Está en la página 1de 5

LABORATORIO OLEOHIDRAULICA UNIVERCIDAD ANTONIO NARIÑO 24 abril de 2017

OSCAR LEONEL VALERO HERNANDEZ CODIGO: 21131625686


INGENIERIA ELECTROMECANICA

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA:

Practica N-1 Ajuste de pernos con ayuda de llave de sistema


Oleohidrahulico.

 Identificar los diferentes componentes que conforman el sistema.


 Verificar los ajustes de la bomba para que trabajen en sus valores
de presión determinados por la práctica.
 Verificar el sentido de giro de la llave derecha ajustamos izquierda
desajustamos.
 Instalar llave de accionamiento para realizar ajuste de los pernos.
 Realizar toma de datos de presión después de cada uno de los
ajustes.

Pasos:

1. Instale la manguera de alta presión a la salida de la válvula


reguladora.
2. Verificar la presión en el banco para trabajar en los rangos
adecuados y seguros.
3. Accione el botón de arranque y verifique que el equipo está
funcionando adecuadamente.
4. Cuando el manómetro indique la presión adecuada suelte el botón
de arranque y espere que la llave vuelva a su posición inicial.
5. Vuelva a accionar el botón de arranque hasta que la tuerca del
esparrago quede ajustada.
6. Realice esta operación hasta que las tuercas estén ajustadas con
los diferentes tipos de copa de la llave.
7. Desmonte adecuadamente cada una de las piezas de la práctica
quedando en perfecto orden y aseo el banco de pruebas.
LABORATORIO OLEOHIDRAULICA UNIVERCIDAD ANTONIO NARIÑO 24 abril de 2017
OSCAR LEONEL VALERO HERNANDEZ CODIGO: 21131625686
INGENIERIA ELECTROMECANICA

Registro Fotográfico Practica 1


LABORATORIO OLEOHIDRAULICA UNIVERCIDAD ANTONIO NARIÑO 24 abril de 2017
OSCAR LEONEL VALERO HERNANDEZ CODIGO: 21131625686
INGENIERIA ELECTROMECANICA

Practica N -2 Funcionamiento Cilindro Hidráulico.

 Variar la presión del sistema dependiendo de las condiciones de


trabajo.
 Observar el desplazamiento que realiza el pistón.
 Determinar la aplicabilidad del sistema a diferentes trabajos
 Realizar la toma de datos de presión después de cada uno de los
accionamientos

Pasos:

1. Instale la manguera de alta presión y conéctela al cilindro


hidráulico.
2. Calibre la presión en el banco según la fuerza que se vaya aplicar.
3. Accione el botón de arranque y verifique el desplazamiento que
realiza el pistón.
4. Accionar el botón de parada para que el aceite retorne al tanque
de almacenamiento.
5. Desmonte adecuadamente cada una de las piezas de la práctica
quedando en perfecto orden y aseo el banco de pruebas.
LABORATORIO OLEOHIDRAULICA UNIVERCIDAD ANTONIO NARIÑO 24 abril de 2017
OSCAR LEONEL VALERO HERNANDEZ CODIGO: 21131625686
INGENIERIA ELECTROMECANICA

Registro Fotográfico Prueba 2


LABORATORIO OLEOHIDRAULICA UNIVERCIDAD ANTONIO NARIÑO 24 abril de 2017
OSCAR LEONEL VALERO HERNANDEZ CODIGO: 21131625686
INGENIERIA ELECTROMECANICA

CONCLUCIONES

Se realizan las dos pruebas de laboratorio con la ayuda y


orientación del señor Omar, durante la realización de la práctica
se pudo observar la importancia que tiene conocer los equipos
oleohidraulicos con los que contamos y sus diferentes
aplicaciones ya que de esto depende la buena ejecución de la
práctica y recolección de datos, así como las medidas de primeros
auxilios que se deben tomar en caso de accidente durante las
pruebas.

MEJORAS EN LABORATORIO

 El cuadrante de ajuste de la llave hidráulica se observa que


carece del seguro de sujeción, se puede instalar un balín
para evitar su desgaste y así dar mayor seguridad a la
práctica.

 Corregir las diferentes fugas que presentan las mangueras


de acople rápido.

También podría gustarte