Está en la página 1de 85

IV ENCUESTA NACIONAL

09 Septiembre 2016
www.auditoriaalademocracia.org
CONTENIDOS
I. Datos de la muestra

II. Primera parte: Apoyo a la democracia y confianza en instituciones

III. Segunda parte: Partidos políticos

IV. Tercera parte: Congreso Nacional

V. Cuarta parte: Percepción de influencia

VI. Quinta parte: Participación e Identificación política

VII. Sexta parte: Integridad en la vida pública

VIII. Séptima parte: Proceso constituyente

IX. Octava parte: Reformas políticas

X. Novena parte: Estado de derecho y justicia


DATOS DE LA MUESTRA

UNIVERSO QUE SE INCLUYE

Población de 18 años y más (urbana y rural) residente a lo largo de todo el país (se excluye Isla de Pascua)

COBERTURA DEL UNIVERSO

Toda la población del país en base a Proyección del INE 2015 (se excluye Isla de Pascua)

MUESTRA

1532 personas fueron entrevistadas en sus hogares, en 142 Comunas del país.

El método de muestre fue estratificado (por región y zona urbana/rural), aleatorio y probabilístico en cada una
de sus etapas (manzanas-hogar-entrevistado)

NIVEL DE PRECISIÓN

El error muestral se estima en +-3% considerando varianza máxima y un 95% de confianza

INSTRUMENTO

Entrevistas individuales cara a cara, basadas en un cuestionario estructurado.

FECHA DE TERRENO

La recolección de datos se efectuó entre el 6 de mayo y el 30 de junio de 2016


PRIMERA PARTE
APOYO A LA DEMOCRACIA Y CONFIANZA
EN INSTITUCIONES
APOYO A LA DEMOCRACIA Y CONFIANZA EN INSTITUCIONES
¿Con cuál de las siguientes frases está Usted más de acuerdo?

Total Muestra

% 59
*La democracia es preferible a cualquier otra forma de 64
gobierno 58
45

20
*A la gente como uno, le da lo mismo un régimen 15
democrático que uno autoritario 20
18

18
En algunas circunstancias, un gobierno autoritario puede 17
ser preferible a uno democrático 15
29

3
4
NC/NS
6
8

Jun. 2016 Nov. 2012 Sept-Oct. 2010 Mar-Abr. 2008

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016

5
APOYO A LA DEMOCRACIA Y CONFIANZA EN INSTITUCIONES
¿Qué tan democrático es Chile? Usando esta escala donde 1 significa “para nada democrático” y 10 significa “muy
democrático”…

Total Muestra
PROMEDIOS

5,90
5,05
4,74
4,18

2,81

¿Qué tan ¿Qué tan ¿Qué tan ¿Qué tan Y, ¿qué tan
democrático era democrático era democrático era democrático es democrático cree
nuestro país antes nuestro país entre nuestro país hace nuestro país hoy Ud. que será en 10
de 1973?* 1973 y 1990?* 10 años atrás?* en día?* años más?*

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre los promedios


6
APOYO A LA DEMOCRACIA Y CONFIANZA EN INSTITUCIONES
Usando esta escala donde 1 significa “para nada democrático” y 10 significa “muy democrático” ¿qué tan democrático es nuestro
país HOY EN DÍA?

Total Muestra

45
41
35 36 35 38
32 33
26
23 23
14
5 5 6
1

* (1 a 4) 5y6 *(7 a 10) *NS/NC


Mar-Abr. 2008 Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

PARA NADA DEMOCRÁTICO MUY DEMOCRÁTICO

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016

7
APOYO A LA DEMOCRACIA Y CONFIANZA EN INSTITUCIONES
Usando esta escala donde 1 significa “para nada democrático” y 10 significa “muy democrático” ¿qué tan democrático era nuestro país HACE
10 AÑOS ATRÁS?
Total Muestra

42 42
35 35 34
27 28 26 28 27
22
18
11 10 10
6

* (1 a 4) 5y6 *(7 a 10) *NS/NC

Mar-Abr. 2008 Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

PARA NADA DEMOCRÁTICO MUY DEMOCRÁTICO

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016

8
APOYO A LA DEMOCRACIA Y CONFIANZA EN INSTITUCIONES
Usando esta escala donde 1 significa “para nada democrático” y 10 significa “muy democrático” ¿qué tan democrático era nuestro país
ANTES DE 1973?
Total Muestra

47 45
36 38

22 21 24 24 26
21
17 16 18 15 17
13

* (1 a 4) *5 y 6 (7 a 10) *NS/NC

Mar-Abr. 2008 Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

PARA NADA DEMOCRÁTICO MUY DEMOCRÁTICO

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016
9
APOYO A LA DEMOCRACIA Y CONFIANZA EN INSTITUCIONES
Usando esta escala donde 1 significa “para nada democrático” y 10 significa “muy democrático” ¿qué tan democrático era nuestro país
ENTRE 1973 Y 1990?
Total Muestra

67

13 15
5

(1 a 4) 5y6 (7 a 10) NS/NC

PARA NADA DEMOCRÁTICO MUY DEMOCRÁTICO

10
APOYO A LA DEMOCRACIA Y CONFIANZA EN INSTITUCIONES
¿Qué tan bien o qué tan mal cree Usted que funciona la democracia en Chile?

Total Muestra

57 56 57

46
40

26 24
18 20
15 13
12
5 5 5
2

*Muy bien + Bien *Regular *Mal + Muy mal *NS/NC


Mar-Abr. 2008 Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016

11
APOYO A LA DEMOCRACIA Y CONFIANZA EN INSTITUCIONES
¿Y por qué cree Usted que la democracia en Chile funciona… (PREGUNTA ABIERTA)

n= 607 Funciona MAL+MUY MAL = 40%

%
Desigualdad 18

No se considera a los ciudadanos y no hay derechos 16

Corrupción 16

Desconfianza e inseguridad 16

Mala gestión de las instituciones 15

No hay democracia 7

Injusticia 4

No hay libertad 3

Incumplimiento de promesas 2

No hay ayuda o bienestar social 1

No hay unión 1

Otro 2

No sabe 1

12
APOYO A LA DEMOCRACIA Y CONFIANZA EN INSTITUCIONES
¿Y por qué cree Usted que la democracia en Chile funciona… (PREGUNTA ABIERTA)

n= 701 Funciona REGULAR = 46%

%
Desigualdad 15
Desconfianza e inseguridad 14
Mala gestión de las instituciones 14
No se considera a los ciudadanos y no hay… 13
No hay libertad 9
Corrupción 9
Poca participación 7
Ha mejorado el bienestar social 6
Incumplimiento de promesas 3
No hay democracia 3
Injusticia 2
No hay respeto por las leyes 2
No saben usar la democracia 2
No sabe 1
Otro ,3

13
APOYO A LA DEMOCRACIA Y CONFIANZA EN INSTITUCIONES
Existen diferentes opiniones sobre qué es lo que hace un buen ciudadano. De acuerdo a lo que le concierne personalmente en una
escala de 1 a 7, donde 1 significa que no es importante y 7 significa que es muy importante, ¿cuán importante es para Ud.?
Total Muestra (7 ‘es muy importante’)

70
*Cuidar el medio ambiente 62
%
*Ayudar a personas en Chile que estén en peores 59
50
condiciones que Ud. 57
52
Estar siempre informado sobre lo que pasa en el país

51
Siempre obedecer las leyes y normas 49
58
*Tratar de entender las ideas de la gente con opiniones 42
35
diferentes 42
38
Siempre votar en las elecciones 40
48
34
*Realizar un seguimiento a las acciones del gobierno 29
32
29
Nunca tratar de pagar menos impuestos 32
35
*Escoger productos por razones políticas, éticas o 23
20
ambientales, aun cuando ellos puedan costar un poco más 19
Estar dispuesto a servir en las Fuerzas Armadas en el 22
24
momento necesario. 27
18
Ser activo en asociaciones sociales o políticas 17
17

Jun. 2016 Nov. 2012 Sept-Oct. 2010

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016

La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas “1 a 6” + “No sabe, No contesta”
14
APOYO A LA DEMOCRACIA Y CONFIANZA EN INSTITUCIONES
Existen diferentes opiniones sobre los derechos de las personas en una democracia. En una escala del 1 al 7, donde el 1 significa que no
es importante y 7 significa que es muy importante ¿Cuán importante es para Ud.?
Total Muestra (7 ‘es muy importante’)

% Que todos los ciudadanos tengan un nivel de vida 71


72
adecuado 81

Que los políticos tomen en cuenta las opiniones de los 65


62
ciudadanos antes de tomar decisiones 68

Que las autoridades gubernamentales traten a todos en 64


forma igual, independientemente de su posición dentro 62
de la sociedad 73

Que las autoridades del gobierno respeten y protejan 64


64
los derechos de las minorías 72

Que a las personas se les den mayores oportunidades 54


52
para participar en la toma de decisiones públicas 61

*Que los ciudadanos puedan protestar cuando se 42


26
opongan a acciones oficiales. 30

Jun. 2016 Nov. 2012 Sept-Oct. 2010

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016

La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas “1 a 6” + “No sabe, No contesta” 15
APOYO A LA DEMOCRACIA Y CONFIANZA EN INSTITUCIONES
En general ¿Usted diría que se puede confiar en la mayoría de las personas, o no se puede confiar en la mayoría de las personas?

Total Muestra

75 76 75
73

23 24 24 24

4
1 0 1

No se puede confiar en la mayoría de Se puede confiar en la mayoría de las NS/NC


las personas personas
Mar-Abr. 2008 Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

16
APOYO A LA DEMOCRACIA Y CONFIANZA EN INSTITUCIONES
A continuación le voy a leer los nombres de algunas instituciones. ¿Cuánta confianza tiene Usted en cada una de ellas?

Mucha + Bastante
Total Muestra

61 60
57 56
53 51 51 52
50 48 48 49
45 42
41 40 41
38
35 34 34 34 34 34 35 33
30 30 30 28 31 32 31 30 31
26 24 24 28
25 24 24 24 23 24 23 23
23 22
18 18 18 16 15
14 13 13 15
12
8 9
6 5

Mar-Abr. 2008 Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016
La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas “Poca, Nada” + “No sabe, No contesta” 17
APOYO A LA DEMOCRACIA Y CONFIANZA EN INSTITUCIONES
¿Cuán de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes afirmaciones?

Total Muestra Muy de acuerdo + De acuerdo

81 80
69 70

29
23
17
8

*En Chile la justicia funciona *La justicia no tiene los *La justicia siempre favorece *Los tribunales son
bien medios para cumplir su a los poderosos demasiado lentos
función
Sept-Oct. 2010 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Septiembre-Octubre 2010 y Junio 2016

La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas “Ni de acuerdo ni en desacuerdo”, “Muy en desacuerdo”, “En desacuerdo” + “No sabe, No contesta”
18
SEGUNDA PARTE
PARTIDOS POLÍTICOS
PARTIDOS POLÍTICOS
¿Qué tan bien o qué tan mal cree Usted que los partidos políticos cumplen con cada una de las siguientes funciones?

Total Muestra

84 Representar los intereses de los


12
ciudadanos frente al Estado

% BIEN + MUY BIEN


% MAL + MUY MAL

Competir y elaborar
63 programas para 31
acceder al poder

Seleccionar a las
personas que
73 ocuparán cargos en 21
los distintos poderes
del Estado

La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas “No sabe, No contesta”
20
PARTIDOS POLÍTICOS
¿Cuán de acuerdo o en desacuerdo está Usted con las siguientes afirmaciones?

Total Muestra Muy de acuerdo + De acuerdo

58

41 40 39
37 36
31 32
27

14
11
8

Los partidos políticos son Los partidos políticos sólo En Chile los partidos Los partidos políticos
indispensables para la sirven para dividir a la funcionan bien* alientan a la gente a ser
democracia* gente* activos en politica*
Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016

La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas “Ni de acuerdo ni en desacuerdo”, “Muy en desacuerdo”, “En desacuerdo” + “No sabe, No contesta”
21
PARTIDOS POLÍTICOS
¿Cuál es el principal motivo por el que Usted tiene poca o nada de confianza en LOS PARTIDOS POLÍTICOS? Pregunta Abierta

Poca + Nada= 95%


N=1439

% Corrupción 24

Trabajan por su propio beneficio (ganar dinero y poder) 15

Poco creíbles o mentirosos 14

Críticas a la clase política 11

Falta compromiso (no cumplen promesas) 9

No hacen bien su trabajo (duermen, no votan, pelean) 7

Desconexión con intereses ciudadanos 6

Falta de transparencia 2

Información que entregan los medios 1


Vinculación a poderosos (trabajan para los ricos o poderosos del
0
país)
Otro 4

No sabe 1

No responde 6

22
PARTIDOS POLÍTICOS
¿Cómo prefiere Usted que los partidos seleccionen o elijan a los PRESIDENTES DE LOS PARTIDOS Y SUS DIRECTIVAS?

Total Muestra

45

25
19

11

A través de elecciones donde A través de elecciones donde Con el método que cada NS/NC
puedan votar todos los puedan votar algunos partido prefiera
militantes del partido militantes del partido

23
PARTIDOS POLÍTICOS
¿Cómo prefiere Usted que los partidos seleccionen o elijan a los SUS CANDIDATOS?

Total Muestra

61 61
53

42

29
22 21
18 17 17 17
14
8 8 8
4

A través de primarias o A través de primarias o Que los máximos dirigentes de NS/NC*


elecciones abiertas en las que elecciones donde voten sólo los los partidos elijan los candidatos*
todas las personas puedan votar militantes de partidos

Mar-Abr. 2008 Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016
24
PARTIDOS POLÍTICOS
Si usted tuviera que elegir entre dos candidatos que tienen las mismas propuestas, que pertenecen al mismo partido o coalición política, y
que se diferencian sólo en algunas características personales ¿a cuál candidato preferiría usted?
Total Muestra

%
66

40
31
25
16 15
4 4

Al candidato Al candidato Le da lo mismo NS/NC Al candidato que Al candidato que Le da lo mismo NS/NC
más joven con más edad (espontáneo) sea hombre sea mujer (espontáneo)

61
48
30
22 26
7 3
4

Al candidato que Al candidato que Le da lo mismo NS/NC Al candidato que Al candidato que Le da lo mismo NS/NC
haya sido elegido no haya sido (espontáneo) sea de su zona sea de fuera de su (espontáneo)
otras veces elegido nunca zona
antes
25
PARTIDOS POLÍTICOS
¿Cuán de acuerdo o en desacuerdo está usted con la siguiente afirmación?: En términos generales, los hombres son mejores líderes
políticos que las mujeres

Total Muestra

50 49

30 29

12
8 10
4 6
3

Muy de acuerdo* De acuerdo* En desacuerdo Muy en NS/NC


desacuerdo*
IDH 2009 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones 2009 y Junio 2016

26
PARTIDOS POLÍTICOS
Si es que hubiera igual número de mujeres y hombres en cargos de poder político ¿Qué cree usted que pasaría?

Total Muestra

*No habría ningún cambio en la forma de 59


hacer política 38

31
*Mejoraría la forma de hacer política
51

5
Empeoraría la forma de hacer política
5

5
NS/NC
6

2016 IDH 2009

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones 2010 y Junio 2016
27
TERCERA PARTE
CONGRESO NACIONAL
CONGRESO NACIONAL
El congreso tiene distintas tareas o funciones que realizar ¿Cuál cree Usted que es la tarea más importante que tiene el Congreso?

Total Muestra

45 46

35
27
19
15
9
4

Fiscalizar los actos de Representar los intereses de Elaborar y aprobar leyes* NS/NC*
gobierno* las personas
Sept- Oct.2010 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Septiembre-Octubre 2010 y Junio 2016

29
CONGRESO NACIONAL
Y ¿qué tan bien o qué tan mal cree Usted que el Congreso Chileno cumple con cada una de esas funciones?

Total Muestra
Mal + Muy mal
%

85
78 78

59

48 49

Fiscalizar los actos de Gobierno* Representar los intereses de las Elaborar y aprobar leyes*
personas*
Sept- Oct.2010 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Septiembre-Octubre 2010 y Junio 2016

La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas “Muy bien, Bien” + “No sabe, No contesta”
30
CONGRESO NACIONAL
Vamos a hablar ahora en particular sobre los diputados y senadores del Congreso y a quién representan. Me gustaría que me dijera

Total Muestra

% ¿A quién cree usted que representan nuestros ¿A quién cree usted que deberían representar
diputados y senadores? nuestros diputados y senadores?

9 78
A todos los chilenos 10 A todos los chilenos 77
14 75

A los votantes de su distrito o 14 A los votantes de su distrito o 12


14 11
circunscripción 17 circunscripción 14

Al partido político al que 62 Al partido político al que 6


54 5
pertenecen* 53 pertenecen 3

12 4
A nadie (espontánea)* 18 A nadie (espontánea) 3
9 2

3 0
NS/NC 4 NS/NC* 3
7 6

Jun. 2016 Nov. 2012 Sept-Oct. 2010 Jun. 2016 Nov. 2012 Sept-Oct. 2010

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016
31
CONGRESO NACIONAL
¿Conoce usted a los DIPUTADOS de su distrito?

Total Muestra

76

23

Sí No NC

32
PARTIDOS POLÍTICOS
¿Podría decirme los nombres de los DIPUTADOS de su distrito? PRIMERA MENCIÓN. Solo quienes dicen conocer (23%)

Primera mención
%

N= 352
69

23
8

Correcto Incorrecto NS/NC

Y ¿Cuán satisfecho se encuentra usted con la gestión de ese DIPUTADO? Primera mención. Solo respuestas correctas

N= 244
38

20 21

9
6 5

Muy satisfecho Satisfecho Ni satisfecho ni Insatisfecho Muy insatisfecho NS/NC


insatisfecho

33
CONGRESO NACIONAL
¿Podría decirme los nombres de los DIPUTADOS de su distrito? SEGUNDA MENCIÓN. Solo quienes dicen conocer (23%)

N=352 Segunda mención

% 65

27

Correcto Incorrecto NS/NC

Y ¿Cuán satisfecho se encuentra usted con la gestión de ese DIPUTADO ? Segunda mención. Solo respuestas correctas

N=94

34

22
19

10 11
4

Muy satisfecho Satisfecho Ni satisfecho ni Insatisfecho Muy insatisfecho NS/NC


insatisfecho
34
CONGRESO NACIONAL
¿Conoce usted a los SENADORES de su distrito?

Total Muestra

87

12

Sí No NC

35
CONGRESO NACIONAL
¿Podría decirme los nombres de los SENADORES de su distrito? PRIMERA MENCIÓN. Solo quienes dicen conocer (12%)

N=189 Primera mención

% 67

27

Correcto Incorrecto NS/NC

Y ¿Cuán satisfecho se encuentra usted con la gestión de ese SENADOR? Primera mención. Solo respuestas correctas

N=126

32
27 28

9
2 2

Muy satisfecho Satisfecho Ni satisfecho ni Insatisfecho Muy insatisfecho NS/NC


insatisfecho
36
CONGRESO NACIONAL
¿Podría decirme los nombres de los SENADORES de su distrito? SEGUNADA MENCIÓN. Solo quienes dicen conocer (12%)

N=189 Segunda mención

% 69

26

Correcto Incorrecto NS/NC

Y ¿Cuán satisfecho se encuentra usted con la gestión de ese SENADOR? Segunda mención. Solo respuestas correctas

N=48

30
27

14 16
11

Muy satisfecho Satisfecho Ni satisfecho Insatisfecho Muy NS/NC


ni insatisfecho insatisfecho

37
CONGRESO NACIONAL
¿Conoce usted a los DIPUTADOS/SENADORES de su distrito?; ¿Podría decirme los nombres de los DIPUTADOS/SENADORES de su
distrito?; Y ¿cuán satisfecho se encuentra usted con la gestión de ese DIPUTADO/SENADOR?

Resumen
%

23% Del
11%
12% Del
11%
8% 8%

Senadores Diputados
Dice conocer Conoce correctamente

Nota: Resultados corresponden a los promedios de ambos senadores y ambos diputados en distrito y circunscripción respectiva

La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas “No sabe, No contesta” / “No conoce” / “Incorrecto”

38
CONGRESO NACIONAL
¿Ha intentado usted alguna vez contactarse con un diputado o senador para hacerle alguna solicitud específica o plantearle alguna idea?

Total Muestra

91
%

8
1

SI NO NS/NC

Y ¿cuán satisfecho quedó Ud. con la respuesta?

N quienes se han contactado= 129


33

23
20
15
9

Muy satisfecho Satisfecho Ni Satisfecho ni Insatisfecho Muy insatisfecho


Insatisfecho

La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas “No sabe, No contesta” 39
CONGRESO NACIONAL
¿Cuál es el principal motivo por el que Usted tiene poca o nada de confianza en EL CONGRESO?

N= 1382 Poca + Nada = 92%

%
Corrupción 26

No hacen bien su trabajo (duermen, no votan, pelean) 15

Desconexión con intereses ciudadanos 13

Legislan por su propio beneficio (ganar dinero y poder) 12

Mentiras (no son creíbles) 6

Lentitud en los procesos legislativos 4

Falta compromiso (no cumplen promesas) 3

Falta de transparencia 3

Criticas a clase politica 2

No confia por la información que entregan los MCM 2

Incumplimiento de normas y deberes 2

Vinculación a poderosos (trabajan para los ricos o poderosos del país) 2

Otro 1

No sabe 1

No responde 10

40
CONGRESO NACIONAL
¿Qué tan de acuerdo está o no con las siguientes afirmaciones?

Total Muestra
Muy de acuerdo + De acuerdo

%
Cada diputado y senador debería rendir cuenta de
90
sus ingresos y egresos anualmente a sus electores

Cada diputado y senador debería rendir cuenta de su


90
trabajo anualmente a sus electores

Se debería sancionar con la pérdida del cargo cuando


un miembro del Congreso se involucra en actos de 91
corrupción

Los diputados y senadores deberían trabajar


exclusivamente en sus labores como diputados y 87
senadores

Se debería disminuir el sueldo que reciben los


87
diputados y senadores

Se debería limitar el número de veces que los


76
diputados y senadores pueden ser reelectos

La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas “Ni de acuerdo ni en desacuerdo”, “Muy en desacuerdo”, “En desacuerdo” + “No sabe, No contesta”
41
CUARTA PARTE
PERCEPCIÓN DE INFLUENCIA
PERCEPCIÓN DE INFLUENCIA
Suponga que un proyecto de ley está siendo debatido por el Congreso y usted considera que es injusto o perjudicial ¿Qué tan probable es
que usted junto a otras personas, realice algo al respecto?

Total Muestra 81

% 54
41

16
5 3

Muy Probable + Probable* No es muy Probable + No es NS/NC*


Probable*
Nov. 2012 Jun. 2016
Si hiciera ese esfuerzo ¿Qué tan probable es que el Congreso le diera atención seria a sus demandas?

90

62

32

6 6 4

Muy Probable + Probable* No es muy Probable + No es Probable* NS/NC*

Nov. 2012 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016 43
PERCEPCIÓN E INFLUENCIA
A continuación le voy a leer los nombres de algunas instituciones ¿Cuál cree usted que es el grado de influencia que hoy día cada una de
ellas tiene en las decisiones que toma el Congreso?

Total Muestra

75

47
39 37

25

14 12

Los empresarios Los medios de Las fuerzas La iglesia Los Los Los pueblos
comunicación armadas católica movimientos trabajadores indígenas
sociales
Mucho + Bastante

La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas “Poca, Ninguna” + “No sabe, No contesta”

44
PERCEPCIÓN DE INFLUENCIA
¿Con cuál de las siguientes afirmaciones está usted más de acuerdo?

Total Muestra

72
67
63 63

27 29
24
18
10 9 10 8

*La forma como uno vota puede influir *La forma como uno vota no puede No sabe/ No contesta
en lo que pase en el país influir en lo que pase en el país
Mar-Abr. 2008 Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016
45
PERCEPCIÓN DE INFLUENCIA
¿Qué tan de acuerdo está o no con las siguientes afirmaciones?

Total Muestra Muy de acuerdo + De acuerdo

% 65

21

La gente como yo no tiene nada que decir sobre lo que el No creo que el Congreso le importe mucho lo que piensa la gente
Congreso hace como yo

62
48
41 41
34 32
21 22
11

*No creo que al gobierno le importe mucho lo *Siento que tengo una buena comprension de *La gente como yo no tiene nada que decir
que piensa la gente como yo los asuntos politicos importantes en Chile sobre lo que el gobierno hace
Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016

La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas “Ni de acuerdo ni en desacuerdo”, “Muy en desacuerdo”, “En desacuerdo” + “No sabe, No contesta”
46
PERCEPCIÓN DE INFLUENCIA
Imagine que Ud. quisiera pedir cierta información a su Municipio, como por ejemplo, saber en qué se usó el presupuesto del año anterior,
pero en la municipalidad se niegan a entregarle esta información ¿Qué haría Ud. en ese caso?

Total Muestra

% 35
27
21
13
5

No haría Nada No sabría que hacer Insistiría un poco más, Presentaría un reclamo NS/NC
pero si no hay respuesta formal
dejaría de insistir

¿Por qué no haría nada?

N=408 (27%)

65

17
12
5

No sacaría nada, no vale la No tengo tiempo para eso No me interesa No sabe qué hacer o dónde
pena ir
47
QUINTA PARTE
PARTICIPACIÓN E IDENTIFICACIÓN
POLÍTICA
PARTICIPACIÓN E IDENTIFICACIÓN POLÍTICA
En la pasada elección presidencial de 2013 ¿Usted…?

Total Muestra

61

31

6
2

Votó por un candidato No fue a votar Votó nulo o blanco No contesta

49
PARTICIPACIÓN E IDENTIFICACIÓN POLÍTICA
¿Por qué no fue a votar?

N=473
No fueron a votar = 31%
%

40

11 12 12
9 9
3 2
0

Porque la Porque esta Porque Porque quería Porque mi Porque me Porque estaba Porque no me NS/NC
política no me elección no ningún protestar voto no dio lata ir a enfermo, enteré de mi
interesa era candidato me contra el cambiaría en votar perdí el lugar de
importante gustaba sistema nada las cosas carnet, o votación
estaba lejos
de mi lugar de
votación

50
PARTICIPACIÓN E IDENTIFICACIÓN POLÍTICA
¿Cree Usted que irá a votar en las próximas elecciones municipales de este año?

Total Muestra

54

27

10 10

Sí No Depende (espontáneo) NS/NC

51
PARTICIPACIÓN E IDENTIFICACIÓN POLÍTICA
La gente pertenece a veces a diferentes tipos de grupos o asociaciones. Para cada tipo de grupo, por favor dígame si Ud. pertenece, o no
pertenece a alguno de ellos. ¿Pertenece Ud. a…?

Total Muestra

Sí, pertenece
%

Mar-Abr. 2008 Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

21 21
18 17
14 14 14
10 10 9
8
6 5 6 7 7 7 6
5 6 7 5 5 4 4 6
3 4 3 3 3 4 2 2 2 2 2 1 1

*Una iglesia Una junta de *Un grupo Un sindicato Un grupo *Otra Una *Fundación o *Un partido Una *Una Un
u otra vecinos deportivo cultural asociación asociación grupo de político Cooperativa asociación movimiento
organización voluntaria profesional o beneficencia empresial Político
religiosa gremial

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016

La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas “No, no pertenece” + “No sabe, No contesta”
52
PARTICIPACIÓN E IDENTIFICACIÓN POLÍTICA
Le mencionaré a continuación algunas formas de acción política que la gente puede llevar a cabo. Por favor, indique para cada una de
ellas, si Ud. lo ha hecho, o no lo ha hecho. ¿Usted ha…?

Total Muestra
Sí, lo ha realizado
%

Mar-Abr. 2008 Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

18 19
16 15
13 12 12 13 13 13 12
10 11 10
8 8 8 8 8
6 6 6 6 5 5 5 4 4 5 4
2

Asistido a una Firmado una Usado las *Participado en Solicitado *Donado Trabajado en Participado en Contactado o
marcha o petición redes sociales una huelga información a dinero o una campaña un foro político figurado en los
manifestación para expresar un organismo recolectado electoral o en un grupo medios de
politica su opinión en público fondos para de discusiones comunicaciòn
temas políticos una actividad en internet para expresar
social o política su opinión

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016
La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas “No, no lo ha hecho” + “No sabe, No contesta”
53
PARTICIPACIÓN E IDENTIFICACIÓN POLÍTICA
Voy a leerle una lista de acciones que las personas pueden realizar para lograr sus objetivos políticos. Si 1 significa que “desaprueba
totalmente” y 10 significa que “aprueba totalmente”, Ud. ¿aprueba o desaprueba que…?

Total Muestra
Aprueba (7 A 10)

%
Mar-Abr. 2008 Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

75
71
67 66
62 63
59 57 57
53 53 53 54 53 55 54
50 52

42
39
36

21 23 19
23

13 15 16
8 9 7 8

*Que las *Que las *Que las *Que las Que las *Que las Que las Que las Que las *Que las Que las
personas personas personas firmen personas usen personas hagan personas personas personas personas personas hagan personas
escriban cartas a participen en los peticiones las redes huelgas para participen en participen en trabajen en participen en un huelgas de ocupen terrenos
las autoridades concejos sociales para negociar sus manifestaciones organizaciones o campañas bloqueo de hambre para privados,
municipales expresar sus condiciones públicas partidos electorales calles o presionar a las fábricas, oficinas
opiniones laborales políticos carreteras autoridades
para que tomen
decisiones

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016

La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas “1 a 6” + “No sabe, No contesta”
54
PARTICIPACIÓN E IDENTIFICACIÓN POLÍTICA
¿Con qué frecuencia Usted…?

Todos los días


Total Muestra

70
67
64
57

33 32
29 27
24 24 23 23 22 23 21
21
14
9

*Ve algún noticiero *Usa internet para *Escucha noticias en Conversa sobre las Lee las noticias en Conversa sobre
de televisión informarse la radio noticias o hechos algún diario política
que pasan en la
actualidad del país
Mar-Abr. 2008 Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016

La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas “4-6 días semana, 1-3 días semana, Menos 1 vez semana, Nunca o casi nunca” + “No sabe, No contesta”
55
PARTICIPACIÓN E IDENTIFICACIÓN POLÍTICA
A continuación le mencionaré algunas acciones que los ciudadanos pueden realizar ¿Usted ha…?

Total Muestra

% 97
92

80

19

7
2

Visto los canales de televisión de la Buscado información en el sitio web de Solicitado información pública a la
Cámara de Diputados o del Senado la Cámara de Diputados o del Senado Cámara de Diputados o del Senado
Sí, lo ha hecho No, no lo ha hecho

56
PARTICIPACIÓN E IDENTIFICACIÓN POLÍTICA
¿Cuán interesado está Ud. en la política?

Total Muestra

62 61

50

40 42

31 29
26
19
11 12 10

1 3
0 0

Muy interesado/ Algo interesado Nada interesado* NS/NC


Bastante interesado*
Mar-Abr. 2008 Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016
57
PARTICIPACIÓN E IDENTIFICACIÓN POLÍTICA
Como Ud. sabe, tradicionalmente en nuestro país la gente define las posiciones políticas como más cercanas a la izquierda, al centro o a
la derecha. Por favor, indíqueme, ¿con cuál Ud. se identifica más o con cuál posición simpatiza Ud. más?

Total Muestra

68

48
41
34

22 21 19 21
18 16 14
15 13
7 9
5 4 4 4 4 3 4 3 3

Derecha y C. Centro* Izquierda y C. Independiente Ninguna* NS/NC


Derecha* Izquierda* (espontáneo) (espontáneo)
Mar-Abr. 2008 Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016

58
PARTICIPACIÓN E IDENTIFICACIÓN POLÍTICA
Ahora, de los siguientes partidos políticos que se presentan en esta tarjeta, ¿con cuál de ellos se identifica más o simpatiza más Ud.?

Total Muestra 83

% 62
53 57
43 40 36

15
4 3 2 2

*Sí se identifica *No se identifica NS/NC


Mar-Abr. 2008 Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

Ahora, de los siguientes movimientos políticos, ¿con cuál de ellos se identifica más o simpatiza más Ud.?

88

8 4

Sí se identifica No se identifica NS/NR

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016
59
PARTICIPACIÓN E IDENTIFICACIÓN POLÍTICA
Ahora, de los siguientes partidos políticos que se presentan en esta tarjeta, ¿con cuál de ellos se identifica más o simpatiza
más Ud.?

Total Muestra Ninguno 83,0%


Partido Socialista de Chile (PS) 3,1%
%
Partido Renovación Nacional (RN) 2,6%
Partido Demócrata Cristiano (PDC) 2,2%
Partido por la Democracia (PPD) 1,4%
Partido Comunista de Chile (PC) 0,8%
Partido Unión Demócrata Independiente (UDI) 0,7%
Partido Igualdad 0,6%
Partido Ecologista Verde 0,6%
Partido Liberal de Chile 0,5%
Otro partido 0,4%
Movimiento Independiente Regionalista Agrario y Social 0,3%
Partido Humanista (PH) 0,2%
Partido Regionalista Independiente (PRI) 0,2%
Partido Radical Socialdemócrata (PRSD) 0,2%
Partido Democracia Regional Patagónica 0,2%
Partido Progresista (PRO) 0,2%
Partido Mas-Región 0,1%
NS/NC 2,5%

60
PARTICIPACIÓN E IDENTIFICACIÓN POLÍTICA
Ahora, de los siguientes movimientos políticos, ¿con cuál de ellos se identifica más o simpatiza más Ud.?

Total Muestra
Ninguno 88,0%
%
Revolución Democrática 1,7%

Izquierda Ciudadana 1,6%

Ciudadanos 1,4%

Wallmapuwen 1,1%

Amplitud 0,6%

Izquierda Autónoma 0,5%

Evópoli 0,4%

Red Liberal 0,3%

Otro movimiento 0,1%

NS/NC 4,2%

61
SEXTA PARTE
INTEGRIDAD EN LA VIDA PÚBLICA
INTEGRIDAD EN LA VIDA PÚBLICA
En el último año, ¿Ud. ha tenido que pagar alguna coima o hacer algún favor para conseguir que le solucionen un problema en una
EMPRESA PRIVADA?

Total Muestra

98

1 0

Sí No NS/NC

63
INTEGRIDAD EN LA VIDA PÚBLICA
En el último año, ¿Ud. ha tenido que pagar alguna coima o hacer algún favor para conseguir que le solucionen un problema en el
SERVICIO PÚBLICO?

Total Muestra

% 94
99
93

6 5
1 0 2 0

*Sí *No *NS/NC


Mar-Abr. 2008 Sept-Oct. 2010 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Septiembre-Octubre 2010, y Junio 2016

64
INTEGRIDAD EN LA VIDA PÚBLICA
Por favor dígame si Usted o la gente que usted conoce….

Total Muestra %

%

7
6 6
5
4 4 4 4 4
3 3 3 3 3
2 2 2 2

*Ha recibido algún regalo Ha recibido algún regalo Ha recibido ayuda de *Ha recibido ayuda de Le ofrecieron llevarlo a
de un partido político de un candidato o algún político para algún político para votar en la pasada
candidatura resolver un problema resolver un problema de elección presidencial
personal su barrio

Mar-Abr. 2008 Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016
La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas “No” + “No sabe, No contesta”
65
INTEGRIDAD EN LA VIDA PÚBLICA
¿Usted cree que las personas que reciben regalos o favores de los partidos o los candidatos se sienten obligadas a votar por ese partido o
candidato?

Total Muestra

53 52 52
50
44 45
42
37

10
6 4 5

SI se sienten obligadas *NO se sienten obligadas *NS/NC


Mar-Abr. 2008 Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016

66
INTEGRIDAD EN LA VIDA PÚBLICA
A continuación le voy a leer algunas instituciones ¿cuán extendida cree usted que está la corrupción en cada una de ellas?

Total Muestra Hay mucha corrupción

69
63
60
53
49
45 45
41 42 42 42
34 34
31 30
28 28
25 24 23
20 19 18
16
13

Sept-Oct. 2010 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Septiembre-Octubre 2010 y Junio 2016

La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas “Hay algo de corrupción, No hay nada de corrupción” + “No sabe, No contesta”
67
INTEGRIDAD EN LA VIDA PÚBLICA
Pensando en la política en Chile, ¿qué tan de acuerdo está o no con la siguiente afirmación?

Total Muestra
Muy de acuerdo + De acuerdo
%
76

51
46

28
22
17 19
15 15

Los diputados y senadores tratan de La mayor parte del tiempo La mayoría de los políticos estan en
mantener las promesas que podemos confiar en que el gobierno la política sólo por lo que puedan
hicieron en la campaña haga lo correcto* obtener personalmente de ella*
Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016

La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas “Ni de acuerdo ni en desacuerdo”, “Muy en desacuerdo”, “En desacuerdo” + “No sabe, No contesta”

68
SÉPTIMA PARTE
PROCESO CONSTITUYENTE
PROCESO CONSTITUYENTE
Algunas personas plantean que en Chile es necesario hacer cambios en ámbitos específicos. Dígame, por favor, si en la Constitución
Política se necesitan "cambios profundos", "cambios moderados", o "no se necesitan cambios"

Total Muestra

% 66
66

22
20

9 8
5 3

Cambios profundos Cambios moderados No necesita cambios* NS/NC


IDH 2013 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de 2013 y Junio 2016

70
PROCESO CONSTITUYENTE
Y pensando en los desafíos de Chile, ¿qué tan importante le parece a usted cambiar la Constitución Política de Chile?

N= 1486 56 Quienes señalan que la Constitución


necesita cambios = 88%
44
%
32
28

11 10
7 7
3 3

Muy importante* Bastante importante* Poco importante* Nada importante NS/NC*


IDH 2013 Jun. 2016

De las siguientes razones, ¿Cuál es para usted la principal por la que hay que cambiar la Constitución Política de Chile?*

54

31 30
21 19
15 13 10
5 1

Porque se originó en Porque su contenido no Ambas razones Otra* NS/NC*


dictadura* sierve para los desafíos (Espontáneo)*
actuales del país*
IDH 2013 Jun. 2016
Nota: La pregunta de IDH 2013, para la alternativa 2, dice “Porque su contenido no sirve”

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de 2013 y Junio 2016 71
PROCESO CONSTITUYENTE
Se han presentado distintas propuestas para la elaboración de una nueva Constitución. A su juicio una nueva Constitución debería ser
redactada por:

Total Muestra

41 43
%

10
6

Una comisión Una convención que Una asamblea NS/NC


compuesta por un grupo incluya senadores, constituyente integrada
de senadores y diputados y ciudadanos por personas elegidas
diputados especialmente para esa
función

El gobierno ha planteado que existen dos alternativas para decidir entre estos tres mecanismos para elaborar una nueva constitución: que
sea el próximo Congreso el que decida, o que el próximo Congreso entregue esta decisión a la ciudadanía para que elija a través de un
plebiscito. A su juicio ¿Quién debiese elegir entre estos tres mecanismos para elaborar una nueva constitución?
79

10 11

El próximo Congreso La ciudadanía a través de un NS/NC


plebiscito 72
OCTAVA PARTE
REFORMAS POLÍTICAS
REFORMAS POLÍTICAS
¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está con las siguientes afirmaciones?

Muy de acuerdo + De acuerdo


Total Muestra

%
71

Los plebiscitos son una buena forma de decidir asuntos políticos


62
importantes*

56

21

Los partidos políticos deben ser financiados con fondos públicos* 11

10

Jun. 2016 Nov. 2012 Sept-Oct. 2010

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016

La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas “Ni de acuerdo ni en desacuerdo”, “Muy en desacuerdo”, “En desacuerdo” + “No sabe, No contesta”
74
REFORMAS POLÍTICAS
¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con que las empresas privadas donen dineros a candidatos para sus campañas
políticas?

Total Muestra

33

23
20
17

3 3

Muy de acuerdo De acuerdo Ni de acuerdo ni En desacuerdo Muy en NS/NC


en desacuerdo desacuerdo

75
REFORMAS POLÍTICAS
¿Estaría Usted dispuesto a donar dinero para la campaña de un candidato o partido político, si hubiera manera simple, sin trámites, de
hacerlo?

Total Muestra
96 93 94 94
%

3 5 4 4 1 2 2 2

*Si *No *NS/NC


Jun. 2016 Nov. 2012 Sept-Oct. 2010 Mar-Abr. 2008

¿Hasta cuánto estaría dispuesto a donar (En pesos)?

Mar-Abr. 2008 Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

Promedio $24.922 $45.635 $86.928 $83.010

Mediana $10.000 $10.000 $10.000 $10.000

N 37 40 62 41

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016
76
REFORMAS POLÍTICAS
¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con que los intendentes sean elegidos directamente por los ciudadanos de cada región?

Total Muestra

43
38

6 5 4 4

Muy de acuerdo De acuerdo Ni de acuerdo ni En desacuerdo Muy en NS/NC


en desacuerdo desacuerdo

77
REFORMAS POLÍTICAS
En general ¿usted cree que en Chile el voto debería ser obligatorio o voluntario?

Total Muestra

78 77

62
57

41
37

21 22

1 1 2 1

Voluntario * Obligatorio* NS/NC*


Mar-Abr. 2008 Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016
78
REFORMAS POLÍTICAS
¿Cuál de las siguientes afirmaciones se acerca más a lo que Usted piensa sobre los pueblos indígenas en Chile?

Total Muestra

67
64 63

34
31
28

5 6
2

Es mejor para el país que los pueblos Es mejor para el país que los pueblos NS/NC*
indígenas se adapten y mezclen con el resto indígenas mantengan su cultura, sus
de los chilenos costumbres y tradiciones
Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016
79
REFORMAS POLÍTICAS
Para mantener las culturas de los pueblos originarios o indígenas de nuestro país ¿qué tan importante cree Usted que es?

Total Muestra Muy importante + Bastante importante

%
89 89
85
81
76 76
72 73
70
67

Que el estado les Que la constitución Que tengan cupos Que exista un Que en las escuelas Que los pueblos
entregue tierras* reconozca la especiales en el Ministerio de se enseñen las indígenas puedan
existencia de los Congreso Nacional Asuntos Indígenas lenguas indígenas de administrar
pueblos indígenas* nuestro país autónomamente sus
territorios
Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016
La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas “Poco importante, Nada importante” + “No sabe, No contesta”
80
NOVENA PARTE
ESTADO DE DERECHO Y JUSTICIA
ESTADO DE DERECHO Y JUSTICIA
En general, ¿usted diría que uno debe obedecer las leyes siempre, sin excepciones, o que hay ocasiones excepcionales en las que no
podría no obedecer una ley si se considera que ella es injusta?

Total Muestra

63
55 53

43
40
35

5 4
2

*Obedecer las leyes siempre *No obedecer si se considera que la ley es *NS/NC
injusta
Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016

82
ESTADO DE DERECHO Y JUSTICIA
En todos los sistemas judiciales se cometen errores. En su opinión, ¿qué es peor, condenar a una persona inocente o dejar libre a una que
es culpable?
Total Muestra

61
56 56

40
34 34

10
5 4

Condenar a una persona inocente *Dejar libre una persona culpable *NS/NC

Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016
83
ESTADO DE DERECHO Y JUSTICIA
Suponga que el gobierno sospecha que se va a cometer un acto terrorista ¿Usted cree que las autoridades de gobierno debieran tener el
derecho a…?

Total Muestra
Sí, sin ninguna duda + Probablemente sí
%

38 36 38
33 34 33 32

10 11 9

*Intervenir las conversaciones Detener y controlar a Maltratar físicamente a los Detener personas por todo el
telefónicas cualquier persona en la calle detenidos para lograr tiempo que quieran sin
confesiones enjuiciarlos

Sept-Oct. 2010 Nov. 2012 Jun. 2016

*Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones Noviembre 2012 y Junio 2016

La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas “Probablemente no, y No, en ningún caso” + “No sabe, No contesta”
84
09 Septiembre 2016

www.auditoriaalademocracia.org

También podría gustarte