Está en la página 1de 13

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Boletín N.º 04
ESTADÍSTICO
REGIONAL
Sub Gerencia de Planificación y Estadística

DUCHA DEL DIABLO – AGUAYTIA PADRE ABAD

abril
2021
Con Información hasta el 01 de mayo 2021
||Boletín de
Boletín
EstadÍstico Regional

Indicadores N. º
Mes de abril 2021
04
INDICE

Salud ................................................................................................................................................................................... 2
ENFERMEDAD DIARRÉICA AGUDA. ..................................................................................................................................... 2
DESNUTRICIÓN CRÓNICA .................................................................................................................................................... 2
MUERTE MATERNA ............................................................................................................................................................. 3
ANEMIA ............................................................................................................................................................................... 4
SITUACIÓN ACTUAL DENGUE .............................................................................................................................................. 4
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL COVID-19 REGIÓN UCAYALI ......................................................................................... 6
SITUACION EPIDEMIOLÓGICA DEL COVID-19 REGIÓN UCAYALI-ETNIAS ............................................................................ 7
EDUCACIÓN ..................................................................................................................................................................... 8
PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES EN LA ESTRATEGIA EDUCATIVA –“APRENDO EN CASA” ¡Error! Marcador no definido.
REGION UCAYALI: COBERTURA “APRENDO EN CASA - AeC” ............................................................................................. 9
SANEAMIENTO ............................................................................................................................................................. 10
EJECUCIÓN DE GASTOS ......................................................................................................................................... 11
ACLARACIÓN TÉCNICA .......................................................................................................................................... 12
.............................................................................................................................................................................................. 12

1
||Boletín de
Boletín
EstadÍstico Regional

Indicadores N. º 04
Mes de abril 2021

Salud
GRÁFICO N° 01
ENFERMEDAD DIARRÉICA AGUDA. UCAYALI: ENFERMEDADES DIARRÉICAS AGUDAS (EDAS)
DEPARTAMENTO UCAYALI SE 17-2020 Y SE 017.-2021
Es una causa principal de mortalidad en la (Casos)
niñez. Por lo general es consecuencia de la
exposición de los alimentos, carencia de
DDRRFF
acceso al agua potable, saneamiento
12000
9857
inapropiado. En el Departamento de 10000 8674
Ucayali. 8000
De los episodios de diarrea aguda 6000
notificados hasta la semana 17, 8674 son 4000
acuosas (95.12%) y 445 (4.88%) fueron
P0
disentéricas. Con respecto al año 2020, al
2000 564 445
0
mismo periodo de tiempo, los episodios de
EDA ACUOSA EDA DESINTERICA
EDA acuosas aumentaron en un 12.00%
(9857 episodios) al igual que para las EDA 2020 2021
disentérica aumentaron en 21.10% (564
episodios).
Fuente: Dirección de Epidemiologia-DIRESA-UCAYALI
Semana: 08

GRÁFICO N° 02
UCAYALI: PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN
MENORES DE 5 AÑOS 2015 -2019
(Porcentaje)

24.0 24.8
25.0
19.4
DESNUTRICIÓN CRÓNICA 20.0
17.8 17.7

Esta enfermedad se manifiesta en los niños y 15.0


niñas al presentar retardo en su crecimiento, que
se expresa en un déficit de la talla para la edad, 10.0
afectando también el desarrollo de sus
capacidades físicas, intelectuales, emocionales y 5.0
sociales. En el Departamento de Ucayali la
0.0
prevalencia de desnutrición crónica en menores
2015 2016 2017 2018 2019
de 5 años del año 2019 es de 17.7%.
Fuente: MIDIS
Semana: 17

2
||Boletín de
Boletín
EstadÍstico Regional

Indicadores N. º 04
Mes de abril 2021

MUERTE MATERNA
Hasta la SE: 17-2021, la Región Ucayali viene notificando al sistema de vigilancia 05,el mayor número de muertes maternas viene
ocurriendo entre las edades de 20 a 35 años (80.00%).

Tabla N° 01 Casos y distritos de procedencia de Muerte materna región Ucayali 2020-2021

2020 2021
N° N°
UNIDAD NOTIFICANTE PROCEDENCIA S.E UNIDAD NOTIFICANTE PROCEDENCIA S.E

1 HOSPITAL PUCALLPA TAHUANIA 3 1 HOSPITAL PUCALLPA MANANTAY 2


2 HOSPITAL YARINACOCHA YARINACOCHA 10 2 HOSPITAL YARINACOCHA PADRE ABAD 3
HOSPITAL PUCALLPA MANANTAY 15 3 HOSPITAL DE PUCALLPA CALLERIA 5
4 HOSPITAL PUCALLPA CALLERIA 16 4 NUEVA ITALIA TAHUANIA 7
5 HOSPITAL PUCALLPA CALLERIA 16 5 C.S ATALAYA RAYMONDI 9
6 HOSPITAL YARINACOCHA YARINACOCHA 16
7 HOSPITAL PUCALLPA SEPAHUA 17
8 HOSPITAL YARINA COCHA MANANTAY 17
9 HOSPITAL PUCALLPA CALLERIA 18
10 HOSPITAL YARINACOCHA MANANTAY 18
11 HOSPITAL YARINACOCHA MANANTAY 18
12 HOSPITAL PUCALLPA RAYMONDI 20
13 HOSPITAL PUCALLPA MANANTAY 21
14 HOSPITAL PUCALLPA RAYMONDI 23
15 HOSPITAL PUCALLPA CALLERIA 30
16 HOSPITAL YARINACOCHA CALLERIA 31
17 P.S.PUERTO ALEGRE MASISEA 31
18 HOSPITAL PUCALLPA MANANTAY 32
19 HOSPITAL YARINACOCHA YARINACOCHA 37
20 HOSPITAL PUCALLPA TAHUANIA 41
21 HOSPITAL PUCALLPA TAHUANIA 42 GRAFICO N° 03
22 HOSPITAL YARINACOCHA YARINACOCHA 45 UCAYALI: MUERTE MATERNA 2017-2021
23 46
HOSPITAL YARINACOCHA YARINACOCHA (Casos)
24 HOSPITAL PUCALLPA MANANTAY 51

Fuente: Dirección de Epidemiologia-DIRESA-UCAYALI 30


Semana: 17
25 23 24

20
16
15
10 13

5
5
0
2017 2018 2019 2020 2021
Fuente: Dirección de Epidemiologia-DIRESA-UCAYALI
Semana: 17

3
||Boletín de
Boletín
EstadÍstico Regional

Indicadores N. º
Mes de abril 2021
04
GRÁFICO N° 04
UCAYALI: NIÑAS Y NIÑOS DE 6 A MENOS DE 36 MESES DE
EDAD DE PREVALENCIA DE ANEMIA 2015-2019
ANEMIA (Porcentaje)

La proporción de niñas y niños de 6 a menos de 36 meses de 60.0


59.1
edad, la prevalencia de anemia del año 2019 es de 53.74% 59.0
según la DIRESA. Comparando con el año 2018 (56.4%) se 58.0
tiene una diferencia a favor por la disminución en un 2.7% 57.0 57.1
56.0 56.4
55.0
54.3
54.0 53.7
53.0
52.0
51.0
2015 2016 2017 2018 2019

Fuente: INEI/MEF

PURUS
, y proporción alta purus , como se indica en el mapa
SITUACIÓN ACTUAL DENGUE

En la Región Ucayali, hasta la semana SE 17, se han Figura 1


notificado al sistema de vigilancia 3210 episodios de los cuales
652 casos son confirmados, 1203 son probables y 1355 casos
descartados.
Por clasificación clínica de dengue, según total de
episodios confirmados y probables (n = 1855) tenemos: sin
signos de alarma 87.92% (1631), con signo de alarma 11.59%
(215) y dengue grave 0.49% (9). El 56.55 % (1556) de los
episodios de dengue en este año fueron notificados por los
distritos de Callería, Manantay, y Yarinacocha. Véase la
siguiente tabla N° 02.

En la Figura 01, los distritos de mayor tasa de incidencia


de episodio de dengue son: Callería, Campo verde y Padre
Abad. Cabe resaltar que, a nivel regional, solo el 82.35% del
total de distrito han notificado episodio.

4
||Boletín de
Boletín
EstadÍstico Regional

Indicadores N. º 04
Mes de abril 2021

Tabla N° 02. Casos, Tasas de Incidencia y formas clínicas de Dengue. Región Ucayali 2021
CASOS
Distrito ACUMULADOS % ACUMULADO TIA x 100 000
2021
CALLERIA 1031 55.58 557.60
MANANTAY 236 83.88 240.84
YARINACOCHA 289 71.16 244.02
PADRE ABAD 81 93.26 256.55
RAYMONDI 54 96.17 125.38
CAMPO VERDE 93 88.89 491.31
NUEVA REQUENA 15 98.33 223.61
TAHUANIA 1 100.00 9.95
IRAZOLA 12 98.98 95.26
CURIMANA 25 97.52 239.90
6.36
MASISEA
1 99.95
SEPAHUA 5 99.78 45.92
NESHUYA 10 99.51 102.01
VON HUMBOLDT 2 99.89 25.78
PURUS - - -
IPARIA - - -
YURUA - - -
TOTAL 1855 100.00 307.93
FUENTE: Dirección DE Epidemiologia-DIRESA UCAYALI ……
Semana: 17
TIA: Tasa de Incidencia acumulada

DENGUE SIN SIGNO DE ALARMA DENGUE CON SIGNO DE ALARMA DENGUE GRAVE
Distrito FALLECIDOS
N° % N° % N° %
CALLERIA 916 88.85 109 10.57 6 0.58 -
MANANTAY 199 84.32 36 15.25 1 0.42 -
YARINACOCHA 256 88.58 33 11.42 0 0.00 -
PADRE ABAD 74 91.36 5 6.17 2 2.47 -
RAYMONDI 37 68.52 17 31.48 - - -
CAMPO VERDE 88 94.62 5 5.38 - - -
NUEVA REQUENA 14 93.33 1 6.67 - - -
TAHUANIA - - 1 100.00 -
IRAZOLA 11 91.67 1 8.33 - - -
CURIMANA 20 80.00 5 20.00 - - -
MASISEA - - 1 100.00 - - -
SEPAHUA 4 80.00 1 20.00 - - -
NESHUYA 10 100.00 - - - - -
A.VON HUMBOLDT 2 100.00 - - - - -
PURUS - - - - - - -
IPARIA - - - - - - -
YURUA - - - - - -- -
TOTAL 1631 87.92 215 11.59 9 0.49 -

5
||Boletín de
Boletín
EstadÍstico Regional

Indicadores N. º
Mes de abril 2021
04
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL COVID-19 REGIÓN UCAYALI

ANTECEDENTES
El 11 de marzo de 2020, la OMS declaró la pandemia por COVID-19, debido al elevado número de casos en 112 países fuera de China.
Hasta el 19 de agosto se ha informado 22 256 220 casos confirmados de COVI-19 a nivel global con 782 456 defunciones (letalidad 3.5%).
En el Perú, el 05 de marzo se confirmó un primer caso importado de COVID-19, en un compatriota con historial de viajes a España, Francia
y República Checa. Posterior a ello, se confirmaron otros casos entre sus contactos. A partir del cual, se restringe el libre desplazamiento
por el interior del país. Hasta el 19 de agosto del 2020 ya suman 558 420 casos confirmados 142 012 por RTPCR en tiempo real y 416
408 por pruebas rápidas para COVID-19, con 26 834 defunciones (letalidad 4,8%).
En Ucayali se dio el primer caso sospechoso fue el 01 de marzo del 2020, y el primer caso con sintomatología compatible para COVID-19
el 15 de marzo del 2020. Es el 4 de abril del presente cuando se confirma el primer caso de COVID-19 por prueba serológica.

SITUACIÓN ACTUAL
Hasta el día 04-05-2021, se ha notificado 46149 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 28502 son casos sintomáticos, haciendo
la segregación acorde a lo establecido en la DS N.º 122-MINSA/2020/CDC.Siendo de estos 9884 casos de COVID-19 notificados en el año
2021.

Tabla N° 03: Tasa de incidencia, mortalidad y letalidad de casos sintomáticos


confirmados de COVID-19 por distrito de la Región Ucayali-2021

TIA X 10 000 MORTALIDAD X LETALIDAD


CONFIRMADOS DEFUNCIONES POBLACION
DISTRITOS HAB 10 000 HAB

CALLERIA 4615 518 184899 249.60 28.02 11.22


CAMPO VERDE 158 14 18929 83.47 7.40 8.86
IPARIA 56 1 14711 38.07 0.68 1.79
MASISEA 55 7 15725 34.98 4.45 12.73
YARINACOCHA 1791 272 118434 151.22 22.97 15.19
NUEVA REQUENA 127 3 6708 189.33 4.47 2.36
MANANTAY 1304 112 97991 133.07 11.43 8.59
RAYMONDI 340 14 43068 78.94 3.25 4.12
SEPAHUA 125 8 10889 114.79 7.35 6.40
TAHUANIA 81 4 10052 80.58 3.98 4.94
YURUA 24 0 3276 73.26 - -
PADRE ABAD 641 40 31573 203.02 12.67 6.24
IRAZOLA 67 2 12597 53.19 1.59 2.99
CURIMANA 176 2 10421 168.89 1.92 1.14
NESHUYA 198 4 9803 201.98 4.08 2.02
A. VON HUMBOLDT 17 1 7759 21.91 1.29 5.88
PURUS 109 2 5565 195.87 3.59 1.83
TOTALES 9884 1004 602400 164.08 16.67 10.16

FUENTE: DIRECCIÓN EPIDEOMOLOGIA-DIRESA UCAYALI


SE: 04-05-2021

6
TIA: Tasa de Incidencia Acumulada
||Boletín de
Boletín
EstadÍstico Regional

Indicadores N. º
Mes de abril 2021
04
FIGURA 02

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL COVID-19 REGIÓN UCAYALI-ETNIAS

SITUACIÓN ACTUAL
Se muestra que la etnia que reporta mayor número de contagios es SHIPIBO-KONIBO con 1536 casos, entre sintomáticos e infecciones
asintomáticas, y etnias ACHUAR, ACHUAL Y MACHIGUENGA (MATSIGENKA) muestran menor número de casos con 1 solo reporte cada
una, en lo que va de la pandemia por COVID-19 desde que se inició en la Región el 04 de abril. Cabe resaltar que en lo que va del año
2021 solo han sido reportados 291 casos de etnia, siendo los de más casos lo siguiente: 66 correspondiente a la etnia ASHANINKA, 44
etnia YORA (“NAHUA”, PARQUENAHUA”), 34 de la etnia CASHINAHUA(HUNI KUIN)

7
||Boletín de
Boletín
EstadÍstico Regional

Indicadores N. º
Mes de abril 2021
04
GRAFICO N° 05
UCAYALI: SITUACIÓN EPIDEMILÓGICA DE COVID-19 REGIÓN UCAYALI- ETNIAS

EDUCACIÓN
GRAFICO N° 06
La R.M. N.º 275-2020- MINEDU, dejan sin UCAYALI: NIÑAS(OS) DEL CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA QUE
efecto la R.M N.º 031-2020-MINEDU, la cual SE ENCUENTRA EN EL NIVEL SATISFACTORIO DE COMPRENSIÓN LECTORA
dispuso la implementación y ejecución a nivel Y MATEMATICA 2016-2019
nacional de la ECE 2020, y de la evaluación (Porcentaje)
muestral de estudiantes 2020.

En los objetivos de la ECE, se busca reflejar la


concepción de que el aprendizaje es integral y 14.5 17.3 17.3
20
continuo. Aun cuando sus características y 10.8
13.0
objetivos restrinjan la evaluación de cada uno 15
de los complejos aspectos del aprendizaje, la 10 6.4
ECE proyecta progresivamente la ampliación
5
de áreas y competencias a evaluar, incluso si
los formatos para hacerlo constituyen un 0
desafío para una evaluación de sistema, o el 2016 2018 2019
uso de preguntas de respuesta construida.
COMPRENSION LECTORA MATEMATICA
La evaluación del segundo grado de
educación primaria en los cursos de Fuente: UMC Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
Comprensión Lectora y Matemática, ha sido
reemplazado en la evaluación de la ECE del
año 2018 y 2019, por el Cuarto grado de

8
educación primaria en los cursos de lectura y
matemática dónde se observa un incremento
porcentual a favor de la región de Ucayali,
comparando el año 2016 y 2019.
||Boletín de
Boletín
EstadÍstico Regional

Indicadores N. º 04
Mes de abril 2021

GRAFICO N° 07
UCAYALI: NIÑAS(OS) DEL SEGUNDO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA QUE SE
ENCUENTRA EN EL NIVEL SATISFACTORIO DE COMPRENSION LECTORA Y
MATEMATICA 2016-2019
(Porcentaje)

10.0 6.6
6.0
4.1 4.8 4.7
3.2
5.0

0.0
2016 2018 2019

COMPRENSION LECTORA MATEMATICA

Fuente: UMC Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes

DESNUTRICIÓN CRÓNICA EDUCACIÓN


TABLA N° 04 REGION UCAYALI: COBERTURA “APRENDO EN CASA- AeC”
NO
COBERTURA ESTUD. % COBERTURA
UGEL/DISTRITOS COBERTURA.
MATRICULADOS 2020 AeC
165,868 125,225 40,643 75%
CORONEL PORTILLO 121,344 99,286 22,058 82%
Callería 53,424 47,795 5,629 89%
Campo Verde 5,454 5,086 368 93%
Iparia 5,454 524 4,930 10%
Masisea 4,919 1,959 2,960 40%
Yarinacocha 27,379 25,986 1,393 95%
Nueva Requena 1,733 875 858 50%
Manantay 22,262 17,055 5,207 77%
Yurua 719 6 713 1%
ATALAYA 20,667 9,624 11,043 47%
Raymondi -Oventeni 13,494 7,073 6,421 52%
Sepahua 2,835 1,324 1,511 47%
Tahuanía 4,338 1,227 3,111 28%
PADRE ABAD 22,565 15,294 7,271 68%
Padre Abad 10,456 7,752 2,704 74%
IRAZOLA - 3,648 2,000 1,648 55%
NESHUYA 3,433 2,611 822 76%
CURIMANA 3,402 1,764 1,638 52%
Von Humbotl 1,626 1,167 459 72%

9
PURUS 1,292 1,021 271 79%
Fuente: Estudio (DREU) * octubre 2020
||Boletín de
Boletín
EstadÍstico Regional

Indicadores N. º
Mes de abril 2021
04
SANEAMIENTO
GRÁFICO N° 08
UCAYALI: COBERTURA DE AGUA POR RED PÚBLICA 2015-2019
(Porcentaje)

En el Departamento de Ucayali, los hogares que


tienen el servicio de agua Potable comparando el
año 2015 con el año 2019. Se tiene un incremento 85 81.1 81.1
a favor de la región del 4.3% 79.3
80 76.8 76.7

75
70
2015 2016 2017 2018 2019

Regional

FUENTE: INEI / MEF

GRÁFICO N° 09
UCAYALI: COBERTURA DE ALCANTARILLADO U OTRA
FORMA DE DISPOSICIÓN DE EXCRETA 2015-2019
(Porcentaje)

65 59.5 60.6
60 54.5 56.1
51.7
En el Departamento de Ucayali, los hogares que tienen el 55
servicio de alcantarillado comparando el año 2015 y el año 50
2019, se tiene un incremento de hogares beneficiados del 8.9% 45
2015 2016 2017 2018 2019

Regional

FUENTE: INEI / MEF

10
||Boletín de
Boletín
EstadÍstico Regional

Indicadores N. º
Mes de abril 2021
04
EJECUCIÓN DE GASTOS

GRÁFICO N. º 10
UCAYALI: EJECUCIÓN DE GASTOS ACTIVIDADES
2021
(Porcentaje)

37.5
40 34.0 33.1 32.8
El Departamento de Ucayali, ocupa el 3° lugar de 29.1
ejecución de gastos de actividades con el 33.1% 30
comparando con los 5 departamentos Amazónicos,
Reporte del Portal de Transparencia Económica de 20
fecha 14 de mayo del 2021.
10

0
1. Loreto 10. San 16. 17. 25. Madre
Martin Ucayali Amazonas de Dios

Fuente: Transparencia Económica /MEF

GRÁFICO N. º 11
UCAYALI: EJECUCIÓN DE PROYECTOS
(Porcentaje)

40 36.2
35 27.8
30 26.3
23.6 23.0
25
20
El Departamento de Ucayali, ocupa el 5° lugar de 15
ejecución de gastos de Proyectos con el 23.0% 10
comparando con los 5 departamentos Amazónicos, 5
Reporte del Portal de Transparencia Económica de 0
fecha 14 de mayo del 2021. 1. Madre 2. Loreto 3. 7. San 10.
de Dios Amazonas martin Ucayali

Fuente: Transparencia Económica /MEF

11
||Boletín de
Boletín
EstadÍstico Regional

Indicadores N. º
Mes de abril 2021
04
ACLARACIÓN TÉCNICA
La información contenida en el Boletín Estadístico es actualizada de forma semanal, y es consolidada en forma mensual y trimestral (dependiendo
del indicador). Los datos y análisis son reportados por la Dirección Regional de Salud, Dirección de Epidemiologia la información de datos anuales,
fuente del sector educación, fuente del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Los datos son tomados de las fuentes de información de diversas instituciones y son trastadas como declaración jurada, no necesariamente reflejan
la competencia técnica de la Sub Gerencia de Planificación y Estadística.

Econ. LISETTE RENGIFO ROJAS


Sub Gerente de Planificación y Estadística

AURORA CONSUELO FIGUEROA CHOTA


Especialista en Estadística

12

También podría gustarte