Está en la página 1de 3

LINEA TECNOLOGIA DE LA ACCION DE FORMACION: TECNOLOGIAS DE LA

INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE GESTION DE LA INFORMACIÓN


RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DE
SOFTWARE
REGIONAL: CESAR
CENTRO DE FORMACION: CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA


CODIGO DENOMINACION (NOMBRE DEL PROGRAMA)
22810781 ANALISIS PARA EL DESARROLLO MOVIL CON APP INVENTOR
DURACION 40 horas
El curso complementario ANALISIS PARA EL DESARROLLO MOVIL CON
APP INVENTOR, se creó para brindar al sector productivo nacional en
general la posibilidad de incorporar personal con altas habilidades y
competencias tecnológicas que contribuyan al desarrollo económico y social
de nuestro entorno. El objetivo principal es brindar formación en la
herramienta APP Inventor, una herramienta optimizada, completamente
gratuita patrocinada por Google, sin necesidad de tener altos conocimientos
en programación. Al finalizar la formación el aprendiz estará en capacidad
de desarrollar aplicaciones móviles con la misma calidad con la que lo haría
un programador móvil.

La penetración en el mercado de dispositivos móviles () tipo Smartphone con


sistema operativo Android tiene un alto porcentaje y una elevada tasa de
crecimiento, tanto a nivel mundial como a nivel nacional, convirtiendo a estos
JUSTIFICACION
dispositivos en importantes elementos en el sector de las telecomunicaciones
que habilitan el despliegue de aplicaciones y oportunidades de negocio. En
este contexto, existe una creciente necesidad de personal capacitado para
realizar desarrollo de aplicaciones para los dispositivos Android que puedan
ser liberadas en los mercados de consumo masivo o empresarial con niveles
de calidad y usabilidad competitivos.

El SENA y la línea de Gestión de la Información y la comunicación, dan


respuesta a las necesidades del sector productivo con la presentación de
programas de formación complementaria que ayudan a ampliar las
competencias de los trabajadores en la programación de aplicaciones para
dispositivos móviles Android.

 Se requiere que el aprendiz AVA tenga dominio de los elementos


básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de
comunicación: correo electrónico, chats, procesadores de texto, hojas de
cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros
sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación
REQUISITOS DE INGRESO virtual.
 Se requiere que el aprendiz tenga o cree un correo gmail o misena,
debido a que el entorno de desarrollo es patrocinado por google y es de
estricto cumplimiento a utilizar.

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la


formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por
proyectos o el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el
pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas
ESTRATEGIA METODOLOGICA
en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación,
integradas, en ambientes virtuales de aprendizaje, que en todo caso recrean
el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el
desarrollo de las competencias.

Fecha 1
LINEA TECNOLOGIA DE LA ACCION DE FORMACION: TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE GESTION DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DE
SOFTWARE
REGIONAL: CESAR
CENTRO DE FORMACION: CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO

Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la


reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que
logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información
para la construcción de conocimiento:
 El instructor - Tutor
 El entorno
 Las TIC
 El trabajo colaborativo

COMPETENCIA
CODIGO TITULO
220501040 Definir plataforma de desarrollo para dispositivos móviles según las
especificaciones técnicas y necesidades del usuario.
ELEMENTO (S) DE COMPETENCIA
CODIGO DENOMINACIÓN
01 Identificar la plataforma de desarrollo de acuerdo a las características
incorporadas en los dispositivos móviles y a los estándares existentes.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
CODIGO DESCRIPCION
220501040 - 01  Analizar los elementos necesarios para el desarrollo de aplicaciones
móviles.

220501040 - 02  Estructurar listas de recolección de información, según la funcionalidad


de los elementos de app inventor

220501040 - 03  Reconocer eventos, métodos y propiedades de objetos a utilizar en la


proyección de las soluciones móviles.

220501040 - 04  Elaborar informes proponiendo una solución móvil de acuerdo con los
procedimientos avalados para su construcción y puesta en marcha

3. CONOCIMIENTOS
3.1 CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
 Características de dispositivos móviles
 Plataformas de desarrollo para dispositivos móviles
 Sistemas operativos para dispositivos móviles
 Conocimientos de arquitectura de software
 Entornos de programación
 Presentación de informes
3.2CONOCIMIENTOS DE PROCESO
 Descubrir la funcionalidad de App inventor en el proceso de desarrollo móvil.

 Organizar formatos según los procedimientos establecidos que permitan tener un patrón de objetos según su
funcionalidad.

 Elaborar esquemas gráficos que permitan identificar los elementos para el

Fecha 2
LINEA TECNOLOGIA DE LA ACCION DE FORMACION: TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE GESTION DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DE
SOFTWARE
REGIONAL: CESAR
CENTRO DE FORMACION: CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO

planteamiento de soluciones móviles en app inventor.

 Plantear soluciones móviles mediante procedimiento establecidos, utilizando los conocimientos adquiridos
durante el proceso de desarrollo en app inventor

4. CRITERIOS DE EVALUACION
 Reconoce diagramas de bloques y simuladores en el desarrollo de aplicaciones móviles.
 Prepara listas de categorización de elementos básicos del Entorno de Desarrollo móvil según su
funcionalidad.
 Elaborar esquemas gráficos que permitan identificar los elementos para el
planteamiento de soluciones móviles en app inventor.
 Propone soluciones móviles de acuerdo con los procedimientos establecidos para la construcción de
aplicaciones.
5. PERFIL TECNICO DEL INSTRUCTOR

Requisitos Académicos
 Tecnólogo o Ingeniero de sistemas o telecomunicaciones
 Cursos de profundización o extensión en dispositivos móviles

Competencias mínimas

 Planear y Orientar procesos de formación.


 Trabajar en equipo.
 Establecer procesos comunicativos asertivos.
 Manejar herramientas informáticas asociadas al área objeto de la formación.

Experiencia laboral y/o especialización

 6 meses en el área Técnica.


 1 año como instructor en programas de formación con modalidad virtual y/o Posgrados afines a pedagogía en
formación virtual.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha


Responsable ROGER STEVENS INSTRUCTOR OFICINA VIRTUAL 23/12/2013
del diseño HERNANDEZ ARIZA

CONTROL DE CAMBIOS

Descripción del cambio Razón del cambio Fecha Responsable (cargo)

Fecha 3

También podría gustarte