Está en la página 1de 2

Heather Espinoza Guevara 1302616

El Maquillaje
Esta palabra apareció en los teatros franceses del siglo XIX, para referirse a
la pintura que se les ponían a los actores en la cara. Esta palabra viene del
verbo maquiller (trabajar).

El maquillaje es la práctica de decorar la piel y otras partes visibles del


cuerpo para resaltarlas.
En las artes se emplea también para corregir las distorsiones producidas por
la iluminación o para caracterizar a un actor o actriz como un personaje
teatral específico.

En estos últimos años el maquillaje ha tenido un impacto muy grande en las


mujeres, y hoy en día contamos con variedad de productos para utilizar.
Existen diferentes tipos de maquillaje

1. Maquillaje de día: Este tipo de maquillaje es para cualquier tipo de


ocasión de día, se usan colores suaves para dar un aspecto mas
natural.
Nota: debe tenerse cuidado los colores a utilizar ya que los rayos del
sol resaltan los colores y se hacen ver más fuertes.
Consejo: maquillarse con luz amarilla
2. Maquillaje de noche: Es un maquillaje mas fuerte, deben intensificarse
los colores, por lo general son obscuros, texturas brillantes y
preferiblemente resaltar las pestañas con mascara o pestañas
postizas.
Nota: debe ser un maquillaje fuerte por las luces artificiales a las que
vamos a rodearnos.
Consejo: Maquillarse con luz blanca
3. Maquillaje de Quince Años: este debe ser relacionado a la temática
de la fiesta, se toma en cuenta el color del vestido y deben ser colores
suaves, brillos moderados, para nada exagerado, ni cargado. Tener
en cuenta que se debe resaltar la belleza natural por la edad de la
quinceañera.
4. Maquillaje de Novia: debe ser al gusto de la novia, se busca favorecer
y resaltar los rasgos, es un maquillaje natural.
Nota: los productos a utilizar deben ser de larga duración y contra el
agua, ya que las tienden a ponerse sentimentales.
Consejo: realizar una prueba semanas antes del evento para
seleccionar los colores y tomar nota si se debe mejorar algo.
5. Maquillaje de fantasía: este tiene bastante color, se pueden colocar
lentejuelas, perlas, brillos, pestañas postizas con diseños etc. Lo
esencial de este maquillaje es la imaginación y no temer a los colores.
¿En que ocasiones puedo utilizar este maquillaje?
• Carnavales
• Halloween
• Concursos de belleza
• Películas
6. Maquillaje infantil: es un maquillaje cuidadoso, se utilizan productos
para piel sensible y los diseños son a creatividad de la maquillista.
7. Maquillaje de cine y televisión: al momento de realizar este maquillaje
debe ser muy perfeccionista ya que se busca quitar cualquier
imperfección del rostro, tiende a ser muy cargado, pero debe verse lo
más natural posible por los reflectores de las cámaras.
8. Maquillaje de Varón: la característica principal de este maquillaje es
que no debe notarse, corrige imperfecciones del rostro como granitos,
venas, manchas, etc. Resalta lo mas leve posible sus facciones. Se
usan colores traslucidos y mate.
9. Maquillaje de pasarela: debe hacerse según las prendas que se van
a lucir en la pasarela y al gusto del diseñador, por lo general son
colores mate por la iluminación de los focos.
10. Maquillaje de teatro: este es muy exagerado y con colores intensos.
El tener al público cerca y las luces del escenario el personaje debe
hacerse notar, por lo que es importante resaltar los ojos y facciones
del personaje.

Apoyo audiovisual

PRESENTACIÓN

También podría gustarte