Está en la página 1de 1

TRADUCCIÓN LITERARIA II

TRABAJO PRÁCTICO n. º1

Nombre: Bado Andrés


DNI: 36459256
Calificación:

Acceda al siguiente link:

http://www.alternativateatral.com/video1296-la-omision-de-la-familia-coleman-de-
claudio-tolcachir

Elija un fragmento de dos minutos de duración, ubique el diálogo en el archivo


*.pdf ya subido a la plataforma (semana 1) y reescriba el texto dramático en prosa
(350 palabras).

Puede utilizar verbos declarativos en su escrito, pero omita expresamente los del
tipo “decir”, “responder”, etc., que son neutrales y no aportan riqueza a la escritura.

Recurra, en cambio, a aquellos que evidencien el matiz del diálogo. Algunos


ejemplos:

 Puntualizar, comentar, precisar: indican que a lo dicho antes se añade


algo que lo interpreta, lo completa o lo aclara.
 Recalcar, subrayar, enfatizar: indican que se hace hincapié o se pone énfasis
en algo.
 Asegurar, aseverar: indican que el hablante expresa gran convicción en lo
que dice.
 Admitir o reconocer:

También podría gustarte