Está en la página 1de 2

Técnicas de desarrollo organizacional

Las técnicas se utilizan para mejorar la eficacia de las personas, las relaciones
entre dos o tres personas, el funcionamiento de grupos, las relaciones entre
grupos o la eficacia de la organización como una totalidad.
Técnica de intervención para individuos.
La técnica principal de Desarrollo Organizacional para las personas es la
capacitación de la sensibilidad. Es una modalidad de dinámica dé grupo
destinada a reeducar la conducta humana y mejorar las relaciones sociales.
Se realiza por medio de grupos llamados "T-groups” (grupos de
capacitación),que tienen alrededor de 10 participantes y un psicólogo los
orienta en un laboratorio (aulas o áreas aisladas) con la finalidad de
incrementar su sensibilidad en sus habilidades para relacionarse en forma
interpersonal.
Técnica de intervención de dos o mas personas.
El Análisis transaccional (AT) es la técnica más conocida y tiene como objetivo
el autodiagnóstico de las relaciones interpersonales.
Es una técnica destinada a individuos y no a grupos, pues analiza las
transacciones y el contenido de las comunicaciones entre las personas.
El objetivo es hacer que las personas reconozcan el contexto de sus
comunicaciones para tomarlas más abiertas y honestas y dar una nueva
dirección a sus mensajes. En la Análisis Transaccional se estudian:
Estados del yo :
Las personas presentan cambios en sus sentimientos, actitudes y
pensamientos, según las personas o situaciones con que se enfrentan.
Existen tres estados del yo, es decir, tres posiciones típicas en que el ego se
manifiesta en las relaciones con las personas:
● El padre, el ego en la posición del padre exhorta, moraliza, castiga y se
impone. Es el ego protector o dominante;
● E l niño, es la posición del ego que se manifiesta a través de reacciones
típicas de la infancia, como el llanto y la necesidad de protección frente
a estímulos o situaciones del mundo exterior (como el frío, calor, lluvia
o hambre, por ejemplo) Es el ego inseguro y dependiente;
● El adulto. Es la posición del ego que se manifiesta a través del
raciocinio lógico, de la clasificación de los datos que interesan, del
control y freno de la posición del padre o del niño y que establece
relaciones constructivas de adulto a adulto en los contactos con
semejantes. Es el ego maduro e independiente, racional y lógico.

Transacciones paralelas.
Cuando la persona A se ajusta al papel en el cual la persona B la encuadra
para permitir mejor entendimiento y continuidad de la relación.
Las transacciones paralelas pueden ser:
● De padre a padre : las contra argumentaciones no permiten el acuerdo
● De padre a niño : una persona es dominadora y la otra dominada
● De adulto a adulto: las personas asumen conductas racionales maduras
lógica y equilibradas
● De niño a niño: en donde predomina la conducta emocional e insegura
de las dos personas involucradas

También podría gustarte