Está en la página 1de 1

Conociendo Nuestras Aves - Perú

“Suri” TUMBES
AMAZONAS
LORETO
PIURA

Nombres comunes: Ñandú petizo, CAJAMARCA

Distribución
LAMBAYEQUE SAN

Distribución
avestruz de altura, ñandú andino,
MARTIN
Residente
LA LIBERTAD permanente
avestruz petiso, choique, ñandú ANCASH
HUANUCO
UCAYALI

Nombre científico: Rhea pennata CERRO DE PASCO


JUNIN

Familia: Rheidae LIMA MADRE


DE DIOS
HUANCAVELICA CUZCO
APURIMAC
ICA
AYACUCHO PUNO
LAGO
AREQUIPA TITICACA

MOQUEGUA
TACNA
“Suri”

Soy muy raro de ver. Vivo en Sudamérica en las alimento, que son principalmente hierbas y
alturas de Perú, Chile, Bolivia y Argentina. En el semillas. Cuando corro puedo alcanzar grandes
Perú me podrás ubicar únicamente en las velocidades.
regiones de Moquegua, Tacna y Puno, me gusta
vivir en áreas abiertas, en la meseta y altiplano Me gusta vivir en grupos, pero cuando llega la
andinos por encima de los 4300 metros de época de reproducción los machos nos volvemos
altitud. muy territoriales, es decir protegemos mucho el
lugar en el cual vivimos, y no nos gusta que otros
Mi tamaño es de 90 a 100 cm. Me caracterizo por vengan a nuestro territorio. Después que las
mi cuello y mis patas largas de color pardo. Mi hembras ponen los huevos, los machos
espalda y mi cola tienen gran cantidad de plumas cuidamos celosamente el nido hasta que nacen
muy largas de color blanco y marrón. los polluelos.

Soy un tipo de ave que no puede volar, pero Soy un ave con una población que está
camino y puedo correr en las zonas abiertas. disminuyendo, me consideran una especie
cercanamente amenazada, debido a que las
La mayor parte del día camino entre los pastos y personas me cazan, se llevan mis huevos y
pequeños arbustos de las alturas, buscando mi destruyen los lugares donde vivo. Por favor
cuídame y protege mi hábitat.

Pág. 36

También podría gustarte