Está en la página 1de 2

Glosario

Lección 1: Equidad de Género, Diversidad Sexual y


Discriminación Arbitraria

- Categorías sospechosas: Toda base de discriminación que se


presume arbitraria o carente de justificación razonable, incluyendo
raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otro tipo,
origen nacional o social, propiedad, nacimiento u otra condición. En
particular, la raza, religión y sexo o género.
- Discriminación arbitraria: De acuerdo a la definición entregada
por el Comité de Derechos Humanos, se trata de toda distinción,
exclusión, restricción o preferencia que se basen en determinados
motivos, como la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, la
opinión política o de otra índole, el origen nacional o social, la
posición económica, el nacimiento o cualquier otra condición social,
y que tengan por objeto o por resultado anular o menoscabar el
reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los
derechos humanos y libertades fundamentales de todas las
personas.
- Igualdad ante la ley: Un principio de la Ilustración que busca
suprimir todas las clases privilegiadas, castas o estamentos en una
sociedad.
- Igualdad de oportunidades: Una idea basada en las
proposiciones de que una sociedad justa debe proveer a todas las
personas las herramientas básicas (educación, salud, protección
laboral, seguridad social) para la auto-sustentación; y que, en todo
caso, se requieren medidas especiales para hacer frente a la
vulnerabilidad causada por una historia de discriminación; y que
toda la sociedad se beneficia de una mayor igualdad y diversidad.

MOOC CHILE
www.moocchile.com
República 112, Santiago, Chile
+56 2 2 2130453 moocchile@mail.udp.cl

Page 1 of 2
- Igualdad jurídica: Un principio de la Ilustración por el cual la
esclavitud es abolida y todo ser humano es considerado como una
persona libre ante la ley.
- La Ilustración: El movimiento intelectual, filosófico y político que
comenzó a finales del siglo XVII y se extendió hasta finales del siglo
XVIII, fundado en los postulados del racionalismo científico y el
humanismo secular.
- Medidas especiales: El término se refiere a las políticas de
naturaleza limitada y temporal, que apuntan únicamente a alcanzar
cierta igualdad de facto, por ejemplo entre hombres y mujeres o
entre diferentes grupos étnicos o seguidores de distintas religiones,
las cuales deben cesar una vez que su propósito ha sido
conseguido. También son conocidas en algunos países como
medidas de “acción afirmativa” (affirmative action).
- Normas de jus cogens norms: Normas perentorias de derecho
internacional, aceptadas por la comunidad de Estados en su
conjunto, que no admiten acuerdo en contrario y que no pueden ser
derogadas por ningún medio, excepto por otra norma de jus
cogens.
- Suspensión de derechos: Una restricción excepcional impuesta
sobre los derechos, consistente en su derogación temporal, en caso
de circunstancias excepcionales, como guerra, peligros públicos y
otras graves emergencias. Hay derechos que nunca pueden ser
suspendidos, por ejemplo: el derecho a la personalidad jurídica; el
derecho a la integridad personal (y por tanto la prohibición de la
tortura); la prohibición de la esclavitud; el principio de legalidad en
el derecho penal.

MOOC CHILE
www.moocchile.com
República 112, Santiago, Chile
+56 2 2 2130453 moocchile@mail.udp.cl

Page 2 of 2

También podría gustarte