Está en la página 1de 5

MATRIZ DE LISTA DE COTEJO-5 AÑOS

AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES DE DESEMPEÑOS


Indaga mediante métodos Diseña estrategias para hacer una 1=Identifica materiales que deben ser manipulados con precaución.
científicos situaciones que
indagación
pueden ser investigadas por
la ciencia Analiza datos o información 2=Compara los datos o información obtenida y establece relaciones entre ellos.
CIENCIA Y AMBIENTE

Comprende y aplica Comprende y aplica conocimientos 3=Describe objetos y materiales por sus características.
conocimientos científicos y
científicos 4=Describe las funciones de los objetos.
argumenta científicamente
Evalúa las implicancias del saber y 5= Observa y compara objetos de su entorno, distinguiendo los que son hechos por el hombre y los que no.
Construye una del quehacer científico y tecnológico
posición crítica sobre
6=Relaciona los objetos tecnológicos que conoce con la utilidad que brindan a las personas.
la ciencia y la
tecnología en
sociedad Toma posición crítica frente a 7=Expresa su opinión sobre los objetos o acciones humanas que deterioran su ambiente.
situaciones socio científicas
Comprende textos Escucha activamente 8=Presta atención activa dando señales verbales y no verbales según el texto oral.
orales. Diversos textos orales.
Recupera y organiza Información de 9=Dice con sus propias palabras lo que entendió del texto escuchado.
diversos textos orales.
Infiere el significado de los textos 10=Interpreta el texto oral a partir de los gestos, expresiones corporales y el mensaje del interlocutor.
orales
Reflexiona sobre la forma, contenido 11=Opina sobre lo que le gusta o le disgusta de los personajes y hechos del texto escuchado.
y contexto de los textos orales.
Adecúa sus textos orales a la 12=Adapta, según normas culturales, su texto oral al oyente de acuerdo con su propósito.
situación comunicativa.
Expresa con claridad sus ideas 13=Desarrolla sus ideas en torno a temas de su interés.
14=Utiliza vocabulario de uso frecuente.
Se expresa oralmente. Utiliza estratégicamente variados 15=Pronuncia con claridad, de tal manera que el oyente lo entienda.
recursos expresivos 16=Se apoya en gestos y movimientos al decir algo.
Interactúa colaborativamente 17=Responde preguntas en forma pertinente.
manteniendo el hilo temático 18=Interviene para aportar en torno al tema de conversación
19=Incorpora a su expresión normas de cortesía sencillas y cotidianas
COMUNICACIÓN

Comprende textos Se apropia del sistema de escritura 20=Identifica qué dice en textos escritos de sus entorno relacionando elementos del mundo escrito
escritos 21=Aplica las convenciones asociadas a la lectura : Orientación y direccionalidad
22=Diferencia las palabras escritas de las imágenes y los números en los textos escritos
23=Representa a través de otros lenguajes algún elemento o hecho que más le ha gustado del texto que le leen
24=Menciona las diferencias entre los personajes, hechos y lugares en los textos que le leen
Produce textos Se apropia del sistema de escritura 25=Escribe a su manera siguiendo la linealidad y direccionalidad de la escritura.
escritos Planifica la producción de diversos 26=Menciona, con ayuda del adulto, el destinatario, el tema y el propósito de los textos que va a producir.
textos escritos
Textualiza sus ideas según las 27=Desarrolla sus ideas en torno a un tema con la intención de transmitir un mensaje.
convenciones de escritura
Reflexiona sobre la forma, contenido 28=Menciona lo que ha escrito en sus textos a partir de los grafismos o letras que ha usado.
y contexto de sus textos escritos
Matematiza situaciones Nociones aditivas
29= Identifica cantidades y acciones de agregar o quitar hasta 3 objetos en situaciones lúdicas y con soporte
concreto.
Comunica y representa ideas Número y medida
matemáticas 30=Agrupa objetos con un solo criterio y expresa la acción realizada.
30.1 Forma
30.2 Tamaño
30.3 Color
30.4 Grosor
31=Expresa el criterio para ordenar (seriación) hasta 3 objetos de:
31.1 Grande a pequeño
31.2 Largo a corto
Actúa y piensa
31.3 Grueso a delgado
matemáticamente en
situaciones de 32= Realiza diversas representaciones de agrupaciones de objetos según un criterio con material concreto y gráfico.
MATEMÁTICA

cantidad
33=Expresa en forma oral los números ordinales (primero, segundo, tercero,) en contextos de la vida cotidiana sobre
la posición de objetos y personas considerando un referente hasta el tercer lugar.
34=Expresa la comparación de cantidades de objetos mediante las expresiones: muchos, pocos, ninguno, más que o
menos que.
35=Realiza representaciones de cantidades hasta de 5 objetos con material concreto y dibujos.

Elabora y usa estrategias 36=Propone acciones para contar hasta 10, comparar u ordenar con cantidades hasta 5 objetos.

Razona y argumenta generando Número


ideas matemáticas 37= Explica con su propio lenguaje el criterio que usó para ordenar y agrupar objetos.
Matematiza situaciones Patrones de repetición
Actúa y piensa 38=Reconoce los datos o elementos (hasta tres) que se repiten en una situación de regularidad y los expresa en un
matemáticamente en patrón de repetición.
situaciones de Comunica y representa ideas Patrones de repetición
regularidad, matemáticas 39= Representa un patrón de repetición (hasta 2 elementos) con su cuerpo, con material concreto o dibujos.
equivalencia y cambio
Elabora y usa estrategias Patrones de repetición
40= Emplea estrategias propias basadas en el ensayo y error para continuar o crear patrones de repetición hasta 2
elementos, con:
40.1 Su cuerpo,
40.2 Material concreto
40.3 Dibujos.
Razona y argumenta generando Patrones de repetición
ideas matemáticas 41=Explica con su propio lenguaje las razones al continuar un patrón de repetición.
Actúa y piensa Comunica y representa ideas 42=Representa los objetos de su entorno en forma tridimensional a través del modelado
matemáticamente en matemáticas 43=Describe su ubicación y la de los objetos usando las expresiones: al lado de, cerca de, lejos de.
situaciones de forma
movimiento y
localización 44=Expresa con su cuerpo los desplazamientos que utiliza para ir de un lugar a otro usando hacia la derecha o hacia
la izquierda, hacia adelante o hacia atrás
Razona y argumenta generando 45=Explica las características que tienen las formas de los objetos que agrupó
ideas matemática
Se valora así mismo 46=Actúa y toma decisiones propias, y resuelve con autonomía situaciones cotidianas.
Afirma su identidad Auto regula sus emociones y 47=Resuelve situaciones de convivencia, valiéndose de las normas que conoce y ha incorporado como límites y que le
comportamientos brindan seguridad.
Interactúa con cada persona 48=Utiliza expresiones amables para dirigirse a los demás.
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL

reconociendo que todos son sujetos 49=Incluye a sus compañeros en los juegos y actividades que realiza.
de derecho y tienen deberes 50=Expresa lo que piensa sobre situaciones y conductas que afectan los derechos de sus compañeros.
Construye y asume normas y leyes 51=Menciona por qué hay normas en su aula.
utilizando conocimientos y principios
democráticos 52=Cumple con las normas de su aula.
Convive respetándose Maneja conflictos de manera 53=Dialoga de manera pacífica para empezar a resolver los conflictos con los que se enfrenta.
a sí mismo y a los constructiva a través de pautas
demás estrategias y canales apropiados 54=Conversa en asamblea sobre las causas de los conflictos ocurridos y las formas en que se resolvieron.

55=Participa en la toma de acuerdos para resolver conflictos.


Cuida los espacios públicos y el 56=Participa en la construcción de normas y acuerdos para el cuidado de los espacios públicos de la escuela.
ambiente desde la perspectiva del 57=Participa en el cuidado de su aula, materiales y espacios que utiliza en la escuela.
desarrollo sostenible
58=Describe de qué manera cuida el ambiente y los espacios públicos que hay en su comunidad.
Participa en asuntos Asume una posición sobre un asunto 59=Expresa sus ideas, opiniones y propuestas frente a sus compañeros sobre un tema de interés común.
públicos para público, que le permita construir
promover el bien consensos 60=Escucha con atención las opiniones de sus compañeros sobre un tema de interés común.
común Propone y gestiona iniciativas para 61=Expresa sus ideas e iniciativas en los espacios de asamblea.
lograr el bienestar de todos y la
62=Participa en actividades de promoción de sus derechos y los de sus compañeros en su escuela.
promoción de los derechos humanos
Construye Comprende el tiempo histórico y 63=Utiliza expresiones, como “antes”, “después”, “antiguo” y “nuevo”, en sus explicaciones.
interpretaciones emplea categorías temporales 64=Menciona algunos hechos de su vida, siguiendo una secuencia.
históricas 65=Ordena una historia siguiendo una secuencia de los hechos ocurridos.
Elabora explicaciones históricas
reconociendo la relevancia de 66=Menciona algunas consecuencias de sus propias acciones.
determinados procesos
Evalúa situaciones de riesgo y 67=Identifica los peligros naturales e inducidos que podrían dañarlo a él y su familia.
propone acciones para disminuir la 68=Identifica las señales que indican zonas seguras y peligrosas.
vulnerabilidad frente a los desastres. 69=Participa en las acciones de prevención consideradas en el Plan de Gestión de Riesgo de Desastres (PGRD) de su
institución educativa.
Maneja y elabora diversas fuentes de 70=Se ubica interpretando las expresiones
información y herramientas digitales 70.1 “delante de” – “detrás de”,
para comprender el espacio 70.2 “debajo de” – “encima de”, “al lado de”,
geográfico 70.3 “dentro de” _“fuera de”,
70.4 “cerca de” – “lejos de”,
Actúa 70.5 en relación a sí mismo y con diversos objetos.
responsablemente en 71=Se desplaza hacia “adelante-atrás”,
el ambiente 71.1 “abajo-arriba”,
71.2 “los lados”.
72=Describe algunas posiciones de ubicación espacial usando su propio lenguaje, con ayuda de un adulto por ejemplo
“delante de” – “detrás de”,
72.1 “debajo de” – “encima de”, “al lado de”,
72.2 “dentro de” –“fuera de”,
72.3 “cerca de” – “lejos de”.
73=Representa, de manera verbal, con dibujos o construcciones, algunos elementos de su espacio inmediato.
73.1 Coge el lápiz haciendo presión pinza.
Construye su Realiza acciones motrices variadas 74= Reconoce las partes de su cuerpo en las vivencias y acciones cotidianas que realiza.
corporeidad con autonomía, controla todo su 74.1 Mantiene equilibrio trasladando un objeto en su cabeza.
cuerpo y cada una de sus partes en 74.2 Se desplaza en cuadrúpeda
un espacio y un tiempo determinado. 74.3 Camina en punta de pies, con los talones, en cuclillas.
75= Demuestra autonomía, seguridad e iniciativa ampliando el repertorio de sus acciones y movimientos.
75.1 Se da volantines.
75.2 Lanza pelotas y las encesta.
76= Combina acciones motrices básicas, como correr saltando, caminar girar, entre otro, en sus actividades y juegos
libres
76.1 Corre y salta obstáculo con los pies juntos siguiendo un circuito
76.2 Salta alternando los pies.
76.3 Salta con un solo pie
76.4 Camina sobre la línea ondulada y zigzag
76.5 Camina apoyándose en sus talones
76.6 Camina y girar, entre otro, en sus actividades de juegos libres.
76.7 Demuestra agilidad al correr
77= Se mueve y desplaza con seguridad en ambientes cerrados y abiertos,
77.1 Sobre diferentes superficies,
77.2 Caminos estrechos
77.3 Diferentes alturas.
Participa en Emplea sus habilidades socio 78=Respeta y recuerda las normas de seguridad, así como las reglas que se requieren durante las actividades y
actividades motrices al compartir con otros, situaciones de juego.
deportivas en diversas actividades físicas
interacción en el
entorno
Comunica ideas y sentimientos a 79= Canta y baila e improvisa ritmos y/o melodías demostrando corporal y vocalmente algunos sentimientos y
Se expresa con través de producciones artísticas en emociones alusivas a la letra y/o ritmo de la música
creatividad a través los diversos lenguajes
de diversos lenguajes
artísticos
Utiliza técnicas y procesos de los 80=Utiliza intencionalmente algunos materiales previendo algunos de sus efectos :
diversos lenguajes artísticos, 80.1 dibuja y pinta con creatividad sin salirse de la línea
incluyendo prácticas tradicionales y 80.2 Modela con creatividad en plastilina
INTERACTUA CON EL ARTE

nuevas tecnologías 80.3 Recorta siluetas pequeñas


80.4 Dobla papel libremente
80.5 Rasga el contorno de una figura
80.6 Punza correctamente
Explora y experimenta con los 81= Identifica, recuerda y realiza el proceso de combinación para obtener varios colores con pinturas y sigue
materiales y los elementos de los descubriendo nuevos colores.
diversos lenguajes del arte,
utilizando sus sentidos y su cuerpo.

También podría gustarte