Está en la página 1de 6

EVALUACIÓN DISTANCIA 2018-2

ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS

ESTUDIANTE:
SANTIAGO MANUEL LEON GARCES
CC. 1070822587

DOCENTE:

ANDRES BOTERO HOYOS

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS


VICERRECTORÍA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
CENTRO DE ATENCIÓN UNIVERSITARIO SANTO TOMAS

(MONTERÍA) 22 SEPTIEMBRE de 2018


Tabla de contenido
introducción.................................................................................................................................................. 3
objetivos........................................................................................................................................................ 4
punto1 ........................................................................................................................................................... 5
punto2 .......................................................................................................................................................... 5
punto 3 .......................................................................................................................................................... 5
punto 4 .......................................................................................................................................................... 5
punto 5………………………………………………………………………………………………………………………………………………….6

punto 6……………………………………………………………………………………….…………………………………………………………7

punto 7…………………………………………………………………………………………….……………………………………………………7

conclusión …………………………………………………………………………………………………………………………………………..12

bibliografía………………………………………………………………………………………………………………………………………….13

anexos…………………………………………………………………………………………………………………………………………………14
introducción

los estados financieros son los resultados de los informes que generan al fin de cierre cada
empresa de la actividad comercial con el fin de brindar informacion as uso usuario y poder
evaluar la capacidad y el flujo económico de la actividad comercial los informes de balance
general donde podemos analizar los activos pasivos y patrimonios para determinar el estado
financiero de la empresas respecto a diferentes fechas ,en estos podemos encontrar los estado de
resultado ,estado de flujo de efectivo, estado de cambio en el patrimonio. Los estados financieros
consolidados son informes que nos muestra las operaciones financieras de la empresa, cambios
en el patrimonio y el estado financiero.
objetivos

objetivo general
los estados financieros son los que nos permite identificar la operación de nuestra actividad
comercial para identificar los diferentes valores que se presenta en la actividad comercial, estos
se pueden denominar también estados contables, informes financieros o cuentas anuales

objetivos específicos
 obtener los estados financieros de dos empresas
 identificar cuáles son los costos directos
 identificar cuáles son los costos indirectos
 calcular las ratios del crecimiento que obtuvo la empresa de un año al otro
 Hacer un cálculo de costos real a partir de cálculos y cotizaciones.
 Extraer y analizar la información de costos de una empresa, a partir de la información
contable.
 Acercarse a la realidad de los planes de ahorro. Conocer el proceso presupuestario
1. Realice una visita a una planta de tratamiento de agua potable, realice un informe con
los siguientes aspectos:

1.1. a. Población servida

1.2. b. Procesos de potabilización del agua

1.3. c. Productos empleados en cada proceso

1.4. d. Control de calidad del agua, ensayos

1.5. e. Lavado de filtros

1.6. f. Mantenimiento de la planta

1.7. g. Infraestructura

2. Investigue en su localidad cual es la presión de servicio del Sistema de Acueducto


prestado por las Empresas de Servicios Públicos.

3. Investigue y liste por lo menos 5 marcas o nombres de fabricantes de Tuberías pvc que
circulan en el comercio?

4. Investigue las características de la red de distribución de agua potable en su zona de


residencia, diámetros, válvulas y accesorios, presión, etc.

5. Realice una visita a la empresa de alcantarillado de su región e investigue cual es el


porcentaje de tuberías de Alcantarillado en concreto, en gres y en pvc. En su sector
(anexe plano vial).

6. Realice un Esquema de una PTAR de su sector o región.

7. Describa los ensayos de laboratorio que se deben realizar a las aguas residuales
tratadas antes de su vertimiento al cuerpo de agua receptor.

8. Investigue los tipos de tubos para alcantarillado disponibles en el mercado, sus


materiales, costos y ventajas y desventajas en su uso.

9. Describa los métodos usados por las empresas de para determinar las conexiones
erradas y perdidas del sistema de alcantarillado.
10. Defina que es cota negra, cota batea, rasante, cota roja, cota clave.

11. Cuál es la profundidad mínima para instalación de tuberías en Alcantarillados?

También podría gustarte