Está en la página 1de 1

MISION ULADECH- Católica

“Ayudamos a crecer a las personas a través de carreras profesionales y


postgrados de calidad, con tecnologías de la información a costos
accesibles”.

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACION
Centrada en el Aprendizaje: Enseñanza que toma como principio la Teoría
Constructivista, que promueva aprendizajes significativos, analítico superior y crítico.
La universidad apuesta por un estilo intelectual riguroso y critico, se inspira en una
metodología interdisciplinar en la investigación y en la docencia.
Los términos enseñanza y aprendizaje, enfocados a la luz de las tendencias pedagógicas
modernas, se consideran correlativos y por ello se hace hincapié en la bilateralidad de la
acción, que va tanto de quien enseña a quien aprende, como de quien aprende a quien
enseña.(Proyecto Educativo Institucional)

Centrada en el estudiante: El aprendizaje centrado en el estudiante desarrolla el


aprender habilidades como la solución de problemas y, el pensamiento crítico y reflexivo,
adaptándose a los diferentes tipos de aprendizaje de los estudiantes. Teniendo como
marco el aprendizaje para toda la vida, este nuevo paradigma pedagógico está acorde
con la línea laboral de las personas, que necesitan actualizar sus conocimientos de forma
permanente para seguir siendo productivos y estar en condiciones de promocionarse en
su carrera profesional puesto.
(Proyecto Educativo Institucional)

Tecnología de la información y comunicación (TICs): Uso de tecnología


que nos enlace a la sociedad del conocimiento con sentido de responsabilidad y de
formación de capital humano.(Proyecto Educativo Institucional)

Rol del docente como tutor: Profesional que atiende y se responsabiliza del
proceso de aprendizaje y avance curricular de uno o varios estudiantes, con base en una
adecuada supervisión y orientación metodológica, pedagógica y psicológica. (CONEAU)

Sofware Libre: Es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios
sobre su producto adquirido, y por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado,
estudiado, modificado y redistribuido libremente.

Científica y Académica: La exigencia de este factor es la condición sine qua non y el


estilo que caracteriza la naturaleza universitaria.
La comunidad académica garantiza un estilo intelectual riguroso y crítico, inspirada en una
metodología interdisciplinar e incluso transdisciplinar tanto para la investigación como
para la docencia, en el trabajo cooperativo y en la corresponsabilidad en lo académico, en
la organización y en la gestión, ejerciendo una autonomía institucional, académica y de
gobierno.(Proyecto Educativo Institucional)

PROGRAMA CULTURA ORGANIZACIONAL 2010

También podría gustarte