Está en la página 1de 3

1. ARTURO TARACENA ARRIOLA 3. AMÍLCAR DÁVILA E.

Doctor en historia, graduado en la Escuela de Altos Nació en la ciudad de Guatemala. Es doctor en filosofía.
Estudios en Ciencias Sociales de París, Francia. Autor de Estudió en Loyola University Chicago, Saint Michael's
Invención criolla, sueño ladino, pesadilla indígena; Los College y la URL. Académico, docente e investigador, ha
Altos de Guatemala de región a Estado, (CIRMA,1997 y laborado en la URL y CIRMA. Como consultor
2000); y compilador junto a Jean Piel, de Identidades independiente ha colaborado con el Programa de
nacionales y Estado moderno en Centro América Valores Democráticos de la OEA, la organización DOSES
(Editorial Universitaria, San José, 1996). Autor de y la Fundación Soros Guatemala. Actualmente trabaja
Etnicidad, Estado y Nación en Guatemala, 1808-1944 para el Sistema de Apoyo Estratégico a la Presidencia y
con la colaboración de Gisela Gellert, Enrique Gordillo, Vicepresidencia de la República, donde coordina una
Tania Sagastume y Knut Walter; Estado guatemalteco e investigación para política pública sobre el racismo en
identidad nacional. Indigenismo, integración y Guatemala.
desarrollismo (1944-196.5) con la colaboración de
Enrique Gordillo y Tania Sagastume.

4.. DANTE LIANO


Nació en el departamento de Chimaltenango
(Guatemala) en 1948. Se graduó en Letras en la
Universidad de San Carlos de Guatemala, en 1973. Es
2. OSWALDO SALAZAR DE LEÓN
Doctor en Literatura por la Universidad de Florencia
Doctor en Filosofía. Realizó sus estudios de Filosofía
(1977). Narrador, crítico literario y profesor
y Literatura en la Universidad Rafael Landívar y en
universitario. Autor de las novelas: E! misterio de San
Boston College. Autor de Por el lado oscuro (Fondo de
Andrés (1996), El lugar de su quietud (1989), El hombre
Cultura Económica & UFM, 2004), ganador del premio
de Monserrat (1994) Es coautor con Rigoberta Menchú
"Mario Monteforte Toledo"; 2003. Ha impartido
del libro de cuentos Li M'in, una niña de Chi me! (2002).
diversos cursos en la Universidad Rafael Landívar y
Reside en Italia desde 1980. Recibió el Premio Nacional
Universidad Francisco Marroquín.
de Literatura Miguel Ángel Asturias en 1991. Fue
finalista del Premio Herralde de Novela en 1987 y 2002.
5. HÉCTOR-NERI CASTAÑEDA 7. ANA MARÍA RODAS
(1924-1991) fue uno de los filósofos más originales del Nació en Guatemala en 1937. En 2000 recibió el Premio
último medio siglo de la filosofía estadounidense. Nació Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias. Su primer
y creció en Guatemala, estudió en la Universidad de libro de poemas, Poemas de la izquierda erótica, se
Minnesota, de la cual recibió un doctorado en Filosofía inscribe ya como un referente obligado de la literatura
y escribió una tesis bajo la dirección de Wilfrid Sellars. nacional como el claro inicio de la poesía feminista
Estudió en la Universidad de Oxford de 1955 a 1956. De guatemalteca. En 1980, su libro El fin de los mitos y los
1957 a 1969 enseñó Filosofía en Wayne State sueños recibió una mención de honor en el Certamen
University, de Detroit, y aquí creó la revista Nous, en de juegos Florales México, Centroamérica y el Caribe de
1967. De 1969 a 1991 fue el Mahlon Powell Profesor de 1980 en la Ciudad de Quetzaltenango, Guatemala.
Filosofía. Escribió y editó varios libros y publicó más de
200 ensayos en su carrera filosófica.

8.. HAROLDO SHETEMUL


Obtuvo las licenciaturas en Letras y en Periodismo, la
6.. FRANCISCO NÁJERA
maestría en Reingeniería y está pendiente de tesis del
Nació en Guatemala en 1945. Es narrador, poeta
doctorado en Sociología, por la Universidad Pontificia
pensador y crítico
de Salamanca, España. Publicó el libro de poesía
de literatura. Ha publicado numerosos libros de poesía
"Columnas de fuego" en 1994. Fue Director Ejecutivo de
entre los cuales se encuentran Canto de María (1989),
la agencia de noticias Acen-Siag y del diario
Su cuerpo, las palabras (1990), Espejo de gran placer
Siglo Veintiuno; Jefe de Redacción de los semanarios La
(1995), Cantares del amor extático (1996), Libro de la
Época, Siete Días y del diario El Periódico; Director de la
historia universal (2000). Es Doctor en Letras. Desde
revista Crónica y corresponsal del diario mexicano
hace varios años reside en Nueva York.
Excélsior.
9.. Jaime Barrios Peña
Jaime Barrios Peña (20 de agosto de 1921 - Estocolmo,
31 de octubre de 2009)1 fue un psicoanalista, filósofo,
escritor, artista plástico, diplomático guatemalteco.
Parte a México donde realiza brillantes estudios en
psicología y en filosofía en la UNAM. Su tesis obtiene el
premio Cum laude. Miembro fundador de la Sociedad
Interamericana de Psicología, México, diciembre 1951.3
Nombrado profesor titular de tests proyectivos en la
facultad de psicología de la UNAM.

10..Miguel Ángel Asturias


Miguel Ángel Asturias Rosales (Ciudad de Guatemala, 19
de octubre de 1899 – Madrid, 9 de junio de 1974) fue
un escritor, pensador periodista y diplomático
guatemalteco. Asturias contribuyó al desarrollo de la
literatura latinoamericana, influyó en la cultura
occidental, y al mismo tiempo llamó la atención sobre la
importancia de las culturas indígenas, especialmente las
de su país natal, Guatemala. Recibió el Premio Nobel de
Literatura en 1967.

También podría gustarte