Características Intelectuales

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Características intelectuales

Perseverancia intelectual: consiste en que las persona


tiene que tener constancia, firmeza, paciencia y
continuidad en la búsqueda y logro de sus conocimientos
y debiendo continuar en dicha búsqueda de más
conocimientos, con entereza, porque el conocimiento
jamás se agota.
Confianza en la razón: consiste en que la persona en que
la persona tiene que tener seguridad de sí mismo y de sus
conocimientos para actuar y seguridad y certidumbre en
base de sus conocimientos adquiridos.
Integridad intelectual: consiste en que la persona tiene
que actuar con honradez, rectitud y probidad para actuar,
los mismo que son la base de certidumbre de los
conocimientos que ha adquirido y que divulga.
Empatía intelectual: consiste en la habilidad cognitiva
para comprender el universo emoción en los demás, es el
esfuerzo de carácter objetivo y racional para la
interpretación correcta, y comprensión de los
sentimientos de los demás y hacer lo posible para darle
solución sin menospreciar el conocimiento de otros.
Endereza intelectual: consiste en que las persona tiene
que ser una recta, justa, ecuánime, firme y constante, con
fortaleza espiritual, firmeza de ánimo en estricta
observancia de todos los conocimientos adquiridos para
actuar en principio de los valores y moral adquiridos en
base de la pura verdad.

Imparcialidad: consiste en que la persona tiene que


actuar con una actitud recta, de forma neutral, sin
prejuicio, ni favoritismo y comportarse de modo justo y
equitativo dando la verdad de sus conocimientos
La gran cantidad de divorcios en parejas jóvenes tiene
una infinidad de causas que pueden ser económicos,
morales, familiares, el alcohol, discriminación, falta de
principios y valores morales, falta de personalidad y no
tener confianza, integridad, empatía, perseverancia e
imparcialidad en el hogar.

También podría gustarte