Está en la página 1de 32

CONSTRUCCIÓN BIOCLIMÁTICA

(Confort Térmico)

1
CONSTRUCCIÓN BIOCLIMÁTICA

La arquitectura bioclimática consiste en el diseño de


edificios teniendo en cuenta las condiciones climáticas,
aprovechando los recursos disponibles (sol, vegetación,
lluvia, vientos, etc) para reducir la utilización de recursos
y disminuir los impactos ambientales logrando el Confort
Térmico y por ende eficiencia energética.

Sistemas Bioclimáticos Activos: Son todos aquellos que necesitan de energía auxiliar para funcionar

2
Vivienda Vernácula

La arquitectura vernácula es un
testimonio de la cultura popular,
conserva materiales y sistemas
constructivos regionales de gran
adecuación al medio, por lo que
constituye un patrimonio enorme y de
vital importancia, que debe ser protegido
y conservado.

3
Vivienda Vernácula

La arquitectura vernácula por otro lado refleja las


tradiciones transmitidas de una generación a otra y que
generalmente se ha producido por la población sin la
intervención de técnicos o especialistas, siempre ha
respondido a las condiciones de su contexto, buscando, a
través de la sabiduría popular, sacar el mayor partido
posible de los recursos naturales disponibles para
maximizar la calidad y el confort de las personas.

4
CONSTRUCCIÓN BIOCLIMÁTICA

• Es aquella construcción que tiene en cuenta el clima y las


condiciones del entorno para ayudar a conseguir el confort
térmico interior.

Como consecuencia se logra


ahorro energético
(EFICIENCIA ENERGÉTICA)

5
Vivienda Pasiva

6
CONSTRUCCIÓN BIOCLIMÁTICA

7
Recorrido Solar

8
CONSTRUCCIÓN “NO” BIOCLIMÁTICA

9
CONSTRUCCIÓN “NO” BIOCLIMÁTICA

SI NO SE LOGRA CONFORT TÉRMICO  GASTO ENERGÉTICO


10
Ejemplo: Poblado del Valle con características
BIOCLIMÁTICAS

POBLADO ORIENTADO AL NORTE (Aprovechamiento Energía Solar)


VIVIENDAS PAREADAS (menos pérdidas de calor)
VIVIENDAS SOBRE CURVAS DE NIVEL (menos movimiento de tierras)
UNA FILA DE VIVIENDAS SOBRE OTRA (sin obstrucción solar)
CONSTRUIDO SOBRE EJE ESTE-OESTE (viento sacar humedad)
ADOBE (imita material de CAMBIO DE FASE)

11
Vivienda Vernácula en Algarrobito

12
¿Cómo aprovecha el entorno una casa bioclimática?

• Las viviendas bioclimáticas se adaptan a las


condiciones de insolación, temperatura,
viento y humedad, mediante diseños
ingeniosos.

Modernas casas cueva creadas por un desarrollo


inmobiliario ecológico, en España
13
DOMINIO DE MÚLTIPLES DISCIPLINAS PARA LOGRAR CONFORT TÉRMICO

1.- CLIMATOLOGÍA
2.- BIOLOGÍA
3.-ARQUITECTURA
4.-TECNOLOGÍA

14
Entendamos el Clima de un lugar
-Factores Climáticos
-Elementos del Clima

15
El clima de un lugar determinado por factores
climáticos:
• 1.-Ubicación (Latitud): Tiene que ver con la cantidad de
radiación solar que llega al lugar. Mientras más cercano al
Ecuador mayor Energía solar.

16
Incidencia de la Latitud en la Energía Solar

17
El clima de un lugar determinado por factores
climáticos:

2.- Circulación de masas


de aire en la atmósfera

18
El clima de un lugar determinado por factores
climáticos:
3.- Factor de Continentalidad: Cerca del mar o alejado del mar. Diferencia
de temperaturas entre el día y la noche muy pronunciadas en climas
continentales (Ej: Vicuña). El mar suaviza las temperaturas. Cuanto más
próximo estemos del mar, menor será la amplitud térmica.

19
El clima de un lugar determinado por factores
climáticos:
4.- Factor orográfico: Mide la presencia o ausencia de barreras
montañosas. Alteran los vientos. Climas distintos a poca distancia.

20
El clima de un lugar determinado por factores
climáticos:
5.-Temperaturas del mar : Ej: La corriente del Golfo es una corriente oceánica que
desplaza una gran masa de agua cálida procedente del golfo de México y que se dirige
al Atlántico Norte. Esto da lugar a microclimas singulares en su entorno.

21
Movimiento de masas de agua

22
El clima de un lugar determinado por factores
climáticos:
6.-Altitud (msnm): La temperatura baja mas o menos medio grado por
cada 100 metros de aumento en la altitud sobre el nivel del mar.

23
El clima de un lugar determinado por factores
climáticos:
7.-Naturaleza de la superficie de la tierra: Su color, su estructura,
composición, influye en su calentamiento. Ej: Superficies de cultivo,
bosques, o superficies de asfalto u hormigón provoca fenómenos de
calentamiento distinto. La superficie calienta el aire.

Islas de Calor

24
Los Factores climáticos dan lugar a los Elementos
Climáticos más evidentes:
• 1.-Temperatura
• 2.-Humedad
• 3.- Pluviosidad
• 4.- Presión atmosférica
• 5.- Radiación solar
• 6.- Vientos

Nota: Es importante que estos datos sean en cantidad de al menos 30 años para que sean representativos del lugar

25
Elementos climáticos en la región

www.ceazamet.cl

26
27
Ej: Estación meteorológica Colina el Pino
(Temperaturas máximas y mínimas del mes )
Estación: La Serena [CEAZA]
Fechas: [2017-01-01,2017-12-31]

año Tmínima Tpromedios Tmáximas %HR promedio


2017-01 13,15 18,36 25,98 80,14
2017-02 12,70 17,47 25,00 77,50
2017-03 8,61 14,43 23,31 80,78
2017-04 7,16 14,14 21,90 77,47
2017-05 7,81 14,28 21,71 72,84
2017-06 7,63 13,33 19,48 71,35
2017-07 4,98 12,15 19,10 73,97
2017-08 6,63 12,47 21,77 76,61
2017-09 7,11 12,78 20,92 76,63
2017-10 6,49 13,36 20,33 76,51
2017-11 8,49 14,79 21,60 78,08
2017-12 10,98 16,28 22,91 77,25

Más
información: http://www.ceazamet.cl
Fecha
Generación: 2018-03-11 19:44:06
28
Interpretación rosa de los vientos
35% NW
7% N
5% NE
12% E
18% SE
11% S
7% SW
5% W
Total=100%

Ojo: El 65% de los vientos


Sopla para otro lado

29
Radiación Solar Directa “Colina El Pino”

30
Radiación Solar Difusa “Colina El Pino”

31
32

También podría gustarte