Está en la página 1de 42

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El término que tiene la administración de impuestos para notificar requerimiento especial


es de:

Seleccione una:
a. Es dos años contados a partir de la notificación del acto,

b. Es dos años contados a partir de la visita del pliego de cargos

c. Es dos años contados a partir de la fecha de notificación del requerimiento especial

d. Es dos años contados a partir del vencimiento de la fecha para declarar

El artículo 705 del estatuto tributario establece que el término que tiene la administración
de impuestos para notificar requerimiento especial, es dos años contados a partir del
vencimiento de la fecha para declarar, y en caso de una declaración tributaria presentada
de forma extemporánea, desde la fecha de presentación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es dos años contados a partir del vencimiento de la fecha para
declarar

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Irregularidad cometida por un contribuyente el 15 de mayo de 2014, al constatarse la


expedición de facturas sin el lleno de los requisitos legales. Este contribuyente con Nit
890.000.456-3 presentó su declaración de renta del año gravable de 2014, el 19 de abril
del año 2.015. ¿Que oportunidad tiene la DIAN para notificar pliego de cargos?:

Seleccione una:
a. 19 de abril de 2016

b. 19 de abril de 2017

c. 19 de abril de 2018

d. No tiene límite de tiempo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 19 de abril de 2017

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En esta instancia quedan en firme los actos administrativos

Seleccione una:
a. La revocatoria directa

b. Cuándo hay silencio administrativo positivo

c. Surge cuando contra los actos no procede ningún recurso

Contra los actos no procede ningún recurso, Cuando los recursos interpuestos se hayan
decidido, y Cuando haya lugar a la perención, o cuando se acepten los desistimientos.

d. Cuando los recursos interpuestos no se hayan decidido

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Surge cuando contra los actos no procede ningún recurso

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La obligación tributaria sustancial o material tiene por objeto

Seleccione una:
a. La presentación de las declaraciones tributarias

b. El pago del tributo

La obligación tributaria sustancial o material tiene por objeto el pago del tributo. Para que
se haga efectiva esta, se necesita de la actividad del Estado con el fin de determinar con
certeza el monto de la misma y que sea satisfecha.

c. El pago de las sanciones

d. El pago de las correcciones

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El pago del tributo

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los medios y periodos de prueba validos por la Dian son:

Seleccione una:
a. Composición, realización y valoración de pruebas
LOS MEDIOS Y PERIODO DE PRUEBA SE COMPONE DE TRES FASES, 1.
Composición de prueba. 2. Realización de prueba. 3. Valoración de pruebas.

b. Pruebas periciales.

c. pruebas sustantivas

d. Pruebas de recorrido

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Composición, realización y valoración de pruebas

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las actuaciones administrativas de la DIAN son:

Seleccione una:
a. Enviar a los funcionarios a realizar visitas en las organizaciones oficinas y locales

comerciales
b. Realizar requerimientos ordinarios, requerimientos especiales, pliego de cargos e

inspecciones tributarias

c. Emitir conceptos y jurisprudencia con el fin de interpretar las leyes y normas tributarias

d. Emitir las reformas tributarias y solicitar el cumplimiento de las mismas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Realizar requerimientos ordinarios, requerimientos especiales,


pliego de cargos e objetivos

es tributarias

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El recurso de reposición es

Seleccione una:
a. Consiste en solicitar mediante un oficio judicial la reposición del dinero cancelado de

más a la Dian
b. Consiste en solicitar a la Dian la reposición de los costos y gastos incurridos en un

proceso
c. Consiste en solicitar ante el mismo funcionario que tomó la decisión que la aclare, la

modifique o la revoque

El recurso de reposición consiste en solicitar ante el mismo funcionario que tomó la


decisión que la aclare, la modifique o la revoque

d. Consiste en solicitar ante el juez la reposición del buen nombre del contribuyente

detenido

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Consiste en solicitar ante el mismo funcionario que tomó la
decisión que la aclare, la modifique o la revoque

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El auto de inspección tributaria es previo a


Seleccione una:
a. Requerimiento ordinario

b. Pliego de cargos

c. Emplazamiento para declarar

d. Requerimiento especial

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Requerimiento especial

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los actos de liquidación de impuestos y resolución de recursos proferidos por la


Administración Tributaria son nulos cuándo:

Seleccione una:
a. Cuando se practiquen por funcionario incompetente

b. Cuando se omita el requerimiento especial previo a la liquidación de revisión o se

pretermita el término señalado para la respuesta, conforme a lo previsto en la ley, en


tributos que se determinan con base en declaraciones periódicas.
c. Cuando no se notifiquen dentro del término legal

d. Cuando se omitan las bases gravables, el monto de los tributos o la explicación de las

modificaciones efectuadas respecto de la declaración o de los fundamentos del aforo


e. Cuando correspondan a procedimientos legalmente concluidos

f. Cuando adolezcan de otros vicios procedimentales, expresamente señalados por la ley

como causal de nulidad


g. Todas las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las sanciones liqudadas por parte del contribuyente son:

Seleccione una:
a. Sanción por extemporaneidad y sanción por corrección que incremente el saldo a pagar

o disminuya el saldo a favor


b. Sanción por extemporaneidad por no presentar ingresos y patrimonio, Sanción por no

declarar, Sanción por corrección aritmética, sanción por inexactitud


c. Sanción por omisión de activos o inclusión de pasivo, Sanción por no cumplir con los

requisitos de facturación
d. Todas las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sanción por extemporaneidad y sanción por corrección que
incremente el saldo a pagar o disminuya el saldo a favor

Finalizar revisión
Saltar Navegación por el cuestionario
NAVEGACIÓN POR EL CUESTIONARIO
Pregunta1Esta páginaPregunta2Esta páginaPregunta3Esta páginaPregunta4Esta
páginaPregunta5Esta páginaPregunta6Esta páginaPregunta7Esta páginaPregunta8Esta
páginaPregunta9Esta páginaPregunta10Esta página
Finalizar revisión

Usted se ha identificado como LEIDY VERGARA DUARTE (Salir)


RA/PRIM
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La demanda de nulidad de actos administrativos derogados consiste en:

Seleccione una:
a. Es la posibilidad de demandar la nulidad de actos administrativos derogados o sin

vigencia

Existe la posibilidad de demandar la nulidad de actos administrativos derogados o sin


vigencia, alternativa que a veces se desconoce y que impide solucionar problemas que en
su momento fueron creados por esos actos cuando aún estaban vigentes

b. Es la posibilidad de demandar los cargos que ha efectuado en una visita tributaria

c. Es la posibilidad de demandar las declaraciones de aforo que liquida la Dian.

d. Es la posibilidad de demandar las apelaciones hechas por la dian ante la vía

gubernativa

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es la posibilidad de demandar la nulidad de actos administrativos


derogados o sin vigencia

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El recurso de reconsideración da fin a:


Seleccione una:
a. La vía administrativa

b. La vía gubernativa

El recurso de reconsideración que un contribuyente puede interponer contra una


liquidación oficial de revisión; está revestido de una especial importancia, toda vez que es
el paso que da fin al vía gubernativa; dando paso desde luego a la jurisdicción contencioso
administrativa, por tanto, hay que tener muy clara la oportunidad legal que el contribuyente
tiene para interponer el recurso de reconsideración.

c. La vía jurisdiccional

d. La vía contenciosa

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La vía gubernativa

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una sanción relativa al Rut es:

Seleccione una:
a. Por no anexarlo a las facturas y cuentas de cobro

b. Por no exigir el rut al momento de cancelar una factura o cuenta de cobro

c. Por no cumplir las responsabilidades inscritas en el rut

d. Por informar datos falsos en el rut.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Por informar datos falsos en el rut.


Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿qué representantes que deben cumplir deberes formales?

Seleccione una:
a. Los gerentes, administradores y en general los representantes legales, por las personas

jurídicas y sociedades de hecho


b. Los hijos por sus padres ancianos y sociedades de hecho

c. El contador público que ejerce tal cargo al momento de presentar impuestos virtuales

d. La dian cuando envía solicitudes al contribuyente a nombre del estado.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los gerentes, administradores y en general los representantes


legales, por las personas jurídicas y sociedades de hecho

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Procede Cuando con ellos se cause agravio injustificado a una persona. Se ejercita en
cualquier tiempo inclusive con actos en firme o cuando aún no se haya admitido una
demanda en la jurisdicción contenciosa Administrativa

Seleccione una:
a. Se entiende agotada la vía gubernativa
b. Acto administrativo de silencio administrativo negativo

c. Revocatoria directa

d. Cuando el acto administrativo queda en firme

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Revocatoria directa

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Son actuaciones administrativas que realiza el contribuyente o declarante

Seleccione una:
a. Presentar las pruebas, certificaciones e informaciones que determine la Ley, el

reglamento o que exija la Administración Tributaria


b. Presentar recursos de reposición e intermediación

c. Presentar a los testigos de los hechos como lo son administradores, gerentes y

representantes legales
d. Presentar las pruebas tales como informaciones financieros certificados y dictaminados,

para determinar la tasación de los tributos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Presentar las pruebas, certificaciones e informaciones que


determine la Ley, el reglamento o que exija la Administración Tributaria

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La Acción de Nulidad y Restablecimiento del Derecho se presenta cuando

Seleccione una:
a. Una persona ha tenido una visita tributaria y le han hecho un pliego de cargos.

b. Una persona le han solicitado por medio de un requerimiento especial un acto especial

y este no contesta.
c. Una persona le ha llegado una liquidación de aforo y este ha hecho caso

omiso.

d. Una persona ha sido lesionada por un acto de la administración

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una persona ha sido lesionada por un acto de la administración

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando el contribuyente ha agotado la vía gubernativa en la discusión de los actos


administrativos de la Dian, tiene la posibilidad de recurrir

Seleccione una:
a. Ante la jurisdicción gubernativa por medio del derecho de reposición

b. Ante la jurisdicción de la corte suprema de justicia


c. Ante la jurisdicción contencioso administrativa

d. Ante la jurisdicción de la corte constitucional

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ante la jurisdicción contencioso administrativa

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un contribuyente solicita ante su prestigioso despacho tributario que le oriente sobre un


requerimiento que le llego de la DIAN, donde solicita le explique lo procedente del
beneficio de auditoria en la declaración de renta del año 2010, la cual arrojo una perdida
fiscal. El asesor tributario responde:

Seleccione una:
a. Si es procedente siempre y cuando se pague la sanción respectiva

b. No es posible ser objeto del beneficio de auditoria

c. Es improcedente el requerimiento de la Dian.

d. Se debe iniciar un proceso para la revocatoria directo del acto.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No es posible ser objeto del beneficio de auditoria

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La inspección contable hace única y exclusivamente referencia a:

Seleccione una:
a. La contabilidad del contribuyente como también a las declaraciones tributarias obligados

a llevarla
b. La contabilidad del contribuyente únicamente legalmente obligado a llevarla

c. La contabilidad del contribuyente como los estados financieros presentados ante las

súper sociedades.

d. La contabilidad del contribuyente como con la de terceros legalmente obligados a

llevarla

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La contabilidad del contribuyente como con la de terceros


legalmente obligados a llevarla

Finalizar revisión
omenzado el lunes, 26 de septiembre de 2016, 19:31

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 26 de septiembre de 2016, 20:23

Tiempo empleado 52 minutos 3 segundos

Puntos 14,0/20,0

Calificación 70,0 de 100,0

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La Acción de Nulidad y Restablecimiento del Derecho se presenta cuando
Seleccione una:
a. Una persona ha tenido una visita tributaria y le han hecho un pliego de cargos.

b. Una persona le han solicitado por medio de un requerimiento especial un acto

especial y este no contesta.


c. Una persona le ha llegado una liquidación de aforo y este ha hecho caso omiso.

d. Una persona ha sido lesionada por un acto de la administración

Esta acción está consagrada en el artículo 15 del D.E. 2304 de 1989, y a través de la
cual una persona ha sido lesionada por un acto de la administración, puede solicitar en
defensa de su interés particular y concreto ante la jurisdicción de lo contencioso
administrativo

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Una persona ha sido lesionada por un acto de la administración

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La demanda de nulidad de actos administrativos derogados consiste en:
Seleccione una:
a. Es la posibilidad de demandar la nulidad de actos administrativos derogados o sin

vigencia
Existe la posibilidad de demandar la nulidad de actos administrativos derogados o sin
vigencia, alternativa que a veces se desconoce y que impide solucionar problemas que
en su momento fueron creados por esos actos cuando aún estaban vigentes
b. Es la posibilidad de demandar los cargos que ha efectuado en una visita tributaria

c. Es la posibilidad de demandar las declaraciones de aforo que liquida la Dian.

d. Es la posibilidad de demandar las apelaciones hechas por la dian ante la vía

gubernativa

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es la posibilidad de demandar la nulidad de actos
administrativos derogados o sin vigencia

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando la inspección es decretada por la administración de impuestos, el término para
notificar el requerimiento especial se suspende por
Seleccione una:
a. Seis meses

b. Tres meses

Cuando la inspección es decretada por la administración de impuestos, el término para


notificar el requerimiento especial se suspende por tres meses, contados a partir de la
fecha de notificación del auto que decrete la inspección
c. Doce meses

d. Dos meses

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tres meses

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuándo se presenta una solicitud con proyecto de corrección de una declaración a la
administración de impuestos nacionales (DIAN), está deberá pronunciarse en término
de:
Seleccione una:
a. La DIAN tendrá 6 meses para su pronunciación

Estipulado en el artículo 588 del E.T.


b. La DIAN tendrá 2 meses para su pronunciación

c. La DIAN tendrá 3 meses para su pronunciación

d. La DIAN tendrá 8 meses para su pronunciación

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La DIAN tendrá 6 meses para su pronunciación

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La etapa de fiscalización se finaliza cuando:
Seleccione una:
a. Hay una liquidación privada

b. Con un requerimiento especial


c. Con un emplazamiento para declarar

d. Con una liquidación de revisión

e. Ya son verdaderas

f. Vic son verdaderas

g. Todas con falsas

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Vic son verdaderas

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El recurso de reposición es
Seleccione una:
a. Consiste en solicitar mediante un oficio judicial la reposición del dinero cancelado de

más a la Dian
b. Consiste en solicitar a la Dian la reposición de los costos y gastos incurridos en un

proceso
c. Consiste en solicitar ante el mismo funcionario que tomó la decisión que la aclare, la

modifique o la revoque

El recurso de reposición consiste en solicitar ante el mismo funcionario que tomó la


decisión que la aclare, la modifique o la revoque
d. Consiste en solicitar ante el juez la reposición del buen nombre del contribuyente

detenido

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Consiste en solicitar ante el mismo funcionario que tomó la
decisión que la aclare, la modifique o la revoque

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La inspección contable hace única y exclusivamente referencia a:
Seleccione una:
a. La contabilidad del contribuyente como también a las declaraciones tributarias

obligados a llevarla
b. La contabilidad del contribuyente únicamente legalmente obligado a llevarla

c. La contabilidad del contribuyente como los estados financieros presentados ante las

súper sociedades.
d. La contabilidad del contribuyente como con la de terceros legalmente obligados a

llevarla

La inspección contable allí regulada, hace única y exclusivamente relación con la


contabilidad del contribuyente como con la de terceros legalmente obligados a llevarla,
para verificar la exactitud de las declaraciones, para establecer la existencia de hechos
gravados o no, y para verificar el cumplimiento de las obligaciones formales a cargo del
contribuyente

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La contabilidad del contribuyente como con la de terceros
legalmente obligados a llevarla

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En qué instancia quedan en firme los actos administrativos
Seleccione una:
a. La revocatoria directa

b. Cuándo hay silencio administrativo positivo

c. Surge cuando contra los actos no procede ningún recurso

d. Cuando los recursos interpuestos no se hayan decidido

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Surge cuando contra los actos no procede ningún recurso

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se puede corregir las declaraciones tributarias por parte del contribuyente cuando:
Seleccione una:
a. Aumentar el impuesto o disminuir el impuesto

b. Aumentar el impuesto o disminuir el saldo a favor

c. Disminuir el impuesto o aumentar el saldo a favor

d. No puede corregir sin previa solicitud de la administración de impuestos nacionales

(DIAN)

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Aumentar el impuesto o disminuir el saldo a favor

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El término para notificar el requerimiento especial, se suspende cuando
Seleccione una:
a. La administración de impuestos decreta una inspección tributaria

Luego el artículo 706 del Estatuto Tributaria, contempla que el término para notificar el
requerimiento especial, se suspende cuando la administración de impuestos decreta una
inspección tributaria
b. La administración de impuestos decreta un pliego de cargos

c. La administración de impuestos decreta una liquidación de aforo

d. La administración de impuestos decreta una sanción por inexactitud

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La administración de impuestos decreta una inspección
tributaria

Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los principios fundamentales del derecho tributario?
Seleccione una:
a. Equidad, actuaciones, recursos, progresividad

b. Progresividad, Irretroactividad, Equidad, Eficiencia


c. Igualdad, moralidad, economía, eficacia

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Progresividad, Irretroactividad, Equidad, Eficiencia

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El recurso de reposición es
Seleccione una:
a. Consiste en solicitar mediante un oficio judicial la reposición del dinero cancelado de

más a la Dian
b. Consiste en solicitar a la Dian la reposición de los costos y gastos incurridos en un

proceso
c. Consiste en solicitar ante el mismo funcionario que tomó la decisión que la aclare, la

modifique o la revoque

El recurso de reposición consiste en solicitar ante el mismo funcionario que tomó la


decisión que la aclare, la modifique o la revoque
d. Consiste en solicitar ante el juez la reposición del buen nombre del contribuyente

detenido

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Consiste en solicitar ante el mismo funcionario que tomó la
decisión que la aclare, la modifique o la revoque

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El término para notificar el requerimiento especial, se suspende cuando
Seleccione una:
a. La administración de impuestos decreta una inspección tributaria

Luego el artículo 706 del Estatuto Tributaria, contempla que el término para notificar el
requerimiento especial, se suspende cuando la administración de impuestos decreta una
inspección tributaria
b. La administración de impuestos decreta un pliego de cargos

c. La administración de impuestos decreta una liquidación de aforo

d. La administración de impuestos decreta una sanción por inexactitud

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La administración de impuestos decreta una inspección
tributaria

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La interrupción y suspensión del término de prescripción es cuando existe:
Seleccione una:
a. Porra admisión de la solicitud del concordato y por la declaratoria oficial de la

liquidación forzosa administrativa.


ARTÍCULO 818. INTERRUPCIÓN Y SUSPENSIÓN DEL TÉRMINO DE
PRESCRIPCIÓN. El término de la prescripción de la acción de cobro se interrumpe por
la notificación del mandamiento de pago, por el otorgamiento de facilidades para el
pago, por la admisión de la solicitud en procesos concursales y por la declaratoria
oficial de la liquidación forzosa administrativa.
b. Porra admisión de la solicitud del concordato y por la declaratoria oficial de la

liquidación forzosa gubernativa.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Porra admisión de la solicitud del concordato y por la
declaratoria oficial de la liquidación forzosa administrativa.

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál es término de prescripción de la acción de cobro?
Seleccione una:
a. 2 años

b. 3 años

c. 5 años

ARTÍCULO 817. TÉRMINO DE PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN DE COBRO. La


acción de cobro de las obligaciones fiscales prescribe en el término de cinco (5) años,
contados a partir de: 1. La fecha de vencimiento del término para declarar, fijado por el
Gobierno Nacional, para las declaraciones presentadas oportunamente. La fecha de
presentación de la declaración, en el caso de las presentadas en forma extemporánea. 3.
La fecha de presentación de la declaración de corrección, en relación con los mayores
valores. 4. La fecha de ejecutoria del respectivo acto administrativo de determinación o
discusión. La competencia para decretar la prescripción de la acción de cobro será de
los administradores de Impuestos o de Impuestos y Aduanas Nacionales respectivos, y
será decretada de oficio o a petición de parte.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 5 años
Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El recurso de reconsideración procede en:
Seleccione una:
a. Liquidaciones oficiales

b. Resoluciones en donde se impongan sanciones

c. Ayb son verdaderas

d. ninguna de las anteriores

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ayb son verdaderas

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si la declaración fue presentada dentro de la oportunidad dada por el ejecutivo su
firmeza quedará en:
Seleccione una:
a. A partir de la presentación oportuna, inician los dos años dentro de los cuales la

Administración debe notificar el requerimiento especial

Estipulado en el artículo 714 del E.T.


b. A partir de la presentación oportuna, inician los tres años dentro de los cuales la

Administración debe notificar el requerimiento especial


c. A partir de la presentación oportuna, inician al año dentro del cual la Administración

debe notificar el requerimiento especial

Retroalimentación
La respuesta correcta es: A partir de la presentación oportuna, inician los dos años
dentro de los cuales la Administración debe notificar el requerimiento especial

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el término para solicitar la compensación?
Seleccione una:
a. A más tardar un año después de la fecha de vencimiento del término para declarar

b. A más tardar dos años después de la fecha de vencimiento del término para

declarar

Art 816 Del E.T.TÉRMINO PARA SOLICITAR LA COMPENSACIÓN. La solicitud


de compensación de impuestos deberá presentarse a más tardar dos años después de la
fecha de vencimiento del término para declarar o de su reconocimiento oficial a través
de acto administrativo que lo establece. Cuando el saldo a favor de las declaraciones
tributarias haya sido modificado mediante una liquidación oficial y no se hubiere
efectuado la compensación, la parte rechazada no dará solicitarse aunque dicha
liquidación haya sido impugnada, hasta tanto se resuelva definitivamente sobre la
procedencia del saldo. PARÁGRAFO. En todos los casos, la compensación se efectuará
oficiosamente por la administración cuando se hubiese solicitado la devolución de un
saldo y existan deudas fiscales a cargo del solicitante. Consejo
c. A más tardar seis meses después de la fecha de vencimiento del término para declarar

Retroalimentación
La respuesta correcta es: A más tardar dos años después de la fecha de vencimiento del
término para declarar

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando la inspección es decretada por la administración de impuestos, el término para
notificar el requerimiento especial se suspende por
Seleccione una:
a. Seis meses

b. Tres meses

Cuando la inspección es decretada por la administración de impuestos, el término para


notificar el requerimiento especial se suspende por tres meses, contados a partir de la
fecha de notificación del auto que decrete la inspección
c. Doce meses

d. Dos meses

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tres meses

Pregunta 20
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El término que tiene la administración de impuestos para notificar requerimiento
especial es de:
Seleccione una:
a. Es dos años contados a partir de la notificación del acto,

b. Es dos años contados a partir de la visita del pliego de cargos

c. Es dos años contados a partir de la fecha de notificación del requerimiento

especial

d. Es dos años contados a partir del vencimiento de la fecha para declarar

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es dos años contados a partir del vencimiento de la fecha para
declarar
Finalizar revisión
Saltar Navegación por el cuestionario
NAVEGACIÓN POR EL CUESTIONARIO
Pregunta1Esta páginaPregunta2Esta páginaPregunta3Esta páginaPregunta4Esta
páginaPregunta5Esta páginaPregunta6Esta páginaPregunta7Esta páginaPregunta8Esta
páginaPregunta9Esta páginaPregunta10Esta páginaPregunta11Esta
páginaPregunta12Esta páginaPregunta13Esta páginaPregunta14Esta
páginaPregunta15Esta páginaPregunta16Esta páginaPregunta17Esta
páginaPregunta18Esta páginaPregunta19Esta páginaPregunta20Esta página
Finalizar revisión

Comenzado el lunes, 17 de octubre de 2016, 18:09

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 17 de octubre de 2016, 18:43

Tiempo empleado 33 minutos 40 segundos

Puntos 6,0/10,0

Calificación 45,0 de 75,0 (60%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuándo se entiende agotada la vía gubernativa?

Seleccione una:
a. Cuando los recursos interpuestos ya no sean apelables

b. Cuando los recursos interpuestos se hayan decidido

Estipulado en el código contencioso administrativo (C.C.A),artículo 135


c. Cuando los recursos interpuestos se vencieron los términos de la indemnización

d. Cuando los recursos interpuestos de queja ya no son apelables

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuando los recursos interpuestos se hayan decidido

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La obligación tributaria sustancial o material tiene por objeto

Seleccione una:
a. La presentación de las declaraciones tributarias

b. El pago del tributo

La obligación tributaria sustancial o material tiene por objeto el pago del tributo. Para que
se haga efectiva esta, se necesita de la actividad del Estado con el fin de determinar con
certeza el monto de la misma y que sea satisfecha.
c. El pago de las sanciones

d. El pago de las correcciones

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El pago del tributo

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué significa corregir una declaración?

Seleccione una:
a. Que dentro de la misma declaración se pueda efectuar alguna modificación de

valores.

b. Que la información contenida en la declaración se pueda modificar.

c. Que la declaración se presente nuevamente diligenciando un nuevo formulario con los

requisitos legales omitidos.


d. Que la declaración se presente nuevamente con el único objetivo que se tenga por

presentada

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Que la declaración se presente nuevamente diligenciando un


nuevo formulario con los requisitos legales omitidos.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El término que tiene la administración de impuestos para notificar requerimiento especial


es de:

Seleccione una:
a. Es dos años contados a partir de la notificación del acto,

b. Es dos años contados a partir de la visita del pliego de cargos

c. Es dos años contados a partir de la fecha de notificación del requerimiento especial

d. Es dos años contados a partir del vencimiento de la fecha para declarar

El artículo 705 del estatuto tributario establece que el término que tiene la administración
de impuestos para notificar requerimiento especial, es dos años contados a partir del
vencimiento de la fecha para declarar, y en caso de una declaración tributaria presentada
de forma extemporánea, desde la fecha de presentación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es dos años contados a partir del vencimiento de la fecha para
declarar

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El procedimiento tributario Es la ciencia que regula el conjunto de normas, establece


tributos y regula las medidas accesorias. La integran dos factores:

Seleccione una:
a. Factor Sustancial y obligacion tributaria
b. Factor sustancial y factor procedimiental

c. Factor procedimental y factor esencial

d. Factor procedimental y factor especial

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Factor sustancial y factor procedimiental

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Procede cuando con ellos se cause agravio injustificado a una persona. Se ejercita en
cualquier tiempo inclusive con actos en firme o cuando aún no se haya admitido una
demanda en la jurisdicción contenciosa Administrativa

Seleccione una:
a. Se entiende agotada la vía gubernativa

b. Acto administrativo de silencio administrativo negativo

c. Revocatoria directa

Estipulado en el artículo 736 del E.T.

d. Cuando el acto administrativo queda en firme

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Revocatoria directa

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Son actuaciones administrativas que realiza el contribuyente o declarante

Seleccione una:
a. Presentar las pruebas, certificaciones e informaciones que determine la Ley, el

reglamento o que exija la Administración Tributaria

El contribuyente puede Presentar las pruebas, certificaciones e informaciones que


determine la Ley, el reglamento o que exija la Administración Tributaria

b. Presentar recursos de reposición e intermediación

c. Presentar a los testigos de los hechos como lo son administradores, gerentes y

representantes legales
d. Presentar las pruebas tales como informaciones financieros certificados y dictaminados,

para determinar la tasación de los tributos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Presentar las pruebas, certificaciones e informaciones que


determine la Ley, el reglamento o que exija la Administración Tributaria

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La temeraria Ltda, responsable del Iva y declarante por periodos bimestrales, no declaro
el impuesto al Valor agregado por el 5 bim del año 2013 y como resultado de las
verificaciones pertinentes, se encuentran los siguientes datos: consignaciones bancarias
del 5to Bim 2013 350.000.000, Ingresos brutos del 5to Bim del 2013 496.000.000 y por
Ingresos brutos en declaracion 4to Bimestre 430.000.000, Se pide Hallar la sancion
correspondiente.

Seleccione una:
a. 35.000.000

b. 43.000.000

c. 49.600.000

Retroalimentación

La sancion sera de 49.600.000 equivalente al 10% de 496.000.000 que es el mayor valor


de los tres datos obtenidos.

La respuesta correcta es: 49.600.000

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La obligacion Tributaria se clasifica en:

Seleccione una:
a. Obligacion Tributaria Sustancial

b. Obligacion Tributaria formal

c. a y b son verdaderas

d. Obligacion Juridica y tributaria

e. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: a y b son verdaderas

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los impuestos indirectos son:

Seleccione una:
a. impuesto patrimonio

b. impuesto a las ventas

el impuesto sobre las ventas no grava de manera directa, sino al consumidor final

c. impuesto al gravamen financiero

d. impuesto de timbre

e. todas las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: impuesto a las ventas

Finalizar revisión
Comenzado el lunes, 17 de octubre de 2016, 19:53

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 17 de octubre de 2016, 20:06

Tiempo empleado 13 minutos 5 segundos

Puntos 7,0/10,0

Calificación 52,5 de 75,0 (70%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La Acción de Nulidad y Restablecimiento del Derecho se presenta cuando
Seleccione una:
a. Una persona ha tenido una visita tributaria y le han hecho un pliego de cargos.

b. Una persona le han solicitado por medio de un requerimiento especial un acto

especial y este no contesta.


c. Una persona le ha llegado una liquidación de aforo y este ha hecho caso omiso.

d. Una persona ha sido lesionada por un acto de la administración

Esta acción está consagrada en el artículo 15 del D.E. 2304 de 1989, y a través de la
cual una persona ha sido lesionada por un acto de la administración, puede solicitar en
defensa de su interés particular y concreto ante la jurisdicción de lo contencioso
administrativo

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Una persona ha sido lesionada por un acto de la administración

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cual es la clasificacion del Sujeto Pasivo segun la obligacion sustancial
Seleccione una:
a. Los responsables

b. Los contribuyentes y responsables


c. Los responsables y los que pagan el tributo

d. Los contribuyentes y No contribuyentes

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los contribuyentes y No contribuyentes

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Procedimiento Tributario es el conjunto de actuaciones administrativas que el
contribuyente, responsable o declarante. Realiza personalmente o por intermedio de
representantes para cumplir la obligación tributaria sustancial
Seleccione una:
a. Falso

b. Verdadero

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los medios y periodos de prueba validos por la Dian son:
Seleccione una:
a. Composición, realización y valoración de pruebas

LOS MEDIOS Y PERIODO DE PRUEBA SE COMPONE DE TRES FASES, 1.


Composición de prueba. 2. Realización de prueba. 3. Valoración de pruebas.
b. Pruebas periciales.

c. pruebas sustantivas

d. Pruebas de recorrido

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Composición, realización y valoración de pruebas

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En esta instancia quedan en firme los actos administrativos
Seleccione una:
a. La revocatoria directa

b. Cuándo hay silencio administrativo positivo

c. Surge cuando contra los actos no procede ningún recurso

Contra los actos no procede ningún recurso, Cuando los recursos interpuestos se hayan
decidido, y Cuando haya lugar a la perención, o cuando se acepten los desistimientos.
d. Cuando los recursos interpuestos no se hayan decidido

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Surge cuando contra los actos no procede ningún recurso

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las actuaciones de la dian son:
Seleccione una:
a. Enviar a los funcionarios a realizar visitas en las organizaciones oficinas y locales

comerciales
b. Realizar requerimientos ordinarios, requerimientos especiales, pliego de cargos e

inspecciones tributarias

c. Emitir conceptos y jurisprudencia con el fin de interpretar las leyes y normas

tributarias
d. Emitir las reformas tributarias y solicitar el cumplimiento de las mismas

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Realizar requerimientos ordinarios, requerimientos especiales,
pliego de cargos e inspecciones tributarias

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando la inspección es decretada por la administración de impuestos, el término para
notificar el requerimiento especial se suspende por
Seleccione una:
a. Seis meses

b. Tres meses
Estipulado en el artículo 705-1del E.T.
c. Doce meses

d. Dos meses

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tres meses

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Qué es la UVT?
Seleccione una:
a. unidad de valor total

b. unidad de valor tributario

así los estableció el gobierno nacional


c. unidad de valor tipificado

d. ninguna de las anteriores

Retroalimentación
La respuesta correcta es: unidad de valor tributario

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La inspección contable hace única y exclusivamente referencia a:
Seleccione una:
a. La contabilidad del contribuyente como también a las declaraciones tributarias

obligados a llevarla
b. La contabilidad del contribuyente únicamente legalmente obligado a llevarla

c. La contabilidad del contribuyente como los estados financieros presentados ante las

súper sociedades
d. La contabilidad del contribuyente como con la de terceros legalmente obligados a

llevarla

La inspección contable allí regulada, hace única y exclusivamente relación con la


contabilidad del contribuyente como con la de terceros legalmente obligados a llevarla,
para verificar la exactitud de las declaraciones, para establecer la existencia de hechos
gravados o no, y para verificar el cumplimiento de las obligaciones formales a cargo del
contribuyente

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La contabilidad del contribuyente como con la de terceros
legalmente obligados a llevarla

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una persona que ha dejado de declarar el impuesto sobre la renta y complementarios
por el año 2012, habiendo realizado consignaciones bancarias por $880.000.000 y que
en sus registros contables presenta unos ingresos brutos durante ese año por la suma de
$950.000.000, ademas en la declaracion de renta del año gravable 2011 registro unos
ingresos por valor de $900.000.000. Se pide hallar la sancion.
Seleccione una:
a. 198.000.000

b. 176.000.000
c. 190.000.000

Retroalimentación
En este caso la sancion sera de 198 millones que es la cifra mayor entre las tres.
La respuesta correcta es: 198.000.000
Finalizar revisión
Saltar Navegación por el cuestionario

NAVEGACIÓN POR EL CUESTIONARIO


Pregunta1Esta páginaPregunta2Esta páginaPregunta3Esta páginaPregunta4Esta
páginaPregunta5Esta páginaPregunta6Esta páginaPregunta7Esta páginaPregunta8Esta
páginaPregunta9Esta páginaPregunta10Esta página
Finalizar revisión
Devolución

También podría gustarte