Está en la página 1de 35

PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS

Prof. Francisco Ramos Vásquez

PREGUNTAS DE RAZONAMIENTO VERBAL


DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM
Organizadas POR TEMAS
Edición N° 1 (06/04/2015)

INCLUYE PREGUNTAS DE LA SAN MARCOS


(2009-II a 2016-I, todas las áreas)

SERIES VERBALES ..................................................................................................................................................................................... 2

ELIMINACIÓN DE ORACIONES...................................................................................................................................................................................... 3

COMPRENSIÓN DE LECTURA ................................................................................................................................................................. 8

TEXTOS LITERARIOS............................................................................................................................................................................................................... 8
LITERARIO EXPOSITIVOS........................................................................................................................................................................................................................................................... 8
LITERARIO ARGUMENTATIVOS............................................................................................................................................................................................................................................... 9

TEXTOS CIENTÍFICOS............................................................................................................................................................................................................ 10
CIENTÍFICO EXPOSITIVOS .......................................................................................................................................................................................................................................................10
CIENTÍFICO ARGUMENTATIVOS ...........................................................................................................................................................................................................................................16

TEXTOS FILOSÓFICOS .......................................................................................................................................................................................................... 19


FILOSÓFICO EXPOSITIVOS .....................................................................................................................................................................................................................................................19
FILOSÓFICO ARGUMENTATIVOS .........................................................................................................................................................................................................................................21

OTROS TEXTOS....................................................................................................................................................................................................................... 23
TEXTOS NARRATIVOS ..............................................................................................................................................................................................................................................................23
TEXTOS EXPOSITIVOS..............................................................................................................................................................................................................................................................24
TEXTOS ARGUMENTATIVOS..................................................................................................................................................................................................................................................28
TEXTOS DISCONTINUOS .........................................................................................................................................................................................................................................................33

Visite: facebook.com/profesorfrancisco –1–


PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
RAZONAMIENTO VERBAL UNMSM 2015-I UNMSM 2013-II
10 Confirmar, corroborar, revalidar 21 Poltrón, perezoso; frugal, parco; zafio, grosero;
A) valorar A) urente, gélido
SERIES VERBALES B) resolver B) parlanchín, locuaz
C) prescindir C) liberto, esclavo
Ejercicio de habilidad verbal, que consiste en D) recrear D) diáfano, oculto
establecer vínculos semánticos entre las palabras E) ratificar E) lábil, macizo
(sinonimia, antonimia, hiperonimia, etc.). con el fin
de identificar el término que completa o se excluye UNMSM 2015-I UNMSM 2013-II
de un grupo de palabras. 11 Escamotear, ocultar, esconder, 22 Trampa, ardid, artimaña, ...
A) prohibir. A) convenio
UNMSM 2016-I B) enmendar. B) disputa
1 Abolir, derogar, anular, C) olvidar. C) treta
A) abrogar D) desaparecer. D) riña
B) abdicar E) aplacar. E) astucia
C) cuestionar
D) enajenar UNMSM 2015-I UNMSM 2013-II
E) condenar 12 Cautivante, agradable, atractivo, 23 Cuestionar, criticar, refutar, ...
A) encantador. A) constreñir
UNMSM 2016-I B) generoso. B) regañar
2 Vaticinio, presagio, pronóstico, C) cortés. C) objetar
A) procedencia D) diligente. D) delimitar
B) augurio E) dadivoso. E) imputar
C) propensión
D) enigma UNMSM 2014-II UNMSM 2013-II
E) artilugio 13 Perverso, desalmado, protervo, … 24 Suspicaz, desconfiado, reticente, ...
A) hipócrita. A) rencoroso
UNMSM 2016-I B) desconfiado. B) díscolo
3 Congoja, aflicción, angustia, C) cínico. C) rebelde
A) enfado D) inclemente. D) receloso
B) tribulación E) imprudente. E) ramplón
C) espasmo
D) temor UNMSM 2014-II UNMSM 2013-I
E) inquietud 14 Estéril, árido, yermo, … 25 Insigne, egregio, ilustre, ...
A) híbrido. A) célebre.
UNMSM 2016-I B) infructuoso. B) refinado.
4 Inconsistencia, discordancia, contradicción, C) molesto. C) amable.
A) hesitación D) opresivo. D) estimado.
B) falencia E) triste. E) sobrio.
C) incoherencia
D) ambigüedad. UNMSM 2014-II UNMSM 2013-I
E) conflagración 15 Elija el término que no guarda relación con los 26 Pelear, armonizar; lidiar, avenir; reñir, ...
demás. A) otorgar.
UNMSM 2015-II A) Tranquilo. B) atender.
5 Sagrado, profano; reverente, B) Sosegado. C) escuchar.
A) Deshonroso C) Pacífico. D) comprender.
B) sacrílego D) Atento. E) conciliar.
C) crítico E) Calmado.
D) ofensivo UNMSM 2012-II
E) indolente UNMSM 2014-II 27 Sofisma, embuste, argucia, ……….
16 Prístino, original, ancestral, … A) desencanto.
UNMSM 2015-II A) límpido. B) ironía.
6 Elija el término que guarda menos relación con B) veraz. C) engaño.
los demás. C) primordial. D) burla.
A) Gentileza D) moderno. E) daño.
B) Amabilidad E) diáfano.
C) Cortesía UNMSM 2012-II
D) Urbanidad UNMSM 2014-I 28 Abrasador, caliente, templado, frío, …...
E) Bondad 17 Apotegma, sentencia, máxima, A) gélido.
A) juicio. B) tibio.
UNMSM 2015-II E) criterio. C) pálido.
7 Altruista, egoísta; valiente, pusilánime; C) proposición. D) atemperado.
trabajador, D) aforismo. E) indiferente.
A) lerdo E) sofisma.
B) holgazán UNMSM 2012-II
C) torpe UNMSM 2014-I 29 Alianza, convenio, pacto, ………….
D) mediocre 18 Intranquilizar, aquietar, alarmar, A) acuerdo.
E) astuto A) detener. B) confabulación.
B) eliminar. C) asistencia.
UNMSM 2015-II C) adormecer. D) mezcla.
8 Alumno, discente, pupilo, D) distraer. E) contubernio.
A) feligrés E) apaciguar.
B) partidario UNMSM 2012-II
C) discípulo UNMSM 2014-I 30 Tristeza, taciturno; recelo, suspicaz; …….
D) subordinado 19 Determine el par formado por antonimia. A) mutismo, sosegado.
E) seguidor A) Amigable, serio B) sabor, insípido.
B) Indolente, impasible C) ocio, retraído.
UNMSM 2015-I C) Dañado, ileso D) aflicción, atribulado.
9 Rumbo, vía, camino, D) Erudito, docto E) susurro, callado.
A) senda E) Egregio, modesto
B) meta UNMSM 2012-I
C) precepto UNMSM 2014-I 31 Abundante, nutrido, profuso, …
D) borde 20 Elija el término que no guarda relación con los A) colosal.
E) trazo demás. B) dantesco.
A) Honradez C) cuantioso.
B) Integridad D) magnífico.
C) Rectitud E) oneroso.
D) Afabilidad
E) Honestidad

Visite: facebook.com/profesorfrancisco –2–


PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNMSM 2012-I UNMSM 2010-II compacta, que se define como centro económico
32 Atenuar, morigerar, paliar, … 42 Desquiciado, loco, orate, … y administrativo, presenta como su principal
A) limitar. A) disoluto. característica la existencia de una plaza de armas.
B) ajustar. B) impertinente. (V) La ciudad sectorial se define a partir del
C) anonadar. C) demente. desarrollo de la industrialización económica, y su
D) concentrar. D) irreverente. particularidad radica en el surgimiento de los
E) mitigar. E) arrebatado. barrios.
A) II
UNMSM 2011-II UNMSM 2010-I B) I
33 Abandonar, desamparar, descuidar, ... 43 Diálogo, coloquio, conversación, … C) III
A) resignarse. A) idioma. D) V
B) ausentarse. B) facundia. E) IV
C) desentenderse. C) rumor.
D) desdeñar. D) banquete. UNMSM 2016-I
E) repeler. E) tertulia. 48 (I) El 4 de noviembre de 1780, don José
Gabriel Túpac Amaru apresó a don Antonio de
UNMSM 2011-II UNMSM 2010-I Arriaga, corregidor de Tinta. (II) Túpac Amaru
34 Goce, disfrute, satisfacción, ... 44 ¿Cuál es el término que no corresponde a la obligó al corregidor a pedir armas y dinero para
A) complacencia. serie? que él y sus seguidores estuvieran bien
B) recreo. A) impávido. apertrechados. (III) Túpac Amaru sometió al
C) risa. B) impresionable. corregidor Antonio de Arriaga a un juicio público y
D) pasatiempo. C) imperturbable. luego ordenó que lo ahorcaran. (IV) Por línea
E) juerga. D) impasible. materna, José Gabriel Túpac Amaru descendía
E) impertérrito. del último inca del siglo XVI, por lo que gozaba de
UNMSM 2011-II reconocimiento entre los indígenas. (V) Túpac
35 Similar, semejante, parecido, .... ELIMINACIÓN DE ORACIONES Amaru y sus tropas marcharon hacia el norte,
A) regular. bajando por el valle de Vilcanota y, en el camino,
B) exacto. Ejercicio de aptitud verbal que consiste en saquearon el obraje de Pumacanchís.
C) simétrico. identificar y excluir la oración que resulta A) III
D) contiguo. prescindible o incoherente con el texto. Criterios: B) IV
E) análogo. disociación (incompatibilidad con el tema o la idea C) II
central), redundancia (información que se repite) y D) V
UNMSM 2011-II contradicción (se opone a la intención del autor o E) I
36 Conciso, escueto, sucinto, ... al sentido lógico del discurso).
A) lacónico. UNMSM 2016-I
B) prolijo. UNMSM 2016-I 49 (I) Las orquídeas suelen adaptarse a todo tipo
C) extenso. 45 (I) Felipe Pinglo Alva nació en el tradicional de clima sin dificultad, aunque se las encuentra en
D) superfluo. barrio limeño de Barrios Altos, el 18 de julio de entornos cálidos. (II) Para que florezcan en mayor
E) denso. 1899. (II) La música creada por Felipe Pinglo tiene cantidad, las orquídeas necesitan amplitud de
dimensiones poéticas ligadas con el temperatura durante el día y la noche. (III) Las
UNMSM 2011-I romanticismo. (III) De familia humilde, Felipe orquídeas requieren un ambiente bien ventilado,
37 Lea la siguiente secuencia y, luego, elija la Pinglo perdió a su madre a temprana edad y fue de esta forma pueden refrescar al bajar la
alternativa que corresponda: criado por su padre. (IV) Felipe Pinglo estudió en temperatura, además de renovar el oxígeno y
Nativo, oriundo, autóctono, … diferentes colegios nacionales, entre ellos el prevenir el posible ataque de los hongos y
A) aborigen. tradicional Nuestra Señora de Guadalupe, y de bacterias al disminuir la humedad. (IV) Las
B) folclórico. joven trabajó como ayudante de imprenta. (V) A orquídeas soportan mejor la falta de agua que el
C) paisano. los 18 años, Pinglo compuso el vals 'Amelia', el riego abundante; por eso, en caso de duda, es
D) mestizo. primero de los cerca de trescientos que escribirla mejor regarlas poco. (V) En los viveros de la
E) colono. hasta 1936, año de su muerte. ciudad, se vende abonos especiales para
A) I orquídeas y para plantas de interiores.
UNMSM 2011-I B) III A) II
38 Determine el término que no guarda relación C) IV B) III
con el resto de la serie. D) II C) IV
A) Generoso. E) V D) I
B) Dadivoso. E) V
C) Altruista. UNMSM 2016-I
D) Oneroso. 46 (I) Las personas con dolencias como úlceras o UNMSM 2016-I
E) Filántropo. síndrome de intestino irritable deben saber que el 50 (I) Las relaciones sociales de las mujeres y los
consumo excesivo de canela puede irritar el hombres andinos resaltaban el género como el
UNMSM 2010-II revestimiento gástrico, causando ardor o reflujo armazón alrededor del cual organizaban la vida.
39 Copiosidad, exuberancia, plétora, … ácido. (II) Un consumo excesivo de canela puede (II) Cadenas de mujeres paralelas a cadenas de
A) ostentosidad. estimular el ritmo cardiaco, lo cual se puede hombres constituían los canales del parentesco a
B) extensión. traducir en una situación de riesgo para toda lo largo de los cuales fluían los derechos del uso
C) hinchazón. persona que padezca de alguna afección en este de los recursos comunales. (III) Las mujeres y los
D) abundancia. nivel. (III) Un incremento del ritmo cardiaco se ha hombres actuaban e interpretaban el mundo que
E) abultamiento. vinculado a intoxicaciones por aceite de canela en les rodeaba como si este estuviera dividido en dos
los niños. (IV) Las mujeres embarazadas deben esferas genéricas interdependientes. (IV) Las
UNMSM 2010-II evitar el consumo de canela, particularmente en el mujeres y hombres de los Andes
40 Abdicar, ceder, claudicar, … último mes de gestación, porque puede acelerar conceptualizaban el funcionamiento de la
A) despojar. el parto. (V) El exceso en el consumo de canela sociedad en términos de relaciones complejas
B) consentir. no es recomendable para personas a quienes se entre sujetos agrupados en dominios
C) acordar. les ha prescrito un tratamiento anticoagulante. sexualmente diferenciados. (V) En los pueblos
D) refutar. A) IV andinos, los cielos estaban poblados con
E) renunciar. B) V deidades que tomaban un aspecto masculino
C) I cuando se contraponían a las imágenes
UNMSM 2010-II D) II femeninas de la regeneración terrestre.
41 Altruismo, grandeza, nobleza, … E) III A) IV
A) misericordia. B) I
B) concordia. UNMSM 2016-I C) III
C) justicia. 47 (I) La ciudad fragmentada, resultante de la D) V
D) generosidad. consolidación económica moderna, tiene como E) II
E) equidad. característica la construcción y ampliación de
avenidas y autopistas. (II) La ciudad letrada, que
floreció durante la Colonia, se define como una
ciudad altamente jerarquizada a partir del dominio
del idioma español. (III) La ciudad polarizada
resulta del desarrollo económico moderno y se
caracteriza principalmente por la oposición entre
el cono urbano y el suburbio, (IV) La ciudad

Visite: facebook.com/profesorfrancisco –3–


PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNMSM 2015-II UNMSM 2015-II miembros superiores, de manera simplificada,
51 (I) No se conocen aún todos los riesgos de la 55 (I) El territorio Chavín se encuentra situado tienen como función principal la prensión, lo cual
fertilización asistida in vitro o en laboratorio. (II) La desde el inicio en un estrecho callejón, formado nos permite tocar, palpar, reconocer las
fertilización en laboratorio podría causar estrés en por los ríos Wacheqsa y Mosna donde se características, agarrar y mover todo tipo de
el feto y alterar sus genes. (III) Los beneficios de la encuentra su gran templo. (II) El centro del cosas. (IV) Los miembros inferiores, en cambio,
fertilización asistida trascienden lo biológico y territorio Chavín se encuentra al oriente de la cumplen su función principal cuando adoptamos
alcanzan dimensión social. (IV) Los expertos en cordillera Blanca, en plena región quechua. (III) El la posición bípeda que constituye la base de
técnicas de fertilidad asistida indican que esta dominio chavinense abarcó las tierras sustentación del cuerpo, y nos permiten
podría causar diabetes y obesidad. (V) La interandinas y la costa con sus litorales. (IV) La desplazarnos. (V) En el proceso de hominización,
fertilización in vitro alteraría el proceso de cultura Chavín desarrolló el arte escultórico en la posición bípeda fue determinante para la
metilación por el que las células activan unos piedra para embellecer su gran templo. (V) Los evolución posterior del cerebro humano.
genes y desactivan otros. territorios que fueron comprendidos por la cultura A) I
A) III Chavín se expandieron hasta Cajamarca por el B) III
B) I norte del Perú. C) II
C) IV A) II D) IV
D) V B) V E) V
E) II C) IV
D) III UNMSM 2015-I
UNMSM 2015-II E) I 60 (I) El kiwi sirve como un potente laxante, pues
52 (I) El pensamiento de Víctor Andrés Belaunde su contenido de magnesio y fibra soluble e
recibe la influencia de las tendencias filosóficas UNMSM 2015-II insoluble le confiere fuertes propiedades laxantes.
europeas de su época. (II) La generación de 56 (I) Los mitos narran las escenas de la vida de (II) Debido a que contiene ácido fálico, el kiwi
Víctor Andrés Belaunde, denominada arielista, los dioses por medio de imágenes. (II) El hombre colabora en la producción de glóbulos rojos y en
pensó acerca de la complejidad de un país como construye la imagen de su propio mundo a través el fortalecimiento del sistema inmunológico. (III) El
el Perú de una manera idealista. (ID) La obra de los mitos. (III) El mito es un gran relato sobre el kiwi sirve para reducir el colesterol y también
intelectual de Víctor Andrés Belaunde se va principio o el origen del mundo. (IV) Los mitos permite el buen control de glucemia en las
moldeando en torno a la realidad peruana. (IV) El describan las diversas, y a veces dramáticas, personas que tienen diabetes. (IV) Por su
pensamiento de Víctor Andrés Belaunde incurrió irrupciones de lo sagrado en el mundo de los abundancia de potasio y bajo aporte de sodio, el
en los modos de un idealismo bien intencionado. hombres. (V) Mircea Eliade es un gran teórico y kiwi resulta muy recomendable para aquellas
(V) Víctor Andrés Belaunde planteó el problema estudioso de los mitos sobre la creación del personas que sufren de hipertensión arterial. (V)
del anatopismo filosófico en nuestro medio. mundo. Según los expertos, el kiwi debe conservarse en
A) IV A) I la refrigeradora para mantenerlo en condiciones
B) V B) III adecuadas antes de su consumo.
C) I C) IV A) IV
D) II D) II B) III
E) III E) V C) II
D) I
UNMSM 2015-II UNMSM 2015-I E) V
53 (I) Los líquenes son organismos que resultan 57 (I) Los ejercicios espirituales de San Ignacio
de la relación simbiótica entre un hongo y un pretenden ayudar al cristiano a descubrir la UNMSM 2015-I
organismo capaz de hacer fotosíntesis. (II) La voluntad de Dios en su propia vida. (II) Los 61 (I) Las áreas verdes contribuyen con el ornato
simbiosis es la asociación de forma equilibrada de ejercicios consisten en un retiro de treinta días de las ciudades y convierten a estas en lugares
dos o más organismos de distintas especies. (III) durante el cual el ejercitante centra su atención en placenteros para vivir. (II) Las áreas verdes
Los líquenes se comportan como un solo los temas fundamentales del cristianismo. (III) El definen los espacios públicos y otorgan
organismo en el que cada una de sus partes objetivo principal de los ejercicios espirituales es características estéticas a cada ciudad. (III) Las
constitutivas es dependiente de la otra. (IV) Los descubrir la voluntad de Dios, o bien, sentirse áreas verdes aportan al mejoramiento del medio
líquenes sobreviven en medios inhóspitos como confirmado en el camino que uno haya escogido. ambiente y al bienestar de nuestro sistema
las regiones árticas y los desiertos. (V) Los (IV) San Ignacio intuía que existe una voluntad sensorial. (IV) Las áreas verdes que quedan
líquenes viven sobre el suelo natural, los árboles y general de Dios para todos los cristianos, y que abandonadas y descuidadas fomentan la
las piedras. Dios tenía un llamado especial para cada inseguridad ciudadana, la delincuencia y el mal
A) V persona. (V) Un elemento clave en los ejercicios vivir. (V) Dentro de las ciudades, ¡a disposición de
B) III espirituales consiste en encontrar a Dios en todas áreas verdes promueve la práctica de deportes a!
C) II las cosas, así como la contemplación para aire libre.
D) I alcanzar el amor. A) I
E) IV A) III B) IV
B) IV C) III
UNMSM 2015-II C) II D) V
54 (I) Cuanto más elevado es el lugar que ocupa D) I E) II
la especie en la escala del reino vegetal, más E) V
complejo es el proceso metabólico. (II) La UNMSM 2015-I
reproducción de las plantas implica un proceso UNMSM 2015-I 62 (I) Francisco de Ávila, cura de Huarochirí, que
que involucra a diversas especies animales. (III) El 58 (I) Las pandillas juveniles se originan por la se había formado con los jesuitas, pidió ayuda a
primer acto del proceso reproductivo de las necesidad de los adolescentes de enfrentar sus antiguos mentores y al arzobispo Bartolomé
plantas es la polinización, cuyo objetivo es su problemas comunes de manera colectiva. (II) Los Lobo Guerrero para combatir las idolatrías. (II) Los
germinación. (IV) El proceso reproductivo de las adolescentes suelen ver en su entorno inmediato arzobispos y los virreyes que apoyaron esta
plantas es posible gracias al transporte del grano ciertos problemas que pueden conducirlos a la guerra contra las idolatrías consideraron a los
de polen de las antenas de los insectos a los rebeldía. (III) Según la OMS, la edad promedio de jesuitas como !os más indicados para conducirla
estigmas. (V) En el proceso reproductivo, de las los miembros de una pandilla juvenil oscila entre debido a su amplio conocimiento de las lenguas y
plantas, el viento cumple con transportar los los 7 y 35 años. (IV) Por lo general, los miembros culturas indígenas. (III) El virrey Francisco de Borja
granos de polen. de las pandillas juveniles son varones, aunque confiaba especialmente en los jesuitas y,
A) I cada vez hay más integrantes de sexo femenino. frecuentemente, los nombraba jueces -
B) III (V) Las pandillas juveniles se diferencian unas de visitadores con la misión de extirpar las idolatrías.
C) II otras a partir de la utilización de tatuajes, símbolos, (IV) Los jesuitas cumplían la labor encomendada
D) V forma de vestir y diferentes jergas. en las campañas de extirpación, por ello
E) IV A) I realizaron innumerables visitas a los pueblos de
B) III indios en todo el Perú. (V) Después de un
C) V entusiasmo inicial, los jesuitas cuestionaron su
D) II participación y perdieron interés en la misión,
E) IV puesto que la mentalidad que dio origen a las
campañas contra las idolatrías se oponía a la
UNMSM 2015-I espiritualidad de su doctrina.
59 (I) Las extremidades están formadas A) III
básicamente por unos huesos largos articulados B) I
entre sí y vinculados por diversos músculos para C) V
que podamos realizar amplios movimientos. (II) D) II
Aunque los miembros superiores y los inferiores E) IV
comparten su estructura elemental y guardan una
gran analogía, lo cierto es que sus funciones
están claramente diferenciadas. (III) Los

Visite: facebook.com/profesorfrancisco –4–


PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNMSM 2014-II A) II
63 I) El bambú es un arbusto perteneciente al UNMSM 2014-II B) IV
grupo de las gramíneas y por su alta resistencia 67 I) La procrastinación es un complejo trastorno C) III
es conocido como el acero vegetal". II) Los brotes del comportamiento que afecta a casi todo el D) V
del bambú son muy cotizados por su alto mundo en mayor o menor medida. II) La E) I
contenido nutricional y su excelente sabor. III) El procrastinación consiste en postergar de forma
bambú tiene un efecto remineralizante, ya que sistemática aquellas tareas que debemos hacer, UNMSM 2014-I
protege de la osteoporosis que fragiliza los cruciales para nuestro desarrollo, y reemplazarlas 71 (I) La Lima colonial era una de esas urbes que
huesos durante el periodo de la menopausia. IV) por otras, irrelevantes, pero más placenteras de sujetan y repelen, es decir, encadenan. (II) En el
Dado que tiene propiedades químicas llevar a cabo. III) Los trastornos del siglo XVII, la imagen de Lima era la de una oscura
antibacterianas, desodorantes y de coloración, el comportamiento son el origen de la postergación villa sin alumbrado público ni alcantarillado, lejos
bambú es útil como materia prima en diversos de metas y de logros en la que incurren algunos del adelanto urbano europeo. (III) La Ciudad de
laboratorios, V) El bambú, también, es utilizado en seres humanos. IV) La procrastinación afecta a los Reyes subsistía de la explotación aurífera
el ecodiseño de ropa interior tejida y ropa de multitud de perfiles (el ejecutivo que aplaza una y administrada por una aristocracia muelle. (IV) Los
cama. otra vez una reunión porque la prevé conflictiva, el primeros vecinos limeños temían perder sus
A) V estudiante que aplaza indefinidamente el estudiar encomiendas por las disposiciones decretadas en
B) II para sus exámenes, etc.). V) Cada vez más, la las Nuevas Leyes de Indias. (V) La ciudad de
C) III procrastinación se está convirtiendo en un serio Lima fue asediada permanentemente por piratas
D) IV problema que afecta a la salud psicológica de los e indios durante su existencia colonial.
E) I individuos y, por ende, a la salud social de una A) IV
comunidad. B) II
UNMSM 2014-II A) III C) I
64 I) El cohete VLS - 1 colocará en órbita satélites B) I D) III
ligeros que estudiarán en detalle el clima terrestre. C) II E) V
II) Este aparato forma parte del ambicioso D) IV
programa que busca independizar a Brasil E) V UNMSM 2014-I
respecto del resto de las agencias espaciales 72 (I) En las colonias, recién en el siglo XVIII, el
extranjeras. III) Asimismo, será el cuarto intento de UNMSM 2014-II tenedor se convirtió en un utensilio de uso
ese país por lograr un lanzamiento exitoso, tras 68 I) Los elementos ligeros utilizados en una estándar. (II) Se supone que, antes del empleo de
una serie de costosos errores. IV) La tercera bomba de hidrógeno son el deuterio y el tritio tenedores, los colonizadores usaban cucharas.
prueba para lanzar el VLS - 1 provocó una fuerte (isótopos de hidrógeno). II) La temperatura (III) Al parecer, el tenedor se usaba con la mano
explosión por la que desafortunadamente necesaria para inflamar la mezcla de las derecha, con la que se manipulaba utensilios o
murieron 21 personas. V) La astronomía substancias que componen la bomba de herramientas. (IV) La fabricación de estos
observacional ha progresado de manera hidrógeno la proporciona una bomba atómica utensilios se hacía con una aleación de metales
espectacular con el empleo de satélites artificiales. hecha de plutonio. III) Las diferentes bombas muy resistentes. (V) Se cree que la cuchara se
A) III fabricadas por el ingenio humano se suelen usar sostenía con la izquierda haciendo que la parte
B) IV en confrontaciones bélicas y en experimentos cóncava mire hacia abajo.
C) V militares. IV) El estallido de la bomba de plutonio A) IV
D) II desarrolla una temperatura de muchos millares B) I
E) I de grados centígrados en unas millonésimas de C) V
segundo dentro de una bomba de hidrógeno. V) D) III
UNMSM 2014-II Una temperatura de millares de grados E) II
65 I) Los hermanos Wright hicieron volar el primer centígrados, en un breve lapso, permite iniciar la
aeroplano controlable en un vuelo histórico que reacción destructiva entre el deuterio y el tritio. UNMSM 2014-I
duró solo doce segundos y recorrió poco más de A) V 73 (I) El saber científico se ha convertido en el eje
cuarenta metros. II) Los primeros aviones estaban B) I principal de la cultura contemporánea. (II) La
hechos de madera y tela, lo que sin lugar a dudas C) III ciencia aplicada es tecnología, la cual influye en el
les confería una fabulosa liviandad, pero escasa D) IV incremento de la riqueza de los países
seguridad. III) En su mayor parte, los aviones de E) II desarrollados. (III) Las ciencias de la información
hoy están fabricados con metales y en especial han variado drásticamente los mecanismos de
con aleaciones de aluminio, que es liviano y se UNMSM 2014-I convivencia social en las urbes contemporáneas.
utiliza en las alas y en el cuerpo del avión. IV) La 69 (I) El Derecho Romano es el cuerpo legal más (IV) La ciencia y la tecnología modernas surgieron
fibra de carbono, por el bajo costo que implica, sólido y universal que ha creado la humanidad. (II) en los albores del siglo XVI. (V) Internet es la
también se está usando con frecuencia en la Inicialmente, la legislación romana se basó en las tecnología de la información más importante de la
fabricación de los aviones. V) En la fabricación de costumbres. (III) Dicha legislación fue modificada sociedad global actual.
aviones, se aplica la soldadura en frío, que luego por las Leyes de las Doce Tablas. (IV) Ya A) II
consiste en emplear fuertes pegamentos para modificada, igualaba a plebeyos y patricios y B) IV
adherir las partes, pero más utilizados son los limitaba la arbitrariedad de los magistrados. (V) El C) III
remaches, que sujetan el revestimiento a la emperador Justiniano mandó recoger las D) I
estructura del avión. sentencias de los juristas que constituyeron leyes E) V
A) I posteriores.
B) IV A) IV UNMSM 2014-I
C) V B) V 74 (I) Las nueces previenen enfermedades del
D) II C) I sistema circulatorio que afectan el corazón y las
E) III D) II arterias gracias a su riqueza en ácido oleico y
E) III alfalinoleico. (II) La nuez reduce hasta en 50% el
UNMSM 2014-II riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares,
66 I) El oso de anteojos (Tremarctos ornatus) UNMSM 2014-I como infarto al miocardio o angina de pecho. (III)
conocido como oso frontino, oso andino u oso 70 (I) Las tecnologías de la información y de la La nuez es mucho mejor que el aceite de oliva
sudamericano es una especie de mamífero comunicación están provocando profundos para reducir el colesterol, aumentar la elasticidad
carnívoro de la familia Urside. II) El oso de cambios en las esferas económica, política y arterial, prevenir la formación de coágulos y
anteojos solo vive en la región andina amazónica social. (II) Mas allá de los aspectos positivos o rebajar la tensión arterial. (IV) Ingerir cinco nueces
de América del Sur en un hábitat cada vez más negativos que las nuevas tecnologías han por semana es un buen hábito para cuidar el
amenazado por la expansión humana. III) En el brindado a nuestras vidas, es innegable y corazón. (V) Como la mayoría de frutos secos, las
Perú, el oso de anteojos habita diversos definitivo que las cosas ya no son como antes. (III) nueces proporcionan una cantidad elevada de
ecosistemas ubicados entre los 500 y los 4500 Desde que encendemos la computadora por la calorías, por lo que no debe abusarse de ellas en
msnm. IV) Los osos de anteojos prefieren vivir en mañana en el trabajo hasta que recibimos la caso de obesidad.
los bosques húmedos y de neblinas situados en última llamada en el celular por la noche, estamos A) III
las ecorregiones de la selva alta y el páramo, por envueltos en la telaraña de la tecnología. (IV) B) IV
lo que rara vez se los puede observar. V) Cómo veamos las nuevas tecnologías, si como C) V
Algunos investigadores consideran que una cárcel de información o como un medio de D) II
actualmente alrededor de 18 000 osos de libertad global, depende de los factores que cada E) I
anteojos viven en estado silvestre en toda la uno tenga en cuenta. (V) El conjunto de
cordillera de los Andes. innovaciones tecnológicas se agrupan bajo el
A) IV término TIC, que implica, entre otras cosas, el
B) I estudio, diseño y desarrollo de la información por
C) V medio de sistemas informáticos.
D) II
E) III

Visite: facebook.com/profesorfrancisco –5–


PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNMSM 2013-II UNMSM 2013-II UNMSM 2013-I
75 (I) Los virus informáticos, así como los virus 79 (I) Las guerras de Independencia en el Perú 83 (I) Seres unicelulares como las bacterias
biológicos, tienen la capacidad de propagarse a no tuvieron como objetivo que la población constituyeron las primeras manifestaciones de la
través de un software y destruirlo totalmente. (II) indígena acceda a la condición de ciudadano. (II) vida sobre la Tierra. (II) Estos seres se
Los virus son agentes infecciosos que pueden El proceso de la Independencia en el Perú estuvo desarrollaron en los grandes océanos. (III) Los
multiplicarse dentro de las células de otros signado por factores políticos o ideológicos. (III) A océanos son lugares donde se han desarrollado
organismos. (III) Los virus se componen de dos o lo largo del siglo XIX, la población indígena fue múltiples formas de vida. (IV) Desde hace 650
tres partes: su material genético, una cubierta que sometida a trabajos forzados en las haciendas millones de años, se desarrollaron seres más
protege a estos genes y, en algunos casos, una azucareras de la costa peruana. (IV) Aunque la complejos, de estructura multicelular. (V) Estos
bicapa. (IV) Los virus infectan todos los tipos de Constitución peruana de 1823 los declaraba seres fueron la base para la llamada "evolución
organismos, desde animales y plantas, hasta ciudadanos, los indios jamás pudieron ejercer el del Cámbrico”, época en la que aparecen plantas
bacterias y arqueobacterias. (V) Los virus son derecho al sufragio. (V) La prensa escrita limeña y animales.
demasiado pequeños como para poder ser del siglo XIX ignoró casi por completo a la multitud A) III
observados a través de un microscopio óptico. indígena allende la costa. B) V
A) II A) V C) II
B) IV B) II D) IV
C) III C) I E) I
D) I D) IV
E) V E) III UNMSM 2012-II
84 (I) De las Tradiciones peruanas, de Ricardo
UNMSM 2013-II UNMSM 2013-II Palma, surge una imagen edulcorada de la
76 (I) Julio Ramón Ribeyro (1929-1994) es uno 80 (I) El fútbol, un juego vigoroso donde se Colonia, ni solemne ni trágica ni muy injusta. (II)
de los más destacados narradores peruanos del compite por la primacía y el dominio del espacio, Con las Tradiciones peruanas, Palma muestra
siglo pasado. (II) Ribeyro perteneció a la llamada contiene las reglas básicas de la interacción entre una sociedad cortesana y frívola. (III) El humor se
"Generación del SO", a la que también varones. (II) Las mejores ligas de fútbol son la convierte en la herramienta conciliadora de las
pertenecen narradores de la talla de Enrique española, la inglesa, la italiana, la brasileña y la Tradiciones peruanas. (IV) Con sus Tradiciones
Congrains Martin y Carlos Eduardo Zavaleta. (III) argentina, debido a sus altos presupuestos, su peruanas, Palma se convierte en el referente
La llamada "Generación del SO" tuvo una gran infraestructura y la calidad probada de sus literario más importante del siglo XIX. (V) Las
vertiente que prefirió abordar los temas propios de deportistas. (III) El fútbol se identifica con los Tradiciones peruanas emplean con desenfado el
la nueva gran urbe limeña. (IV) Destacó, sobre valores nucleares de la masculinidad, ya que se lenguaje coloquial.
todo. en el cuento, aunque también escribió instala en la fuerza corporal, atributo masculino A) I
algunas novelas como Crónica de San Gabriel. que el fútbol no solo expresa sino también B) III
(V) En 1994, Ribeyro obtuvo el Premio de produce. (IV) El fútbol conserva y trabaja el cuerpo C) IV
Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan para producir vigor y moldea la sensibilidad en D) II
Rulfo, otorgado al conjunto de su obra literaria. torno a valores nítidos: competencia entre E) V
A) I varones, lealtad al grupo y exclusión de lo
B) IV femenino. (V) El lenguaje del fútbol es el de la UNMSM 2012-II
C) III guerra, de los valores masculinos en su versión 85 (I) Un equipo de científicos de los Estados
D) V opuesta al mundo doméstico. Unidos ha creado nanopartículas que podrán
E) II A) III cargar antibióticos y disolverse dentro de los
B) I tumores con células cancerosas. (II) Estas
UNMSM 2013-II C) II nanopartículas, mil veces más pequeñas que el
77 (I) En el diseño artístico de un jardín, sobre D) IV grueso del cabello humano, llevarán un químico
todo en el continente europeo, prima la armónica E) V llamado docetaxol "blindado" con moléculas de
convergencia del orden natural y la disciplina un material llamado glicolpolictileno. (III) Con dicho
convencional. (II) El jardín inglés aparenta no UNMSM 2013-I material, las nanopartículas resistirán los embates
seguir formas y dimensiones establecidas por el 81 (I) La amistad es una de las relaciones de las defensas internas de los tumores. (IV) El
hombre, sino que se cultiva buscando ser la interpersonales más comunes que la gente docetaxol es actualmente empleado para
prolongación del entorno natural circundante. (III) desarrolla en la vida. (II) La amistad debe ser combatir el cáncer de próstata. (V) Los primeros
La función del diseñador de jardines ingleses es, constantemente cultivada a través de valores experimentos con nanopartículas han probado
bajo un concepto de desorden aparente, crear como la honestidad y la bondad. (III) La amistad ser exitosos en el caso de ratones con cáncer.
una idea de espontaneidad perfectamente es un sentimiento que demanda reciprocidad, A) III
controlada. (IV) El jardín inglés incluye unos solidaridad y empatía con quienes consideramos B) V
espacios bien definidos: el invernadero para la más cercanos. (IV) La empatía es fundamental C) II
conservación de las especies en periodo de porque implica observar lo mismo, pero desde la D) I
aclimatación, las fuentes, los estanques, el posición del otro. (V) En la amistad, E) IV
voladero. (V) En los jardines ingleses, las intercambiamos nuestras alegrías, penas, éxitos y
asperezas del terreno y los desniveles se llenan fracasos con nuestros amigos. UNMSM 2012-II
de vegetación, la que se desarrolla A) II 86 (I) En el español que se habla en América aún
armoniosamente alrededor de amplios prados, B) I se emplea la expresión "dizque". (II) Esta
que son el elemento unificador de la vegetación. C) III expresión proviene de la unión de dos palabras: la
A) I D) IV antigua palabra "diz", "dice", tercera persona del
B) II E) V singular del presente de indicativo del verbo
C) III "decir", y la conjunción "que". (III) "Dizque" se usa
D) IV UNMSM 2013-I como adverbio con el significado de "al parecer" o
E) V 82 (I) Uno de los objetivos de la demografía es "supuestamente". (IV) Esta expresión se emplea,
conocer el número de habitantes de un país en además, como adjetivo invariable con el
UNMSM 2013-II un momento determinado de su historia. (II) La significado de "presunto". (V) "Dizque" se emplea
78 (I) Los huesos en el ser humano son órganos demografía estudia estadísticamente a la también, erróneamente, como sinónimo de
tan vitales como los músculos o el cerebro, y con población considerando su edad, sexo y "dicen".
una amplia capacidad de regeneración y ocupación. (III) El estudio que hace la demografía A) III
reconstitución. (II) Los huesos forman parte de un se complementa con información sobre las B) V
órgano firme, duro y resistente en todos los seres necesidades y carencias de la población. (IV) Los C) IV
denominados vertebrados. (III) Los huesos censos utilizados por la demografía se realizan a D) II
poseen formas muy diversas y cumplen varias partir de la aplicación de encuestas E) I
funciones como, por ejemplo, encargarse del especializadas. (V) Otro de los objetos de la
sostén de los órganos y tejidos blandos. (IV) Los demografía es proporcionar información sobre la
huesos presentan la siguiente composición población de un país a otras disciplinas, como la
química: 25% de agua, 45 % de minerales como economía y la geografía.
el fosfato y carbonato de calcio y 30% de materia A) V
orgánica. (V) El conjunto total y organizado de las B) IV
piezas óseas (huesos) o cartilaginosas conforma C) III
lo que se denomina el sistema esquelético. D) II
A) V E) I
B) II
C) III
D) IV
E) I

Visite: facebook.com/profesorfrancisco –6–


PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNMSM 2012-II materiales caros, fácilmente perecibles y difíciles UNMSM 2011-II
87 (I) La representación comprende el acto de de reproducir. (V) Antes de Gutenberg, había 96 (I) El camello, camélido que presenta dos
volver a presentar objetos materiales a través del solamente alrededor de treinta mil libros; con su jorobas, es el animal que puede sobrevivir en las
lenguaje. (II) A través de ella, el mundo es creación, se lograron imprimir más de nueve condiciones más duras. (II) Se sabe que es un
nuevamente presentado de diversas formas y millones sobre toda clase de temas. animal que se mantiene con muy poca agua. (III)
empleando distintos instrumentos. (III) Para la A) V Es capaz de encontrar comida donde otros
representación, el hombre utiliza cosmovisiones B) IV animales no lo hacen. (IV) Soporta el calor y el frío
asociadas a las diferentes lenguas. (IV) La C) I extremo de los desiertos. (V) Algunas personas lo
industria cinematográfica ha llevado la D) II confunden con el dromedario, camélido de una
representación a un nivel inédito de complejidad. E) III joroba.
(V) Es posible representar, también, cosas A) III
imaginarias o ideas abstractas con el código del UNMSM 2012-I B) V
sistema lingüístico. 92 (I) Un agujero negro es un hipotético cuerpo C) II
A) I celeste con un campo gravitatorio tan fuerte que ni D) I
B) IV siquiera la radiación electromagnética puede E) IV
C) III escapar de su proximidad. (II) Los agujeros
D) V negros son extraños cuerpos formados durante el UNMSM 2011-II
E) II transcurso de la evolución estelar. (III) En un 97 (I) Los virus informáticos son programas que
agujero negro, la fuerza de atracción que ejerce se reproducen a sí mismos. (II) Su origen data de
UNMSM 2012-II su gravedad es tan intensa que la materia se 1949, cuando el matemático estadounidense
88 (I) Las grasas son elementos orgánicos comprime hasta un límite increíble. (IV) Según la John Neumann planteó la posibilidad teórica de
esenciales para el buen desempeño del cuerpo relatividad general, la gravitación modifica que un programa informático se reprodujera por sí
humano. (II) Las grasas llamadas "trans" se intensamente el espacio y el tiempo en las mismo. (III) En 1980, Fred Cohen acuñó el
encuentran en elevada cantidad en alimentos proximidades de un agujero negro. (V) La término "virus” para describir un programa
provenientes de la industria. relatividad general establece deducciones sobre informático que se reproduce a sí mismo. (IV) Los
(III) Las grasas hidrogenadas suelen causar la evolución de los cuerpos celestes. virus informáticos, desde hace bastante tiempo,
males cardiovasculares si su consumo es A) V proliferan en la Internet y son difíciles de detectar.
excesivo. (IV) Las grasas del tipo Omega 3 se B) I (V) Actualmente, los virus informáticos son uno de
encuentran en pescados y plantas como el sacha C) III los males más perniciosos que entorpecen y
inchi y previenen males cardíacos. (V) Los males D) IV hasta destruyen el trabajo del hombre moderno.
cardiovasculares tienden a agravarse por falta de E) II A) I
ejercicio. B) V
A) IV UNMSM 2011-II C) II
B) II 93 (I) Los valores son un tema reciente dentro de D) IV
C) V la filosofía. (II) Sin embargo, estos han existido E) III
D) I desde los inicios de la humanidad. (III) Los
E) III criterios para dar valor a algo han variado en el UNMSM 2011-II
tiempo. (IV) Los criterios para asignar un valor han 98 (I) El yoga es una disciplina psicofísica. (II)
UNMSM 2012-II sido éticos, estéticos o relativos a las costumbres. Nació en la India hace varios milenios. (III) Su
89 (I) La etapa del personalismo en el niño (V) Una persona con valor afronta los retos más meta es lograr la armonía interior y mejorar la
comprende de los tres a los seis años de edad. (II) difíciles. calidad de vida. (IV) Su práctica dispensa
En la etapa del personalismo, el carácter del niño A) II recursos para disciplinar la mente, las emociones
se consolida paulatinamente a través del juego. B) V y el cuerpo. (V) Canaliza la energía interna hacia
(III) El niño, en esta etapa, se opone a los demás C) IV formas más constructivas.
en el afán de ser distinto y de manifestar su propio D) III A) I
yo. (IV) Este comportamiento de oposición se E) I B) IV
repite en la adolescencia. (V) Para el niño, en esta C) V
etapa, su cuerpo es asumido como propio y como UNMSM 2011-II D) II
diferente al de los demás. 94 (I) Una de las doctrinas budistas más E) III
A) IV incomprendidas, aunque curiosamente más
B) II populares en Occidente, es la del "karma". (II) UNMSM 2011-I
C) III Según un estudio realizado por la Universidad de 99 (I) Los temas del costumbrismo expresan una
D) I California, la palabra "karma" es el término oriental marcada preocupación por la cotidianidad. (II) Los
E) V que más fascina a los artistas americanos. (III) El autores costumbristas se centraron en reflejar el
estudio revela que los artistas norteamericanos, presente dejando de lado el pasado. (III) La
UNMSM 2012-I sobre todo cantantes, usan el término "karma" intención del costumbrismo era comprender la
90 (I) El déjà-vu es una expresión que con el significado de "carga negativa". (IV) El sociedad con miras a proponer nuevas formas de
corresponde originalmente a la lengua francesa. "karma" se basa en los actos de cada persona y sociabilidad. (IV) Las costumbres de ayer
(II) El déjà-vu es la extraña sensación de haber en las consecuencias morales que se garantizaban un futuro mejor. (V) Los
vivido antes determinada circunstancia. (III) Los desprenden de esos actos. (V) Asimismo, la costumbristas usaron el teatro y el periodismo
neurocientíficos del Instituto de Tecnología de gente común occidental está fascinada por la idea para difundir sus ideas.
Massachusetts identificaron el mecanismo del "karma". A) II
neuronal que activa el déjà-vu. (IV) El déjà-vu se A) V B) III
vincula con unas neuronas llamadas "células de B) II C) IV
lugar", que se accionan para proveer una especie C) IV D) I
de mapa para cada nuevo sitio que descubrimos. D) III E) V
(V) El déjà-vu surge cuando encontramos un E) I
lugar similar a alguno en el que hemos estado, y UNMSM 2011-I
las neuronas "células de lugar" se accionan UNMSM 2011-II 100 (I) El Nilo era fuente de prosperidad egipcia.
haciéndonos creer que ya hemos estado ahí. 95 (I) La palabra etcétera procede de la expresión (II) Sus aguas fertilizaban la tierra y daban vida a
A) I latina et caetera, que significa literalmente "y el los peces, sustento de los hogares egipcios. (III) El
B) III resto', "y las demás cosas". (II) Se usa en español río Nilo era la principal ruta comercial de Egipto.
C) II para cerrar enumeraciones incompletas y suele (IV) Los egipcios dependían tanto del río Nilo, que
D) IV emplearse en su forma abreviada "etc.". (III) Por lo deificaban con el dios Hapi. (V) Cuando las
E) V otro lado, la locución latina et alii significa aguas del río Nilo se ponían rojas, eran del color
literalmente "y otros", referida a personas y suele de la sangre.
UNMSM 2012-I encontrarse en forma abreviada "et al”. (IV) Esta A) IV
91 (I) Antes del teléfono, el único otro cambio se usa para indicar en una bibliografía que la obra B) V
singular que tuvo un efecto tan grande en la ha sido escrita por varios autores. (V) El castellano C) II
historia de la comunicación se produjo en torno a es una lengua con un fondo histórico latino D) I
1450, cuando Johannes Gutenberg inventó la evidente. E) III
primera máquina de imprimir. (II) La invención de A) I
la imprenta cambió la cultura occidental para B) IV
siempre, ya que se convirtió en el mayor medio C) III
de comunicación de masas. (III) Gracias a la D) II
imprenta, el conocimiento, las opiniones y las E) V
experiencias se podían transmitir de una forma
portátil y duradera. (IV) Hasta mediados del siglo
XV, los libros eran escasos, estaban hechos de

Visite: facebook.com/profesorfrancisco –7–


PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNMSM 2011-I C) V COMPRENSIÓN DE LECTURA
101 (I) Las anacondas no son tan peligrosas D) IV
como se supone. (II) Las víboras y las cobras E) II La comprensión de lectura es el proceso por el
atacan solo si son atacadas. (III) Las anacondas cual un lector interpreta y aprehende el contenido
son animales semiacuáticos no venenosos. (IV) UNMSM 2010-II esencial de un texto. Además, en este procesó ,
Solo si alguien molesta a las anacondas, estas 106 (I) En la mitología griega, el Minotauro es una interactúan los conocimientos previos del lector y
podrían atacar al hombre. (V) Las presas de las criatura monstruosa con cuerpo de hombre y la información que plantea el texto. De ahí que, la
anacondas suelen ser grandes roedores, aves cabeza de toro; nacido de Pasifae (mujer de lectura se evalúa en tres niveles: literal (recordar
acuáticas y pequeños antílopes. Mino) y un toro. (II) Residía en el laberinto de datos explícitos), inferencial (identificar las ideas
A) II Creta. (III) Se alimentaba de carne humana y implícitas) y crítico (valoración del texto). En los
B) IV devoraba a los jóvenes. (IV) En códigos exámenes de admisión se evalúan los dos
C) V psicoanalíticos, el Minotauro simboliza la virilidad y primeros, a través de las siguientes preguntas:
D) I la fuerza física incontrolables. (V) El Minotauro fue
E) III asesinado por Teseo. 1) Preguntas por sentido contextual o paráfrasis:
A) II Evalúan la capacidad para expresar un término o
UNMSM 2010-II B) III locución del texto con otro u otros términos
102 (I) La conquista de los polos Norte y Sur C) IV equivalentes.
representa La última gran exploración científica D) I
del hombre. (II) Pocas empresas, en la historia de E) V 2) Preguntas por jerarquía textual: Evalúan la
la humanidad, han sido tan difíciles como la capacidad para jerarquizar la información, es
exploración de los lugares más fríos del planeta. UNMSM 2010-II decir. identificar el tema central, la idea principal, la
(III) El Ártico, al Norte, y la Antártida, al Sur, son 107 (I) Un método es un conjunto de reglas para síntesis del texto.
lugares que no le pertenecen a ningún país. (IV) saber cómo alcanzar una determinada meta. (II)
El frío de los polos es de tal magnitud que ha El método científico en las ciencias naturales ha 3) Preguntas por afirmación compatible /
llegado a conservar el cadáver de una foca por mostrado ser exitoso aunque no hay consenso incompatible: Evalúan la comprensión sobre
más de diez siglos. (V) El frío de las regiones sobre su definición. (III) Bacon y Descartes cuestiones particulares vinculadas con la idea
polares no impide el desarrollo de la vida animal. propusieron establecer un método para lograr principal, las ideas secundarias y sus
A) IV avances en el conocimiento científico. (IV) Bacon derivaciones.
B) V entiende por método científico un conjunto de
C) I reglas para clasificar los fenómenos naturales. (V) 4) Preguntas por inferencia: Evalúan la
D) II Descartes consideraba el método científico como comprensión de las ideas implícitas del texto. Por
E) III un proceso deductivo que no empleaba la lo tanto, la respuesta es una conclusión que se
sensación. obtiene de premisas o datos explícitos.
UNMSM 2010-II A) V
103 (I) La Constitución peruana de 1823 declaró B) I 5) Preguntas por extrapolación: Miden la
como un derecho universal el acceso a la C) III capacidad para deducir las posibles
educación. (II) Se crearon universidades y D) IV consecuencias o situaciones si, hipotéticamente,
escuelas en zonas rurales gracias a la E) II variaran las premisas, condiciones,
Constitución peruana de 1823. (III) Los conventos circunstancias, etc., del texto.
no cumplieron con la Constitución de 1823, la UNMSM 2010-I
misma que le obligaba a difundir instrucción 108 (I) El amaranto o kiwicha (Amaranthus TEXTOS LITERARIOS
gratuita. (IV) Los escasos recursos económicos caudata) fue una planta sagrada para los Incas.
dejaron sin efecto los decretos educativos de la (II) Pertenece al conjunto de alimentos más LITERARIO EXPOSITIVOS
Constitución peruana de 1823. (V) El bajo nivel antiguos con valor nutritivo. (III) Sus granos tienen
educativo en el Perú del presente es la herencia más proteínas, calcio, hierro, fósforo que los del
UNMSM 2013-II
de los malos manejos políticos de siglos atrás. centeno. (IV) Corno alimento, es comparable con
Garcilaso Inca de la Vega propone una
A) III la quinua. (V) La quinua es una planta anual, reinterpretación de la versión española de la
B) V oriunda de América. historia de los incas. Dicha reinterpretación la hace
C) IV A) III
en su condición de mestizo, su dominio del
D) I B) IV
quechua y del castellano y su conocimiento de la
E) II C) II cultura inca y de la española. Garcilaso se
D) I propone no solo una traducción correctiva. sino un
UNMSM 2010-II E) V método que le permitirá acercarse al fragmentario
104 (I) Se ha producido un descubrimiento que relato original de la historia incaica. El inca afirma
podría llenar un vacío en la evolución de las UNMSM 2010-I
que los españoles no comprendieron el relato por
especies. (II) Especialistas de la Universidad de 109 (I) Los pastores protegían sus rebaños con
falta de dominio de la lengua original. El método
Chicago encontraron, en la isla canadiense de hondas. (II) La honda era un arma de guerra
hermenéutico de Garcilaso se aprecia claramente
Ellesmere, el fósil de un antiguo pez que también común en el antiguo Oriente Medio. (III) Muchos
en su interpretación de la palabra Pachacámac.
caminaba por la tierra. (III) Los miembros de esta ejércitos tenían unidades de lanzadores de
especie solían hacer incursiones a las orillas de honda. (IV) La honda se ha usado en las guerras
Garcilaso afirmaba que la civilización incaica
los ríos en una época en que el clima era tropical. medievales. (V) El lanzador ponía la piedra en el
había llegado a la cumbre del desarrollo natural y
(IV) Por la similitud de su cabeza y las patas cuero, tomaba las dos cuerdas y hacía girar la
su función histórica era equivalente a la de Roma
delanteras, este pez recuerda a los cocodrilos honda en el aire soltando una de las cuerdas y
en el mundo antiguo, y que incluso la superaba,
modernos. (V) Este hallazgo permitiría a los liberando la piedra. puesto que había alcanzado el más alto concepto
científicos estudiar el paso evolutivo entre los A) II de Dios, a través del ejercido de la razón natural
peces y los animales terrestres. B) IV sin intercesión de la gracia divina. Considera que
A) V C) I
este era el argumento a favor de la excelencia de
B) II D) V
la civilización incaica. Realizó su análisis de la
C) I E) III
siguiente manera: Pachacámac es nombre
D) IV
compuesto de Pacha, que significa mundo o
E) III UNMSM 2010-I
universo, y de carnac, que significa animar, el cual
110 (I) A diario convivimos con millones de
deriva del sustantivo cama, que es ánima. Por lo
UNMSM 2010-II gérmenes que se encuentran en el ambiente, en
tanto, Pachacámac quiere decir "el que da ánima
105 (I) Los historiadores del Egipto Antiguo la casa y en el lugar de trabajo. (II) Algunos
al universo". Garcilaso argumentaba que los incas
plantean que en 1560 a. C. se producía gelatina gérmenes resultan inocuos. pero otros pueden veneraban a dos dioses: al Sol, al que adoraban
con ligamentos de algunos animales para el generar desde leves hasta graves enfermedades.
externamente, y a Pachacámac, a quien
tratamiento de males digestivos. (II) Durante el (III) Virus, hongos y bacterias son adoraban mentalmente como Dios invisible y
Medioevo y el Renacimiento, la gelatina se microorganismos que se reproducen en lugares verdadero. Pachacámac, y no el Sol, era el sumo
convirtió en un bocado de lujo para la monarquía insospechados para los humanos. (IV) El Dios de los incas.
reinante. (III) En pleno auge de la Revolución contacto diario con microorganismos puede
industrial, la gelatina adquirió una importancia causar enfermedades. (V) Los microorganismos
singular para los hombres, por lo que se se encuentran, frecuentemente, en los alimentos
democratizó su consumo. (IV) Para la década de expuestos en la vía pública y en los botes de
1950, la gelatina se convierte en un artículo basura.
esencial en el menú de las reuniones sociales de A) I
carácter infantil. (V) La gelatina no cura B) V
enfermedades digestivas, solo alivia los síntomas. C) Ill
A) I D) IV
B) III E) II

Visite: facebook.com/profesorfrancisco –8–


PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
111 El tema central del texto es 117 La cuestión homérica permaneció intocada E) Rimbaud expresa la ruptura entre sociedad y
A) el teocentrismo de los incas según Garcilaso durante poesía.
Inca de la Vega. A) la Edad Clásica.
B) la reinterpretación de la historia incaica hecha B) la Época Medieval. 123 La poesía de Vallejo tiene un carácter
por Garcilaso. C) el Imperio Romano. universal porque
C) la superioridad del Imperio inca en relación con D) el siglo XVIII. A) engarza lo individual con lo colectivo.
España. E) el Renacimiento. B) expresa el valor de la poesía moderna.
D) el método hermenéutico de Garcilaso Inca de C) maneja con suma propiedad el ritmo del verso.
la Vega. 118 De acuerdo con el autor del texto, la cuestión D) es capaz de transformar al lector en oyente.
E) la errónea interpretación de la historia inca por homérica es el tema fundamental de E) hace suya la esfera de lo íntimo y lo privado.
los españoles. A) lingüistas.
B) arqueólogos. 124 Si un poeta expresara una poesía imposible
112 Resulta incompatible con el texto afirmar C) historiadores. de comprender por personas de otras
que, para los incas, D) latinistas. nacionalidades, no podría
A) los dioses merecían ser venerados. E) críticos literarios. A) manejar con propiedad los versos.
B) el dios verdadero era invisible. B) desarrollar el rol de la prensa.
C) el Sol era objeto de culto externo. 119 En el texto, ardor significa C) alcanzar un nivel ecuménico.
D) el dios de mayor jerarquía es el Sol. A) entusiasmo. D) hallar satisfacción en su arte.
E) Pachacámac era Dios supremo. B) calidez. E) expresar el sentir local.
C) vibración
113 Del texto se puede inferir que, para los incas D) inspiración. UNMSM 2010-I
(según Garcilaso), Pachacámac E) intrepidez. Quizá la principal fuerza moral de la literatura
A) era un dios a la manera de los dioses estribe en su poder de estimular y desarrollar la
romanos. LITERARIO ARGUMENTATIVOS facultad de la imaginación.
B) fue adorado externamente por los incas.
C) fue producto de una gracia divina superior. UNMSM 2012-I Mediante la literatura nos transportamos más allá
D) estaba subordinado al imponente dios Sol. En los orígenes de los pueblos, la poesía cumple del estrecho mundo en que reside la mayor parte
E) era un dios que trascendía el universo. el rol de la prensa, la radio, la televisión y la de nosotros. y nos trasladamos a un mundo de
historia. Da noticias de hechos presentes o pensamientos y sentimientos más profundos y
114 En el texto, el término HERMENÉUTICO pasados. Conforme van pasando los siglos, los más variados que el nuestro, un mundo en el cual
denota oyentes primigenios se van transformando en podemos compartir las experiencias de seres
A) intercesión. lectores y van advirtiendo que tan importante humanos (reales y ficticios) que están muy lejos
B) traducción. como aquello que se dice es la forma como se de nosotros en el tiempo y en el espacio, en
C) argumentación. dice. Es la percepción del estilo. actitud y modo de vida. La literatura nos hace
D) interpretación. entrar en los procesos afectivos de otros seres
E) razonamiento. Hubo un momento cuando se produce una humanos: y hecho esto, ningún lector inteligente
ruptura entre la sociedad y los poetas. Muchos de podrá ya condenar o repudiar en conjunto a una
115 Si los incas no hubiesen llegado a desarrollar ellos no encuentran satisfacción sino en su propio amplia fracción de la humanidad, bajo el rótulo de
la idea de Pachacámac, entonces canto. La poesía ya no expresa la totalidad, sino la 'extranjeros', simplemente como masa, porque
A) su religión sería de índole politeísta o pagana. fragmentación. Ya no es un asunto colectivo, sino gracias a la literatura viven ante nuestros ojos
B) habrían considerado al Sol como Dios un acto privado. La gran poesía moderna nace de como individuos, animados por las propias
supremo. la desazón. Baudelaire, Rimbaud, Mallarmé son pasiones que nosotros, enfrentados con idénticos
C) el Sol se habría descrito como un dios invisible. los poetas que expresan mejor ese desconcierto. conflictos y purificados en el mismo crisol de la
D) su religión sería considerada inferior a la En el siglo XX, los grandes acontecimientos amarga experiencia.
romana. sociales, las revoluciones y las guerras provocan
E) serían considerados un pueblo ateo o salvaje. nuevamente un acercamiento entre la poesía y A través del ejercicio de la imaginación
los ciudadanos. Puede decirse que hay una comprensiva, la literatura tiende a reunir a los
UNALM 2011-I tradición de manejo sabio del verso, pero los hombres, en lugar de mantenerlos separados en
Entre las cuestiones literarias suscitadas en torno poetas que parecen mejores son aquellos que grupos convenientemente clasificados y
a la obra maestra de las letras universales, mezclan lo individual con lo colectivo, la historia etiquetados. La literatura, más que la prédica o los
ninguna tan debatida ni tan antigua como la privada con la historia pública, lo íntimo y secreto razonamientos científicos, tiende a unir a la
denominada cuestión homérica. con el interés de todos. Mejor poeta es el que humanidad mostrando la naturaleza común que
tiene algo que decir a más personas. De esta hay en nosotros, tras la fachada de las doctrinas
Preocupaba ya a los griegos cinco siglos antes de estirpe es César Vallejo. Independientemente de que dividen, de las ideologías políticas y de los
Jesucristo; la discutieron los romanos con ardor e su nacionalidad y de su lengua materna, sus sentimientos religiosos.
interés; hundida, como las letras todas, con la versos son capaces de conmover a los hombres
barbarie medieval, volvió a resurgir a las luces del de todas las latitudes. Hay algo de universal en 125 Centralmente, el texto propone que la
Renacimiento, apasionando a los eruditos, de tal cada línea que escribe y que un lector sabe literatura dota a los hombres de una
modo que no hubo uno que no intentase reconocer como suyo. A) imaginación Intensa y frenética.
resolverla. Modernamente, desde mediados del B) sensibilidad profundamente religiosa.
siglo XVIII a la fecha, su biografía es más copiosa 120 En el texto, el sentido de la palabra ROL es C) visión más amplia del mundo.
que la parte alguna de otras enseñanza y aun A) orden. D) ideología política fundamentalista.
que las de muchas disciplinas enteramente. B) función. E) concepción sectaria del mundo.
C) propuesta.
Esto se explica y comprende con sólo tener en D) acción. 126 Puede entenderse que la literatura nos
cuenta su amplitud y su importancia. Amplitud, E) actividad. enseña mediante
porque sus límites son tan extensos que ofrecen A) ejemplos de situaciones humanas.
vasto campo de investigación, ya que 121 El autor se refiere, principalmente. B) enunciados morales abstractos.
arqueólogos, historiadores, geógrafos, A) a la relación entre la poesía y la sociedad a lo C) argumentaciones sobre situaciones.
epigrafistas, lingüistas, etnógrafos y folklóricos largo del tiempo. D) monólogos de contenido moral.
pueden adentrarse y competir en ella con los B) a los orígenes míticos de la poesía y su E) imágenes ideológicas o religiosas.
críticos literarios. En cuanto a su importancia, para desarrollo en los últimos siglos.
juzgarla bastará decir que el esclarecimiento de la C) a la desazón que caracteriza a los 127 Dado el contexto, el adjetivo estrecho
cuestión homérica traería aparejada la solución representantes de la poesía moderna. connota, principalmente,
del nacimiento de la cultura griega, madre e D) a la diversa percepción del estilo poético según A) homogeneidad.
inspiradora de la actual, pues fue allí, en aquel los diversos medios. B) provincianismo.
privilegiado rincón del Mediterráneo, donde como E) al carácter homogéneo del desarrollo de la C) inclusión.
dice Herder, “nació” el fundamento de todo poesía contemporánea. D) cosmopolitismo.
conocimiento de ciencia y de toda hermosura de E) apertura.
la forma. 122 Uno de los siguientes enunciados es
incompatible con lo aseverado en el texto. 128 Quienes hayan leído grandes obras literarias,
116 De acuerdo con Herder, el fundamento de A) Al inicio, la poesía cumple el papel de transmitir haciendo de ellas parte de su vida,
toda la cultura noticias. A) serán más tolerantes y comprensivos.
A) surge con el cristianismo. B) Baudelaire expresa un sentimiento de B) se identificarán con el pensamiento de un
B) reside en la cuestión homérica. desasosiego. autor.
C) se basa en el Renacimiento. C) La excelencia poética se reduce al manejo del C) aceptarán libremente los prejuicios.
D) está en la Grecia clásica. verso. D) adquirirán nuevas virtudes religiosas.
E) se desliga del Mediterráneo. D) La poesía de Vallejo logra conmover a E) desplegarán su fantasía en toda circunstancia.
diversos lectores.

Visite: facebook.com/profesorfrancisco –9–


PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
129 El principal efecto de la literatura sobre los D) formas de comportamiento cerebral en Diario El País de España, 2 de enero del 2014
lectores consiste en que esta relaciones de pareja. (http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/01/02/a
A) permite su identificación con las posiciones E) las actividades eléctrico-cerebrales de grupos ctualidad/1388682829_792427.html)
ante la vida. de los seguidores.
B) cuestiona una amplia gama de ideas políticas y 135 El texto gira en tomo a
religiosas. 132 Se desprende del texto que los ritmos alfa y A) una investigación sobre la raíz de las grandes
C) hace percibir a los otros como grupos beta de las áreas frontales y motoras del cerebro enfermedades.
opuestos a los nuestros. se vinculan más a las actividades B) una nueva explicación de la causa de la
D) hace ver a los otros como seres ficticios, pero A) principalmente repetitivas. esquizofrenia.
similares a nosotros. B) referidas a la planificación C) la razón verdadera de la esquizofrenia en el
E) los hace sentir parte de un mundo compartido C) relativas a la anticipación. mundo actual.
con otros hombres. D) de naturaleza diádica. D) la explicación paradójica de las enfermedades
E) de carácter espontáneo. mentales.
TEXTOS CIENTÍFICOS E) la relevancia del entorno en las enfermedades
133 Se infiere que los sujetos con patrones de mentales.
CIENTÍFICO EXPOSITIVOS actividad cerebral asociables a la figura del líder
A) conformaban el así llamado grupo de control 136 El vocablo REGULAR se emplea en el
UNMSM 2016-I B) no podrían oír el golpeteo dactilar de sus sentido de
Un grupo de investigadores analizó la actividad parejas. A) utilizar.
cerebral de un conjunto de 18 participantes con el C) solo escuchaban los golpes de la B) examinar.
objetivo de estudiar la interacción social entre ellos computadora. C) aprobar.
y cómo sus comportamientos se coordinan para D) se ubicaban en el llamado grupo experimental. D) observar.
lograr un objetivo común. Para ello, se les agrupó E) mostraban idéntica actividad a la de su pareja. E) controlar.
en parejas y fueron sentados uno a espaldas del
otro. El experimento constaba de dos partes: en 134 La disminución o aumento de ciertos 137 Una idea contraria a las conclusiones de
una tarea interactiva, los miembros del grupo patrones cerebrales por parte de los que actuaron Kato y Kazuya es que
experimental escuchaban una secuencia rítmica como líderes estaría en función de privilegiar A) la esquizofrenia está determinada por el medio
de golpes hecha por una computadora a razón de actos mentales de ambiente.
120 golpes por minuto, para luego oír únicamente A) ejecución. B) los experimentos realizados refuerzan las
el golpeteo de los dedos realizado por su B) realización. conclusiones.
compañero; en cambio, los miembros del grupo C) reiteración. C) la esquizofrenia se genera en el córtex cerebral
de control no escuchaban al compañero, sino D) elaboración. frontal.
solo el ritmo de golpes producido por la E) anticipación. D) los genes saltarines tienen un rol central en la
computadora. En ambos casos, lo que debían esquizofrenia.
realizar era seguir lo más precisamente posible el UNMSM 2016-I E) el entorno resulta cuestionado como eje de la
ritmo marcado, golpeando con su dedo índice Lo usual es atribuir la causa de las enfermedades esquizofrenia.
derecho y al mismo tiempo, sincronizarlo con lo mentales al entorno, con algunos raros casos de
que escuchaban. Mientras tanto, se recogía la origen genético. La vanguardia de la patología 138 A partir de los resultados de la investigación
actividad eléctrica cerebral de ambos miembros molecular —la ciencia que busca las causas nipona, se puede inferir que
de cada pareja. últimas de la enfermedad humana— está A) los transposones generan variedad neuronal
derribando ese paradigma al mostrar hasta qué durante el desarrollo normal.
Los resultados mostraron que, a nivel punto el entorno actúa a través de los genes. B) las enfermedades mentales y el cáncer
neurofisiológico, en la condición interactiva (en Científicos de Tokio sugieren hoy que los preocupan a la humanidad.
pareja) se observaba una merma de los ritmos transposones, o genes saltarines que cambian de C) la patología molecular está alcanzando un
alfa y beta en las áreas frontales y motoras del posición en el genoma, presentes en las células desarrollo inusitado.
cerebro mientras se incrementaban los relativos al precursoras de las neuronas, son una causa D) la movilidad excesiva de los transposones es
planeamiento. Además, no todos los miembros mayor de la esquizofrenia. Los transposones perjudicial en el desarrollo.
de las parejas mostraban este patrón de la misma generan variedad neuronal durante el desarrollo E) las ideas respecto al origen de las
forma. Según los análisis, solo uno de los normal, Su movilidad excesiva puede deberse a enfermedades pueden cambiar.
miembros mostró esa disminución de la actividad causas hereditarias, pero también provocarse por
motora durante las tareas de anticipación y el entorno, lo que puede explicar las actuales 139 Si la contrastación en modelos animales
ejecución, y ello se correspondía con la persona paradojas sobre la genética de las enfermedades hubiese resultado contraria a lo esperado por
que había actuado como líder durante la tarea. mentales. No es que el genoma de las neuronas Kato y Kazuya, probablemente
se vuelva loco, todo empiece a ir mal y el azar A) la idea de un gen saltarín no resultaría
Según los autores, estos datos sugieren que los acabe causando la esquizofrenia. Los meros totalmente equivocada.
líderes dedican más recursos de procesamiento a errores pueden ser la causa de raras B) la cura contra enfermedades mentales se
la planificación y al control. Plantean, además, enfermedades hereditarias —las monogenéticas atrasaría notoriamente.
que, al parecer, el surgimiento de la figura del líder o debidas a la mutación de un solo gen—, pero C) los transposones no cumplirían las funciones
se produce de forma espontánea en las las grandes enfermedades humanas, como el que ellos les atribuyen.
relaciones dedicas; pero podría predecirse cáncer o el trastorno mental, tienen unos D) el papel de la herencia en el origen de la
utilizando la actividad electroencefalográfica componentes genéticos mucho más sutiles. enfermedad sería relevante.
cerebral. E) la patología molecular sería una ciencia con
La razón de que los transposones generen la pocos logros que exhibir.
¿Líder o seguidor? Tu actividad cerebral te delata. esquizofrenia es que se insertan cerca de genes
Adaptación de un artículo científico del portal esenciales para el desarrollo y el funcionamiento UNMSM 2015-II
virtual Muy interesante del cerebro. Así no solo alteran su actividad, sino La ansiedad es una condición natural que afecta,
también la forma en que responden al entorno. La de muy diferente manera, a los seres humanos.
(Consulta: 27 de enero del 2014, regulación de los genes depende precisamente Biológicamente, se la considera como un estado
http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/lider- de las secuencias de ADN que tienen al lado, y el de superalerta, crucial como elemento clave para
o-seguidor-tu-actividad-cerebral-te-delata- transposón protagonista de este estudio, llamado la supervivencia de la especie humana. En la vida
741422278529) L1, contiene secuencias especializadas en cotidiana, puede ser un factor importante en el
responder al entorno y regular a los genes éxito o fracaso de lo que nos propongamos;
130 En el primer párrafo del texto, la palabra vecinos. En eso se basa su función durante el incluso, es importante en la felicidad o infelicidad
COORDINAN puede ser reemplazada -por desarrollo normal, y también en la génesis de la de los individuos y en sus relaciones con los
A) dedican. esquizofrenia. demás.
B) organizan.
C) diferencian. Kato y Kazuya, los científicos de Tokio, presentan Hay muchas situaciones de ansiedad que, unos
D) desarrollan. una investigación del cerebro de 48 pacientes de más y otros menos, hemos experimentado en
E) dividen. esquizofrenia y 47 personas de control, alguna ocasión. La ansiedad natural, con todas
complementada con estudios genómicos, sus características orgánicas (temblor ligero,
131 El experimento descrito se enfoca en el experimentos en células madre derivadas de palpitaciones, manos frías, sudoración) se puede
monitoreo, a nivel neurofisiológico, de lo que pacientes y comprobaciones en modelos considerar una reacción lógica ante circunstancias
serían animales como ratones y macacos. Todos los nuevas o poco conocidas. Este tipo de ansiedad
A) disminuciones de los ritmos alfa y beta en la resultados apuntan a la misma conclusión: un desaparecerá, sin embargo, con el paso del
corteza cerebral. claro incremento de los sucesos de transposición tiempo, cuando el individuo se encuentre
B) recursos de procesamiento cortica! de en las neuronas en el córtex cerebral prefrontal de familiarizado, con las situaciones que la producen,
planificación y control, los pacientes de esquizofrenia. y haya, ganado aplomo.
C) patrones de actividad cerebral característicos
de los líderes.

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 10 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
De otro lado, la ansiedad también puede llegar a UNMSM 2015-II
ser una respuesta patológica; A este nivel, puede A pesar de la superioridad numérica de las La mano es lo que une nuestra mente con el
definirse como una actitud de preocupación jovencitas escolares, los profesores mismos son mundo. Los seres humanos utilizamos las manos
exagerada o sin fundamento ante circunstancias los que reproducen estos prejuicios sexistas, que para hacer fogatas, dirigir aviones, escribir, cavar
que podrían calificarse como normales o favorecen inconscientemente a los varones. Un extraer tumores, sacar un conejo de un sombrero.
fácilmente manejables. Este estado de ansiedad estudio efectuado en 1990 con un grupo de La creatividad ilimitada del cerebro humano quizá
se caracteriza por su duración prolongada, sin profesores y profesoras de física de cuarto año, sea lo que hace excepcional a nuestra especie,
relación alguna con factores externos, y por un reveló que ante dos buenos trabajos, uno hecho pero sin las manos todas las grandes ideas que
temor exagerado que puede desembocar en por un varón y el otro, por una joven, asignaban concebimos no llegarían a nada.
pánico ante peligros inexistentes. una mayor nota al del varón. Otras encuestas
muestran que los profesores hacen preguntas La razón por la cual podemos utilizar nuestras
140 En el texto, el término APLOMO tiene el sobre temas que se deben saber de memoria, manos para tantas cosas es su extraordinaria
significado de más a menudo, a las jóvenes que a los anatomía. Bajo la piel, las manos están
A) merecimiento. estudiantes del sexo "fuerte". Sin embargo, con constituidas por una minuciosa integración de
B) astucia. esta misma frecuencia, piden a los varones tejidos: tan solo el pulgar es controlado por nueve
C) fiereza. producir textos a partir de un razonamiento lógico. músculos independientes; la muñeca es un
D) tenacidad. En resumen, para la plana docente, las chicas conjunto flotante de huesos y ligamentos que se
E) seguridad. obtienen buenas calificaciones gracias a que son enhebran con nervios y vasos sanguíneos; y los
"chanconas", mientras que los chicos nervios se ramifican hacia las yemas de los
141 El tema central del texto gira en torno a desaprueban porque son ociosos y no porque les dedos. La mano puede aplicar fuerzas enormes o
A) la ansiedad cotidiana. falte mérito. Es evidente que las adolescentes hacer gala de gran delicadeza: un relojero puede
B) la ansiedad y sus tipos. padecen de un complejo de inferioridad con utilizar sus manos para colocar resortes bajo un
C) la necesidad de la ansiedad. relación a los estudiantes masculinos, como lo ha microscopio; un jugador de béisbol utiliza la
D) los síntomas de la ansiedad. demostrado el sociólogo educativo Harmattan en misma anatomía para lanzar una pelota a 160
E) los efectos de la ansiedad. su obra El colegio de las chicas. Muchas se kilómetros por hora.
autoprohíben, inconscientemente, llevar las
142 Es incompatible con el texto sostener que la materias llamadas "masculinas" –las ciencias, A Charles Darwin le llamó la atención que la
ansiedad especialmente– convencidas de que no podrán mano del hombre, hecha para sujetar,
A) afecta y se manifiesta de distinta manera en hacerlo tan bien como sus compañeros. Las correspondiese al mismo diseño que la del topo,
cada uno de los seres humanos. cifras así lo demuestran: en el 2000, las jovencitas hecha para escarbar, o que la pata del caballo,
B) juega un rol importante en el éxito o fracaso de en ciencias representaban un 43,7% frente al hecha para trotar, o las alas de la mariposa o del
lo que nos proponemos. 82,5% en humanidades. murciélago, hechas para volar. Supuso que
C) se manifiesta a través de síntomas como el somos primos de los murciélagos, de los topos y
temblor ligero y las palpitaciones. 145 En el texto, el sentido de la palabra de todos los animales que tienen manos «o
D) está desligada de los mecanismos de COMPLEJO es extremidades equivalentes— y que todos las
prolongación de la vida humana. A) complicación. hemos heredado de un ancestro común.
E) puede ser controlada cuando el individuo se B) conjunto. Actualmente, muchos Investigadores han
siente en un ámbito conocido. C) hostilidad. estudiado los genes de las manos de diversas
D) inclinación. especies y han refrendado el argumento de
143 De acuerdo con el texto, se infiere que la E) sentimiento. Darwin: nuestras manos empezaron a
ansiedad evolucionar a partir de las aletas de los peces,
A) afecta solo a los hombres con antecedentes de 146 El autor se refiere, principalmente, hace por lo menos 380 millones de años.
enfermedad mental. A) al mejor desempeño escolar de los varones
B) es un mecanismo que no interviene en la por influencia de los maestros. 150 En el texto, el término ENHEBRAN tiene el
supervivencia de la especie. B) al impacto de los prejuicios sexistas en la vida sentido de
C) puede convertirse, en ciertos casos, en una escolar de las adolescentes A) utilizar diversos filamentos.
enfermedad mental. C) a las continuas relaciones de violencia sexual B) interconectar varias cosas.
D) es relevante solo en el fracaso de nuestras entre los adolescentes. C) atravesar una cavidad.
metas personales. D) a las graves consecuencias del bajo D) tejer una prenda compleja.
E) carece de síntomas advertibles para un rendimiento escolar de los varones. E) interrelacionar imágenes.
observador entrenado. E) al alto número de víctimas de prejuicios
sexistas provocado por los maestros. 151 El tema central del texto se refiere
144 Si la ansiedad no fuera considerada, A) al modo como la mano nos vincula con el
biológicamente, como "un estado de superalerta”, 147 De acuerdo con el autor, ¿cuál de los mundo.
entonces siguientes enunciados es incompatible? B) a la evolución de la mano en el hombre y en
A) se desestimaría el papel que cumple en los A) Los chicos son más inteligentes que las chicas. otras especies
procesos de supervivencia. B) Hay más estudiantes mujeres dedicadas a las C) al diseño común a la mano humana- y a la
B) se entendería mejor las razones que pueden letras. aleta del pez.
convertirla en una patología. C) Las chicas no son tan perezosas como los D) al ancestro común a la mayor parte de
C) se podría diferenciar mejor los tipos de chicos. especies vivas.
ansiedad que padece el hombre. D) Hay machismo en la educación escolar E) al origen y peculiaridad de la mano humana.
D) la preocupación exagerada y sin fundamento parisina.
seguiría siendo síntoma. E) La violencia escolar es una prueba del 152 ¿Cuál de los siguientes enunciados es
E) desaparecería totalmente como rasgo sexismo. incompatible con el texto?
biológico en los seres humanos. A) El grado de perfección de la mano humana
148 Se infiere del texto que la mayoría de las obedece a una creación especial, ajena a la
UNMSM 2015-II chicas decide inscribirse en letras porque evolución.
Dos hechos recientes han puesto en debate el A) hay más vacantes para estudiar humanidades. B) Pese a sus diferencias anatómicas y
tema del cuestionamiento de la educación mixta B) cuentan con mejores habilidades funcionales, las manos de diversas especies
en Francia: por un lado, el incremento de comunicativas. tuvieron un origen común.
agresiones sexuales contra las adolescentes, al C) utilizan la memoria y no el razonamiento C) Las grandes ideas que caracterizan al ser
interior mismo de las escuelas; y, por el otro, el lógico. humano no llegarían a nada efectivo sin el recurso
creciente fracaso escolar de los varones. Las D) la evaluación de los temas es más compleja. de las manos.
cifras publicadas hasta la fecha nos dan una idea E) se sienten inferiores para estudiar ciencias. D) La evolución de las manos, a partir de las
de la degradación de las relaciones aletas, se inició hace 380 millones de años
interpersonales entre jóvenes de sexos opuestos: 149 Si se eliminaran los prejuicios sexistas en el aproximadamente.
de 110 000 llamadas recibidas por la línea sistema educativo francés, entonces E) Con sus manos, los seres humanos pueden
Jóvenes atentos contra la violencia, en París, en A) las calificaciones de los estudiantes superarían desplegar gran fuerza tanto como realizar
el 2000, cerca de 4000 permiten constatar que se a sus compañeras mujeres. actividades finas.
trataba de agresiones sucedidas en el ámbito B) el número de agresiones sexuales contra las
escolar, fundamentalmente en el colegio. Durante adolescentes aumentaría.
el año escolar 2001 - 2002, la violencia física de C) los maestros dejarían de favorecer,
género representó el 1,13% de los actos de inconscientemente, a los varones.
violencia registrados por el sistema educativo D) los escolares varones desarrollarían un nuevo
nacional. Sin considerar los tocamientos complejo de inferioridad.
indebidos o los insultos proferidos por extremistas E) el serio problema del fracaso escolar de los
conservadores ante el paso de una minifalda o un varones desaparecería.
"top" considerados demasiado llamativos. Cruel
paradoja.

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 11 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
153 Según los resultados de la investigación C) La universalidad del sentimiento religioso de la B) presentar y defender la tesis de Chris Stringer
científica sobre la mano, hasta la fecha, lo más muerte. de por qué se extinguieron los hombres de
probable es que D) La conciencia de la muerte y sus diversas Neandertal.
A) surjan importantes teorías contrarias al expresiones. C) describir cómo se llegó a descifrar el código
evolucionismo de Darwin E) Las costumbres de los elefantes en los genético de un espécimen de 40 000 años de
B) la teoría evolucionista de Darwin continúe funerales. antigüedad.
recibiendo respaldo. D) explicar genéticamente una posible cruza entre
C) no se encuentren más restos fósiles de 157 ¿Cuál de las siguientes alternativas no es el linaje de los neandertales y el de los humanos
significado confirmatorio. compatible con el sentido del texto? modernos.
D) se desacredite el evolucionismo por influencia A) Los seres humanos somos los únicos E) problematizar la relación genética entre los
del psicologismo. animales conscientes de la muerte. neandertales y los antecesores de los seres
E) los avances de la genética refuten el B) Las costumbres de los elefantes facultan la humanos actuales.
evolucionismo darwiniano. labor de los cazadores furtivos.
C) Entre los elefantes, la muerte de la matriarca 161 El término ESPÉCIMEN, en el segundo
154 Si no existiesen numerosos fósiles que causa consternación general. párrafo, puede ser reemplazado por
evidencien la evolución de las extremidades, D) La muerte es un proceso que no puede fijarse A) ejemplar.
entonces en un instante único. B) género.
A) se habría fortalecido la teoría evolucionista de E) Para saber si alguien estaba vivo se C) conjunto.
Darwin. comprobaba si aún tenía aliento. D) entidad.
B) las alas del murciélago y las manos serían E) grupo.
compatibles. 158 Cabe inferir que, para el autor, el aliento
C) se confirmaría la relación evolutiva entre la humano 162 Resulta incompatible con lo referido en el
aleta y la mano. A) se asocia naturalmente como expresión vital. texto afirmar que
D) sería muy improbable emparentar manos con B) ha servido para saber si alguien ha muerto. A) los neandertales y los seres humanos
aletas. C) hoy no es suficiente como signo de vida. modernos coexistieron en el continente europeo.
E) La teoría de un ancestro común suscitaría D) puede ser verificado solo con espejos. B) las investigaciones de Svante Pääbo lograron
mayor interés. E) basta para saber si alguien está vivo o no. explicar la extinción de los neandertales.
C) los hombres de Neandertal habitaron el
UNMSM 2015-I 159 Si los elefantes fueran capaces de usar un continente europeo hace unos 40000 años atrás.
Que nosotros sepamos, los humanos somos los lenguaje articulado, entonces, probablemente, D) tanto los neandertales como los seres
únicos animales conscientes de que la muerte A) perderían la arraigada costumbre de humanos actuales derivan de un ancestro común.
nos aguarda y capaces de articular acompañar a sus difuntos. E) los seres humanos modernos, al parecer,
lingüísticamente dicha conciencia. De todos B) se enfrentarían a las especies carroñeras con sustituyeron por completo a los neandertales.
modos, es muy posible que otros animales mejores medios.
también tengan conciencia de la muerte, aunque C) experimentarían un nuevo y maravilloso 163 Del texto se puede deducir que los
no la expresen lingüísticamente. Los elefantes sentimiento religioso. antepasados de los seres humanos actuales
reconocen la muerte de sus congéneres. Ante el D) podrían expresar simbólicamente su A) se cruzaron sistemáticamente con los
cadáver de uno de ellos, toda la familia de conciencia de la muerte. neandertales.
elefantes se detiene y se pone tensa. Primero E) tendrían un cerebro muy superior al de los B) llegaron a Europa mucho antes que los
acercan sus trompas para olerlo, luego palpan y seres humanos. neandertales.
mueven con cuidado los huesos, sobre todo los C) emigraron de África hace más de 200000
del cráneo, como si trataran de identificar al UNMSM 2015-I años.
difunto. Otras veces, reconocen al muerto y Una de las controversias más prolongadas y D) se desplazaron desde África hacia otros
arrojan tierra y hojas sobre sus restos. acaloradas acerca de la evolución humana gira continentes.
en torno a la relación genética entre los E) tienen un ADN mitocondrial idéntico al de los
Cuando un elefante muere, toda la manada se neandertales y sus sucesores europeos: los seres neandertales.
preocupa. Si se trata de una cría, su madre humanos modernos que empezaron a
permanece junto al cadáver varios días e incluso desplazarse desde África hace unos 60000 años 164 Si el ADN mitocondrial neandertal guardase
trata de transportarla consigo con ayuda de su ¿sustituyeron por completo a los neandertales o mayor semejanza con el de los seres humanos
trompa y sus colmillos. El resto de la manada se aparearon con ellos? En 1997, el genetista modernos, entonces
permanece a su lado o reduce el paso. Cuando Svante Pääbo –adscrito en esa época a la A) las investigaciones de Pääbo sobre el origen
se muere un adulto, los otros elefantes tratan de Universidad de Múnich– asestó un duro golpe a la de los neandertales perderían relevancia.
levantarlo y no se separan de él hasta que sus segunda hipótesis, al estudiar un hueso del brazo B) se debería a una cruza esporádica entre
restos entran en putrefacción. A veces velan el de un neandertal original. algunos especímenes de las dos especies.
cadáver, ahuyentando a los carroñeros, e incluso C) se confirmaría la hipótesis de que ambas
lo entierran a medias con hojarasca. La muerte de Pääbo y sus colegas lograron extraer un diminuto especies se aparearon al encontrarse en Europa.
la matriarca de la familia causa una general fragmento de 378 letras químicas de ADN D) la hipótesis de la sustitución de los
consternación y puede conducir a la disgregación mitocondrial (una especie de breve apéndice al neandertales por los seres humanos se
del grupo. Todas estas costumbres de los texto genético principal de cada célula) del confirmaría.
elefantes facilitan la carnicería de los cazadores espécimen de 40 000 años de antigüedad. E) se refutaría que los neandertales y los
furtivos. Si matan a un individuo de la manada, Cuando interpretaron el código, hallaron que el humanos modernos tuvieron un ancestro común.
pueden matar a todos, pues los demás, lejos de ADN del espécimen difería en tal grado del de los
huir, tratarán de acompañar al difunto. seres humanos vivientes, que sugería que los UNMSM 2015-I
linajes de los neandertales y de los hombres Cada dos días desaparece una lengua en algún
Todas las poblaciones humanas parecen haber modernos habían comenzado a divergir mucho lugar del mundo. Por eso, al menos 3000 lenguas
tenido algún tipo de conciencia de la muerte. Con antes de la emigración de los humanos modernos de las cerca de 6800 que se hablan en el planeta
frecuencia, la vida se identificaba con el aliento. desde África, de suerte que los dos linajes están en peligro de desaparecer, en mayor o
Por ello, el criterio para decidir si alguien todavía representan ramas geográficas y evolutivas menor grado, debido al aumento de las
vivía o ya estaba muerto consistía en comprobar distintas que se derivan de un ancestro común. situaciones de conflicto entre idiomas, según la
si aún tenía aliento, colocándosele en caso de “Al norte del Mediterráneo, este linaje se convirtió Organización de las Naciones Unidas para la
duda un espejo en la boca, a ver si se empañaba. en el hombre de Neandertal –afirma Chris Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Al
La muerte es un proceso que no puede fijarse en Stringer, director de investigación sobre los celebrar el Día Internacional de la Lengua
un instante único y determinado. Actualmente se orígenes del hombre del Museo de Historia Materna y presentar en París la segunda edición
tiende a hacer coincidir la muerte legal con la Natural de Londres–, y al sur del Mediterráneo, en del Atlas de las lenguas en peligro en el mundo, la
muerte cerebral. nosotros”. Si hubo alguna cruza cuando se Unesco advierte que el desplazamiento forzado
encontraron posteriormente, fue demasiado de la comunidad, el contacto con una cultura más
155 En el texto, el término FURTIVO equivale a esporádica como para dejar rastro de ADN agresiva o acciones destructivas de los miembros
A) furioso. mitocondria) neandertal en las células del ser de una cultura dominante atentan contra el
B) impedido. humano actual. patrimonio lingüístico de la humanidad.
C) ilegal.
D) proscrito. La bomba genética de Pääbo pareció confirmar Cada idioma refleja una visión única del mundo y
E) protegido. que los neandertales eran una especie distinta, muestra la forma en la que una comunidad ha
pero no contribuyó a resolver el enigma de por resuelto sus problemas con el entorno: por tal
156 ¿Cuál es el tema central del texto? qué ellos se extinguieron y nosotros sobrevivimos. razón, la Unesco afirma que con la muerte y
A) La precaria condición en que viven los desaparición de una lengua se pierde una parte
elefantes. 160 Principalmente, el autor intenta insustituible de nuestro conocimiento, del
B) La coincidencia de la muerte cerebral y la A) describir los resultados de las investigaciones pensamiento y de la visión del mundo. La lengua
muerte legal. de Svante Pääbo sobre la extinción de los de una comunidad está en peligro cuando un
neandertales. 30% de sus niños no !a aprende. Y la situación es

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 12 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
más crítica cuando solo cuenta con hablantes de El proceso evolutivo desde el Horno habilis (550 a III. El desarrollo de las formas simbólicas de
mediana edad o ancianos. Los autores del Atlas 750 cc. de capacidad craneal) hasta e Horno comunicación a velocidades muy superiores a las
señalan que la invasión azteca y la conquista sapiens (1200 a 1500 cc.) duró, pues varios de la evolución biológica.
española tuvieron un efecto catastrófico sobre las millones de años. Según algunos científicos, este IV.EI proceso evolutivo continuo que ocurre
lenguas de México donde se han contabilizado periodo es demasiado corto en términos integralmente en el desarrollo de todas las
unos 110 idiomas extinguidos, dos de ellos –el evolutivos para dar lugar a surgimiento de las especies biológicas.
chiapaneco y el cuilateco– en la segunda mitad capacidades intelectuales y cognitivas propias del A) I, III y IV
del siglo XX. Respecto de la situación actual, Horno sapiens Argumentan que el único B) II, III y IV
indican que al menos 14 idiomas hablados por mecanismo que puede explicar el rápido proceso C) Solo I y III
minorías están en peligro o moribundos en ese evolutivo tiene un carácter cultural y social. D) I, II y III
país y cuatro o cinco más con un número E) I, II y IV
"sustancial" de hablantes corren riesgo de En esa línea, Michael Tomasello sostiene que no
desaparición. El paisaje es similar en América ha habido tiempo suficiente para que se trate de 174 Si el surgimiento de las capacidades
Central y del Sur, donde los gobiernos y las un proceso normal de evolución biológica. Este intelectuales y cognitivas del Horno sapiens fuera
sociedades fueron indiferentes u hostiles hacia las implica que la variación genética y la selección indesligable de la evolución biológica normal,
lenguas indígenas en sus países hasta los años natural han creado una por una, lenta y entonces
70, según el Atlas. gradualmente, las habilidades cognitivas capaces A) el lenguaje sería algo altamente abstracto,
de inventar y desarrollar complejas tecnologías y B) la propuesta de Tomasello perdería validez.
En total, el número de lenguas identificadas que herramientas, formas sofisticadas de C) se habría distorsionado todo proceso evolutivo.
sobreviven en Sudamérica es de 375, muchas de representación y comunicación simbólica y D) la evolución biológica se daría bruscamente.
las cuales están en peligro y una buena estructuras sociales elaboradas que se cristalizan E) la comunicación sería eminentemente
proporción está en condición de lengua en instituciones culturales. concreta.
moribunda.
Tomasello rechaza la idea de que una mutación UNMSM 2014-I
165 En el texto, la palabra HOSTILES connota, haya creado el lenguaje. Para él, la clave radica El cerebro pesa 1350 g, aproximadamente el 2%
sobre todo, en que en los humanos evolucioné del peso total del cuerpo humano. Su textura es
A) agresión. biológicamente una nueva manera intencional de replegada; de los 2200 cm2 de su extensión, solo
B) indolencia. identificarse Y de entenderse con miembros de la un tercio está a la vista y el resto está oculto en la
C) impaciencia. misma especie. La continuación del proceso, a profundidad de surcos o cisuras. En este sentido,
D) crítica. partir de esta única adaptación cognitiva que es una estructura real, tiene pesantez y, por tanto,
E) incomprensión. permite reconocer a los otros como seres es tangible: se le puede tocar con las manos. Está
intencionales, habría tenido un carácter constituido por células llamadas neuronas. El
166 ¿Cuál es el tema principal que desarrolla el enteramente cultural y produjo el desarrollo de número de estas es del orden de 1011 (cien mil
texto? formas simbólicas de comunicación. Este millones) ± un factor de 10.
A) La naturaleza de las lenguas nativas. desarrollo, sostiene Tomasello, transcurre a una
B) Las lenguas indígenas del planeta. velocidad que ningún proceso normal de En 1966, el neurofisiólogo italiano Giuseppe
C) El Atlas de las lenguas en extinción. evolución biológica puede igualar. Moruzzi mostró evidencias de que una fracción
D) El problema de la extinción de lenguas. muy reducida de la información sensorial que
E) Las lenguas aborígenes de América. 170 En el tercer párrafo del texto, el término llega al cerebro se integra en él posibilitando la
REPRESENTACIÓN se emplea en el sentido de conciencia. Es decir, la mayor parte de la actividad
167 Se infiere del texto que, para prolongar la A) lenguaje. cerebral en general y de la corteza cerebral en
vida de una lengua, B) imagen. particular no se relacionaría con la conciencia. Es
A) los hablantes nativos deben usarla solamente C) formato. necesaria la atención para la ocurrencia de una
entre ellos. D) código. experiencia consciente, pero lo que se siente es
B) se debe contar con alto porcentaje de E) diseño. producto únicamente de una pequeña fracción de
hablantes jóvenes. la intrincada respuesta de las neuronas del
C) los pocos que la hablan deben desplazarse a 171 Según Tomasello, la mayor velocidad de la cerebro. El resto se desvanece sin que nos
zonas aisladas. evolución del cerebro humano en relación a la percatemos de ello: “felizmente”, dice Eccles, “nos
D) es necesario confeccionar una nueva edición evolución biológica general está dada por vemos libres de la agitada confusión que
del Atlas. A) la relación entre el lenguaje y el desarrollo resultaría si experimentáramos en nuestra
E) es preciso que aparezca una nueva cultura intelectual. conciencia la totalidad de la actividad planificada
dominante. B) la interacción del cerebro y los factores cerebral en cada momento”. Aun así, el cerebro
socioculturales. es el “órgano” del pensamiento, “materializa la
168 El autor rechazaría la pretensión de que C) la relación entre el proceso evolutivo y el mente”. ¿Se ve el pensamiento cuando se
A) casi la mitad de las lenguas puede llegar a ambiente físico. ingresa al cerebro, a su estructura o
desaparecer del planeta. D) el desarrollo de pautas culturales de microestructura interna? He aquí un ejemplo de lo
B) las comunidades lingüísticas minoritarias se diferenciación grupal. que puede verse.
ven hoy muy afectadas. E) la aparición de subespecies de primates
C) las lenguas aborígenes siempre recibieron el homínidos. El neurólogo canadiense Wilder Penfield,
apoyo de los gobernantes. conocido por sus aportes desde la neurocirugía a
D) el chiapaneco es una lengua que se extinguió 172 ¿Cuál de los siguientes enunciados es la neurobiología mediante estimulación eléctrica
hace menos de un siglo. incompatible con la propuesta de Tomasello? de la corteza cerebral, durante la aplicación del
E) las lenguas pueden llegar a extinguirse por el A) En los humanos surgió evolutivamente el procedimiento notó que los sujetos evocaban
enfrentamiento intercultural. proceso de simbolización, que estimuló el intensamente vivencias experimentadas en algún
desarrollo del lenguaje. momento de sus vidas. Como colofón a su
169 Si todas las lenguas estuvieran en relación B) Los denominados factores socioculturales trabajo, en una ocasión escribió que: “Un
de igualdad, entonces desempeñaron un rol en el proceso evolutivo del neurofisiólogo puede estudiar el sistema nervioso
A) en México sobrevivirían menos lenguas que Horno sapiens. central y sus líneas de comunicación. Puede
las actuales. C) El rápido proceso evolutivo que condujo a la señalar el paralelismo entre la actividad eléctrica
B) las lenguas maternas no reflejarían la visión del emergencia de la especie Horno sapiens tiene en las neuronas y el contenido cambiante de la
mundo. carácter sociocultural. mente. Pero no puede estudiar la mente en forma
C) se incrementaría el número de lenguas D) El lenguaje surgió a partir de la evolución directa. No hay método para ello”.
moribundas. biológica que permite a los individuos entenderse
D) desaparecerían los idiomas de las culturas unos con otros. 175 El tema central del texto es
dominantes. E) El surgimiento de las capacidades cognitivas A) la complejidad de la actividad neurobiológica.
E) las lenguas indígenas del planeta se del Horno sapiens se debió al proceso evolutivo B) la neurofisiología de la relación cerebro-
conservarían. normal. conciencia.
C) la descripción de la experiencia consciente.
UNMSM 2014-II 173 ¿Cuáles fueron los factores causales de la D) el procesamiento de la información sensorial.
El ancestro del Horno sapiens, el Homo erectus aceleración del proceso evolutivo que posibilitaron E) el análisis filosófico de la mente y la conciencia.
que apareció hace aproximadamente un millón y el surgimiento de las capacidades cognitivas
medio de años, tenía entre 850 y 1100 cc de propias del Horno sapiens? 176 En el texto, el término INTRINCADA tiene el
masa encefálica. Y, mucho antes el cerebro del I. La evolución biológica de un nuevo modo de sentido de
Homo habilis, que apareció hace unos dos identificar y entenderse con los miembros de la A) impenetrable.
millones y medio de años, tenía solamente entre misma especie. B) confusa.
550 y 750 cc. Este proceso evolutivo se inició II. La interacción sociocultural durante el proceso C) compleja.
hace unos seis millones de años, con un grupo de que produjo formas simbólicas de comunicación. D) invariable.
bípedos los australopitécidos. E) espontánea.

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 13 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
177 Resulta incompatible con la perspectiva de 180 Entre MENTE y COGNICIÓN, el autor etapas críticas del desarrollo uterino pueden
Penfield afirmar que establece una relación de causar malformaciones.
A) la mente y el cerebro son estudiados con el A) antítesis.
mismo método. B) dependencia. * rem = radiation equivalent in man: radiación
B) existe una relación directa entre el cerebro y la C) diferencia. (absorbida) equivalente en el hombre.
mente. D) equivalencia.
C) el cerebro humano puede ser estimulado E) simbiosis. 185 Entre 'malformación' y 'efecto teratogénico'
eléctricamente. se establece en el texto una relación
D) los neurofisiólogos estudian el funcionamiento 181 ¿Cuál de los siguientes enunciados expresa A) antonímica.
del cerebro. la idea principal del texto? B) causal.
E) la estimulación electrocortical produce A) El pensamiento distingue entre organismos C) concomitante.
evocaciones vívidas. simples y complejos. D) inconmensurable.
B) Los organismos complejos fueron precedidos E) sinonímica.
178 Si la actividad eléctrica de las neuronas por los simples.
reflejara fielmente la actividad consciente. C) Un cerebro complejo no es suficiente para 186 De modo fundamental, el texto gira en torno
A) solo los filósofos abordarían los fenómenos generar mente. a los
mentales. D) El comportamiento es propio de los A) experimentos con animales expuestos a los
B) el estudio de la conciencia correspondería a la organismos pluricelulares. efectos de la radiación atómica.
metafísica. E) La mayoría de las acciones de los organismos B) daños físicos provocados por la radiación en
C) se podría estudiar directamente la mente son espontáneas. las madres gestantes.
humana. C) efectos negativos de la radiación en los seres
D) ya no existiría el órgano del pensamiento 182 ¿Cuál de los siguientes enunciados es humanos en gestación.
humano. incompatible con lo aseverado en el texto? D) estudios realizados en los sobrevivientes de
E) la ciencia psicológica no se reduciría a la A) El pensamiento solo consiste en representar Hiroshima y Nagasaki.
fisiología. imágenes internas. E) accidentes de la exposición a la radiación en
B) Todos los organismos producen algún tipo de animales y humanos adultos.
179 De la lectura; cabe deducir que a la comportamiento.
experiencia consciente se podría acceder C) Algunos organismos poseen comportamiento 187 Resulta incompatible con el texto aseverar
A) neurofisiológicamente. y también cognición. que
B) bioquímicamente. D) No todos los organismos complejos o simples A) las dosis de radiación superiores a 150 rems
C) sensorialmente. presentan mente. ocasionan malformaciones en seres humanos.
D) introspectivamente. E) Un organismo simple sin cerebro puede B) una dosis baja de radiación es incapaz de
E) electrofisiológicamente. presentar comportamiento. producir efectos teratogénicos en los animales.
C) el ser humano en gestación es altamente
UNMSM 2014-I 183 Para el autor, el organismo complejo sensible a los efectos posibles de la radiación.
Muchos organismos simples, incluso los que A) solo es capaz de producir acciones D) dosis inferiores a 50 rems fueron inocuas en
poseen una sola célula y carecen de cerebro, deliberadas. los individuos irradiados en Hiroshima.
realizan acciones de manera espontánea o en B) precedió temporalmente al organismo simple. E) los animales pueden sufrir alteraciones físicas
respuesta a estímulos del ambiente; es decir, C) no es capaz de producir acciones como efecto de su exposición a la radiación.
producen comportamiento. Algunas de estas espontáneas.
acciones están contenidas en los propios D) solo produce acciones ordenadas por un 188 Se desprende del texto que un neonato con
organismos, y pueden hallarse escondidas a los cerebro. microcefalia
observadores (por ejemplo, una contracción en E) presenta solo neuronas de estímulo y de A) pudo haber estado expuesto tempranamente
un órgano interior) o bien ser observables respuesta. a la radiación.
externamente (un espasmo, o la extensión de un B) ha nacido necesariamente en las ciudades de
miembro). Otras acciones (arrastrarse, andar, 184 Si una persona sufre un golpe y reprime la Hiroshima o Nagasaki.
sostener un objeto) están dirigidas al ambiente. expresión de dolor porque la gente la está C) pertenece al grupo testigo de una investigación
Pero en algunos organismos simples y en todos mirando, se puede decir que científica.
los organismos complejos, las acciones, ya sean A) no tuvo registro del estímulo. D) ha recibido la radiación después del momento
espontáneas o reactivas, están causadas por B) realiza una acción deliberada. del nacimiento.
órdenes procedentes de un cerebro. (Debe C) carece de la capacidad de razonar. E) sufrió una dosis tardía de radiación inferior a 10
señalarse que organismos con cuerpo y sin D) fallaron sus circuitos neuronales. rems.
cerebro, pero capaces de movimiento, E) reacciona de manera espontánea.
precedieron y después coexistieron con 189 Si un ser humano fuese expuesto
organismos que poseen a la vez cuerpo y UNMSM 2013-II accidentalmente a una dosis de radiación de 100
cerebro). No todas las acciones ordenadas por un Si una mujer embarazada se expone a la rems durante el séptimo mes de gestación, es
cerebro son producidas por deliberación. Incluso radiación, existe una probabilidad relativamente muy probable que
se puede suponer razonablemente que la alta de causar serios daños al ser en gestación, A) nazca con microcefalia y evidencie retraso
mayoría de ellas no son en absoluto deliberadas. que podrían llevarlo hasta la muerte y mental.
Son respuestas sencillas de las que un reflejo es subsecuentemente ocasionar un aborto; o bien la B) sufra alteraciones en la formación de su
un buen ejemplo; un estímulo transmitido por una aparición de malformaciones en el recién nacido esqueleto.
neurona y que hace que otra neurona actúe. (efecto llamado teratogénesis). Los estudios con C) presente malformaciones físicas, pero no
animales han demostrado que la radiación intelectuales.
A medida que los organismos adquirieron mayor produce disminución en el tamaño de la cabeza D) esté libre de malformaciones al momento de
complejidad, las acciones "dictadas por el (microcefalia) y alteraciones en la formación del nacer.
cerebro" requirieron más procesamiento esqueleto del ser irradiado en útero. Los estudios E) desarrolle ciertas dolencias congénitas
intermedio. Otras neuronas se interpolaron entre en aquellos sobrevivientes que se encontraban incurables.
las neuronas del estímulo y la neurona de la en útero durante las explosiones de Hiroshima y
respuesta. y así se constituyeron variados Nagasaki han mostrado que tienen menor UNMSM 2012-II
circuitos paralelos, pero de ahí no se sigue que el estatura, alcanzan un peso menor y sus Algún experimento efectuado con animales
organismo con este cerebro más complicado diámetros son inferiores a los del grupo testigo no salvajes y en cautiverio demuestra que, a veces,
tuviera una mente. El cerebro puede tener irradiado. ocurre lo mismo que con los humanos: los
muchos pasos intermedios en los circuitos que animales no humanos pueden cooperar, por
median entre el estímulo y la respuesta, y seguir Se sabe con certeza que el ser en gestación es ejemplo, para capturar una presa o incluso
careciendo de mente, si no cumple una doble más sensible a los efectos teratogénicos de los lamentar en grupo la pérdida de un semejante.
condición esencial: la capacidad de representar virus, de algunas sustancias químicas y de la Tenemos muestras de cooperación, de altruismo,
internamente imágenes y de ordenar dichas radiación, durante ciertas etapas de su desarrollo de reparto de la comida; animales que, después
imágenes en un proceso denominado uterino. Había 22 individuos que se encontraban de una lucha entre un subordinado y otro
pensamiento. Mi afirmación sobre los organismos antes de la decimoctava semana de gestación al dominante se abrazan para reconciliarse y
con comportamiento puede completarse ahora ser irradiados en Hiroshima y Nagasaki. De ellos, tranquilizar a todo el mundo, para que los niveles
diciendo que no todos tienen mente, es decir, no 13 nacieron con microcefalia y 8 sufrieron retraso de estrés colectivo no suban, exactamente como
todos poseen fenómenos mentales (que es lo mental. La dosis estimada en todos estos casos ocurre en las sociedades humanas.
mismo que decir que no todos tienen cognición o fue superior a los 150 rems*. Para dosis inferiores
procesos cognitivos). Algunos organismos a 50 rems no se encontraron malformaciones en En cambio, hay cosas que parecen ser
poseen a la vez comportamiento y cognición. el grupo estudiado. únicamente humanas, como la capacidad de
Algunos tienen acciones "inteligentes", pero correspondencia: "Yo te doy algo a ti hoy y, dentro
carecen de mente. No parece existir ningún Los estudios con animales muestran que dosis de un tiempo, tú me lo darás a mí". Es algo
organismo que tenga mente pero no acción. tan bajas como de unos pocos rems durante bastante común en las sociedades humanas,
pero es una capacidad que no vemos con

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 14 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
frecuencia en otros animales. Lo anterior sugiere A partir de los ostracodermos, los peces primitivos
que a los animales no humanos les cuesta ser En 1916, Einstein publicó su Teoría de /o evolucionaron en dos sentidos: unos continuaron
pacientes. En los humanos, si yo te doy algo, relatividad y la aplicó a la estructura del universo, con la estructura carente de mandíbulas que
tengo que esperar a que tú me lo devuelvas. Al concluyendo que el cosmos se contraía poco a conduce hasta las lampreas y los mixinos que
resto de los animales, por el contrario, parece que poco por la acción de las fuerzas gravitatorias que hoy conocemos: otra línea, que surgió a
les cuesta mucho más controlar su impulsividad. ejercían las galaxias, estrellas y demás cuerpos comienzos del devónico, es la de los
celestes. Pero, puesto que en aquel momento se placodermos, también animales acorazados, pero
Por otra parte, hay una distancia cognitiva enorme pensaba que el universo era perenne e con dos rasgos nuevos que son la presencia de
entre lo que nosotros hacemos y lo que ellos inmutable, Einstein añadió a su teoría una aletas pares y de mandíbulas. Tales rasgos
hacen. Por ejemplo, es cierto que el resto de los constante cosmológica, que creaba una fuerza de constituyen dos avances evolutivos, pues
animales utiliza también instrumentos, pero estos repulsión capaz de oponerse a la contracción del permiten al animal desplazarse con mayor
son triviales si comparamos su uso con el que universo. Concibió así un modelo de cosmos rapidez y capturar así presas, en lugar de
nosotros les damos. Ningún otro animal crea un estático que no se contraía ni se expandía. alimentarse de los detritos del fondo, con sus
objeto con dos tipos distintos de material, un lápiz, antecesores. Los placodermos adquirieron
por una parte, y una goma, por otra. Es muy Finalmente, en 1929, el astrónomo también un cuerpo cilíndrico e iniciaron la
sencillo, los restantes animales utilizan un solo tipo norteamericano Edwin Hubble demostró que el secuencia adaptativa de este gran grupo de
de material, como un palo para sacar termitas. No universo estaba en expansión. Mediante la vertebrados acuáticos, condicionados por un
ocurre lo mismo si le damos un tenedor a un niño. medición de la distancia que nos separa de las fenómeno que tuvo lugar durante este periodo
Si le preguntamos para qué sirve, el niño dirá: "Es galaxias lejanas, trató de establecer con qué geológico: el aumento global de la temperatura.
para comer', pero si le preguntamos: "¿Puedes velocidad estas se alejaban de la Tierra. La necesidad de alimentarse de presas vivas
pensar en algo más que puedas hacer con el había empujado a los placodermos hacia aguas
tenedor?", el niño dirá: "Puedo utilizarlo para Para medir dicha velocidad, se basó en la longitud costeras y a conquistar también las aguas dulces,
pinchar a alguien o para peinarme". Enseguida, de onda de la luz (el color) que emitían. al ser estos medios más ricos en fauna.
enumerará hasta veinte cosas distintas. Para los Pensemos en lo que ocurre cuando nos
otros animales, en cambio, un objeto tiene un solo cruzamos con una ambulancia: su sonido se 200 En síntesis, el texto presenta
uso. hace más agudo o grave en función de la A) el desarrollo de los grupos vertebrados fósiles.
distancia que nos separa de ella. En esto se basa B) la adaptación de los primeros cordados.
190 Lo que el autor llama CAPACIDAD DE precisamente el efecto Doppler, que se debe a las C) los peces y el aumento de la temperatura.
CORRESPONDENCIA puede ser entendido variaciones de longitud de las ondas y que D) el origen y evolución de los peces primitivos.
principalmente como depende de la distancia que tiene con la fuente E) los rasgos evolutivos comunes en los peces.
A) funcionalidad. sonora.
B) utilidad. 201 Resulta incompatible con el texto decir que
C) reciprocidad. 195 En última instancia, el texto explica A) los ostracodermos representan a los
D) sociabilidad. A) el valor histórico de la física de Newton. vertebrados.
E) cooperación. B) los postulados de la teoría de la relatividad. B) los placodermos son animales acorazados.
C) cómo se da el efecto Doppler en la naturaleza. C) los mixinos se caracterizan por tener
191 El autor se centra en D) la teoría científica del cosmos inmutable. mandíbulas.
A) la peculiaridad moral de los seres humanos. E) el modelo del universo en expansión. D) la evolución de los peces se dio en una doble
B) las particularidades de los animales humanos. vía.
C) la singularidad cognitiva de los seres no 196 En el texto, el verbo CONCEBIR hace E) los placodermos aparecen a inicios del
humanos. referencia a devónico.
D) los procesos evolutivos de animales y de A) procrear.
humanos. B) generar. 202 En el texto se establece una relación de
E) el origen biológico de la inteligencia humana. C) idear. similitud entre las aguas de las riberas marinas y
D) simular. las aguas dulces porque en ambas
192 Resulta incompatible con la lectura afirmar E) sentir. A) las temperaturas son bajas.
que B) hay mayor población animal.
A) los animales y hombres asignan funciones a 197 Si la teoría de la relatividad prescindiera de la C) los detritos son abundantes.
las cosas. constante cosmológica, postularía un cosmos D) los peces se desplazan mejor.
B) la reconciliación se presenta en animales y en A) infinito. E) hay algas para la alimentación.
humanos. B) estable.
C) la falta de paciencia también se da entre los C) uniforme. 203 A diferencia de los ostracodermos, los
animales. D) dinámico. placodermos
D) los animales no humanos carecen de E) inmutable. A) tienen un desplazamiento más rápido.
capacidad cognitiva. B) son los únicos animales acorazados.
E) la distancia cognitiva es grande entre humanos 198 De acuerdo con la mecánica clásica C) se alimentan de los detritos del fondo.
y animales. newtoniana, el cosmos D) habitan solo en las aguas profundas.
A) tiene un fin. E) proliferan en los mares ordovicienses.
193 En el empleo de herramientas, los animales B) es estático.
humanos y los no humanos se caracterizan por C) está en expansión. 204 En el texto, el término RICO alude a
privilegiar, respectivamente, la D) carece de leyes. A) velocidad.
A) sencillez y la complejidad. E) se contrae. B) simetría.
B) simplicidad y la composición. C) dulzura.
C) composición y la combinación. 199 ¿Cuál de los siguientes enunciados es D) abundancia.
D) trivialidad y la relevancia. incompatible con el texto? E) complejidad.
E) complejidad y la inmediatez. A) Según Isaac Newton, el espacio se extiende
de manera uniforme. UNMSM 2010-II
194 De acuerdo con el texto, la distancia B) En 1929, Hubble observó que las galaxias se Las numerosas formas de vida que existen deben
cognitiva entre animales humanos y no humanos alejaban de la Tierra. ser nombradas y organizadas de manera
se puede ilustrar a través C) La mecánica de Newton estuvo vigente hasta ordenada, de modo que los biólogos de todo el
A) de los diferentes usos que unos, pero no otros inicios del siglo XX. mundo puedan estar seguros de que se refieren a
podrían darle a la rueda. D) La constante cosmológica permitía un determinado organismo. La definición de los
B) de las variadas formas de cooperación entre contrarrestar la contracción. grupos de organismos debe basarse en la
los animales. E) En 1916, se aceptó por fin que el universo selección de características importantes o rasgos
C) de los instintos que comparten los seres estaba en expansión. compartidos, responsables de que los miembros
humanos con los animales. de cada grupo sean semejantes entre sí y
D) del manejo que animales y hombres hacen del UNMSM 2011-II diferentes de los otros grupos. Los métodos
estrés colectivo. Es probable que durante el periodo Cámbrico se actuales de clasificación tratan, además, de reunir
E) de los altos niveles de altruismo a los que iniciara la diferenciación entre los primeros los grupos en categorías, de modo que estas
pueden llegar los animales. cordados y el grupo de los vertebrados. El hecho reflejen los procesos evolutivos que subyacen
cierto es que estos últimos aparecen ya bajo las similitudes y diferencias que existen entre
UNMSM 2012-I representados con los ostracodermos en los los organismos. Dichas categorías forman un tipo
Hasta principios del siglo XX, las leyes de la mares ordovicienses, produciéndose también en de pirámide o jerarquía, donde los distintos niveles
mecánica clásica de Isaac Newton preveían que esta primera época la ramificación del tronco representan diferentes grados de relación
el tiempo no dejaba de transcurrir y que, por tanto, común, que dio lugar a la rama principal que evolutiva.
lo hacía a una velocidad fija; mientras que el conduce hasta los peces, entendidos en sentido
espacio se extendía hasta el infinito de forma estricto. Para conseguir que los métodos de clasificación
uniforme. Se creía, en consecuencia, que el se correspondan lo más exactamente posible con
cosmos era infinito e inmutable. la naturaleza, los biólogos han examinado y

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 15 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
comparado la anatomía, fisiología, genética, Las señales comunicativas empleadas por los buena marcha de la comunidad. Con el tiempo,
comportamiento, ecología y fósiles de tantos animales pueden ser de muy diversa índole y, de estos salvadores se convirtieron en reyes y su
organismos como ha sido posible. Se han hecho, son tan variadas como las estructuras que poder se perpetuaría con sus descendientes.
identificado, y al menos descrito en parte, más de las emiten o los sentidos que las captan. Las Mientras tanto, la humanidad siguió creciendo a
1,5 millones de grupos diferentes, y aún quedan conductas comunicativas más usuales se basan pasos agigantados y empezaron a nacer y crecer
muchos más por ser estudiados. en determinados movimientos, posturas y gestos, grandes naciones, acentuándose de este modo
voces y sonidos. Entre el gran abanico las diferencias sociales, económicas y culturales
Todas las ramas de la biología contribuyen a representado por la comunicación animal de unas naciones respecto de otras, Esto fue el
dichos estudios, pero las especialidades que sensorial pueden encontrarse ejemplos caldo de cultivo para el surgimiento de los
están implicadas directamente en los problemas destacables de las distintas clases de nacionalismos, esto es, el amor por el territorio
de la clasificación son la taxonomía y la comunicación: táctil, química, auditiva o visual. donde uno nace. Con el correr de los tiempos, los
sistemática. Aunque las dos disciplinas se grandes reyes empezaron a olvidarse de su papel
superponen, la taxonomía está más centrada en Algunas especies disponen también de de protectores de la población y comenzaron a
la nomenclatura (denominación) y el estructuras comunicativas no sensoriales. Estas gobernar en forma autoritaria y despótica.
establecimiento de los sistemas jerarquizados; y configuraciones acostumbran tener diseños
la sistemática, en las relaciones evolutivas aún no determinados, generalmente de formas y colores La humanidad, debido al avance de las ciencias,
establecidas. muy llamativos. Los gamos, por ejemplo, exhiben comenzó a tomar conciencia de su papel en la
su cornamenta que marca la jerarquía dentro del sociedad y empezó a entender que, en realidad,
205 El texto se refiere básicamente grupo durante la época de celo. Ciertas quienes nos gobernaban lo hacían porque
A) a los procedimientos para la comprensión de mariposas, por otra parte, disponen de diseños nosotros, en algún momento de la historia, lo
los seres vivos. amenazadores en sus alas que exhiben cuando habíamos consentido. También hubo el
B) al estado actual de desarrollo de las especies se acerca algún pájaro depredador. convencimiento de que una sociedad solo
en la Tierra. funciona bien cuando hay reglas de juego muy
C) a la jerarquía existente entre los criterios 210 Medularmente, el texto se ocupa bien establecidas que sirvan por igual tanto a
científicos usados. A) de las señales empleadas en la comunicación gobernantes como a gobernados. En este
D) a la lógica evolutiva que preside el animal. sentido, el poder y su ejercicio a través de los
conocimiento humano. B) del análisis de las conductas observables en actos de gobierno derivaban su validez a partir de
E) a los fundamentos de la clasificación de las los animales. su conformidad con ciertas reglas establecidas
formas de vida. C) de los comportamientos animales y su por todos para una mejor convivencia dentro de la
cometido social. sociedad.
206 En el texto, la palabra RAMA adquiere el D) de los órganos comunicativos de animales en
sentido de peligro. 215 ¿Cuál es el tema principal del texto?
A) conexión. E) de las condiciones para comprender la A) El uso y abuso del poder ejercido de manera
B) subdivisión. comunicación animal. arbitraria
C) inclusión. B) La intransigencia como estilo de vida pública
D) teoría. 211 En el texto, el término SINCRONISMO en las naciones
E) fragmentación. significa C) El nacionalismo y el amor por el territorio en los
A) paralelismo. pueblos
207 Se puede inferir de la lectura que el orden y B) aproximación. D) El origen y la razón de ser del gobierno a
la división de las diferentes formas de vida en la C) equidad. través de la historia
Tierra, D) exactitud. E) La hostilidad de los líderes frente a otros grupos
A) producen un modelo trascendente y a E) correspondencia. humanos
histórico.
B) son producto de la mera especulación 212 De acuerdo con el texto, el cacareo de una 216 En el texto, la palabra HOSTIL significa
filosófica. gallina a sus polluelos sería A) caótico.
C) son consecuencia de la observación A) una amenaza para prevenirlos del depredador. B) misterioso.
preestablecida. B) un ejemplo del tipo de comunicación auditiva. C) inexplorado.
D) constituyen un código común entre científicos. C) una comunicación de índole no sensorial. D) inexplicable.
E) impiden la aparición de cualquier rasgo nuevo. D) una postura comunicativa esencialmente E) adverso.
visual.
208 Si se establece una nueva relación E) una comunicación exclusivamente gestual. 217 Del texto se deduce que, en los albores de la
anatómica evolutiva entre dos organismos, esta humanidad,
sería materia de estudio de la 213 Si los diseños de las mariposas incentivaran A) todos los hombres vivían completamente
A) botánica. conductas predatorias, aislados.
B) sistemática. A) dejarían de contribuir a la supervivencia. B) los reyes gobernaban con despotismo y tiranía.
C) zoología. B) reforzarían una efectiva conducta social. C) el sistema económico era muy diverso y
D) taxonomía. C) serian claros indicadores de jerarquía. complejo.
E) genética. D) emplearían colores poco llamativos. D) las diferencias sociales no eran tan marcadas.
E) anularían todo proceso de comunicación. E) todos los hombres vivían en paz y armonía.
209 ¿Cuál de los siguientes enunciados es
incompatible con el texto? 214 Señale el enunciado incompatible con el 218 Resulta incompatible con el texto afirmar
A) Los biólogos han clasificado todas las formas texto. que, en el contexto de las guerras primigenias, el
de vida. A) La observación es un método para estudiar la llamado "salvador" era reconocido especialmente
B) La clasificación se basa en la selección de comunicación animal. por su
características. B) Las señales comunicativas de los animales A) temple.
C) Los métodos clasificatorios buscan reunir los son muy heterogéneas. B) fortaleza.
grupos en categorías. C) Ciertas señales entre los animales favorecen la C) arrojo.
D) La taxonomía y la sistemática coinciden supervivencia. D) decisión.
parcialmente. D) Algunas posturas comunicativas son E) bondad.
E) Los científicos intentan los procesos evolutivos. indicadores de jerarquía.
E) En el mundo animal, solo es posible la 219 Si las reglas de juego sirvieran por igual tanto
UNMSM 2009-II comunicación sensorial. a gobernantes como a gobernados, resultaría
El estudio de los procesos de comunicación posible
animal se basa en la observación de los actos CIENTÍFICO ARGUMENTATIVOS A) el despotismo.
realizados por un animal y en el análisis de las B) el autoritarismo.
distintas respuestas de los demás individuos. A UNMSM 2014-II C) la democracia.
menudo, estas observaciones permiten A lo largo de la historia de la humanidad, ha sido D) la guerra.
comprobar que, cuando un animal se comunica siempre clara la diferenciación entre gobernantes E) el nacionalismo.
con sus congéneres, las conductas individuales y gobernados. Así, por ejemplo, los estudiosos de
se integran en otra conducta social. Cuando esta las ciencias sociales cuentan que el hombre UNMSM 2014-I
integración ocurre, entonces se produce un siempre ha tenido necesidad de estar El último paso en la formalización de una teoría
sincronismo de actividades entre distintos acompañado formando grupos -grandes o científica consiste en transformarla en
individuos. Además, los estudios sobre pequeños-, asentados en un territorio salvaje que, matemáticas. Como cada palabra del lenguaje se
comunicación animal también aportan datos de en principio, les era hostil, y que condicionaba define de un modo cada vez más preciso, su
cómo se seleccionan las señales más ventajosas guerras entre grupos. Estas guerras -pequeñas significado específico llega a residir en sus
y qué respuestas contribuyen a una mayor por su dimensión-, generalmente, se ganaban relaciones con otras palabras; dichas relaciones
supervivencia. merced a una persona, a quien por su valentía se adquieren la fuerza de axiomas semejantes a los
le consideraba "el salvador". Lograda la confianza que definen las relaciones esenciales entre, por
del pueblo, más adelante, se encargaba de la ejemplo, los "puntos" y "líneas" de la geometría

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 16 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
euclideana. Dos científicos que estén Los últimos treinta años han estado marcados por leyes, en regularidades biológicamente
familiarizados con un sistema tal de definiciones y notables descubrimientos y progresos científicos. explicables que podemos des-velar (descubrir),
axiomas pueden, pues, intercambiar mensajes Muchos países han salido del subdesarrollo. El aunque se trate de una fe acientífica, metafísica.
inequívocos. No hay peligro de entender nivel de vida ha continuado su progreso con Como Francis Bacon, podemos describir la propia
erróneamente el enunciado "en el benceno, los ritmos muy diferentes según los países. Y, sin ciencia contemporánea -"el método de razonar
átomos de carbono forman un hexágono regular", embargo, surge un sentimiento dominante de que hoy aplican ordinariamente los hombres a la
porque un hexágono regular es una figura bien desencanto que contrasta con las esperanzas Naturaleza"- diciendo que consiste en
definida. El concepto matemático de número es nacidas inmediatamente después de la última "anticipaciones precipitadas y prematuras" y, por
muy preciso. El enunciado "un átomo de carbono guerra mundial. Podemos entonces hablar de las lo tanto, en "prejuicios".
neutro tiene seis electrones" es del todo desilusiones del progreso, en los planos
manifiesto, pues es comprensible y susceptible de económico y social. El aumento del desempleo y Pero manejamos cuidadosamente y
verificación, en principio, por un observador. de los fenómenos de exclusión en los países ricos austeramente estas conjeturas o "anticipaciones"
son prueba de ello y el mantenimiento de las nuestras, tan maravillosamente imaginativas y
Así, pues, el lenguaje ideal de la comunicación desigualdades de desarrollo en el mundo lo audaces, por medio de contrastaciones
científica se encuentra en las matemáticas. Por su confirma. Desde luego, la humanidad está más sistemáticas: una vez que se las ha propuesto, ni
propia esencia, las matemáticas son inequívocas consciente de las amenazas que pesan sobre su una sola de nuestras "anticipaciones" se mantiene
y universalmente válidas. No solo los modernos medio ambiente natural, pero todavía no se ha dogmáticamente. Nuestro método de
matemáticos chinos e hindúes utilizan los procurado los medios para remediar esta investigación no consiste en defenderlas para
simbolismos estándar del álgebra europea; los situación, a pesar de muchas reuniones demostrar cuánta razón teníamos, sino que, por
antiguos matemáticos chinos descubrieron el internacionales, como las de Río y Kioto, o las el contrario, tratamos de derribarlas. Con todas las
teorema de Pitágoras independientemente de sus graves advertencias procedentes de fenómenos armas de nuestro arsenal lógico, matemático y
contemporáneos griegos y los antiguos naturales o de accidentes tecnológicos. técnico tratamos de demostrar que nuestras
matemáticos hindúes jugaron con números anticipaciones eran falsas, con el objeto de
enormes mucho antes de que los cómputos De todas formas, el crecimiento económico a proponer en su lugar nuevas anticipaciones
astronómicos los necesitaran. El afán por ultranza no puede considerarse ya el camino más injustificadas pero contrastables, nuevos
expresar todo conocimiento científico en términos fácil hacia la conciliación del progreso material y la "prejuicios precipitados y prematuros", como
matemáticos es una consecuencia elemental del equidad ni garantizar tampoco el respeto a la Bacon los llamó con gran mofa.
modelo de ciencia que tenemos. En búsqueda de condición humana ni al capital natural que
un consenso, tenemos que alcanzar este debemos transmitir en buenas condiciones a 230 Del texto se desprende que el desarrollo de
mecanismo para construir mensajes de un grado generaciones futuras. la ciencia, para el autor.
máximo de claridad y precisión. Aunque podamos A) se logra a través de la contrastación
sospechar lo que sea sobre las limitaciones que 225 ¿Cuál de las siguientes características no sistemática de hipótesis inseguras.
tendría una descripción en términos matemáticos corresponde, según el autor, a los últimos treinta B) se da gracias a la acumulación de conjeturas
de la experiencia humana, el lugar central de las años? que han sido confirmadas.
matemáticas en las ciencias naturales es A) Predominio de un sentimiento de optimismo. C) se debe a cambios que son múltiples,
merecido y adecuado. B) Notables descubrimientos y progresos probables e incontrastables.
técnicos. D) no produce ningún cambio en ella porque se
220 El autor del texto se centra en C) Desarrollo económico de muchos países. basa en la fe acientífica.
A) las matemáticas como lenguaje ideal de la D) Progreso continuo del nivel general de vida. E) se dirige con firmeza hacia su progresiva
ciencia. E) Diferentes ritmos de progreso según los perfección como saber total.
B) el diálogo eficaz de los científicos naturalistas. países.
C) la actual comunicación científica internacional. 231 ¿Cuál es la característica principal del
D) la moderna matemática universalmente válida. 226 Podremos tener esperanza de un futuro método científico propuesto por el autor?
E) la sistematización del conocimiento científico. mejor si logramos A) Logra siempre nuevas anticipaciones
A) el crecimiento económico a ultranza. injustificadas.
221 En el texto, el verbo TRANSFORMAR se B) proteger el medio ambiente natural. B) Defiende, contra las pruebas, las
puede reemplazar por C) armonizar progreso material y equidad. anticipaciones científicas.
A) modificar. D) proteger efectivamente el capital natural. C) Procura recusar las hipótesis o conjeturas
B) revertir. E) prever los accidentes tecnológicos. propuestas.
C) moldear. D) Demuestra que las anticipaciones son
D) mutar. 227 En el texto, la expresión A ULTRANZA correctas.
E) traducir. equivale a E) Domina firmemente toda dase de conjeturas y
A) equitativamente. prejuicios.
222 Se infiere del texto que el lenguaje científico B) exclusivamente.
alcanza su máximo rigor cuando se expresa en C) singularmente. 232 Según el autor, la ciencia no busca la verdad
A) entidades abstractas. D) genéricamente. sino que busca fundamentalmente
B) enunciados formalizados. E) evidentemente. A) conjeturas contrastables.
C) conceptos verificables. B) saberes lógicos y válidos.
D) teoremas elementales. 228 Pese a los notables descubrimientos y C) anticipaciones metafísicas.
E) descripciones esenciales. avances científicos, el desarrollo de los países ha D) regularidades reveladas.
sido E) enunciados más que probables.
223 Resulta incompatible con lo planteado por el A) veloz.
autor afirmar que B) uniforme. 233 DERRIBARLAS asume el significado
A) el uso del lenguaje matemático incorpora la C) desigual. contextual de
vaguedad. D) equitativo. A) derrumbarlas.
B) el lenguaje matemático tiene un poder E) inesperado. B) disolverlas.
descriptivo preciso. C) fulminarlas.
C) la geometría euclideana se formuló a partir de 229 Las desilusiones del progreso en los planos D) pulverizarlas.
axiomas claros. económico y social se dan por E) refutarlas.
D) el teorema de Pitágoras fue descubierto no A) el nivel de vida y la tecnología de la población
solo por los griegos. en los países ricos. 234 Se infiere del texto que las posturas del autor
E) los términos técnicos son necesarios en las B) la discriminación y las marcadas y de Francis Bacon en torno a la ciencia y al
descripciones. desigualdades de desarrollo. método científico son
C) el sentimiento de desencanto que predomina A) suplementarias.
224 En opinión del autor, si un científico sobre las esperanzas. B) idénticas.
prescindiera voluntariamente del lenguaje D) la ausencia de conciencia ecológica en el C) equivalentes.
matemático, entonces mundo desarrollado. D) contrapuestas.
A) restringiría sus actividades a observar los E) el fracaso de reuniones internacionales como E) simétricas.
átomos. las de Río y Kioto.
B) adquiriría solo conocimientos sobre cultura UNMSM 2011-II
general. UNMSM 2012-II No hay real escasez de agua en el planeta Tierra:
C) mejoraría la labor de los antiguos matemáticos La ciencia no es un sistema de enunciados La escasez es solo de agua dulce. Nuevas
griegos. seguros y bien asentados, ni avanza hacia un tecnologías podrían ofrecer mejores maneras de
D) construiría un modelo de ciencia superior al estado final. Nuestra ciencia no es un extraer la sal del agua de mar y de aguas
actual. conocimiento cerrado: nunca puede pretender subterráneas demasiado saladas para beber. El
E) renunciaría a formular una teoría que ha alcanzado la verdad, ni siquiera el sustituto proceso de desalinización comenzó a tener éxito
universalmente válida. de esta que es la probabilidad. No sabemos con en los años setenta en el Medio Oriente, y desde
certeza, solo podemos conjeturar. Y nuestras entonces se ha extendido a 150 países. Dentro
UNMSM 2013-I hipótesis o previsiones están guiadas por la fe en de los próximos seis años, las nuevas plantas de

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 17 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
desalinización agregarán hasta 49 000 millones La observación científica no se da al azar, sino 245 En el texto, el término ADVERTIDO equivale
de litros al día al suministro global de agua. La que se planifica con cierto rigor. Es una actividad a a
razón del auge es sencilla: al crecer la población y la cual se le asignan determinados recursos A) coherente.
expandirse la agricultura y la industria, el agua materiales y humanos, y se crean para su B) aceptado.
dulce –en especial la limpia– comenzó a ejecución un conjunto mínimo de condiciones C) comprensible.
escasear. El asunto con el agua es que es favorables. Además, es sometida a control D) distraído.
imperioso tenerla. La desalinización no es una sistemático: sus resultados son puestos a prueba E) atento.
forma barata de obtener agua, pero a veces es la antes de ser admitidos como válidos.
única. Y es mucho más barata que hace dos 246 La distinción principal que establece la
décadas. El primer método de desalinización fue 240 Condición esencial para la obtención final de lingüística para el estudio del habla es
la destilación por fuerza bruta, que consistía en resultados científicos es A) el sentido y el sonido.
calentar agua de mar hasta que se evaporara, A) el recurso material. B) el acento y la pronunciación.
dejando atrás la sal, y luego condensarla. El B) la observación esporádica. C) la lengua y la atmósfera afectiva.
método actual es la "osmosis inversa", según la C) el recurso humano. D) el sentido y el contenido intelectual.
cual se hace pasar el agua por una membrana D) el registro puntual. E) lo consciente y lo inconsciente.
que atrapa la sal, convirtiendo de esta manera el E) el control sistemático.
agua salada en dulce. 247 Resulta incompatible con el texto afirmar que
241 ¿Cuál de las siguientes expresiones es A) hay una identidad entre sentido y sonido.
235 El texto trata fundamentalmente equivalente al término PLANIFICAR? B) la comunicación se da principalmente por el
A) de la descripción de los procesos de A) esfuerzo sistémico. sentido.
desalinización que se han empleado hasta el B) ejecución rigurosa. C) en el habla lo más importante es el sentido.
momento. C) técnica selectiva. D) hay disociación entre contenido y emisión.
B) de la desalinización como una forma de D) trabajo organizado. E) las melodías revelan la vacilación del hablante.
solucionar la escasez de agua dulce en el mundo. E) control regular.
C) de las tecnologías de obtención de agua dulce 248 En el acto comunicativo, es posible
a partir del agua de mar o subterránea. 242 La expresión que resume mejor el sentido determinar la procedencia de los hablantes a
D) de las ventajas económicas y ambientales del del texto leído es: partir de su
método moderno de desalinización del agua de A) La observación científica requiere ayuda para A) vehemencia.
mar. su ejecución y validación. B) vacilación.
E) del proceso de convertir el agua salada en B) La observación científica es sistemática y C) pronunciación.
dulce a través del método de la "ósmosis inversa'. requiere validación. D) afectividad.
C) En las ciencias sociales, la observación E) percepción.
236 Ante la escasez de agua dulce en el mundo, presupone identificar su objeto.
la desalinización del agua de mar se propone D) Darwin y Malinowski precisan aspectos de la 249 En el acto comunicativo, los hablantes
como investigación científica. desarrollan su conversación sobre la base
A) una alternativa económica. E) Por su naturaleza, la observación científica no A) de la melodía.
B) una solución aplicable a largo plazo. es producto del azar. B) de la acentuación.
C) un procedimiento técnicamente inviable. C) de la entonación.
D) un procedimiento viable. 243 Darwin logró registrar aspectos que D) del sentido.
E) uno entre otros métodos posibles. escapaban a la observación esporádica E) de la empatía.
A) en vista de la organización de sus datos. B) por
237 Se infiere del texto que el método antiguo o contar con recursos adecuados para su ciencia. UNMSM 2009-II
desalinización fue descartado especialmente por C) debido a la identificación de su objeto de Como cuestión preliminar es necesario deslindar
A) su muy alto costo. estudio. un sentido no relevante para la investigación
B) su complejidad. D) gracias a la observación científica. científica de la palabra "problema", al que puede
C) sus posible, riegos. E) para poner a prueba sus conocimientos. llamársele sentido rutinario. Este sentido se da
D) razones políticas. cuando en un libro, por ejemplo de matemática,
E) su inaplicabilidad. 244 Del texto se puede deducir que las diferentes se propone un conjunto de ejercicios para afianzar
ciencias varían en o reforzar un aprendizaje y se los llama
238 El crecimiento de la población y la expansión A) la previa identificación de sus objetos de problemas. Este uso podría dar lugar a
de la agricultura y la industria tuvieron como estudio. confusiones debido a que se lo emplea en libros
consecuencia inmediata que B) los recursos materiales de los que disponen. del más diverso nivel; sin embargo, no es tomado
A) se incrementara el suministro global de agua. C) la formulación de sus planes de investigación. en cuenta en la investigación debido a que,
B) se recurriera al uso de las aguas subterráneas. D) la obtención y sistematización de los datos. generalmente, se trata de dificultades conocidas
C) se siguiera el modelo de los países del Medio E) la productividad de los resultados. para las que hay soluciones igualmente
Oriente. conocidas. En todo caso, son problemas para un
D) se invirtiera dinero en proyectos de UNMSM 2011-I aprendiz en función de las limitaciones propias de
desalinización. El punto de vista esencial en lingüística consiste su condición peculiar, pero no para la
E) escaseara el agua dulce, sobre todo la limpia. en observar el lenguaje en su función de investigación científica.
comunicación, practicado oralmente. Pero para el
239 ¿Cuál es el enunciado que no concuerda sujeto que habla, no especialmente advertido, Nosotros consideramos que existe un problema
con lo afirmado en el texto? esta función es la más inconsciente. Su en sentido estricto, desde el punto de vista de la
A) Lo que escasea en el planeta Tierra es el agua importancia misma nos impide ver cómo se investigación científica, cuando es posible
dulce. realiza. Cuando hablamos, o cuando determinar las características relevantes de una
B) El método moderno de desalinización es la escuchamos, es principalmente el contenido de la dificultad para la que no existe una solución
"osmosis inversa". comunicación, su sentido, lo que acapara toda aceptada por la comunidad científica.
C) La desalinización es una forma barata de nuestra atención.
obtener agua dulce. Asimismo, la dificultad como tal puede haber sido
D) El proceso de desalinización comenzó a tener Si hacemos abstracción del sentido, los sonidos detectada hace mucho tiempo por los
éxito en los años setenta. que percibimos nos informan entonces sobre el investigadores; también puede ser una dificultad
E) El primer método de desalinización fue la origen geográfico o social del hablante, lo que se nueva que surja en el transcurso de una
destilación por fuerza bruta. llama su acento, o bien la intensidad de la investigación y que no haya sido detectada con
pronunciación o las variaciones de la melodía de anterioridad. El aspecto crucial en la
UNMSM 2011-II la frase nos dan indicaciones globales acerca de determinación de un problema científico es que
La observación científica está al servicio de los la vehemencia de los sentimientos o. también, constituya un reto objetivo, superable mediante un
objetivos de la investigación, y está por ello muy sobre la duda o vacilación del hablante. En la riguroso proceso de indagación científica.
lejos de la observación esporádica de la vida práctica corriente hay, pues, una disociación entre
cotidiana. La práctica de la observación científica el contenido intelectual de comunicación atribuido 250 En el texto, el vocablo DESLINDAR se usa
requiere un aprendizaje y entrenamiento al conjunto de la emisión vocal y el valor social con el significado de
sistemático que posibilite al investigador captar que se atribuye a los detalles de la pronunciación. A) limitar.
aspectos de la realidad que se le escapan al Para aprehender su objeto de estudio, el fonólogo B) fundamentar.
hombre en su vida cotidiana. Un ejemplo debe hacer abstracción de toda esa atmósfera C) discriminar.
impresionante de los frutos que puede dar la afectiva para atender sólo al valor D) rescatar.
observación científica se encuentra en la obra de intelectualmente discriminativo de los sonidos del E) subrayar.
Charles Darwin o en la de antropólogos como lenguaje empleado.
Malinowski, que lograron registrar aspectos de la
naturaleza o de la sociedad, que escapan
fácilmente a la observación esporádica.

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 18 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
251 ¿Cuál es el tema central del texto? algunas ideas generales y eternas regidas por que las percibimos. Muchas veces creemos, por
A) La comunidad científica y la indagación de una lógica bella y buena. Más aun, estas ideas ejemplo, que un objeto es realmente de color
problemas. podrían representar la realidad más auténtica, verde oscuro, pues lo hemos visto así en una
B) El proceso complejo de la investigación esto es, el mundo de arquetipos que componen la determinada oportunidad; pero al variar la
científica. verdadera realidad. iluminación, la distancia o cualquier otra
C) Los problemas en el contexto de las circunstancia, recibimos una impresión diferente
matemáticas. 255 Hacia el final del texto, el sentido de la de él. ¿Cuál de estas sensaciones es la objetiva?
D) La naturaleza de los problemas científicos. palabra REFLEJO es Parece difícil poder establecerlo. De otro lado,
E) La actividad rigurosa del investigador científico. A) efecto. frecuentemente somos víctimas de ilusiones y
B) destello. aun de alucinaciones que nos muestran cuán
252 ¿En cuál de los siguientes enunciados se C) base. engañosa es la percepción. La percepción está,
presenta un problema científico en sentido D) forma. pues, sujeta a cambios constantes y no es buena
estricto? E) copia. garantía de la realidad de las cosas.
A) Calcular el área de una figura circular.
B) Determinar el origen último del universo. 256 El autor se refiere, principalmente, a la 260 En el segundo párrafo del texto, el sentido de
C) Descubrir la fórmula química del benceno. A) invención de una nueva aplicación y sentido de la palabra OBJETIVO es
D) Señalar las causas de la Guerra del Pacífico. la geometría platónica. A) invariable.
E) Recordar las ocho regiones naturales del Perú. B) búsqueda platónica de lo permanente como B) equívoco.
arquetipos de la realidad. C) inexacto.
253 ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es C) falsedad de la inscripción colocada en la puerta D) accesible.
incompatible con el texto? de la Academia de Platón. E) impreciso.
A) El término "problema" se usa siempre en un D) exigencia del saber geométrico como
sentido unívoco. condición de ingreso a la Academia. 261 El autor se refiere, principalmente,
B) Un problema científico puede surgir en la E) concepción pitagórica de la permanencia de A) a las limitaciones de las capacidades
misma investigación. las puras formas geométricas. humanas para obtener un conocimiento cierto y
C) Los problemas denominados rutinarios tiene verdadero.
soluciones conocidas. 257 ¿Cuál de los siguientes enunciados es B) a las ilusiones y alucinaciones de las que
D) Hay problemas en sentido estricto que son de incompatible con lo aseverado en el texto? somos víctimas cada vez que nos valemos de la
muy larga data. A) Según el pensamiento de Platón, lo más percepción.
E) Para ciertas dificultades científicas, se carece auténtico de la realidad tiene carácter material. C) al conflicto suscitado entre el escepticismo y el
de solución conocida. B) Para Platón, la geometría estaba unida al dogmatismo acerca de las fuentes de la
origen del mundo y a la esencia de la realidad. objetividad.
254 Si el uso del término "problema" en un libro C) Pitágoras consideró que los números D) a la duda escéptica sobre la objetividad del
determinado solo cumpliera un rol pedagógico, constituían la esencia de la realidad permanente. conocimiento sensible asumida por el realismo
A) podría citarse como un desafío científico D) La creencia en formas permanentes detrás del ingenuo.
objetivo. mundo material fascinó al joven Platón. E) al carácter objetivo del conocimiento sensible al
B) en rigor, sería imposible hablar de una E) Platón asumió la creencia de Parménides presentarnos el mundo externo corno es en
solución. acerca de una esencia inmutable del mundo. realidad.
C) carecería de relevancia en la investigación
científica. 258 Se infiere que, para Platón, el cambio era 262 Uno de los siguientes enunciados es
D) sería tomado en cuenta en la ciencia rigurosa. A) el objetivo de la realidad. incompatible con lo aseverado en el texto.
E) podría ser resuelto únicamente por aprendices. B) una mera apariencia. A) Para el escéptico, los datos que nos ofrecen
C) el principio de la geometría. los sentidos son imprecisos.
TEXTOS FILOSÓFICOS D) un arquetipo fundamental. B) La fe ingenua en la verdad de la percepción es
E) la esencia de lo real. atacada por el escéptico.
FILOSÓFICO EXPOSITIVOS C) El dogmatismo postula sin crítica la existencia
259 Si la fascinación del joven Platón por la de conocimientos objetivos.
UNMSM 2015-I filosofía pitagórica hubiera desembocado en una D) El escepticismo dispone de fuertes
Platón hizo inscribir en el dintel de la puerta de la admiración dogmática, entonces, probablemente, argumentos contra el dogmatismo.
Academia: "No entre aquí quien no sepa habría E) El realista ingenuo desconfía de la objetividad
geometría'. Pero ¿a qué geometría se refiere, si A) asumido que el mundo material es relativo. del conocimiento sensible.
en los diálogos en los que habla sobre la justicia, B) cuestionado los límites del filosofar pitagórico.
la política, el amor, el alma, el conocimiento, y C) reinterpretado el pitagorismo en clave 263 El escepticismo cuestiona la objetividad del
tantos otros aspectos de la vida humana, nunca geométrica. conocimiento sensible porque
aparece la geometría? El filósofo es consciente de D) creído innecesario ir más allá de Pitágoras. A) los datos de los sentidos tienden a ser iguales
ello, y no ha querido tocar mucho este tema E) abandonado el interés en estudiar geometría. entre diferentes sujetos.
porque su ambición más secreta es el origen del B) las impresiones sensoriales varían según las
mundo. ¿De qué le viene interesarse por este UNMSM 2014-II distintas circunstancias.
tema, y creer que las matemáticas estén El escepticismo es una posición muy antigua. C) nuestras sensaciones constituyen una garantía
vinculadas al origen del mundo y a la esencia de Surgió en la filosofía ya desde la época clásica del mundo percibido.
la realidad? Platón cree, como Parménides, que griega, es decir, en los comienzos históricos del D) nunca podremos saber con exactitud en qué
lo esencial del mundo es lo inmutable, lo que no filosofar, y ha tenido defensores en todas las estriba el conocimiento.
cambia con el tiempo y que unifica la realidad tras etapas posteriores, hasta nuestros días. Y es que, E) nuestro concepto de objetividad ha perdido
los rápidos cambios de la misma. aunque a primera vista parezca extravagante, interés para la filosofía.
dispone de fuertes argumentos, sobre todo
Pero ¿qué es lo que permanece? Una cuando se enfrenta a la posición extrema 264 Si la información obtenida por las
representación del ser permanente tras el mundo opuesta, el dogmatismo, que afirma sin crítica la sensaciones fuese precisa y constante, entonces
material es el orden matemático que Pitágoras existencia de conocimientos objetivos. A) el conocimiento sensible se convertiría en
atribuyó al universo. Para él, los números son la objetivo.
esencia de la realidad y la geometría enseña a ver Veamos más de cerca las tesis principales de B) el escepticismo sería equivalente al realismo
las formas más auténticas que la realidad esta doctrina. El escepticismo es muy poderoso ingenuo.
deforma y simula. En su juventud, Platón quedó atacando la fe ingenua en la verdad de la C) ningún ser humano podría tener la misma
fascinado por esta idea: lo permanente tras la experiencia sensible. Para cualquier hombre, el percepción.
realidad no es algo material, palpable, sino una mundo es ese conjunto de objetos que tienen D) la fe ingenua en la verdad sensible sería
forma, una idea. Quizá lo más profundo de la colores, formas, tamaños, emiten sonidos y son injustificada.
realidad no se encuentra en la materia sino en las blandos o duros, perfumados, fríos o calientes. E) todas las personas percibiríamos las mismas
formas. Espontáneamente, el hombre común cree que el ideas.
conocimiento sensible es objetivo y está seguro
Sin embargo, era necesario ir más allá de de que el mundo externo es tal como la UNMSM 2014-I
Pitágoras, que se limitó a las ideas matemáticas, y percepción lo presenta. Por este motivo, se dice El asociacionismo es la tendencia filosófica y
buscar la permanencia no tan solo en la idea de que es un realista ingenuo. psicológica según la cual toda la vida mental
las formas geométricas, sino también en muchas puede ser explicada como combinación de ideas
otras, como por ejemplo la idea de perro y la de Este realismo ingenuo, la confianza dogmática en simples (de origen sensorial) que se agregan
caballo, la de casa y la de barca, la de cuerpo y la la objetividad del conocimiento sensible, no resiste entre sí en virtud de "leyes asociativas". El
de alma. Las ideas numéricas de Pitágoras se los argumentos escépticos. Por poco que asociacionismo implica el atomismo psicológico;
pueden ampliar en las ideas perennes de la meditemos en nuestra experiencia nos daremos es decir, la creencia de que, incluso, los hechos
realidad más pura. Así como los triángulos son cuenta de que los datos de los sentidos son muy psíquicos más complejos; como la inteligencia;
materializaciones de una idea matemática, podría imprecisos y variables y que las cosas presentan pueden reducirse a elementos mínimos
ser que todo, en el mundo, fuera reflejo de diversas apariencias según las circunstancias en indivisibles.

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 19 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
religión, la filosofía y, más recientemente, la A) resultaría algo difícil conocer nuestra historia.
El principio de asociación fue enunciado por psicología constituyen otros tantos intentos del B) habría que traducir nuestro material genético.
primera vez por Aristóteles, quien de todas formas hombre de explicar su verdadera naturaleza así C) se podría describir mejor la naturaleza
solo lo admitía en relación a la memoria, pero los como el desarrollo de su personalidad. humana.
procedimientos asociativos no volvieron a llamar D) jamás podríamos llegar a conocer nuestra
la atención de los filósofos hasta el s. XVII, cuando Pero por mucho que hayamos aprendido de tales esencia.
John Locke, en el marco del empirismo, convirtió deliberaciones, algo sigue faltando: el E) la religión, la filosofía y la psicología serían
el asociacionismo en la piedra angular de todo el conocimiento de la naturaleza innata del hombre. vanas.
pensamiento: todo lo que está en la conciencia El material genético que ha heredado de un
(no solo en la memoria) nace de la combinación remoto pasado. Ese material consiste en las UNMSM 2009-II
de elemento simples (moléculas del raíces biológicas de la anatomía y la conducta Sócrates llegó por su cuenta, en virtud de un
pensamiento) proporcionados por la experiencia. humana. la armazón sobre la que el medio proceso espontáneo de su pensamiento, a
ambiente habría formado la verdadera naturaleza adquirir esta conciencia de la propia ignorancia, es
Locke introdujo las leyes asociativas de la humana. Solo el conocimiento de épocas decir, de la falta de valor de las opiniones que
casualidad señalando las combinaciones anteriores a la aparición de la escritura podría encontraba alrededor de él y dentro de si mismo.
accidentales de ideas, insistiendo en la costumbre decirnos qué clase de criatura éramos entonces y No tiene ni procura una ciencia completa sobre
como origen de las combinaciones entre ideas cómo hemos llegado a ser lo que somos las cosas humanas, un sistema de verdades
que se fijan de forma estable en la mente a actualmente. establecidas para comunicar o difundir. Se jacta
consecuencia, precisamente; de la fijación de la continuamente sólo de esto: que sabe que no
costumbre. El efecto filosófico de estas teorías fue Los primeros estudios de la prehistoria humana sabe, mientras los otros no saben y creen que
el de minar progresivamente la noción de razón: se debieron, como tantas otras ciencias, a la saben. Y esta es la misión de Sócrates: liberar a
las leyes asociativas, efectivamente, no son insaciable curiosidad del hombre. Ningún los otros de esa fatal ilusión de saber, y plantear
necesarias, y su resultado es siempre eventual y resultado práctico previeron quienes con tanta así la primera condición para la formación de un
nunca regido por leyes lógicas. El escepticismo de paciencia y entusiasmo emprendieron la saber real.
David Hume fue la consecuencia extrema de exploración y excavación de lejanas regiones: la
asociacionismo radical: incluso la conexión entre única recompensa a que aspiraban era la de un Por eso, su método de enseñanza es la
la idea de causa y la de efecto, base de todo conocimiento mejor, lo cual constituye uno de los conversación, el diálogo, el examen en común de
razonamiento científico, no se funda en un criterio mayores tesoros del hombre. los temas mediante preguntas y respuestas.
más sólido que el de la simple y llana costumbre. Como primer paso, se trata de introducir, en el
Este conocimiento nos ha abierto una nueva alma de los interlocutores, fermentos de
265 El texto se refiere, principalmente, a la perspectiva de nosotros mismos. Durante los autocrítica liberadora. Todos hablan, en términos
A) división entre ideas simples y complejas como últimos quince años. Multitud de testimonios afirmativos y seguros, de virtud, de justicia, de
fundamento del asociacionismo. fósiles y arqueológicos han arrojado nueva luz coraje, de religiosidad, de belleza. Sócrates, que
B) exposición del asociacionismo como un sobre el proceso de la evolución del hombre. se proclama ignorante de estas cosas, interrumpe
mecanismo que ocurre en la memoria. Actualmente, los fósiles no solo nos familiarizan el hilo del discurso con su tremendo: ¿Qué es
C) total identificación psicológica entre las leyes con el esqueleto del hombre prehistórico y los esto? Y Sócrates no está satisfecho hasta no
asociativas y las leyes lógicas. útiles de que servía –sus herramientas de piedra y haber engendrado esa duda saludable que es
D) fundamentación del asociacionismo y su hueso–, sino que, merced a ellos, estamos mejor principio del saber.
relación con la costumbre y la lógica. informados sobre el medio en que vivía, así como
E) explicación del asociacionismo relacionado con sobre su alimentación, su vida social y su 275 El autor incide, fundamentalmente, sobre
el empirismo y el escepticismo. conducta. A) la trascendencia del saber real en la
investigación filosófica.
266 En el texto, la palabra MINAR significa 270 El texto trata fundamentalmente acerca B) las contradicciones entre los pensadores de la
A) contener. A) del sentido de la inscripción "conócete a ti Grecia antigua.
B) profundizar. mismo", del pórtico del templo de Apolo en Delfos. C) los procedimientos cognoscitivos de la ciencia
C) obtener. B) del develamiento del material genético del completa.
D) debilitar. hombre prehistórico a partir de los testimonios D) la duda que lleva a la autocrítica como principio
E) aquietar. fósiles hallados. del saber.
C) del estudio de la prehistoria humana como una E) los diálogos filosóficos y la eterna búsqueda del
267 Uno de los siguientes enunciados es forma de profundizar en el conocimiento del saber.
incompatible con el texto. hombre.
A) El asociacionismo simplifica la inteligencia en D) del papel que la curiosidad ha jugado en los 276 Se infiere del texto que, para Sócrates, la
elementos mínimos. estudios de la prehistoria humana y en las demás auténtica sabiduría partiría de
B) Hume sostiene que la ciencia es un saber ciencias. A) defender la verdad de una ciencia completa.
lógicamente necesario. E) de las investigaciones de los últimos años B) asumir que nos mueve una ilusión de saber.
C) Aristóteles redujo el asociacionismo a un sobre el proceso de evolución del hombre y su C) propugnar la difusión de verdades nuevas.
principio de memoria. sociedad. D) resignarse a la falta de valor de las opiniones.
D) El asociacionismo radical es la propuesta E) cuestionar lo que suele dar por establecido.
escéptica de Hume. 271 Del texto se puede inferir que el "resultado
E) Según Hume. la relación causa y efecto se práctico" mencionado en el tercer párrafo se 277 Resulta contradictorio con el texto sostener
funda en la costumbre. refiere a que la formación de un saber real
A) un conocimiento. A) prescinde de un examen profundo.
268 Se infiere que, respecto de la organización B) una posibilidad. B) requiere superar la ilusión de saber.
de la vida mental, el asociacionismo propugna el C) un descubrimiento. C) implica percatamos de nuestra ignorancia.
concepto de D) una aplicación. D) es fruto de un examen emancipador.
A) casualidad. E) una hipótesis. E) precisa de la autocrítica liberadora.
B) necesidad.
C) racionalidad. 272 Resultaría falso suponer que, para el autor 278 En el texto, el término CONCIENCIA tiene el
D) inmanencia del texto, la evolución del hombre entraña un sentido de
E) trascendencia. cambio en su A) intuición.
A) alimentación. B) constatación.
269 Se puede deducir que el asociacionismo fue B) hábitat. C) sospecha.
A) un enfoque sobre el pensamiento contrario al C) conducta. D) creencia.
escepticismo. D) vida social. E) deducción.
B) el principal aporte de la filosofía naturalista E) naturaleza.
aristotélica. 279 Se desprende del texto que Sócrates
C) el sustento de la explicación del pensamiento 273 De lo mencionado en el texto, se puede procuraba, fundamentalmente,
empirista. inferir que el conocimiento de la naturaleza A) dialogar pacientemente hasta obtener
D) el sustento de la relación entre memoria y humana implica considerar, principalmente, los cuestionamientos.
mundo. aportes de la B) llegar hasta los conocimientos que son
E) una perspectiva filosófica combatida por el A) paleoantropología. verdaderos.
empirismo. B) paleografía. C) conocer cuál es la verdad que se oculta a los
C) sociobiología. hombres.
UNMSM 2013-II D) neuropsicología. D) liberar a los hombres de la falsa ilusión de
Desde que la inscripción "conócete a ti mismo' fue E) biogenética. saber.
colocada sobre el pórtico del templo de Apolo en E) analizar las dudas radicales propias de los
Delfos, en la antigua Grecia, hace 2500 años, los 274 Si los conocimientos sobre el hombre filósofos.
sabios han sabido que la salvación del hombre derivasen exclusivamente de fuentes
depende del conocimiento de sí mismo. La documentales, desde la perspectiva del autor

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 20 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
FILOSÓFICO ARGUMENTATIVOS 283 Resulta incompatible con lo desarrollado por C) la relatividad de la controversia entre los críticos
el autor suponer que una verdadera cultura de y los defensores de la cultura de masas.
UNMSM 2016-I masas es viable para el D) la ausencia de valor sustantivo y fundamental
Las actas de acusación contra la cultura de A) aristocratismo. en los adjetivos "apocalíptico" e "integrado".
masas, cuando son formuladas y sostenidas por B) criticismo. E) los que se refieren apocalípticamente a la
escritores agudos y atentos, tienen su función C) democratismo. cultura y los que deciden integrarse a ella.
dialéctica en una discusión sobre el fenómeno. D) igualitarismo.
Los panfletos contra la cultura de masas deberán E) progresismo. 286 Dado el contexto, el adjetivo INDEFENSO,
ser leídos y estudiados como documentos a empleado en el segundo párrafo, connota déficit
incluir en una investigación equilibrada, teniendo 284 Si la cultura de masas derivase en las A) económico.
en cuenta, no obstante, los equívocos en que con antípodas del gregarismo, acaso cabría esperar; B) educativo.
frecuencia se fundan. siguiendo al autor, la conformación de C) lector.
A) un aristocratismo clasista. D) social.
En el fondo, la primera toma de posición ante e! E) una aventura autoritaria. E) crítico.
problema fue la de Friedrich Nietzsche con su C) un comunitarismo responsable.
identificación de la "enfermedad histórica" y de D) una comunidad intolerante. 287 Resulta incompatible con la sugerencia final
una de sus formas más ostentosas: el E) una sociedad antiigualitarista. del autor pretender que
periodismo. Más aún, en el filósofo alemán existía A) "apocalípticos" e "integrados" son términos
ya en germen la tentación presente en toda UNMSM 2016-I inconmensurables.
polémica sobre este asunto: la desconfianza Si la cultura es un hecho aristocrático, cultivo B) la postura de Heráclito representa bien a los
hacia el igualitarismo, el ascenso democrático de celoso, asiduo y solitario de una interioridad apocalípticos.
las multitudes, el razonamiento hecho por los refinada que se opone a la vulgaridad de la C) el Reader's Digest constituye un medio de
débiles y para los débiles el universo construido a muchedumbre (Heráciito: "¿Por qué queréis difusión cultural.
la medida no del superhombre sino del hombre arrastrarme a todas partes, oh ignorantes? Yo no D) los integrados son pragmáticos; los
común. Idéntica raíz anima la polémica de José he escrito para vosotros, sino para quien pueda apocalípticos, teóricos.
Ortega y Gasset. Y no carece ciertamente de comprenderme. Para mí, uno vale por cien mil, y E) integrado es a optimismo como apocalíptico es
motivos buscar en la base de todo acto de nada la multitud"), la mera idea de una cultura a pesimismo.
intolerancia hacia la cultura de masas una raíz compartida por todos, y elaborada a medida de
aristocrática, un desprecio que solo todos, es un contrasentido monstruoso. La cultura 288 Se infiere del texto que si Heráclito retomara
aparentemente se dirige hacia la cultura de de masas es la anticultura. Y puesto que esta a nuestro tiempo,
masas, pero que en realidad apunta a toda la nace en el momento en que la presencia de A) estaría de acuerdo con la ampliación de la
masa. Un desprecio que solo aparentemente masas en la vida social se convierteen el cultura culta.
distingue entre masa como grupo gregario y fenómeno más evidente de un contexto histórico, B) quedaría perplejo por la existencia de la cultura
comunidad de individuos autorresponsables, la "cultura de masas" no es signo de una aristocrática.
sustraídos a la masificación y a la absorción aberración transitoria y limitada, sino que llega a C) muy probablemente optaría por un discurso
gregaria: porque en el fondo existe siempre la constituir el signo de una calda irrecuperable, ante hermético.
nostalgia por una época en que los valores la cual el hombre de cultura (último superviviente D) observaría con enfado la posición de los
culturales eran un privilegio de clase y no eran de la prehistoria, destinado a la extinción) no "apocalípticos".
puestos a disposición de todos puede más que expresarse en términos de E) mostraría entusiasmo con la existencia de la
indiscriminadamente. Apocalipsis. televisión.

Pero no todos los críticos de la cultura de masas En contraste, tenemos la reacción optimista del 289 Si el autor acertara en su hipótesis de que el
pueden adscribirse a este grupo. Dejando aparte integrado. Dado que la televisión, los periódicos, la discurso apocalíptico cobra sentido último en las
a Teodoro Adorno, cuya postura es demasiado radio, el cine, las historietas, la novela popular y el masas que se constituyen en signo de nuestro
notoria para que necesite ser comentada aquí, Reader's Digest ponen hoy en día los bienes tiempo, entonces
recordemos toda la hueste de radicales culturales a disposición de todos, haciendo A) daría toda la razón a los autores apocalípticos.
americanos que sostienen una feroz polémica amable y liviana la absorción de nociones y la B) no habría conciliación entre las actitudes
contra los elementos de masificación existentes recepción de información, estamos viviendo una reseñadas.
en el cuerpo social de su país. Su crítica es época de ampliación del campo cultural, en que C) perdería sentido su análisis de las vertientes
indudablemente progresista en sus intenciones, y se realiza finalmente a un nivel extenso, con el aludidas.
la desconfianza hacia la cultura de masas es concurso de los mejores, la circulación de un arte D) validaría el accionar cotidiano de los
desconfianza hacia una forma de poder y una cultura "popular'. Que esta cultura surja de integrados.
intelectual capaz de conducir a los ciudadanos a lo bajo o sea confeccionada desde arriba para E) se disolvería la antítesis "apocalíptico-
un estado de sujeción gregaria, terreno fértil para consumidores indefensos, es un problema que el integrado'.
cualquier aventura autoritaria. integrado no se plantea. En parte es así porque,
mientras los apocalípticos sobreviven UNMSM 2012-II
Umberto Eco, Apocalípticos e integrados, Bs. As. precisamente elaborando teorías sobre la La utopía como idea final para esta o para la otra
Sudamericana, 2013, pp. 59-60 decadencia, los integrados raramente teorizan, vida es, al parecer, algo necesario para que el
sino que prefieren actuar, producir, emitir presente vibre. La utopía tensa desde el futuro un
280 El autor se centra en cotidianamente sus mensajes a todos los niveles. ahora amarrado con el pasado. No se ha
A) la función dialéctica que cumplen las críticas El Apocalipsis es una obsesión del que disiente, la demostrado que la historia sea una buena
contra la masificación. integración es la realidad concreta de aquellos maestra ni que la naturaleza sea una buena
B) las diversas posturas críticas en torno al tema que no disienten. La imagen del Apocalipsis surge madre, pero lo cierto es que la primera enseña
de la cultura de masas. de la lectura de textos sobre la cultura de masas; que la utopía es un elemento difícil de eludir si se
C) la raíz aristocrática de toda polémica sobre la la imagen de la integración surge de la lectura de quiere que el hombre funcione y se explique a sí
masificación de la cultura. textos de la cultura de masas. mismo en el seno de la segunda.
D) las razones de fondo de las críticas que se
oponen a las masas culturales. Pero ¿hasta qué punto no nos hallamos ante dos Nos referimos a la utopía como modelo social
E) Nietzsche, Ortega y Gasset y otros analistas de vertientes de un mismo problema, y hasta qué para este mundo, y en este sentido, debemos
la masificación cultural. punto los textos apocalípticos no representan el reconocer que se caracteriza por estar constituida
producto más sofisticado que se ofrece al por una paradoja. Funcionar en honor a cierta
281 Las expresiones ABSORCIÓN, GREGARIA consumo de masas? En tal caso, la fórmula utopía parece tener más interés para la propia
y SUJECIÓN GREGARIA comportan para el "apocalípticós e integrados" no plantearía la operación de orientación y funcionamiento del
autor el riesgo de oposición entre dos actitudes (y ninguno de los hombre que alcanzarla efectivamente. Pues
A) aristocratismo. dos términos tendría valor sustantivo), sino la alcanzar la utopía significaría el fin de todo
B) igualitarismo. predicación de dos adjetivos complementarios, cambio, con lo cual la función del hombre se
C) autoritarismo. adaptables a los mismos productores de una reduciría a mantener lo conseguido, ¡pobre
D) globalización. "crítica popular de la cultura popular". función para la orgullosa creatividad humana!
E) masificación.
Adaptado de Umberto Eco, Apocalípticos e La utopía pretende expresar algo que ha sido
282 Se desprende del texto que Ortega y Gasset integrados, Es. As. Sudamericana, 2013, pp. 30- perseguido por varios milenios de reflexión
y Nietzsche coincidirían en el interés por 31 filosófica, por siglos de observación e
A) impulsar el ascenso social de las mayorías. investigación científica y por algunos instantes de
B) ponderar una vasta cultura del igualitarismo. 285 En última instancia, el autor propone una revelación divina: la esencia del hombre, el
C) una sociedad pensada para débiles y reflexión sobre propósito de su existencia. su finalidad en el
excluidos. A) dos vertientes de un problema sociocultural, a mundo. Pero, si el hombre accede al
D) una ética diseñada para un hombre superior. saber, el de la crítica a la cultura popular. conocimiento completo de sí mismo y del resto
E) una crítica progresista contra el autoritarismo. B) el significado profundo de la fórmula del mundo, ¿qué clase de espeluznante ocio
"apocalipticos e integrados" en la cultura popular. cósmico le espera para siempre jamás? El fin del

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 21 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
cambio significa el fin del tiempo. Y el fin del B) un radical aislamiento de los demás seres escisión que hace posible el escepticismo. Según
tiempo no tiene nada divertido. Es sencillamente vivientes. el idealismo, la realidad consiste en apariencias
incompatible con una vida finita sobre el planeta. C) una absoluta prescindencia de valores sistemáticas.
universales.
290 En el texto, el verbo VIBRAR connota un D) la aceptación de que el conocimiento es 300 El texto trata, fundamentalmente, sobre
presente imposible. A) el desafío del escepticismo.
A) necesario para poder rescatar el pasado. E) conocimientos sobre los cuales debe B) el escepticismo y la ciencia.
B) que adquiere un intenso sentido de vida. reflexionar. C) la plausibilidad del idealismo.
C) que se tensa por un futuro estresante. D) la escisión entre evidencia y realidad.
D) que se aboca a lo inmediato, no al futuro. 296 A partir de la paradoja aludida en el texto, E) la noción de apariencia sistemática.
E) estremecido por una vasta utopía intemporal. podemos concluir que el hombre
A) es independiente en la infancia. 301 El idealista responde al reto escéptico
291 El texto trata principalmente sobre B) carece de conocimientos previos. argumentando que
A) la búsqueda constante y el fracaso de la C) posee una total autonomía espiritual. A) las ilusiones son tan reales como los sueños.
utopía. D) goza de una autonomía relativa. B) la posibilidad del error no se puede eliminar.
B) la manera en la que se desarrolla el hombre. E) no depende del mundo exterior. C) la existencia de un demonio maligno es
C) la paradoja del ser humano y el fin de la utopía. imposible.
D) la función de la utopía para la vida humana. 297 Es incompatible, con respecto a lo postulado D) hay una diferencia abismal entre evidencia y
E) las relaciones entre pasado, presente y futuro. por el autor, sostener que el hombre debe realidad.
A) fortalecer, a partir del conocimiento, sus lazos E) la realidad se reduce a apariencias coherentes.
292 De acuerdo con el texto, la utopía está con el mundo.
constituida por B) desarrollar responsablemente sus relaciones 302 En el texto, el término ATRACTIVO significa
A) la pura intuición del ser humano. con el mundo. A) inquietante.
B) el deseo de mantener el orden. C) ignorar sus relaciones de dependencia con el B) realista.
C) la necesidad de respetar el futuro. mundo. C) adecuado.
D) ciertas ideas literarias y filosóficas. D) desarrollar su intelecto a través de la D) estético.
E) elementos racionales y metafísicos. autorreflexión. E) lúdico.
E) lograr su autonomía a partir de la reflexión
293 Se infiere del texto que la paradoja de la científica. 303 Elija el enunciado que es incongruente con el
utopía consiste en que cumplirla texto.
A) lleva a la máxima realización. 298 El texto trata, principalmente, sobre A) El escéptico se apoya en la posibilidad de
B) implica a la vez su negación. A) la paradójica relación entre la autonomía incurrir en error.
C) potencia la creatividad humana. espiritual y la dependencia material del ser B) El idealista elimina la escisión entre evidencia y
D) extiende el tiempo de modo infinito. humano. realidad.
E) permite la realización del hombre. B) los modos de la existencia individual frente a C) El idealismo formula una distinción entre
los diferentes tipos o clases de reflexión científica. realidad e ilusión.
294 Es incompatible con lo postulado por el autor C) las formas de conocimiento humano y la D) Todas las percepciones de los seres humanos
sostener que la realización efectiva de la utopía autonomía espiritual del hombre a inicios del siglo son ilusorias.
sería XXI. E) Los escépticos aducen la posibilidad de una
A) el final de la orgullosa creatividad humana. D) las relaciones entre la sociedad y el hombre en alucinación masiva.
B) el fin del cambio tanto como el fin de los el contexto del desarrollo del conocimiento
tiempos. científico. 304 Si el idealismo no pudiese eliminar la
C) la destrucción de su función social en el E) el autoconocimiento como requisito escisión entre evidencia y realidad, entonces
mundo. imprescindible para el desarrollo de la reflexión A) la evidencia podría recusar todo el
D) un rotundo beneficio para el ser humano. científica. escepticismo.
E) obligar al ser humano a renunciar al cambio. B) sería válido el planteamiento de los idealistas.
299 En el texto, CUBRIR adquiere el sentido de C) no podría responder al desafío del
UNMSM 2012-II A) tapar. escepticismo.
La autonomía espiritual del hombre que, como B) esconder. D) se podría distinguir entre percibir y alucinar.
persona, se eleva por encima del acontecer C) proveer. E) su valor filosófico sería más notable en la
material está inscrita en la trama compleja de una D) satisfacer. historia.
múltiple y real dependencia. Es decir que, aunque E) velar.
pudiera parecer paradójico, existe una estrecha UNMSM 2010-II
relación entre su autonomía y su dependencia. UNMSM 2011-I Para estudiar los fundamentos y los métodos del
Dependencia de su organismo viviente respecto ¿Por qué tantos filósofos capaces han conocimiento científico, es decir, para estudiar la
del mundo exterior, pues de él extrae su alimento considerado atractivo el idealismo en sus epistemología, resulta imprescindible hacer una
indispensable. Dependencia del medio social, diferentes versiones? Una de sus ventajas es que investigación sobre las diversas teorías científicas
desde el momento en que necesita de sus nos permite responder al desafío del que se suceden, una tras otra, a lo largo de la
semejantes para alcanzar su propio escepticismo, concepción según la cual no historia. A esta sucesión, se le denomina
perfeccionamiento. Dependencia del mundo de podemos saber cómo es realmente el mundo. En programa de investigación científica. Cada teoría
los valores, pues necesita de ellos para cubrir sus efecto, históricamente el idealismo se desarrolló a presenta un desarrollo, un despliegue suscitado,
exigencias espirituales más profundas. Antes de partir de los fracasos del intento de responder al como mínimo, por las tentativas de salvarla de la
alcanzar el ejercicio de su propia reflexión, ya se escepticismo. Todas las formas de escepticismo refutación, de la evidencia que la contradiga. Lo
encuentra el hombre, desde niño, nadando, descansan sobre la tesis de que podemos que debe ser valorado es esa evolución, que a
moviéndose y respirando en este mar de disponer de toda la evidencia posible en favor de veces puede producir profundos cambios en la
relaciones orgánicas, sociales y espirituales. una tesis cualquiera y. aun así, estar radicalmente teoría inicial, hasta el punto de dar lugar a teorías
equivocados. nuevas que, procediendo genéticamente de
En consecuencia, su existencia individual, su alguna anterior, la mejoran y la modifican
modo de ser en el mundo, descansa en la Podemos tener la evidencia más perfecta posible sustancialmente, generando teorías diferentes,
manera particular de emplear estas vitales de la existencia de un mundo externo y estar aunque estén históricamente entrelazadas entre
relaciones. Entre estas relaciones necesarias para sufriendo una alucinación masiva. Podemos estar sí. Dentro de este estudio, un concepto clave ha
el ejercicio mínimo de una vida humana normal, engañados por un demonio malvado, o ser un sido el "falsacionismo", término que explica de
hállanse las relaciones del tipo cognoscitivo. Por cerebro en una cubeta, o estar soñando. etc. una manera particular las relaciones entre las
ello, el hombre que promueve luego su vida a la teorías. Un caso de "falsación" es el método que
altura de la reflexión científica descubre que ya El idealista resuelve este problema eliminando la contrapone dos teorías para darle validez a una
posee, antes de especular sobre el valor, escisión entre evidencia y realidad, de tal modo de ellas. A partir de cuál explica mejor un
naturaleza y modos de conocimiento, un bagaje que la evidencia coincida con la realidad. problema y cuál posee un mayor contenido
intelectual logrado por el simple ejercicio Entonces se hace bastante simple distinguir experimental: una teoría puede acercarse a la
espontáneo de sus actividades comunes. Por lo aquellos casos que, como ilusiones, espejismos, verdad más que otra.
tanto, su autonomía espiritual y, por ende, alucinaciones, etc., no son reales de aquellos que
científica estará paradójicamente determinada por constituyen el "mundo real". Las ilusiones son 305 ¿Cuál es el enunciado que resume mejor la
dichas relaciones cognitivas de las cuales simplemente apariencias que no son propuesta del texto?
depende. adecuadamente coherentes con nuestras demás A) Todas las teorías que conoce la historia
apariencias. Pero tanto en las percepciones proceden de vertientes genéticas distintas.
295 Se puede inferir que el hombre, para ilusorias como en las no ilusorias no hay nada B) El estudio de la epistemología exige el análisis
alcanzar su autonomía espiritual, parte, entre más allá de nuestras representaciones. de los programas de investigación.
otras cosas, de C) Los cambios de las teorías iniciales deben de
A) la total independencia de la sociedad en la que La fuerza del idealismo radica, en suma, en que ser valorados como una evolución.
vive. elimina la escisión entre realidad y apariencia, la

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 22 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
D) La noción de programa de investigación es C) Mientras que la actividad filosófica se define Al alejarse del hogar y el medio andino, Vallejo
una categoría nueva de la ciencia. esencialmente por la reflexión y la especulación, padeció una inserción dolorosa y conflictiva en las
E) La falsación de una teoría supone una solución la ciencia se entiende como un sistema de urbes costeñas (Trujillo y Lima, básicamente),
definitiva a cualquier problema. experiencia y observación. ante una "cultura occidental" sin los valores
D) Aunque la filosofía y la ciencia se suelen andinos señalados arriba. Lo notable es que
306 En el texto, el término REFUTACIÓN se distinguir, el deslinde no es natural, por cuanto Vallejo, sin dejar de ser fiel a sus raíces, expandirá
entiende como ambas tienen una misma raíz y desarrollan universalmente su mensaje y se apoderará del
A) análisis somero de una teoría inicial. importantes imbricaciones. horizonte sociopolítico, cultural y artístico de su
B) reconstrucción histórica de las teorías. E) Las ciencias exactas tienen una índole tiempo (París cosmopolita, Rusia soviética,
C) descarte por evidencia experimental. filosófica, por cuanto en ellas se anida un España miliciana), soñando con un hogar
D) contenido empírico de las teorías. pensamiento especulativo que complementa el universal, a imagen y semejanza de sus valores
E) confrontación de resultados anómalos. saber de la experiencia. andinos, ahora teñidos de anhelo vanguardista o
de proyecto revolucionario.
307 ¿Cuál de los siguientes enunciados es 311 Resulta incompatible con el texto aseverar
incompatible con lo sostenido en el texto? que la ciencia 315 El autor destaca de Vallejo, sobre todo, su
A) La falsación presenta la articulación armoniosa A) depende de una vigorosa tradición crítica. A) religiosidad mestiza, raíces andinas y
de dos teorías. B) desdeña el pensamiento de tipo especulativo. asimilación conflictiva de lo occidental.
B) La epistemología estudia las bases del C) se caracteriza por un método empírico. B) nostalgia por el hogar provinciano, religiosidad
conocimiento científico. D) tiene enlaces importantes con la filosofía. bíblica y elogio de la urbe.
C) Los científicos prefieren una teoría con el E) aborda y resuelve algunas cuestiones C) dogmatismo andino, panteísmo cristiano y
menor contenido refutado. filosóficas. apropiación vanguardista.
D) Una teoría inicial puede ser controvertible en D) visión comunitaria del ayllu, religiosidad urbana
todo momento. 312 La palabra DISJUNTAS adquiere en el texto y alienación costeña.
E) Un programa de investigación científica posee el sentido de E) sensibilidad cosmopolita, divinización de lo
dimensión diacrónica. A) separadas. humano y apropiación ideológica.
B) dislocadas.
308 En concordancia con el texto, la verdad se C) enfrentadas. 316 En el texto, el verbo REPARAR se usa en el
sustenta, fundamentalmente, en D) sueltas. sentido de
A) el uso de modelos explicativos. E) sesgadas. A) arreglar.
B) la variabilidad de hipótesis. B) corregir.
C) la observación sistemática. 313 Se infiere que la disyunción entre ciencia y C) considerar.
D) la contrastación empírica. filosofía obedece, sobre todo, D) desagraviar.
E) La especulación teórica. A) al desdén filosófico por los datos. E) remediar.
B) a la ausencia de critica en la ciencia.
309 Según el texto, las nuevas teorías C) a una tradición contradictoria. 317 Según el autor, resulta incompatible con el
A) son modificaciones de las teorías anteriores. D) a una diferencia de método. sentido de la obra de Vallejo la noción de que el
B) son completamente diferentes de las E) al límite natural entre ellas. trabajo es una
precedentes. A) expresión de unión con la tierra.
C) rechazan los programas de investigación 314 Si eludieran el pensamiento especulativo, las B) actividad vital gratificante.
científica. ciencias exactas C) fuente de realización humana.
D) desechan todo el conocimiento científico A) no se distinguirían por el método experimental. D) forma de castigo divino.
anterior. B) se caracterizarían por un método abstracto. E) tarea comunitaria feliz.
E) desarrollan exclusivamente experimentos C) no podrían desarrollar reflexión filosófica.
físicos. D) caerían en las formas más nítidas de reflexión. 318 Se deduce del texto que, en Vallejo, la
E) propenderían al saber científico absoluto. experiencia de la migración fue
UNMSM 2009-II A) una feliz circunstancia esporádica.
Se puede definir a la filosofía y a la ciencia en OTROS TEXTOS B) un aspecto meramente estético.
función de dos polos opuestos del pensamiento: C) una necesidad de carácter religioso.
la reflexión y la especulación para la filosofía; la TEXTOS NARRATIVOS D) un encuentro con sus ancestros andinos.
observación y la experiencia para la ciencia. Pero E) un aspecto crucial de su existir.
sería en vano creer que en la actividad científica UNMSM 2014-I
no hay reflexión ni especulación; o que la filosofía César Vallejo nació y pasó su infancia y 319 Cabe inferir que, en materia religiosa, Vallejo
desdeña por principio la observación y la adolescencia en la Sierra, feliz en el ámbito demostró a la vez
experimentación. Los caracteres dominantes en familiar y en el medio andino, integrado a las A) avidez e incertidumbre.
una quedan dominados en la otra y viceversa. Y costumbres y fiestas colectivas, y en comunión B) compromiso e indiferencia.
esta es la razón de que no haya frontera natural con la naturaleza. Esas raíces andinas marcaron C) devoción y desinterés.
entre una y otra. para siempre su sensibilidad y su óptica. Y no solo D) tradicionalidad y ateísmo.
por las notas de nostalgia, pesimismo (cuando no E) fervor e intransigencia.
Como muy bien se ha observado, por disjuntas fatalismo), ternura y piedad que José Carlos
que estén hoy, la ciencia y la filosofía modernas Mariátegui vinculó al alma indígena; sino por su UNMSM 2013-II
dependen de la misma tradición critica, cuya sintonía con los valores indígenas de vida Los tres hombres subían a gatas por una ladera
continuidad y vigencia han sido y son muy comunitaria (basada en el milenario ayllu andino), resbalosa y empinada de Cusco, Perú. Era la
importantes tanto para la vida de una como de de trabajo en común (trabajo hecho con alegría, mañana del 24 de julio de 1911 cuando Hiram
otra. Aun después de la disyunción entre ciencia y visto como labor humanizadora, y no como Bingham III -entonces de 35 años y profesor
filosofía, la comunicación nunca fue cortada del castigo), de fiestas compartidas por todos y de asistente de historia latinoamericana en la
todo. Siempre hubo una reflexión filosófica sobre amor a la naturaleza, aspectos que Vallejo Universidad de Yale- salió del campamento en el
la ciencia, renovada en cada generación de enlazará con su aceptación intelectual del río Urubamba con sus dos acompañantes
manera original, siempre hubo algún lugar entre marxismo y de lo que llamará la "estética del peruanos para investigar unas ruinas que,
los filósofos para el deseo de que la filosofía se trabajo". supuestamente, yacían en una cumbre altísima
convirtiera en el "saber del saber científica, su conocida como Machu Picchu (o "montaña vieja",
conciencia de sí. Mejor aún, las ciencias más Agregaremos que un componente fundamental en lengua inca). Cuando Bingham finalmente
duras han suscitado desde su interior una de su hogar provinciano fue la religión cristiana. llegó al sitio, miró con incredulidad la escena que
verdadera eflorescencia filosófica. Se habla de Una familia muy devota (los rezos están en el se revelaba ante sus ojos. Un laberinto de
una vuelta al pensamiento especulativo de las trasfondo de varios poemas suyos de temática terrazas y paredes asomaba entre la maleza
ciencias exactas. De hecho, algunas de las hogareña) y una biblioteca familiar singularmente abundante, como un fantasma inca que se
grandes cuestiones filosóficas se han vuelto abastecida en cuestiones religiosas (no olvidemos hubiera ocultado del mundo exterior durante casi
científicas e incluso se han resuelto que sus dos abuelos eras curas) encendieron en 400 años. "Parecía un sueño increíble. ¿Qué es
científicamente. él una sed religiosa que lo acompañó, con dudas este lugar?".
y modificaciones mil, hasta el fin de sus días.
310 ¿Cuál es la mejor síntesis del texto? Aunque después Bingham reconoció que no fue
A) Desde siempre ha habido una reflexión Convendría reparar en la incidencia del el primero en descubrir Machu Picchu, sí fue el
filosófica sobre la ciencia, dado que los filósofos panteísmo andino en la religiosidad de Vallejo, primer científico que estudió el sitio. Con el apoyo
han deseado erigir todo el tiempo un saber rastreable en cómo llega a extremar el dogma de la Universidad de Yale y de la National
científicamente fundamentado. cristiano de la Encarnación y la idea bíblica de la Geographic Society, los equipos de Bingham
B) Cada vez resulta más patente que la ciencia Naturaleza como algo que complace a su retiraron la vegetación de la cumbre, trazaron
tiene un cariz eminentemente filosófico, en virtud Creador, hasta prácticamente desinteresarse por planos y tomaron fotografías de las ruinas, y
de los elementos especulativos presentes en las el Más Allá y "divinizar" al ser humano y este enviaron miles de artefactos al Museo Peabody
ciencias más duras. mundo. de Historia Natural, en la Universidad de Yale.

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 23 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
Al conocerse la noticia de la "ciudad perdida", En menos de un año, el fenómeno se extendió a 329 Si no hubiesen existido las condiciones
muchos estudiosos trataron de desentrañar la Nueva York y Londres. Al iniciarse el siglo XX, el sociales que produjeron e! teatro, entonces es
naturaleza del lugar. ¿Sería una fortaleza? ¿Un cine ocupó el segundo lugar, después de la probable que
sitio ceremonial? Durante muchos años, nadie prensa, entre los medios de comunicación de A) el teatro de entretenimiento habría sido
pudo ofrecer una respuesta precisa; pero en los masas. Antes de la aparición del cine ya existían cambiado por la prensa amarilla.
ochenta, los historiadores encontraron un todos los inventos técnicos que lo facilitaron; B) nunca habría surgido la noción de
documento legal vetusto datado de 1568, menos básicamente, la proyección de la cámara oscura, entretenimiento por un medio masivo.
de 40 años después de la conquista de Perú. En la proyección del movimiento continuo y los C) el cine se habría tardado más en establecerse
una petición a la Corte española, los avances en la fotografía. como espectáculo masivo.
descendientes de Pachacútec Inca Yupanqui D) las nuevas ciudades habrían perdido todo su
declaraban que su regio antepasado había sido Las condiciones sociales que promovieron la interés por los espectáculos.
hacendado de un lugar llamado Picchu, muy implantación del cine, según R. Williams, fueron E) los bailarines habrían superado a los actores
cerca del actual emplazamiento del sitio bastante anteriores al desarrollo de la técnica en los espectáculos masivos.
arqueológico. Estudios posteriores de la cinematográfica. De hecho, el cine heredó
arquitectura y los artefactos rescatados sugieren algunas de las condiciones sociales que se UNMSM 2015-II
que Pachacútec vivió a cuerpo de rey en aquel asocian a la existencia del teatro. El teatro era, Siguiendo la versión de Galeno, el sistema
retiro montañoso, donde comía en vajilla de plata, desde el siglo .XVI, la institución predominante concebido por Hipócrates incorpora lo que se
se aseaba en un baño de roca de carácter para el entretenimiento en las nuevas condiciones convirtió en un grupo de conceptos culturales
privado y se relajaba en un hermoso jardín de vida en las nacientes ciudades, y en poco ampliamente aceptados sobre la naturaleza de la
perfumado de orquídeas. tiempo se pasó del teatro ocasional 'a las enfermedad y sus terapias. La base de todo era la
representaciones regulares (hasta su máxima idea de que el cuerpo es un sistema de
320 En el texto, el término DESENTRAÑAR expansión en el siglo XIX) que entretenían a los elementos relacionados entre sí, que a su vez
significa comerciantes residentes y a los comerciantes de interactúa constantemente con el entorno. Los
A) despejar. paso en dichas ciudades. órganos del sistema están además muy
B) mostrar. interrelacionados, de tal manera que una lesión
C) predecir. El cine, respecto del teatro, no vino más que a local puede tener un efecto generalizado sobre la
D) estudiar. aprovechar un hábito implantado: el del salud del conjunto. Cada uno de nosotros está
E) comprender. entretenimiento a través de la visión de un compuesto de cuatro elementos básicos que
espectáculo, que era básicamente representación compiten entre sí: la sangre (que vuelve al cuerpo
321 El texto pretende, principalmente, dar y movimiento de actores en el escenario. Incluso, caliente y húmedo), la flema (que lo hace frío y
respuesta a la siguiente pregunta: aprovechó las salas de teatro para la proyección húmedo, y se compone de secreciones incoloras
A) ¿Qué antigüedad tiene Machu Picchu? de las películas. Lo que aportó de nuevo fue un como las lágrimas y el sudor), la bilis amarilla o
B) ¿Qué fue Machu Picchu? mayor potencial en la creación de ese jugo gástrico (que lo vuelve caliente y seco) y la
C) ¿Quién fue el descubridor de Machu Picchu? espectáculo, progresivamente creciente a medida bilis negra (que lo vuelve frío y seco, y se origina
D) ¿Qué significa el nombre Machu Picchu? que la producción y la técnica cinematográfica en el bazo, oscureciendo la sangre y las heces).
E) ¿Qué valor tiene Machu Picchu? avanzaban, y aportó también otra novedad en Las diversas proporciones de estos humores en
forma de distribución múltiple y rápida del mismo cada individuo dan lugar a distintos
322 Resulta incompatible con el texto afirmar que espectáculo. Con ello se garantizaba un gran temperamentos.
Hiram Bingham potencial comercial, condición que se repite aquí
A) tenía algunos conocimientos sobre la historia también (como en el caso de la prensa) para la Pero su equilibrio puede también perderse por
andina. constitución de un medio de masas. numerosas causas externas: las variaciones
B) desconocía la naturaleza de la ciudadela de estacionales y los cambios en el desarrollo a lo
Machu Picchu. 325 El autor se refiere, principalmente, largo del ciclo vital, y toda una gama de posibles
C) sabía que Machu Picchu era una morada de A) al origen del cine europeo y su impacto como causas de trastorno. Los cuerpos humanos
Pachacútec. el primer medio de comunicación de masas. asimilan productos y los excretan, y por lo tanto se
D) estudió las ruinas de Machu Picchu con B) a la rápida extensión del cine en el mundo pueden ver afectados por cosas como la dieta, el
espíritu científico. gracias a las nuevas condiciones sociales. ejercicio y los hábitos de sueño. En otras
E) recibió apoyo de la empresa privada para sus C) a las condiciones sociales y técnicas que palabras, se reconoce claramente, en los
investigaciones. convirtieron al cine en un espectáculo masivo. fundamentos de todo este edificio intelectual, que
D) al rápido abandono del teatro por el cine de unos cuerpos trastornados pueden producir
323 Se infiere del texto que incas como entretenimiento a principios del siglo XX. mentes trastornadas, y viceversa. La clave de la
Pachacútec E) a los aportes del cine como el segundo medio buena salud es mantener un equilibrio entre los
A) apoyaron con vigor un sistema político de comunicación de masas en Europa. humores, y cuando el paciente enferma, la tarea
esclavista. del médico es inferir el tipo de desequilibrio y
B) desdeñaron las grandes construcciones 326 En el texto, el sentido de la palabra emplear las terapias a su alcance para reajustar el
arquitectónicas. CONSTITUCIÓN es estado interno del paciente. Cuerpo y entorno;
C) distribuían equitativamente todos sus A) resolución. local y sistémico; soma y psyche: cada elemento
excedentes. B) formación. de estas parejas influye en el otro y puede
D) tenían una vida caracterizada por la opulencia. C) aprobación. empujar al individuo hacia la enfermedad.
E) lideraban empresas de descubrimiento D) invención.
arqueológico. E) operación. La medicina hipocrática era, en todos los sentidos,
un sistema integrado que escrutaba
324 Si todavía no se hubiese descubierto el 327 Determine cuál de los siguientes enunciados minuciosamente cada aspecto del paciente
vetusto documento legal referido en el texto, resulta incompatible con lo aseverado en el texto. individual y ajustaba el régimen terapéutico a cada
A) Bingham no habría podido descubrir Machu A) La fotografía conoció un gran desarrollo antes caso. Y lo más importante de todo: se trataba de
Picchu en 1911. de la aparición del cine. un concepto de la salud humana centrado en las
B) el hacendado del sitio llamado Picchu sería un B) R. Williams observa algunas similitudes causas naturales de la enfermedad.
colono. sociales entre el teatro y el cine.
C) ya se sabría la naturaleza del lugar llamado C) En la ciudad, el teatro era un entretenimiento 330 En el texto, el sentido de la palabra
Machu Picchu. para muchos comerciantes. RÉGIMEN es
D) Pachacútec Inca Yupanqui habría quedado en D) En términos comerciales, la prensa y el cine A) autoridad.
el completo olvido. tienen un gran potencial. B) orden.
E) la naturaleza de Machu Picchu seguiría siendo E) Resulta difícil encontrar nuevos aportes en el C) sacrificio.
un enigma. cine como espectáculo. D) penitencia.
E) tratamiento.
TEXTOS EXPOSITIVOS 328 Del texto se deduce que las personas que
proyectaron las primeras películas 331 El autor se refiere, principalmente,
UNMSM 2015-II A) nunca imaginaron tener una A) al sistema explicativo y terapéutico de la
En 1895 se inauguró en París un establecimiento aceptación tan entusiasta. medicina hipocrática.
denominado Cinematographe. Por solo un franco, B) ya sabían del éxito que tendrían en el mundo B) al concepto naturalista del cuerpo como base
el espectador era admitido en una sala donde entero. de la enfermedad.
podía ver algunas películas de breve duración. El C) se consideraban precursores del séptimo arte C) a los cuatro elementos básicos que explicaban
espectáculo se hizo tan popular que, en pocos en el siglo XX. el temperamento.
días, llegó a atraer a miles de personas y, para D) intuían la revolución cultural que estaban D) a las causas externas que provocaban el
aumentar la capacidad del local, se suprimieron generando. desequilibrio mental.
los asientos. E) creían que su inversión generaría muchas E) a la enfermedad mental y su relación con el
ganancias. cuerpo y el entorno.

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 24 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
332 Uno de los siguientes enunciados es 335 ¿Cuál es el tema principal que desarrolla el testimonios de esta concepción, desde Aristóteles
incompatible con el sistema de Hipócrates. texto? hasta Kant.
A) Los temperamentos pueden ser explicados por A) La aceptación de los roles tradicionales en la
los cuatro humores. población. De modo que si nos detenemos a reflexionar, la
B) Algunas enfermedades son explicadas por B) Los valores tradicionales de los medios de cuestión es sencilla: existe lo feo que nos repugna
causas sobrenaturales. comunicación. en la naturaleza, pero que se torna aceptable y
C) La flema, que incluye a las lágrimas, vuelve al C) Los contenidos discriminatorios en la hasta agradable en el arte que expresa y
cuerpo frío y húmedo. publicidad peruana. denuncia "bellamente" la fealdad de lo feo, tanto
D) La relación entre el cuerpo y el entorno era un D) Los problemas de identidad en las en sentido físico corno moral. Pero ¿hasta qué
principio de la terapia. promociones de venta. punto una bella representación de lo feo (y de lo
E) Los componentes del cuerpo humano están E) La crítica a los actuales anuncios comerciales monstruoso) lo transforma en algo sublime? No
vinculados entre sí. regionales. es casual que, en la época clásica tardía y sobre
todo en la era cristiana, la problemática de lo feo
333 De acuerdo con la teoría de los humores, se 336 En el segundo párrafo del texto, el verbo se vuelva más compleja. Lo expresa muy bien
infiere que el temperamento de un individuo está PRIMAR significa Hegel en una página donde advierte que, con la
en función………de un determinado tipo de A) mostrar. llegada de la sensibilidad cristiana y del arte que la
humor. B) iniciar. expresa, adquieren una importancia central
A) del origen C) originar. (especialmente en relación con la figura de Cristo,
B) de la calidad D) destacar. sus seguidores y aun sus perseguidores) el dolor,
C) de la circulación E) cristalizar. el sufrimiento, la muerte, la tortura y las
D) de la predominancia deformaciones físicas que sufren tanto las
E) de la difusión 337 Es incompatible con el texto afirmar que víctimas como los verdugos.
A) en la publicidad peruana nunca se utilizan
334 Si la medicina hipocrática hubiese buscado modelos con rasgos andinos. 340 En el texto, el sentido de la palabra
generalizar el tratamiento de la enfermedad, B) algunas bebidas gaseosas emplean modelos ANTÍTESIS es
entonces con rasgos andinos. A) evocación.
A) habría alcanzado un bajo grado de predicción C) estarnos acostumbrados a reproducir patrones B) negación,
de nuevas enfermedades. culturales alienantes. C) hipérbole.
B) sus métodos de diagnóstico habrían tenido D) los avisos publicitarios difunden hábitos D) síntesis.
que ser más precisos y especializados. racistas, sexistas y androcéntricos. E) suma.
C) se habría visto obligada a soslayar detalles E) a los peruanos les falta compartir ciertos
individuales en las terapias. valores, códigos y conductas. 341 El autor se refiere, principalmente,
D) algunas de las causas naturales de las A) a la evolución de las diversas teorías estéticas
enfermedades habrían sido cuestionadas. 338 Se infiere del texto que los anunciantes de desde la lejana Antigüedad.
E) los médicos habrían tenido que inventar bienes de consumo masivo B) a la historia de la discusión filosófica sobre el
nuevos tratamientos alternativos. A) promueven la equidad de género premiando el concepto cultural de belleza.
mejor aviso. C) al choque cultural entre Oriente y Occidente
UNMSM 2015-I B) deben sancionar a las empresas que sobre la valoración de lo bello.
Los especialistas en derechos humanos piensan discriminan al comprador. D) al principio estético que explica la aceptación
que la representación de las personas en la C) evitan convertirse en transmisores de una de lo feo por medio del arte.
publicidad es injusta y discriminatoria. En el caso cultura excluyente. E) al concepto de lo feo corno una carencia
de hombres y mujeres, existe una fuerte D) deben conectarse a varias fuentes de absoluta de armonía de la belleza.
tendencia a presentar a los primeros como los información electrónica.
protectores, los fuertes, mientras que a las E) carecen de una pauta común en sus 342 Uno de los siguientes enunciados es
segundas las vemos básicamente en roles campañas publicitarias. incompatible con lo aseverado en el texto.
secundarios. Sin embargo, las escenas A) El arte cristiano mantuvo una valoración
discriminatorias no se circunscriben a esos 339 Si se realizara un comercial de productos totalmente negativa de la concepción de lo feo.
ámbitos, ya que al mostrar a un tipo de personas cosméticos para la televisión, probablemente B) Todas las culturas han tenido simultáneamente
en las que predomina la piel blanca y los cabellos A) tornaría en cuenta la diversidad racial de los una concepción de lo bello y de lo feo.
claros, dejan de lado la diversidad racial que existe habitantes de la capital. C) De Aristóteles a Kant, hay un principio sobre la
en nuestro país (andinos, mestizos, B) ofertaría tintes de color castaño claro entre otra representación de lo feo a través del arte.
afrodescendientes, etc.). variedad de tonos. D) Lo feo era entendido como una antítesis de lo
C) contaría con la participación de una hermosa bello tanto a nivel físico como moral.
Mariela Jara señala que los mensajes publicitarios fémina de tez blanca. E) En la Antigüedad, la fealdad se entendía como
también discriminan cuando exponen situaciones D) disminuiría los ingresos de la industria de desproporción y carencia de simetría.
en las que priman momentos de realización, belleza a nivel regional.
felicidad y prosperidad económica en un país en E) crearía un modelo de vida acorde con el 343 De acuerdo con los hallazgos arqueológicos,
el que la mayoría de la población (54,8%) vive en estatus de vida foráneo. se infiere que las diferencia históricas y culturales
la pobreza. Para sus defensores, la publicidad es establecen diferencias estéticas, porque
el espejo de la cultura que hemos adquirido a lo UNMSM 2015-I A) es imposible establecer ideas que construyan
largo de los años. Todas las culturas, además de una concepción un puente histórico que permita la interpretación
propia de lo bello, han tenido siempre una idea de otras culturas.
David Solari Martín explica que el individuo presta propia de lo feo, aunque a partir de los hallazgos B) ningún arte contemporáneo puede
a los anuncios comerciales ideales de belleza y arqueológicos normalmente es difícil establecer si compararse con las obras artísticas de los
comportamiento. La sociedad acepta un modelo y lo que está representado realmente era maestros del Renacimiento.
la publicidad lo acoge. Es seguro que el color de considerado bello o feo: a los ojos de un C) las valoraciones de un occidental
tinte que más se vende en el Perú es el rubio y occidental contemporáneo ciertos fetiches o contemporáneo diferirían de las de un miembro
acá las mujeres no son rubias. Entonces, estos ciertas máscaras de otras civilizaciones parecen de una civilización antigua.
mensajes nos alienan o tenemos parámetros de representar seres horribles y deformes, mientras D) el arte de la era cristiana tuvo un fugaz auge
belleza que no corresponden a nuestra realidad, que para los nativos pueden o podían ser durante el predominio de la sensibilidad mística en
pero los aceptamos. Además, algunos spots representaciones de lo bello. la humanidad.
publicitarios son androcéntricos (comerciales de E) la concepción aristotélica de un arte imitativo
cerveza), sexistas (productos de limpieza) o se Según distintas teorías estéticas, desde la fue seriamente cuestionada por los filósofos Kant
centran en una determinada raza (productos de Antigüedad hasta la Edad Media, lo feo es una y Hegel.
belleza). Por ejemplo, si vendemos mototaxis no antítesis de lo bello, una carencia de armonía que
vamos a utilizar modelos de ojos azules, porque viola las reglas de la proporción en las que se 344 Si el arte fuese incapaz de engrandecer la
ese no es el público consumidor. Por otro lado, las basa la belleza, tanto física corno moral, o una deformidad,
marcas de algunas instituciones bancarias y carencia que sustrae al ser lo que por naturaleza A) los artistas habrían tenido que inventar una
bebidas gaseosas tienen promociones en las que debería tener. Por eso, Platón, en sus Diálogos, nueva concepción de lo bello.
aparecen modelos con rasgos andinos. Lo que discute en varias ocasiones acerca de lo bello y B) lo feo no habría sido aceptado y seguiría
sucede es que hay un problema de identidad que de lo feo, pero ante la grandeza moral de siendo igual de desagradable.
provoca una falta de unidad entre los criterios y los Sócrates se ríe del aspecto deforme de este. En C) el arte durante la era cristiana habría
mensajes que se emplean para elaborar los cualquier caso, se admite un principio que es revalorado la estética del arte clásico.
avisos publicitarios. respetado de manera casi uniforme: si bien D) el concepto de belleza física sería radicalmente
existen seres y cosas feos, el arte tiene el poder opuesto al de belleza moral.
de representarlos de manera hermosa, y la E) la teorización estética exigiría una
belleza (o, al menos, la fidelidad realista) de esta reinterpretación de lo bello y lo feo.
imitación hace aceptable lo feo. Abundan

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 25 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNMSM 2014-II E) Debido a la falta de madera para la fabricación 351 En el segundo párrafo, el término
No hay informes sobre la construcción de de canoas, la pesca se redujo dramáticamente. PRIMARIO se opone a
estatuas o moais después de la llegada de los A) intermedio.
europeos en el siglo XVIII y, para entonces, la isla 348 Las principales deducciones de los hallazgos B) importante.
de Pascua tenía solo unos pocos árboles de polen preservado en sedimentos lacustres C) derivado.
raquíticos. Sin embargo, en los años setenta y fueron: D) relevante.
ochenta del siglo pasado, el biogeógrafo John I. En la isla de Pascua se dio la existencia E) desarrollado.
Flenley halló pruebas –polen preservado en milenaria de palmeras gigantes.
sedimentos lacustres– de que, durante miles de II. Antes de la llegada de los polinesios, hubo un 352 Resulta incompatible con el texto afirmar que
años, la isla estuvo cubierta de bosques equilibrio ecológico en la isla. la descripción
exuberantes con millones de palmeras gigantes. III. Los enfrentamientos tribales en la isla se A) permite conocer las propiedades de un objeto
Fue a partir de la llegada de los polinesios, hacia caracterizan por un sentido religioso. específico.
el 800 d. C., que los bosques comenzaron a IV. La intensa tala de bosques se inició mucho B) es una operación mental compleja y
ceder terreno a los pastizales. antes de la llegada de los polinesios. consciente.
A) I y IV C) compara un hecho u objeto con respecto a
Jared Diamond utilizó el trabajo de Flenley como B) I y II otros.
principal fundamento de Colapso, influyente libro C) Il y Ill D) da cuenta del origen y causas de un objeto o
publicado en 2005, en el cual afirma que los D) II y IV hecho.
habitantes de la isla de Pascua cometieron un E) III y IV E) da cuenta de la estructura y partes de un
ecocidio accidental. De acuerdo con Diamond, se objeto.
establecieron en un territorio extremadamente 349 Si los polinesios hubiesen empleado sus
frágil: árido, frío y aislado, de suelo infecundo recursos con prudencia y racionalidad, 353 Se infiere del texto que la descripción
compuesto eminentemente de polvo de cenizas A) solo se habrían dedicado a la pesca y caza A) es indispensable en un trabajo de
volcánicas arrastradas por el viento. Una vez que indiscriminadas. investigación.
los colonizadores se dieron a la tarea de talar los B) habrían demostrado su poderío con infinitos y B) necesita de una detallada explicación previa.
bosques para obtener leña y despejar terrenos grandes moais. C) puede hacer bien las veces de la explicación.
agrícolas, la vegetación no consiguió recuperarse. C) su civilización no habría sufrido un colapso de D) muestra un conocimiento completo de un
Conforme fue imposible construir canoas para proporciones. hecho.
pescar, los isleños empezaron a alimentarse de D) los árboles raquíticos habrían sido talados E) analiza ejemplos con el fin de argumentados.
aves. La erosión mermó la producción de cultivos, íntegramente.
de modo que aun antes de que llegaran los E) habrían eliminado todo el polen de los 354 Si la descripción estuviera en función de las
europeos se había desatado una guerra civil que sedimentos lacustres simples opiniones, a
llevó a los rapanui al canibalismo. El colapso de A) presentaría solo un razonamiento en cada
su civilización, escribe Diamond, es "el ejemplo UNMSM 2012-II área del saber.
más claro de una sociedad que terminó por destruirse La descripción es una operación cognoscitiva B) daría cuenta de la única operación segura e
a causa de la sobreexplotación de recursos". mediante la cual determinamos las propiedades indubitable.
de los objetos y las relaciones existentes entre C) presentaría las condiciones iniciales de ciertos
Diamond considera que los moais aceleraron la ellos. La descripción es una tarea compleja que fenómenos.
autodestrucción. Para él, aquellas esculturas eran cumple un área amplia de operaciones D) constituiría una operación muy semejante a la
demostraciones de poderío de caciques rivales conscientes: a) las propiedades (cómo es); b) el explicación.
que competían entre sí, creando estatuas cada lugar en donde ocurre (dónde está); c) el tiempo E) dejaría de precisar la estructura y propiedades
vez más colosales. El autor propone que en el que transcurre (cuándo ocurre); d) su de un objeto.
colocaban los moais en trineos de madera que composición (de qué está hecho); e) sus
deslizaban sobre rieles de troncos, pero el elementos componentes (qué partes tiene); f) su UNMSM 2012-I
esfuerzo requería enormes cantidades de estructura (cómo están relacionadas sus partes); "Los griegos charlaban sobre cuadros y pintores
madera y tantas personas que estaban en la g) su cantidad (cuánto); h) su situación respecto a tanto como los hombres de hoy, tenían valores
necesidad cíe talar cada vez más árboles. otros objetos (igual, menor, mayor); i) las artísticos y exposiciones populares, movimientos
correlaciones entre las propiedades de un objeto y corrientes realistas, organizaban conferencias y
345 En el texto, el término ACCIDENTAL tiene el o entre objetos diferentes. escribían ensayos sobre arte, tenían sus
sentido de historiadores del arte y sus arqueólogos". Estas
A) impactante. Una idea muy generalizada, pero completamente palabras de Oscar Wilde no se corresponden en
B) imprevisto. equivocada, es la que considera la descripción modo alguno con la realidad. El arte y la historia
C) controversial. como una operación de menor rango que la del arte como tema de conversación aparecieron
D) vertiginoso. explicación. Pero esta idea es falsa y lo es porque, en Grecia en fecha bastante tardía, luego que
E) provisional. previa a toda explicación, se requiere una muy importantes personalidades se habían
aprehensión de lo real en su pura concreción. Es pronunciado de forma negativa acerca de la
346 ¿Cuál de los siguientes enunciados resume por esto que la descripción es un modo primario condición del artista.
mejor el texto? de conocimiento. La explicación funciona sobre la
A) La práctica religiosa de caciques rivales de base de la descripción. Por ejemplo, vemos el Hasta avanzado el siglo V a. C., y aún bastante
mandar esculpir y trasladar moais crecientemente arco iris y lo explico diciendo que se trata de una después, el artista era considerado como un
colosales diezmó irreversiblemente los bosques. refracción de las ondas luminosas al pasar del hombre vulgar, cuyas obras eran apreciadas,
B) La pobreza de los suelos y la construcción de medio aéreo a un medio acuoso. Mediante la pero que, poco estimado socialmente, se
grandes moais destruyeron bosques y rompieron descripción se suministra los datos relativos a los encontraba al nivel de los barberos, cocineros,
el equilibrio ecológico de la isla de Pascua. fenómenos y las condiciones iniciales de su herreros y demás artesanos, bastante por debajo
C) Los habitantes de la isla de Pascua aparición. Estos datos son necesarios para poder de los filósofos, oradores y escritores de tragedias.
cometieron, sin proponérselo, un ecocidio explicar sus formas de comportamiento. La Solo por su actividad manual parecía no estar
irreversible movidos por sus creencias y prácticas explicación es imposible sin la descripción; pero, capacitado para ocupaciones intelectuales.
religiosas. ciertamente, puede darse descripción sin
D) Hacia el 800 d. C., los inmigrantes polinesios explicación. En suma, debemos ser cautos antes La obra de arte como tal no se consideraba un
talaron los bosques para habilitar terrenos de de desvalorizar la descripción, porque podría ser producto obra del genio, sino inspirado por los
cultivo y produjeron involuntariamente una la única operación cognoscitiva segura e dioses, siendo su realización una acción trivial,
catástrofe ecológica, indubitable. equiparable a la de cualquier otro artesano.
E) La catástrofe ecológica de la isla fue
consecuencia de la destrucción de bosques, sin 350 El texto gira centralmente en torno a Hallamos una excepción de estas opiniones en
reposición, y de la pesca intensiva, durante siglos. A) la definición y las características de la los fragmentos de Demócrito. Este autor situaba
explicación. el arte dentro de un contexto histórico y daba a
347 ¿Cuál de los siguientes enunciados es B) la descripción como una forma básica de cada obra el lugar que le correspondía en un
incompatible con el texto? conocimiento. proceso, oponiéndose a la idea de que la
A) El colapso ecológico que sufrió la isla de C) la descripción y explicación del fenómeno del capacidad del artista para esculpir estatuas y
Pascua empezó tardíamente con la llegada de los arco iris. construir palacios fuera solo un don de los dioses
europeos. D) las jerarquías entre la explicación y la y no algo connatural a él mismo. Sócrates, que
B) El canibalismo fue la alternativa extrema de descripción. trabajó como escultor, labor que denunció
una población asolada por el hambre y la E) la íntima relación entre la descripción y la claramente como algo indigno, consideraba el
desesperación. observación. arte en general como una cosa sin importancia.
C) Esculpir y trasladar colosales moais contribuyó Sin embargo, en las conversaciones con el pintor
a la escasez de alimentos por el empleo masivo Parrasio y el escultor Kleiton, reclamó para sí la
de troncos. categoría de crítico de arte.
D) Los europeos que llegaron a la isla en el siglo
XVIII encontraron unos pocos y raquíticos árboles.

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 26 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
355 ¿Cuál es la idea principal del texto? E) el bienestar de las clases sociales en el mundo
A) Demócrito expresa la tesis sobre el arte como 361 Básicamente, el texto constituye helenístico.
algo no connatural al hombre. A) una caracterización socioeconómica de la
B) Sócrates manifiesta una posición dubitativa clase media limeña de la primera mitad del siglo 367 Del texto se deduce que, en lo que respecta
respecto de la labor artística. XX. a la prestación de servicios de salud, los
C) Los griegos fueron pioneros en la historia del B) una lista de los requisitos que debería cumplir ciudadanos
arte y la crítica de la obra artística. una determinada fuerza laboral calificada. A) eran muy cuidadosos al elegir médicos.
D) En la Grecia antigua, el trabajo artístico era C) un resumen de cómo era valorada la clase B) no eran víctimas de discriminación.
considerado una actividad vulgar. media limeña hacia mediados del siglo XX. C) se atendían en hospitales particulares.
E) Las conversaciones de Sócrates lo convierten D) un recuento de los rasgos que caracterizaban D) recibían una precaria atención médica.
en un eximio crítico de arte. a las clases sociales en la Lima del siglo XX. E) buscaban ampliarla a los esclavos.
E) un conjunto de elementos que nos dan una
356 Los artistas fueron considerados de nivel idea de la vida social limeña entre 1900 y 1940. 368 Se deduce del texto que la ciudad griega se
inferior en la Grecia clásica porque caracterizó por su gran
A) eran vulgares, pero muy estimados. 362 Prácticamente, el autor identifica a la clase A) desorden.
B) realizaban una actividad manual. media limeña de los primeros cuarenta años del B) igualdad.
C) su actividad era algo connatural. siglo XX con C) organización.
D) su trabajo era insulso para la ciudad. A) el sector independiente de la economía. D) expansión.
E) se adherían a una corriente realista. B) las ates cultas del país. E) belicosidad.
C) las fuerzas laborales más importantes.
357 La tesis de Demócrito sobre el artista fue una D) los trabajadores con educación superior. 369 Una idea opuesta al contenido del texto es
excepción en su tiempo porque E) la empleocracia urbana. que en la ciudad griega
A) considera indispensable el desarrollo histórico. A) el autoabastecimiento era completo a lo largo
B) privilegia la inspiración divina sobre la humana. 363 Según el autor, la clase media se del año.
C) ordena las obras de arte de sencillas a caracterizaba, en última instancia, por B) los ciudadanos buscaban vivir bien gracias a
refinadas. A) asimilar la ideología dominante. los servicios.
D) hace de la obra de arte un objeto cultural B) contar con educación superior y útil. C) había preocupación por el bienestar de la
importante. C) estar formada por jóvenes elegantes. civilización.
E) valora las cualidades innatas del artista D) diferenciarse de las altas esferas políticas. D) existían diferencias entre las diversas clases
creador. E) recibir un salario elevado por su trabajo. sociales.
E) las tierras de labranza formaban parte de su
358 Una afirmación contraria a lo sostenido por el 364 Del texto se puede inferir que la expansión y geografía.
autor del texto es que modernización del Estado. a partir de los años
A) los artistas en Grecia eran un grupo veinte, contribuyó UNMSM 2010-II
encomiable. A) al mayor acceso de los empleados a la Durante su primera centuria, Lima fue creciendo
B) los intelectuales menospreciaron a los artistas. universidad. alrededor de la Plaza Mayor. Sin vanidad, fueron
C) artesanos y artistas eran trabajadores B) a la distinción entre trabajador intelectual y levantándose las humildes fachadas de las casas.
manuales. artesanal. Estos edificios, de un solo piso, eran construidos
D) para Wilde, los griegos debatían mucho sobre C) a una menor distancia entre las clases con poco celo; según el Padre Cobo, estaban
arte. sociales. "cubiertos de esteras, tejidos de carrizos y madera
E) Sócrates trabajó inicialmente como escultor. D) a un aumento sustancial del trabajo tosca de mangles, y con poca majestad en las
independiente. portadas, aunque muy grandes y capaces". En
359 Entre la actividad laboral de Sócrates y su E) a la ampliación de la clase media limeña. contraste, la ciudad ponía un singular empeño en
opinión sobre ella, existe la construcción de los templos. La piedad hacía
A) compatibilidad. UNMSM 2011-I surgir sin descanso nuevas iglesias. Otros
B) resignación. Una ciudad griega no era simplemente un grupo caprichos de la ciudad eran las extensas y
C) correspondencia. de casas con gente dentro. Era una corporación perfumadas huertas que rodeaban los edificios, y
D) incoherencia. que dirigía sus propios asuntos, con una cuyos ramajes, cargados de frutos, asomaban su
E) irreflexión. asamblea de ciudadanos, un consejo, un grupo verdor y su fragancia por sobre los altos muros de
de magistrados, tribunales y hacienda propia. adobes.
UNMSM 2011-II Asimismo, las viviendas situadas tras las murallas
En una primera etapa, correspondiente a los también comprendían una franja de tierra de La ciudad carecía de palacios y de paseos. La
primeros cuarenta años del siglo XX, la clase labranza a su alrededor. Plaza Mayor, la única de la ciudad, servía al
media limeña era, prácticamente, un sinónimo de mismo tiempo de mercado, de atrio para
empleocracia. La modernización y el crecimiento Comercialmente, el complejo urbano rural de la "mercachifles, escribanos y sacristanes" (en la
económico de principios de siglo, especialmente ciudad debía autoabastecerse de alimentos; pero plaza se desenvolvían las actividades
el de las casas comerciales, instituciones en la práctica este ideal se cumplía muy raras comerciales, judiciales y religiosas) de redondel
bancarias y empresas mineras, llevan a un veces. Además, una ciudad no era simplemente de toros, de paseos de la aristocracia y de ágora
aumento sustancial en el empleo dependiente. A un lugar para vivir: era un lugar para vivir bien. criolla de la chismografía.
partir de los años veinte, la expansión y Proveía a todos sus ciudadanos de escuelas,
modernización del Estado también va a contribuir teatros, baños, gimnasios, médicos del Estado, Así, la Lima del siglo XVI adquirió su fama por sus
a la ampliación de posiciones de mando medio o templos, a veces bibliotecas, estadios, mercados iglesias y huertas. Construida de materiales
administrativo. La mayoría de los empleados no y otros servicios de la vida civilizada. Sin embargo, toscos, desprovista de comodidades, descuidada
contaba con educación superior, privilegio al cual no todos los ciudadanos podían participar por y antihigiénica, sin agua, sin policía y sin
accedía una proporción muy pequeña del país. igual de esta forma de vida. Siempre hubo ricos y alumbrado: careció de prestigio civil. Pese a todo
Las exigencias giraban alrededor de la noción de pobres, y, en ciertos aspectos, las diferencias de ello, pudo envanecerse de serenar el alma con el
la decencia. Esto se entendía como el pertenecer clase aumentaron en el mundo helenístico, tañido de sus bronces y de embriagarla con la
a ciertas familias, tener ciertos modales y trato, aunque el nivel medio de vida se elevó. Además, furtiva esencia de sus madreselvas y jazmines.
buena caligrafía (ortografía y gramática) y no todos los que vivían dentro de la ciudad eran
apariencia. En términos del trabajo en sí, incluía ciudadanos. 370 El texto trata principalmente
una serie de actividades determinadas por el A) de las contrastantes características que lucía la
carácter "intelectual o 'no manual". Esto establecía 365 En el texto, la palabra COMPRENDÍAN ciudad de Lima durante el siglo XVI.
una separación con los trabajadores artesanales equivale a B) de la pobreza en Lima durante el siglo XVI y
y obreros, considerados como un estrato inferior y A) habitaban. sus repercusiones en la arquitectura.
acercaba a la clase media a la ideología B) circundaban. C) de la historia de Lima a través de sus fachadas
aristocrática dominante. C) consideraban. y de sus actividades económicas.
D) abarcaban. D) del Padre Cobo como el principal cronista de la
360 Dado el contexto, el término DECENCIA E) entendían. arquitectura virreinal de Lima.
connota que un empleado debía E) de las plazas en el siglo XVI corno espacio de
A) saber comportarse adecuadamente en todos 366 El texto aborda, fundamentalmente. discusión, comercio y diversión.
los círculos sociales. A) el carácter de la ciudad griega y los servicios
B) tener un trabajo de empleado público con una que prestaba.
remuneración atractiva. B) la importancia de la ciudad en la prestación de
C) asimilar la educación superior servicios.
convencionalmente considerada como la mejor. C) la distribución urbanística y rural de las
D) rechazar la cultura popular imperante en los ciudades griegas.
estratos emergentes. D) la preocupación por la solidaridad en el mundo
E) poseer los valores y las cualidades propias de griego.
la ideología dominante.

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 27 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
371 Una de las siguientes alternativas presenta A) intelecto del ser humano y el del animal. similar mediante el complejo conjunto de controles
un enunciado incompatible con lo sostenido en el B) sentir del hombre y el intelecto del animal. electrónicos que suelen incluir las costosas
texto. C) instinto humano y la inconsciencia animal. D) cocinas "último modelo".
A) Las casas limeñas eran bien construidas, pero presente del hombre y el futuro del animal.
reducidas. E) uso de herramientas del hombre y el animal. 380 En el texto, el sentido de la palabra PURA es
B) La ciudad de Urna del siglo XVI carecía de A) brillante.
palacios y de paseos. 376 En virtud del contexto, el término B) casta.
C) Todos los estratos sociales confluían en una PROPÓSITO usado en el segundo párrafo C) clara.
sola plaza. significa D) limpia.
D) El empeño en la construcción estaba centrado A) acción. E) cristalina.
en los templos. B) reacción.
E) Las construcciones religiosas superaban en C) plan. 381 El autor sostiene, principalmente, que
belleza a las civiles. D) método. A) la agricultura india presenta un déficit
E) ubicación. problemático de animales de tracción como los
372 El término CELO equivale a bueyes.
A) aspiración. 377 El autor estaría en desacuerdo con la B) el estiércol de las vacas y bueyes en la India
B) patrimonio. afirmación de que el comportamiento humano sirve como fuente de energía y como buen
C) dedicación. carece de inocencia debido fertilizante.
D) piedad. A) a la razón. C) el culto a la vaca sagrada es la verdadera
E) energía. B) al análisis. causa de la pobreza y el hambre que se sufre en
C) a la reflexión. la India.
373 Sobre la Plaza Mayor de Lima, podemos D) a la deducción. D) los agricultores y las amas de casa de los
concluir que fue E) al instinto. Estados Unidos viven mejor que sus pares en la
A) destinada solo al paseo y a la diversión. India.
B) un espacio de sociabilidad multiclasista. 378 Del texto leído, se puede inferir que desde la E) el culto a la vaca sagrada en la India tiene fines
C) un espacio desdeñado por la iglesia. perspectiva humana, un rasgo esencial de la prácticos en la agricultura y en petroquímica.
D) un espacio urbano de segregación. naturaleza animal es la
E) un lugar exclusivo para el comercio. A) mediatez. 382 Uno de los siguientes enunciados es
B) proyección. incompatible con lo defendido en el texto.
374 Durante el siglo XVI, en las huertas caseras C) trascendencia. A) Las vacas de la India son animales totalmente
de Lima, se D) previsibilidad. improductivos.
A) ofrecía flores exóticas. E) anticipación. B) El estiércol se puede utilizar come fertilizante o
B) prefería las frutas a las flores. combustible.
C) criaba aves ornamentales. 379 Si los hombres fuesen incapaces de C) El excremento del ganado es combustible
D) producía verduras y tubérculos. privilegiar lo mediato sobre lo inmediato sería limpio y durable.
E) cultivaba frutas y flores. imposible D) La tracción de un tractor es similar a la que
A) el instinto. realiza un buey.
TEXTOS ARGUMENTATIVOS B) la acción. E) Un buey muerto puede provocar la pérdida de
C) la ciencia. una granja.
UNMSM 2014-II D) el entorno.
La vida del animal es un continuo presente. El E) la naturaleza. 383 Para el autor, el culto a la vaca sagrada en la
animal vive sin reflexión y entregado India se justifica por
continuamente por entero al presente; la mayor UNMSM 2014-II A) los bajos costos de su poder de tracción.
parte de los hombres vive asimismo con muy Según muchos expertos, el culto a las vacas es la B) una razón de tipo mítico o ideológico.
poca reflexión. Otra consecuencia de la índole del causa número uno de la pobreza y el hambre en C) el suministro de alimentos lácteos.
intelecto animal es la estrecha conexión de su la India. Algunos agrónomos formados en D) la elevación espiritual de los indios.
consciencia con su entorno. Entre el animal y el Occidente dicen que el tabú contra el sacrificio de E) sus implicancias socioeconómicas.
mundo externo no hay nada, pero entre nosotros las vacas permite que vivan cien millones de
y ese mundo están siempre nuestros animales "inútiles". Afirman que el culto a las 384 De acuerdo con la lógica del autor, si los
pensamientos sobre él y a menudo nos lo hacen vacas merma la eficiencia de la agricultura, pobladores de la India sacrificaran a sus vacas,
inaccesible o viceversa. Solo entre los niños y los porque los animales inútiles no aportan ni leche ni como en los demás países,
hombres muy incultos este antemural es tan carne, a la vez que compiten por las tierras A) el hambre y la pobreza se mitigarían
tenue que, para saber lo que les pasa, solo se cultivadas y los artículos alimenticios con animales drásticamente en esta nación.
necesita ver lo que les pasa. Por eso, los útiles y seres humanos hambrientos. Sin B) habría una mayor importación de tractores y
animales tampoco son capaces de albergar embargo, hay dos argumentos prácticos para cocinas estadounidenses.
propósitos o disimulos; son incapaces de defender el culto a la vaca sagrada en la India. C) la adoración a las vacas sagradas llegaría a su
asechanza alguna. máximo esplendor.
Primero, esta región presenta un déficit de bueyes D) su sistema agrícola y energético
En general, los animales juegan siempre, por para ser utilizados como animales de tracción en probablemente sufriría un colapso.
decirlo así, con las cartas boca arriba: por eso nos sesenta millones de granjas. Este problema se E) los bueyes serían reemplazados por tractores
complace sobremanera su mutuo trajinar, tanto si convierte en una amenaza terrible sobre la mayor en todas las granjas.
pertenecen a la misma especie como si son de parte de las familias campesinas de la India.
especies distintas. Cierto sello de inocencia Cuando un buey cae enfermo o muere, el UNMSM 2014-I
caracteriza su conducta, en oposición al campesino pobre se halla en peligro de perder su Un largo milenio transcurre entre la época de las
comportamiento humano, que se ve alejado de la granja. El agricultor indio que no puede tablillas cuneiformes, de los papiros egipcios y la
inocencia de la naturaleza por la entrada en reemplazar su buey enfermo se encuentra más o época de la revolución intelectual que tendrá por
escena de la razón y con ella de la reflexión. El menos en la misma situación que un agricultor teatro el mundo griego del Mediterráneo oriental.
obrar humano tiene el sello de la premeditación, estadounidense que no puede sustituir ni reparar Esta gran revolución significó el advenimiento del
cuya ausencia (y con ella el verse determinado su tractor averiado, Sin embargo, hay una sabio y de un saber cada vez más consciente de
por el impulso del momento) constituye el carácter diferencia importante: los tractores se fabrican en su propia misión y de la responsabilidad que le
fundamental de todo obrar animal. Ningún animal factorías, pero los bueyes nacen de las vacas. impone la exigencia de su comprobación o de su
es capaz de albergar propiamente un propósito; verificación. Al hacer referencia al nacimiento de
concebirlo y perseguirlo es el privilegio del Segundo, las vacas y los bueyes cumplen este nuevo tipo de saber (esto es, la ciencia),
hombre, y este privilegio tiene graves funciones en la industria petroquímica. El ganado suele aún hablarse de "milagro griego", expresión
consecuencias. vacuno excreta anualmente cerca de 700 que encierra la idea de un surgimiento de la
millones de toneladas de estiércol recuperable. ciencia, del arte y de la filosofía como de la nada,
Todo esto tiene su fundamento último en la Aproximadamente, la mitad de este total se utiliza por generación espontánea.
relación entre el intelecto humano y el del animal, como fertilizante, mientras que la mayor parte del
lo cual puede expresarse también así: los resto se emplea como combustible para cocinar. Mas hoy, al respecto, y en especial para las
animales tienen simplemente un conocimiento La cantidad anual de calor liberado por esta matemáticas, cabe ser cauteloso. Por lo pronto,
inmediato y nosotros tenemos junto a este un boñiga, el principal combustible con el que ya no es posible dejar de considerar que el
conocimiento mediato, y el privilegio de lo mediato cocinan las amas de casa indias, es el "milagro griego" tuvo como antecedente el saber
sobre lo inmediato se refleja en varias cosas, equivalente térmico de 27 millones de toneladas que desarrollaron las culturas orientales, en
como por ejemplo en la trigonometría y el análisis, de querosene, 35 millones de toneladas de especial Egipto y la Mesopotamia. La misma
en que máquina sustituya al trabajo manual, entre carbón o 68 millones de toneladas de madera. La tradición griega atestigua la importancia que los
otras. boñiga de vaca es la fuente preferida de calor, ya primeros griegos atribuían a ese saber y es
que arde con una llama pura, lenta, de larga significativo que, según tal tradición, grandes
375 El tema principal del texto presenta la: duración, que no quema la comida. Las amas de sabios y filósofos del periodo helénico habían
diferencias entre el casa estadounidenses alcanzan un resultado

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 28 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
estado en Oriente, en especial en Egipto, En torno suyo solamente puede percibir bultos Cuando los borbones decretan la castellanización
frecuentando a los sacerdotes de esa región. oscuros, murmullos, sonidos. La oscuridad aísla al -en vestido y lengua- están también accediendo a
espectador y lo obliga a concentrarse en la una demanda popular. Los decretos de Bolívar y
Otro factor que ha contribuido a mantener la pantalla. Su vinculación es con los personajes con nuestras sucesivas constituciones confirman tal
creencia en el "milagro griego" proviene de las los que se identifica y con la trama en la que se aspiración: no más repúblicas, no más indios,
características del periodo inmediato anterior al sumerge. mestizos, negros ni criollos; tan solo peruanos,
advenimiento de la ciencia griega hacia el siglo VI unidos por la ley y el idioma, el castellano. El
a. C. En efecto, el medio milenio anterior a este El cine permite el conocimiento omnisciente, la castellano es, pues, símbolo popular de la unidad
siglo es una de las épocas más oscuras e complicidad, el ejercicio heroico y el impertinente, republicana. El quechua, en el fondo, es percibido
inciertas de la historia del Mediterráneo. Tal satisface las necesidades psicobiológicas del ser como un vestigio colonial. En consecuencia, un
oscuridad se debió a los movimientos de pueblos humano, convierte en próximo lo distante y en programa bilingüe puede aparentemente
y a la aparición de las armas de hierro que factible lo imposible. La oscuridad también es contradecir esta vieja vocación unitaria. Y por eso,
aportaron un poder destructor desconocido hasta democratizadora, elimina las diferencias, pero, quizá, inquiete al campesino.
entonces: movimiento y destrucción que han además, brinda un ambiente protector porque no
contribuido a silenciar ecos y documentos que puede dañar y porque profundiza la distancia El andino es un hombre práctico. Y como no
podrían informarnos acerca de los orígenes de la respecto al mundo exterior gris. Por eso mismo, el percibe con claridad cuál es la ventaja palpable de
ciencia en Grecia. cine es un vehículo efectivo de manipulación que sus hijos cultiven y escriban una lengua que
ideológica que absorbe y convence en el buen y tan solo se habla en la comarca, un programa
385 Por su sentido contextual, la palabra en el mal sentido, y es también una fuente de bilingüe debería demostrar y ofrecer ciertas
SILENCIAR connota sueños y realizaciones. ventajas tangibles para los beneficiarios.
A) eliminación.
B) discreción. 390 El texto trata, principalmente, sobre 395 A lo largo del texto, el autor destaca,
C) cautela. A) el cine como vehículo de comunicación y principalmente,
D) conocimiento. ascenso social. A) la permanente aspiración al castellano por
E) calculo. B) el singular modo como el cine influye en el parte del hombre andino.
espectador. B) la escasa difusión de las políticas estatales de
386 La intención principal del autor es esclarecer C) el cine como fuente inagotable de sueños y educación bilingüe.
que la ciencia griega realizaciones. C) el valor de las leyes que se promulgaron para
A) es un claro efecto cultural del enriquecimiento D) la capacidad de manipulación ideológica a unificar el Perú.
material y económico. través del cine. D) el rechazo del hombre andino a conservar el
B) nace como una manifestación del conflicto E) las sutiles diferencias entre el espectador de quechua en su vida.
entre los mitos y la razón. teatro y el de cine. E) la vocación unitaria y práctica que caracteriza al
C) surge de una revolución intelectual con hombre andino.
precedentes en el saber oriental. 391 Resulta incompatible con lo planteado en el
D) es un remanente del poder de las armas de texto afirmar que el cine permite 396 ¿Cuál de los siguientes enunciados es
hierro en el Mediterráneo. A) la satisfacción de necesidades psicobiológicas. incompatible con el texto?
E) resulta del todo inexplicable respecto de sus B) una eficaz manipulación de sesgo ideológico. A) El castellano se percibe como un símbolo de
antecedentes históricos. C) la interacción entre los espectadores. peruanidad.
D) la cercanía física con otros espectadores. B) El sujeto andino se adhiere a una concepción
387 Resulta incompatible con el texto afirmar que E) la identificación con la trama y los personajes. práctica.
A) la cultura griega responde a un largo proceso C) Los decretos de Bolívar sustentan el proyecto
histórico. 392 Cabe inferir que el espectáculo bilingüe.
B) las matemáticas griegas tuvieron antecedentes cinematográfico propicia en el espectador una D) En la Colonia hay una escisión entre indios y
en Egipto. experiencia españoles.
C) el siglo vi a. C. legó datos del auge de la cultura A) frustrante, debido a que le impide comunicarse E) Un programa bilingüe aparentemente
griega. con sus semejantes. contradice la unidad.
D) la ciencia griega es un milagro histórico B) excluyente, puesto que se puede aislar de la
inexplicable. trama central. 397 El significado contextual del término
E) sabios griegos visitaron y conocieron ciudades C) liberadora, ya que mira con desdén lo que LEVANTAR es
orientales. sucede en la pantalla. A) elevar.
D) subyugante, puesto que lo sumerge en una B) suprimir.
388 Se deduce del texto que, en comparación realidad alternativa. C) honrar.
con el siglo vi a. C., el periodo anterior de la cultura E) democratizadora, en tanto que logra una D) erigir.
griega se presenta como efectiva manipulación. E) asegurar.
A) más pacífico.
B) muy religioso. 393 El antónimo contextual de ACENTUAR es 398 Del texto se infiere que la resistencia de los
C) más sedentario. A) atildar. campesinos a la educación bilingüe se debe,
D) más teórico. B) languidecer. fundamentalmente,
E) menos ilustrado. C) rebatir. A) a los errores históricos de la castellanización en
D) aportar. los Andes.
389 Se podría hablar de "milagro griego", en el E) atenuar. B) a la falta de métodos pedagógicos para su
sentido habitual de la expresión, si aprendizaje.
A) el siglo vi a. C. hubiera sido pacífico y de 394 Si el cine se hubiese desarrollado como una C) al desconocimiento de las ventajas del uso del
inmovilidad social. experiencia interactiva con el espectador, quechua.
B) los estudios de la ciencia prehistórica no se probablemente D) a que el castellano se puede utilizar fuera de la
hubieran realizado. A) sería idéntico a la experiencia del ballet. comunidad.
C) la ciencia griega hubiese surgido al margen del B) perdería su efecto de valor estético. E) al hecho de que el quechua es una lengua
saber oriental. C) contrarrestaría el efecto de anonimato. exclusivamente oral.
D) los sabios griegos hubieran aprendido D) tendería a desaparecer como forma de arte.
matemáticas de los egipcios. E) propiciaría el completo aislamiento humano. 399 Si el conocimiento del quechua ofreciera
E) la revolución cultural griega fuese posterior a la ventajas palpables para los campesinos,
época del papiro. UNMSM 2013-II A) el castellano dejaría de hablarse en el Perú.
La aspiración al castellano por parte de los B) se reforzaría el viejo proyecto de los borbones.
UNMSM 2013-II andinos es una reivindicación suya y antigua. La C) se atentaría contra la visión política unitaria.
El cine tiene una manera peculiar de vincularse al Colonia tenía como política general la separación D) el quechua devendría en un dialecto del
público. Si el teatro está sumido en la penumbra de repúblicas, una de indios y otra de españoles. castellano.
que realza la brillantez luminosa del escenario, el Y la diferencia idiomática era una marca. A E) el programa bilingüe sería más promisorio.
cinema está en profunda oscuridad. El medida que transcurre el siglo XVII y entramos al
espectador, arrellanado en su butaca, se siglo XVIII, diferentes voces y corrientes de UNMSM 2013-I
arreboza en una blanda capa de tinieblas. Ello opinión abogan por levantar las barreras. Unas Cuando admiramos estéticamente la maravillosa
acentúa el anonimato que el cine impone a los por patriotismo ilustrado; otras por tener acceso construcción y arquitectura de la gran pirámide o
espectadores. En el auditorio de un ballet, de una libre a la mano de obra y a las tierras indias; y los el exquisito moblaje y joyas de la tumba de
ópera, de una comedia, la mirada puede por unos propios indios, "huidos" y "forasteros" -aquellos Tutankamón, nace en nuestros corazones un
instantes apartarse del escenario y mirar al que no viven o rechazan vivir en sus repúblicas conflicto: por un lado, nuestra satisfacción y placer
público para verse, evaluarse, compartir la originales- para dejar de ser tratados como indios, ante esos triunfos del arte humano y, por el otro,
reacción de los demás espectadores. En el cine, para ser y hablar con los otros, es decir, hablar el nuestra condena moral del precio humano al que
la oscuridad impide todo eso. El espectador está castellano. fueron adquiridos, es decir, la pesada carga
en la compañía física de otros cientos de impuesta injustamente sobre muchos con el fin de
personas, pero en absoluto aislamiento espiritual. producir las hermosas flores de la civilización para

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 29 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
el goce exclusivo de unos pocos que cosecharon 411 Es incompatible con lo postulado por el autor
donde no sembraron. 405 Generalmente, se olvida al autor de un logro sostener que
científico porque la ciencia es una empresa A) la paz consolida la convivencia democrática.
Durante los tres mil años que duró esa admirable A) práctica. B) los que conviven tienen un destino común.
cultura, y tan fríamente como el apicultor roba su B) verdadera. C) el mundo se rige por intercambios de
miel a las abejas, los señores de la civilización C) demostrativa. información.
despojaron a sus esclavos de la parte que les D) colectiva. D) la dominación territorial es imprescindible.
tocaba en los frutos del trabajo colectivo de la E) experimental. E) los peligros ambientales amenazan a la
sociedad. La fealdad moral del acto injusto sociedad.
empaña la belleza estética del resultado artístico; 406 En el texto, el término ESCRUPULOSA
y. sin embargo, en todo tiempo, los pocos puede ser reemplazado por 412 El tema central del texto se refiere
beneficiarios privilegiados de la civilización se han A) rigurosa. A) a la vigencia del sistema democrático.
defendido con una simple disculpa de sentido B) esforzada. B) a la construcción ideal de la paz.
común: es que debemos optar –aducen– entre C) quisquillosa. C) a los flujos económicos e informáticos.
cosechar para una minoría o no cosechar nada. D) esmerada. D) a la mundialización de la información.
E) recelosa. E) al dominio político y territorial.
400 La intención final del autor es argumentar
A) a favor de la estética monumental. 407 De acuerdo con el texto, a diferencia del 413 Consolidar un marco de convivencia
B) contra la razón del sentido común. trabajo científico, en la obra artística se visualiza democrática implica
C) a favor de la arquitectura egipcia. nítidamente el A) declarar obsoletas la cultura bélica y la
D) en contra de la injusticia social. A) cálculo integral. evolución científica.
E) contra los productos del arte humano. B) carácter universal. B) la prevención de la violencia a largo plazo y la
C) sello personal. mundialización.
401 El verbo EMPAÑAR tiene, en el texto, el D) criterio objetivo. C) la renuncia a la violencia y la construcción de
sentido de E) aporte colectivo. una cultura de paz.
A) ocultar. D) la fusión total de las sociedades civil, militar y
B) marcar. 408 El aspecto espiritual de la ciencia, según el eclesiástica.
C) velar. autor, se nota en su E) dejar de lado el viejo adagio romano y la
D) anular. A) actividad operativa. unidad del mundo.
E) deslucir. B) rigor verificacionista.
C) control experimental. 414 La cultura bélica se hace cada vez más
402 Fundamentalmente, la crítica del autor está D) elaboración anónima. obsoleta debido a que
dirigida a E) capacidad inventiva. A) la construcción de la paz es un proyecto
A) los constructores de la gran pirámide. inverosímil.
B) aquellos que usufructuaron el poder. 409 Con respecto al ejercicio de la ciencia, visto B) estamos propiciando naturalmente los
C) los artistas sin responsabilidad moral. por el científico, es incompatible sostener que conflictos armados.
D) los responsables de la civilización. A) supone un contraste entre lo espiritual y el C) el mundo es cada día más diverso, seguro y
E) quienes estimulan el producto estético. experimento. complejo.
B) es un aspecto de lo espiritual con rasgos D) nuestro destino común es incierto y nuestra
403 El autor estaría en desacuerdo con quien particulares. vida frágil.
sostenga que C) reemplaza las relaciones subjetivas por otras E) la incomunicación entre humanos es cada vez
A) un fin noble justifica los medios utilizados. objetivas. mayor.
B) es deplorable robar la miel de las abejas. D) solo se desarrolla apelando al control
C) el despojo de los esclavos no se justifica. experimental. UNMSM 2011-II
D) las obras faraónicas tuvieron un gran costo E) depende de la experiencia y de la iniciativa del Los procesos de abstracción y clasificación han
social. espíritu. sido llamados ficciones despreciables debido a
E) el fruto de la obra debe revertir a los que el “hombre" clase no existe, sino solamente
trabajadores. UNMSM 2012-II existen los individuos. Sin embargo, no puede
La construcción de la paz requiere de una utópica negarse que enunciados tales como "cuál es su
404 Si el autor solo considerara la dimensión renuncia generalizada a la violencia y el nombre" pueden tener significado solamente si el
estética de las obras de arte egipcio, compromiso de toda la sociedad –no solo de la predicado denota algo realmente común a cierto
probablemente sociedad civil, sino también de la sociedad militar y número de individuos.
A) reaccionaría contra la injusticia que implican. de la eclesiástica–, para consolidar un marco de
B) la fealdad sería un aspecto irrelevante para él. convivencia genuinamente democrático, que Inclusive una clasificación artificial de los
C) no plantearía que existe un conflicto moral. permita invertir en la prevención y en el largo gobiernos tal como la de Aristóteles, no puede ser
D) rechazaría enfáticamente el monumentalismo. plazo. "Si quieres la paz, prepárate para la llamada ficticia simplemente debido a que los
E) estaría frontalmente contra el arte egipcio. guerra", advertía el viejo y perverso adagio gobiernos particulares no se conformen a ella. Los
romano; la divisa del nuevo siglo ha de ser: "Si gobiernos existentes pueden ser formas
UNMSM 2013-I quieres la paz, constrúyela". mezcladas o combinaciones de los elementos de
No se puede referir uno a la obra poética o una monarquía, una aristocracia y una
artística sin pensar, al mismo tiempo, en el trabajo La "cultura bélica" resulta cada día más obsoleta democracia, incluyendo sus perversiones, y la
personal que la ha producido: al contrario, el en un mundo unificado por los cambios clasificación nos ayuda a reconocer los elementos
resultado del trabajo científico se separa demográficos, la evolución científica y los peligros significativos de tales formas mezcladas. A pesar
fácilmente de las operaciones que ha conducido a medioambientales. El dominio físico de territorios de que ciertos elementos siempre se presenten
ello para tomar una suerte de existencia o de pueblos enteros ha llegado a ser irrelevante en conjunción con otros y nunca aisladamente,
independiente y anónima. Se piensa en en un planeta regido por los intercambios esto no es un argumento contra su realidad. El
Beethoven al escuchar la Novena sinfonía, pero instantáneos de información y de capital. La hecho de que nadie pueda ser un hermano o un
se olvida a Newton o a Leibniz al hacer cálculo mundialización es patente en todos los órdenes acreedor sin ser otras cosas, no es un argumento
integral. Tal olvido se debe a dos causas: al de la existencia humana. Como en el navío de en contra de la realidad de la relación fraternal o
carácter siempre más o menos colectivo del Leonardo da Vinci, todos, ricos, pobres, mujeres, crediticia. La ciencia debe abstraer ciertos
trabajo científico, que termina ignorando al hombres, jóvenes, ancianos, blancos, negros, elementos y despreciar otros debido a que no
inventor, pero sobre todo a que cada resultado se todos compartimos un destino común; en todas las cosas que existen juntas son
integra en un conjunto y no sirve sino de medio momentos de crisis, cuando este barco corre el importantes entre sí.
para nuevos descubrimientos. Así, uno se ve riesgo de zozobrar, no hay más que pasajeros a
forzado a dejar de lado la ciencia en cuanto a bordo que comparten el mismo destino. "El 415 ¿Cuál es el enunciado que resume mejor el
trabajo espiritual, pues el procedimiento verdadero mundo es ya uno o ninguno", sentenció Albert contenido del texto?
del descubrimiento es sustituido por una Einstein. A) Los conceptos de monarquía, aristocracia y
demostración a posteriori. democracia son ficticios.
410 El antónimo contextual de OBSOLETA es B) Los procesos de abstracción y clasificación son
Ahora bien, el ejercicio de la ciencia, visto por el A) vigente. ficciones útiles.
científico, es un aspecto de la vida espiritual, con B) moderna. C) La ciencia utiliza ficciones para efectuar
características muy particulares: está hecho del C) contemporánea. discriminaciones.
contraste entre la iniciativa del espíritu, que inventa D) reciente. D) El concepto de ficción es equivalente al de
nuevas nociones, y la fidelidad escrupulosa al E) futura. irrealidad.
control experimental. Sin duda, la ciencia tiene por E) Las clasificaciones hacen necesariamente uso
misión reemplazar las relaciones subjetivas o de abstracciones.
imaginarias por otras, objetivas y universales: pero
esa sustitución no se efectúa por simple
acumulación de experiencias.

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 30 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
416 El término FICTICIA tiene, en el texto, el 422 Se infiere del texto que el autor menciona el E) La democracia garantiza educación gratuita y
significado de ejemplo de los catetos y la hipotenusa para obligatoria.
A) irreal. A) distinguir entre ciencia y arte.
B) indeterminada. B) resaltar el papel de la ciencia. 428 Si una sociedad no garantizase la educación
C) inadecuada. C) minimizar el sentido del arte. gratuita para quienes no tienen los recursos
D) artificial. D) emparentar arte y ciencia. económicos, entonces
E) abstracta. E) verificar una ecuación. A) La movilidad social sería muy difícil de lograr.
B) la democracia representativa se fortalecería.
417 Las abstracciones son útiles en tanto que 423 En el texto, DEGUSTACIONES quiere decir C) las universidades públicas tendrían gran
A) identifican lo que no es separable. A) vivencias. desarrollo.
B) justifican el empleo del término "despreciable". B) apreciaciones. D) la difusión de la educación básica se
C) permiten discriminar lo irrelevante. C) estilos. incrementaría.
D) presentan la realidad mediante formas puras. D) visiones. E) los más pobres podrían superar su sino social.
E) son aptas para ser usadas en relaciones E) pruebas.
crediticias. 429 En el texto, ROMPER es equivalente a
424 Si alguien considerara que las pinturas A) diferenciar.
418 Negarse a utilizar la abstracción y la rupestres no son obras de arte, entonces B) rajar.
clasificación conlleva A) las tendría como el mejor ejemplo de C) deshilvanar.
A) ignorar la presencia de elementos sensibilidad. D) terminar.
significativos. B) buscaría mostrarlas como emblemas de vida E) deteriorar.
B) aceptar la clasificación política de Aristóteles. humana.
C) reconocer elementos comunes entre C) objetaría la riqueza semántica de la obra de UNMSM 2010-II
individuos. arte. Respecto al argumento de la fertilidad y la
D) ser consciente de lo ficticio en un enunciado. D) creería que están sujetas a varias existencia de ingentes recursos naturales
E) hacer discriminaciones entre cualidades. interpretaciones. explotables, podemos decir, en primer lugar, que
E) no las parangonaría con Los novios de en efecto, la Amazonía es una región rica que ha
419 El enunciado falso con respecto al contenido Manzoni. proveído recursos importantes para el desarrollo
del texto es: de sociedades indígenas que, combinando
A) La ciencia requiere abstraer elementos. UNMSM 2010-II diversas estrategias productivas (agricultura, caza,
B) Hay quienes cuestionan la abstracción. Las sociedades en las que la educación pública pesca y recolección), han sabido usar con
C) La mezcla no invalida la clasificación. no desempeña ningún papel, como en la sabiduría y respeto el medio ambiente. En
D) Las clasificaciones artificiales son falsas. Antigüedad, son sociedades en las que cada segundo lugar, que la riqueza de la Amazonía no
E) La abstracción hace referencia a la clase. grupo está destinado a reproducir la suerte de sus radica en los suelos, a excepción de los suelos
padres o de la minoría a la que pertenece: el hijo aluviales que aparecen en las épocas de
UNMSM 2011-II del campesino aprende de su padre las labores vaciantes en las playas de los grandes ríos; sino
Toda obra de arte, desde las pinturas rupestres a del campo, las mujeres se informan unas a otras que radica en el bosque mismo, que debe su
la pieza Los novios de Manzoni, se propone respecto al parto y los hijos, los militares aprenden frondosidad al reciclaje continuo de la materia
como un objeto abierto a una infinidad de a tirar con arco o montar a caballo, puesto que orgánica que produce y que genera los nutrientes
degustaciones. Y no porque una obra sea un estas funciones que aprenderán serán sus que requiere para su crecimiento. En tercer lugar,
mero pretexto para todos los ejercicios de la destinos en la sociedad. que talado el bosque con el fin de habilitar los
sensibilidad subjetiva que hace converger en ella suelos para la producción agrícola, los
los humores del momento, sino porque es típico La educación pública, en cambio, prepara a los rendimientos muestran una tendencia decreciente
de la obra de arte proponerse como fuente individuos para ocupar distintas posiciones. Por después de las primeras cosechas, porque el
inagotable de experiencias que, centrándose en ello, una democracia sólida garantiza la educación suelo se ha visto privado de la principal fuente que
ella, hacen emerger siempre nuevos aspectos de gratuita y obligatoria, en su formación básica; y le proporcionaba material orgánico convertible en
la misma. La estética contemporánea ha insistido promueve universidades de gestión pública, junto humus (hojas, ramas y troncos que caen de los
particularmente sobre este punto y ha hecho de él a las particulares, con la finalidad de dar árboles y se descomponen). Otra causa radica en
uno de sus temas. oportunidades a todos los miembros de la que la temperatura de los suelos ha aumentado a
sociedad. En algunas sociedades consecuencia de que estos se han visto
En el fondo, el mismo concepto de universalidad latinoamericanas, aún subsiste una especie de sometidos al impacto directo del sol que tiende a
con que se suele designar la experiencia estética fatalidad que hace que el hijo del pobre siempre calcinarlos, y de las lluvias que lavan la capa más
se refiere a este fenómeno. Cuando digo que "la vaya a ser pobre, y que el hijo del ignorante fértil y los erosionan.
suma de los cuadrados de los catetos es siempre tenga que ser ignorante. La educación
equivalente al cuadrado de la hipotenusa", afirmo pública es el elemento que puede romper con la 430 El desarrollo de las sociedades indígenas en
algo que puede verificarse, porque se propone fatalidad social de un sistema de castas y generar la Amazonía depende, sobre todo,
como ley válida bajo cualquier latitud, pero referido igualdad de oportunidades para la movilidad A) de la prodigiosa fertilidad de los suelos
a un único y determinado comportamiento de lo social. De allí la necesidad de defenderla, aluviales.
real; mientras que cuando recito un verso o un promoverla y fortalecerla. B) de los ingentes recursos naturales explotables.
poema entero, las palabras que digo no son C) de la abundancia de la caza, la pesca y La
inmediatamente traducibles a un objeto real que 425 El tema central del texto destaca, recolección.
agote sus posibilidades de significación, sino que fundamentalmente, la D) del uso inteligente y sistemático del medio
implican una serie de significados que se A) fatalidad social de la educación. ambiente.
profundizan a cada mirada, de tal modo que en B) importancia de la educación pública. E) de la producción agrícola de las primeras
esas palabras se me descubre, extractado y C) educación de la nueva generación. cosechas.
ejemplificado, todo el universo. D) gratuidad plena de la enseñanza.
E) búsqueda de la movilidad social. 431 La fertilidad y la producción agrícola de la
420 Medularmente, el texto se refiere a Amazonía tienen su sustento en
A) la fuente agotable de experiencias objetivas en 426 A partir del contenido del texto, se puede A) los bosques.
la obra artística. inferir que B) los suelos.
B) las múltiples posibilidades de significación de la A) la fatalidad social complementa las tareas de la C) la vegetación.
obra de arte. educación pública. D) la pesca.
C) la universalidad y la belleza racional de la obra B) la educación pública busca mantener los E) la fauna.
artística genial. patrones sociales de cada nación.
D) la definición de la belleza trascendente C) en la Antigüedad, un individuo llegaba a ser lo 432 Según el texto, el significado de la palabra
aplicada a la obra artística. que su esfuerzo le permitía. NUTRIENTE es
E) las diferencias entre el lenguaje científico y el D) las sociedades de gran movilidad social son A) calcinador.
de la obra artística. menos prejuiciosas. B) abundancia.
E) una sociedad estamental asegura la C) fertilizante.
421 Determine el enunciado incompatible con el estabilidad económica de una nación. D) producción.
texto. E) reciclaje.
A) Para el autor, el arte rupestre obra de arte. 427 Elija el enunciado incompatible con el texto.
B) Los novios de Manzoni posee dimensión A) La educación gratuita es fundamental para la 433 La tala de los bosques es perjudicial porque
estética. democracia. A) disminuye la variedad de las especies de
C) Las obras de arte tienen un sentido unívoco. B) La educación pública consolida un orden cultivo.
D) Versos y relatos reciben diversas estamental. B) priva al suelo de material orgánico reciclable.
interpretaciones. C) Las minorías educadas pueden sobreponerse C) impide una temperatura más alta en los
E) Cada mirada a una obra de arte la enriquece. a su destino. suelos.
D) La educación pública contrarresta la D) protege los cultivos del intenso calor solar.
inmovilidad social. E) imposibilita el uso de los recursos fluviales.

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 31 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
434 Del contenido del texto, se infiere que, a UNMSM 2010-I estudio de los posibles sistemas simbólicos de
pesar de la riqueza natural de la Amazonía, los Algunas personas dicen que la televisión es el primates y cetáceos, se nos ofrece la posibilidad
campesinos inmigrantes suelen fracasar, porque invento más grande del siglo XX. Otras afirman de descartar la mencionada exclusividad. Pese a
desconocen que es un gran consumidor de tiempo valioso y todo ello, es totalmente válido mantener la
A) los cursos de los ríos de la región. una mala influencia para el país. Hay quienes perspectiva antropológica y hablar de cultura
B) la secuencia de las estaciones en la selva. culpan a la televisión de fomentar la violencia, de como el modo propio del ser humano de
C) La combinación de las especies cultivables. incitar a los jóvenes televidentes a imitar a relacionarse con el mundo.
D) los medios químicos para combatir las plagas. criminales y héroes pistoleros. Otras personas
E) las posibilidades y limitaciones del medio. dicen que la televisión convierte en vegetales La relación con el mundo implica relacionarse con
pasivos a las personas que no hacen más que la naturaleza, con los demás, consigo mismo, con
UNMSM 2010-II sentarse frente a la pantalla. la trascendencia: nos relacionamos con el mundo
Los economistas creen que diversos problemas a partir de formas de mirar, de sentir, de
pesqueros se resuelven solo dentro de una Sin embargo, hay otros que ven a la televisión expresarnos, de actuar, de evaluar. Aunque las
economía de mercado. El mar no puede producir como el educador más efectivo de la historia, que expresiones materiales manifiestas son parte de
mucho; en realidad, lo que produce actualmente lleva hasta el hogar del más humilde ciudadano la cultura, es importante entender que, en tanto
representa solamente el 1% del consumo total de las maravillas y conocimientos del mundo. viva, una cultura no se reduce nunca a la suma
alimentos de la humanidad, y se duda que esta Algunas personas dicen que es un pasatiempo de todas sus producciones. Lo central de la
cifra, con las técnicas actuales, sin recurrir a inofensivo, que brinda un escape a los problemas cultura no se ve: se encuentra en el mundo
técnicas especiales de cultivo, se pueda de la vida diaria. Por otra parte, los niños de hoy Interno de los seres culturales y son todos los
aumentar hasta el 2 o 3%. Por otra parte, la parecen saber más acerca del mundo que lo que hábitos adquiridos y compartidos con los que nos
industria pesquera requiere una gran inversión de sus padres y abuelos sabían a la misma edad. relacionamos con el mundo. Por esta razón,
energía. En productos del mar congelados, Muchos educadores dan a la televisión parte del podemos afirmar que la cultura, a la vez que se
pescados a gran distancia de los mercados, la crédito por este incremento de los conocimientos. internaliza individualmente, es un hecho
cantidad de energía invertida en la pesca es unas eminentemente social, puesto que es compartida
cinco veces mayor, quizá más, que la energía Los argumentos surgen por doquier. Para cada y se socializa permanentemente, en todas las
contenida en los peces como alimento; en la declaración convincente sobre los perjuicios de la interacciones de la sociedad, y en forma muy
agricultura tradicional, en cambio, la energía televisión, hay otra sobre sus beneficios. La particular en los procesos educativos.
invertida es solo dos veces o incluso menos, que televisión es un tema de controversia sobre el cual
la contenida en los alimentos como tales. Desde todos deben tomar posición. Esa caja con 445 El texto trata, principalmente, acerca de
el punto de vista económico, la pesca orientada al ventana de cristal, que está en casi todos los A) los sistemas simbólicos que los humanos
consumo humano no aparece ahora como una hogares del país, exige una decisión diaria. Ver o comparten con otras especies animales.
industria con mucho futuro. En el aspecto no ver es la decisión B) la cultura y los sistemas simbólicos como
económico, el mar puede ser actualmente más características exclusivas de los primates.
importante como área por donde se navega y por 440 En síntesis, el texto aborda el fenómeno de C) la cultura como el modo particular en el que los
ofrecer otros tipos de recursos diversos. Como la televisión como humanos se relacionan con el mundo.
fuente de alimento, probablemente hay que ir, de A) un factor positivo. D) las posibilidades de comunicación mediante
alguna forma, a desarrollar unos cultivos marinos. B) una influencia negativa. los sistemas simbólicos de los primates.
C) un invento inofensivo. E) la cultura como un atributo de las especies
435 La pesca marina como fuente de alimentos D) una técnica educativa. capaces de comunicación simbólica.
para la humanidad E) un asunto polémico.
A) es una industria poco eficiente. 446 De acuerdo con el texto, considerar a la
B) es un abastecedor exclusivo. 441 Se dice que la televisión es una mala amistad como algo valioso sería, sobre todo, un
C) ofrece los mejores alimentos proteicos. influencia social porque hecho
D) es rentable solamente en las costas. A) suele ser un pasatiempo inofensivo. A) natural.
E) constituye un gran ahorro de energía. B) acarrea la pérdida de tiempo valioso. B) simbólico.
C) presenta críticamente imágenes violentas. C) significativo.
436 De acuerdo con el contenido del texto, es D) exige una crucial decisión cotidiana. D) cultural.
incompatible que la E) crea una brecha intergeneracional. E) íntimo.
A) agricultura tradicional sea menos onerosa que
la pesca en la producción de alimentos. 442 Se puede argumentar que la televisión es, 447 Se puede deducir del texto que la cultura es
B) pesca marina sea la solución viable al principalmente, beneficiosa porque A) estática, porque implica un proceso cíclico con
problema mundial del hambre. A) critica el crimen social. la naturaleza.
C) técnica de cultivos marinos pueda incrementar B) suscita mucha controversia. B) inmaterial, puesto que se vincula solo con la
el volumen de alimentos producidos. C) permite un escape a los problemas. naturaleza.
D) pesca marina genere un enorme costo de D) está en todos los hogares. C) ubicua, debido a que se encuentra en lo
energía en su proceso de producción. E) aumenta los conocimientos. inanimado y en lo social.
E) modernización de la pesca provoque una D) racional, porque consiste exclusivamente en
mayor rentabilidad en la industria. 443 La expresión vegetales pasivos alude, los productos de la ciencia.
principalmente, a una vida E) cambiante, porque se realiza en la interacción
437 En la agricultura tradicional, la relación entre A) agresiva. social.
la energía invertida en la producción de alimentos B) irreflexiva.
y la energía contenida en estos es C) inofensiva. 448 ¿Cuál de los siguientes enunciados es
A) relativamente equilibrada. D) apacible. incompatible con la argumentación del texto?
B) claramente desproporcionada. E) Incierta. A) Los sistemas simbólicos humanos son
C) igual en todo sentido. complejos, heterogéneos y convencionales.
D) ostensiblemente distante. 444 Si todos concordaran en que la televisión es B) La cultura de toda comunidad posee una doble
E) imposible de cuantificar. el educador más efectivo de la historia, la caja dimensión: Individual y social.
con ventana de cristal C) Toda cultura es la suma de sus
438 La frase "inversión de energía", en el texto, A) perdería su carácter controversial. manifestaciones materiales del presente y del
se refiere a los costos B) reducirla su valor cognoscitivo. pasado.
A) futuros de las técnicas de cultivos marinos. C) solo podría ser vista como algo lúdico. D) La definición antropológica de la cultura incide
B) para la modernización de la flota pesquera. D) dejaría de tener credibilidad en el mundo. en la relación humana con el mundo.
C) orientados a la conservación del pescado. E) sería poco apreciada por los televidentes. E) La tendencia a la vida en sociedad es una
D) actuales de investigación para producir característica central de la especie humana.
alimentos. UNMSM 2010-I
E) destinados a la producción de alimentos. La cultura y el lenguaje articulado son propios de 449 En virtud de las ideas del texto, se podría
los humanos: estas dos características marcan la sostener que
439 Si no hubiera que congelar los pescados diferencia específica de nuestra especie respecto A) los sistemas simbólicos se heredan
para mandarlos a lugares alejados del mar, de todas las demás. El humano tiene la genéticamente.
A) el precio del pescado aumentaría capacidad de ir amoldando y transformando no B) el sistema educativo es un modellzador
significativamente. sólo la naturaleza, sino sus propias relaciones con cultural.
B) se comería pescado en lugar de carne vacuna. el mundo y con su propia forma de vivir. A través C) los códigos culturales se transmiten
C) no habría hambre en países en desarrollo. de su historia, el hombre crea y modifica su propia intuitivamente.
D) La energía invertida en la pesca disminuiría. relación con el mundo y la transmite a su D) el lenguaje articulado es la única manera de
E) no se mantendría el gusto fresco del pescado. descendencia, lo cual implica el desarrollo de expresión humana.
sistemas simbólicos complejos y variados, y que E) la educación combate la socialización de la
tienen un importante grado de arbitrariedad. No cultura.
obstante, hoy en día se discute si esta facultad es
realmente exclusiva del ser humano. .A partir del

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 32 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNMSM 2009-II que son "privadas" y, así, patrimonio exclusivo del desaceleración económica iniciada en 2009 y que
Como las personas, como las cosas, como las propio hablante. Pero estaríamos en un terrible no ha podido remontarse hasta hoy. En 2014 el
instituciones, las palabras acaban por envejecer y error si tomáramos tal cosa por cierta. Una regla crecimiento solo alcanzó el 2,35% y fue el más
morir. Pero la vejez de las palabras suele ser siempre tiene criterios de corrección, es decir, débil de los cinco últimos años y en febrero último
larguísima, y no es raro que pase un siglo, y más, deberíamos saber siempre cuándo cometemos solo se creció en 0,94%, muy por debajo de las
desde que empiezan a decaer hasta que una equivocación y empleamos mal la regla: expectativas empresariales. Estas cifras marcan
desaparecen. Y, aun en este caso, no es fácil pero, cuando esto falla, es porque no estamos el crecimiento más bajo observado desde el año
extender el certificado de defunción de una usando, en realidad, regla alguna. Para plantearlo 2009; además, se espera que este año el dólar
palabra: muchas veces se trata solo de una en términos claros, la gramática de "seguir una alcance su "precio de equilibrio", estimado en
muerte aparente, y lo único que ha ocurrido es regla" exige tener criterios de corrección. Y esto S/.3.30.
que la palabra retirada de la lengua general ha quiere decir, en pocas palabras, que no puede
quedado remansada al margen. en el uso existir un lenguaje con criterios privados o. dicho Lamentablemente, la conjunción de factores
literario, en el uso regional o en el uso restringido de otro modo, los criterios de corrección, las económicos y políticos externos e internos
de ciertos grupos sociales o profesionales. reglas, son públicos por definición. Todo lenguaje empuja a la economía peruana hacia una
es necesariamente público. tendencia recesiva y hace presagiar un futuro
Puede suceder, inversamente, que la vida de una nebuloso e incierto para la población.
palabra sea prolongada de manera artificial por el Ahora, supongamos que alguien insistiera en que
capricho arcaizante de un escritor: o que su puede uno tener un lenguaje para sí mismo. Dentro de los factores externos, se puede
vigencia sea puramente pasiva, es decir, reducida Entonces podremos someterlo a un test muy mencionar a la persistente caída de los precios de
a su comprensión "histórica" por nosotros, sin que sencillo: ¿puede usted traducir ese lenguaje suyo los metales que experta el país, la desaceleración
tenga ningún eco en nuestra habla real (podemos al nuestro? Si puede, entonces no es un lenguaje de la economía china (principal socio comercial
saber. por ejemplo. qué es una adarga, pero privado genuino, y de seguro que se basa en del Perú), el aumento de la tasa de interés por la
prácticamente nunca tendremos necesidad de reglas y criterios públicos como el nuestro, Reserva de los Estados Unidos y la indetenible
usar esta voz). Incluso se da el caso de que sea aunque tal vez él los oculte. Y si no puede. y es crisis de la eurozona.
resucitada una palabra ya muerta, para hacerla incomunicable, entonces no es ningún lenguaje.
servir de "criada de la reina" y que no hace mucho Desde el lado interno, la persistencia de una
fue desenterrado para dar nombre a la "empleada 455 Fundamentalmente, el autor sostiene estructura productiva primarizada, poco
que, en aviones u otros medios de transporte, o A) las reglas publicas de la comunicación. diversificada y dual; la retracción de la inversiones
en algunas oficinas, atiende al publico"). B) las diversas funciones del lenguaje público. privadas y públicas; las trabas y distorsiones en la
C) el carácter privado de la actividad lingüística. descentralización regional y local; la ineficacia dé
450 La palabra ECO tiene en el texto el sentido D) el carácter público de todo lenguaje. la política fiscal anticíclica que no ha logrado
de E) el uso de reglas exclusivas en el lenguaje. detener la desaceleración y mucho menos
A) difusión. impulsar la recuperación económica, pese a los
B) repercusión. 456 Para que fuese posible un lenguaje privado, crecientes gastos en los programas sociales; y lo
C) repetición. A) los criterios de corrección deberían ser que es peor, la creciente megacorrupción, los
D) origen. generales. graves escándalos de políticos exgobernantes y
E) propagación. B) la traducción debería aplicase más de una vez. el desgobierno en la esfera pública.
C) las reglas gramaticales deberían multiplicarse.
451 La referencia al habla real alude a una D) debería basarse en un código universal. En el futuro se avizora la continuación de la caída
propiedad de las palabras, su E) debería haber reglas para un solo hablante. de precios de las materias primas que
A) prestigio. posiblemente exacerbe los desequilibrios
B) relevancia. 457 Se infiere del texto que 'seguir una regla' extemos y afecte la balanza comercial y de
C) precisión. implica cuenta corriente, lo cual podrá repercutir
D) literalidad. A) la preponderancia de una gramática individual. consiguientemente en el nivel general de precios.
E) vigencia. B) el uso exclusivo del lenguaje para la traducción. Probablemente en el corto plazo no tarden en
C) la factibilidad de construir un lenguaje privado. manifestarse las reclamaciones del sector laboral,
452 Resulta erróneo, desde la perspectiva del D) la existencia de una comunidad de hablantes. tanto público como privado, cuyas
autor, afirmar que la desaparición de las palabras E) la inexistencia de errores en la comunicación. remuneraciones se hallan prácticamente
es algo congeladas en los últimos años. La inequidad es
A) predecible. 458 En el texto, el término PATRIMONIO un fuerte motor de los conflictos sociales.
B) explicable. significa
C) posible. A) beneficio. Fuente:
D) irreversible. B) autoridad. http://econoblognet.blogspot.pe/2015/04/economi
E) conjeturable. C) propiedad. a-peruana-2015-de-la.html
D) responsabilidad.
453 Si una palabra se ha dejado de emplear en E) tradición. 460 En síntesis, el autor del texto
la lengua general. A) está en contra de las políticas económicas
A) podría permanecer en el uso de un estrato 459 Es incompatible, con lo defendido por el implementadas por el gobierno peruano.
social. autor, sostener que B) avizoró un futuro funesto a partir de la
B) se halla en un proceso de envejecimiento A) las reglas gramaticales son, por definición, de severidad de los problemas sociales.
ineluctable. carácter público. C) explica los motivos de la desaceleración
C) depende enteramente del hablante que la B) la traductibilidad es un criterio que se opone a económica y delinea un futuro problemático.
acuñó. lo privado. D) desarrolla una hipótesis de por qué el Perú
D) los hablantes la deben anular C) las reglas implican siempre criterios públicos de tiene un crecimiento ínfimo en estos años.
indefectiblemente. corrección. E) compara el actual crecimiento económico del
E) se sustrae al proceso de natural D) los criterios de corrección son aplicables a un país con el de las décadas pasadas.
envejecimiento. solo sujeto.
E) el mal empleo de una regla nos conduce al 461 El vocablo MOTOR se emplea en el sentido
454 Fundamentalmente, el autor plantea que error gramatical. de
A) personas, cosas, instituciones y palabras A) productor.
cumplen un ciclo de nacimiento, desarrollo, TEXTOS DISCONTINUOS B) creador.
reproducción, envejecimiento y muerte. C) innovador.
B) el proceso de desuso o desaparición de las UNMSM 2016-I D) generador.
palabras es complejo. Largo, paulatino, a veces E) transformador.
revocable, no siempre definitivo.
C) el envejecimiento de las palabras suele tomar 462 En los últimos veinte años, las razones que
más de un siglo, dado que estas decaen hasta determinan un magro crecimiento económico
desaparecer definitivamente. anual
D) las palabras solo desaparecen aparentemente, A) solo se concentran en los factores externos.
puesto que son conservadas con un uso B) se caracterizan por ser de muy variada índole.
restringido o con otro sentido. C) tienen un patrón determinado por la
E) las palabras tienen una larga vigencia, ya que inestabilidad.
siempre es posible conservadas, cambiarles el D) recaen fundamentalmente en la pésima
sentido o renovarlas. gestión pública.
E) se deben a la indetenible crisis de la región
UNMSM 2009-II europea.
El problema fundamental que hay detrás del Según proyecciones del Bank of America Merril
concepto de "lenguaje privado" es que carece de Lynch, el PBI de nuestro país crecería apenas
reglas. Uno pudiera insistir en que sí las tiene, solo 2,1% en 2015, por lo que continuaría la

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 33 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
463 En el gráfico, los signos de interrogación La República, 5 de setiembre de 2015 (Adaptado) con un porcentaje cercano al de 2012 (el 6,3%,
connotan http://larepublica.pe/impresa/economia/701248-el- 17 electos). Un escenario inquietante, ya que, si
A) la sospecha de que la economía peruana entorno-internacional-es-clave-para-peru Syriza no logra arañar los 151 escaños que le
seguirá decreciendo. darían la mayoría absoluta, aunque precaria, y los
B) una profunda y explicable recesión económica 465 En el texto, el verbo REVISAR se usa como dos primeros partidos no consiguen formar
en el país. A) consideración. Gobierno, el mandato recaería en los neonazis,
C) cierto grado de incertidumbre en relación a la B) objeción. una formación abiertamente antisistema y con su
proyección económica. C) observación. cúpula directiva en la cárcel por asociación
D) la progresiva disminución del crecimiento del D) repaso. criminal.
PBI nacional. E) reajuste.
E) que la proyección económica puede estar En cuarto lugar queda el centrista y proeuropeo
completamente errada. 466 La finalidad central del texto es To Potami (El Río), con el 6% (17 escaños). A
A) dar cuenta del deterioro de la economía continuación, siguen el Partido Comunista de
464 En virtud de la cantidad de factores externos brasileña y su impacto. Grecia (KKE, en sus siglas helenas), con el 5,4%
e internos que explicarían la actual B) explicar las razones por las cuales se recalcula (15 asientos), y Griegos Independientes (ANEL),
desaceleración, se podría concluir que el PBI nacional. con el 4,7% y 13 escaños. En el furgón de cola,
A) para la elaboración del gráfico se consignaron C) demostrar por qué los factores externos como último clasificado, figura el socialdemócrata
las variables más relevantes. determinan nuestra economía. Pasok, socio menor del Gobierno en funciones,
B) resulta muy complejo avizorar qué acciones D) comparar el desempeño de las economías con el 4,6% (13 puestos). El Movimiento de los
políticas pueden desencadenar una crisis. china y brasileña con la peruana. Socialistas Democráticos del ex primer ministro
C) la política económica del Gobierno no atiende E) explicitar la relevancia de los factores externos Yorgos Papandreu (2,4%) no logra
a los problemas fundamentales. en la economía. representación parlamentaria al no superar el 3%
D) la mayoría de países se ven expuestos a mínimo exigido, con lo que en el nuevo
continuos cambios en su política fiscal. 467 Resulta incompatible con lo mostrado en el Parlamento se sentarán siete partidos.
E) los últimos veinte años presentan un balance, gráfico comparativo de la evolución de los PBI de
desde todo punto de vista, positivo. Perú y China, pretender que En una jornada marcada por la fluida asistencia a
A) la caída de ambos PBI en los tres últimos años las urnas –la participación se elevó al 63,5%, un
UNMSM 2016-I es prácticamente la misma. punto más que en 2012– los griegos optaron
B) ambos países alcanzan en el 2007 los picos abiertamente por el mensaje de esperanza y
de sus correspondientes PBI. dignidad propuesto por el vencedor, Alexis
C) a lo largo de todo un lustro, el crecimiento de Tsipras.
ambos PBI fue sostenido.
D) en líneas generales, las fluctuaciones de 470 El verbo ARAÑAR tiene el sentido contextual
ambos PBI son bastante similares. de
E) los dos han visto descender sostenidamente A) atrapar.
sus PBI por más de un lustro. B) rasguñar.
C) constituir.
468 Se infiere del texto que la inversión pública D) alcanzar.
durante el presente año en el Perú se proyecta en E) confirmar.
el orden del ………. puntos porcentuales debido
principalmente a lo efectuado por ………. 471 El autor de la noticia se interesa,
A) 0,8 - la minería básicamente, en
8) 1 ,2 - el Ministerio de Economía A) analizar la importancia de las elecciones
Nuevos riesgos del exterior propiciaron que se
C) 0, 1 - el Gobierno central griegas del 2012.
reduzca la expectativa de crecimiento del
D) 67,3 - los gobiernos locales B) dar cuenta de la victoria inédita del partido
producto bruto interno (PSI) nacional. Entre ellos,
E) 68.5. - los gobiernos regionales Syriza en Grecia.
un mayor deterioro en el desempeño económico
C) opacar el triunfo de Syriza ante un escenario
de Brasil así como el deterioro de las expectativas
469 Si el porcentaje de los factores internos se catastrófico europeo.
de inversión y consumo de los agentes
incrementara hasta el 55%, se podría suponer D) comunicar el tan esperado triunfo del partido
económicos en Latinoamérica, señaló el ministro
que conservador griego.
de Economía, Alonso Segura. Recordó que la
A) perdería relevancia la producción total de los E) transmitir el plan de Tsipras sobre el futuro
devaluación de la moneda china y la significativa
proyectos mineros enlistados. inmediato de Grecia.
reducción de su producción, a lo que se suma la
baja del precio de los productos de exportación B) el impulso en la producción minera y la
inversión pública sería mucho menor. 472 Comparando los resultados de las
(principalmente cobre, oro y petróleo), elecciones del 2015 con los del 2012, la diferencia
considerada la más severa y persistente de los C) la inversión de los gobiernos locales y
regionales seguiría siendo muy baja. más notoria reside en que
últimos 65 años, son otros factores que ya se A) el número de partidos que integrarán el nuevo
tenían en cuenta. D) las fluctuaciones económicas chinas afectarían
menos el crecimiento nacional. parlamento griego es diferente.
E) ya no cabría esperar una aceleración del B) la cantidad de diputados que ha obtenido la
Sin embargo, el ministro dijo que para el próximo agrupación Aurora Dorada es mayor.
año se espera una aceleración del crecimiento del crecimiento del PSI para el 2016.
C) el movimiento de Papandreu, antiguo aliado
P61, como consecuencia de una mayor del gobierno, sigue vigente.
producción minera y un mayor impulso a la UNMSM 2015-II
D) se ha incrementado masivamente la asistencia
inversión pública, lo que le permitirá al Perú seguir del número de votantes griegos.
liderando el crecimiento en América Latina. E) el partido Syriza ha alcanzado la mayor
cantidad de votos escrutados.
Durante su presentación en la Comisión de
Presupuesto del Congreso, el ministro advirtió que 473 Del incremento del número de votantes, se
la mayor tarea del Gobierno es enfrentar las puede inferir que
imprevisibles consecuencias del fenómeno El A) la campaña publicitaria ha logrado sus
Niño, por tal motivo se ha destinado S/. 3000 objetivos trazados.
millones. B) los grupos políticos generan más simpatía que
los anteriores.
Indicó que el crecimiento del PBI 2015 se ha C) los valores democráticos sobreviven en la
revisado de 4,2% a 3,0%, para lo cual se ha cuna de la democracia.
considerado, además, la baja inversión pública, D) los griegos siguen preocupados por su futuro
principalmente en los gobiernos regionales (- político.
31,5%) y gobiernos locales (-32,3%). E) los izquierdistas han hecho muy bien su trabajo
El cambio, un cambio histórico con respecto a las durante la campaña.
Por el contrario, para el 2016 se espera que la elecciones del 2012 (ver gráfico), se abrió paso
minería contribuya con 0,8 puntos porcentuales al decididamente el pasado domingo 25 de enero 474 Del análisis del cuadro y los datos de las
crecimiento del PBI, con la producción estimada del 2015 en Grecia con la sorprendente victoria últimas elecciones, se desprende que, sin la
de los proyectos mineros de Las Bambas del partido izquierdista Syriza de Alexis Tsipras adición de diputados fijada por ley, Syriza obtuvo
(Apurímac), Toromocho (Junín) y Constancia con el 36,3% de los votos y 149 escaños, el 2015……….escaños más que los que obtuvo
(Cusco), y la ampliación de los yacimientos de rozando la mayoría absoluta, sobre la Nueva Democracia el 2012.
Cerro Verde (Arequipa) y Antamina (Ancash). En conservadora Nueva Democracia del primer A) 50
tanto que la inversión pública aportaría 0,8 puntos ministro en funciones Andonis Samarás, que se B) 76
porcentuales, es decir, 0,7 más que en el quedó en el 27,8% (76 diputados) al 99,8% de las C) 20
presente año. papeletas escrutadas. El tercer puesto D) 79
corresponde al partido neonazi Aurora Dorada, E) 10

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 34 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN UNMSM POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez

CLAVES

72 A 144 A 216 E 288 C 360 E 432 C


1A 73 B 145 E 217 D 289 E 361 A 433 B
2B 74 C 146 B 218 E 290 B 362 E 434 E
3B 75 D 147 A 219 C 291 D 363 A 435 A
4C 76 C 148 E 220 A 292 E 364 E 436 B
5B 77 A 149 C 221 E 293 B 365 D 437 A
6E 78 A 150 B 222 A 294 D 366 A 438 E
7B 79 B 151 E 223 B 295 E 367 B 439 D
8C 80 C 152 A 224 E 296 D 368 C 440 E
9A 81 D 153 B 225 A 297 C 369 A 441 B
10 E 82 B 154 D 226 C 298 A 370 A 442 E
11 D 83 A 155 C 227 B 299 D 371 A 443 B
12 A 84 C 156 D 228 C 300 C 372 C 444 A
13 D 85 E 157 A 229 B 301 E 373 B 445 C
14 B 86 D 158 C 230 A 302 C 374 E 446 D
15 D 87 B 159 D 231 C 303 D 375 A 447 E
16 C 88 C 160 E 232 A 304 C 376 C 448 C
17 E 89 A 161 A 233 E 305 B 377 E 449 B
18 D 90 A 162 B 234 C 306 C 378 D 450 B
19 C 91 C 163 D 235 B 307 A 379 C 451 E
20 D 92 A 164 C 236 D 308 D 380 D 452 D
21 B 93 B 165 A 237 A 309 A 381 C 453 A
22 C 94 C 166 D 238 E 310 D 382 A 454 B
23 C 95 E 167 B 239 C 311 B 383 E 455 D
24 D 96 B 168 C 240 E 312 A 384 D 456 E
25 A 97 A 169 E 241 D 313 D 385 C 457 D
26 E 98 D 170 D 242 B 314 E 386 A 458 C
27 C 99 C 171 B 243 D 315 A 387 D 459 D
28 A 100 A 172 E 244 D 316 C 388 E 460 C
29 A 101 B 173 D 245 E 317 D 389 C 461 D
30 D 102 E 174 B 246 A 318 E 390 B 462 B
31 C 103 B 175 B 247 C 319 A 391 C 463 C
32 E 104 C 176 C 248 A 320 E 392 D 464 C
33 C 105 C 177 A 249 D 321 B 393 E 465 E
34 A 106 C 178 D 250 C 322 C 394 C 466 C
35 E 107 B 179 C 251 D 323 D 395 A 467 A
36 A 108 E 180 C 252 B 324 E 396 C 468 C
37 A 109 C 181 D 253 A 325 C 397 B 469 D
38 D 110 D 182 A 254 C 326 B 398 C 470 D
39 D 111 B 183 D 255 E 327 E 399 E 471 B
40 E 112 D 184 B 256 B 328 A 400 D 472 E
41 C 113 E 185 E 257 A 329 C 401 E 473 D
42 D 114 D 186 C 258 B 330 E 402 B 474 C
43 E 115 B 187 B 259 D 331 A 403 A
44 B 116 D 188 A 260 A 332 B 404 C
45 D 117 B 189 D 261 D 333 D 405 D
46 E 118 E 190 C 262 E 334 C 406 A
47 A 119 A 191 B 263 B 335 C 407 C
48 B 120 B 192 D 264 A 336 D 408 E
49 E 121 A 193 E 265 E 337 A 409 D
50 D 122 C 194 A 266 D 338 E 410 A
51 A 123 A 195 E 267 B 339 C 411 D
52 D 124 C 196 C 268 C 340 B 412 B
53 C 125 C 197 D 269 A 341 D 413 C
54 A 126 A 198 B 270 C 342 A 414 D
55 C 127 B 199 E 271 D 343 C 415 B
56 E 128 A 200 D 272 E 344 B 416 C
57 B 129 E 201 C 273 A 345 B 417 D
58 D 130 B 202 B 274 D 346 D 418 A
59 E 131 C 203 A 275 D 347 A 419 D
60 E 132 A 204 D 276 E 348 B 420 B
61 B 133 D 205 E 277 A 349 C 421 C
62 C 134 E 206 B 278 B 350 B 422 A
63 E 135 B 207 C 279 D 351 C 423 B
64 C 136 E 208 A 280 B 352 D 424 C
65 A 137 A 209 B 281 C 353 A 425 B
66 B 138 E 210 E 282 D 354 E 426 D
67 A 139 C 211 E 283 A 355 D 427 B
68 C 140 E 212 B 284 A 356 B 428 A
69 C 141 B 213 A 285 C 357 A 429 D
70 D 142 D 214 E 286 E 358 E 430 D
71 A 143 C 215 D 287 A 359 D 431 A

Visite: facebook.com/profesorfrancisco – 35 –

También podría gustarte