Está en la página 1de 1

TURISMO ANDES

Martes 10 de octubre 2017

TURISMO ANDES NOTICIAS MONTAÑAS VIAJAR AVENTURA Y NATURALEZA Turismo en las cumbres nacionales Edwing
Encalada. Redactor (I) El anuncio de la reapertura total, que permite llegar a la cumbre del Cotopaxi alegró a Juan Gacitua, gerente
de la agencia Imagine Ecuador. Esto porque muchos de sus clientes venían al país con la motivación de coronar uno de los volcanes
activos más altos del mundo. En estos dos años, que se suspendieron los ascensos debido al incremento de la actividad volcánica,
optó por llevarlos al Cayambe. Quienes más buscan realizar este ascenso son los turistas que vienen de Estados Unidos, Canadá,
Francia, Italia y España, comentó. Según Juliana García, presidenta de la Asociación Ecuatoriana de Guías de Montaña (Aseguim),
para los ascensos se debe cumplir con un protocolo de seguridad. Cada guía tiene que portar un equipo de radiocomunicación,
botiquín de primeros auxilios, mascarilla y GPS. “El Cotopaxi era un ícono del montañismo, esperemos que ese interés vuelva con
gente de varios lugares”. Los turistas internacionales que busquen la cumbre del Cotopaxi -señala García- deben realizar una
aclimatación previa de entre cuatro y siete días, para que su cuerpo se familiarice con las alturas de los Andes ecuatorianos. Además,
los turistas se entrenarán en las montañas aledañas a Quito como el Pasochoa, Rucu Pichincha, Ilinizas y Rumiñahui. Los paquetes
se ofertan desde los USD 250 e incluye un guía certificado. Ampliar Más de 30 montañistas ascienden a los Ilinizas, por iniciativa del
grupo El Sadday. Foto: Cortesía El Sadday Fabián Zurita es un montañista de 82 años y fundador desde hace cinco décadas del
grupo El Sadday. Dice que se debe enamorar a los nuevos montañistas al popularizar los ascensos. “La mejor forma de cautivar a la
gente es llevarla hacia la nieve, no necesariamente para hacer cumbre”. Zurita se jacta de haber llevado a más de 3 000 personas a
la cima del Cotopaxi desde el 2000. Esto a través de un plan semanal de ascensos que incluía al Ilaló, Pasochoa, Quilotoa, Rucu
Pichincha, Ilinizas, Cayambe y Antisana. Este experimentado guía ahora lidera un proyecto para coronar simultáneamente 50 cimas,
el próximo 12 de noviembre, para conmemorar los 50 años de El Sadday. Esta iniciativa tendrá tres ascensos internacionales. En alta
montaña constan el Cayambe, el Antisana y el Chimborazo. Ampliar Las montañas nacionales de mayor demanda por los turistas son
el Cotopaxi, el Chimborazo y el Antisana, por su complejidad en el ascenso. En la foto, un grupo asciende al Antisana. Foto: Cortesía
Aseguim Rumbo a la montaña - Vista ropa abrigada. - Recuerde que va a encontrarse con fuertes vientos y temperaturas bajas. -
Viaje con equipo adecuado. - Siempre asesórese por un guía de montaña sobre el equipo que llevará. - Niños y adultos mayores
son vulnerables. Tenga especial cuidado con ellos en el frío.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:https://www.elcomercio.com/viajar/turismo-cumbres-montana-guias-
ecuador.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

También podría gustarte