Está en la página 1de 2

TÍTULO [Times New Roman 14 Negrita Mayúscula] Centrado

Apellido1, Apellido2, Nombre Autor/a 1 [Times New Roman 12 negrita] Centrado


Departamento
Universidad
Email@email.es
Apellido1, Apellido2, Nombre autor/a 2
Departamento
Universidad
Email@email.es
Apellido1, Apellido2, Nombre autor/a 3
Departamento
Universidad
Email@email.es

RESUMEN [Times New Roman 12]


El resumen deberá tener una extensión máxima de 150 palabras.
Palabras clave: [Times New Roman 12]

ABSTRACT [Times New Roman 12]


El abstract consistirá en la traducción al inglés del resumen y es obligatorio para la
publicación de la aportación. La extensión no deberá sobrepasar las 150 palabras.
Keywords: Descriptores en inglés [Times New Roman 12]
Título de la aportación [Times New Roman 11. Minúscula. Cursiva]

División del texto.


Para mantener la homogeneidad en el texto. Los títulos de los apartados aparecerán
en mayúscula, letra tamaño 12 y en negrita. Entre el título y el texto se deberá dejar una
línea en blanco. Los subapartados serán enumerados de la siguiente forma: 1.1 /1.2/1.3
y así sucesivamente. Si en los mismos se realizan otras distinciones la numeración será
la siguiente 1.1.1/1.2.1./1.3.1. Los títulos de dichos apartados se escribirán en tamaño
12 y en cursiva, no dejando ninguna línea de separación entre el mismo y el texto. Este
formato de texto se deberá continuar a lo largo de todo la aportación. A modo
orientativo se sugieren los siguientes apartados:

INTRODUCCIÓN. ANTECEDENTES [Times New Roman 12]

DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA [Times New Roman 12]

METODOLOGÍA [Times New Roman 12]

RESULTADOS Y CONCLUSIONES [Times New Roman 12]

BIBLIOGRAFÍA [Times New Roman. 12]


Al final del trabajo se incluirá la lista de Referencias bibliográficas, por orden
alfabético, según normas señaladas por la APA (Sexta Edición).

Figuras, tablas y cuadros.


En el caso de insertar figuras, tablas o gráficos, éstos deberán ir acompañados de su
correspondiente pie sin utilizar abreviaturas [Times New Roman, 11, cursiva] y deberán
integrarse en el texto en su lugar adecuado.

Las figuras tipo imagen deben ser en formato JPG, BMP ó GIF con una resolución
mínima aceptable que permita ver claramente su contenido.
Cuando se quiera presentar una sola figura a partir de varios cuadros de texto o
varias figuras, esquemas, etc., agrupe los objetos en un solo gráfico.

También podría gustarte