Está en la página 1de 4

El empresario y la Administración

Orlando Galindo G

Docente
Alfredo Ugalde Maldonado

ASTURIAS CORPORACION UNIVERSITARIA


ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
BOGOTA
2016
EL EMPRESARIO Y LA ADMINISTRACION

CUESTIÓN 1

Cita y describe brevemente los cinco factores externos de la empresa

RESPUESTA:

1. Factor Económico: Depende de la economía de una región en donde se encuentre la


empresa, con limitados movimientos financieros y de productos.; lo mismo que con
restricciones de empleo dependiendo del crecimiento de la empresa
2. Factores políticos y legales: Están regidas y vigiladas por normas legales de un sistema de
gobierno, para el buen desarrollo, funcionamiento y producción de una empresa.
3. Factores sociales, demográficos culturales y geográficos: Los niveles de desarrollo de una
población que conlleven a la calidad de vida de la sociedad, teniendo en cuenta diversos
factores sociales para el buen desarrollo y crecimiento de una empresa.
4. Factor tecnológico: Es muy importante el desarrollo tecnológico en el sector empresarial
dado que está en constante crecimiento y cambio, a lo que los administradores deben
identificar el nivel de tecnología que debe tener una empresa para estar a un nivel de
competitividad.
5. Factores Competitivos: Frente a la dinámica de los diversos mercados las empresas deben
analizar este factor de competitividad y su desarrollo económico.

CUESTIÓN 2:

Asocia los diferentes componentes con su respectivo factor externo:

Inflación y devaluación (factor económico)


- Reformas laborales (factores políticos y legales)
- tratados y acuerdos comerciales (factor competitivos)
- tasas de interés (factor económico)
- Nivel de empleo (factor sociales, demográficos culturales y geográficos)
- Sistema electoral (factor político y legal)
- Investigación y desarrollo (factor tecnológico)
- Facilidad de acceso a la tecnología (factor tecnológico)
- Alianzas estratégicas (factor competitivo)
- Nivel de la competencia (factor competitivo)
- Roles sexuales (factor sociales, demográficos culturales y geográficos)
- Inversión pública (factor económico)
- Deuda externa (factor económico)
- Cultura política (factor político y legal)
- Nivel de telecomunicaciones (factor tecnológico)
- Legislación vigente (factores políticos y legales)
- Legitimidad institucional (factores políticos y legales)
- Desarrollo de la banca de inversiones (factor de competitividad)
- Tasas de esperanza de vida (factor sociales, demográficos culturales y geográficos).

CUESTIÓN 3:

Responde con Verdadero o Falso a la siguiente afirmación:

El entorno específico de la empresa es el mismo para cada empresa y está constituido en factores y
elementos similares para cada una de ellas. ( Falso )

R/ Son muchas las necesidades, estrategias, finanzas que cada empresa elabora para determinar y
desarrollar los diversos planes que generan un entorno particular

CUESTIÓN 4:

Completa la siguiente tabla sobre el empresario colombiano:

Característica del empresario


Aspecto positivo Aspecto negativo
colombiano

el desarrollo por el rechazo a ayudas que lo


Espíritu de independencia emprendimiento fortalezcan empresarialmente
Decisiones riesgosas y aceleradas
virtud en la creación de
Sentido empresarial debido circunstancias
empresa por sus capacidades
apresuradas

Con esfuerzo y trabajo tiene un falta de conocimientos y diversos


Dominio de las consideraciones
gran conocimiento de los procesos administrativos que
personales y familiares
procesos y lidera su empresa generen mayor productividad

liderazgo, trabajo,
emprendimiento y buena
Espíritu de emprendimiento
administración de todos los
procesos
CUESTIÓN 5:

José Antonio Fernández Arenas destaca la importancia de la administración explicando que:

a. "es el conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de
estructurar y manejar un organismo social."
b. “es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de
un mecanismo de operación y a través del esfuerzo humano."
c. “es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los
individuos cumplan eficientemente objetivos específicos".

Asocia las dos frases restantes a sus respectivos autores.

R/ “es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de un
mecanismo de operación y a través del esfuerzo humano."

R/ (a) Agustín Reyes Ponce

(b) Heinz Weihrich y Harold Koontz

También podría gustarte