Está en la página 1de 9

PROCEDIMIENTO

Reproducción asexual:

Observación de la mitosis en las raicillas de la cebolla

Aunque el proceso de la mitosis en general es semejante a todas las células


eucariotas, hay variaciones entre los distintos tipos celulares particularmente entre
las células animales y vegetales. Esto dificulta una descripción común a todas ellas.
Por ejemplo, en las plantas superiores el huso carece de centriolos y asteres en los
polos, además la separación de las células hijas es un fenómeno mucho más
complejo.

Después de que en la interfase se ha producida la reduplicación idéntica de los


cromosomas, que en aquellos momentos se hayan estirados en longitud, en el curso
de la mitosis, las estructuras así duplicadas se separan unas a otras y se distribuyen
entre las células hijas. En este proceso se destacan una serie de fases, conocidas
como interfase, profase, metafase, anafase y telofase.
Técnica:

 Se germino una cebolla en un depósito con agua por 5 días.

 Luego se cortó el extremo terminal de la raíz de la cebolla en germinación y


se colocó en alcohol acético durante 1 o 2 horas (idealmente de 8 a 24 horas
para una mejor fijación).

 Luego se lavó las raicillas en agua destilada y se eliminó la cofia de las


raicillas.

 Después de esto se agregó una gota de HCI 1N luego se calentó en el


mechero de alcohol durante un minuto para disolver el cemento péptico de
las células.

 Luego se sacó el ácido sobrante y se agregó una gota de orceina dentro de


una luna de reloj durante 20 minutos. Se cogió la luna de reloj por los
bordes, ayudándonos de una pinza de madera y calentamos suavemente a la
llama del mechero, evitando la ebullición de la orceina y esperamos hasta
que se emitan vapores tenues.
 Se sacó las puntas de las raíces y coloco sobre una lámina y cubrimos con
una laminilla por encima.

 Se presionó con el dedo pulgar , primero suave y después más fuerte, para
aplastar la muestra (squash) y extender el tejido e individualizar los
cromosomas.

 El exceso del colorante se absorbió con un papel filtro.


Resultados:

Interfase

Es la fase durante la cual la célula crece y el ADN se duplica. Comprende


cuatro periodos: G0, G1, S y G2.En esta fase la célula está ocupada en la
actividad metabólica preparándose para la mitosis
La etapa de división consta de una sola fase denominada fase M (M de
mitosis). En ella el núcleo se desintegra y en su lugar aparecen los
cromosomas. Comprende la división del núcleo o mitosis, también
denominada cariocinesis, y la división del citoplasma o citocinesis.
Profase

 Se inicia la formación del huso acromático.


 Los cromosomas se enrollan más y pueden ser vistos al microscopio.

 Cada cromosoma duplicado se ve como un par de cromátidas


hermanas unidas por el duplicado, pero no separado centrómeros.
 El nucléolo desaparece durante la profase.

 En el citoplasma, el huso mitótico, consistente de microtúbulos y otras


proteínas, formados entre los dos pares de centriolos, al tiempo que
migran a los polos de la célula.
 La membrana nuclear desaparece al final de la profase. Esto da la
señal para el inicio de una subfase llamada prometafase.
Metafase

 Los centriolos se van a los polos opuestos de la célula.


 Los pares de cromosomas homólogos, están ahora fuertemente
condensados y enrollados, se empiezan a acomodar en un plano
equidistante de los polos y se denomina la placa de la metafase.
 Las fibras del huso que van de un polo a otro de la célula se unen a un
cromosoma de cada par.

Anafase

 La anafase comienza cuando los centrómeros duplicados de cada par


de las cromátidas hermanas se separan, y las nuevas cromosomas
hermanas se van moviendo a los polos opuestos de la célula, debido a
la acción de huso.
 Dependiendo de donde esté localizado el centrómero a lo largo del
cromosoma, una forma característica aparece durante el movimiento
del cromosoma. Se observa una forma de V o J,
 Al final de la anafase, un juego completo de cromosomas se agrupa en
cada polo de la célula.
Telofase
 Los juegos de cromosomas se agrupan en los dos polos.
 Los cromosomas empiezan a desenrollarse y eventualmente asumen
el aspecto extendido característico de la interfase.
 Una membrana nuclear se vuelve a formar alrededor de cada juego de
cromosomas, el huso desaparece y se forma el nucléolo. La división
nuclear por mitosis esta completa en este punto.
 En la citoquinésis, la división del citoplasma, usualmente está en
progreso antes de que la división nuclear se complete. En las células
animales, la citoquinésis involucra a la formación de una hendidura o
surco resultante de la división de la célula en dos.
Citocinesis

La citocinesis o citodiéresis es la separación física del citoplasma en dos


células hijas durante la división celular. Se produce después de la
cariocinesis, y al final de la telofase, en la división celular mitótica. Su
mecansimo es distinto en la célula animal (por estrangulación) o vegetal (por
tabicación).
Reproducción sexual:

La reproducción sexual es el proceso de crear un nuevo organismo


descendiente a partir de la combinación de material genético de dos
organismos de una misma especie; el cual se produce en organismos
eucariotas.
La reproducción sexual constituye el procedimiento reproductivo más habitual
de los seres pluricelulares. Muchos de estos la presentan, no como un modo
exclusivo de reproducción, sino alternado, con modalidades de tipo asexual.
También se da en organismos unicelulares, principalmente protozoos y algas
unicelulares. Se puede definir de tres formas, aceptadas cada una por
diversos autores.

Observación de espermatozoides y ovocitos

 En este proceso se trabajó con muestras de cortes histológicos de


espermatozoides y óvulos de humanos y también con
espermatozoides de ratón.
 Estas muestras fueron observados con los objetivos de 10X y 40X
identificando así los ovocitos y espermatocitos, tanto del humano
como el del ratón.

 Observación de las partes de un óvulo humano (10x y 40X)


 Observación de las partes de un espermatozoide humano (10X y
40X)

 Observación de espermatozoides de ratón (10X y 40X)

También podría gustarte