Está en la página 1de 1

CPU CPU

Calle Mercado # 555 Hidrodinámica Calle Mercado # 555 Hidrodinámica


Teléfono 3 - 366191 Teléfono 3 - 366191
Caudal V = Gasto (m3, cm3, pie3 ...) Teorema de Torricelli Tubo de Venturi (Contador de Venturi)
V t = Tiempo (seg, min, hr)
Q= t A = Sección recta de la tubería (m2, cm2, pie2...)
v = Velocidad del fluido (m /s, cm / s, pie / min, km/hr...)
Q = Av
Q

= Caudal (m3 / seg, cm3 / seg)
 m = Caudal másico, flujo másico (kg /s, g / s, utm / s...)
m = mt m = Masa que atraviesa la tubería (kg, g, utm...) P 1  P 2 = (d m  d L ) gh
Tubería de Sección Recta Variable
d m = densidad del mercurio
2 dL = densidad del liquido
Ecuación de Continuidad v = 2g (h 2  h 1 ) = 2gh
1

Q = A1 v1 = A 2v2 = constante Tubo de Pitot Régimen Laminar Régimen Turbulento

v 1 y v 2 son las velocidades medias


del fluido en las secciones rectas A1 y
A2 respectivamente 0 < NR  2000 N R > 3000
Ecuación Fundamental de la Hidrodinámica
2000 < N R ≤ 3000 ⇒ Régimen Inestable
(Teorema de Bernoulli)

m 1 2 m 1 2 P L v2 NR = d vD f = N64R
P1  d
+ mv + mgh 1 = P 2 
2 1 d
+ mv + mgh 2
2 2 d 0gh = 12 dv2 dg
=f D 2g

(Régimen Laminar)
do = Densidad del líquido del manómetro (kg /m3, g / cm3, utm / m3) f = factor de rozamiento
d = Densidad del fluido (kg /m3, g / cm3, utm / m3) v = Velocidad media del fluido (m /s, cm / s, pie / min, km/hr...)
P1, v 1 y h1 son la presión, velocidad y altura en el punto 1 d = Densidad del fluido (kg /m3, g / cm3, utm / m3) ∆P = Diferencia de Presión ∆P = P1 - P2
P2, v 2 y h2 son la presión, velocidad y altura en el punto 2 NR = Número de Reynolds L = Longitud del tubo (m, cm, plg...)
m = masa del fluido considerado D = Diámetro del tubo (m, cm, plg...) 1 centipoises (cp) =10-2 poise
g = gravedad (9,8 m/s2) η = viscosidad, coeficiente de viscosidad [poise = dina seg / cm ] 2
1micropoise(µp) = 10-6 poise
Sistema Métrico Decimal Presión Cambios de Sistemas
Formas especiales del Teorema de Bernoulli Kl Kg Km Km2 Km3 Bar 1 m3 = 1Kl 1 dm3 = 1l
3
10 100 1000 100 1 cm = 1ml 1 pie (ft) = 0,3048 m
1 2 1 2 Hl Hg Hm Hm2 Hm3 kPa 1 pie = 12 plg 1 plg (in) = 0,0254 m
Presión: P 1 + dv + h 1dg = P 2 + dv + h 2dg
2 1 2 2 10 100 1000 10 1mm Hg = 13,6 kp/m2
2 2 Dl Dg Dm Dm2 Dm3 milibar 1cm Hg = 10 mm Hg
P1 v P2 v
1 2
Altura:
dg
+ 2g + h 1 = dg
+ 2g + h 2 10 100 1000 100 1 pie3 = 0,0283168 m3
l g m m2 m3 Pa 1 plg2 = 0,00064516 m2
2P 1 2P 2 10 100 1000 10 1 utm = 9,8 kg 1Kp =1 kgf
Velocidad:
d
+ v21 + 2gh 1 = d
+ v22 + 2gh 2 dl dg dm dm2 dm3 Baria 1 Kp = 9,8 N 1 N = 105 din
10 100 1000 1 slug = 14,59 kg 1 lb / plg2 = 51,71 Torr
El teorema de Bernoulli se aplica a un fluido incompresible y no viscoso que se cl cg cm cm2 cm 3
1 lb = 0,4536Kgf = 453,6gf 1Tm = 1000 kg
mueve por una tuberia con movimiento estacionario 10 100 1000 1 Bar = 750 mm Hg 1 mm Hg = 1 Torr
ml mg mm mm2 mm3 1 atm = 101325 Pa = 760 mmHg

También podría gustarte