Está en la página 1de 3

Formulación: Compuestos binarios y ternarios. Respuestas a los ejercicios.

4. Nombra los siguientes óxido metálicos:


Nomenclatura Nomenclatura
Nomenclatura Stock
tradicional sistemática
MgO Óxido de magnesio Óxido de magnesio Monóxido de magnesio
PbO2 Óxido plúmbico Óxido de plomo (IV) Dióxido de plomo
Hg2O Óxido mercurioso Óxido de mercurio (I) Monóxido de dimercurio
PbO Óxido plumboso Óxido de plomo (II) Monóxido de plomo
HgO Óxido mercúrico Óxido de mercurio (II) Monóxido de mercurio
CrO ---------------- Óxido de cromo (II) Monóxido de cromo
CuO Óxido cúprico Óxido de cobre (II) Monóxido de cobre

IX
Cu2O Óxido cuproso Óxido de cobre (I) Monóxido de dicobre
PtO Óxido platinoso Óxido de platino (II) Monóxido de platino
PtO2 Óxido platínico Óxido de platino (IV) Dióxido de platino
Ni2O3 Óxido niquélico Óxido de níquel (III) Trióxido de diníquel
NiO Óxido niqueloso Óxido de níquel (II) Monóxido de níquel

M
SnO Óxido estannoso Óxido de estaño (II) Monóxido de estaño
SnO2 Óxido estannico Óxido de estaño (IV) Dióxido de estaño
5. Nombra por las tres nomenclaturas:
Nomenclatura Nomenclatura

SrO
K2O
tradicional
A
Nomenclatura Stock
Óxido de estroncio Óxido de estroncio
Óxido de potasio Óxido de potasio
sistemática
Monóxido de estroncio
Monóxido de dipotasio
C
BaO Óxido de bario Óxido de bario Monóxido de bario
Au2O3 Óxido áurico Óxido de oro (III) Trióxido de dioro
Li2O Óxido de litio Óxido de litio Monóxido de dilitio
FeO Óxido ferroso Óxido de hierro (II) Monóxido de hierro
U

Ag2O Óxido de plata Óxido de plata Monóxido de diplata


ZnO Óxido de cinc Óxido de cinc Monóxido de cinc
6. Formula los siguientes óxidos:
D

Óxido de titanio (IV): TiO2


Óxido de cobre (II): CuO
Óxido de calcio: CaO
Óxido de sodio: Na2O
E

Trióxido de Molibdeno: MoO3


Óxido férrico: Fe2O3
Óxido auroso: Au2O
Heptaóxido de dimanganeso: Mn2O7
7. Nombra los siguientes óxido no metálicos:
Nomenclatura
Nomenclatura Stock
sistemática
N2O Óxido de nitrógeno (I) Monóxido de dinitrógeno
NO Óxido de nitrógeno (II) Monóxido de nitrógeno
N2O3 Óxido de nitrógeno (III) Trióxido de dinitrógeno
N2O4 Óxido de nitrógeno (IV) Tetraóxido de dinitrógeno
NO2 Óxido de nitrógeno (IV) Dióxido de nitrógeno
N2O5 Óxido de nitrógeno (V) Pentaóxido de dinitrógeno
Br2O Óxido de bromo (I) Monóxido de dibromo
Br2O3 Óxido de bromo (III) Trióxido de dibromo
ClO2 Óxido de cloro (IV) Dióxido de cloro
SO2 Óxido de azufre (IV) Dióxido de azufre
SO3 Óxido de azufre (VI) Trióxido de azufre
CO2 Óxido de carbono (IV) Dióxido de carbono
Física y Química 4º ESO Curso 2007-2008 1
Formulación: Compuestos binarios y ternarios. Respuestas a los ejercicios.
8. Formula los siguientes óxidos:
Óxido de fósforo (III): P2O3
Pentaóxido de difósforo: P2O5
Óxido de boro: B2O3
Trióxido de diyodo: I2O3
Óxido de selenio (VI): SeO3
Trióxido de teluro: TeO3
Óxido de arsénico (III): As2O3
Trióxido de difósforo: P2O3
Óxido de yodo (V): I2O5

IX
9. Nombra los siguientes hidruros metálicos:
Nomenclatura Nomenclatura
Nomenclatura Stock
tradicional sistemática
NaH Hidruro de sodio Hidruro de sodio Hidruro de sodio
LiH Hidruro de litio Hidruro de litio Hidruro de litio

M
KH Hidruro de potasio Hidruro de potasio Hidruro de potasio
CaH2 Hidruro de calcio Hidruro de calcio Dihidruro de calcio
SnH4 Hidruro estannico Hidruro de estaño (IV) Tetrahidruro de estaño
PbH2 Hidruro plumboso Hidruro de plomo (II) Dihidruro de plomo
FeH2
FeH3
AlH3
Hidruro ferroso
Hidruro férrico
A
Hidruro de hierro (II)
Hidruro de hierro (III)
Hidruro de aluminio Hidruro de aluminio
Dihidruro de hierro
Trihidruro de hierro
Trihidruro de aluminio
CuH2 Hidruro cúprico Hidruro de cobre (II) Dihidruro de cobre
C
AuH Hidruro auroso Hidruro de oro (I) Monohidruro de oro
NiH2 Hidruro niqueloso Hidruro de níquel (II) Dihidruro de níquel
CuH Hidruro cuproso Hidruro de cobre (I) Monohidruro de cobre
U

10. Formula los siguientes hidruros:


Hidruro de cesio: CsH
Hidruro de cinc: ZnH2
Hidruro de magnesio: MgH2
D

Hidruro de titanio (IV): TiH4


Hidruro de estaño (IV): SnH4
Hidruro de cobalto (II): CoH2
E

Hidruro de cromo (III): CrH3


Dihidruro de estaño: SnH2
11. Nombra las siguientes sales binarias:
Nomenclatura Nomenclatura
Nomenclatura Stock
tradicional sistemática
CaF2 Fluoruro de calcio Fluoruro de calcio Difluoruro de calcio
FeCl2 Cloruro ferroso Cloruro de hierro (II) Dicloruro de hierro
FeCl3 Cloruro férrico Cloruro de hierro (III) Tricloruro de hierro
PbI2 Yoduro plumboso Yoduro de plomo (II) Diyoduro de plomo
KBr Bromuro de potasio Bromuro de potasio Bromuro de potasio
CuBr2 Bromuro cúprico Bromuro de cobre (II) Dibromuro de cobre
CuBr Bromuro cuproso Bromuro de cobre (I) Monobromuro de cobre
AgI Yoduro de plata Yoduro de plata Yoduro de plata
CaCl2 Cloruro de calcio Cloruro de calcio Dicloruro de calcio
FeS Sulfuro ferroso Sulfuro de hierro (II) Monosulfuro de hierro
Fe2S3 Sulfuro férrico Sulfuro de hierro (III) Trisulfuro de dihierro
CuS Sulfuro cúprico Sulfuro de cobre (II) Monosulfuro de cobre

Física y Química 4º ESO Curso 2007-2008 2


Formulación: Compuestos binarios y ternarios. Respuestas a los ejercicios.
12. Formula los siguientes compuestos:
Cloruro de plomo (II): PbCl2
Bromuro de calcio: CaBr2
Fluoruro de plata: AgF
Yoduro de hierro (III): FeI3
Bromuro de manganeso (III): MnBr3
Cloruro de cobalto (III): CoCl3
Dicloruro de níquel: NiCl2
Pentafluoruro de bismuto: BiF5
Trifluoruro de aluminio: AlF3

IX
13. Nombra los siguientes compuestos:
Nomenclatura sistemática
BrCl Cloruro de bromo
ICl Cloruro de yodo
ClF Fluoruro de cloro

M
IBr3 Tribromuro de yodo
NCl3 Tricloruro de nitrógeno
Si3N4 Tetranitruro de trisilicio
BP Fosfuro de boro
14. Formula los siguientes compuestos:
a. Carburo de silicio: SiC
b. Trisulfuro de diboro: B2S3
A
c. Pentabromuro de fósforo: PBr5
C
15. Nombra los siguientes compuestos:
Fórmula Notación tradicional Notación stock
Pb(SO4)2 Sulfato plúmbico Sulfato de plomo (IV)
U

Hg2SO4 Sulfato mercurioso Sulfato de mercurio (I)


Fe(NO3)3 Nitrato férrico Nitrato de hierro (III)
Au2(CO3)3 Carbonato áurico Carbonato de oro (III)
D

Li2SO4 Sulfato de litio Sulfato de litio


AlPO4 Fosfato de aluminio Fosfato de aluminio
HNO3 Ácido nítrico -----
CaCO3 Carbonato de calcio Carbonato de calcio
E

Hg(OH)2 Hidróxido mercúrico Hidróxido de mercurio (II)


CuOH Hidróxido cuproso Hidróxido de cobre (I)
Ca(OH)2 Hidróxido de calcio Hidróxido de calcio
NaOH Hidróxido de sodio Hidróxido de sodio
16. Formula los siguientes compuestos:
Nombre Fórmula
Sulfato sódico Na2SO4
Ácido sulfúrico H2SO4
Carbonato de sodio Na2CO3
Hidróxido férrico Fe(OH)3
Sulfato cúprico CuSO4
Nitrato de aluminio AlNO3
Nitrato de cobre (I) CuNO3
Sulfato de estaño (IV) Sn(SO4)2
Fosfato de calcio Ca3(PO4)2

Física y Química 4º ESO Curso 2007-2008 3

También podría gustarte