Está en la página 1de 3

SANCIÓN DE INCUMPLIMIENTO

DE PENSIÓN ALIMENTICIA

Ciudadano(a):
Juez del Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la
Circunscripción Judicial del _______________________.
Su Despacho.-

Yo, ,abogado venezolano en ejercicio, y de este domicilio, inscrito


en el Instituto de Previsión social del Abogado bajo el No. , en mi carácter de
Apoderado judicial de la ciudadana quien es mayor de edad, de nacionalidad
, de profesión de estado civil , de este domicilio, titular de la Cédula de
Identidad No , según Poder debidamente Notariado que acompaño marcado
con la letra “A”. ante usted, con la venia de estilo, ocurro y expongo:

De la unión matrimonial de mi Poderdante con el ciudadano , se procreó al


menor , de años de edad en la actualidad, tal como se evidencia de la
Partida de nacimiento que acompaño marcada con la letra “B”. Acompañando
marcada con la letra “C” la Partida de Matrimonio de mi Mandante, con el
ciudadano arriba señalado. Por sentencia definitivamente firme emanada del
Juzgado , de Primera Instancia en lo Civil de la Circunscripción Judicial
que acompaño marcada “D” se disolvió ese vínculo matrimonial que unió a mi
Representada con el prenombrado ciudadano En dicha sentencia quedó fijada
la pensión de alimentación a favor del prenombrado menor en la cantidad de
bolívares mensuales (Bs. ) y que se comprometió el padre, el prenombrado
ciudadano a cancelarla con toda puntualidad. Pero, es el caso, Ciudadano
Juez, que desde la fecha en que quedó definitivamente firme dicho divorcio, o
sea, el día , hasta la presente fecha, han transcurrido ... meses, sin que el
obligado haya cumplido tal ofrecimiento, o sea, que hasta el presente mes, tiene
un atraso de mensualidades, es decir la cantidad de bolívares, sin
importarle para nada: la alimentación, vestido, vivienda, y demás necesidades
de su menor hijo, por lo que mi Poderdante confronta gravísimos problemas
económicos ya que cada vez se le hace más difícil cubrir, ella sola todos los
gastos del menor, habido en el referido matrimonio y como quiera que han sido
inútiles todas y cada una de las gestiones realizadas tanto por mi representada
como por mi para que el ciudadano cumpla con su ofrecimiento o sea, pasarle
a su hijo la pensión de alimentos a la que se obligó, me veo obligado
penosamente y cumpliendo instrucciones precisas de mi Mandante a
demandar, como en efecto demando hoy formalmente por INCUMPLIMIENTO
A LA PRESTACIÓN ALIMENTARÍA fijada por el Tribunal de Protección del
Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del
_______________________, al ciudadano quien es mayor de edad, de
nacionalidad de profesión , de este domicilio, de estado civil portador
de la Cédula de Identidad No a fin de que sea intimado por ese Tribunal al
pago de dichas pensiones atrasadas, y,. que si no cumple en el término fijado, se
le sancione de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo IV, Artículo 80 de la
Ley Tutelar de Menores. Solicito se cite al demandado, quien se desempeña
como en la Empresa ubicada en esta ciudad en la dirección siguiente:
Igualmente solicito que se provea lo conducente a fin dc asegurarle al menor las
futuras pensiones alimentarías y finalmente, para no hacer ilusoria mi
solicitud, pido, respetuosamente al Tribunal se sirva decretar embargo sobre la
tercera parte del sueldo del demandante el cual es de bolívares (Bs. )
mensuales, según documento que acompaño marcada “E”. Pido que la presente
demanda sea admitida sustanciada conforme a derecho y declarada con lugar en
la definitiva.
Es Justicia que espero en la ciudad de a los días del mes de de
Dos Mil

Firma del Apoderado actor

También podría gustarte