Está en la página 1de 6

RESUMEN DE FILOSOFIA ANTROPOLOGICA

1. RIVERA “TRES MODELOS DE HOMBRE”


2. SCHELLER MAX “ EL PUESTO DEL HOMBRE EN EL COSMOS”
3. KIERKEGAARD “LOS ESTADIOS EXISTENCIARIOS”
4. NIETZSCHE “3 TRANSFORMACIONES DEL ESPIRITU”
https://es.m.wikisource.org/wiki/Zaratustra_2:De_las_tres_transformaciones
https://answers.yahoo.com/question/index?qid=20100714223036AA36NVq

5. HEIDEGGER “EL SER Y EL TIEMPO”


6. SARTRE ( por Juan Pablo Vazques) “LA CONCEPCION ETICA DE SARTRE Y EL EXISTENCIALISMO”
7. MARX “LA IDEOLOGIA ALEMANA”
1. RIVERA “TRES MODELOS DE HOMBRE”

Raíces del pensamiento: entiendo por cultura toda esa instancia intermedia que al hombre le sirvió para ver la realidad y
ubicarse en ella, podemos afirmar que existen 3 modelos fundamentales de hombre:

1) MODELO ARQUEOLOGICO:

Estructura más profunda y arcaica; responde a la preocupación fundamental por el ARJE; lo primero que al mismo
tiempo es definitivo, constitutivo, especial, total, origen, eje que está allí rotando sobre sí mismo con fuerza centrípeta,
para atrapar el interés, polarizar la vida humana y constituirse en fuente de sentido de ser.

Pero el hombre percibe que se aparta inexorablemente, por una suerte de fatalismo, trata de aferrarse al mito para
encontrar sentido y realidad; esta es la necesidad insaciable que vive el hombre de todas las mitologías.

El hombre esta de espaldas al futuro, al que es arrastrado irremediablemente, con los brazos suplicantes al pasado;
Se encuentra en un lugar de desventaja, cada vez se aleja más del pasado.

Mitología como logos que dice que la realidad a partir de las relaciones de los dioses como juego de fuerzas
personificadas.; tendencia compulsiva de carácter regresivo; función del mito es producir identificación
Si pretensión consiste en remontarse definitivamente al pasado para dar sentido a su vida y si esto no funciona
impregnar de mito todo su “qué hacer” para lograr el mismo objetivo.

Podemos dividir 3 versiones


*VERSION MITICA: la religiosa
*VERSION ENERGETICA: identificación con el caos, más occidental, el método no es el mito, sino la fuerza originaria.
*VERSION CONCEPTUAL: Modelo de la ciencia y la filosofía; explicación conceptual del presente en el pasado, esencia,
idea de platón, antiguamente estaba el mito, ahora está la idea.

Todo tiene función fundamental de toda cultura, dar seguridad al hombre de todos los tiempos, seguridad en la
identificación.
-POLITEISTA-

2) MODELO ESCATOLOGICO (teológico)

Surge por oposición al modelo arqueológico, su mayor representante es el modelo Judío, que mira hacia adelante.
El modelo escatológico polariza la comprensión y resolución de la realidad entorno a un fin, absoluto y definitivo.

El punto de partida como actitud y praxis se llama EXODO; alianza con un dios, de esta alianza derivan los mandamientos
y la Torá; la ley lleva a una praxis para que la FE popularizada en el FIN se materialice.

El fin como meta y sentido, este no surge de la identificación, sino del cumplimiento de la ley, para que avenga el fin
último, la búsqueda del MESIAS.

El mito y la mitología pierden vigencia ya que tienen su morada en el origen, ahora vedado.
Ahora la realidad de una alianza histórica como preparación del futuro cambia las relaciones interpersonales en el
sentido de los 10 mandamientos.

Aparece Abraham como contra figura de adán, para lanzarse al porvenir con su FE HEROICA, siendo esta la fe que
dinamiza toda la historia y hace posible el cumplimiento del TORÁ.
º Algo que no existe ni alude a las garantías humanas.
La fe como: º Respuesta adecuada a la promesa.
º Algo a pesar de las condiciones desfavorables humanas.
º Motor de la historia.

El motor de esta marcha es el compromiso sellado en una alianza con la divinidad. El mismo cumplimiento de la ley hace
justo al hombre, solo tiene sentido desde la raíz de la fe y esta es la fuente de seguridad sobre toda garantía humana.

En el modelo hebreo la verdad surge de la fe. El ROL que juega en este modelo un papel decisivo, es el PROFETA y luego
el ESCRIBA (Multiplicación de los escritos del Torá) (y el Profeta: rige y actualiza el cumplimiento de la lay, en vista de
que se haga realidad la venida del mesías)

Se puede dividir en 2 versiones:


*VERSION HEBREA: Abraham, la tierra prometida, el éxodo y la fe.
*VERSION MARXISTA: Modelo de futuridad, a partir de un pacto como manifiesto y de una ley ahora considerada
científica, la dialéctica histórica (la conexiones internas que condicionan su desarrollo, su historia, es nodal a la hora de
comprender la inevitable tendencia al colapso que transita la sociedad burguesa).
El rol deja de ser individual, es un partido. El mesías no es un personaje singular, sino el hombre dueño de lo que
produce y dentro de un paraíso comunista.
-NOMOCENTRICO Y MONOTEISTA-

3) MODELO DE LA TRANSENDENCIA COMO PROCESO.

El nuevo modelo que presenta la religión cristiana se centra precisamente en el presente; para vivirse como horizontal
en el corazón mismo de la realidad. Cristo es alfa y omega, principio y fin.

Esta estructura de la trascendencia como proceso queda constituida por el misterio fundante cristiano del verbo que se
hizo carne; que dios se hizo hombre; la encarnación del verbo y a partir de aquí, la permanencia del espíritu en la
humanidad, para proseguir la realización del logos entre los hombres. Dios es el padre de todos los pueblos; el hijo es la
imagen de dios que se hace visible en Jesús, como modelo o proyecto.
La ley que ahora rige es la de la FUERZA DEL ESPITITU o del amor, y este proceso de lugar a la iglesia como comunidad de
los creyentes.

La puerta de entrada a este proceso es el cambio de mentalidad mediante la FE en la trascendencia presente pero
invisible; en seguimiento tiene lugar con respecto a un hombre desplazando el monocentrismo en el que derivo el
pensamiento hebreo; la fe entonces se radicaliza porque no se sustenta ni en una institución ni en el poder.

La respuesta humana para entrar en este proceso es, LA FE, que coherentemente lleva al amor y a su vez produce la
transformación para vivir en la esperanza de la culminación del proceso.

La dialéctica que se vive es la del ya y del todavía no; lo absoluto y lo definitivo ya está entre nosotros, pero esto se
puede perder.
ROLES: Ministerio: Servicio a la comunidad
El Enviado: portador de buenas noticias.

Se puede dividir en 3 versiones:


*VERSION CRISTIANA: la FE RADICALIZADA, cristo como alfa y omega.
*VERSION EVOLUCIONISTA: Reacción en contra del positivismo.
*VERSION EXISTENCIAL: HEIDEGGER: a partir de un DASEIN como existencia o apertura hacia un proceso.
MODELO ARQUEOLOGICO MODELO ESCATOLOGICO MODELO DE LA TRASCENDENCIA
COMO PROCESO
Búsqueda del origen, ARJÉ Búsqueda del futuro prometido Vive el presente; dialéctica del YA y del
TODAVIA NO
Constituye la estructura más arcaica Surge por oposición y confrontación al
ARJÉ: origen, principio, causa modelo anterior. Cristo es alfa y omega, principio y fin;
Mirada en el PASADO Mirada en el FUTURO; el pueblo judío Dios se hizo hombre aquí y ahora
mira hacia adelante, a la tierra MIRADA EN EL PRESENTE, como
Hay una fuerza centrípeta que lo aleja prometida. proceso parmente
del pasado (paraíso) y el hombre se
aferra al mito para tener y dar Hay un TELOS, finalidad concreta. FE RADICALIZADA; se puede pensar en
explicaciones e identificarse. Se encuentra de espaldas al pasado cambiar de opinión, debate.
(origen) y de frente al futuro, a la
ROL DEL CHAMAN Y DEL CIENTIFICO tierra prometida, al medias con FE. Iglesia ; como comunidad de creyentes

Comprensión de la realidad a partir de FE como ordenante del futuro, da DIALECTICA del ya y del todavía no, lo
las diferentes elaboraciones del ARJÉ; esperanza, es una catapulta. absoluto y lo definitivo, está aquí y
de las relaciones de los dioses como ABRAHAN COMO PADRE DE LA FE. ahora, pero se puede perder.
juego de fuerzas personificadas.
EXODO mudanza masiva, compromiso ROL DE
VERSIONES: colectivo, cumplimiento de los 10 Ministerio: servicio a la comunidad
Mítica: la religiosa mandamientos. Profeta: Jesús
Conceptual: modelo de la ciencia y Rol de
filosofía, explicación del presente con PROFETA (el de las buenas noticas y VERSIONES:
el pasado. hace posible la llegada del mesías) Cristiana: Religión cristiana
Energética: Identificación con el caos, ESCRIBA: multiplicación del Torá. Evolucionista Filosófica: Reacción
el método no es el mito sino la fuerza contra el positivismo, flujo casi
originaria VERSIONES: constante, Bergson.
Hebrea: pueblo judío, búsqueda de la Existencialistas: Heidegger: el Dasein,
POLITEISTA – varios dioses-- tierra prometida. ser aquí y ahora.
Marxista: futuro comunismo; cuanto
todos los hombres sean libres y no MONOTEISMO- único dios
halla clases sociales.

NOMOCENTRICO- 10 mandamientos
MONOTEISMO- único dios
2- SCHELLER MAX “ EL PUESTO DEL HOMBRE EN EL COSMOS”

Es un Espiritualista

Muestra/ Describe 3 círculos de ideas.

1º TEOLOGICO: Adán y Eva, la creación, el paraíso, Modelo judeo-cristiana.

2º RAZON: Filosófica, hombre con conciencia, “El hombre es hombre por que posee razón” Griegos y Romanos

3º CIENTIFICA: Psicología Genética: Hombre como producto final, diferente de sus precursores. Medicina.

Critica: Estas ideas son totalmente inconciliables entre sí, no posemos una idea unitaria del hombre.
“Los que estudian al hombre, ocultan la ESENCIA más de lo que la iluminan”

Hombre  concepto ESENCIAL.

DIFERENCIAS ENTRE HOMBRE Y ANIMAL


1ª el hombre tiene la capacidad de abstracción, de representar un X sin que el X este presente; por ejemplo un color

2ª La razón como acto de intuir, pensar, idear y tener actos emocionales  se llama ESPÍRITU

3ª las personas como centros activos donde el ESPÍRITU se manifiesta. (Espíritu como lo que nos diferencia de los
animales y lo que nos caracteriza como personas).

4ª la diferencia entre mundo y medio ambiente. ↓Se co-realiza porque lo hacemos entre todos.
ANIMAL ↔ MEDIO AMBIENTE ≠ HOMBRE ↔ MUNDO →→ ⋯
↓ ↓
Conviven, coinciden Frena sus impulsos y crea el mundo lo salta;
Hay una retroalimentación objetivista el medio y lo transforma en mundo.

ESPIRITU · ≠ a Esencia, lo que lo hace ser X y no otra cosa.


· Actualidad pura  aquí y ahora siempre · Nos permite intuir la esencia de las cosas, actos emocionales y volitivos
·Lo que nos caracteriza · no es tangible ·

CARACTERISTICAS ESENCIALES ¿DEL ESPITITU?

 LIBERTAD: se reprimen los instintos; entonces tenemos autonomía existencial, no dependemos de instintos.
 OBJETIVIDAD: Hacer de las cosas objetos útiles; transformar las cosas en objetos, el sujeto le da sentido al objet
 CONCIENCIA: Somos conscientes de que tenemos conciencia; nos podemos poner a nosotros como objeto de
estudio, reflexionamos; sabemos que sabemos (el animal no sabe que sabe)

(3) CATEGORIAS ESENCIALES DEL ESPÍRITU  capacidad de ABSTRACCION particular del ser humano

 SUSTANCIA: subyace lo que vemos; implica cambio sin modificación de la sustancia. Podemos abstraer.
 TIEMPO: Los ≠ espacios son una subdivisión. El espacio es uno solo; le falta categoría de unidad. Podemos
abstraer el tiempo y el espacio.
 ESPACIO: Corte de un gran tiempo. Para el animal cada tiempo es un único tiempo y nuevo. El tiempo es una
convención humana.
IDEACIÓN ·
·Ejemplo de dolor

·Acto de intuir lo esencial, comprender y establecer el mundo que nos rodea.


·Específicamente espiritual

(por ende es un acto humano)


· ≠ de la Inteligencia Técnica
· “Acción de comprender las formas esenciales de la estructura del universo, sobre cada ejemplo de la correspondiente
región de esencias; prescindiendo del número de observaciones que hagamos y de las inferencias inductivas”

INDUCTIVO DEDUCTIVO
“De lo particular a lo general” “De lo general a lo particular”
·Flor tiene el pelo azul. Todos los hombres son mortales.
·Pia tiene el pelo azul. Carlos es un hombre.
------------------------------ -------------------------------------
Todas las mujeres tienen el pelo azul. Carlos es mortal
*NECESARIAMENTE VERDAD.

PORQUE EL HOMBRE ES COMO UN MONJE ASCETA ¿

También podría gustarte