Está en la página 1de 3

Que es la Refinacion

La refinación o refino es el proceso de purificación de una sustancia química obtenida muchas


veces a partir de un recurso natural. Por ejemplo, el petróleo arderá generalmente en su estado
natural, pero no puede utilizarse directamente en los motores de combustión, debido a la presencia
de residuos y a la generación de subproductos.

La refinación de líquidos se logra a menudo a través de la destilación o fraccionamiento. Un gas se


puede refinar también de esta manera enfriándolo o comprimiéndolo hasta su licuefacción. Los
gases y líquidos también se pueden refinar por extracción con un disolvente que disuelva la
sustancia de interés o bien las impurezas.

Muchos sólidos se pueden refinar mediante el crecimiento de cristales en una solución del material
impuro; la estructura regular del cristal tiende a favorecer el material deseado y a excluir otros
tipos de partículas. Se utilizan también reacciones químicas para eliminar impurezas de tipos
especiales.

Entre los procesos de la refinación se pueden apreciar los siguientes:

-Conversión, que consiste en llevar a cabo la transformación de los llamados productos


intermedios de cara a lograr que el resultado tenga una mayor calidad, es decir, que posean unas
características mucho más óptimas. A su vez, este proceso puede ser de varias clases: craqueo,
alquilación, coking.

-Separación por destilación, La separación divide el crudo en fracciones de pesos moleculares


distintos; que se trata de separar los distintos componentes que posee el crudo mediante el calor.

-Blending. Este proceso también se da en llamar mezclado, ya que precisamente consiste en


mezclar diversos productos intermedios para lograr unos específicos finales.

-Purificación, que viene a emplearse en los casos en los que el objetivo sea proceder a transformar
o eliminar ciertos componentes que den forma al crudo.

EN QUE CONSISTE LA REFINACION DEL GAS NATURAL

El Gas Natural tiene que procesarse para poder cumplir con estándares de calidad. Los estándares
son especificados por las compañías de transmisión y distribución, las cuales varían dependiendo
del diseño del sistema de ductos y de las necesidades del mercado que se quiere atender

Requerimientos

Los estándares especifican:


- El poder calorífico del gas (en México, debe ser entre 34 y 40 MJ/m3)

- La ausencia de partículas sólidas y agua líquida, para prevenir erosión y corrosión de los
gasoductos)

-Los porcentajes máximos de componentes como el H2S, N, mercaptanos y vapor de agua

-Índice de Wobbe: Es la relación del poder calorífico superior con respecto a la raíz cuadrada de la
densidad relativa:

PORQUÉ EL GAS NATURAL DEBE REFINARSE

El tratamiento de gas natural se logra mediante el acondicionamiento, es decir, un conjunto de


procesos físicos y / o químicos en los que el gas debe ser sometido para reducir los niveles de
contaminantes y cumplir con las especificaciones.

La refinación del gas se hace con el fin de eliminar el H2S y el CO2 del gas natural. Como se sabe
el H2S y el CO2 son gases que pueden estar presentes en el gas natural y pueden en algunos casos,
especialmente el H2S, ocasionar problemas en el manejo y procesamiento del gas; por esto hay
que eliminarlos para llevar el contenido de estos gases ácidos a los niveles exigidos por los
consumidores del gas. El H2S y el CO2 se conocen como gases ácidos, porque en presencia de
agua forman ácidos, y un gas natural que posea estos contaminantes se conoce como gas agrio.

Dentro de estos procesos es la deshidratación, que consiste en eliminar el agua. Este proceso
promueve la corrosión de los equipos e induce la formación de hidratos que pueden reducir la
capacidad de los gasoductos.

La desulfuración es otro proceso que se utiliza para la eliminación de los compuestos de azufre en
los procesos de absorción. El tratamiento consta de las operaciones que promueven la separación
de fracciones ligeras de gas (gas metano y etano llamado residual) de la fracción pesada (de
propano a hexano, que tienen mayor valor comercial).

El enfriamiento conduce a la condensación de fracciones pesadas del gas a través del paso de un
fluído refrigerante. La absorción refrigerada consiste en la circulación de gas en contacto con una
absorción de aceite, en condiciones de altas presiones y bajas temperaturas, alcanzadas a través de
un refrigerante. El proceso de expansión de Joule-Thompson se trata de la expansión del gas a
través de una válvula que causa una disminución de la temperatura que provoca la condensación
de las fracciones márefinación

TIPOS DE REFINACIÓN

El principio básico en la refinación del crudo radica en los procesos de destilación y de


conversión, donde se calienta el petróleo en hornos de proceso y se hace pasar por torres de
separación o fraccionamiento y plantas de conversión.

En las distintas unidades se separan los productos de acuerdo a las exigencias del mercado.

La función de una refinería es transformar el petróleo en productos derivados que satisfagan la


demanda en calidad y cantidad. Cabe destacar que tal demanda es variable con el tiempo, tanto en
el volumen total de derivados como en su estructura por productos.

Fraccionamiento
El fraccionamiento (o destilación) es la separación del petróleo crudo usando torres atmosféricas y
de vacío en grupos de compuestos hidrocarburos de distintos rangos de punto de ebullición
llamados fracciones o cortes.

Conversión
Los procesos de conversión cambian el tamaño o estructura de las moléculas de hidrocarburos.
Estos procesos incluyen:
- Descomposición (division) por “cracking” térmico y catalítico
- Unificación (combinación): alquilación y polimerización
- Alteración (rearreglo): isomerización y reformado catalítico

Tratamiento
Los procesos de tratamiento buscan preparar las corrientes de hidrocarburos para procesos
adicionales y para preparar productos finales. El tratamiento puede incluir la remoción o
separación de aromáticos y naftenos, así como impuresas y contaminantes indeseables. El
tratamiento puede involucrar separaciones físicas o químicas tales como: disoluciones,
absorciones o precipitaciones usando una variedad e incluso combinaciones de procesos, por
ejemplo desalamiento, secado, hidrodesulfuración, refinación por solventes, endulzamiento,
extracción con solventes y eliminación de ceras con solventes (“dewaxing”).

También podría gustarte