Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN SAD-HUARAZ

TEMA: PRESUPUESTO Y TIEMPO DE UN PROYECTO.


CURSO: GESTIÓN Y SISTEMA DE CALIDAD
DOCENTE: Mg. GONZALEZ LUCERO, JUAN ROOSEVELT
CICLO: III
INTEGRANTES:

 PAREDES ALVA CARLOS.


 TUYA ZAMBRANO RICHAR.
 ROMERO LAURENTE NELSON

HUARAZ - ANCASH – 2019


PRESUPUE ST O

En base a las acciones del Plan de Acción, se presenta a continuación el presupuesto a priori de la
implementación del PERTUR Ucayali para el periodo 2014-2023, el cual alcanza los 124 910 600
nuevos soles, para este periodo de diez años de implementación. Cabe mencionar que esta
propuesta deberá afinarse en los planes operativos anuales. Si consideramos el presupuesto sin
PERTUR Ucayali sin las obras de infraestructura, el monto asciende a 8,340,800 nuevos soles, es
decir un monto promedio anual 834,080 nuevos soles. Casi cuatro veces más de presupuesto que
actualmente recibe la DIRCETUR Ucayali.

Gráfico Nº 12: Presupuesto por años del PERTUR 2014-2023

Fuente: Talleres y reuniones de trabajo en cuatro provincias, entrevistas, diagnóstico PERTUR Ucayali, FODA PERTUR, y reuniones de
trabajo.
Elaboración: Equipo Técnico PERTUR Ucayali 2014-2023

Nótese en el gráfico Nº 12 que el presupuesto apunto a una intervención de construcción de


infraestructura en los primeros cinco años, para luego concentrarse en la implementación de las
actividades de gestión. A Continuación se presenta el presupuesto detallado en base a acciones y
objetivos para los próximos 10 años.
Cuadro Nº 37: Presupuesto del PERTUR 2014-2023

Plan de Presupuesto PERTUR Ucayali por años


Acción Presupuesto
Actividad
Específico l 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
(PAE)

OE1. Posicionar el destino turístico Pucallpa a nivel nacional, sobre la base de una promoción sostenida de la región.
ACT1. Elaboración de una marca y lema del destino
alineado con la marca país y la marca Turismo Rural 110,000 110,000
Comunitario.
ACT2. Trabajar en coordinación con operadores, para la
creación de paquetes promocionales a ser incluidos en 86,400 9,600 9,600 9,600 9,600 9,600 9,600 9,600 9,600 9,600
el portal del Estado "Y tú, ¿qué planes?".
ACT3. Promover alianzas con Promperú, para
PAE1.1.1 105,000 11,667 11,667 11,667 11,667 11,667 11,667 11,667 11,667 11,667
la apertura de la oficina de I Perú en
Pucallpa.
ACT4. Elaboración y actualización del Plan de Marketing
220,000 110,000 110,000
del destino Pucallpa.
ACT5. Diseño y construcción de herramientas de
difusión, como bases de datos fotográficas, videos,
documentales, cuñas en radios, spots turísticos, guía 216,000 24,000 24,000 24,000 24,000 24,000 24,000 24,000 24,000 24,000
turística, guiones interpretativos, calendarios, trípticos,
folletos y mapa.
ACT6. Adquisición de los dominios (url) y construcción
de un portal web del destino Pucallpa, que transmita el 280,000 31,111 31,111 31,111 31,111 31,111 31,111 31,111 31,111 31,111
valor de las "Culturas Vivas".
ACT8. Desarrollar una presencia oficial y activa en las
principales comunidades de viajeros, donde la
PAE1.1.2 experiencia de otros visitantes sobre los atractivos 240,000 26,667 26,667 26,667 26,667 26,667 26,667 26,667 26,667 26,667
turísticos y servicios de Ucayali persuadan en la
planificación del turista potencial.

ACT9. Desarrollo de una propuesta para la


50,000 16,667 16,667 16,667
implementación de QR para el turismo nacional.

ACT10. Incluir a las iniciativas de turismo con gestión


PAE1.2.1 comunitaria, del destino Pucallpa, dentro del Programa 54,000 5,400 5,400 5,400 5,400 5,400 5,400 5,400 5,400 5,400 5,400
Nacional de Turismo Rural Comunitario.
Cuadro Nº 38: Indicadores del PERTUR 2014-2023

Plan de Presupuesto PERTUR Ucayali por años


Acción
Actividad Indicador Responsables
Específico 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
(PAE)

OE1. Posicionar el destino turístico Pucallpa a nivel nacional, sobre la base de una promoción sostenida de la región.

ACT1. Elaboración de una marca y


Se cuenta con una marca destino
lema del destino alineado con la marca DIRCETUR
validada por los diferentes actores x
país y la marca Turismo Rural
de la región.
Ucayali/Promperú
Comunitario.
ACT2. Trabajar en coordinación con En coordinación con el sector
operadores, para la creación de privado se cuenta con paquetes
CCRT/DIRCETUR/Pr
paquetes promocionales a ser promocionales incluidos en el x x x x x x x x x
o
incluidos en el portal del Estado "Y tú, portal del Estado "Y tú,
¿qué planes?". ¿qué mperú
planes?".
Se cuenta con el convenio con
ACT3. Promover alianzas con
Promperú y se ha DIRCETUR
Promperú, para la apertura de la x x x x x x x x x
PAE1.1.1 oficina de I Perú en Pucallpa. implementado una oficina de I Ucayali/Promperú
Perú en Pucallpa.
ACT4. Elaboración y actualización del Planes de Marketing
CCRT/DIRCETUR/Pr
Plan de Marketing del destino elaborados, validados y x x
o
Pucallpa. socializados.
mperú
Se cuenta con herramientas
ACT5. Diseño y construcción de de promociones como bases
herramientas de difusión, como bases de fotográficas, videos,
de datos fotográficas, videos, documentales, cuñas en CCRT/DIRCETUR/Pr
documentales, cuñas en radios, spots radios, spots turísticos, guía x x x x x x x x x
o
turísticos, guía turística, guiones turística, guiones
interpretativos, calendarios, trípticos,
mperú
interpretativos, calendarios,
folletos y mapa.
trípticos, folletos y mapa,
elaborados, impresos,
producidos e implementados.

ACT6. Adquisición de los dominios


Sitio web alojado en la web
(url) y construcción de un portal web DIRCETUR
con el valor de "Culturas x x x x x x x x x
del destino Pucallpa, que transmita Ucayali/Promperú
el Vivas" promocionadas.
valor de las "Culturas Vivas".
ACT8. Desarrollar una presencia oficial
y activa en las principales Se cuenta con la presencia de
PAE1.1.2 comunidades de viajeros, donde la los productos culturales de la
DIRCETUR
experiencia de otros visitantes sobre región en al menos dos redes x x x x x x x x x
Ucayali/CCRT
los atractivos turísticos y servicios de sociales y dos comunidades de
Ucayali persuadan en la planificación viajeros por año.
del turista potencial.

ACT9. Desarrollo de una propuesta Se cuenta con promoción del


DIRCETUR
para la implementación de códigos QR destino Pucallpa en base a códigos x x x
para el turismo nacional. QR.
Ucayali/CCRT

Por lo menos 5 iniciativas de


ACT10. Incluir a las iniciativas de gestión comunal se
turismo con gestión comunitaria, del
encuentran dentro del POI MINCETUR-
destino Pucallpa, dentro del Programa x x x x x x x x x x
del Programa Nacional de TRC/DIRCETU
Nacional de Turismo Rural
Comunitario. Turismo Rural Comunitario del R
MINCETUR.
ACT11. Incluir a las iniciativas de Por lo menos 5 iniciativas de
turismo con gestión comunitaria del gestión comunal se
PAE1.2.1
destino Pucallpa dentro de la encuentran dentro del portal MINCETUR-
x x x x x x x x x
plataforma web de comercialización web de comercialización de TRC/DIRCETU
administrada por el programa de programa Turismo Rural R
Turismo Rural Comunitario. Comunitario del MINCETUR.
ACT12. Impulsar el intercambio de
los emprendimientos turísticos Se han realizado por lo menos
DIRCETUR/MINCETU
comunales del destino con otros 2 pasantías por año hacia x x x x x x x x x
R-TRC
emprendimientos con productos emprendimientos exitosos.
similares en el Perú.
ACT13. Identificar cadenas comerciales Se han identificado por lo
de turismo en las cuales los productos menos 5 cadenas productivas
DIRCETUR
PAE1.2.2 comunitarios puedan insertarse en las cuales los productos x x x
Ucayali/CCRT
mediante relaciones comerciales de comunitarios se han insertado
largo plazo. plenamente.

También podría gustarte