Está en la página 1de 8

MANUAL DE USUARIO

SOLDADORA INVERSORA
COMPACTWELD 100

SOLDADORA INVERSORA COMPACTWELD 100


Pág.
1.- DESCRIPCION DEL PRODUCTO 2
2.- INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD 2
2.1 PROTECCION DEL OPERADOR 2
2.2 PUNTOS QUE EL OPERADOR DEBE PRESTAR ATENCION 2
2.3 INSTALACIÓN DE LA SOLDADORA 3
Y PROTECCION DEL LUGAR DE TRABAJO
2.4 INSPECCION DE SEGURIDAD 3
3.- ESPECIFICACIONES TECNICAS 4
3.1 CONDICIONES AMBIENTALES 4
3.2 CONDICIONES DE INSTALACION 4
3.3 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE LA SOLDADORA 4
3.4 ESTRUCTURA DE DISEÑO DE LA SOLDADORA 5
3.5 DATOS TECNICOS 5
3.6 SIGNIFICADO DE LAS ROTULACIONES Y SÍMBOLOS 6
4.- INSTALACION DE LA SOLDADORA 6
4.1 LUGAR DE TRABAJO DE LA SOLDADORA 6
4.2 CONEXION DE LA SOLDADORA A LA FUENTE DE ALIMENTACION 7
4.3 CONEXION DE LA SOLDADORA CON LA PIEZA A SOLDAR 7
5.- OPERACION 8
5.1 PROCEDIMIENTO BASICO DE OPERACION 8
5.2 CAMBIOS DE ELECTRODOS 9
5.3 LIMPIEZA DE ESCORIA DE LA SOLDADURA 9
5.4 MANTENIMIENTO Y SERVICIO 9
5.5 LAS PRINCIPALES TAREAS DE MANTENIMIENTO 9
6.- SOLUCION DE FALLAS HABITUALES 10
ESTIMADOS USUARIOS:
Este manual de instrucciones le ayudará a utilizar en forma correcta la soldadora COMPACTWELD 7.- LISTA DE PARTES Y PIEZAS 11
100 tanto en la operación como en su instalación y manutención asegurando de esta forma su 8.- PLANO ELECTRICO 12
funcionamiento en el máximo estándar de acuerdo a sus especificaciones de fábrica.
9.- TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 12
ATENCION 10.-GARANTIA 13
• La mantención y reparación de este equipo debe ser cumplida sólo por técnicos calificados y autorizados.
• Leer y entender muy bien este manual de instrucciones antes de operar o mantener la soldadora.

SOLDADORA COMPACTWELD 100


DESCRIPCION DEL PRODUCTO
La soldadora inversora COMPACTWELD 100 utiliza IGBT y transistores de conmutación rápida 2.3 Instalación de la soldadora y protección del lugar de trabajo
de avanzada tecnología como componentes principales de sus sistemas de control y transmisión
especialmente desarrollados para control estable del arco eléctrico. Proteja al usuario y la máquina de caída de objetos cuando exista ese peligro.

La soldadora COMPACTWELD 100 cuenta con circuitos específicos de protección que aseguran El polvillo y medioambiente corrosivo no deben sobrepasar los límites permitidos
un funcionamiento seguro y confiable. (exceptuándose las provocadas a causa de la soldadura).
La soldadora COMPACTWELD 100 es apta para soldar acero de bajo nivel de carbón, acero
inoxidable, acero reforzado, acero aleado, acero forjado, etc. La máquina soldadora no debe exponerse al sol, nieve, lluvia ni humedad excesiva o a
La soldadora COMPACTWELD 100 presenta las siguientes ventajas comparativas: temperaturas por sobre los 40ºC o bajo -10ªC.

Volumen y peso liviano, por lo que se puede usar en ambientes pequeños y en trabajos a Dejar a lo menos 50 cm alrededor de la máquina soldadora, para tener una buena ventilación.
campo abierto.
Por ningún motivo permitir que piezas extrañas ingresen al interior de la máquina.
Arco de gran potencia y estabilidad para electrodos rutílicos, celulósicos y bajo hidrógeno.
Lugar de trabajo exento de vibraciones excesivas.
Circuitos de protección de sobre temperatura, sobrecarga y fluctuación de sobre y bajo
voltaje de alimentación. Su sistema de control contiene una excelente capacidad de respuesta Instalar un interruptor automático de protección en el tablero eléctrico de acuerdo a las
que puede reaccionar a una velocidad de 1m/s a los cambios en la alimentación eléctrica especificaciones técnicas del equipo.
y la carga, manteniendo siempre una corriente eléctrica estable.
Asegúrese que no existan interferencias electromagnéticas con su entorno cercano.
La calidad excepcional de su arco eléctrico puede satisfacer las exigencias de diferentes
procesos de soldadura tanto en ambiente vertical como horizontal. La máquina soldadora debe instalarse horizontalmente sobre superficies planas. La
inclinación máxima permitida es 15 grados.

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD 2.4 Inspección de seguridad

Efectúe las siguientes inspecciones antes de conectar la energía eléctrica y comenzar la


2.1 Protección del operador operación.
Siga las siguientes normas de seguridad e higiene. Verifique que la conexión de tierra de la soldadora esté efectivamente conectada a la tierra
Utilice ropa y herramientas apropiadas de seguridad para evitar dañar la vista y la piel. de la instalación, y que ésta a su vez, está conectada a tierra en forma correcta.
Cuando se esta soldando se debe usar máscara de soldar que cubra toda la cabeza, sólo se
puede observar el arco eléctrico a través del visor de la máscara. Verifique que los cables de salida no estén en cortocircuito.
Nunca toque con ninguna parte de su cuerpo las salidas “+” y “-” de la soldadora.
Revise que los cables de salida y alimentación estén en buenas condiciones sin cortes,
2.2 Puntos que el operador debe prestar atención rasmilladuras, o uniones artesanales de mala calidad y/o fuera de Stándar.
La inversora COMPACTWELD 100 contiene sofisticados sistemas de control y potencia La máquina soldadora requiere revisión periódica a lo menos cada 6 meses por técnicos
electrónicos por lo que se recomienda no tratarla con brusquedad o golpes. especializados, los contenidos principales de revisión son:
Antes de soldar verifique si las conexiones están correctas y seguras.
Verifique que la conexión de tierra del enchufe esté correcta. Aspire el polvo acumulado en el interior y asegúrese que no existan conexiones sueltas
El humo y gases producidos por la soldadura dañan la salud, por lo que el trabajo se debe dentro de la máquina soldadora o cualquier otra anormalidad.
realizar en un lugar ventilado o con extracción forzada de humos y gases.
Las radiaciones emanadas desde el arco eléctrico pueden afectar a las personas cercanas, Verifique si los cables de soldadura o de alimentación están gastados o en condiciones de no
cubra la zona de soldadura mediante cortinas protectoras específicamente diseñadas para continuar su uso. Si así fuera proceda a reemplazarlos. No intente repararlos por su cuenta.
proteger la vista de los demás.
Ante cualquier problema técnico que presente la soldadora recurra al servicio técnico
No mover ni hacer ajustes al equipo cuando se esté soldando. autorizado más cercano.
No permita que personas que usan marcapasos u otros instrumentos sensibles a la inducción
electromagnética se ubiquen cerca de la soldadora en plena operación. La inducción
electromagnética producida emanada del arco de soldadora los pueden afectar.

La máquina soldadora no se debe utilizar para el deshielo de tuberías.

2 3
ESPECIFICACIONES TECNICAS
3.1 Condiciones ambientales durante la operación normal del equipo 3.4 Estructura de diseño de la soldadora

Temperatura ambiente. La serie de soldadoras COMPACTWELD 100 utiliza una estructura especialmente diseñada
para facilitar su transporte.
Cuando se esta soldando: de -10ºC a 40ºC. En la parte superior del panel frontal se encuentran el interruptor de energía, la perilla de
En el transporte y depósito: de -25ºC a 55ºC. ajuste de la corriente de soldadura, la luz piloto verde de indicación de corriente, la luz piloto
amarilla de indicación de anormalidades, la luz piloto roja indicadora de operación normal.
Humedad relativa del aire a 40ºC ≤ 50%; a 20ºC ≤ 90%. En la parte inferior se encuentran:
Las conexiones de salida y retorno de corriente de soldadura.
Nivel del mar no mayor de 1000 m. En la parte interna posterior se encuentran el ventilador de enfriamiento y los cables de
alimentación.
Libre de polvo, gases corrosivos y dañinos más allá de lo permitido por la normativa local. En la parte superior se encuentra la correa para transportar el equipo al hombro.
En el interior está el transformador de control, 1a tarjeta impresa de control, el puente IGBT
circuitos y accesorios.
3.2 Condiciones de la instalación de suministro eléctrico

La fluctuación de la corriente de alimentación no debe superar ± 10% del valor nominal. 3.5 Datos técnicos
La fluctuación de la frecuencia no debe superar ± 1% del valor nominal.
PARAMETRO U.M. U.M.

Tensión de suministro V 220


Frecuencia HZ 50/60
3.3 Principio de funcionamiento de la soldadora Corriente entrada A 18.5
Potencia entrada KW 4
Tensión en vacío V 89
RECT.
Tensión en trabajo V 25
PUENTE RECT.
FILTRO TRANSFORMADOR SECUNDARIO
PRIMARIO 1 GBT Rango de corriente carga A 20-100
Ciclo de trabajo % 20
Corriente al 20% del ciclo A 100
Corriente al 60% del ciclo A 58
CONTROL Eficiencia % 85
DISPARO MODULADOR CONTROL S HUNT
SALIDA
Factor de potencia Cos 0,92
Categoría de aislamiento H
Protección de la carcaza IP215
REG. Enfriamiento Ventilación
PROTECCION CONTROL DE CORRIENTE
Forzada
Medidas 30*12*24*
Peso K.G. 3,7

La máquina soldadora obtiene la energía de corriente de 220 V monofásica mediante el La soldadora COMPACTWELD 100 ha sido fabricada bajo la norma:EN 60974-1
interruptor SW1, luego se rectifica por el puente rectificador monofásico B1 y se filtra por los
condensadores C1, C2, C3, C4 para obtener corriente directa.
El puente de IGBT (Q1, Q2, Q3, Q4) convierte de nuevo la señal directa en alterna de
aproximadamente 20 KHz, que luego de pasar por el transformador T3, es rectificada por los
diodos D4, D5, D6, D7 y finalmente filtrada por el reactor L1, para obtener a la salida una
corriente directa estable lista para ser utilizada en la soldadura.

4 5
3.6 Significado de las rotulaciones y símbolos de los gráficos.
Compactweld 100
Símbolo de conexión a tierra de la máquina soldadora.
Curva de voltaje - corriente. Portaelectrodo
Modo de soldar: Arco Manual.
Alimentación de corriente alterna monofásica. 1-220V

1 Soldadora tipo inversora.


Corriente directa
X Ciclo de trabajo.
I1 Corriente de entrada.
Pieza a soldar
I2 Corriente de salida. Cable a tierra

P1 Potencia de entrada.
U0 Voltaje en vacíos sin carga
U1 Voltaje de alimentación. 4.2 Conexión de la soldadora a la fuente de alimentación eléctrica
U2 Voltaje de salida en carga. (ver gráfico de conexión)
~50/60Hz Frecuencia de trabajo (puede usar 50 Hz o 60 hz)
Conectar el cable de alimentación ubicado en el panel trasero de la soldadora con la fuente
V Voltaje ( V ). de alimentación eléctrica monofásica de 220 V de la red eléctrica.
A Corriente ( A ). Asegúrese que el tablero de alimentación tenga el interruptor termo-magnético de seguridad
KVA Kilo Volt Amperes. recomendado por el manual técnico del equipo y la respectiva conexión a tierra conectada
correctamente.
% Medida del ciclo de trabajo.
IP21S Grado de protección de la carcaza contra el acceso de partes peligrosas. NUNCA CONECTAR CORRIENTE 380V A LA MAQUINA SOLDADORA, (380 V le provocará
IP: International Protection. graves daños al equipo) NUNCA CONECTAR EL CABLE DE TIERRA CON LA RED ELECTRICA.
2 : Protegida contra cuerpos sólidos de más de 12,5 mm y dedo de
diámetro mayor de 12 mm y 80 mm de longitud.
Conexión a la alimentación
1 : Protegida contra goteo vertical.
S : Ensayo de verificación de la protección contra penetración de
agua con las partes móviles en reposo. Conexión de la soldadora con el
cable porta electrodo (ver gráfico 1-220 v
de conexión de salida)
Conexión a la pieza
de soldar

INSTALACION DE LA SOLDADURA Conexión al


portaelectrodo

Conexión de salida
4.1 Lugar de trabajo de la soldadora

La soldadora COMPACTWELD 100 debe ubicarse en lugares secos y limpios, libre de


polvo en suspensión, sin productos químicos corrosivos en los alrededores o gases Conectar el cable del porta electrodo de soldadura en el polo "+" de la toma rápida de corriente
inflamables. en la parte inferior del panel frontal, girarla en sentido del reloj hasta que esté apretada.
Alejado de la lluvia y de la luz solar directa, la temperatura del ambiente debe estar dentro
de -10ºC a 40ºC. 4.3 Conexión de la soldadora con la pieza a soldar (ver gráfico de conexión de salida)
Alrededor del equipo debe haber por lo menos 50 cm de espacio libre. Conecte el cable de la grampa a tierra con la conexión rápida de corriente de salida "-"
de la parte inferior del panel frontal, girarla en sentido del reloj hasta que esté apretada.
Cuando hay mala ventilación interna en el taller, se deben emplear sistemas de ventilación forzada. Conectar la grampa a la pieza a soldar.

6 7
OPERACION
Atención: 5.2 Cambio de electrodo
La categoría de protección de la carcaza de la soldadora COMPACTWELD 100 es IP21S. Cuando del electrodo sólo quede un trozo de 1 a 2 cm, es necesario cambiarlo por uno
nuevo para poder continuar con el trabajo de soldadura.
Cuando la máquina soldadora está en funcionamiento NUNCA INTENTE INTRODUCIR EL
DEDO O VARILLAS REDONDAS DE DIAMETRO INFERIOR A 12.5 mm (ESPECIALMENTE
SI ES METÁLICO) DENTRO DE LA MAQUINA SOLDADORA. Atención:
TAMPOCO TRATE DE PONER OBJETOS PESADOS ENCIMA DE LA ELLA.
La fusión del electrodo se realiza a altas temperaturas, en el recambio no haga contacto
directo con la mano, todos los electrodos recambiados deben juntarse en una caja metálica.
1.- Interruptor de poder. El porta electrodo no debe morder el recubrimiento del electrodo.
2.- Manilla.
3.- Ajuste de corriente. Para iniciar el arco eléctrico el electrodo debe rasparse ligeramente en la pieza a soldar, de
4.- Luz piloto de equipo soldando. lo contrario puede producirse el efecto de que se pegue en la pieza.
5.- Luz piloto de protección activada. 5.3 Limpieza de escoria de la soldadura
6.- Salida negativa.
7.- Salida positiva. Cuando se ha terminado la tarea, hay que golpear la superficie de trabajo terminada con una
8.- Placa de características técnicas. herramienta especial de limpieza para remover la escoria adherida.
9.- Entrada de cable de alimentación.
Atención:
Atención:
Hay que esperar que la escoria se haya enfriado y endurecido para proceder a su limpieza.
Cuando la máquina soldadora es operada por largos períodos de tiempo por sobre el ciclo
de trabajo, en el panel se activará la luz piloto de protección activada (Nº 5) lo que significa
que la temperatura interna de la máquina soldadora ha sobrepasado la temperatura de su No apunte hacia otras personas cuando golpee la escoria, para evitar el riesgo de herir a
diseño, en este caso la máquina se detendrá y el ventilador seguirá operando. Una vez que terceros.
la temperatura baje lo suficiente la luz piloto se apagará y la máquina quedará en condiciones
de reiniciar la operación de soldar de nuevo. 5.4 Mantenimiento y servicio

Cuando finalice el trabajo o se aleje por un momento del lugar, debe apagar la máquina. A diferencia de las soldadoras convencionales, las inversoras utilizan gran cantidad de
elementos electrónicos de tecnología avanzada, por ello requiere también de técnicos
El operador debe usar guantes de cuero y máscara de soldar, para prevenir accidentes especializados para su reparación. Pero como no posee muchas piezas movibles que presenten
provocados por el arco y la radiación térmica. desgaste, la limpieza diaria y el mantenimiento periódico son suficientes para mantener el
equipo en buenas condiciones por largo tiempo.
Es necesario colocar cortinas protectoras alrededor del lugar de trabajo, para prevenir En todo caso sólo técnicos especializados podrán realizar la reparación y el mantenimiento.
accidentes a terceros. Cuando el usuario se encuentre con problemas que no puede solucionar, contáctese con
nuestra empresa o nuestros representantes, para obtener soporte de servicio técnico
En los alrededores del sitio de trabajo no deben haber productos inflamables o explosivos. y provisión de repuestos.

Todas las conexiones de la máquina soldadora deben estar correctas y seguras.


5.5 Las principales tareas de mantenimiento son:
5.1 Procedimiento básico de operación Sopletear con aire comprimido seco para limpiar el interior de la máquina soldadora y revisar
por componentes o cables sueltos. Si se encuentran hay proceder a la reparación
Active el interruptor principal, la luz piloto de encendido inmediatamente. Generalmente cuando no hay mucho polvillo, la limpieza se realiza una
vez al año, y cuando hay mucha acumulación de polvo, es necesario realizar la limpieza
Ajuste la perilla de regulación de corriente hasta el valor deseado. una o dos veces cada cuatro meses.
Tome el porta electrodo y apúntelo hacia la zona a soldar y haga contacto con el electrodo, Mantenga siempre en buen contacto los conectores de los cables y revise su estado a lo
inmediatamente se producirá el arco eléctrico y la luz piloto de equipo soldando se encenderá. menos una vez al mes.

8 9
7LISTA DE PARTES Y PIEZAS
Atención: Nº CODIGO DE FABRICA DESCRIPCION CANTIDAD
Si la tensión de salida se eleva a un nivel anormal (alto), antes de destapar el equipo para 1 2.05.08.030 Manilla 1
repararlo se deben tomar todas las precauciones de seguridad. 2 1.18.102.5 Cubierta superior 1
3 1.18.102.3.1 Tarjeta de control 1
Está prohibido que personal no calificado intente destapar el equipo. 1
4 2.05.05.701 Panel frontal
5 2.07.80.213 Interruptor principal 1
La alimentación eléctrica debe cortarse antes de proceder a limpiar la máquina.
6 2.07.11.017 Potenciómetro de ajuste de corriente 1
Durante la limpieza tenga cuidado de no pasar a llevar cables o partes del interior del equipo. 7 1.18.080.12 Cable de tierra con grampa 1
8 1.18.080.11 Cable de soldar con porta electrodo 1
9 2.07.57.147 Conector rápido 2
10 1.18.102.6 Luz piloto de sobre temperatura 1

SOLUCION DE FALLAS HABITUALES 11


12
1.18.102.7
1.18.102.3-03
Luz piloto de encendido
Soporte de fijación
1
2
13 1.18.102.08 Cubierta inferior 1
ITEM FALLA CAUSA SOLUCION 14 1.18.102.3-3 Relé 1
15 2.07.51.020 Anillo magnético 1
Tensión de la red muy alta
16 1.15.140.10-6-5-1 Tarjeta drive 1
( > 15% ) Apague el equipo hasta que la red se
17 1.18.102.3-2 Transformador de frecuencia intermedia 1
Tensión de la red muy baja normalice
18 1.18.102.3-01 Soporte del transformador 1
( < 15% )
19 1.18.102.3-4 Ventilador 1
Se enciende la luz Ventilación insuficiente eleva Mejore la ventilación forzada interna
20 2.05.05.702 Panel trasero 1
1 piloto roja la temperatura interna del equipo
21 2.07.51.008 Anillo magnético 1
de los componentes
22 2.03.05.156 Cable de poder 1
Temperatura del ambiente Espere hasta que la temperatura
muy alta ambiente se normalice
Se ha sobrepasado el ciclo Deje de soldar sin apagar la máquina
de trabajo para que la ventilación forzada la enfríe.
No vuelva a sobrepasar el ciclo
La perilla de regulación Potenciómetro defectuoso Reemplace el potenciómetro
2 de corriente no
cumple su función
Interruptor defectuoso Reemplace el interruptor
El ventilador no gira Ventilador defectuoso Reemplace el ventilador
3 o lo hace muy lento Rotura o desconexión del Reemplace el cable o conéctelo en
cable de alimentación forma correcta
del ventilador
Sobre o baja tensión Ver ítem Nº 1
No hay tensión de alimentación
4 de vacío Interruptor de poder Cambie el interruptor principal
inoperativo o defectuoso
Porta electrodo de capacidad Reemplace el porta electrodo por uno
Muy alta temperatura en el porta insuficiente de capacidad adecuada al uso requerido
5 electrodo, cables y conectores Cable demasiado delgado Cambie el cable por uno de sección
adecuada a la corriente requerida
Conector suelto Apretar correctamente el conector
6 Otros Contactar al servicio técnico
Despiece del equipo

10 11
PLANO ELECTRICO 10 GARANTIA
Este producto está cubierto por garantía contra defectos de material y/o manufactura en los
términos que se indican a continuación:

El período de garantía es por 12 meses a contar de la fecha de facturación siempre que el


equipo sea utilizado en jornada de 8 horas diarias. Para uso del equipo en más de 8 horas
diarias el período de garantía se reduce a la mitad.

La garantía cubre desperfectos experimentados por el equipo cuya causa a juicio del Servicio
Técnico INDURA o su red de Servicios Técnicos Autorizados corresponda a defectos de
material, de armado y ensamble y/o de diseño y fabricación.

Para hacer efectiva esta garantía el usuario debe presentar el equipo en cualquiera de los
Servicios Técnicos de INDURA o de la red de Servicios Técnicos Autorizados de INDURA a
lo largo del país junto a la factura de compra del equipo que lo identifique correctamente con
su N° de serie.

La garantía no cubre el desgaste normal por el uso producido en los accesorios o piezas
consumibles del equipo, como por ejemplo: conectores, porta electrodos, grampa a tierra,
pistolas, fusibles, etc. Como tampoco el transporte desde y hacia el servicio técnico ni los
insumos consumidos en la reparación tales como combustible, lubricantes, solventes,
detergentes, limpiadores etc.
La garantía queda inválida cuando a juicio del Servicio Técnico INDURA o cualquiera de sus
Servicios Técnicos Autorizados se presente alguna de las siguientes condiciones:

Intervención o modificación del equipo por personas no autorizadas.

Falta de mantenimiento preventivo básico y limpieza, y/o descuido en su operación.

Operar el equipo por sobre su ciclo de trabajo o sus especificaciones de fábrica o en una
función para el cual no ha sido diseñado.

No proteger el equipo con la protección eléctrica recomendada en su alimentación de


energía eléctrica.

No respetar el listado de recomendaciones y precauciones entregadas por INDURA al


momento de la venta del equipo junto al manual de uso.

9LISTA DE PARTES Y PIEZAS Fallas producidas por una instalación eléctrica defectuosa o de características distintas de
las especificadas por el fabricante en el manual de uso.

Nuestra maquinaria es un producto de uso común dentro de un ambiente cerrado.

En el transporte y almacenamiento hay que evitar exponer el equipo a la lluvia y nieve, y seguir
las instrucciones de alerta que figuran en el embalaje. El lugar de almacenamiento debe estar
seco, ventilado, sin gases corrosivos ni polvo. La temperatura debe estar entre -25ºC Y +55ºC,
y la humedad relativa no más del 90%.

El usuario debe guardar el embalaje cuando compra la máquina en caso de volver a usarlo
en un futuro transporte largo. Si es necesario el transporte a gran distancia, debe ponerlo en
una caja de madera y asegurarse que en la caja contenga símbolos de “HACIA ARRIBA”
y “EVITAR LLUVIAS”

12 13

También podría gustarte