuna, que entre el 5º y 12º día después de aplicada la mis-
ma, puede sentir fiebre o dolor de cabeza por lo que se le recomienda tomar aceta-
minofén.

Nota.- Esta vacuna es de estricto control y manejo de la Dirección de Epidemiología


del MINSA.

40
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

8.11 Vacuna contra la Rabia en humanos tipo Fuenzalida.

a) Descripción, composición y conservación de la vacuna.

- Esta vacuna previene a la persona contra la rabia y tiene la ventaja de que como es
elaborada en tejido nervioso de ratón de un día de nacido contiene altos títulos vira-
les y posee alta capacidad antigénica.

- Cada dosis de 1 ml de la vacuna tiene 0.6 UI y contiene:

• 20 mg de tejido nervioso de cerebro de ratón lactante infectado con virus rábico


fijo (40% cepa C.V.S.; 40% cepa 51; 20% cepa 91) inactivado con radiación
ultravioleta.
• Entre 80 mg y 120 mg de glucosa.
• No más de 2 mg de fenol
• No más de 0.22 mg de thimerosal y
• 1 cc de agua estéril inyectable.

- La conservación de la vacuna en todos los niveles, debe estar entre +2ºC y +8ºC hasta
llegar al usuario.

b) Indicaciones, dosis y técnica de aplicación.

- Profesionales de la salud expuestos al riesgo de enfermar de rabia tales como: Técni-


cos de higiene y epidemiología, personal de laboratorio que realizan diagnóstico de
la enfermedad y técnicos de campo responsables de la captura de quirópteros y otros
animales. Para este tipo de personal está indicado el esquema pre exposición.

- Esquema pre exposición:

Un total de cuatro dosis de 1 cc de la vacuna, debe ser aplicada a la persona por vía
subcutánea o intramuscular en los días 0, 7, 28 y 90 y una dosis de refuerzo un año
después de aplicada esta última. Si el personal continúa laborando en actividades de
riesgo para adquirir la enfermedad, en los años siguientes a la aplicación de la dosis
de refuerzo, deberá recibir un refuerzo cada año.

- Personas que han sido mordidas o agredidas por animales sospechosos de rabia o po-
tencialmente portadores del virus rábico, como quirópteros, en estos casos está indi-
cado el esquema post exposición.

- Esquema post exposición:

Para las personas que se han expuesto al virus de la rabia, están disponibles dos alternati-
vas de vacunación a saber:

41
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

- Esquema reducido: siete dosis aplicando una diaria por siete días consecutivos y dosis
de refuerzo aplicadas en los días 10, 20 y 60 (tres refuerzos en total) después de apli-
cada la última dosis primaria (después de la séptima dosis). Este esquema se utiliza en
los casos de mordeduras leves, así como por el tipo de localización de la herida.

- Esquema clásico: Catorce dosis aplicando una diaria durante doce días consecutivos
más dos dosis de refuerzo en los días 10 y 20 después de aplicada la última dosis pri-
maria (después de la dosis aplicada en el día 14). Este esquema se utiliza en los casos
de mordeduras graves, así como si la localización de la herida se encuentra cerca del
sistema nervioso central (cara o cabeza) y si el animal mordedor es de origen silvestre
y se considera altamente sospechoso o si se confirmó el diagnóstico de la rabia por el
laboratorio.

c) Contraindicaciones.

- Debido a la alta letalidad de la enfermedad, cualquier contraindicación es secundaria


en caso de existir sospecha de que la persona fue infectada por el virus de la rabia.
Sin embargo, es importante señalar que esta vacuna debe ser prescrita por el médico
tratante del caso.

- No existen contraindicaciones para la aplicación de la vacuna, pero se recomienda su


uso controlado, no indiscriminado y bajo prescripción médica.

d) Recomendaciones.

- El estricto cumplimiento del esquema de vacunación indicado a fin de evitar el aban-


dono del mismo, salvo en los casos en que se descarta la rabia en el animal que su-
puestamente trasmitió el contagio de la enfermedad.

- Al personal de salud se le recomienda la supervisión del cumplimiento estricto del es-


quema de vacunación.

- En caso de que se presente alguna reacción en el lugar de aplicación tales como: eri-
tema, prurito y/o inflamación, se recomienda la aplicación de paños de agua fría o
bolsa con hielo.

- Debido a la posible presencia de sustancias sensibilizantes, la vacuna puede producir


reacciones secundarias sobre todo de tipo neuroparalítico por lo que se recomienda
que el usuario reciba seguimiento y control del médico epidemiólogo que labora en
la institución de salud más cercana a su domicilio.

Nota.- Esta vacuna es de estricto control y manejo del Departamento de Zoonosis


(Programa Nacional de Control de Rabia). Para mayor información refiérase al Ma-
nual de Prevención para el Control de la Rabia.

42
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

8.12 Vacuna de células diploides contra la Rabia en humanos.

a) Descripción, composición y conservación de la vacuna.

- Es una vacuna contra la rabia en humanos para utilizarla antes o después de la expo-
sición a la infección.

- Una dosis de la vacuna contiene:

• 2.5 UI del virus de la rabia, inactivadas con beta propiolactone variedad Winstar
rabies PM/WI 38 – 1503 – 3M strain, obtenida por cultivo en células diploides hu-
manas.

• El diluyente contiene agua estéril para inyecciones 1 cc.

- Para su conservación y manejo, la vacuna debe estar entre +2ºC y +8ºC hasta llegar al
usuario.

b) Indicaciones, dosis y técnica de aplicación.

- Personas que han sido mordidas por animales sospechosos de ser transmisores del vi-
rus rábico.

- Profesionales de la salud expuestos al riesgo de enfermar de rabia tales como: Técni-


cos de higiene y epidemiología, personal de laboratorio que realizan diagnóstico de
la enfermedad y técnicos de campo responsables de la captura de quirópteros y otros
animales potencialmente transmisores de rabia.

- La presentación de la vacuna es de dosis única. Trae un pequeño frasco con un polvo


liofilizado y con su respectiva jeringa descartable que ya contiene el diluyente espe-
cial. Al ser preparada la vacuna, toma un color rojo pálido.

- Esquema Pre exposición:

Cada dosis de 1 cc de la vacuna, debe ser aplicada a la persona por vía intramuscular
a razón de tres dosis en los días 0, 7 y 28, cuidando de aplicar una dosis de refuerzo
cada año, siempre y cuando esta persona continúe laborando en actividades de ries-
go para adquirir la enfermedad.

- Esquema Post exposición:

Cada dosis de 1 cc de la vacuna, debe ser aplicada a la persona por vía intramuscular
a razón de 5 dosis en los días 0, 3, 7, 14 y 30, así como un refuerzo en el día 90.

43
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

c) Contraindicaciones.

- Debido a la alta letalidad de la enfermedad, cualquier contraindicación es secundaria


en caso de existir sospecha de que la persona haya sido infectada por el virus de la ra-
bia. Sin embargo, es importante señalar que esta vacuna debe ser prescrita por el mé-
dico tratante del caso.

d) Recomendaciones.

- Se le debe recomendar al usuario el fiel cumplimiento del esquema de vacunación


con el propósito de evitar el abandono del mismo.

- Al personal de salud se le recomienda la supervisión del cumplimiento estricto del es-


quema de vacunación.

Nota.- Esta vacuna es de estricto control y manejo del Departamento de Zoonosis


(Programa Nacional de Control de Rabia). Para mayor información refiérase al Ma-
nual de prevención para el control de la Rabia.

8.13 Inmunoglobulina tetánica humana

a) Descripción, composición y conservación de la inmunoglobulina.

- Este producto se obtiene de plasma sanguíneo humano de donadores con altas con-
centraciones de anticuerpos específicos, bajo estricto control del plasma de los mis-
mos.

- Cada dosis de 1 ml del producto contiene:

• 125 UI del antígeno


• 0.01 % de thimerosal como agente conservador.

- La conservación y manejo del producto debe estar entre +2ºC y +8ºC en todos los ni-
veles de la cadena de frío y hasta llegar al usuario protegiéndola de la luz (no se de-
be congelar).

b) Indicaciones, dosis y técnica de aplicación.

- La inmunoglobulina humana tetánica, está indicada para la profilaxis y tratamiento


del tétanos, en individuos de todas las edades.

- En personas que nunca han sido vacunadas contra el tétanos la dosis a aplicar es de
250 UI por vía intramuscular.

44
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

- En pacientes de alto riesgo de adquirir la enfermedad como por ejemplo para los re-
cién nacidos en el domicilio cuyo parto ha sido atendido sin técnica aséptica, la dosis
de este producto que recibirá el menor será bajo prescripción médica.

- Cabe señalar que considerando que la inmunoglobulina solo da una inmunidad cor-
ta (menor de seis semanas) se recomienda que se aplique al paciente en forma simul-
tánea pero en sitio anatómico diferente, la vacuna contra el tétanos según la edad
del individuo y de acuerdo a las normas de inmunización vigentes en el país. Cabe se-
ñalar que esta práctica no impide en modo alguno la formación de anticuerpos con-
tra el tétanos como consecuencia de la aplicación de la vacuna.

c) Contraindicaciones.

- En casos poco frecuentes el individuo puede presentar hipersensibilidad a la IgA u


otros determinantes de proteínas plasmáticas.

- Como generalmente este producto es aplicado por prescripción médica, se debe ase-
gurar la supervisión por éste o personal idóneo el tiempo que dure la profilaxis o tra-
tamiento.

45
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

9. REACCIONES ADVERSAS MÁS FRECUENTES


EN LAS PRÁCTICAS DE VACUNACIÓN

Una reacción adversa se define como un suceso desfavorable asociado temporalmente con la
aplicación de biológicos, que puede o no ser causado por la vacuna. Muchas veces algunas de
estas reacciones no son producto de las vacunas sino que el usuario de la misma, ya estaba pre-
dispuesto(a) a que le ocurriera tal o cual efecto, o que ocurriera por azar, sin asociación cau-
sal con la vacuna. A esta situación se le denomina "efecto coincidente". A continuación se pre-
sentan dos cuadros que reúnen algunas de las reacciones más frecuentes.

Cuadro Nº 3

Reacciones más frecuentes posteriores a la aplicación de vacunas.

Vacunas Tipos de reacción Tiempo de comienzo Frecuencia de la reacción


desde la aplicación por número de
dosis aplicada

Dolores e inflamación local, Ocurre en un caso


lo cual es más frecuente si no se de cada 2 ó 3 que se
utiliza la vía y técnica adecuada Inmediatamente les aplica estas vacunas.
Todas las vacunas (IM, SC, ID)*, sobre todo con las
inyectables vacunas DPT, dT, DT y la pentavalente.

Abscesos en el sitio de aplicación, De 3 hasta 6 días Muy variables, sobre todo


debido a mala técnica de aplicación. si es aplicada por personal
no capacitado.

Fiebre moderada que puede


Pentavalente durar de 4 a 8 horas, De 6 hasta 48 horas 1 de cada 3 dosis
DPT inferior a 39.5ºC
dT adulto y
DT infantil
Fiebre muy elevada (mayor a 39.5ºC) Indeterminado 1 de cada
puede durar de 4 a 8 horas. 15 - 25 dosis

Fiebre moderada De 7 hasta 14 días 1 de cada


ó elevada 4 - 10 dosis
Antisarampión
o la SRP Exantema tipo rubéola De 7 hasta 14 días 1 de cada
ó sarampión leve 4 - 20 dosis

B.C.G. Abscesos fríos subcutáneos y/o De 7 hasta 14 días 1 de cada


en ganglios de la axila 25 - 500 dosis

* IM = Intramuscular SC = Subcutánea ID = Intradérmica

47
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

Cuadro resumen de Vacunas y enfermedades prevenibles por vacunación

Vacuna Efectos colaterales de la vacuna Enfermedad Efectos de la enfermedad

Menos del 1% de los receptores de la 4 a 8% de las infecciones tienen síntomas


vacuna presentan fiebre, diarrea, dolor menores (fiebre, náusea, vómito). 1 a 2%
VPO de cabeza y dolores musculares. de las infecciones resultan en meningitis
(polio oral – Poliomielitis paralítica asociada a la Poliomielitis aséptica;
Sabin) vacuna: 1 caso/2.4 millones de dosis Organismo: Menos de 1% de las infecciones resultan
distribuidas (tasa global) Poliovirus en parálisis
1 caso/750,000 primeras dosis y La tasa de letalidad en casos paralíticos
1 caso/6.9 millones de dosis va del 2 al 10%.
subsecuentes
Los efectos están relacionados a la
Difteria toxina. La tasa de letalidad es de 5 al
Organismo: 10% (mayor tasa de muerte en edades
Corynebacterium extremas). Cardiomiopatía y
diphteriae neuritis/neuropatía. También existen
formas cutáneas y nasales de la
enfermedad.
Enfermedad altamente contagiosa del
tracto respiratorio (tasa de ataque >90%
La mayoría debidos al componente entre contactos no vacunados). La tos
pertusis de la vacuna. Las reacciones Pertusis o tos paroxística característica con whoop
locales como dolor, eritema y edema ferina o (silbido) inspiratorio son característicos.
DPT son muy comunes y su frecuencia se chifladora Puede además causar neumonía,
(difteria, incrementa con las dosis subsecuentes. Organismo: convulsiones y encefalopatía. Cerca de 1
pertusis, Ocurre fiebre en 1 de cada 2 dosis; Bordetella de cada 200 casos en menores de seis
tétanos) fiebre elevada (igual o mayor a 40.5ºC) pertussis meses muere. A nivel mundial, se
en 1/330 dosis; colapso en 1/1,750 dosis; atribuyen a esta enfermedad 200 a
convulsiones en 1/1,750 dosis. 300,000 muertes anuales.
Los abscesos estériles son raros (1/10 La infección causa contracciones
millones de dosis). a musculares dolorosas iniciando en los
músculos del cuello y la mandíbula (risa
Tétanos, tétanos sardónica) y continua hacia los músculos
neonatal o moto del tronco. En la forma de tétanos
Organismo: neonatal, la tasa de letalidad es elevada
Clostridium tetani (en los casos con periodo de incubación
corto, mayor al 80%). Las tasas de
letalidad por tétanos varían en cada país
y van de menos de 1 a 90%
Reacción y eritema local, son frecuentes
la induración e inflamación. La fiebre,
escalosfrios y dolor de cabeza son
TT menos frecuentes. Rara vez han
(toxoide ocurrido casos de Síndrome de Guillain- Ver tétanos Ver tétanos
tetánico) Barré después de la administración de la
vacuna. Pueden ocurrir reacciones de
hipersensibilidad con vacunación
frecuente.
Las reacciones en el sitio de la inyección
son esperadas e indican el éxito de la
vacunación: eritema, la formación de
BCG una pápula/pústula y ulceración. La
(Bacilo de adenitis supurativa es rara, ocurriendo Tuberculosis Causa enfermedad pulmonar, meningitis
Calmette y entre el 0.2 y 4/1000 receptores de la Organismo: e infección diseminada. La infección está
Guérin) vacuna. La infección diseminada por Mycobacterium por lo regular latente por largos periodos
BCG ocurre en 1 de 1 millón de dosis y tuberculosis de tiempo, para ser reactivada más tarde
generalmente en individuos a lo largo de la vida.
inmunocomprometidos, La formación de
una cicatriz queloide puede ocurrir si la
inyección se aplica en un sitio inadecuado.

48
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

Vacuna Efectos colaterales de la vacuna Enfermedad Efectos de la enfermedad

Enfermedad aguda altamente contagiosa


con fiebre, conjuntivitis, coriza, tos y
manchas de Koplik en la cavidad oral. El
característico exantema rojo aparece 3 a
7 días después. Las complicaciones
pueden surgir por una sobreinfección
Sarampión bacteriana en el 10% de los casos. La
Organismo: tasa de letalidad en países desarrollados
Virus del es de aproximadamente 0.2%, mientras
sarampión que en los países en desarrollo es del 3 al
5%. La encefalitis aguda ocurre en 1 de
cada 1000 casos y la panencefalitis
esclerosante subaguda ocurre como una
complicación tardía (años después de la
infección) en 1 de cada 100,000 casos.
Fiebre mayor de 39.4ºC en el 5 al 15% Cerca del 50% de los casos son
de los vacunados, exantema transitorio subclínicos. La infección causa una
postvacunal ocurre en el 1 al 16% de los enfermedad febril leve con exantema y
SRP receptores de la vacuna.1/1 millón de linfadenopatía. Ocasionalmente ocurren
(sarampión, dosis desarrollan encefalitis. También, artritis y artralgias. La encefalitis y
rubéola, 1/24,000 receptores desarrollan Rubéola trombocitopenia son complicaciones
parotiditis) trombocitopenia transitoria. Cerca del Organismo: raras.
5% de los receptores experimentan Virus de la Síndrome de Rubéola Congénita: Este
dolores articulares, rigidez de cuello o rubéola síndrome ocurre aproximadamente en el
linfadenopatía. La anafilaxis ocurre 90% de todos los infantes infectados
raramente. b durante el primer trimestre del embarazo.
Estos niños presentan malformaciones
congénitas – sordera, cataratas,
microcefalia, retardo mental, defectos
cardiacos, enfermedad ósea, etc. y están
en riesgo de aborto espontáneo.
Alrededor de 1 de cada 200 niños
desarrollan encefalitis. Cerca de 2/3 de
Parotiditis o los infectados presentan tumefacción de
Topa las glándulas salivales (parótidas). La
Organismo: orquitis (inflamación de los testículos)
Virus de la ocurre en 1 de cada 5 infectados post-
parotiditis púberes. La esterilidad es una
complicación rara. Puede ocurrir sordera,
pero es poco común.
Antes de la introducción de la vacuna, Hib
era el agente bacteriano más común de
Infecciones invasivas las meningitis. La tasa de letalidad por
por Haemophilus meningitis es cercana al 5%. Entre el 10 y
Hib influenzae tipo b 15% presentan secuelas neurológicas
(Haemophilus Dolor local, hinchazón y eritema en el 10 Organismo: importantes y sordera en el 15 a 20%.
influenzae a 25%. No se han reportados eventos serios Haemophilus También era la principal causa de
tipo b) influenzae tipo b epiglotitis antes de la introducción de la
vacuna. La tasa de letalidad de epiglotitis
es de 1%. Es responsable también
de celulitis y neumonías.
Los efectos colaterales son dolor leve y La enfermedad causa un amplio rango de
transitorio en el sitio de la inyección (5- manifestaciones: hepatitis fulminante
15%), fiebre (2-3%, generalmente baja), fatal, hepatitis clínica con ictericia,
náusea, mareo, malestar general, mialgias enfermedad subaguda con síntomas
y artralgias. inespecíficos y seroconversión
La anafilaxis es poco común y ocurre con Infección por asintomática. La infección crónica por
una tasa estimada de 1/600,000. Aunque Hepatitis B hepatitis B ocurre en más del 30% de los
Hepatitis B se han reportado diversos eventos Organismo: niños infectados después del nacimiento
(enfermedad desmielinizante, síndrome Virus de la y en 5 al 10% de niños mayores y
de Guillain –Barré, artritis y síndrome de Hepatitis B adolescentes. La enfermedad aguda tiene
muerte súbita del infante), no hay evidencia una tasa de letalidad del 1 a 2%. La
adecuada para aceptar o rechazar infección crónica puede llevar a cirrosis
la posibilidad de que sean causados por hepática o carcinoma hepatocelular.
la vacunación con hepatitis B. c

49
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

Vacuna Efectos colaterales de la vacuna Enfermedad Efectos de la enfermedad

Hay síntomas leves (cefalea, mialgias, Alrededor del 15% de los infectados
etc.) en el 2 a 5% de los receptores de la desarrollan una enfermedad grave con
vacuna. Las reacciones alérgicas se Fiebre amarilla varias fases: aguda, de remisión y tóxica.
presentan con una frecuencia de 1 en un Organismo: Una vez que se ha llegado a la fase
Fiebre millón de dosis. Se han reportado 18 Virus de la fiebre tóxica, la tasa de letalidad es cercana al
Amarilla casos de encefalitis asociada amarilla 50%. Los individuos inmunes (ya sea de
temporalmente a la vacuna (uno de ellos Vector: manera natural o por vacunación)
fatal), en los últimos 55 años, con un Mosquito parecen tener una enfermedad más leve,
estimado de 300 millones de dosis a tasa de letalidad en poblaciones no
distribuidas. inmunizadas puede exceder al 50%.

a Actualmente no existe evidencia científicamente sólida para establecer relación causal entre autismo, síndrome de muerte
súbita de la infancia, espasmos infantiles o síndrome de Reye y la vacuna DPT.
b Actualmente no existe evidencia científicamente sólida para establecer relación causal entre neuropatía o trastornos con-
vulsivos residuales y la vacuna contra parotiditis.
c Actualmente no existe evidencia científicamente sólida para establecer relación causal entre esclerosis múltiple, síndrome
de fatiga crónica, artritis reumatoide, desórdenes autoinmunes o enfermedad inflamatoria de la vejiga y la vacuna de la
hepatitis B.

50
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

LA CADENA DE FRÍO

Foto Nº 11

Entrada del Centro Nacional de Biológicos (CENABI),


primer eslabón de la cadena de frío en Nicaragua.

51
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

10. LA CADENA DE FRÍO

La cadena de frío se define como un sistema de conservación, distribución (transporte) y ma-


nejo de biológicos, desde que es enviado por el fabricante hasta que llegan al usuario.

Para asegurar la potencia o viabilidad de los biológicos debemos verificar que al recibo de los
mismos, el fabricante haya tenido la precaución de enviarlas como sigue:

- Para las vacunas virales como la antipolio o la SRP deben estar embaladas con hielo seco o
nitrógeno el cual conserva temperaturas entre –15ºC y –20ºC.

- Para las vacunas de origen bacteriano como los toxoides diftérico y tetánico, así como la BCG
y la pentavalente entre otras, deben estar embaladas con paquetes de hielo frío a temperatu-
ras entre +2ºC y +8ºC.

- Si al recibir las vacunas del exterior, las cajas frías donde vienen empacadas registran tempe-
raturas diferentes a las antes anotadas y/o el sensor indica que han estado sometidas a tem-
peraturas no adecuadas, se hace una reclamación inmediata a la línea aérea transportadora
(antes de que se retire la vacuna del aeropuerto) y se envía un reporte al Fondo Rotatorio del
PAI a través de la Representación de la OPS/OMS en el país, para que se tomen las medidas co-
rrectivas las cuales pueden ser:

Practicarles prueba de viabilidad o potencia, bien sea a nivel nacional o en el país que
OPS/OMS recomiende y si éstas han perdido su potencia que el Fondo Rotatorio ordene
el envío de una nueva remesa de vacunas. En esta situación el fabricante o proveedor de-
berá enviar una nueva remesa de la cantidad y tipo de biológicos que se habían solicitado.

La cadena de frío se divide en dos partes a saber: la Cadena de Frío Fija, compuesta por cuar-
tos fríos, congeladores y refrigeradores, y la Cadena de Frío Móvil, compuesta por vehículo re-
frigerado, cajas frías y termos porta vacunas, los cuales son utilizados para el transporte de los
biológicos.

La cadena de frío fija es de gran utilidad para el almacenamiento de sueros y vacunas a tem-
peraturas y tiempo específico de acuerdo al tipo de biológico y a la fecha de vencimiento que
el fabricante recomienda, el cual está anotado en la caja que contiene el frasco o ampolla, se-
gún sea la presentación.

53
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

Cuadro Nº 4

Temperaturas y tiempo en que se deben almacenar los biológicos


según tipo de los mismos y niveles de atención.

NIVEL CENTRAL SILAIS LOCAL

Tiempo De 18 hasta De 3 hasta 6 meses De 1 hasta 3 meses


24 meses

Tipo de Biológicos Temperaturas seguras para la conservación de los biológicos

Antipolio, sarampión, Entre – 15ºC y – 20ºC


SRP, fiebre amarilla

Pentavalente, BCG,
DPT, DT infantil, dT Entre + 2ºC y + 8ºC
adulto. Sueros contra
el tétanos o la difteria

10.1 La Cadena de Frío Fija

La Cadena de Frío Fija la constituyen los cuartos fríos, los refrigeradores, los congeladores (ver
fotos de la Nº 12 hasta la 20) y la complementan los termómetros y el formulario para el con-
trol y registro de la temperatura interna de los mismos (fotos Nº 21 y 22), así como algún tipo
de complemento de la cadena de frío como por ejemplo: los paneles solares.

Los cuartos fríos son utilizados principalmente en el nivel central, estos han sido diseñados pa-
ra almacenar grandes cantidades de vacunas a temperaturas tanto de refrigeración (entre
+2ºC y +8ºC ) como de congelación (entre –15ºC y –20ºC). Éstos deben tener termómetros de
registro gráfico en su parte anterior externa, con el propósito de llevar un registro y control
de la temperatura interna de los mismos sin necesidad de abrirlos.

• La mayoría de los refrigeradores y congeladores actualmente en uso, son de tipo horizon-


tal. Este tipo de frigoríficos hace que al abrirlos el aire frío permanezca en la parte infe-
rior del mismo (principio de física que especifica "que el aire frío es más pesado que el ai-
re del ambiente") por lo que se conservarán de manera correcta los biológicos.

• Algunas unidades de salud tienen todavía refrigeradores de tipo doméstico, por lo que
en ellos el cuidado de no abrir y cerrar con frecuencia la unidad es de suma importancia,
ya que, cada vez que se abre la puerta del mismo se pierde el frío y deben de pasar has-
ta dos horas para recuperar la temperatura.

54
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

• Los refrigeradores deben tener colocados en su parte interna un termómetro para el re-
gistro y control de la temperatura. En los refrigeradores de tipo horizontal, el termóme-
tro debe colocarse en la canasta donde están almacenadas las vacunas y en los refrigera-
dores de tipo doméstico, el termómetro se colocará en la parte media del refrigerador
donde están almacenadas las vacunas. La temperatura deberá ser anotada dos veces al
día: en la mañana cuando son sacados los biológicos que se van a utilizar durante el tra-
bajo del día (estos deben ser colocados en los termos porta vacunas) y al finalizar la jor-
nada de trabajo, que es cuando los biológicos que no se utilizaron se colocan nuevamen-
te en el refrigerador.

• Otro equipo importante y básico de la cadena de frío fija lo constituyen los refrigerado-
res fotovoltáicos o solares (ver Foto Nº 18). En Nicaragua la mayor parte de estos equipos
frigoríficos lo constituyen las unidades SunFrost RFV-4 134-A las cuales utilizan baterías
de 12 voltios y dos paneles solares de 75 watts cada uno (ver fotos Nº 19 y 20). Sin em-
bargo, en un estudio reciente de estos equipos, el experto recomendó que para mayor
seguridad se deberían utilizar tres paneles solares en lugar de dos. Entre otras recomen-
daciones dejó claramente establecido los lineamientos básicos para el mantenimiento y
cuidado de estos equipos, los cuales se detallan más adelante.

• En las fotos Nº 21 y 22 se observa el formulario para el registro diario de la temperatura,


así como un termómetro de mercurio actualmente en uso. Es importante señalar que si
al finalizar el mes se observa que en más de tres días se registraron temperaturas que so-
brepasan a las recomendadas, existe un riesgo potencial de que se inactiven las vacunas,
sobre todo las de origen viral. Si esto pasa, se debe llamar en forma oportuna al superior
inmediato del PAI a fin de que el técnico encargado de la reparación de este equipo, acu-
da a la mayor brevedad a revisar y si es necesario, a reparar el mismo.

• En los refrigeradores de tipo doméstico, se deben colocar suficiente cantidad de paque-


tes fríos en el congelador (evaporador), colocando los mismos en forma vertical. En la
parte intermedia del refrigerador, se deben de colocar las vacunas y en la parte inferior
del mismo se deberán colocar botellas con agua fría a las que se les habrá agregado al-
gún tipo de colorante, con el propósito de evitar su consumo. Estas botellas sirven para
prolongar la temperatura entre 2 y 4 horas del refrigerador, después de que se sucedan
fallas en el fluido eléctrico.

• Es importante aclarar que en los refrigeradores para la conservación de biológicos no se


debe almacenar:

• Agua para consumo del personal.


• Frescos de cualquier tipo.
• Alimentos varios.
• Medicamentos, etc.

• Tampoco se deben colocar vacunas en las puertas del refrigerador, pues en esa área la
temperatura es muy variable.

55
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

• Hay que considerar que una vez al mes, el personal responsable de la manipulación de
estos equipos, debe darles mantenimiento preventivo con el propósito de alargar la vida
útil de los mismos. Previo a esto las vacunas deberán ser colocadas en cajas frías con pa-
quetes en cantidad suficiente para que se conserven a las temperaturas adecuadas y de
acuerdo a las normas de la cadena de frío. Este mantenimiento consiste en la limpieza in-
terna de la unidad frigorífica con una franela húmeda sin desinfectante corrosivo. Des-
congelamiento del evaporador en caso de que éste haga escarcha. Limpieza de los hules
de la puerta de la unidad con aceite mineral a fin de que no se resequen y que conser-
ven su elasticidad. En la parte externa y posterior del refrigerador se debe quitar el pol-
vo de las rejillas con una brocha.

CADENA DE FRÍO FIJA

Foto Nº 12 Foto Nº 13 Foto Nº 14

• Parte interior del Banco de • Responsable del Banco de • Funcionaria despachando


Biológicos. Se observan los Biológicos abre un cuarto vacunas. A la izquierda se
cuartos fríos y al fondo de frío y se dispone a despa- observa un termómetro de
éstos los refrigeradores y char vacunas para el pe- registro gráfico para el
los congeladores para dido mensual de un SILAIS. control de la temperatura
conservar vacunas. interna del cuarto frío.

56
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

CADENA DE FRÍO FIJA

Foto Nº 15 Foto Nº 16 Foto Nº 17

• Refrigerador tipo horizontal • Refrigerador tipo do- • Refrigerador tipo do-


para almacenar vacunas a méstico, para conservar méstico abierto. Note la
temperaturas entre +2ºC y vacunas. Se usa en uni- adecuada colocación de
+8ºC. Si se regula la tem- dades locales de salud lo paquetes fríos, así co-
peratura entre –15ºC y - 20ºC donde se consume poca mo el correcto almace-
se puede utilizar como con- cantidad de biológicos. namiento de vacunas y
gelador. en la parte inferior las
botellas con agua fría.

Foto Nº 18

• Refrigerador solar Sunfrost RFVB 13 A abierto.

57
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

Foto Nº 19
• Funcionario limpiando los paneles solares de un refrigerador/congelador tipo solar.

Foto Nº 20
• Termómetro de mercurio para el control de la temperatura de los refrigeradores.

Foto Nº 21
• Formulario para el registro de la temperatura interna del refrigerador.

58
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

10.1.1 Recomendaciones para el cuidado y mantenimiento de un


refrigerador/congelador tipo horizontal.

a) Tanto los refrigeradores como los congeladores deben ubicarse en un local cuyo ambien-
te sea fresco, por lo que debe estar bien ventilado y/o en aire acondicionado, mantenién-
dose en todo momento a la sombra y lejos de toda fuente de calor.

b) La distancia a que deben estar los equipos en relación a la pared nunca deberá ser menor
a 6 pulgadas y en relación a la altura del techo, a 16 pulgadas.

c) Con el propósito de evitar la corrosión de los equipos frigoríficos, éstos se deben colocar
preferiblemente sobre soportes de madera, los cuales evitan el contacto directo entre el
piso y el mueble.

d) Es muy importante comprobar que el refrigerador o congelador esté debidamente nive-


lado en relación a la base.

e) En el evaporador (congelador) del refrigerador se deben de colocar paquetes fríos en can-


tidad suficiente, tanto para utilizarlos en las cajas frías como en termos porta vacunas pa-
ra la conservación adecuada de los biológicos.

f) Se debe evitar el uso de paquetes fríos de colores, sobre todo los que contienen gelatina,
pues en el país hay paquetes color blanco en cantidad suficiente para reponerlos.

g) Recuerde que los paquetes fríos no deben estar muy llenos de agua al momento de con-
gelarlos, pues al congelarse, el agua se expande y puede haber dificultad a la hora de co-
locarlos en los termos.

h) Al congelar los paquetes fríos se debe tener sumo cuidado de hacerlo poco a poco, es de-
cir congelar de 4 a 6 paquetes en las primeras 24 horas, una vez congelados y pasado ese
tiempo, introducir otra cantidad similar y así sucesivamente, cuidando de colocarlos de
costado a manera de libros y dejando un pequeño espacio entre éstos.

i) También se deben mantener botellas plásticas con agua a las que se les habrá agregado
colorante (de 3 hasta 7 litros, de acuerdo al tamaño del refrigerador). Éstas deberán estar
bien tapadas y colocar las mismas poco a poco en la parte inferior del refrigerador, pues
la temperatura interna de la unidad debe permanecer constante (entre +2ºC y +8ºC). De
esta manera, la recuperación del frío de la misma será más rápida cuando se abre la puer-
ta del refrigerador o cuando sucede alguna interrupción en la fuente de energía.

j) Para evitar que las interrupciones de las diferentes fuentes de energía (electricidad o ba-
terías) afecten la potencia de las vacunas contenidas en el refrigerador, se recomienda la
práctica de mantener las mismas en termos porta vacunas con paquetes fríos y estos ter-
mos colocarlos dentro del refrigerador (si la capacidad de la unidad frigorífica lo permi-
te).

59
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

k) Las vacunas deben ser almacenadas en bandejas o canastas con rejillas y ubicarlas en la par-
te central del refrigerador o en el congelador según sea el tipo de vacuna y el nivel de la
cadena de frío en que se almacenen.

l) En el estante superior de un refrigerador normal, sea éste de tipo horizontal o doméstico


de una unidad básica de salud donde se aplican vacunas a diario, se deben colocar las va-
cunas de tipo viral como la antipolio y la SRP, en el segundo estante se colocarán las vacu-
nas bacterianas y los toxoides como la BCG, la pentavalente, la DPT y el toxoide diftérico y
tetánico. No coloque vacunas ni en la parte inferior del refrigerador ni en la puerta del mis-
mo.

10.1.2 Recomendaciones para el cuidado y mantenimiento de un refrigerador


y congelador de tipo solar (SunFrost RFVB 13 A).

a) Verifique la temperatura interna del refrigerador dos veces al día (por la mañana y por la
tarde), la cual debe estar siempre en el rango de entre +2ºC y +8ºC. El termómetro de es-
te refrigerador usa una pila AAA.

b) Mantenga en forma permanente el ajuste del termostato a +4ºC.

c) Coloque las vacunas en bandejas perforadas en el centro del compartimento de la parte in-
ferior del refrigerador.

d) Abra el refrigerador solo en los momentos de sacar o almacenar vacunas, tiempo que de-
berá aprovechar para registrar la temperatura interna del mismo.

e) Mantenga limpio el refrigerador tanto en el compartimento superior (congelador) como


en el inferior (lugar donde se almacenan las vacunas), e incluya también la tubería, el com-
presor, la unidad eléctrica y el termostato.

f) Cuando el compartimento de congelación presente escarcha de alrededor de 5 mm de es-


pesor, descongele éste, guardando previamente las vacunas en una caja fría o en un termo
(de acuerdo a la cantidad de éstas).

g) Gire el termostato hasta su punto máximo para apagar el compresor.

h) Abra la puerta del refrigerador y déjelo descongelar (no utilice bajo ninguna circunstancia,
utensilios afilados, puntiagudos o metálicos para retirar la escarcha).

i) Limpie con tela limpia y suave, sin utilizar detergentes corrosivos y séquelo.

j) Coloque nuevamente el termostato en la raya azul que marca 4ºC y cierre la puerta.

k) Cuando el termómetro registre la temperatura adecuada, coloque nuevamente las vacunas


en el interior e inferior del refrigerador.

60
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

l) Para congelar paquetes fríos, introdúzcalos en el compartimento de congelación de cua-


tro a la vez, colocándolos en contacto con la base del mismo (se pueden guardar hasta 16
paquetes de hielo en el mismo).

m) Es importante señalar que cuando se requiera guardar más paquetes, se pueden trasladar
paquetes de hielo al compartimento de refrigeración, siempre y cuando se pongan a des-
congelar hasta que la superficie de los mismos no tenga escarcha y estén "sudados" a fin
de evitar el riesgo de que puedan congelar los biológicos.

10.1.3 Algunas recomendaciones básicas para prolongar la vida de su refrigerador solar.

Diarias:

a) Llenar el registro diario del control de la temperatura interna del refrigerador.

b) Mantener la circulación del aire alrededor del refrigerador/congelador.

c) Vigilar la temperatura, las luces indicadoras y los medidores, recordando que cuando la
luz roja se apaga, las vacunas se deben trasladar de inmediato a una caja fría con paque-
tes de hielo en cantidad suficiente para conservar la adecuada temperatura de las mismas
y de acuerdo a las normas de la cadena de frío.

d) Cuando la luz de la derecha está de color amarillo, significa que la batería está baja y en
estas condiciones, debe procurar de no hacer hielo, pues esto la descargaría.

e) Cuando la luz de la derecha está en de color verde, significa que la batería está cargada
y puede proceder a meter paquetes para que estos se congelen.

Semanal:

a) Examine el congelador para determinar si requiere que se descongele.

b) Limpie el módulo fotovoltáico (paneles solares) si es necesario.

Mensual:

a) Limpie el armario del refrigerador/congelador, el condensador y el compresor.

b) Examine el módulo fotovoltáico (paneles solares) para determinar si está libre de sombra.

c) Examine la batería y eleve el nivel de electrolitos agregando agua destilada si es necesa-


rio, proceda además a limpiar los bornos (si es necesario).

61
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

Semestral:

a) Examine las conexiones para asegurarse de que no se hayan aflojado.

b) Examine los empaques de hule de la puerta con el propósito de determinar si ésta cierra
herméticamente, caso contrario el empaque debe ser reemplazado.

10.2 La Cadena de Frío Móvil

La Cadena de Frío Móvil la constituyen los vehículos refrigerados del nivel central, los vehícu-
los de los SILAIS, las cajas frías y los termos porta vacunas (ver Fotos de la 22 hasta la 27).

• En la actualidad el MINSA cuenta con dos vehículos refrigerados, los cuales llenan los
requisitos necesarios para la adecuada conservación y transporte de sueros y vacunas;
también en los vehículos de los SILAIS se transportan biológicos y estos deben cumplir
con las normas de la cadena de frío para el transporte de las mismas, por ejemplo, en
aquellos que carecen de aire acondicionado, se deben colocar toallas húmedas sobre
las cajas frías y con las ventanas abiertas de la camioneta. Además se deben recoger
en el Banco de Biológicos en el momento del regreso al SILAIS y llevar de inmediato
las vacunas al lugar que las ha solicitado, sin hacer otras actividades que hagan demo-
rar la entrega de los biológicos a su destino.

• Las cajas frías son utilizadas para transportar cantidades considerables de vacunas y
surtir los pedidos mensuales solicitados por los SILAIS. Otra utilidad práctica de las ca-
jas frías es para transportar biológicos hasta el o los lugares donde se van a colocar
los puestos de vacunación durante las JNS o para que el supervisor las lleve consigo y
dotar de vacunas en los puestos fijos donde se hayan agotado las mismas.

• Cuando se sucedan fallas en la fuente de energía del equipo frigorífico (falta de flui-
do eléctrico o daño en las baterías de refrigeradores fotovoltáicos), los biológicos de-
ben conservarse dentro de cajas frías con suficientes paquetes para mantener rodea-
das las vacunas con los mismos y lograr que mantengan las temperaturas entre +2ºC
y +8ºC, hasta tanto sea subsanado el problema.

• Otro equipo importante para la cadena de frío móvil lo constituye el termo porta va-
cunas. En el país el más utilizado es el de la marca King Seeley, el cual viene con sus
respectivos paquetes fríos en tamaño de acuerdo al contenido del mismos, éstos per-
miten conservar los biológicos a temperaturas adecuadas (entre +2ºC y +8ºC) por un
tiempo entre 48 y 72 horas si éstos no se abren. Se debe tener mucho cuidado con los
mismos para alargar su vida útil, por lo que no se deben utilizar para sentarse en ellos.
Existen también otro tipo de termos porta vacunas marca Electrolux de color azul los
cuales, por su tamaño, son muy prácticos para utilizarlos en la vacunación casa a ca-
sa.

62
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

• Recientemente el país ha adquirido termos porta vacunas RCW2 especiales, los cuales
mantienen hasta 120 dosis en su interior a temperaturas entre +2ºC y +8ºC entre 15 y
17 horas, abriendo cada 10 minutos la tapa y cuando el termo está a una temperatu-
ra ambiente de 45ºC.

• Cualquiera que sea el tipo de caja fría o termo porta vacunas, es importante recordar-
le al personal que realiza las prácticas de vacunación, que deben contar con paquetes
fríos en cantidad suficiente para que éstos puedan rodear la vacuna.

• Otro aspecto importante de recordar es que, antes de instalar los paquetes fríos den-
tro de las cajas frías o los termos porta vacunas, recién se sacan del congelador, se de-
ben colocar en una mesa por aproximadamente 10 minutos o hasta que la escarcha
de la superficie se torne en agua (suden), esto evita que la vacuna se congele. Se re-
comienda eliminar los paquetes fríos que contienen gelatina.

• Al finalizar cada actividad de vacunación, tanto las cajas frías como los termos porta
vacunas se deben limpiar y secar en forma correcta, con el propósito de tenerlos lis-
tos para la próxima jornada de trabajo. Asimismo, se deben colocar de inmediato los
paquetes fríos en el evaporador del refrigerador para el mismo propósito que lo an-
terior.

CADENA DE FRÍO MÓVIL

Foto Nº 22 Foto Nº 23 Foto Nº 24

• Vehículo refrigerado para • Funcionario cargando ca- • Caja fría abierta, lista para
la conservación, transpor- jas frías que contienen va- embalar biológicos, los
te y distribución de vacu- cunas para ser distribuidas cuales serán distribuidos
nas a los SILAIS de todo el a los SILAIS. en el SILAIS.
país.

63
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

CADENA DE FRÍO MÓVIL

Foto Nº 25 Foto Nº 26 Foto Nº 27

• Dos tipos de termos por- • Termo porta vacunas King • Termo porta vacunas de ti-
tavacunas para conservar Sealey, note la colocación po individual, utilizado pa-
los biológicos que se utili- correcta de los paquetes ra la vacunación casa a ca-
zarán en la jornada de tra- fríos para luego almacenar sa. En el centro está colo-
bajo y en medio de los mis- las vacunas en medio de cado un termómetro de
mos la caja especial de car- los mismos. cinta, para el control de la
tón donde se colectan las temperatura interna de és-
jeringas y agujas descarta- te.
bles para luego ser destrui-
das por incineración.

64
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

11. SISTEMA DE GERENCIA Y SUMINISTROS DEL PAI (CLM)

A medida que el PAI se ha desarrollado, ha sido necesario llevar un control más estricto en la
programación, compra, distribución y control de biológicos e insumos, así como de equipos y
suministros de la cadena de frío. Para tal efecto, en el mes de noviembre de 1996 se organi-
zó en el país una capacitación en materia de manejo de equipo computarizado para el moni-
toreo de la gerencia, logística y suministros del programa. Este entrenamiento fue dirigido al
personal responsable del PAI y al de los Bancos de Biológicos de todos los SILAIS. Al término
de la actividad se distribuyeron en todos los SILAIS, computadoras Pentium con Fax módem,
multimedia, ratón, impresora, la respectiva batería, así como los programas correspondientes.

11.1 El CLM y sus usuarios

- El Sistema de Gerencia y Suministros del PAI es conocido a nivel de las Américas como CLM
por sus siglas en inglés (Commodities and Logistics Management), fue diseñado para satis-
facer las necesidades básicas en materia de información actualizada de los programas de
salud que manejan inventarios de insumos; lo que en el caso del PAI son los biológicos y su-
ministros, así como los equipos de la cadena de frío. Este sistema es por ahora, de uso ex-
clusivo para el nivel central y de los SILAIS.

- A nivel del MINSA, el CLM es operado por la responsable de informática y suministros y en


los SILAIS, por los responsables de los bancos de biológicos.

- El CLM ofrece a los usuarios la flexibilidad necesaria para el trámite y seguimiento de las
solicitudes de vacunas e insumos, así como contar con un inventario según rubro y catego-
ría de los mismos en el momento que se requiera de esta información.

- Entre los principales logros identificados a partir del uso del CLM en Nicaragua están:

• Capacitación y desarrollo de los recursos humanos que administran vacunas, equi-


pos y suministros del PAI en los niveles central y de SILAIS.
• Eficiente control de distribución de biológicos, equipos de la cadena de frío y otros
insumos del PAI.
• Información rápida y oportuna de la ubicación y cantidad del insumo recibido, des-
pachado y del que queda en el inventario.
• Comunicación rápida y efectiva del personal responsable del PAI de todos lo SILAIS
que conforman el Ministerio de Salud, gracias a la utilización del correo electróni-
co (recibo y envío de informes, archivos diversos de importancia en salud, así como
intercambio de bases de datos de los usuarios).

65
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

A continuación se esquematiza el procedimiento para solicitar vacunas, sueros, insumos del


PAI, así como equipos y suministros de la cadena de frío.

66
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

Procedimiento para pedido de equipos, repuestos, accesorios


y otros insumos de la Cadena de Frío

67
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

Procedimiento para pedido de equipos, repuestos, accesorios


y otros insumos de la Cadena de Frío

68
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

11.2 Algunas recomendaciones de interés para el personal que labora en el PAI.

- Revise cada mes el inventario de vacunas, en éste se debe incluir: el número de lote de las
vacunas, la fecha de solicitud y la de recibo de las mismas e insumos tales como: número
de jeringas descartables y autodestructibles con sus respectivas agujas. También se debe
considerar los equipos de la cadena de frío como lo son: los refrigeradores según tipo de
los mismos, cajas frías, termos porta vacunas, termómetros entre otros.

- Solicite biológicos e insumos en base a la población estimada a vacunar y para tener una
reserva moderada y necesaria en caso de cualquier imprevisto. Recuerde que las vacunas
salvan vidas y el desperdicio es caro.

- Si ha solicitado vacunas o insumos para alguna actividad de vacunación especial y por


cualquier motivo ésta fuera suspendida, informe de inmediato al nivel superior, para que
este material sea nuevamente programado y que se utilice oportunamente en otra activi-
dad.

- Si algún equipo ha sufrido desperfectos o daños irreparables, informe a su superior inme-


diato con el propósito de que le sea repuesto en forma oportuna.

69
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

12. SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL PAI.

Durante el año 1994, la Dirección General de Sistemas de Información y la Dirección de Inmu-


nizaciones del MINSA, valoraron las experiencias obtenidas por el personal de salud en cuan-
to a la compilación, procesamiento y análisis de los datos de vacunación, con el propósito de
reorganizar el sistema de información del PAI y mejorar la calidad del mismo. A partir de la
práctica y uso de este sistema, en 1999 se revisaron nuevamente los formularios y se realiza-
ron algunas modificaciones basadas en las recomendaciones del personal de salud que los uti-
liza.

12.1 Información básica del PAI.

La información básica necesaria para el monitoreo de las actividades del PAI según niveles de
atención son: unidades locales de atención (casas de vacunación y puestos de salud), unidades
básicas de salud (centros de salud y hospitales), unidades administrativas o SILAIS y el nivel
central. Los principales datos que se requieren para medir el impacto del programa dentro del
sistema de salud se resume como sigue:

a) Número de dosis de vacunas aplicadas según grupo de edad.

b) Tipo de estrategia utilizada en las actividades de vacunación.

c) Cobertura de vacunación según estimaciones de población y grupos de edad, tipo de bio-


lógico y territorio que se atiende. Cabe señalar que en las unidades básicas sería la suma
de todo lo realizado por las unidades locales de salud, que en los SILAIS sería la suma de
todo lo realizado por las unidades básicas (centros de salud y hospitales) y que a nivel de
país sería lo realizado por el total de SILAIS.

d) Porcentaje de deserción al programa según el cuaderno de seguimiento de los niños y ni-


ñas vacunados menores de dos años de edad.

12.2 Instrumentos para la recopilación y registro de los datos de vacunación.

Para cumplir con el cometido para lo cual fueron diseñados los instrumentos que a con-
tinuación se detallan, se convocaron reuniones de revisión y adecuación de formularios por
parte del personal de salud responsables de utilizar los mismos en el campo de trabajo, así co-
mo los del nivel nacional del MINSA.

A continuación hacemos una lista de éstos y enunciamos el propósito para el cual fueron di-
señados y en el Anexo Nº1 de este manual se adjuntan todos los formularios que actualmen-
te están en uso.

71
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

a) Tarjetas de Vacunación.

Existen dos tipos de tarjetas de vacunación en uso en todo el país; la primera se denomi-
na "Tarjeta de Atención Integral a la Niñez" y ha sido diseñada para el registro y control
de todo el proceso de crecimiento y desarrollo del niño y niña desde su nacimiento hasta
los cinco años de edad, así como el registro de vacunación en este período.

En su cara externa posterior contiene lo relacionado al registro de los datos de vacuna-


ción, según número de dosis aplicada y tipo de vacuna.

La segunda tarjeta ha sido elaborada para el registro y control de los datos de vacunación
de las personas de ambos sexos, desde los cinco años de edad en adelante.

Una situación que se debe fomentar en el usuario, es que éste o los familiares del mismo,
conserven y utilicen la tarjeta de manera permanente e incluso lograr que ésta sea un re-
quisito de presentación para solicitar cualquier servicio público. De esta manera, cuando
la persona padeciera algún tipo de enfermedad inmunoprevenible, se conocería de inme-
diato su antecedente de vacunación.

b) Cuaderno de seguimiento del niño o niña vacunado.

Este cuaderno es un instrumento para que el personal de salud dé seguimiento al niño o


niña menor de dos años de edad durante todo el proceso de lograr y completar en for-
ma sistemática su esquema de vacunación con todos los antígenos actualmente en uso y
disponibles en el Ministerio de Salud.

Los formularios de que está compuesto el cuaderno de seguimiento son instrumentos bá-
sicos para la planificación, registro y seguimiento de las actividades de vacunación, según
tipo de biológico, número de dosis que se le aplica al menor, procedencia de los usuarios,
así como el tipo de estrategia utilizada para el logro de las metas propuestas.

c) Formulario DGSI-P01/99: Registro de Vacunas Aplicadas.

En este formulario el personal que administra la vacuna marca con una X en cada símbo-
lo correspondiente, el registro de la dosis que se le ha aplicado a la persona, según edad
y tipo de biológico, debiendo utilizar un formulario para cada una de las estrategias prac-
ticadas en el desarrollo de la vacunación (sistemático, jornada, barrido o escolar). Este for-
mulario es un informe diario del número y tipo de dosis aplicadas a los usuarios del pro-
grama, el cual, al finalizar el día, la semana o el mes se consolidan los datos y se compa-
ran con lo programado a cubrir.

Dado el éxito del programa de vacunación desde hace años, se tiene la práctica de ano-
tar también en este formulario el número de dosis de vitamina A que se le administra al
infante según grupo de edad, en especial durante las JNS.

72
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

d) Formulario DGPSI-P02/99: Consolidado de inmunizaciones.

En este formulario el personal de estadística, concentra todos los datos de los biológicos
administrados según edad del usuario, número de dosis aplicadas, tipo de biológico, así
como por las estrategias utilizadas en el desarrollo de las actividades del PAI y la proce-
dencia de la información. Este debe estar firmado por el personal que realiza la actividad
de vacunación. El formulario se puede utilizar al finalizar la JNS, alguna actividad espe-
cial de vacunación y/ o al finalizar el mes.

e) Formulario DGSI-P03/99: Reporte Mensual de Inmunizaciones.

Este formulario lo deberá utilizar el personal de estadística del SILAIS correspondiente ya


que en éste se consolida la información según estrategia utilizada durante el mes y se de-
talla en el mismo el número de dosis aplicadas según tipo de biológico, edad del usuario
y procedencia del éste. En este mismo formulario, el personal de enfermería deberá rea-
lizar una relación de los saldos de vacunas que se tenía en el mes anterior, así como las
dosis recibidas durante el mes, las aplicadas, las pérdidas y el saldo al finalizar el mismo.
El propósito es el de identificar las necesidades de vacunas para el período siguiente.

El resultado de esta información sirve de base para llevar la información al gráfico del moni-
toreo de la cobertura de vacunación acumulada según tipo de vacuna, grupo de edad y
municipio de procedencia.

Otro tanto se hará con el número de dosis de Vitamina A administrada según edad del menor,
detallando también el inventario correspondiente el cual servirá de referencia para nue-
vos pedidos.

f) Formulario DGPSI-P04 a y b /94: Registro Anual de Inmunizaciones.

Este instrumento permite que el personal de estadística consolide la información obteni-


da durante el año, según grupo de edad, tipo de biológico, número de dosis y estrategia
utilizada. El resultado de la información es sumamente valiosa pues con ella procesamos
los datos con los que identificaremos los logros o deficiencias obtenidas y comparadas con
las coberturas de vacunación programadas y realizadas en el año. También se puede va-
lorar cuáles de las estrategias utilizadas son las de mayor costo beneficio. Identificamos
además, cuáles son los municipios que registran coberturas menores al 95%, lo que da las
pautas para accionar una programación estratégica más dirigida a los grupos blanco.

g) Gráfico para el monitoreo de las coberturas de vacunación.

Este gráfico se utiliza para el monitoreo mensual de las coberturas de vacunación logra-
das según tipo de biológico en los menores de un año de edad, según unidades de salud
locales y el consolidado de éstas permite evaluar el gráfico de cobertura de vacunación
de las diferentes áreas administrativas (centros de salud).

73
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

También se utiliza para el monitoreo de cobertura de las nuevas cohortes de las mujeres
en edad fértil (MEF), permitiendo evaluar en el tiempo si se están cumpliendo las activi-
dades programadas y si las estrategias utilizadas están siendo adecuadas para el logro de
las metas propuestas.

Estos gráficos deberán ser llenados por el personal de enfermería en los diferentes nive-
les de atención y estar a la vista de todo el personal de salud y del público en general, ya
que la responsabilidad del cumplimiento de los planes de vacunación, es compromiso tan-
to de los trabajadores de la salud como de la comunidad en general.

12.3 Procesamiento de los datos de vacunación según niveles.

El registro, procesamiento, consolidación y flujo correcto de los datos de vacunación, son


la fuente que nutre al sistema de información, el cual a su vez permite identificar en for-
ma oportuna, los logros y limitaciones en materia de cobertura según grupo de edad,
procedencia de los usuarios, tipo de biológico y estrategia utilizada. A continuación se
orienta hacia el flujo que deben tener estos registros.

a) En las unidades locales de atención y en las unidades básicas donde se brinda atención di-
recta al usuario, el personal de enfermería registra el dato en la tarjetas de vacunación,
así como en el formulario de registro de vacunas aplicadas.

b) Al finalizar el mes, el personal de salud procederá como sigue:

• En las unidades locales de atención, el personal de salud vacunador consolidará los


datos del registro de vacunas aplicadas y lo anotarán en el reporte mensual de inmu-
nizaciones según estrategia de vacunación utilizada.

• En las unidades básicas (centros de salud) el personal de estadística consolidará los


informes mensuales enviados por el personal de salud de todas las unidades locales
de atención, con el propósito de conformar el informe mensual según municipio.

• En los SILAIS el personal de estadística consolidará los informes enviados por todas
las unidades básicas (municipios) a fin de conformar el informe mensual del SILAIS.

• En el nivel central, el personal de estadística consolidará los informes enviados por


todos los SILAIS para conformar el informe del país y copia de los mismos (a nivel de
SILAIS y los de los municipios) los enviará a la Dirección de Inmunizaciones del MIN-
SA.

• En todos los niveles (excepto en el nivel central), los informes consolidados deberán
ser entregados por el personal de estadística a través de los directores médicos co-
rrespondientes (previa revisión del personal de enfermería) al personal responsable
de estadística del nivel superior inmediato en los primeros cinco días de cada mes y
la de los SILAIS al nivel central los días veinte del mes siguiente al que se informa.

74
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

c) Otra actividad de suma importancia es la de efectuar el inventario mensual de vacunas,


con el propósito de determinar el número de dosis aplicadas en las unidades locales de
atención (casas de vacunación y puestos de salud) y en las unidades básicas (centros de sa-
lud a nivel de municipios), el factor de pérdida de las vacunas y el saldo de las mismas al
finalizar el mes. A nivel de los SILAIS y en el nivel central esta información se procesará
con el CLM e igual que en el caso anterior, la periodicidad de entrega al nivel superior in-
mediato es durante los primeros cinco días de cada mes y en el nivel central los días vein-
te del mes siguiente al que se informa.

d) El personal de estadística deberá trasladar los datos del reporte mensual de inmunizacio-
nes al reporte anual según estrategias utilizadas, con el propósito de ir acumulando la in-
formación mensual para el cálculo de las coberturas.

e) Tanto el personal de estadística como el personal responsable del PAI en los diferentes ni-
veles, deberán realizar evaluaciones trimestrales de los diferentes indicadores del PAI co-
mo sigue:

12.4 Indicadores generales del sistema de información del PAI.

- Coberturas de vacunación con la BCG, antipoliomielítica y pentavalente en el grupo


de niños y niñas menores de 1 año de edad.

- Tasas de deserción de la vacuna pentavalente de los menores de un año.

- Cobertura de vacunación con la SRP en los niños y niñas de un año de edad.

- Coberturas de vacunación acumuladas de los últimos cinco años, con dT2 en el gru-
po de MEF de cada uno de los municipios que conforman el SILAIS y en especial de
los municipios catalogados como de alto riesgo para TNN.

- Clasificar los municipios según rango de nacidos vivos menores que 1000, entre 1000
y 2999 y mayores o iguales a 3000, con el propósito de identificar el riesgo de que
ocurran casos de TNN en los próximos años.

- Porcentaje de desperdicio de biológicos.

75
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

13. NORMAS BÁSICAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA


DE LAS ENFERMEDADES PREVENIBLES POR VACUNAS

La vigilancia epidemiológica de las enfermedades prevenibles por vacunas es la observación,


investigación y análisis de la ocurrencia, frecuencia y distribución de las mismas, así como de
los factores condicionantes que posibilitan su aparición en grupos poblacionales, en un lugar
y tiempo determinado. El propósito de la vigilancia es apoyar la toma de decisiones en la pla-
neación y ejecución de las actividades del programa con base en el análisis de riesgos e infor-
mación concreta y fidedigna.

Siendo la vigilancia epidemiológica información para la acción, ésta nos permite obtener los
datos necesarios para valorar la situación del programa, sus logros y limitaciones, así como pa-
ra identificar y dirigir los pasos a seguir en la solución de los problemas.

El modelo de la vigilancia epidemiológica de las parálisis flácidas agudas (PFA) sirve de refe-
rencia para hacer otro tanto con otras enfermedades susceptibles de ser erradicadas como por
ejemplo el sarampión, o eliminadas como problema de salud pública, como por ejemplo el Té-
tanos Neonatal (TNN). También nos dan las pautas para incursionar en el control de otras en-
fermedades tales como la meningitis y la neumonía causadas por Hib y/o Spn, e incorporar la
vigilancia de la rubéola congénita.

En el Anexo Nº 2 se incluyen las fichas de investigación de casos de todas las enfermedades


prevenibles por vacuna que actualmente maneja el PAI.

Es importante señalar que para cada una de estas enfermedades se anota la definición opera-
cional de caso según tipo de enfermedad y al finalizar estas descripciones se incluyen los es-
quemas para la clasificación de los casos, los cuales sirven de guía al personal de salud, para
dirigir las actividades de vigilancia.

Para algunos de los sistemas de vigilancia se tiene amplia experiencia y trayectoria en el país,
como es el caso de PFA/poliomielitis y sarampión; otros son de reciente incorporación (menin-
gitis y neumonías bacterianas, rubéola y SRC); en algunos se ha elaborado el contexto concep-
tual y metodológico y pueden iniciar a corto plazo (difteria y tos ferina) y, finalmente, en otros
(parotiditis, hepatitis B) no se dispone en este momento con la infraestructura necesaria para
activarlos, por lo que no son planteados en el presente Manual. Cabe señalar que, aunque la
tuberculosis (en sus formas meníngea y diseminada) es una enfermedad prevenible por vacu-
nación, es objeto de un programa específico dentro del MINSA, por lo que los procedimientos
de vigilancia epidemiológica se manejan en un documento independiente.

77
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

13.1 Normas de Vigilancia de las parálisis flácidas agudas (PFA),


para la identificación de Poliomielitis.

Como ya se ha anotado anteriormente, todos los países de la Región de las Américas, certifi-
caron la Erradicación de la Poliomielitis en el año 1994. Sin embargo, como esta enfermedad
aún no ha sido erradicada a nivel mundial, es necesario mantener una vigilancia epidemioló-
gica estrecha de todas las PFA de cualquier etiología (excepto trauma grave) que ocurran en
el país, en el grupo de menores de 15 años de edad.

Cabe señalar que en la confianza de que la poliomielitis ha sido erradicada, en ocasiones se


pierde la atención en la investigación de rutina de las PFA en menores de 15 años, es enton-
ces que cobra vital importancia la búsqueda activa de estos casos y el reforzamiento de la no-
tificación semanal negativa, en particular por la presencia de casos de polio vacunal y la cir-
culación de cepas derivadas de la vacuna en el Caribe.

Seguidamente se hace una lista de los principales diagnósticos diferenciales para el estudio de
casos de Poliomielitis:

1. Poliomielitis post vacunal. 10. Otras intoxicaciones que cursan con parálisis.

2. Parálisis fláccida aguda. 11. Lesión del nervio ciático o neuritis traumática.

3. Polirradículoneuritis 12. Meningoencefalitis.

4. Polineuritis. 13. Distrofia muscular y otras miopatías.

5. Síndrome de Guillan Barré 14. Parálisis por otros enterovirus (Echo, Coxsackie)

6. Mielitis transversa 15. Miositis viral

7. Neuropatia periférica idiopática 16. Hemiplejía

8. Neuropatía inflamatoria y tóxica 17. Enfermedades hereditarias y degenerativas


del sistema nervioso central.

9. Intoxicación por Karwinskia sp. 18. Ataxia cerebelosa aguda de la infancia.

Con el propósito de mantener actualizado al personal de salud, tanto del sector público como
del privado, a continuación se detallan las diferentes definiciones de caso de PFA, así como las
actividades a desarrollar por el personal de salud según nivel de atención.

78
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

13.1.1 Definición operacional de caso.

a) Caso Sospechoso de poliomielitis.

- Todo caso de parálisis aguda en menores de 15 años de edad.

- De manera estricta, se entiende como parálisis la ausencia total de fuerza muscular y


por paresia la reducción de cualquier intensidad en la fuerza muscular. Para efectos del
sistema de vigilancia de las PFA, ambas situaciones se denominan como parálisis.

- Se entiende como parálisis aguda, el que en la instalación no transcurren más de cin-


co días, desde la primera expresión clínica de parálisis o paresia, hasta que ésta ya no
progresa.

b) Caso Probable de poliomielitis.

- Todo caso sospechoso cuya parálisis es flácida, ó cualquier cuadro sugestivo clínica-
mente de poliomielitis en persona de cualquier edad.

- Parálisis flácida es aquella que presenta ausencia o disminución del tono muscular.

c) Caso Confirmado de poliomielitis.

- Todo caso probable en cuyas muestras fecales se demuestre la participación del polio-
virus salvaje por aislamiento viral o técnica de PCR, exista o no parálisis residual.

d) Caso Compatible con poliomielitis.

- Todo caso probable con parálisis residual compatible con poliomielitis a los sesenta
días del inicio de la parálisis, o por falta de seguimiento, o que falleció y no se le reco-
lectaron dos muestras de heces dentro de los 15 días después del inicio de la parálisis.

e) Caso Asociado a la vacuna antipoliomielítica tipo oral (Sabin).

- Todo caso probable en el que se confirme por laboratorio la presencia del poliovirus
vacunal por aislamiento viral o técnicas de PCR, exista o no parálisis residual, o bien si
se tiene la certeza de que el virus vacunal sea la causa de la enfermedad.

Ante esta situación se debe demostrar que al paciente se le administró la vacuna an-
tipolio entre los 3 y los 35 días previos al inicio de la parálisis, o que tuvo contacto con
persona vacunada con la antipolio durante los 75 días previos al inicio de la parálisis.

79
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

f) Caso Descartado de poliomielitis

- Todo caso probable en el que se demuestre otro tipo de etiología causante de la en-
fermedad, o que al menos se descarte la presencia del poliovirus salvaje o vacunal con
muestras negativas de las heces, colectadas durante los primeros 15 días de la paráli-
sis.

13.1.2 Actividades de investigación inmediata

Estas la realizará el médico y/o la enfermera de vigilancia y del PAI de la institución de salud
de donde procede el caso.

a) En relación al caso:

- Notificar en forma inmediata y por la vía más rápida al Director del SILAIS respectivo,
al responsable de vigilancia y del PAI en el SILAIS, a la Dirección de Inmunizaciones y
a la Dirección de Vigilancia Epidemiológica del nivel central.

- Se investigará todo caso sospechoso o probable de poliomielitis, dentro de las 48 ho-


ras después de conocido el mismo a través de reporte oficial de parte personal de sa-
lud o de rumor en la comunidad y de inmediato se procederá al llenado de la ficha de
investigación del caso en forma clara, correcta y completa.

- Investigar los antecedentes de vacunación del caso y de ser posible confirmar esto con
la tarjeta de registro de los datos de vacunación.

- Visita al domicilio del caso con el propósito de identificar contactos intra y extra domi-
ciliares.

- Revisar los antecedentes de vacunación tanto del caso como de los contactos y enviar
copia de la tarjeta de registro de vacunación del caso al hospital donde se ingresa al
paciente así como a la Dirección de Inmunizaciones del MINSA.

- Colectar dos muestras de heces del caso de PFA dentro de los primeros 15 días del ini-
cio de la parálisis, con intervalo de 24 horas una de otra. El responsable de vigilancia
y del PAI en el SILAIS es el encargado de asegurar la toma y envío de la muestra al De-
partamento de Virología del Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia (CNDR) y de
acuerdo a las normas que se establecen en el capítulo 14 de este manual.

- Realizar búsqueda activa de casos de PFA en las unidades de salud, barrios, comarca,
municipio y escuelas.

80
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

- Supervisar el cumplimiento efectivo de todas las actividades arriba anotadas e incor-


porar el caso al registro nominal que se lleva como control en la Dirección de Inmuni-
zaciones del MINSA central. Asimismo, apoyar y dar seguimiento al envío de muestras
al INCAP. Esta última actividad debe ser realizada por el médico responsable de la vi-
gilancia de las enfermedades inmunoprevenibles de esa dirección.

- Traslado del caso a un hospital de segundo o tercer nivel de atención. Si se trata de un


caso detectado dentro del sector privado, también se debe recomendar que éste sea
ingresado en un hospital de segundo o tercer nivel.

b) En la comunidad

- Se investigará si en el lugar de procedencia del caso existen otros casos con caracterís-
ticas, signos y síntomas similares.

- Investigar las coberturas de vacunación registradas en la comunidad y las del munici-


pio de donde procede el caso.

- Administrar una vez que se tomen las muestras correspondientes, una dosis de refuer-
zo de la vacuna antipolio a todos los contactos del caso, independientemente de los
antecedentes de vacunación de éstos y aplicar las demás vacunas que les correspondan
de acuerdo a la edad y según normas nacionales de vacunación del PAI.

- Es importante conocer si en la comunidad existen grupos de extranjeros que residen


en el mismo, como por ejemplo Menonitas, o grupos religiosos que no admiten ser va-
cunados con ningún tipo de antígeno.

13.1.3 Actividades de control a desarrollar con el caso de PFA a nivel del hospital.

En el desarrollo de estas actividades participará todo el personal de salud involucrado con el


caso (pediatras, neurólogos, fisiátras, infectólogos, epidemiólogos, personal de enfermería y
del laboratorio, entre otros).

- Elaborar la historia clínica completa del caso.

- Tomar dos muestras adecuada de heces del paciente, durante los primeros 15 días del
inicio de la parálisis y enviar las mismas debidamente rotuladas y con paquetes fríos
con su formulario y ficha elaborada para tal efecto, al Laboratorio de Virología del
CNDR del Ministerio de Salud.

81
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

- Someter al paciente a una valoración clínica neurológica inicial por parte del neurope-
diatra, neurólogo o personal capacitado para tal efecto y enviar en el formato respec-
tivo los resultados en forma oportuna a la Dirección de Inmunizaciones del MINSA.

- No es necesario aislar al paciente, solo se requiere tomar precauciones al manipular el


material y equipo contaminado con las secreciones orofaríngeas y de las heces del ca-
so.

- Vigilar de cerca la función respiratoria del paciente; pues la principal causa de muerte
en los casos de Síndrome de Guillan Barré (enfermedad importante para el diagnósti-
co diferencial con la poliomielitis) es el deterioro brusco de la función respiratoria y as-
fixia del paciente.

- Se recomienda vigilar al paciente por complicaciones y de acuerdo a su estado físico


darle tratamiento sintomático.

- Llenar en forma correcta la ficha de investigación de caso de PFA, así como del expe-
diente clínico completo y enviar copias a la Dirección de Inmunizaciones del MINSA.

- Realizar valoraciones neurológicas subsecuentes, tantas como sean necesarias y de


acuerdo al criterio médico.

- Realizar estudios adicionales de acuerdo con el diagnóstico presuntivo, evolución y es-


tado clínico del paciente: exámenes de líquido cefalorraquídeo (LCR), Electromiogra-
fía (EMG), Velocidad de Conducción Nerviosa (VCN), Tomografía Axial Computarizada
(TAC), Resonancia Magnética (RM), Histopatología, etc.

- Hacer la clasificación final del caso, de acuerdo a la información clínica, epidemiológi-


ca, del laboratorio y de gabinete e informar de inmediato de estos resultados, al per-
sonal del SILAIS de donde procede el caso.

- Vigilar el cumplimiento de la valoración neurológica del paciente a los 60 días después


del inicio de la parálisis.

82
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

13.1.4 Indicadores de vigilancia y control de las PFA en menores de 15 años.

A nivel internacional se han definido una serie de indicadores a saber:

Indicadores Valor esperado


mínimo

- Tasa de PFA en menores de 15 años de edad. 1 x 100,000

- Porcentaje de casos probables investigados dentro de 48 horas 80%


después de su detección.

- Porcentaje de casos probables con muestras dentro de los 80%


primeros quince días de iniciada la parálisis.

- Porcentaje de unidades que notifican semanalmente 80%

- Porcentaje de municipios con coberturas de vacunación con VPO


mayores o iguales al 90% en el grupo de niños menores de 1 año. 85%

A continuación se describe el flujograma para el estudio de caso de PFA:

83
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

Flujograma No. 1
Estudio de casos de Poliomielitis

84
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

13.2 Normas de Vigilancia del Sarampión y la Rubéola

Dado que los equipos de salud de los países de la Región de las Américas, han demostrado la
factibilidad de erradicar enfermedades inmunoprevenibles, en la XXIV Conferencia Sanitaria
Panamericana realizada en el mes de septiembre de 1994 en Washington, D. C., se estableció
el compromiso de erradicar el sarampión del hemisferio occidental para el año 2000.

Esa meta está en el umbral de ser certificada, pues en el país no se registran casos por esta en-
fermedad desde el año 1995. Sin embargo, persiste con el propósito de interrumpir la trans-
misión del virus causante de la enfermedad, por lo que es necesario mantener coberturas de
vacunación mayores al 95% con la vacuna SRP, en la cohorte de niños de un año de edad en
todos los municipios del país y con la vacuna antisarampionosa a grupos específicos. Cabe se-
ñalar que desde el año 1999 se integra la vigilancia de la rubéola conjuntamente con el siste-
ma de vigilancia del sarampión.

Seguidamente se hace una lista de los principales diagnósticos diferenciales para el estudio de
casos de Sarampión/Rubéola:

1. Sarampión ó rubéola asociados a la 5. Hipersensibilidad alimentaria


vacuna. o medicamentosa

2. Exantema súbito (roseola). 6. Otras enfermedades con exantema.

3. Eritema infeccioso o quinta enfermedad. 7. Dengue

4. Exantema por enterovirus o adenovirus. 8. Escarlatina.

9. Mononucleosis infecciosa

13.2.1 Definición operacional de casos.

a) Caso Sospechoso de sarampión.

- Todo caso en el que un trabajador de la salud sospeche que es sarampión, o bien,


- Todo paciente con fiebre igual o mayor a 38.5ºC o no cuantificada, erupción
máculo-pa pular y uno o más de los siguientes síntomas: tos, coriza, o conjuntivitis.

b) Caso Sospechoso de rubéola.

- Todo caso en el que un trabajador de la salud sospeche que es rubéola.


- Paciente con fiebre, erupción máculo-papular difusa y uno o más de los siguientes
síntomas: lifadenitis, artralgias o conjuntivitis.

85
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

c) Caso Confirmado por el laboratorio como sarampión o rubéola.

- Todo caso sospechoso o probable de sarampión o rubéola en el que se compruebe la


participación del virus correspondiente en una muestra de sangre, exudado faríngeo
u orina, de acuerdo con los siguientes criterios:

• Muestra única de suero con resultado positivo a la prueba de ELISA IgM para sa-
rampión o rubéola.
• Aislamiento del virus del sarampión o rubéola.

d) Caso Confirmado de sarampión o rubéola por Nexo Epidemiológico.

- Todo caso sospechoso de sarampión o rubéola en los que se demuestre vínculo epide-
miológico con otro caso de la misma enfermedad confirmado por el laboratorio.

e) Caso Confirmado por Clínica de sarampión o rubéola.

- Todo caso sospechoso de sarampión o rubéola que fallezca o que no se haya investi-
gado, o que se pierda durante el seguimiento y no se le tomaron muestras adecuadas
de suero para el estudio de laboratorio respectivo, esto constituye una falla del sis-
tema de vigilancia.

f) Caso Descartado de sarampión o rubéola.

- Caso probable de sarampión o rubéola con investigación completa, incluyendo una


muestra adecuada de suero y cuyos resultados fueron negativos para ambas enferme-
dades.

g) Caso Importado de sarampión o rubéola.

- Caso confirmado de sarampión o rubéola con certeza de haber viajado a otro país
donde estas enfermedades aún son endémicas, dentro de las tres semanas antes del
inicio del exantema.

h) Erupción post vacunal.

- Toda persona que presente entre 3 a 21 días posteriores a la aplicación de vacuna SRP
un cuadro febril discreto con exantema, se considerará una reacción normal de la va-
cunación y se clasificará como erupción post vacunal, siempre y cuando no se presen-
te durante un brote de sarampión o rubéola, se haya realizado la investigación del
caso, contactos y búsqueda activa sin que se encuentre otro sospechoso, en cuyo caso
deberá diferenciarse de una infección natural; en esta situación y para fines prácticos,
los casos deberán clasificarse como confirmados.

86
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

13.2.2 Actividades de investigación inmediata.

Estas la realizará el médico y/o la enfermera de vigilancia y del PAI de la institución de salud
de donde procede el caso.

a) En relación al caso:

- Notificar en forma inmediata y por la vía más rápida al Director del SILAIS respectivo,
al responsable de vigilancia y del PAI en el SILAIS, a la Dirección de Inmunizaciones y
a la Dirección de Vigilancia Epidemiológica del nivel central.

- Visita al domicilio del caso con el propósito de identificar contactos intra y extra do-
miciliares e iniciar la investigación de los mismos.

- Todo caso sospechoso de sarampión o rubéola, debe ser investigado y evaluado en el


transcurso de las 48 horas siguientes de conocido el caso.

- Identificar antecedentes de vacunación y constatarlo con tarjeta de registro para su


confirmación, copia de la misma deberá ser enviada al hospital donde quede ingresa-
do el caso si así lo amerita y otra copia para ser enviada a la Dirección de Inmuniza-
ciones del MINSA.

- Investigar si el paciente ha viajado a otro país donde estas enfermedades aún son en-
démicas dentro de 3 semanas previas al inicio del exantema.

- Si el médico tratante considera el tratamiento ambulatorio del caso, tomarle de in-


mediato una muestra de sangre (3 cc como mínimo) sin anticoagulante para la detec-
ción específica de anticuerpos IgM y enviar la misma al laboratorio de virología del
CNDR, debidamente rotulada y conservada en frío, según normas del laboratorio.

- A todo caso sospechoso se le tomará durante los primeros cinco días de evolución una
muestra de: a) orina (40 a 60 cc), la cual se centrifugará y separará el sedimento en
medio de transporte viral , o bien, b) exudado nasofaríngeo con isopo estéril, que
también se depositará en medio de transporte viral. La muestra correspondiente se
enviará al Laboratorio de Virología para su conservación y procesamiento, depen-
diendo de los resultados de la serología.

- Si el caso de sarampión o rubéola estuviera complicado en su estado físico, trasladar-


lo al hospital más cercano a su domicilio.

87
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

b) En la comunidad

- Se investigará si en el lugar de procedencia del caso existen otros casos con caracte-
rísticas, signos y síntomas similares (búsqueda activa de casos por los métodos no tra-
dicionales de rutina), por medio de una visita domiciliar en la fase aguda de la enfer-
medad y hasta 21 días después de iniciado el cuadro.

- Investigar las coberturas de vacunación registradas en la comunidad y las del munici-


pio de donde procede el caso, a través de un monitoreo rápido casa a casa.

- Vacunación con la SRP a los contactos y aplicarles las otras vacunas del PAI, según nor-
mas de inmunización vigentes en el país.

- Supervisar el cumplimiento efectivo de todas y cada una de las actividades arriba ano-
tadas e incorporar el caso al registro nominal que se lleva como control en la Direc-
ción de Inmunizaciones del MINSA.

13.2.3 Actividades de control a desarrollar con el paciente a nivel del hospital.

En el desarrollo de estas actividades participará todo el personal de salud involucrado con


el caso (pediatras, epidemiólogos, infectólogos, personal de enfermería, personal del la-
boratorio, entre otros), los cuales deberán:

- Realizar la historia clínica completa del caso.

- Hacer la valoración clínica, ratificar la clasificación del caso, así como del diagnóstico
presuntivo, bien sea este sarampión o rubéola, dentro del transcurso de las 48 horas
después de conocido.

- Inmediatamente de contactado el paciente o durante los primeros 30 días de inicia-


do el cuadro, el técnico del laboratorio deberá tomarle una muestra de sangre (3cc
como mínimo) sin anticoagulante para la detección específica de anticuerpos IgM y
enviar la misma al CNDR del MINSA, debidamente rotulada y conservada en frío se-
gún normas de laboratorio que se especifican en este manual.

- Se recomienda vigilar al paciente por complicaciones y de acuerdo al estado físico rea-


lizar tratamiento sintomático y darle aislamiento.

- Llenar en forma completa y correcta la ficha de investigación de caso sospechoso de


sarampión o rubéola y enviarla de inmediato a la Dirección de Inmunizaciones del
MINSA.

- Hacer la clasificación final del caso, de acuerdo a la información clínica, epidemioló-


gica, del laboratorio y de gabinete e informar de inmediato de estos resultados, al
personal del SILAIS de donde procede el caso.

88
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

13.2.4 Indicadores de vigilancia y control de sarampión/rubéola.

A nivel internacional se han definido una serie de indicadores a saber:

Indicadores Valor esperado


mínimo

Porcentaje de unidades que notifican semanalmente. 80%

Porcentaje de municipios que notifican al menos un caso


sospechoso al año. 80%

Porcentaje de investigación adecuada dentro de las 48 horas


posteriores a la notificación del caso. 80%

Porcentaje de casos con muestra adecuada de sangre. 80%

Porcentaje de casos confirmados con fuente de infección conocida. 80%

Porcentaje de muestras que llegaron al laboratorio en los primeros


cinco días después de la toma. 80%

Porcentaje con resultado en los primeros cuatro días después de 80%


su llegada.

Porcentaje de casos con ficha de investigación completa 80%

Número de municipios activos (con casos confirmados en las útimas


doce semanas). 0

89
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

Flujograma No. 2
Estudio de caso de Sarampión

90
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

Flujograma No. 3
Estudio de caso de Rubéola

91
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

13.3 Normas de Vigilancia para el Síndrome de Rubéola Congénita (SRC).

Está documentado que la rubéola congénita afecta en algún grado hasta el 90% de los recién
nacidos de madres que adquirieron la enfermedad durante el primer trimestre del embarazo.
Estudios realizados en embarazadas que adquirieron la rubéola refieren que, si la infección
ocurre en las primeras ocho semanas de gestación, del 85 hasta el 95% de los neonatos pre-
sentarán algún defecto congénito. Este porcentaje disminuye a 52% si la infección ocurre en-
tre las 9 y 12 semanas del embarazo y a 16% para las que se infectan entre la 13 y las 20 se-
manas de gestación.

En Nicaragua se ha observado un desplazamiento de la edad de infección en los últimos años,


seguramente asociado a la introducción de la vacuna SRP en el grupo de 1 a 4 años; el 25%
de los casos de rubéola adquirida durante 1999 se registró en el grupo de 15 a 49 años, lo que
incrementa el riesgo de infección durante el embarazo.

Por otra parte, la población aún considera que la rubéola, responsable directa de los casos de
rubéola congénita, es una enfermedad benigna propia de la infancia, por lo que la mayor par-
te de las veces, los casos por esta enfermedad no son vistos por el médico y en la práctica, so-
lo se reporta un caso de la enfermedad por cada 20 a 100 que ocurren de la misma. Para efec-
tos de vigilancia, más importante aún es el hecho de que el 40% de los casos por esta enfer-
medad son asintomáticos, por lo que muchas veces pasa desapercibida y debe hacerse un es-
tudio exhaustivo para su diagnóstico.

Cuando la rubéola se presenta en niños, adolescentes y adultos ésta es benigna, pero pasamos
por alto el hecho de que estos grupos de poblaciones, son los responsables de la transmisión
de la enfermedad a las embarazadas con las consecuencias irreversibles de las malformaciones
congénitas en el feto.

Todo lo anterior, debe ser reforzado con un nuevo modelo de vigilancia epidemiológica de la
enfermedad accionando todos los componentes de la misma tales como: detección, notifica-
ción, registro, investigación, seguimiento, clasificación de los casos y fundamentalmente la
ayuda del laboratorio para la confirmación diagnóstica de éstos.

La vigilancia del síndrome de rubéola congénita (SRC) incluye la detección y seguimiento de


las embarazadas que pudieran sufrir la infección por el virus de la rubéola, así como la notifi-
cación y/o búsqueda de los menores de un año con malformaciones congénitas, tanto en uni-
dades de salud como en otras fuentes de información, como en el sector privado, centros y
unidades de especialidades pediátricas (cardiología, otorrinolaringología, oftalmología, fo-
noaudiología, etc.) y en otras como por ejemplo parteras empíricas, así como en la misma co-
munidad.

Dado que en el país se inicia la vigilancia de la rubéola congénita, se requiere el apoyo de to-
do el personal de salud para realizar una serie de procedimientos para el estudio y análisis de
los casos, tanto en el aspecto clínico-epidemiológico, de gabinete y comunitario, así como el
uso obligatorio del servicio de laboratorio para la confirmación diagnóstica del caso.

92
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

A continuación se detallan las malformaciones congénitas más frecuentes por el virus de la ru-
béola congénita que afectan al neonato.

- Oculares: Cataratas, retinopatía pigmentaria, microftalmia, glaucoma, estrabismo, nis-


tagmus.
- Auditivas: Sordera por afección del nervio auditivo, sordera central, lesión del oído me-
dio.
- Neurológicas: Defectos motores, retraso mental, meningoencefalitis, microcefalia, altera-
ciones del comportamiento, autismo, alteraciones centrales del lenguaje, parálisis.
- Cardiovasculares: Persistencia de conducto arterioso, hipoplasia arterio-pulmonar, este-
nosis supravalvular, estenosis de ramas periféricas, estenosis aórtica, tetralogía de Fallot,
tabiques auriculares o ventriculares incompletos, proliferación fibromuscular de la íntima
de las arterias, miocarditis y necrosis del miocardio.
- Gastrointestinales: Hepatitis, ictericia obstructiva.
- Músculo-esqueléticas: Radiolucencias óseas, osteoporosis metafisiaria, pie equino.
- Piel: Eritropoyesis dérmica, anomalías en dermatoglifos.
- Hematopoyéticas: Púrpura trombocitopénica, hematopoyesis extramedular.
- Reticuloendoteliales y otras: hepatomegalia, esplenomegalia, linfadenopatía sistémica,
hipospadias, diabetes mellitus insulino-dependiente, neumonitis intersticial.

13.3.1 Definición operacional de caso.

a) Embarazada en riesgo de rubéola

- Toda gestante que tiene la posibilidad de haber padecido la infección por el virus de la
rubéola debido a:

• Que ha presentado un cuadro de enfermedad exantemática.


• Que ha estado en contacto con un caso probable o confirmado de rubéola.
• Que en la comunidad donde reside ha ocurrido un brote de rubéola.

Si se confirma el diagnóstico de rubéola, entonces se cataloga como un caso confirmado


de rubéola adquirida y el producto del embarazo es un caso sospechoso de rubéola con-
génita.

b) Caso potencial de rubéola congénita.

- Es el producto intrauterino de una embarazada en riesgo de rubéola.

c) Caso sospechoso de rubéola congénita.

- Todo menor de un año de edad en quien un trabajador de la salud sospecha de que se


trata de un SRC porque:

93
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

• La madre tiene historia de haber adquirido la rubéola durante el embarazo, ya sea


confirmada o sospechosa.
• El niño o la niña presenta enfermedad cardíaca, se le sospecha sordera y/o uno o
más de los siguientes signos oculares: cataratas, visión disminuida, nistagmus, estra-
bismo, microftalmos o glaucoma congénito.

d) Caso confirmado de rubéola congénita.

- Por clínica:

Caso sospechoso en el que un médico calificado detecta dos complicaciones del grupo A
o una complicación del grupo A y una del grupo B.

Grupo A Cataratas, glaucoma congénito, enfermedad cardíaca congénita, pérdida de la au-


dición, retinopatía pigmentaria.

Grupo B Púrpura, esplenomegalia, microcefalia, meningoencefalitis, retardo mental, radio-


luscencia ósea o ictericia que se inicia dentro de las 24 horas posteriores al naci-
miento.

- Por laboratorio:

Caso sospechoso al que se le agrega uno o más de los siguientes exámenes de laborato-
rio:

• Prueba serológica positiva a IgM, o


• Prueba serológica positiva a IgG, cuyos títulos persisten elevados durante los prime-
ros seis meses de vida, o
• Aislamiento del virus de la rubéola en cualquier muestra, o
• En ausencia de muestras del caso, confirmación de rubéola en la madre durante el
embarazo.

e) Caso de infección intrauterina sin daño al neonato:

- Caso sospechoso, cuyos resultados de laboratorio confirman la infección por el virus


de la rubéola, en el cual se demuestra la ausencia de alteraciones clínicas atribuibles
a dicha infección.

f) Caso descartado de rubéola congénita.

- Todo caso potencial en cuya madre se demuestra ausencia de infección por virus de la
rubéola durante el embarazo por técnicas de IgM e IgG, o bien

- Todo caso sospechoso o probable, con o sin alteraciones clínicas aparentes, cuyos es-
tudios de laboratorio son negativos a rubéola, o bien se demuestra otra etiología que
justifique el cuadro, como toxoplasmosis, sífilis congénita o citomegalovirus.

94
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

13.3.2 Operación del sistema de vigilancia de la rubéola congénita.

Debido a que en Nicaragua se ha dado inicio a la vigilancia de la rubéola congénita de mane-


ra formal y considerando que se trata de una enfermedad con características muy particula-
res, esta actividad se realizará en forma selectiva, en hospitales del tercer nivel de atención de
pediatría y de gíneco-obstetricia.

Considerando lo anterior, las unidades de salud que participarán en esta etapa de la vigilan-
cia son: Hospital Manuel de Jesús Rivera "La Mascota", Hospital Fernando Vélez Páiz y el Hos-
pital Bertha Calderón. A medida que se adquiera experiencia en este campo, se agregará el
resto de los hospitales del país, así como algunas otras unidades especializadas, incluyendo al
sector privado.

La base del sistema es el Comité Nacional para Vigilancia del Síndrome de Rubéola Congénita
(CNVSRC), integrado por especialistas de reconocido prestigio en infectología, neonatología,
otorrinolaringología, cardiología, oftalmología, virología y epidemiología, con la responsabi-
lidad de realizar el estudio, seguimiento y clasificación de los casos.

13.3.3 Actividades de investigación inmediata.

Estas la realizará el médico y/o la enfermera de vigilancia y del PAI de la institución de donde
se ha detectado el brote de rubéola, para la búsqueda de embarazadas en riesgo, consideran-
do que la presencia de dos o más casos de rubéola en la comunidad es considerado como un
brote de la enfermedad. También realizarán búsqueda activa de casos de SRC ante la detec-
ción de diagnósticos sugestivos de malformaciones congénitas que ocurran en menores de un
año de edad en las unidades de salud de su área de responsabilidad.

a) En relación al caso:

- Notificar en forma inmediata y por la vía más rápida al Director del SILAIS respectivo,
al responsable de vigilancia y del PAI en el SILAIS, a la Dirección de Inmunizaciones y a
la Dirección de Vigilancia Epidemiológica del nivel central.

- Identificar si la madre padeció de rubéola durante su embarazo, o si estuvo en contac-


to o no con casos de rubéola y aproximadamente en qué período de la gestación ocu-
rrió ese contacto.

- Recomendar el aislamiento del caso y evitar el contacto con embarazadas ya que los
niños y niñas con rubéola congénita permanecen infectantes durante largos períodos
de tiempo después del nacimiento, incluso puede ser hasta por 2 años.

- Traslado del caso a uno de los hospitales de referencia, en la situación en la que éste
haya sido detectado en una unidad básica de salud o en algún consultorio del sector
privado.

95
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

b) En la comunidad, durante un brote de rubéola.

- Identificar si en la comunidad de donde procede el caso, se han registrado otros ca-


sos similares con malformaciones congénitas o si ha ocurrido algún brote de rubéo-
la en los últimos nueve meses.

- Investigar si en la comunidad de donde procede el caso, hay otras mujeres embara-


zadas, localizar a las mismas para que sean evaluadas de inmediato y se les practi-
quen exámenes de laboratorio para identificar la presencia de IgM específica para
rubéola y conocer con ésta si hubo infección reciente de la enfermedad.

- Dar seguimiento a los resultados de los exámenes de laboratorio, ya que si la mues-


tra resulta negativa y persiste el riesgo de infección (continuación del brote de ru-
béola en la comunidad), se tomarán muestras adicionales cada dos meses hasta el
momento del parto.

- Mantener la práctica de vacunar con la SRP a todos los niños y niñas de 1 año de
edad y aplicar una dosis adicional de esta vacuna al grupo de niños y niñas que ten-
gan entre los 10 y 14 años de edad.

- Vacunar contra la rubéola en la comunidad de donde procede el caso, a todas las


mujeres en edad fértil entre 15 y 49 años de edad no gestantes, recomendándoles
que si se les vacuna contra esta enfermedad, no deben quedar embarazadas en los
próximos tres meses después de vacunadas.

- Fortalecer la educación comunitaria acerca de la rubéola y sus consecuencias en el


feto, para que apenas conozcan de algún caso de rubéola en persona de cualquier
edad, lo reporten de inmediato a la institución de salud más cercana a su domicilio.

- Supervisar el cumplimiento efectivo de todas las actividades arriba anotadas e incor-


porar los casos al registro nominal que realiza el médico responsable de la vigilancia
epidemiológica de las enfermedades inmunoprevenibles de la Dirección de Inmuni-
zaciones del MINSA.

13.3.4 Actividades de control a desarrollar con el caso probable de rubéola


congénita en el hospital.

En el desarrollo de estas actividades participará todo el personal de salud involucrado en el ca-


so (médicos, pediatras, epidemiólogos, personal de enfermería, personal de laboratorio, entre
otros).

- Realizar la historia clínica completa del caso y el llenado integral de la ficha de estu-
dio de caso.

96
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

- Hacer valoración clínica, ratificar la clasificación del caso, así como el diagnóstico
presuntivo, dentro del transcurso de las 48 horas después de conocido el mismo.

- Tomar de 2 a 5 cc de sangre y depositarla en un tubo sin anticoagulante, centrifu-


gar para separar el suero (si se cuenta con este recurso) y/o se deja en reposo a tem-
peratura de refrigeración (entre +2ºC y +8ºC) hasta la retracción del coágulo, sepa-
rando el suero en otro tubo estéril y enviarlo de inmediato al CNDR de acuerdo a
las normas del laboratorio.

- Tomar muestras para aislamiento del virus de rubéola e identificación de IgM, de


acuerdo a las normas del laboratorio. Se tomarán una o más de las siguientes mues-
tras: a) exudado faríngeo o nasofaríngeo del menor de un años de edad con isopo
estéril, procurando raspar con cierta energía la mucosa respiratoria, b) sangre o sue-
ro, o c) orina obtenida por bolsa recolectora, la cual se centrifuga inmediatamente
y se separa el sedimento. Las muestras se depositan inmediatamente en tubo de en-
sayo estéril conteniendo 1 a 2 cc de medio de transporte viral (Solución MTV), que
será proporcionado por el Laboratorio de Virología del CNDR o la OPS.

- Vigilar al paciente y prescribirle tratamiento de acuerdo a su estado general.

- Llenar en forma completa y correcta la ficha de investigación de caso de rubéola


congénita y enviarla de inmediato tanto al SILAIS respectivo como a la Dirección de
Inmunizaciones del MINSA.

- Presentar el caso ante el CNVSRC, para su valoración integral, realización de estu-


dios adicionales y clasificación final.

- Dar seguimiento al paciente y estar al tanto de las valoraciones clínico epidemioló-


gicas, de laboratorio y de gabinete para el estudio y clasificación final de casos de
SRC, e informar de inmediato de estos resultados al personal del SILAIS de donde
procede el caso y éstos al personal de la unidad básica de salud correspondiente.

- Es importante señalar que, en los casos en los que no se realice el estudio adecua-
do, en especial en los que no se realizaron los exámenes de laboratorio, la clasifica-
ción final será "caso confirmado clínicamente", lo que representa una falla en el sis-
tema de vigilancia.

En las gráficas 1 y 2 se presentan las curvas teóricas de anticuerpos en rubéola adquirida y con-
génita.

97
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

Flujograma No. 3
ESTUDIO DE CASO DE RUBÉOLA CONGÉNITA

a) Cataratas, glaucoma congénito, enfermedad cardiaca congénita, pérdida de la audición, retinopatía pigmentaria
b) Púrpura, esplenomegalia, microcefalia, retardo mental, meningoencefalitis, ictericia con inicio dentro de las 24
horas posteriores al nacimiento, radioluscencia ósea

98
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

Gráfica 1

CURVA TEÓRICA DE ANTICUERPOS PARA LA TOMA DE MUESTRAS


EN RUBÉOLA ADQUIRIDA

Adaptado de Manual para la Vigilancia Epidemiológica del Dengue El cero indica el inicio del cuadro clínico
Secretaría de Salud, México (1) “Punto de Corte” para IgM, suponiendo un
Dr. Raúl Montesano Castellanos valor del corte de 0.20 para el “kit” empleado

99
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

Gráfica 2

CURVA TEÓRICA DE ANTICUERPOS Y CRONOLOGÍA PARA LA TOMA DE MUESTRAS


SÍNDROME DE RUBÉOLA CONGÉNITA

Elaborado por: En el Recién Nacido normal la IgM, el aislamiento


Dr. Raúl Montesano Castellanos, OPS/OMS, Nicaragua y el PCR son Negativos

Las flechas indican los momentos sugeridos para


toma de muestras

100
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

13.4 Normas para la Vigilancia de Tétanos y Tétanos Neonatal (TNN).

El Tétanos y Tétanos Neonatal (TNN) no son enfermedades erradicables ya que las esporas del
Clostridium tetani son parte permanente del ambiente en que vivimos; sin embargo, estas en-
fermedades si son susceptibles de ser eliminadas como problema de salud pública.

Es importante señalar, que si logramos coberturas de vacunación contra el tétanos mayores al


90% en los diferentes grupos de riesgo, principalmente en las mujeres en edad fértil (MEF) en
todos los municipios de riesgo y mantenemos la estrategia de vacunar a las nuevas cohortes la
posibilidad de que se registren casos de TNN será cada vez más remota.

Aunado a lo anterior, es necesario fomentar cada vez más en las embarazadas, que reciban una
mayor atención del parto institucional y por otra parte, fomentar la capacitación de las parte-
ras tradicionales para que brinden sus servicios en forma higiénica y libre de riesgos. En este
mismo orden los cuidados del cordón umbilical del recién nacido cobran suma importancia, ya
que después del parto, sea éste institucional o en domicilio, queda bajo responsabilidad de la
madre esta delicada tarea, de allí que se le debe orientar ampliamente a este respecto.

Por consenso de todos los países miembros de la OPS/OMS a partir de 1989 se han programado
una serie de actividades tendientes al logro de eliminar al TNN como problema de salud pública.

Con la práctica de todo lo anterior, cobra suma importancia la vigilancia epidemiológica del
tétanos y del TNN a todos los niveles. La investigación exhaustiva de los casos que ocurran, nos
llevan a planificar actividades de prevención y control a nivel de todos los municipios.

Seguidamente se hace una lista de los principales diagnósticos diferenciales para el estudio de
casos de Tétanos neonatal:

- Onfalitis del recién nacido


- Sepsis del recién nacido.

A continuación se expone una guía de actividades de vigilancia del tétanos y del TNN que nos
ayudarán a facilitar el logro de la meta propuesta.

13.4.1 Definición operacional de casos.

a) Caso Confirmado de tétanos neonatal.

- Todo recién nacido que en los primeros tres días llore y succione (mame) en forma nor-
mal y que posteriormente entre el 3ero y 28avo día deje de mamar y presente trismus
(contractura de los músculos de la quijada, que hacen parecer que el niño está riendo),
espasmos musculares y/o convulsiones es considerado como caso de TNN, a menos que
se demuestre otro diagnóstico.

b) Caso Confirmado de tétanos no neonatal


- La confirmación de este diagnóstico se hace por clínica.

Para la clasificación de casos de tétanos y TNN no se utilizan pruebas de laboratorio

101
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

13.4.2 Actividades de investigación inmediata.

Estas la realizará el médico y/o la enfermera de vigilancia y del PAI de la institución de donde
procede el caso.

a) En relación al caso:

- Notificar en forma inmediata y por la vía más rápida al Director del SILAIS respecti-
vo, al responsable de vigilancia y del PAI en el SILAIS, a la Dirección de Inmunizacio-
nes y a la Dirección de Vigilancia Epidemiológica del nivel central.

- Todo caso sospechoso de tétanos y del TNN debe ser investigado en el transcurso de
las 48 horas de conocido el mismo.

- En caso de TNN investigar si la atención del parto fue hecha por personal de salud
capacitado y en un medio institucional o si fue en el domicilio del caso por parte de
partera capacitada o no, o si el parto fue atendido por algún miembro de la familia.

- Investigar si la madre del caso de TNN, tuvo control prenatal, si fue vacunada con TT
o con dT y cuántas dosis se le aplicaron en total.

- Si después del parto curaron o trataron el cordón umbilical del recién nacido con al-
guna substancia o material extraño (telas de araña, estiércol de algún animal, hier-
bas, tabaco, etc.) y de ser posible identificar el origen del mismo.

- Trasladar al paciente al hospital más cercano a su domicilio.

b) En la comunidad.

- Identificar cuántas embarazadas residen en la comunidad, si éstas están en control


prenatal y si se les ha aplicado el dT adulto y cuántas dosis.

- Ubicar cuántas parteras tradicionales existen en la comunidad o municipio de don-


de procede el caso y si han recibido o no capacitación, por parte del personal de sa-
lud.

- Vacunar con dT a todas la MEF que residen en el municipio de donde procede el ca-
so, hasta lograr coberturas de vacunación con dT2 mayores al 90%.

- Supervisar el cumplimiento efectivo de todas las actividades arriba anotadas e incor-


porar el caso al registro nominal que se lleva como control en la Dirección de Inmu-
nizaciones del MINSA.

- Ante la presencia de tétanos no neonatal valorar la vacunación a población en ries-


go en la comunidad.

102
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

13.4.3 Actividades de control a desarrollar con el caso de tétanos y TNN a nivel del hospital.

En el desarrollo de estas actividades participará todo el personal de salud involucrado con el


caso (médicos, pediatras, médicos epidemiólogos, personal de enfermería y demás miembros
del equipo de salud involucrados con el caso).

- Realizar la historia clínica completa del paciente.

- Hacer la valoración clínica, ratificar la clasificación del caso, así como el diagnóstico
presuntivo en el transcurso de las 48 horas después de conocido el caso.

- Se recomienda vigilar al paciente por complicaciones y de acuerdo al estado físico dar-


le el tratamiento respectivo.

- Llenar en forma completa y correcta la ficha de investigación de caso probable de té-


tanos o TNN y enviarla de inmediato a la Dirección del PAI del MINSA central, conjun-
tamente con el informe de la toma de medidas de prevención y control.

- Hacer la clasificación final del caso de acuerdo a la información clínica, epidemiológi-


ca y de gabinete e informar de inmediato de estos resultados al personal del SILAIS de
donde procede el caso y estos a su vez a la Dirección de Inmunizaciones del MINSA.

103
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

13.5 Normas de Vigilancia de la Tos Ferina

Como todas las enfermedades prevenibles por vacunas, la tos ferina está en descenso a nivel
del país, sin embargo, en algunas comunidades que aún no logran mantener coberturas de va-
cunación mayores al 90% a nivel de municipio, continúan ocurriendo algunos casos de esta en-
fermedad, por ejemplo para el año 1998, se habían registrado 6 casos; sin embargo durante
el año 1999 se reportaron 27 casos de tos ferina, todos ellos confirmados por criterio clínico.

Es entonces que cobra vital importancia la práctica de la vigilancia epidemiológica para que el
personal de salud responsable de la misma, identifique en forma oportuna cualquier brote de
la enfermedad y tome las medidas de prevención y control tendientes a minimizar los daños.

Dadas las características clínicas y epidemiológicas de la enfermedad, su amplio espectro, las


dificultades para realizar el diagnóstico etiológico y que a la fecha no existe un modelo de vi-
gilancia estandarizado, el marco de definiciones de caso, estudios de laboratorio y considera-
ciones generales son más amplios.

Algunos de los principales diagnósticos diferenciales para el estudio de la tos ferina son:

- Coqueluche,
- Síndrome coqueluchoide,
- Cuadros asmatiformes y
- Bronquitis crónica.

13.5.1 Definición operacional de caso.

a) Caso Sospechoso de tos ferina

- Ante la presencia de casos probables o confirmados de tos ferina, se considera caso sos-
pechoso a toda persona de cualquier edad con tos de cualquier tiempo de duración,
que tenga asociación epidemiológica con otro caso probable o confirmado.

La definición incluye a convivientes y contactos, se usa para la búsqueda activa de casos


adicionales, atípicos, en fase catarral o portadores. Las personas que cumplan con esta
definición participan como parte del estudio epidemiológico y no deberán ser notifica-
dos a menos que durante su evolución pasen a otra definición (probable, portador, atí-
pico o confirmado).

b) Caso Probable de tos ferina

- En personas de tres meses de edad o mayores, tos de más de 14 días de duración y que
presenta dos o más de las características siguientes:

• Tos paroxística (exacerbación súbita de un acceso, con tos rápida y seguida, en al me-
nos cinco ocasiones en cada evento),

104
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

• Tos en accesos (en que la tos cesa y vuelve a presentarse en intervalos más o menos
definidos),
• Tos espasmódica (con salida de gran cantidad de aire [espasmo] por contracción in-
voluntaria y persistente de los músculos respiratorios),
• Tos seguida de estridor laríngeo inspiratorio (entrada rápida y brusca de aire
[whoop o grito de gallo] posterior al cuadro de tos paroxística y espasmódica),
• Tos hemetizante (acompañada o seguida por vómitos o ahogo),

que además presente uno o más de los elementos siguientes:

• Tos cianozante (que produce color azul de piel y mucosas por falta de oxígeno),
• Manifestaciones hemorrágicas (conjuntiva, petequias, epistaxis),
• Contacto con casos similares en las últimas dos a cuatro semanas,
• Presencia de un brote de tos ferina en la comunidad,
• Biometría hemática con leucocitosis (>20,000) con predominio de linfocitos (60-
80%)

- En menores de tres meses de edad: episodios de apnea o cianosis, con o sin tos. Tam-
bién se debe considerar la presencia de casos de tos ferina en la comunidad o si el me-
nor ha estado en contacto con caso confirmado de tos ferina.

c) Caso Confirmado de Tos Ferina

- Todo caso probable con uno o más de los criterios siguientes:.

• Cultivo con resultados positivos en laboratorio para la Bordetella pertussis,


• Serología positiva a B. pertussis,
• Cultivo o PCR positivo a B. pertussis en el caso,
• Estudios de laboratorio positivos a B. pertussis, por PCR o cultivo en conviviente,
contacto o persona con asociación epidemiológica,
• Nexo epidemiológico con otro caso confirmado por laboratorio.

d) Caso Compatible de Tos Ferina

- Todo caso probable en el que no se logra identificar la etiología de la enfermedad, que


fallece o se pierde durante el seguimiento, o bien, todo caso con diagnóstico médico
de pertusis, tos ferina o síndrome coqueluchoide al que no se le hayan practicado exá-
menes de laboratorio.

e) Caso Descartado de Tos ferina

- Todo caso probable cuyas muestras de laboratorio son negativas para Bordetella per-
tussis, y que las muestras de sus contactos y convivientes son también negativas
- Todo caso en que se demuestre mediante laboratorio otra etiología.

105
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

f) Caso de Tos Ferina Atípico

- Caso sospechoso que no cumple con la definición de caso probable y que tiene resul-
tados de laboratorio positivos a B. pertussis.

g) Portador Asintomático de B. pertussis.

- Persona sin signos o síntomas de enfermedad respiratoria a quien se tomaron mues-


tras de laboratorio por estar asociado a un caso probable o confirmado y cuyos resul-
tados de laboratorio son positivos a B. pertussis.

13.5.2 Actividades de investigación inmediata.

Estas la realizará el médico y/o la enfermera de vigilancia y del PAI del lugar de donde proce-
de el caso.

a) En relación al caso

- Notificar en forma inmediata y por la vía más rápida al Director del SILAIS respectivo,
al responsable de vigilancia y del PAI en el SILAIS, a la Dirección de Inmunizaciones y
a la Dirección de Vigilancia Epidemiológica del nivel central.

- Todo caso sospechoso de tos ferina debe ser investigado y evaluado en el transcurso
de las 48 horas siguientes de conocido el mismo.

- Investigar antecedentes de vacunación del caso y constatarlo con la tarjeta de registro


con el propósito de confirmar esta actividad.

- Aunque generalmente los casos de tos ferina pueden ser tratados ambulatoriamente,
conviene valorar el estado general del paciente pues casi siempre se trata de menores
no vacunados que residen en áreas de muy difícil acceso. De allí que, si el paciente es-
tá muy deteriorado físicamente, se le debe trasladar al hospital más cercano a su do-
micilio.

b) En la comunidad

- Investigar si en el lugar de procedencia del caso existen otros con características, sig-
nos y síntomas similares.

- Investigar las coberturas de vacunación con la DPT o Pentavalente de los menores de


cinco años de edad que residen en el municipio de donde procede el caso.

- Visitar el domicilio del caso con el propósito de identificar contactos y convivientes in-
tra y extra domiciliares (búsqueda activa de casos).

106
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

- Revisar los antecedentes de vacunación tanto del caso como de los contactos y enviar
copia de la tarjeta de registro de vacunación del caso a la Dirección de Inmunizacio-
nes del MINSA.

- Completar esquemas en menores de cinco años de acuerdo con el Programa Nacional


y valorar la aplicación de dT en poblaciones mayores.

- Supervisar el cumplimiento efectivo de todas y cada una de las actividades arriba ano-
tadas e incorporar el caso al registro nominal que se lleva como control en la Dirección
de Inmunizaciones del MINSA.

13.5.3 Actividades de control a desarrollar con el caso de tos ferina a nivel del hospital.

En el desarrollo de estas actividades participará todo el personal de salud involucrado en el ca-


so (médicos, pediatras, epidemiólogos, personal de enfermería, personal de laboratorio, entre
otros).

- Realizar la historia clínica completa del caso

- Hacer la valoración clínica, ratificar el caso como probable así como del diagnóstico
presuntivo, dentro del transcurso de las 48 horas después de conocido el caso.

- Llenar en forma completa y correcta la ficha de investigación del caso y enviarla de in-
mediato a la Dirección de Inmunizaciones del MINSA.

- Aplicar tratamiento específico al paciente según su condición física y de acuerdo a la


prescripción médica contra esta enfermedad.

- Toma de muestras del paciente y de 5 a 10 convivientes o contactos, consistentes en


exudado nasofaríngeo, con isopo de arginato de calcio y siembra inmediata en medio
específico, de acuerdo a las normas del laboratorio (Capítulo 14).

- Es importante vigilar al paciente de las complicaciones que puedan ocurrirle y darle


aislamiento respiratorio.

- Hacer la clasificación final del caso, de acuerdo a la información clínica, epidemiológi-


ca, del laboratorio y de gabinete e informar de inmediato de los resultados al perso-
nal del SILAIS de donde procede el caso, así como a la Dirección de Inmunizaciones del
MINSA.

107
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

Flujograma No. 5

ESTUDIO DE CASO DE TOS FERINA

Notas: Resultados de laboratorio positivos para Bordetella pertussis: Aislamiento bacteriano con serotipificación, PCR o serología por ELISA
Asociación epidemiológica: La que se da en tiempo y lugar entre personas que tienen una relación cotidiana (contactos o convivientes) o
no con el caso en estudio, pero permite la posibilidad razonable de contagio.

108
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

13.6 Normas de Vigilancia de la Difteria.

Debido a las altas coberturas de vacunación logradas con la DPT y dT, la difteria en el país no
es un problema de salud pública, pero si es necesario mantener la vigilancia en toda la pobla-
ción, ya que en años recientes se registró un brote considerable de la enfermedad en un país
de las Américas y las condiciones sociales y ecológicas hacen propicia la aparición de la enfer-
medad en cualquier grupo de edad.

Al igual que para la Tos Ferina, el amplio espectro clínico de la enfermedad, la problemática
del diagnóstico por laboratorio y la falta de definiciones estandarizadas, hacen necesaria la
utilización de un sistema de vigilancia con múltiples definiciones y procedimientos para ase-
gurar la detección oportuna y estudio adecuado de los casos.

A continuación hacemos una lista de los principales diagnósticos diferenciales para el estudio
de casos de difteria.

1. Angina de Vincent 5. Absceso periamigdalino

2. Moniliasis 6. Estado toxi-infeccioso.

3. Mononucleosis infecciosa 7. Adenitis cervical intensa

4. Infecciones estreptocóccicas. 8. Lesiones cutáneas diversas (en brotes)

13.6.1 Definición operacional de caso de difteria.

a) Caso Sospechoso de Difteria

- Ante la presencia de casos probables o confirmados de difteria, toda persona que pre-
sente algún proceso infeccioso de vías aéreas superiores, o bien, lesiones de cualquier
tipo en la piel.

Esta definición se utiliza únicamente ante la presencia de casos probables o confirma-


dos de la enfermedad, durante la búsqueda activa de casos. Estos casos no deben ser no-
tificados si no pasan a otra clasificación.

b) Caso Probable de Difteria

- Toda persona que presente infección de vías aéreas con placas de color blanco-grisáceo,
con dos o más de las características siguientes:

• Borde hiperémico
• De consistencia dura
• Placas adherentes
• Bordes fácilmente sangrantes
• Olor fétido.

109
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

Además de lo anterior, que el paciente presente dos o más de los signos y síntomas siguientes:

• Adenomegalias cervicales (cuello de toro)


• Dolor de garganta
• Disnea (dificultad para respirar)
• Fiebre
• Malestar general
• Estado toxi-infeccioso
• Disfagia

Esta definición detona el sistema de vigilancia, debe ser utilizada para la búsqueda de ca-
sos y ante la presencia de cualquier paciente con los diagnósticos diferenciales menciona-
dos.

c) Caso Confirmado de Difteria

- Todo caso probable al que se le agregue

• Aislamiento del Corynebacterium diphteriae cepa toxigénica en muestras del caso,


• Aislamiento del C diphteriae cepa toxigénica a partir de contactos, convivientes o
personas con asociación epidemiológica,
• Nexo epidemiológico con otro caso confirmado.

d) Caso Compatible de Difteria

- Todo caso probable de difteria en el que no se logra identificar la etiología, o que falle-
ce o se pierde durante su seguimiento y no se dispone de estudios de laboratorio.

e) Caso Descartado de Difteria

- Todo caso probable en el que se demuestre otra etiología o los exámenes de laborato-
rio sean negativos a C diphteriae tanto para el caso como para sus contactos, convivien-
tes y personas con asociación epidemiológica.

f) Caso de Difteria Cutánea

- Toda persona de la cual se aísle C diphteriae toxigénica de alguna lesión en la piel, en


ausencia de infección aparente de vías respiratorias o de otro sitio, y tenga o no sínto-
mas de la enfermedad.

g) Portador asintomático de C diphteriae

- Toda persona en que se aísle C diphteriae toxigénica de cualquier muestra y no presen-


te signos o síntomas de la enfermedad.

110
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

13.6.2 Actividades de investigación inmediata

Estas la realizará el médico y/o la enfermera de vigilancia y del PAI del lugar de donde proce-
de el caso.

a) Del caso

- Notificar en forma inmediata y por la vía más rápida al Director del SILAIS respectivo, al
responsable de vigilancia y del PAI en el SILAIS, a la Dirección de Inmunizaciones y a la
Dirección de Vigilancia Epidemiológica del nivel central.

- Dado que en el país la difteria no es endémica, se investigará y evaluará todo caso pro-
bable en el transcurso de las siguientes 48 horas de conocido el mismo.

- Identificar antecedentes de vacunación de acuerdo a la edad del paciente y en lo posi-


ble, constatarlo con la tarjeta de registro de la vacunación.

- Investigar si el paciente ha viajado a otro país entre los 6 y 20 días anteriores al inicio
de los síntomas o verificar si éste ha recibido visitas que proceden de países donde la en-
fermedad aún es endémica.

- Trasladar al paciente al hospital de segundo o tercer nivel más cercano.

b) En la comunidad

- Se investigará si en el lugar de donde procede el caso, existen otros casos con caracte-
rísticas, signos y síntomas similares.

- Visita al domicilio del caso con el propósito de identificar contactos intra y extra domi-
ciliares, búsqueda activa de casos de difteria.

- Revisar los antecedentes de vacunación del caso y sus contactos. Enviar copia de la tar-
jeta de registro de vacunación del caso a la Dirección del PAI del MINSA central.

- Aplicar vacuna DPT o Td a todo contacto según grupo de edad y de ser posible aplicar-
les las demás vacunas del PAI según esquema y normas de inmunización. Valorar la ne-
cesidad de realizar una campaña de vacunación a gran escala.

- Brindar tratamiento quimioprofiláctico a los contactos del caso intra y extra domicilia-
res, según prescripción médica.

- Llenar en forma completa y correcta la ficha de investigación del caso y enviarla de in-
mediato a la Dirección de Inmunizaciones del MINSA, junto con el informe de la toma
de medidas de prevención y control.

111
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

13.6.3 Actividades de control a desarrollar con el caso de difteria a nivel del hospital.

En el desarrollo de estas actividades participará todo el personal de salud involucrado en el ca-


so (médicos, pediatras, epidemiólogos, personal de enfermería, personal de laboratorio, entre
otros).

- Realizar la historia clínica completa del caso.

- Llenar en forma completa y correcta la ficha de investigación del caso y enviarla de in-
mediato a la Dirección de Inmunizaciones del MINSA.

- Hacer la valoración clínica, ratificar la clasificación del caso como probable dentro del
transcurso de las 48 horas después de conocido el caso.

- Inmediatamente de contactado el paciente tomar muestra de las lesiones y del exuda-


do faríngeo o nasal, tanto del caso como de 5 a 10 contactos o convivientes, con iso-
po estéril y siembra en medio específico, según normas del laboratorio, incluidas en
este manual. Estas muestras no se deben refrigerar, solo se recomienda que deben es-
tar rotuladas en forma correcta y que se envíen de inmediato al CNDR.

- Se recomienda vigilar al paciente en todo momento y prescribirle el tratamiento de


acuerdo a las normas y al criterio del médico encargado del caso.

- Este tipo de paciente requiere total aislamiento del resto de los pacientes, así como de
vigilarlo por complicaciones.

- Hacer la clasificación final del caso, de acuerdo a la información clínica, epidemiológi-


ca, del laboratorio y de gabinete e informar de inmediato de los resultados al perso-
nal del SILAIS de donde procede el caso y a la Dirección de Inmunizaciones del MINSA.

112
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

Flujograma No. 6

ESTUDIO DE CASO DE DIFTERIA

Notas: Resultados de laboratorio positivos para Corynebacterium diphteriae: Aislamiento bacteriano de cepa toxigénica
Asociación epidemiológica: La que se da en tiempo y lugar entre personas que tienen una relación cotidiana
(contactos o convivientes) o no con el caso en estudio, pero que permite la posibilidad razonable de contagio.

113
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

13.7 Normas de Vigilancia de Meningitis Bacterianas, causadas por Haemophilus


influenzae tipo b (Hib) y Streptococcus pneumoniae (Spn).

A partir de 1993, la OPS inicia el desarrollo de un sistema de monitoreo de Haemophilus in-


fluenzae (Hib) y de Streptococcus pneumoniae (Spn); organiza además la red de laboratorios
en sitios centinelas (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay) y se estandarizan las
pruebas de laboratorio a utilizar.

En el año 1997 se revisaron los registros de meningitis en cuatro hospitales de Nicaragua, cu-
yos principales resultados refieren que el 84% de los casos ocurren en el grupo de los meno-
res de dos años y que el 77% de las meningitis son de origen bacteriano. De inmediato se ela-
bora la propuesta para la vigilancia epidemiológica de meningitis y neumonías por Hib y Spn.
En 1998 se realiza la reunión centroamericana con el propósito de unificar los criterios de vi-
gilancia para esas dos enfermedades.

En 1998-1999 se realiza un estudio piloto en los hospitales Manuel de Jesús Rivera "La Masco-
ta" y Fernando Vélez Páiz de la ciudad de Managua. Mediante este estudio se identificaron
las etiologías de 26 casos confirmados de meningitis bacteriana de los cuales se identificó que
el 53.8% de estos fueron causados por Hib y el 15.4% por Spn. Asimismo, el grupo más afec-
tado lo constituyeron los menores de dos años de edad (71.4% del total estudiado).

La incorporación de la vacuna Pentavalente en el país en 1999, permitirá reducir a corto pla-


zo las infecciones invasivas por Hib, en particular las meningitis y las neumonías bacterianas,
en la población de los infantes menores de 5 años de edad.

Para el año 2000 se continúa aplicando en forma sistemática la vacuna Pentavalente en todos
los niños y niñas menores de un año de edad, además de que, con la experiencia obtenida, se
está activando el sistema de vigilancia y se incorpora además la vigilancia de Spn y la resisten-
cia bacteriana a nivel de los principales hospitales pediátricos del país.

Para este tipo de actividad, se cuenta con el respaldo técnico y el auspicio de la OPS/OMS pa-
ra realizar el trabajo de la vigilancia del Hib y Spn, por lo que se están dando las condiciones
para la reactivación del sistema de vigilancia, la consecución de la logística para tal efecto y la
coordinación interinstitucional del personal que participará en todo el proceso.

Dadas las experiencias obtenidas en materia de vigilancia epidemiológica de las meningitis por
Hib en el estudio piloto, se reactivará este tipo de experiencia con un modelo de vigilancia ac-
tiva que permita entre otras cosas:

- La sistematización en el estudio de casos (protocolo homogéneo capaz de ser compa-


rable a nivel internacional).
- Reforzamiento de la infraestructura de laboratorio y gabinete.
- Detección y determinación de agentes etiológicos en forma oportuna y su resistencia a
antibacterianos.
- Estimación de la incidencia de agentes específicos.
- Estimación del impacto de la vacuna pentavalente en las infecciones por Hib.

114
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

Cabe señalar, que entre los principales diagnósticos diferenciales para el estudio de ca-
sos de meningitis por Hib están: meningitis viral, meningitis tuberculosa, otros tipos de
meningitis y la meningoencefalitis post vacunal en el grupo de niños y niñas menores
de cinco años.

A continuación se detallan las normas de vigilancia ante la presencia de casos de Me-


ningitis por Hib las cuales deben ser puestas en marcha a la mayor brevedad posible,
así como para revisar y readecuar las actividades de acuerdo a la experiencia que se ob-
tenga en forma prospectiva.

13.7.1 Definición operacional de caso de Meningitis por Hib o S.pn.

a) Caso Sospechoso de Meningitis.

- Todo niño de 28 días de nacido hasta cuatro años de edad que presente cuadro clínico
de meningitis diagnosticado por el médico.

b) Caso Probable de Meningitis.

- Todo caso sospechoso cuyo estudio citoquímico del LCR sea sugestivo de meningitis
bacteriana a saber:

• Aspecto del LCR : turbio o purulento


• Pleocitosis: conteo celular mayor a 5 por mm3 con predominio de neutrófilos;
• Hipoglicorraquia: glucosa menor o igual a 60% de la glicemia, o menor a 40 mg/ml;
• Proteinorraquia: proteínas igual o mayor a 45 mg/dl

- Si por alguna razón no se realizan los estudios de laboratorio del LCR o sus resultados
no son concluyentes, el caso se clasifica como probable

c) Caso Confirmado de Meningitis por Hib o Spn.

- Todo caso probable con aislamiento bacteriano en el cultivo del LCR o sangre positivo
para Hib o Spn, respectivamente.

d) Caso Compatible de Meningitis.

- Todo caso probable de meningitis en el cual por cualquier razón no se hayan realiza-
do los estudios bacteriológicos o que su resultado sea dudoso o no interpretable.

e) Caso Descartado de Meningitis.

- Todo caso probable en el que los resultados de laboratorio adecuados, dan resultados
negativos para Hib o Spn, o bien se establezca otra etiología.

115
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

13.7.2 Actividades de investigación inmediata.

Estas la realizará el médico y/o la enfermera de vigilancia y del PAI de la institución donde fue
atendido el caso.

a) Del caso

- Notificar en forma inmediata y por la vía más rápida al Director del SILAIS respectivo, al
responsable de vigilancia y del PAI en el SILAIS, a la Dirección de Inmunizaciones y a la
Dirección de Vigilancia Epidemiológica del nivel central.

- Todo caso sospechoso de meningitis debe ser investigado en el transcurso de las 48 ho-
ras de conocido el mismo.

- Investigar si el caso ha estado en contacto con otro caso que presente características si-
milares entre los 2 a 4 días anteriores a la aparición de los síntomas.

- Si el paciente es identificado en la consulta externa pública o privada, trasladar al mis-


mo al Hospital más cercano.

- Si se trata de un caso privado, el médico que atiende el mismo deberá instruir a los fa-
miliares para que lo internen en el hospital de su preferencia de acuerdo a sus recursos.

b) En la comunidad

- Investigar si en la comunidad están ocurriendo casos similares y la procedencia de los


mismos.

- Revisar antecedentes vacunales con la pentavalente de los contactos menores de un año


de edad tanto del domicilio, como los de la guardería (si esto fuera el caso) y vacunar-
los de ser necesario, según normas de inmunización.

- Localizar contactos intra y extra domiciliares, con el propósito de administrarles trata-


miento profiláctico con rifampicina por vía oral, una vez al día por 4 días en dosis de 20
mg por kg de peso, sin pasar de 600 mg por día.

- Supervisar el cumplimiento efectivo de todas y cada una de las actividades arriba ano-
tadas e incorporar el caso al registro nominal que se lleva como control en la Dirección
de Inmunizaciones del MINSA. Esta última actividad debe ser realizada por el médico
responsable de la vigilancia epidemiológica de las enfermedades inmunoprevenibles de
esa misma dirección.

116
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

13.7.3 Actividades de control a desarrollar con el caso de Meningitis por Hib


o Spn a nivel del hospital.

- Realizar la historia clínica completa del caso.

- Hacer la valoración clínica, ratificar la clasificación del caso como probable (meningitis
bacteriana por Hib), dentro del transcurso de las 48 horas después de conocido el caso.

- Inmediatamente de contactado el caso, el médico tratante deberá tomarle una mues-


tra de LCR, de ser posible antes de iniciar el tratamiento antimicrobiano y enviar la mis-
ma al laboratorio de forma inmediata después de su colecta de acuerdo a las normas
del laboratorio. Así mismo, se tomará muestra de sangre para hemocultivo.

- Se recomienda vigilar al paciente por complicaciones y de acuerdo a su condición físi-


ca, indicar y administrar el tratamiento respectivo.

- Aislar al paciente de los demás infantes, de acuerdo a las normas del hospital donde es-
té ingresado.

- Llenar en forma completa y correcta la ficha de investigación de caso probable de me-


ningitis por Hib y enviarla de inmediato a la Dirección del PAI del MINSA central.

- Hacer la clasificación final del caso, de acuerdo a la información clínica, epidemiológi-


ca, del laboratorio y de gabinete e informar de inmediato de estos resultados al perso-
nal del SILAIS de donde procede el caso.

En la página siguiente se anota el Flujograma de estudio de caso de Meningitis por Hib o Spn.

117
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

Flujograma No. 7

Estudio de Caso de Meningitis Bacteriana por


Haemophilius influenzae tipo b (Hib) o Streptococcus pneumoniae (Spn)

118
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

13.8 Normas de Vigilancia de Neumonías Bacterianas, causadas por Haemophilus


influenzae tipo b (Hib) y Streptococcus pneumoniae (Spn).

En países en desarrollo, la neumonía por Hib ocupa el segundo lugar en frecuencia entre las
infecciones de esta índole y constituye una de las principales causas de muerte en niños y ni-
ñas menores de cinco años de edad.

La incorporación de la vacuna Pentavalente en el país en 1999, permitirá reducir a mediano y


corto plazo las infecciones invasivas por Hib, en particular las meningitis y las neumonías bac-
terianas, en la población de los infantes menores de 5 años de edad.

Entre los principales diagnósticos diferenciales para el estudio de casos de Neumonía por Hib
están: Neumonía viral y/o Neumonía por otras causas.

13.8.1 Definición operacional de caso de Neumonía por Hib y Spn.

a) Caso Sospechoso de Neumonía.

- Todo paciente entre 28 días y cuatro años de edad en el que el personal médico esta-
blece el diagnóstico de neumonía.

b) Caso Probable de Neumonía.

- Todo caso sospechoso en el que la radiografía de tórax muestra datos sugestivos de neu-
monía bacteriana, es decir: imagen de consolidación pulmonar y/o derrame pleural.

- Si por alguna razón se realiza el estudio radiológico o sus resultados no son concluyen-
tes, el caso se clasifica como probable.

c) Caso Confirmado de Neumonía por Hib o Spn.

- Todo caso probable de neumonía en el cual se demuestre la participación del Hib o Spn
por aislamiento bacteriano en cultivo de derrame pleural o sangre.

d) Caso compatible

- Todo caso probable de neumonía en el cual por cualquier razón no se hayan realizado
los estudios bacteriológicos o que su resultado sea dudoso o no interpretable.

e) Caso Descartado

- Todo caso probable en el que los estudios de laboratorio adecuados dan resultados ne-
gativos para Hib o Spn, o bien se establezca otra etiología.

119
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

13.8.2 Actividades de control inmediato.

a) Del caso

- Notificar en forma inmediata y por la vía más rápida al Director del SILAIS respectivo,
al responsable de vigilancia y del PAI en el SILAIS, a la Dirección de Inmunizaciones y
a la Dirección de Vigilancia Epidemiológica del nivel central.

- Todo caso sospechoso de neumonía por Hib debe ser investigado en el transcurso de
las 48 horas siguientes de ser conocido el mismo.

- Investigar el antecedente de inmunización del caso con la vacuna Pentavalente.

- Si el paciente es identificado en la consulta externa pública o privada, trasladar al mis-


mo al Hospital más cercano.

- Si se trata de un caso privado, el médico que atiende el mismo deberá instruir a los fa-
miliares para que lo internen en el hospital de su preferencia de acuerdo a sus recur-
sos.

b) En la comunidad.

- Revisar las coberturas de vacunación con la vacuna Pentavalente en el municipio de


donde procede el caso y aplicar esta vacuna a todos los niños menores de 1 año del
área de donde procede el caso y de acuerdo a las normas de inmunización, aplicar
otras vacunas.

- Realizar búsqueda activa de casos, mediante la investigación de expedientes de niños


menores de 5 años que han acudido a las unidades de salud con signos y síntomas
compatibles con meningitis, en el último trimestre.

- Siendo esta enfermedad de evolución rápida, se requiere una vigilancia y coordina-


ción estrecha entre el clínico y el epidemiólogo con el propósito de identificar en for-
ma oportuna los casos sospechosos de la enfermedad y referir los mismos al hospital
más cercano al domicilio del caso.

- Se debe incorporar el caso de Neumonía por Hib al registro nominal que se lleva co-
mo control en la Dirección de Inmunizaciones del MINSA. Esta última actividad debe
ser realizada por el médico responsable de la vigilancia epidemiológica de las enfer-
medades inmunoprevenibles de esa dirección.

120
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

13.8.3 Actividades de control a desarrollar con el caso de Neumonía


por Hib ó Spn a nivel del hospital.

En el desarrollo de estas actividades participará todo el personal de salud involucrado en el ca-


so (médicos, pediatras, epidemiólogos, personal de enfermería, personal de laboratorio, entre
otros).

- Realizar la historia clínica completa del caso.

- Hacer la valoración clínica, ratificar la clasificación del caso como probable, dentro del
transcurso de las 48 horas después de conocido el mismo.

- Inmediatamente de contactado el caso, se le debe tomar radiografía, con el propósito


de identificar imagen de consolidación pulmonar o derrame pleural, aunque en este
caso, cabe la posibilidad de que ésta aparezca en una segunda radiografía.

- Toma de muestra de sangre y, en su caso, de derrame pleural para el aislamiento del


agente bacteriano.

- Se recomienda vigilar al paciente por complicaciones y de acuerdo a su condición físi-


ca, indicar y administrar el tratamiento respectivo.

- Aislar al paciente de los demás infantes, de acuerdo a las normas del hospital donde
esté ingresado.

- Llenar en forma completa y correcta la ficha de investigación de caso probable de neu-


monía por Hib y enviarla de inmediato a la Dirección de Inmunizaciones del MINSA.

- Hacer la clasificación final del caso, de acuerdo a la información clínica, epidemiológi-


ca, de laboratorio y gabinete e informar de inmediato de estos resultados al personal
del SILAIS de donde procede el caso.

121
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

Flujograma No. 8

Estudio de Caso de Neumonía por


Haemophilius influenzae tipo b (Hib) o Streptococcus pneumoniae (Spn)

122
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

13.9 Guía simplificada para la vigilancia de las enfermedades


prevenibles por vacunas.

A continuación se detalla una lista simplificada de las actividades inmediatas que el personal
de salud debe realizar ante la presencia de un caso o brote de cualquiera de las enfermeda-
des prevenibles por vacunas que ocurran en su área de responsabilidad. En la misma se marca
con una X el nivel de responsabilidad del personal que debe realizar éstas.

Actividades inmediatas de vigilancia de las Niveles de atención


enfermedades inmunoprevenibles Local SILAIS Central

1. Identificar la procedencia del caso e iniciar la investigación X X X


dentro de las 48 horas subsiguientes de la notificación.

2. Notificación a las autoridades de salud según niveles, al personal X X


del PAI y al de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica.

3. Se debe realizar la visita al domicilio del caso, con el


propósito de realizar las actividades siguientes:

• Identificar si existen casos similares al reportado, ya sea en X X


el mismo domicilio o fuera de éste.
• Si son varios los casos que han ocurrido, en un mapa del área X X
colocar señalizaciones que identifiquen el lugar de donde
proceden los mismos.
• Entrevistar a los familiares del o los casos, con el propósito X X
de conocer la fecha de síntomas del caso, la descripción
de éstos, los antecedentes de vacunación de acuerdo
al tipo de enfermedad.
• Obtener tres copias de la tarjeta de vacunación del caso con X X
el propósito de: anexar una a la historia clínica, la otra
para enviarla a la Dirección de Inmunizaciones y otra para
el archivo del SILAIS.
• Identificar a nivel de municipio, cómo están las coberturas X X
de vacunación del antígeno específico de la enfermedad
objeto de investigación, según grupo de edad y en el
último período evaluado.
• Realizar vacunación en los grupos blanco de acuerdo a las X
normas de inmunización vigentes en el país.
• Si se trata de una PFA en menores de 15 años, se le debe X
colectar de inmediato dos muestras de heces y enviarlas
cuanto antes al CNDR, según normas del laboratorio.
• Proceder al llenado de la ficha de investigación del caso X X
en forma clara, completa y correcta.

123
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

Continúa ……Guía simplificada de vigilancia

Actividades inmediatas de vigilancia de las Niveles de atención


enfermedades inmunoprevenibles Local SILAIS Central

4. Si el caso fue ingresado al hospital, se debe visitar el mismo, con


el propósito de realizar las actividades siguientes:

• Si se trata de un caso de PFA en menores de 15 años se debe X


seguir de cerca ya que debe ser valorado de inmediato por
el servicio de neurología. Otro tanto se debe realizar a los 60 días
posteriores al inicio de la parálisis para que sea valorado
nuevamente.

• Identificar si al caso se le han tomado muestras para exámenes de X X


laboratorio o rayos X según el tipo de enfermedad de que se trate.

• Garantizar el envío de las muestras al CNDR, las cuales deben X X


acompañarse con la ficha de investigación de caso, de acuerdo
al tipo de enfermedad.

5. Asegurar el envío de los documentos que a continuación se X X


detallan al SILAIS, a la Dirección de Inmunizaciones, así como
a vigilancia epidemiológica:
- Ficha de investigación de caso
- Resultados de la valoración neurológica.
- Informes de las medidas de prevención y control.

6. Dar seguimiento a todos y cada uno de los casos que ocurran por X
enfermedades prevenibles por vacunas, así como a los resultados
de los exámenes de laboratorio y gabinete de los mismos,
hasta tanto éstos sean confirmados o descartados.

7. Informar a los equipos de salud de donde proceden los casos, X X


acerca del diagnóstico final de los mismos.

8. Llevar una base de datos de todos y cada uno de los casos que X X
ocurran por enfermedades inmunoprevenibles.

124
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

13.10 Búsqueda Activa de Casos de Enfermedades Prevenibles por Vacunas (EPV).

El logro de altas coberturas de vacunación en los grupos blanco, así como la puesta en marcha
de sistemas de vigilancia epidemiológica sensibles y específicos, han permitido a la Región de
las Américas obtener el liderazgo en la certificación de la erradicación de la poliomielitis en
1994.

También a ese nivel, se ha logrado situar al país en el umbral de la erradicación del sarampión
y estar a punto de eliminar el tétanos neonatal como problema de salud pública en toda la
Región.

Sin embargo, a medida que el personal de salud se da cuenta de la ausencia de estas enfer-
medades, el sistema de vigilancia tiende a hacerse pasivo y poco sensible. Este hecho está la-
tente en América, ya que a nivel mundial aún no se ha erradicado la poliomielitis, por lo que
hemos tenido la experiencia de la reintroducción de casos por esta enfermedad a través de Ca-
nadá y aunque se logró identificar los mismos en forma oportuna, el riesgo aún permanece.

Otra situación real que puede surgir, es la ocurrencia de casos de poliovirus vacunal, por lo que
no se debe correr el riesgo de que los mismos pasen desapercibidos dentro o fuera del sector
salud.

Para ejemplificar la necesidad de hacer búsqueda de casos en diversas fuentes, en el Flujogra-


ma No. 9 se observa el curso que puede tomar un caso de poliomielitis, tanto dentro del sec-
tor salud como en la comunidad. Este aspecto es aún más importante para enfermedades co-
mo sarampión, rubéola, malformaciones congénitas (SRC) y tétanos neonatal, en los que la
probabilidad de que acudan a un servicio médico en menor, por lo que deben incluirse fuen-
tes de información alternativas, como escuelas y parteras empíricas en la búsqueda activa.

Es de esta manera que la respuesta para reforzar la vigilancia de las enfermedades preveni-
bles por vacunas, requiere el abordaje de un sistema de vigilancia más agresivo, que permita
identificar y capturar en forma oportuna y por vías no tradicionales a aquellos casos que pu-
dieran ser compatibles con la enfermedad específica objeto de vigilancia.

Para lo anterior, se propone la búsqueda activa de los casos que garanticen su incorporación
al sistema, con el propósito de realizar en los mismos, estudios analíticos, clínico-epidemioló-
gicos, de campo y de laboratorio, capaces de lograr un diagnóstico etiológico certero, así co-
mo para evaluar a los mismos sistemas. Es conveniente entonces realizar actividades adiciona-
les de vigilancia que aseguren la captación y estudio de todos los casos sospechosos de la en-
fermedad específica.

125
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

Los objetivos para realizar la búsqueda activa de casos se resumen como sigue:

a) Identificar posibles casos no conocidos al ampliar las fuentes de detección.

b) Establecer coordinación práctica y efectiva con el personal que labora dentro de esas
fuentes de información.

c) Comparar los signos y síntomas de la enfermedad objeto de estudio, de aquellos con


cuyas enfermedades se realiza el diagnóstico diferencial.

d) Realizar una revisión exhaustiva de las fuentes de información, aplicando en todo mo-
mento las definiciones operacionales de caso, para luego realizar los estudios adicio-
nales y establecer la clasificación final de los mismos.

e) Asegurar la ejecución correcta del proceso de vigilancia, estableciendo además los me-
canismos de evaluación y control correspondientes.

Para la vigilancia de las EPV, cobra vital importancia la búsqueda activa de casos en sitios cen-
tinela y unidades de especialidades o en centros de referencia del nivel regional y nacional. De
allí que, los hospitales de tercer nivel principalmente los pediátricos, con especialidades o sub-
especialidades (neurología, neumología, infectología, neonatología, perinatología, rehabilita-
ción, entre otros) y en los cuales se maneja en forma cotidiana los cuadros y diagnósticos di-
ferenciales más importantes para la vigilancia de las EPV sean las principales fuentes donde se
nutra el sistema de vigilancia.

También se debe incluir en la búsqueda activa la vigilancia de la mortalidad infantil, a través


de la revisión periódica de los certificados de defunción, tanto en las unidades del sector sa-
lud como en las oficinas del registro civil. Es importante además incorporar fuentes de infor-
mación adicionales tales como: sistema de vigilancia comunitaria, parteras tradicionales, es-
cuelas, guarderías, notificadores voluntarios, información de los medios de comunicación, en-
cuestas comunitarias en áreas fronterizas o en riesgo de circulación y transmisión de EPV, gru-
pos especiales (menonitas) de alto riesgo para la reintroducción del poliovirus, población indí-
gena y grupos religiosos que rechazan la vacunación, ente otros.

Es por todo lo anterior, que se hace imperativo que se incluyan estas unidades al sistema de
notificación semanal negativa, no solo para las enfermedades ya erradicadas o eliminadas, si-
no para aquellas en las que se ha montado una nueva estrategia para la búsqueda activa de
casos, como por ejemplo la meningitis y neumonía bacterianas por Hib o Spn, así como para
rubéola congénita.

Se recomienda entonces que, para las enfermedades erradicadas o en vías de erradicación (po-
liomielitisy sarampión), se establezcan períodos de búsqueda activa en el año (trimestrales)
por parte del personal de epidemiología y del PAI de los SILAIS, conjuntamente con el perso-
nal de epidemiología de los hospitales y unidades centinelas. Además, para la meningitis y la
neumonía por Hib o Spn, así como para la rubéola congénita, se sugiere que la periodicidad
sea mensual para la búsqueda activa de estas enfermedades.

126
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

13.10.1 Procedimientos para la búsqueda activa de casos de EPV.

La búsqueda activa de casos contiene una serie de actividades a realizar que incluyen:

a) Selección de fuentes de información; en particular, dentro de una unidad hospitalaria


deben agotarse todas las fuentes internas.

b) Revisión de diagnósticos, resultados de laboratorio y gabinete (en el caso de que exis-


tan registros escritos), revisión de expedientes clínico, entrevistas y cualquier informa-
ción adicional relacionada con la búsqueda activa de casos que sugieran la presencia
de alguna enfermedad prevenible por vacuna

c) Selección de casos sospechosos o probables, por la aplicación de las definiciones ope-


racionales de casos.

d) Registro y notificación de los casos encontrados.

e) Estudio, clasificación preliminar, estudio y seguimiento de los casos.

f) Clasificación final, así como registro y control de actividades.

Es importante señalar que, la revisión de la información debe ser cuidadosa y exhaustiva y que
no basta solo limitarse a los registros médicos, ya que en muchas ocasiones el médico solo ano-
ta el diagnóstico presuntivo de la enfermedad y olvida anotar los signos y síntomas más im-
portantes de la misma. De allí que como complemento se debe revisar el expediente clínico,
los resultados del laboratorio y gabinete, entrevistas con el médico tratante y con los familia-
res del caso.

Los casos sospechosos o probables se deben incorporar al protocolo de estudio correspondien-


te hasta llegar a su clasificación final.

127
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

13.10.2 Formatos de registro y control para la búsqueda activa de casos de EPV.

Con el propósito de facilitar el registro y control de la información, así como para realizar el
análisis del funcionamiento del sistema, a continuación se detallan los formularios que sirven
de apoyo en la búsqueda activa de casos de EPV, los cuales se incluyen en el Anexo N° 3.

- Formato BA1.- En este se incluyen los principales diagnósticos diferenciales para las EPV.
Cabe anotar que no es una lista exhaustiva y que algunas enfermedades tienen nombres
populares que deben ser agregados a la misma, así mismo también se pueden incluir otros
padecimientos de importancia epidemiológica en la búsqueda activa de los casos. Este for-
mato sirve solo como una guía durante la revisión de diagnósticos.

- Formato BA2.- Este permite compilar los datos de la búsqueda en cada unidad de salud,
como por ejemplo: en un hospital, con la información de todos los diagnósticos revisados,
los sugestivos de EPV, los datos generales para su ubicación en la unidad, información so-
bre la notificación, la clasificación inicial de los mismos, ya sea como sospechoso o no y, si
en esta segunda opción se anotan los datos que permiten descartarlos (si fuera el caso).

- Formato BA3.- En este se concentra la información positiva de la búsqueda activa de to-


das las unidades de salud del área, de la que se obtiene la información sobre los casos sos-
pechosos encontrados, así como su clasificación inicial. Con esta información se evalúan las
unidades en cuanto a su sensibilidad y participación respecto al sistema de vigilancia, ade-
más de conocer en resumen los diagnósticos o padecimientos de importancia epidemioló-
gica que se manejaron durante el período estudiado.

- Formato BA4.- En este se resume la información de todas las unidades o fuentes alterna-
tivas de información consultadas por localidad, el tipo de fuente, las personas detectadas
con sus diagnósticos correspondientes, así como su clasificación final.

128
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

Flujograma No. 9

129
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

14. NORMAS DEL LABORATORIO PARA LA TOMA Y MANEJO


DE MUESTRAS DE LAS ENFERMEDADES
PREVENIBLES POR VACUNAS

En 1997 el personal de la Dirección del PAI y el del CNDR, elaboraron un documento conjun-
to en el cual enmarcan los lineamientos generales para la toma, conservación y manejo de
muestras de pacientes en los que se requiere del servicio del laboratorio para la confirmación
del diagnóstico de algunas enfermedades inmunoprevenibles.

En el presente manual se resumen las normas básicas del laboratorio con el propósito de que
el personal de salud se oriente claramente hacia la forma correcta y oportuna del manejo de
las muestras de laboratorio para:

- Poliomielitis: vigilancia de las PFA en menores de 15 años, para identificar poliovirus.

- Sarampión, Rubéola (con la misma muestra se procesa el diagnóstico para ambas enferme-
dades) y Síndrome de Rubéola Congénita: para identificar virus de sarampión y rubéola.

- Tos ferina: para identificar la presencia del Bordetella pertussis.

- Difteria: para identificar la presencia del Corynebacterium diphteriae

- Meningitis y Neumonías Bacterianas: para identificar Haemophilus influenzae tipo b y


Streptococcus pneumoniae, así como determinar resistencia antimicrobiana.

En el Anexo Nº 3 se incluyen las fichas de estudio de caso que deben acompañar a las mues-
tras que son enviadas al CNDR, las cuales deben ser llenados en forma correcta, completa y cla-
ra, como primer requisito para el estudio de casos de EPV.

Para la vigilancia por laboratorio de los virus de parotiditis y hepatitis B, no se cuenta con téc-
nicas montadas en el CNDR, así mismo, para el diagnóstico de tétanos y tétanos neonatal no
se requieren estudios de laboratorio, por tanto estos padecimientos no se incluyen es este ca-
pítulo.

14.1 ASPECTOS GENERALES EN EL MANEJO DE LAS MUESTRAS

Las muestras deben obtenerse de acuerdo a los lineamientos que se dan a continuación, de-
pendiendo del diagnóstico y tipo de estudios a realizar. Salvo situaciones especiales, las mues-
tras para estudios de laboratorio de EPV no deben permanecer en la unidad de salud por más
de 48 horas después de haber sido obtenidas.

131
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

Las muestras deben ser acompañadas de la ficha de estudio correspondiente y demás informa-
ción relevante, debidamente protegida de la humedad, dentro del termo o caja refrigerante.

En general, para el transporte de las muestras virológicas se utilizará un termo o caja refrige-
rante, con suficientes paquetes fríos para conservar la temperatura de refrigeración y asegu-
rando que los frascos o tubos estén bien protegidos para evitar que se dañen o derramen du-
rante el traslado. Las muestras bacteriológicas no necesariamente deben ser refrigeradas (ver
especificaciones para cada padecimiento) y deben tener los mismos cuidados generales de
conservación y protección de las muestras virales.

Los frascos, tubos o recipientes deben identificarse con cinta adhesiva anotando con claridad
el nombre del caso, las fechas de inicio de la enfermedad y de toma de la muestra, así como
el SILAIS al que corresponde y/o la unidad hospitalaria que lo atiende, utilizando lápiz o tinta
indeleble.

Todas las muestras deberán enviarse al Laboratorio de Virología (poliomielitis, sarampión, ru-
béola, SRC) o al Laboratorio de Bacteriología (Hib, Spn, difteria, tos ferina) del CNDR, en un
vehículo oficial comisionado específicamente para esta entrega, o bien, que sea la primera ac-
tividad que realice durante su recorrido. Si la muestra se envía por otra vía, deberá rotularse
claramente el domicilio y el destinatario, de la siguiente manera:

CENTRO NACIONAL DE DIAGNÓSTICO Y REFERENCIA


Complejo Nacional de Salud "Dra. Concepción Palacios"
Camino a la Sabana
Detrás de la Colonia Primero de Mayo
Teléfonos 289-7723 y 289-4604
Con atención a (según corresponda):

LABORATORIO DE VIROLOGÍA
Dr. Ángel Balmaseda

LABORATORO DE BACTERIOLOGÍA
Dr. Sergio López

La entrega se realizará preferentemente de lunes a viernes en horario de 8:00 de la mañana


hasta las 12:00 del mediodía. Sin embargo, en situaciones especiales pueden enviarse en sába-
do y/o domingo, previo aviso al personal del CNDR. El tiempo de transporte no deberá ser su-
perior a ocho horas.

Siempre que se realice un envío debe dar aviso al laboratorio respectivo, indicando la fecha y
hora de envío y el medio de transporte utilizado.

Las muestras son sometidas a control de calidad, por lo que deberá tenerse mucho cuidado en
la conservación de la temperatura, la cantidad y pertinencia de los especímenes, su empaque,
identificación y tiempo de transporte.

132
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

14.2 Toma y manejo de muestras para el diagnóstico de Poliomielitis

14.2.1 Examen en heces:

Tipo de examen y de muestra:

• Aislamiento del virus de la poliomielitis en muestra de heces.


• A partir del aislamiento viral, o incluso de las mismas muestras de heces, es factible reali-
zar la prueba de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR), para determinar el serotipo vi-
ral y el origen de la cepa (salvaje o vacunal).

Tiempo en que se debe obtener la muestra:

• Apenas se capte el caso, en la fase aguda de la enfermedad, se colectará dos muestras de


heces, en los primeros 15 días posteriores al inicio de la parálisis. En situaciones especiales,
la muestra puede ser tomada más tarde, pero la probabilidad de aislamiento disminuye en
forma considerable.

Técnica de obtención de la muestra:

• En un recipiente vacío, de tapón de rosca y limpio se colectan 20 gramos de heces (más o


menos del tamaño de dos dedos pulgares). Es conveniente conservar una alícuota en la
unidad de salud hasta obtener los resultados del laboratorio.
• En caso de no haber defecación, se estimulará ésta con la introducción de un termómetro
en el esfínter anal e incluso podría efectuarse un enema evacuante. Como último recurso,
aunque no aconsejable, puede tomarse una muestra de isopo rectal, asegurándose que es-
té bien impregnado de heces y transportado en medio de transporte viral (medio MTV) o
solución salina estéril.

14.2.2 Examen en tejido nervioso, músculo y contenido de intestinos:

Tipo de examen y muestra:

• Aislamiento del virus o su identificación por técnicas de histoquímica en tejido nervioso,


muscular, intestinal y/o de muestra de contenido de intestinos.
• Estudio histopatológico.

Tiempo en que se debe obtener la muestra:

• Las muestras deben ser obtenidas dentro de las 24 horas de fallecido el caso.

Técnica de obtención de la muestra:

• Los tejidos deben ser extraídos bajo procedimientos de autopsia, utilizando instrumentos
esterilizados, colocándolos luego en recipientes separados para los diferentes tipos de te-
jidos: médula, raíces nerviosas, nervio periférico y músculo al nivel de la lesión. Cabe seña-
lar que los recipientes deben estar esterilizados.

133
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

• Si no es factible realizar la necropsia, se pueden tomas las muestras por vía transcutánea,
teniendo cuidado de conservar la integridad y aspecto del cadáver.

Manipulación, envío y conservación de las muestras:

- Muestras de heces:

• Obtenida la muestra, ésta se debe mantener en refrigeración (2ºC a 8ºC) o en congelación


(entre –15ºC y –20ºC) siempre y cuando se garantice conservar esta temperatura hasta tan-
to sea recibida en el laboratorio.
• Coloque las muestras de heces de preferencia en el frasco proporcionado por el PAI, den-
tro de una bolsa plástica obscura y debidamente sellada.
• Envíela al CNDR, debidamente identificada y conservada dentro de un termo o caja fría
con paquetes fríos o hielo seco (nitrógeno para congelación) si se dispone de éste, las
muestras no deben congelarse y descongelarse.

- Muestras de tejidos:

• Las muestras para aislamiento viral a partir de tejidos se colocan en recipiente estéril con
solución fisiológica (no usar alcohol, formol o acetona) y se conservan a temperatura de
refrigeración.
• Las muestras para examen histopatológico deben enviarse en formol al 10% a temperatu-
ra ambiente.

Interpretación de los resultados del laboratorio:

• Tanto el aislamiento en cultivo de tejidos como el PCR se reportan simplemente como po-
sitivos (si se identifica el virus) o negativo. A su vez, si los resultados son positivos es nece-
sario determinar el serotipo causal y el origen de la cepa, es decir, de tipo "salvaje" o "va-
cunal". Cabe señalar que la ausencia de virus no excluye la posibilidad de que se trate de
poliomielitis, pues pudo haber pasado tiempo suficiente para que el virus ya no se encuen-
tre en la muestra.
• Los estudios histopatológicos son interpretados por el especialista.

134
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

14.3 Toma y manejo de muestras para el diagnóstico de Sarampión,


Rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita (SRC)

Tipo de examen y de muestra:

• Detección de anticuerpos IgM en muestra de suero sanguíneo; en casos excepcionales o


ante casos de SRC se procesará contra anticuerpos IgG,
• Aislamiento viral a partir de exudado faríngeo, nasofaríngeo u orina.

Tiempo en que se debe obtener la muestra:

• Las muestras para IgM para sarampión y rubéola adquirida se obtienen en el primer con-
tacto con el paciente, pero si es factible asegurar la toma posterior de muestras es pre-
ferible hacerla entre el 6º y 30º días de evolución. Si se trata de SRC, debe tomarse una
muestra de cordón umbilical, o bien la muestra puede ser tomada durante el primer año
de vida.
• Las muestras para aislamiento viral para sarampión y rubéola adquirida deben tomarse
durante los primeros cinco días de evolución; en el SRC debe tomarse una muestra al
nacimiento y una o dos más durante el primer año de vida.
• Para el diagnóstico de sarampión y rubéola adquirida por IgG, deben obtenerse mues-
tras serológicas pareadas, la primera durante la primera semana de evolución y la segun-
da entre la tercera y cuarta semanas. En el SRC, por lo regular se toman varias muestras
durante el primer año de vida. (ver gráficas 1 y 2)

Técnica de obtención de la muestra:

• En situaciones de brotes, no es necesario tomar muestra a todos los casos, por lo que es
suficiente obtener muestras adecuadas de 5 a 10 casos; de acuerdo con los resultados, el
resto de los casos deben ser clasificados por asociación epidemiológica.

• Para serología (IgM e IgG) obtener muestra de sangre venosa de acuerdo a las normas
de bioseguridad (uso de guantes y gabacha).
• Colectar entre 3 y 7 cc de sangre en tubo estéril al vacío (vacutainer) sin anticoagulante
en el recién nacido pueden ser 2 a 5 cc, debidamente rotulado y evitando la contamina-
ción. Si no se dispone de tubos vacutainer utilizar tubo estéril con tapón de goma; en es-
te caso la sangre se obtiene con jeringa común y se deposita en el tubo teniendo cuida-
do de depositarlo suavemente por la pared del tubo para evitar hemólisis.
• La sangre para estudios serológicos debe mantenerse a temperatura ambiente por dos
horas, o en refrigeración toda la noche, hasta que el coágulo se retraiga completamen-
te. Paso seguido, remover el coágulo con un aplicador estéril y centrifugar a 1500 rpm
por 15 minutos.
• Posteriormente separar el suero en otro tubo estéril con tapa de rosca o hule (colocan-
do cinta adhesiva para asegurar que quede cerrado), y mantenerse a temperatura de re-
frigeración hasta su llegada al laboratorio.
• En los lugares donde no existen medios ni condiciones para separar el suero de la sangre
entera, después de la extracción de la misma debe vaciarse lentamente al tubo (después
de retraído el coágulo) y enviada de inmediato al CNDR.

135
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

• El aislamiento viral se puede intentar a partir de varios tipos de muestras, las más reco-
mendables son exudado faríngeo, nasofaríngeo u orina.
• Para la muestra de orina es necesario obtener de 50 a 100 cc de la primera orina de la ma-
ñana, si es posible con técnica estéril o al menos guardando condiciones de asepsia; en re-
cién nacidos y niños pequeños es conveniente el uso de bolsas recolectoras. La muestra se
conserva a 2º a 8ºC hasta que sea centrifugada.
• En la unidad de salud, la muestra, a temperatura de refrigeración, se transfiere a tubos de
ensayo estériles y se centrifuga (no es necesaria una centrífuga refrigerada) a 1500 rpm
durante 5 minutos, depositando el sedimento en un nuevo tubo con 0.5 a 2 ml de medio
de transporte viral (solución MTV).
• El exudado nasofaríngeo debe obtenerse con isopo flexible y estéril, introduciéndolo por
nariz y frotando con cierta intensidad la mucosa; si la muestra es un exudado faríngeo la
muestra se toma con isopo normal y estéril de los pilares de las amígdalas, frotando tam-
bién con intensidad; una vez obtenida la muestra, el isopo se introduce de inmediato en
un tubo con 1 a 2 cc. de medio de transporte viral (solución MTV).

Manipulación, envío y conservación de la o las muestras:

• Las muestras se envían debidamente identificadas, empacadas y conservadas a tempera-


tura de refrigeración, a la mayor brevedad al Laboratorio de Virología del CNDR.
• Ya en el CNDR, las muestras para aislamiento se conservan a temperaturas de ultraconge-
lación (-70º a -40ºC), para su envío al laboratorio de referencia en hielo seco.
• Las muestras para aislamiento viral deben ser manejadas en forma oportuna, asegurando
su llegada al Laboratorio de Virología del CNDR en menos de 24 horas después de haber
sido recolectadas.
• Es conveniente conservar parte de las muestras para aislamiento (alícuota) en el Labora-
torio de Virología, para ser utilizada en caso necesario.
• Toda muestra debe estar acompañada del formulario apropiado y se le debe avisar al per-
sonal del CNDR el día y la hora aproximada de llegada de la muestra

Interpretación de los resultados del laboratorio:

• Serología para IgM:

En la infección adquirida, los anticuerpos IgM son detectables desde la primer semana y per-
manecen positivos alrededor de cuatro semanas (para rubéola hasta 12 semanas), por lo que
su presencia indica infección aguda o reciente; una vez que desaparecen, estos anticuerpos
nunca vuelven a aparecer incluso si existe un nuevo contacto con el virus o reinfección. En el
recién nacido normal no debe haber IgM antirubéola detectable, su presencia indica infección
durante la gestación.

136
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

- Se reporta como positiva si el nivel de anticuerpos detectados por la técnica es claramen-


te superior al "punto de corte" establecido para el equipo de diagnóstico (para cada lo-
te del kit o equipo diagnóstico, el fabricante determina los valores en que puede consi-
derarse positiva la prueba). En esta situación se considera que el paciente ha sido infec-
tado por el virus correspondiente en el curso de las cuatro semanas previas, es decir, que
se trata de una infección aguda o reciente por el virus en cuestión; en los casos de SRC
se demuestra la presencia de IgM antirubéola desde el nacimiento y permanecen eleva-
das durante el primer año de vida, con lo que se confirma el diagnóstico.
- Se reporta como negativa si el nivel de anticuerpos detectados es inferior al punto de
corte del kit; en esta situación se considera que el paciente no ha tenido una infección
reciente o aguda por el virus en cuestión y el caso puede ser descartado. Es muy impor-
tante tener en consideración que si la muestra fue tomada tempranamente, en los pri-
meros cinco (en especial en los primeros tres) días del cuadro exantemático existe la po-
sibilidad de que el resultado sea una "falsa negativa", es decir, que pudiera tratarse de
un caso de la enfermedad en estudio pero que el nivel de anticuerpos no haya alcanza-
do el nivel detectable por la técnica. En esta circunstancia debe prevalecer el criterio clí-
nico, debe tomarse una nueva muestra durante la segunda semana del cuadro para la
clasificación final del caso, en especial si se trata de un caso sugestivo de sarampión.
- Finalmente, la muestra puede reportarse como dudosa si los títulos reportados se en-
cuentran cercanos al punto de corte, por lo que sería necesaria la toma y procesamien-
to de una nueva muestra.
- Como parte del programa de erradicación del sarampión, si el resultado para la detec-
ción de IgM para sarampión es negativo, se realizará estudio para rubéola y si éste tam-
bién fuera negativo, se realizará estudio para dengue con la misma técnica. Si todas las
pruebas son negativas y la muestra es adecuada, el caso se descarta como "otra EFE".
- Si el resultado fuera positivo para sarampión, o es negativo pero el caso tiene caracte-
rísticas clínicas para sarampión, a criterio del personal médico y de laboratorio, las mues-
tras serán enviadas al Laboratorio Conmemorativo Gorgas (Panamá) para confirmar el
resultado y de ser necesario estas muestras se enviarán al CDC (Atlanta USA) para ser
analizadas.

• Serología IgG:

Los anticuerpos IgG aparecen en la infección adquirida ("primaria") a lo largo de la primera


semana postexantema y se incrementan paulatinamente en el curso de las siguientes tres a
ocho semanas, permaneciendo en niveles detectables durante meses o años. Ante una segun-
da infección o contacto con el virus en cuestión, las IgG presentan una respuesta serológica de
tipo "secundaria", en la que los niveles de anticuerpos se incrementan de manera más rápida
(una semana), más intensa (con niveles mucho más altos que en la primera infección) y más
duradera (con títulos detectables y elevados por el resto de la vida).

137
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

- Respecto a la infección adquirida, en general y dependiendo de la técnica utilizada, se


considera que una prueba de IgG es positiva e indicativa de una infección reciente (pri-
maria), si entre la primera y la segunda muestras hay un incremento de al menos cuatro
veces los títulos de anticuerpos.
- Respecto a la infección adquirida, en general y dependiendo de la técnica utilizada, se
considera que una prueba de IgG es positiva y sugestiva de infección antigua (secunda-
ria) si los títulos de la primera muestra se encuentran elevados y tienen poca o ninguna
diferencia con los títulos de la segunda muestra.
- Respecto a la infección congénita por el virus de la rubéola, en el momento del nacimien-
to los títulos de IgG se encuentran muy altos (respecto del nivel normal transferido por
vía transplacentaria) y permanecen elevados durante el primero a segundo año de vida.
En el infante normal, los títulos disminuyen paulatinamente hasta desaparecer entre los
seis y doce meses de edad.

• Aislamiento viral:

- La presencia de virus de sarampión o rubéola en el cultivo de tejidos es prueba irrefuta-


ble de una infección actual. De cualquier modo, un cultivo negativo no descarta el diag-
nóstico, ya que existen diversas razones por las que, ante una infección real, el virus pu-
do no estar presente y viable en la muestra original, o pudo haber muerto durante el ma-
nejo, transporte y procesamiento de la muestra.

138
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

14.4 Toma y manejo de muestras para el diagnóstico


de Tos ferina

Tipo de examen y de muestra:

• Exudado paranasal (nasofaríngeo) para el aislamiento de Bordetella pertussis

Tiempo en que se debe obtener la muestra:

• Dadas las características de la enfermedad el médico tratante debe solicitar la toma de


muestra para identificar la presencia de la Bordetella, sin embargo, en el momento en que
el cuadro es típico de tos ferina, por lo regular ya no se encuentra el agente en vías aé-
reas y el paciente ha sido multitratado. Por tanto, ante la sospecha clínica siempre se to-
mará la muestra en la fase paroxística de la enfermedad o en el momento que sea detec-
tado el caso, así mismo, se tomarán muestras de 5 a 10 contactos y convivientes. El aisla-
miento será más probable si el paciente no ha tomado antimicrobianos.

Técnica de obtención de la muestra:

• La muestra se debe tomar, utilizando un isopo flexible de alginato de calcio o dacrón (no
utilizar con envoltura de algodón o rayón, pues la B. pertussis es muy sensible a los ácidos
grasos de este tipo de isopo).
• Introducir el isopo aproximadamente de 5 a 10 cm en la fosa nasal correspondiente, pre-
sionando y rotando el mismo en la parte anterior de la nasofaringe, durante un período
no mayor a 30 segundos.
• Utilizar el mismo procedimiento para la otra fosa nasal, con un nuevo hisopo.
• Colocar en el medio de transporte de Charcoal o directamente en el medio de cultivo: Bor-
dett-Gengou.
• Las muestras de contactos y convivientes se toman con la misma técnica.

Manipulación, envío y conservación de la o las muestras:

• Si el tiempo para llegar al CNDR es menor a 2 horas, se envía en una solución al 1% de ca-
soaminoácidos libres de ácidos grasos.
• Si el tiempo para llegar al CNDR es menor de 24 horas pero mayor que 2 horas, la mues-
tra debe ser enviada en un medio de Charcoal sin sangre.
• Si el tiempo para llegar al CNDR es mayor que 24 horas, se debe enviar la muestra en Me-
dio de Charcoal Sangre.
• Aunque existen otros medios para envío de este tipo de muestra como por ejemplo: Cal-
do de Stainer-Scholte con ciclodextrin o el Medio de Ames con Charcoal, en el CNDR el
medio disponible es el Charcoal.
• Transporte a temperatura de refrigeración.
• Sembrar el isopo y transportarlo en medio de Bordet-Gengou e incubar a 35ºC durante
siete días.
• La muestra se debe sembrar lo antes posible en el medio de Bordett-Gengou e incubar a
35ºC durante 7 días.

139
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

Interpretación de los resultados del laboratorio:

• Resultado positivo: aislamiento de Bordetella s.


• Ante la positividad del cultivo, se realizan pruebas bioquímicas para la diferenciación de
especie de Bordetella, de resultar pertussis se confirma el caso.
• Resultado negativo, no se aisló Bordetella
• Ante un resultado negativo y dependiendo de la capacidad del laboratorio se puede in-
tentar identificar otros agentes del síndrome coqueluchoide.

14.5 Toma y manejo de muestras para el diagnóstico de Difteria.

Tipo de examen y de muestra:

• Aislamiento del C. diphteriae a partir de muestras de

- Placas en vías respiratorias


- Piel u otras lesiones

Tiempo en que se debe obtener la muestra:

• Ante la sospecha clínica de difteria, se realizará la toma inmediata de muestras al caso, y


a 5 a 10 contactos o convivientes. Es conveniente realizar búsqueda exhaustiva de casos
adicionales (sospechosos o probables) en la comunidad o áreas cercanas, tomando mues-
tras tanto a éstos como a sus contactos y convivientes.

Técnica de obtención de la muestra:

• La muestra consiste en exudado del sitio de la lesión y un pedazo de la placa o membra-


na; en difteria cutánea se toman muestras de las lesiones en piel (costra, úlcera, exuda-
do, etc.), se procede como sigue:

- Inclinar hacia atrás la cabeza del paciente e iluminar bien las vías aéreas.
- Si las lesiones se encuentran en paladar o faringe, con un depresor estéril presionar la
lengua hacia abajo, de tal forma que se observe bien la parte posterior de la gargan-
ta; si se encuentran en laringe o tráquea posiblemente sea necesario utilizar equipo
de endoscopía; para lesiones en nariz y nasofaringe la participación de un otorrinola-
ringólogo.
- Con un isopo estéril se toma muestra del exudado del sitio de la lesión, frotando fuer-
temente la base y obtener una muestra (pedazo) de la placa o membrana.
- Ante casos probables o confirmados, de cada uno de ellos se toman muestras de 5 a
10 contactos o convivientes: cualquier lesión de vías aéreas o exudado faríngeo o na-
sofaríngeo, así como cualquier tipo de lesión cutánea.

140
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

Manipulación, envío y conservación de la o las muestras:

• Las muestras sospechosas de Corynebacterium diphteriae no deben refrigerarse.


• Enviar la muestra en Medio de Stuart en caso de que la siembra no se haga de inmediato.
• Sembrar la muestra en Agar sangre telurito en un extremo de la placa. Estriar e incubar
entre 35ºC – 37ºC por 24 horas.

Interpretación de los resultados del laboratorio:

• Positivo: Se aisló el C diphteriae.


• Ante un resultado positivo se debe identificar la variedad, y
• Realizar pruebas de toxigenicidad por difusión en gel o prueba biológica (conejo); si esta
prueba no es factible, el caso debe confirmarse ante la identificación del agente.

• Negativo: No se aisló C diphteriae, dependiendo del resultado del resto de pruebas se


clasifica el caso.

• Frotis con tinción de Gram:

El Frotis es de gran utilidad para el diagnóstico, pues la identificación de bacilos Gram


positivos en la clásica disposición en “letras chinas” o en palillo de tambor es casi patog-
nomónica. Sin embargo, el aislamiento del germen y la determinación de su toxigenici-
dad son la mejor forma de confirmar el diagnóstico.

14.6 Procesamiento de muestras para el diagnóstico de Meningitis y Neumonías


por Haemophilus influenzae tipo b y Streptococcus pneumoniae.

Tipo de examen y de muestra:

Aislamiento del H, influenzae tipo b (Hib)

• En meningitis, líquido cefalorraquídeo (LCR) y/o sangre.


• En neumonías, líquido de derrame pleural y/o sangre.

Tiempo en que se debe obtener la muestra:

• Las muestras se toman lo más pronto posible después de haber establecido el diagnósti-
co de probabilidad, preferentemente antes del inicio del tratamiento antimicrobiano.

Técnica de obtención de la muestra:

• La orden y toma de la muestra del LCR siempre es prescrita y tomada por un médico en
condiciones asépticas y debe ser transportada lo más rápido posible al laboratorio don-
de se procederá a sembrarla.

141
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

• Realizar estudio citoquímico del LCR si se trata de meningitis bacteriana.


• Obtener muestra de sangre venosa (mínimo 5 cc de sangre) y de acuerdo a las normas
de bioseguridad (uso de guantes y gabacha).
• La muestra de líquido pleural se hace por médico especialista, por punción transtoráxica
y con materiales específicos proporcionados por el CNDR.

Manipulación, envío y conservación de las muestras:

• A la muestra del LCR se le puede practicar examen directo (Gram) o en cultivo del sedi-
mento sembrar una asada a una placa de agar sangre de carnero y otra en agar choco-
late.
• La muestra de líquido pleural se siembra inmediatamente en los medios mencionados.
• La muestra de sangre se introduce inmediatamente en la botella de hemocultivo.
• En caso de sospechar etiología de Neisseria meningitidis, no poner la muestra en refri-
geración, ni tampoco dejar transcurrir más de 2 horas entre la toma de la muestra y la
siembra.
• Los cultivos se realizan en los laboratorios de las unidades participantes.
• Todos los cultivos positivos son enviados al Laboratorio de Bacteriología del CNDR, para
su ratificación y pruebas de resistencia antimicrobiana.

Interpretación de los resultados del laboratorio:

• Resultado positivo: Presencia de Haemophilus influenzae tipo b o Streptococcus pneu-


moniae.
• Resultado negativo: Se aisla otro germen o no se observan desarrollo microbiano.

142
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

15. INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL PAI

En el presente manual, hemos dividido los indicadores de evaluación del PAI en dos grupos, a
saber:

a) Indicadores generales del PAI.- En este se incluyen las tasas generales más utilizadas por
el personal de salud, que les permiten identificar en el tiempo las coberturas de vacuna-
ción brindadas según grupos de edad, procedencia, estrategia utilizada y niveles de
atención. También se describen las tasas de deserción y la de eficacia de la vacuna. Asi-
mismo se hace una lista de tasas de mayor uso, tales como: incidencia o morbilidad, mor-
talidad, letalidad, ataque secundario entre otras.

b) Indicadores específicos de vigilancia epidemiológica de enfermedades prevenibles por


vacunas objeto de erradicación y/o eliminación como problema de salud pública en el
país, como por ejemplo las utilizados para evaluar la vigilancia epidemiológica de: PFA
en los menores de 15 años para poliomielitis, sarampión, tétanos neonatal, meningitis y
neumonías por Hib.

En las páginas siguientes se hace una lista de los indicadores según grupos de clasificación, in-
terpretación y medidas a tomar según sus resultados.

143
Indicadores Interpretación Medidas a tomar según resultados

1. Cobertura de Vacunación Con este indicador identificamos: • Evitar todas las oportunidades perdidas
Datos necesarios para calcular la tasa de de vacunación de todo niño o niña , que
los menores de 1 año de edad. • Una estimación porcentual de los niños y por cualquier motivo entren en contacto
• Población total estimada niños < 1 año niñas menores de 1 año de edad que he- con el sistema de salud.
• Población total vacunada niños < 1 año mos logrado proteger según tipo de en-
Ambas poblaciones pertenecientes a fermedad en un área específica y en un • Fortalecer y/o programar estrategias de
una comunidad específica, a un SILAIS o tiempo determinado. Teniendo cuidado vacunación más viables y efectivas en
para todo el país. de considerar que la protección de la per- aquellas comunidades con bajas cobertu-
Terceras dosis de la Pentavalente o ter- sona contra las enfermedades puede ver- ras.
ceras dosis de Antipolio y primeras de la se afectada porque:
BCG. • La eficacia de las vacunas no es del 100% • Llevar un monitoreo trimestral de este
• Procedimiento: • Pueden acontecer fallas de funciona- indicador a fin de tomar medidas oportu-
Población vacunada x 100 miento y/o en la manipulación de la ca- nas para aumentar las coberturas de va-
Población estimada dena de frío. cunación.
Notas: • La técnica de aplicación pudo no ser co-
• La cobertura de vacunación se calcula rrecta. • Evaluar estrategias, organización y de-
para otros grupos de edad como por sempeño del personal.
ejemplo: de 1 año de edad, menores de • Identificar en forma oportuna, los logros
5 años de edad y/o MEF, según tipo de o algunas de las fallas de las actividades • Reforzar la vacunación sistemática.
vacuna y trimestre. y/o de las estrategias de vacunación uti-

144
• Las coberturas de vacunación se deben lizadas.
calcular por acumulación. • Comunidades con bajas coberturas de va-
cunación las cuales son un peligro po-
tencial para que ocurran epidemias.
• Fallas en las estimaciones de población.

2. Tasa de deserción Con este indicador identificamos: • Llevar un control de los desertores del
Datos necesarios para calcular una de programa, con el propósito de localizar-
las tasas de deserción: • El porcentaje de niños y niñas captado, los y lograr que estos terminen con su es-
15.1 Indicadores generales de evaluación del PAI

• 1ª dosis de la antipolio y tercera dosis que iniciaron su esquema de vacunación quema de vacunación según tipo de la
de la vacuna pentavalente. con la antipolio pero que sin embargo no misma.
• Procedimiento: terminaron su esquema completo con la • Llevar un monitoreo trimestral de este
1ª - 3ª ÷ 1ª x 100 vacuna Pentavalente (desertores del pro- indicador a fin de localizar en forma
grama). oportuna a los inasistentes del progra-
• También se puede identificar que las do- ma.
sis de vacunación no están siendo debi- • Revisar los mecanismo de registro d los
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

damente registradas en la tarjeta (erro- datos de vacunación.


res en el registro).
Indicadores Interpretación Medidas a tomar según resultados

3. Eficacia de la vacuna Con este indicador identificamos: • Este indicador se debe utilizar como con-
Datos necesarios para calcular la tasa: • La eficacia y capacidad de protección que trol en caso de que el personal de salud
• Tasa de ataque (TA) en personas vacu- tiene determinada vacuna para producir identifique que están ocurriendo casos
nadas inmunidad en la población y evitar la en- inusuales de una enfermedad específica
• Tasa de ataque (TA) en personas no va- fermedad específica. en personas vacunadas, aunque se deben
cunadas • Porcentaje de población vacunada que hacer estudios paralelos de la manipula-
no es protegida por diferentes motivos ción y conservación de la vacuna de
• Procedimiento tales como: fallas en cuanto a la viabili- acuerdo a las normas de la cadena de
TA no vacunados – TA en vacunados x 100 dad de vacuna, deficiencia en la cadena frío.
TA no vacunados de frío, mala técnica de aplicación etc. • En caso de duda de la eficacia de la vacu-
na, se le deben practicar a la misma prue-
bas de viabilidad, inmunogenicidad y so-
bre todo estudios de campo.
• Se debe recordar que en general, todas
las vacunas tienen una eficacia promedio

145
del 90% en condiciones óptimas.
4. Tasa de Morbilidad • Con este indicador medimos el riesgo • Identificar el antecedente de vacunación
Datos necesarios para calcular la tasa: que tiene la población de enfermar por de casos y contactos contra la enferme-
• Población total de determinada área, alguna enfermedad específica prevenible dad específica que está ocurriendo.
SILAIS o la del país, del año a calcular. por vacuna.
Continúa indicadores generales de evaluación del PAI

• Número de casos ocurridos y registra- • Investigar el porcentaje de cobertura de


dos de la enfermedad específica a eva- • En las condiciones actuales y de acuerdo vacunación que se registra en la locali-
luar. al comportamiento epidemiológico de dad donde están ocurriendo los casos. Si
• Procedimiento las enfermedades prevenibles por vacu- las mismas fueran menores de 90% reali-
Número de casos x 100,000 habitantes nas en Nicaragua, la presencia de un solo zar las estrategias de vacunación reco-
Población total caso de estas enfermedades debe consi- mendadas en este tipo de situación.
Notas:
derarse una emergencia epidemiológica.
a) Esta tasa se puede calcular según grupo
de edad y se denomina tasa específica, • Se recomienda que, ante la presencia de
en este caso el denominador sería la un solo caso de alguna de las enfermeda-
población total del grupo de edad a des prevenibles por vacuna en el país, se
haga un estudio epidemiológico comple-
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

evaluar.
b) Es importante señalar que el cálculo de to de la misma.
esta tasa se realiza para cada una de las
enfermedades por separado.
c) Otro dato a considerar es que, cuando
se trata de Tétanos neonatal el denomi-
nador que se utiliza es por mil nacidos
vivos.
Indicadores Interpretación Medidas a tomar según resultados

5. Tasa de Mortalidad • Con este indicador medimos el riesgo • Identificar el antecedente de vacunación
Datos necesarios para calcular la tasa: que tiene la población de morir por algu- contra la enfermedad específica que pro-
• Población total de determinada área, na enfermedad específica prevenible por dujo la muerte, tanto en el occiso como
SILAIS o la del país, del período a calcu- vacuna. en los contactos. Es importante aclarar
lar. que cuando se trata de una muerte ocu-
• Número de muertes registradas de la • Cabe señalar que la vigilancia de la mor- rrida por Tétanos neonatal, el antece-
enfermedad específica a evaluar. talidad debe efectuarse en forma de ruti- dente de vacunación a investigar será el
• Procedimiento na a través de la búsqueda activa de las de la madre del neonato.
Número de muertes x 100,000 habitantes mismas utilizando mecanismos especia- • Investigar el porcentaje de cobertura de
Población total les. vacunación que se registra en la locali-
Notas: Se aplican las mismas que se lis- dad donde ha ocurrido la o las muertes.
tan para la tasa de morbilidad. Si las coberturas fueran menores de 90%
realizar las estrategias de vacunación re-
comendadas en este tipo de situación.

6. Tasa de Letalidad • Este indicador nos permite conocer el Si la letalidad es alta:


Datos necesarios para calcular la tasa: riesgo de morir que tiene el individuo en- • Identificar si existe subregistro de casos.
Continúa indicadores generales de evaluación del PAI

146
• Número de casos registrados en una de- fermo por una patología, en una área es- • Investigar el grado de eficiencia con que
terminada área, municipio, SILAIS o la pecífica. Es decir, con este indicador se fue atendido el caso.
del país, del período a calcular. identifica la gravedad de la enfermedad,
• Número de muertes registrados en una así como la calidad en la atención al pa- Si la letalidad es baja
determinada área, SILAIS o la del país, ciente. • Verificar los criterios utilizados para el
del período a calcular. diagnóstico de la enfermedad.
• Procedimiento • Cabe señalar que la vigilancia de la leta- • Identificar si ocurrieron muertes que no
Número de muertes x 100 lidad debe efectuarse en forma de rutina fueron notificadas o si han ocurrido erro-
Número de casos a través de la búsqueda activa de la mis- res en el diagnóstico.
Nota.- Esta tasa se calcula para cada ma utilizando mecanismos especiales
una de las enfermedades inmunopreve-
nibles por separado Nota- Este indicador es mayormente utiliza-
do en caso de epidemias.
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud
Indicadores Interpretación Medidas a tomar según resultados

7. Tasa de ataque secundario • Este indicador se origina a partir de la • Esta tasa debe calcularse siempre que
Datos necesarios para calcular la tasa: ocurrencia del caso primario y permite ocurra una epidemia por cualquier enfer-
• Número de contactos domiciliares que identificar la diseminación de la infec- medad prevenible por vacuna; sobre to-
desarrollan la enfermedad dentro del ción después del contacto, de manera do cuando se trata de áreas con gran
período de incubación máximo (depen- que indica la infectividad del agente cau- densidad de población, en las cuales el
diendo de la enfermedad ese tiempo sal. riesgo de contagio es mayor.
puede ser entre los últimos 30 días a
partir del caso primario) • Este indicador se calcula al principio a ni- • Registrar en un mapa el número de casos
• Número total de personas expuestas vel del domicilio del caso primario, por la que vayan ocurriendo con el propósito
"susceptibles" (contactos). dificultad para establecer o descartar de seguir la pista de la enfermedad.
• Procedimiento otro tipo de contactos.
Número de contactos que enferman x 100 • Según mecanismos de transmisión de la
Número total de personas expuestas enfermedad, dar indicaciones para redu-
cir el número de contactos.

147
Continúa indicadores generales de evaluación del PAI

8. Tasa de casos confirmados. • Este indicador permite identificar la cali- • Si el porcentaje de notificación es alto, se
Datos necesarios para calcular la tasa: dad con que se está desarrollando el sis- debe identificar si esto está en relación
• Casos confirmados de la enfermedad tema de vigilancia epidemiológica como con las facilidades de laboratorio y otro
específica por ejemplo: tipo de ayuda para la confirmación diag-
• Casos notificados de la enfermedad es- • Si se utilizan adecuadamente o no los cri- nóstica de la enfermedad.
pecífica terios de clasificación y los de definición
Procedimiento de caso. • Si el porcentaje de notificación de casos
Casos confirmados x 100 • La calidad con que se lleva el estudio del es bajo, se deben investigar las causas
Casos notificados caso. por las que no se están confirmando ade-
Notas: Estos datos se obtienen de los in- • La calidad de atención con que el perso- cuadamente los casos de la enfermedad
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

formes epidemiológicos semanales. nal atiende el caso. específica.


Indicadores Interpretación Medidas a tomar según resultados

1. Porcentaje de unidades que notifican • Este indicador llevado a nivel de munici- • Si el informe no llega con la frecuencia
semanalmente. pios, SILAIS y para el país, permite identi- programada, el supervisor inmediato de-
Datos necesarios: ficar en forma oportuna el porcentaje de berá identificar las causan que están oca-
a) Nº de unidades de salud que confor- instituciones dentro del sistema de salud sionando la falta de cumplimiento de la
man la red de servicios. que reportan de rutina cada semana, la actividad y brindar respaldo técnico y lo-
b) Nº de unidades de salud que notifican ocurrencia o no de casos de PFA (notifi- gístico para mejorar esta situación. Ya
semanalmente. cación negativa semanal). que la omisión de la información puede
Procedimiento: • El nivel central consolida la información propiciar la reintroducción y ocurrencia
a) ÷ b) x 100 e informa a la sede de la OPS/OMS, los de un brote por esta enfermedad ya
Nota.- Se espera que un mínimo del 90% cuales llevan el control de la vigilancia de erradicada de la Región de las Américas.
de las instalaciones de salud que confor- los países.
man la red de servicios, notifiquen sema-
nalmente.

2. Porcentaje de casos de PFA menores de • Permite evaluar si el personal de salud es- • La falla en la realización de esta activi-
15 años con una muestra adecuada de tá cumpliendo con esta actividad de su- dad, requiere que el supervisor inmedia-

148
heces para el laboratorio (muestra to- ma importancia para el diagnóstico defi- to identifique en forma oportuna, las
mada dentro de los 15 días siguientes a nitivo de los casos de PFA menores de 15 causas por las cuales no se está cumplien-
la notificación del caso). años. do con la misma y que éste tome correc-
Datos necesarios: • El cumplimiento correcto de este indica- tivos correspondientes los cuales pueden
a) Número de casos de PFA <menores de dor nos indica que el personal está cons- ser:
15 años de edad (poliomielitis).

15 años con una muestra adecuada de ciente de cumplir con el plan de mante- - Apoyo técnico y logístico
heces para el laboratorio en el trimes- nimiento de la meta de erradicación de - Mayor frecuencia en la supervisión
tre. la poliomielitis en el país. - Capacitación del personal.
b) Total de casos de PFA menores de 15 • La falta de cumplimiento de esta activi- - Estudios adicionales del caso y toma
años ocurridos y notificados cada tri- dad nos permite identificar que existen de nuevas muestras de heces.
mestre. fallas técnico administrativas en el siste-
Procedimiento: ma.
a) ÷ b) x 100
15.2 Indicadores para la vigilancia de las PFA de los menores de

Nota.- Se espera que 90% o más de las


muestras sean tomadas durante los 15 días
siguientes al reporte del caso.
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud
Indicadores Interpretación Medidas a tomar según resultados

3. Porcentaje de casos de PFA menores de • Este indicador permite medir la eficiencia • Si el caso es investigado después de las 48
15 años investigados dentro de las 48 del personal de salud en el desarrollo de horas de notificado el caso, se debe in-
horas después de la notificación. la vigilancia en el área de responsabili- vestigar las causas del incumplimiento de
Datos necesarios: dad (municipio, SILAIS y el país) de don- la norma.
a) Número de casos sospechosos de PFA de procede el caso y/o identificar fallas Si son de tipo logístico el supervisor in-
en los menores de 15 años investigados en el sistema de vigilancia de las PFA en mediato deberá facilitar los mismos de
cada trimestre dentro de las 48 horas los menores de 15 años. acuerdo a los recursos existentes y subsa-
después de la notificación. nar la situación.
b) Total de casos sospechosos de PFA en • Permite medir la oportunidad con que el • Si la causa del incumplimiento de la nor-
los menores de 15 años ocurridos y no- personal de salud realiza el estudio (visi- ma es por desconocimiento acerca de la
tificados cada trimestre. ta domiciliar del caso, llenado de la fi- actividad, se le debe proporcionar super-
cha, toma de la muestra, historia clínica, visión capacitante y/o facilitarle la parti-
Procedimiento: valoración neurológica, etc.). cipación en seminarios de actualización
a) ÷ b) x 100 de vigilancia epidemiológica.
Nota.- Se espera que más del 90% de los • Si existen fallas en el desarrollo del estu-

149
casos de PFA en los menores de 15 años dio y en las actividades de vigilancia,
sean investigados dentro de las 48 horas identificar donde está situado el "cuello
después de la notificación. de botella" y proceder a subsanar el mis-
mo.

4. Tasa de incidencia de PFA en menores • Este indicador permite identificar si el • Aunque la OPS/OMS ha recomendado es-
de 15 años (la tasa recomendada para personal de salud está consciente del te indicador a nivel de país, como éste se
Continúa … Indicadores de vigilancia de las PFA < 15 años

la vigilancia es de un caso por 100,000 grado de compromiso que existe en el alimenta de la información que le brin-
menores de 15 años). país para continuar con la vigilancia de dan los SILAIS, el monitoreo del cumpli-
Datos necesarios: las PFA menores de 15 años, ya que aun- miento del mismo debe ser realizado se-
a) Número de casos de PFA en menores de que a nivel de las Américas ya se ha cer- gún trimestre, SILAIS y a nivel central.
15 años que ocurren durante el año en tificado la erradicación de la enferme- • Si hay ausencia en la notificación de ca-
el área de responsabilidad. dad, aún falta hacerlo a nivel mundial. sos de PFA en menores de 15 años de
b) Población estimada de < 15 años de • Si el país no notifica casos de PFA meno- edad, se debe realizar búsqueda activa
edad del área de responsabilidad. res de 15 años durante el año, definitiva- de casos, de acuerdo al documento ela-
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

mente que existen serias fallas en el siste- borado para tal efecto (Sistemas de vigi-
Procedimiento: ma de vigilancia. lancia epidemiológica activa para las en-
a) ÷ b) x 100,000 < 15 años de edad fermedades prevenibles por vacunación
(según SILAIS y/o del país) junio de 2000).
Nota.- Se espera que se registre en un año,
una tasa de 1.0 o más por 100,000 meno-
res de 15 años.
Indicadores Interpretación Medidas a tomar según resultados

1. Porcentaje de unidades que notifican • Este indicador permite identificar por • Si el informe no llega con la frecuencia
semanalmente. municipios y en forma oportuna el por- programada, el supervisor inmediato de-
Datos necesarios: centaje de instituciones dentro del siste- berá identificar las causan que están oca-
c) Nº de unidades de salud que confor- ma de salud que reportan de rutina cada sionando la falta de cumplimiento de la
man la red de servicios (se puede incluir semana, la ocurrencia o no de casos sos- actividad y brindar respaldo técnico y lo-
al sector privado) . pechosos de sarampión ó rubéola (notifi- gístico para mejorar esta situación.
d) Nº de unidades de salud que notifican cación negativa semanal).
semanalmente
Procedimiento: • El nivel central consolida la información
a) ÷ b) x 100 e informa a la sede de la OPS/OMS, los
cuales llevan el control de la vigilancia de
Nota.- Se espera que un mínimo del 90% los países.
de las instalaciones de salud que confor-
man la red de servicios, notifiquen sema-
nalmente.

2. Porcentaje de casos investigados dentro • Este indicador permite medir la eficiencia • Si el caso es investigado después de las 48

150
de las 48 horas después de la notifica- del personal de salud en el desarrollo de horas de notificado el caso, se debe in-
ción. la vigilancia en el área de responsabili- vestigar las causas del incumplimiento de
Datos necesarios: dad de donde procede el caso y/o identi- la norma.
c) Número de casos sospechosos de saram- ficar fallas en el sistema de vigilancia del Si son de tipo logístico el supervisor in-
pión investigados en el trimestre den- sarampión.. mediato deberá facilitar los mismos de
tro de las 48 horas después de la notifi- acuerdo a los recursos existentes y subsa-
cación. • El cumplimiento correcto de este indica- nar la situación.
d) Total de casos sospechosos de saram- dor nos indica que el personal de salud • Si la causa del incumplimiento de la nor-
pión ocurridos y notificados en el tri- está consciente de cumplir a cabalidad el ma es por desconocimiento acerca de la
mestre. plan de erradicación del sarampión y el actividad, se le debe proporcionar super-
control de la rubéola en su área de res- visión capacitante y/o facilitarle la parti-
Procedimiento: ponsabilidad a en el país. cipación en seminarios de actualización
a) ÷ b) x 100 de vigilancia epidemiológica.
Nota.- Se espera que el 90% o más de los
casos notificados, sean investigados dentro
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

de las 48 horas después de su notificación.


15.3 Indicadores de vigilancia de los casos sospechosos de sarampión/rubéola.
Indicadores Interpretación Medidas a tomar según resultados

3. Porcentaje de municipios que notifican • Este indicador permite medir el grado de • La falla en la realización de esta activi-
por lo menos un caso sospechoso de sa- responsabilidad del personal de salud en dad, requiere que el supervisor inmedia-
rampión o de rubéola al año. la vigilancia del sarampión ó rubéola. to identifique en forma oportuna, las
Datos necesarios: • El cumplimiento correcto de este indica- causas por las cuales no se está cumplien-
a) Número de municipios que notifican dor nos indica que el personal está cons- do con la misma y que éste tome correc-
por lo menos un caso sospechoso de sa- ciente de cumplir con el plan de erradica- tivos correspondientes los cuales pueden
rampión o de rubéola (según sea el ca- ción del sarampión y con el control de la ser:
so) en el año a evaluar. rubéola.
b) Total de municipios ubicados en el área • La falta de reporte de por lo menos un - Respaldo técnico y logístico
de responsabilidad. caso sospechoso (municipios silenciosos) - Mayor frecuencia en la supervisión
de sarampión o de rubéola al año según - Capacitación del personal.
Procedimiento: municipio, nos alertan de que existen fa-
a) ÷ b) x 100 llas en el sistema de vigilancia.

151
4. Porcentaje de casos sospechosos de sa- • Permite evaluar si el personal de salud es- • La falla en la realización de esta activi-
rampión o de rubéola con investigación tá cumpliendo en forma oportuna con dad, requiere que el supervisor inmedia-
completa según se el caso, incluyendo esta actividad de suma importancia para to identifique en forma oportuna, las
una muestra adecuada de sangre. el diagnóstico definitivo de los casos sos- causas por las cuales no se está cumplien-
Datos necesarios: pechosos de sarampión. do con la misma y que éste tome correc-
a) Número de casos sospechosos de saram- • El cumplimiento correcto de este indica- tivos correspondientes los cuales pueden
pión investigados y con una muestra dor nos indica que el personal está cons- ser:
adecuada de sangre durante el trimes- ciente de cumplir con el plan de erradica- - Respaldo técnico y logístico
tre. ción del sarampión, así como el control - Mayor frecuencia en la supervisión
b) Total de casos sospechosos de saram- de la rubéola. - Capacitación del personal.
pión ocurridos y notificados cada tri- • La falta de cumplimiento de esta activi-
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

mestre. dad nos permite identificar que existen


Continúa …..Indicadores para la vigilancia de los casos sospechoso de sarampión

fallas técnico administrativas en el siste-


Procedimiento: ma de vigilancia de estas enfermedades.
a) ÷ b) x 100
Indicadores Interpretación Medidas a tomar según resultados

5. Porcentaje de brotes con fuente de in- • Permite conocer la cadena de transmi- • Identificar el porcentaje de coberturas de
fección conocida. sión de los casos hasta su introducción en vacunación con la antisarampión según
(Se considera que existe un brote de sa- el área donde ocurrieron los mismos. grupo de edad y área geográfica.
rampión cuando ocurre un mínimo de • Permite la identificación de todos o de la • Realizar vacunación antisarampión en
dos casos de la enfermedad dentro de mayoría de los casos que ocurren en el operación barrido en menores de 15
un área específica, en el transcurso de área afectada por el brote. años y en grupos específicos de riesgo.
30 días) • Permite conocer los mecanismos y diná- • Identificar la cepa viral causante de la
Datos necesarios: mica de transmisión y la población en epidemia.
a) Número de brotes de sarampión que riesgo. • Alertar a grupos de riesgo.
ocurren en un área geográfica específi- • Si ocurren brotes de sarampión en un
ca y en el cual se conoce la fuente de in- área específica, puede significar que en
fección. ésta:
b) Total de brotes ocurridos en todas las - Las coberturas de vacunación con la
áreas según nivel específico a evaluar. antisarampionosa sean < 95%.
- Los casos ocurran en grupos de eda-
Procedimiento: des fuera de la norma de vacunación.
a) ÷ b) x 100 - Los casos hayan estado en contacto
con otro caso procedente del exterior
y/o que hayan viajado a algún lugar
donde el sarampión aún es endémico.

152
6. Porcentaje de muestras con resultado • Si el porcentaje de muestras con resulta- • Si se considera que mas del 90% de los
en los cuatro días siguientes de recibida dos de laboratorio excede de los 4 días se resultados deben ser entregadas en los 4
la muestra en el laboratorio. puede interpretar como: días posteriores al recibo en el laborato-
Datos necesarios: - Falta de conscientización del personal rio y el porcentaje es menor que este in-
a) Número de muestras con resultados en del laboratorio para procesar las dicador, se debe proceder como sigue:
los cuatro días después de recibida la muestras en el tiempo normado.
muestra en el laboratorio, en el período - Falta de kits de Elisa para procesar las - Identificar las causas que han incidi-
estudiado. muestras. do a que se suceda esta anomalía.
b) Total de muestras recibidas durante el • Si el porcentaje de muestras con resulta- - Realizar supervisión capacitante para
período estudiado. dos de laboratorio es menor que 4 días se que el personal procese e informe a
interpreta que el personal del laborato- tiempo los resultados del laborato-
Continúa …..Indicadores para la vigilancia de los casos sospechoso de sarampión

Procedimiento: rio está realizando un trabajo que permi- rio.


a) ÷ b) x 100 te conocer en forma oportuna y eficiente
el diagnóstico preciso de la (s) enferme-
dad (es).
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud
Indicadores Interpretación Medidas a tomar según resultados

1. Porcentaje de unidades que notifican • Este indicador permite identificar en for- • Si el informe no llega con la frecuencia
semanalmente. ma oportuna el porcentaje de institucio- programada, el supervisor inmediato de-
Datos necesarios: nes dentro del sistema de salud que re- berá identificar las causan que están oca-
a) Nº de unidades de salud que confor- portan de rutina cada semana, la ocu- sionando la falta de cumplimiento de la
man la red de servicios. rrencia o no de casos sospechosos de TNN actividad y brindar respaldo técnico y lo-
b) Nº de unidades de salud que brindan según nivel de responsabilidad (unidad gístico para mejorar esta situación.
notificación negativa semanal. administrativa y/o del SILAIS).
Procedimiento: • El nivel central consolida la información
a) ÷ b) x 100 e informa a la sede de la OPS/OMS, los
cuales llevan el control de la vigilancia de
Nota.- Se espera que un mínimo del 90% los países.
de las instalaciones de salud que confor-
man la red de servicios, notifiquen sema-
nalmente.

153
2. Porcentaje de casos investigados dentro • Este indicador permite medir la eficiencia • Si el caso es investigado después de las 48
de las 48 horas después de la notifica- del personal de salud en el desarrollo de horas de notificado el caso, se debe in-
ción. la vigilancia en el área de responsabili- vestigar las causas del incumplimiento de
Datos necesarios: dad de donde procede el caso y/o identi- la norma.
a) Número de casos sospechosos de TNN ficar fallas en el sistema de vigilancia del Si son de tipo logístico el supervisor in-
Investigados cada trimestre dentro de TNN. mediato deberá facilitar los mismos de
las 48 horas después de la notificación. acuerdo a los recursos existentes y subsa-
a) Total de casos sospechosos de TNN ocu- nar la situación.
rridos y notificados cada trimestre.
• Si la causa del incumplimiento de la nor-
Procedimiento: ma es por desconocimiento acerca de la
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

a) ÷ b) x 100 actividad, se le debe proporcionar super-


visión capacitante y/o facilitarle la parti-
15.4 Indicadores de vigilancia de los casos de Tétanos neonatal.

Nota.- Se espera que un mínimo del 90% cipación en seminarios de actualización


de los casos sean investigados en el trans- de vigilancia epidemiológica.
curso de las 48 horas de haber sido notifi-
cados.
Indicadores Interpretación Medidas a tomar según resultados

3. Porcentaje de Municipios de riesgo pa- • Este indicador permite identificar si el • En los municipios que no registren casos
ra TNN con coberturas de vacunación personal de salud está realizando en los de TNN desde hace mas de 5 años y sus
acumulada con dT2 mayores al 90% en municipios de riesgo las actividades de oberturas de vacunación sean mayores al
el grupo de MEF. vacunación según fase de mantenimien- 90%, se debe hacer una reclasificación de
Datos necesarios: to en que se encuentran éstos y con én- éstos.
a) Número de municipios de riesgo para fasis en los que se sitúan en fase de ata- • Se recomienda hacer una nueva evalua-
TNN con dT2 > 90% en el grupo de MEF. que. ción del control del TNN en los 158 muni-
b) Total de municipios de riesgo para TNN. cipios que conforman el país, con el pro-
Procedimiento: pósito de corroborar la situación actual
a) ÷ b) x 100 de no casos de TNN en todo el país.

4. Porcentaje de casos sospechosos de • Este indicador permite identificar si el • Como desde hace dos años no hay ocu-
TNN reportados con investigación com- personal de salud está investigando to- rrencia aparente de casos de TNN, se de-
pleta. dos los casos sospechosos de TNN que les be realizar la búsqueda activa de éstos en
Datos necesarios: son reportados, bien sea por el sistema las instituciones de salud a nivel de SI-
a) Número de casos de TNN reportados en de salud de rutina o por rumores en la LAIS, según trimestre, realizando audito-
el trimestre con investigación completa. comunidad. rias de expedientes de neonatos e inves-
b) Total de casos sospechosos de TNN re- tigación de las causas de mortalidad de
portados en el trimestre. éstos.

154
Procedimiento:
a) ÷ b) x 100

5. Porcentaje de partos atendidos en el • Este indicador permite identificar el por- • Investigar las causas por las que la emba-
domicilio por parteras tradicionales se- centaje de partos atendidos en el domi- razada no se atiende en la institución de
gún trimestre. cilio de la embarazada los cuales son de salud más cercana a su domicilio.
Continúa …indicadores de vigilancia de los casos de Tétanos neonatal.

Datos necesarios: riesgo para adquirir el TNN.


a) Número de partos atendidos por parte- • Investigar a cuántas de estas parteras tra-
ras tradicionales en el domicilio de la dicionales se les ha dado capacitación pa-
embarazada según municipio y trimes- ra la atención higiénica del parto.
tre.
b) Total de partos atendidos en el trimes- • Programar capacitación y/o actualización
tre en todos los municipios. de las parteras que residen en el área de
Procedimiento: responsabilidad, acerca de las técnicas
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

a) ÷ b) x 100 para la atención del parto higiénico.


Indicadores Interpretación Medidas a tomar según resultados

1. Porcentaje de casos sospechosos de me- • Este indicador permite medir el riesgo • Si el porcentaje de casos de meningitis
ningitis que ocurren en menores de 5 que tienen los menores de 5 años de por Hib es alto, identificar los anteceden-
años de edad. edad de enfermar o morir por meningitis tes vacunales de los casos con la Pentava-
Datos necesarios: por Hib, según SILAIS o país en el perío- lente.
a) Número de casos sospechosos de me- do evaluado.
ningitis por Hib que ocurren en meno- • Identificar si se ha fortalecido la partici-
res de 5 años de edad en el SILAIS • Permite identificar el interés o no que pación del laboratorio para obtener un
o país, según período a evaluar tiene el personal de salud en realizar la mejor diagnóstico de la enfermedad.
b) Total de casos de meningitis que ocu- vigilancia epidemiológica por esta enfer-
rren en el SILAIS o país, según período medad.
a evaluar

Procedimiento:
a) ÷ b) x 100

155
2. Porcentaje de casos investigados dentro • Este indicador permite medir la eficiencia • Si el caso es investigado después de las 48
de las 48 horas después de la notifica- del personal de salud en el desarrollo de horas de notificado el caso, se debe in-
ción. la vigilancia en el área de responsabili- vestigar las causas del incumplimiento de
Datos necesarios: dad de donde procede el caso y/o identi- la norma.
b) Número de casos sospechosos de Me- ficar fallas en el sistema de la misma. Si son de tipo logístico el supervisor in-
ningitis investigados dentro de las 48 mediato deberá facilitar los mismos de
horas después de la notificación según acuerdo a los recursos existentes y subsa-
SILAIS o país, en el período evaluado. nar la situación.
b) Total de casos sospechosos de Meningi-
tis notificados en el SILAIS o país según • Si la causa del incumplimiento de la nor-
período evaluado. ma es por desconocimiento acerca de la
Procedimiento: actividad, se le debe proporcionar super-
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

a) ÷ b) x 100 visión capacitante y/o facilitarle la parti-


cipación en seminarios de actualización
Nota.- Se espera que un mínimo del 90% de vigilancia epidemiológica.
de los casos sean investigados en el trans-
curso de las 48 horas de haber sido notifi-
15.5 Indicadores de vigilancia de los casos de Meningitis por Hib y S.pn.

cados.
Indicadores Interpretación Medidas a tomar según resultados

3. Porcentaje de casos sospechosos de me- • Este indicador permite identificar la efi- • Si esta actividad es realizada posterior al
ningitis con estudio de laboratorio de ciencia y rapidez con que se le practican tiempo normado, se deben identificar las
LCR en el transcurso de una hora poste- los exámenes de laboratorio a todos los causas que retrasaron la misma.
rior al ingreso hospitalario del caso. casos sospechosos de meningitis por Hib • Si son de orden logístico, contactar con el
Datos necesarios: que ocurren en el mes, tan pronto ingre- coordinador de las actividades de vigilan-
a) Número de casos de meningitis por Hib san al hospital. cia a fin de subsanar la deficiencia.
que han ingresado en el mes, con estu- • El incumplimiento de esta norma nos ha- • Si es por negligencia del personal, el
dio de laboratorio de LCR en el trans- ce inferir que existen fallas en la atención coordinador de la actividad deberá po-
curso de una hora posterior al ingreso a los procedimientos de laboratorio y la ner en práctica los correctivos correspon-
hospitalario del caso. rapidez que debe existir en la realización dientes.
b) Número total de casos de meningitis de los mismos.
que han ingresado al hospital en el últi- • Este indicador permite además lograr
mo mes. clasificar correctamente el caso de me-
Procedimiento ningitis con la ayuda del laboratorio.
a) ÷ b) x 100

156
4. Porcentaje de casos probables de Me- • Este indicador permite identificar el por- • Supervisar el cumplimiento de las activi-
ningitis por Hib con toma de muestra centaje de casos de meningitis por Hib a dades del laboratorio, así como el uso
para cultivo. los cuales se les ha tomado una muestra adecuado de los medios de cultivo reco-
Datos necesarios: de cultivo para la confirmación diagnós- mendados para la confirmación diagnós-
a) Número de casos de meningitis por Hib tica del mismo con la ayuda del laborato- tica de la Meningitis por Hib.
ocurridos en un mes con toma de rio. • Si no se le ha hecho cultivo a los casos
muestra para cultivo. sospechosos de meningitis por Hib, iden-
b) Total de casos de meningitis por ocurri- • Permite además la clasificación oportuna tificar las causas de esta anomalía e infor-
dos en un mes. de los casos. mar al coordinador del sistema de vigi-
Procedimiento: lancia de esta enfermedad, para que to-
a) ÷ b) x 100 • Si los casos adolecen de la muestra de me los correctivos pertinentes al caso.
Continúa ….Indicadores de vigilancia de los casos de Meningitis por Hib y S.pn.

cultivo puede hacer dudar de que se tra-


Nota.- Este indicador se puede calcular pa- te de una meningitis por Hib.
ra cada mes a nivel de SILAIS o país.
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud
Indicadores Interpretación Medidas a tomar según resultados

5. Porcentaje de casos de meningitis bac- • Este indicador permite identificar el % • Los resultados de este indicador deben
teriana clasificados como probables por del total de casos de meningitis bacteria- ser registrados en una base de datos que
Hib. nas que ocurren en un mes y que son cla- permitan realizar a posteriori los cambios
Datos necesarios: sificados como probables por Hib. en el comportamiento epidemiológico
a) Número de casos de meningitis bacte- de las meningitis bacterianas, toda vez
riana clasificados como probables por que se está vacunando con la Pentava-
Hib que ocurren en un mes. lente.
b) Total de casos de meningitis bacteriana
que ocurren en un mes.
Procedimiento
a) ÷ b) x 100
6. Porcentaje de casos probables de me- • Este indicador permite medir la rapidez • Si la clasificación de las meningitis bacte-
ningitis por Hib, cuya clasificación se de cumplimiento de la norma para obte- rianas se efectúan posterior a las 24 ho-
realiza a las 24 horas posteriores al es- ner el diagnóstico de laboratorio. ras al estudio del laboratorio, se deberán
tudio del laboratorio. • El incumplimiento de este indicador se identificar las causas de la falla en el sis-

157
Datos necesarios: interpreta como ocurrencia de fallas en tema.
a) Número de casos de meningitis bacte- el sistema de vigilancia. • Informar al coordinador del sistema de
riana que ocurren en un mes, cuya cla- vigilancia de los factores que están con-
sificación se realiza a las 24 horas poste- dicionando la deficiencia para que éste
riores al estudio del laboratorio. facilite la resolución de o de los proble-
b) Total de casos de meningitis bacteria- mas, sean estos de orden logístico o de
nas que ocurren en un mes. personal.
Procedimiento:
a) ÷ b) x 100

7. Porcentaje de casos probables de me- • Este indicador permite medir la eficiencia • Ante la presencia de fallas en el laborato-
ningitis por Hib con resultados de bac- y rapidez que brinda el laboratorio en la rio, se deberán identificar las causas por
teriología a las 72 horas posteriores a su obtención de los resultados bacteriológi- las cuales se suceden las mismas, e infor-
llegada al laboratorio. cos de los casos de meningitis bacteriana. mar al coordinador del sistema d vigilan-
a) Número de casos probables de menin- • Si los resultados de laboratorio son dados cia para que se produzcan los correctivos
gitis bacteriana ocurridos en un mes después de las 72 horas posteriores al re- correspondientes.
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

con resultados de bacteriología a las 72 cibo de las muestras, se infiere que exis-
Continúa ….Indicadores de vigilancia de los casos de Meningitis por Hib y S.pn.

horas posteriores a su llegada al labora- ten fallas en el sistema de vigilancia.


torio.
b) Total de casos probables de meningitis
bacteriana ocurridos en un mes.
Procedimiento
a) ÷ b) x 100
Indicadores Interpretación Medidas a tomar según resultados

8. Porcentaje de casos probables de Me- • Este indicador permite identificar la efi- • Si la actividad de investigación y llenado
ningitis por Hib con investigación y fi- ciencia en el sistema de vigilancia en la de ficha de los casos de meningitis bacte-
cha completa. que el personal de salud realiza la inves- riana no es realizada por el personal res-
Datos necesarios: tigación y llena la ficha del caso en forma ponsable de esta actividad, se deberán
a) Número de casos probables de menin- completa. identificar las causas de esta deficiencia y
gitis bacteriana que ocurren en un mes, • Si la investigación no es realizada, es he- dependiendo de las mismas, el coordina-
a los cuales se les ha investigado y llena- cha a medias y/o no se llena en forma co- dor del sistema de vigilancia deberá ofre-
do la ficha en forma completa. rrecta la ficha del caso, se identifica ple- cer:
b) Total de casos de meningitis bacteriana namente que existen fallas en el sistema - Respaldo técnico y logístico
que ocurren en un mes. de vigilancia. - Mayor frecuencia en la supervisión
Procedimiento - Capacitación del personal.
a) ÷ b) x 100

9. Porcentaje de casos confirmados como • Este indicador permite conocer el por- • El compilar esta información en una base
Meningitis con cultivo positivo en LCR o centaje de meningitis por Hib y S.pn. en de datos, permitirán en el tiempo medir
sangre por Hib ó S.pn. relación al total de meningitis en gene- el efecto que está produciendo la vacuna
Datos necesarios: ral, que ocurren en un mes, según SILAIS pentavalente para la prevención de me-
a) Número de casos de meningitis con cul- o país. ningitis por Hib.
tivo positivo en LCR o sangre por Hib ó
S.pn. ocurridos en un mes, según SILAIS
o país

158
b) Total de casos de meningitis ocurridos
en un mes, según SILAIS ó país.
Procedimiento:
a) ÷ b) x 100
10. Porcentaje de casos confirmados como • Este indicador permite medir la eficiencia • El personal de salud del hospital debe ha-
meningitis con cultivo positivo por Hib del sistema de vigilancia en el seguimien- cer una referencia escrita del paciente
con seguimiento e investigación a los to e investigación del paciente con Me- con meningitis bacteriana por Hib que
90 días de su egreso del hospital. ningitis bacteriana por Hib después de sale del hospital y de ser posible avisarle
Datos necesarios: los 90 días de su egreso del hospital. al personal de salud del SILAIS correspon-
a) Número de casos confirmados como • Si el caso no es seguido e investigado de diente de acuerdo al domicilio del caso,
Meningitis bacteriana con cultivo posi- acuerdo a la norma refiere evidencia de con el propósito de que éstos le den se-
tivo por Hib con seguimiento e investi-
Continúa ….Indicadores de vigilancia de los casos de Meningitis por Hib. y S.pn.

la falla en el sistema de vigilancia. guimiento e investiguen su estado a los


gación a los 90 días de su egreso del 90 días posteriores a su egreso.
hospital.
b) Total de casos de meningitis bacteriana
por Hib que egresaron del hospital en
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

el último mes.
Procedimiento: a) ÷ b) x 100
Indicadores Interpretación Medidas a tomar según resultados

1. Porcentaje de casos de neumonía con • Este indicador permite identificar la efi- • El personal de salud debe estar alerta an-
cultivos positivos por Hib y/o rayos X. ciencia en el cumplimiento de la norma te los casos sospechosos de neumonía
Datos necesarios: de practicar de inmediato los exámenes bacteriana pues la vida del paciente de-
a) Número de casos sospechosos de neu- de laboratorio y de rayos X a los casos pende de la rapidez con que se cumplan
monía con cultivos positivos por Hib sospechosos de neumonía bacteriana, las normas.
y/o rayos X en un mes. con el propósito de identificar la etiolo- • El personal de epidemiología debe noti-
b) Total de casos sospechosos de neumo- gía de la enfermedad y ubicarlos de ficar de inmediato al personal del labora-
nía ocurridos en un mes. acuerdo a su clasificación. torio, con el propósito de establecer la
Procedimiento: • Si a un porcentaje alto de casos de neu- coordinación en forma oportuna y se
a) ÷ b) x 100 monía, no se le han practicado exámenes brinde la atención al caso.
de laboratorio o de rayos X en forma
oportuna, se interpreta de que existen
serias fallas en el sistema de vigilancia.

159
2. Porcentaje de casos confirmados de • Este indicador permite confirmar el diag- • El médico encargado del caso aunque de-
neumonía por Hib o S.pn. por cultivo de nóstico clínico presuntivo de los casos muestre eficiencia en el diagnóstico pre-
líquido pleural o sangre positivos, en probables de las neumonías bacterianas suntivo, siempre debe acompañar el mis-
relación a los casos probables. por Hib, en relación a los casos de menin- mo con los exámenes del laboratorio.
Datos necesarios: gitis bacteriana con cultivos de líquido
a) Número de casos confirmados de neu- pleural positivo por Hib.
monía bacteriana por Hib por cultivo de • Corrobora la eficiencia en el diagnóstico
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

líquido pleural positivo en relación a los clínico que ha clasificado como tal el mé-
casos probables que ocurren en un mes. dico que atiende el caso.
b) Total de casos probables de meningitis
bacteriana por Hib ocurridos en un mes.
Procedimiento:
15.6 Indicadores de vigilancia de los casos de Neumonía por Hib o S.pn.

a) ÷ b) x 100
Indicadores Interpretación Medidas a tomar según resultados

3. Porcentaje de casos de neumonía bac- • Permite conocer que porcentaje del total • Con la información obtenida, el personal
teriana con Streptococcus pneumoniae de neumonías bacterianas que ocurren de salud puede conformar una base de
aislados en un mes. en un mes, corresponden a meningitis datos que le permitan identificar en el
Datos necesarios: bacteriana por Streptococcus pneumo- tiempo el tipo de meningitis que más es-
a) Número de casos de neumonía bacte- niae. tá afectando a los menores de 5 años de
riana con Streptococcus pneumoniae edad. lus Influenzae tipo b.
aislados en un mes. • El personal del laboratorio puede reali-
b) Total de casos probables de neumonías zar estudios de resistencia a los antibióti-
bacterianas registradas en un mes. cos que le permitan al clínico optar por
Procedimiento: aquellos que en corto tiempo anulen a
a) ÷ b) x 100 las bacterias responsables de la enferme-
dad.

160
4. Porcentaje de casos de neumonía por • Este indicador permite identificar la efi- • Si la actividad de investigación y llenado
S.pn con investigación y ficha completa. ciencia en el sistema de vigilancia en la de ficha de los casos de neumonía no es
Datos necesarios: que el personal de salud realiza la inves- realizada por el personal responsable de
a) Número de casos probables de neumo- tigación y llena la ficha del caso en forma esta actividad, se deberán identificar las
nía por S.pn. que ocurren en un mes, completa. causas de esta deficiencia y dependiendo
en un SILAIS o en el país, a las cuales se de las mismas, el coordinador del sistema
ha investigado y se les ha llenado la fi- • Si la investigación no es realizada, es he- de vigilancia deberá ofrecer:
cha en forma completa. cha a medias y/o no se llena en forma co- - Respaldo técnico y logístico
b) Total de casos de neumonías que ocu- rrecta la ficha del caso, se identifica ple- - Mayor frecuencia en la supervisión
rren en un mes en un SILAIS o en el país. namente que existen fallas en el sistema - Capacitación del personal.
Procedimiento de vigilancia.
a) ÷ b) x 100
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

Continúa …….Indicadores de vigilancia de los casos de Neumonía bacteriana por Haemophi-


Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

16. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CONSULTADAS PARA LA


ELABORACIÓN DEL MANUAL DE NORMAS
Y PROCEDIMIENTOS DEL PAI-2001 DE NICARAGUA

1. MINSA / Nicaragua. Manual Operativo del Programa del Control de Enfermedades Inmuno-
prevenibles. 1990.

2. OPS/OMS. Sistema Computarizado de Información del PAI. 1993

3. MINSA / Nicaragua. Manual del Programa de Control de la Tuberculosis. 1993

4. MINSA / Nicaragua. Sistema de Información de Inmunizaciones. 1994

5. MINSA / Nicaragua. Estrategias y tácticas a seguir en las actividades de inmunización. 1996

6. MINSA / Panamá. Guía nacional de epidemiología. 1997

7. MINSA / Nicaragua. Diagnóstico de laboratorio de las enfermedades prevenibles por vacu-


nas.1977

8. MINSA / Panamá. Manual del Programa Ampliado de Inmunizaciones. 1998

9. MINSA / OPS / Nicaragua. Manual de prevención para el control de la Rabia. 1998.

10. MINSA / Nicaragua. Técnicas de administración de vacunas, prácticas seguras de las inyec-
ciones y manipulación de frascos abiertos. 1999.

11. WHO/DCT/99.1 Unsafe Injections Practices and transmission of Bloodborne Pathogens.


1999.

12. WHO/DCT/00.1 Safe Injetion Global Network (SIGN) Initial Meeting Report. October 1999.

13. WHO/Fact Sheet Nº 231, 232, 233 y 234 Safety of Injections. October 1999.

14. MINSA / OPS / Nicaragua. Manual operativo de la vigilancia epidemiológica de las enferme-
dades prevenibles por vacunación (documento preliminar) Febrero de 2000.

15. MINSA /OPS / Nicaragua. Sistemas de vigilancia epidemiológica activa para las enfermeda-
des prevenibles por vacunación (documento de trabajo) Mayo-junio de 2000.

16. Ministerio de Salud de Nicaragua. Manual operativo de cadena de frío. Octubre de 1995.

161
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

17. MINSA / OPS / OMS / Nicaragua. Informe de evaluación de energía solar en la cadena de frío.
Junio 2000.

18. OPS/OMS 41.er Consejo Directivo. Informe de vacunas e inmunizaciones. 7 de julio de 1999.

19. OPS/OMS. Departamento de Vacunas y Biológicos. Declaración de políticas de la OMS en re-


lación al "Uso de frascos multidosis abiertos en sesiones subsecuentes de vacunación". 1999.

20. Secretaría de Salud de México. Manual para la vigilancia epidemiológica de difteria y tos
ferina. 1994.

21. Secretaría de Salud de México. Manual para la vigilancia epidemiológica de poliomielitis,


1997.

22. Secretaría de Salud de México. Manual para la vigilancia epidemiológica de Haemophilus


influenzae tipo b . 1994.

23. Secretaría de Salud de México. Manual para la vigilancia epidemiológica sarampión. 1992.

24. Secretaría de Salud de México. Manual para la vigilancia epidemiológica síndrome de ru-
béola congénita. 1998 (inédito).

25. OPS/OMS. Manual para el control de las enfermedades transmisibles. Publicación científica
Nº564. Año 1997.

26. MINSA / PAI Cuaderno de seguimiento del niño o niña vacunado. 1998

27. MINSA/OPS/OMS/UNICEF Nicaragua. Curso clínico de atención integral a la niñez. 1999

28. MINSA/Nicaragua. Dirección General de Enfermería. Manual de técnicas y procedimientos


de enfermería en la atención integral. 6 de enero de 1996.

29. OPS/OMS Programa especial para vacunas e inmunización (SVI). Informe final de la Reunión
para el establecimiento de un sistema de vigilancia epidemiológica en Centro América pa-
ra Haemophilus Influenzae tipo b y Streptococcus pneumoniae. Marzo de 1998

30. MINSA/Nicaragua. Informe de país para la XIV Reunión Sub-Regional sobre enfermedades
prevenibles por vacunación en Centroamérica, México y Caribe Latino. 27 abril de 2000.

31. OPS/OMS Programa Ampliado de Inmunización. Taller sobre planificación, administración y


evaluación. Módulo II Vacunas del PAI. 1985.

32. OPS/OMS. Boletín Informativo PAI. Año XXII, Número 2, abril 2000.

162
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

33. SILAIS Managua MINSA Nicaragua. Eliminación y erradicación de las enfermedades preve-
nibles por vacunas. Manual de bolsillo. Septiembre 1996.

34. OPS/OMS cuaderno Técnico Nº 41. La Erradicación del Sarampión. 1999.

35. MINSA/Nicaragua, Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia (CNDR). Normas de bac-


teriología. Tercera edición 1996.

36. OPS/OMS/SVI/SIREVA. Manual de Streptococcus pneumoniae. Marzo de 1998.

37. OPS/OMS/SVI/SIREVA. Manual de Haemophilus influenzae. Marzo de 1998.

38. Declaración conjunta de los organismos miembros del CCI. La política y los enfoques es-
tratégicos del PAI en las Américas. Página 1.

39. OPS/OMS. Guía para el manejo de Seguridad en las Vacunas. Documento de trabajo.
Agosto de 2000.

163
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

Revisión y actualización del Manual de Normas y Procedimientos del PAI 2001.


Lista de personal entrevistado y/o que participó en la actividad.
Del 16 de junio hasta el 30 de agosto de 2000.

Nombre Cargo y procedencia

Dr. Raúl Montesano Consultor SVI/PAI, Representación de la OPS/OMS Nicaragua.

Lic. Gloria Graciela García S Asesor Temporal SVI/PAI OPS/OMS


Coordinadora de la revisión, actualización y elaboración del
Manual de Normas Nacionales del PAI – 2000.

Dr. Juan José Amador Director General de Salud Ambiental y Epidemiología del MINSA.

Dr. Omar Malespín Director de Inmunizaciones (D.I.) del MINSA.

Dr. Víctor Cruz Responsable de la vigilancia epidemiológica de las


enfermedades prevenibles por vacunas, D.I. del MINSA

Lic. Mª Teresa V. de Matos Enfermera responsable de Cobertura e Inmunizaciones,


Capacitación y Supervisión, D.I. del MINSA

Téc. Patricia Reyes Responsable de Informática y Logística del PAI de


la D.I. del MINSA

Lic. Ligia Chavarría Administradora de la D.I. del MINSA.

Ing. Alejandro Ortega A. Responsable de la cadena de frío de la D.I.

Lic. Fátima Zúñiga Funcionaria de la Dirección de Enfermería del MINSA.

Dra. Crisanta Rocha Infectóloga del Hospital Manuel de Jesús Rivera "La Mascota".
Dra. Mariángeles Pérez Infectóloga del Hospital Manuel de Jesús Rivera "La Mascota".
Dra. Sheila Silva Infectóloga del Hospital Manuel de Jesús Rivera "La Mascota".
Dra. Wendy Iriaquis Responsable de Epidemiología del Hospital Manuel de Jesús
Rivera "La Mascota"
Lic. Mª Auxiliadora Delgado Responsable del Laboratorio del Hospital Manuel de Jesús Rivera
"La Mascota".
Lic. Aura Mª Lira Mojica Responsable de Epidemiología del Hospital Fernando Vélez Páiz.
Lic. Idalia Alemán Responsable del laboratorio del Hospital Fernando Vélez Páiz.
Lic. Janette Avalón Responsable de la aplicación de vacunas del
Centro de Salud Pedro Altamirano.
Lic. Martha Sánchez Jefe de Enfermería del Hospital Bertha Calderón.
Lic. Adela Peña Sub Jefa de Enfermería del Hospital Bertha Calderón.
Lic. Cony Vindel Jefa del Área de Maternidad
Lic. Cecilia Castillo Rojas Jefa del Área de Neonatología.

164
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

Integrantes del Comité Nacional de Prácticas de Inmunización


Participantes de la discusión del Manual de Normas y Procedimientos del PAI – 2001.

Dr. Adolfo Matus Presidente del Comité y pediatra del Hospital


Pediatra Manuel de Jesús Rivera "La Mascota".

Dr. Juan José Amador Miembro del Comité y Director General de Higiene
Médico Epidemiólogo y Epidemiología del MINSA.

Dr. Omar Malespín Miembro del Comité y Responsable de la Dirección


Médico Epidemiólogo de Inmunizaciones del MINSA.

Dr. Raúl Montesano Miembro del Comité y Consultor SVI/PAI OPS/OMS Nicaragua
Médico Epidemiólogo

Dr. Alcides González Miembro del Comité y responsable de la Dirección del


Médico Epidemiólogo CNDR del MINSA.

Dr. Enrique Solís Miembro del Comité y representante de la Sociedad


Pediatra Nicaragüense de Pediatría.

Dra. Crisanta Rocha Miembro del Comité e Infectóloga del Hospital


Pediatra Infectóloga Manuel de Jesús Rivera "La Mascota".

Dra. Mercedes Somarriba Miembro del Comité e Infectóloga del Hospital


Pediatra Infectóloga Fernando Vélez Páiz.

Dr. Fulgencio Báez Miembro del Comité y representante de la Facultad de


Pediatra. Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.

165
Ministerio de Salud de Nicaragua • Organización Panamericana de la Salud

Epidemiólogos de los SILAIS que participaron en la revisión


del Manual de Normas y Procedimientos del PAI – 2001

Nombre Procedencia Cargo

1.- Lic. Yvonne Ballesteros P. SILAIS – RAAN Responsable del PI*

2.- Lic. Ninette Medrano SILAIS – Carazo Responsable del PI

3.- Lic. Mª Elena Hurtado SILAIS – Chontales Responsable del PI

4.- Dr. Ramón Castillo SILAIS – Boaco Epidemiólogo

5.- Dra. Rosa Adilia Rocha SILAIS – Jinotega Responsable del PI

6.- Lic. Ana Mercedes Ordóñez SILAIS – León Responsable del PI

7.- Dra. Mayra Reyes Rivera SILAIS – Madriz Responsable del PI

8.- Lic. Sharon Clark SILAIS – RASS Responsable del PI

9.- Lic. Martha Sotelo SILAIS – Masaya Responsable


Banco Biológico

10.- Lic. Karla Cruz S. SILAIS – Masaya Responsable del PI

11.- Lic. Guadalupe Sevilla SILAIS – Nueva Segovia Responsable del PI

12.- Lic. Luisa Osiela González SILAIS – Estelí Responsable del PI

13.- Dra. Arelys Palacios SILAIS – Managua Responsable del PI

14.- Dra. Daysis Yoeling Chang SILAIS – Chinandega Responsable del PI

15.- Lic. Lissette Aragón V.1 SILAIS – Río San Juan Responsable del PI

16.- Dra. Gema J. Romero SILAIS – Granada Responsable del PI

* Programa de Inmunizaciones
1 Q.E.P.D.

166
Manual de Normas y Procedimientos • Programa Ampliado de Inmunizaciones

Para cualquier comunicación referente al presente Manual o


relativa a la vigilancia epidemiológica de las
Enfermedades Prevenibles por Vacunación, favor de dirigirse a la
Dirección de Inmunizaciones del Ministerio de Salud:

Complejo Nacional de Salud "Dra. Concepción Palacios"


Camino a la Sabana
Detrás de la Colonia Primero de Mayo

Teléfono y fax:
289 4702

Correo electrónico:
prog-pai@ops.org.ni

o bien, a la Representación en Nicaragua de la


Organización Panamericana y Mundial de la Salud

Complejo Nacional de Salud "Dra. Concepción Palacios"

Teléfono:
289 4200, extensión 223

Fax:
289 4999

Correo electrónico
montesar@ops.org.ni

167

También podría gustarte