Está en la página 1de 12

Título: EVALUACIÓN FINANCIERA PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA

DE VESTIDOS DE FIESTAS EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ

FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE PROYECTO

EVALUACIÓN FINANCIERA PARA LA CREACIÓN DE UNA


Título EMPRESA DEDICADA A LA CONFECCIÓN DE VESTIDOS DE
FIESTAS EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ
CONDORI MAMANI LUCAS 201310783
CHAMBI MAMANI MARCO 201311215
Autor/es CHOQUE PARI FRANZ 200904388
QUISPE SANGA ROCIO 201302698
TAMBO SALAS CINTHYA 201306886
Fecha 19/06/2018

Carrera ADM. EMPRESAS- ING. COMERCIAL


Asignatura FINANZAS II
Grupo A
Docente LIC. VICTOR UREL VARGAS DIAZ
Periodo I-2018
Académico
Subsede LA PAZ

Copyright © (AGREGAR AÑO) por (NOMBRES). Todos los derechos reservados.

Asignatura: FINANZAS II
Carrera: ADM. DE EMPRESAS – ING. COMERCIAL Página 1 de 12
Título: EVALUACIÓN FINANCIERA PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
DE VESTIDOS DE FIESTAS EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ

RESUMEN:

El presente proyecto consiste en la creación de una empresa dedicada a la confección de vestidos de fiesta
en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, tendrá una ubicación puntual en la feria barrio lindo. La cual estará
ubicada en la Av. 3 pasos al frente, esquina Dr. Victorino Rivero.
El objetivo general es realizar una evaluación económica y financiera para la creación de una empresa
dedicada a la confección de vestidos de fiestas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. A través del estudio
del macro entorno se tuvo en cuenta un gran número de factores que afectan al entorno de la empresa.

ABSTRACT:

The present project consists of the creation of a company dedicated to the preparation of festive dresses
in the city of Santa Cruz de la Sierra, it will have a specific location in the cute neighborhood fair. Which
will be located on Av. 3 steps to the front, corner Dr. Victorino Rivero.
The general objective is to carry out an economic and financial evaluation for the creation of a company
dedicated to making party dresses in the city of Santa Cruz de la Sierra. Through the study of the macro
environment, a large number of factors that affect the company's environment were taken into account.

Asignatura: FINANZAS II
Carrera: ADM. DE EMPRESAS – ING. COMERCIAL Página 2 de 12
Título: EVALUACIÓN FINANCIERA PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
DE VESTIDOS DE FIESTAS EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ

Capítulo I

1.1 INTRODUCCIÓN
El presente proyecto consiste en la creación de una empresa dedicada a la confección de vestidos
de fiesta en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, tendrá una ubicación puntual en la feria barrio
lindo. La cual estará ubicada en la Av. 3 pasos al frente, esquina Dr. Victorino Rivero.
El objetivo general es realizar una evaluación económica y financiera para la creación de una
empresa dedicada a la confección de vestidos de fiestas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. A
través del estudio del macro entorno se tuvo en cuenta un gran número de factores que afectan al
entorno de la empresa.
En el ámbito político, económico, social y tecnológico se tuvo la oportunidad de esclarecer
hechos tan importantes como el crecimiento o declive del mercado, A través del estudio del micro
entorno de las cinco fuerzas de Porter, se pudieron analizar los factores más determinantes que van
a afectar a la empresa como ser los proveedores, intermediarios, clientes y competidores. En el
estudio de mercado de la oferta y la demanda e investigación de mercado de los gustos y
preferencias de las clientes. Capítulo II

2.1. OBJETIVO GENERAL

Realizar una evaluación económica y financiera para la creación de una empresa dedicada a la
confección de vestidos de fiestas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y determinar si es rentable
mediante el cálculo de la tasa interna de retorno (TIR)

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICO

• Actualizar nuestros flujos de efectivo futuro al valor presente utilizando las formulas de
valor presente.
• Determinar la Tasa Interna de Retorno.

Asignatura: FINANZAS II
Carrera: ADM. DE EMPRESAS – ING. COMERCIAL Página 3 de 12
Título: EVALUACIÓN FINANCIERA PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
DE VESTIDOS DE FIESTAS EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ

Capitulo III

3. Marco Teórico

3.1 Tasa Interna de retorno

Una cosa muy importante que mencionar cuando se habla de bonos, es la Tasa Interna de
Retorno/Rentabilidad, o también conocida por sus siglas, como TIR. Esta tasa constituye una
forma de determinar cuánto rinden los bonos, o una inversión en general, como su nombre lo indica,
desde que se adquieren hasta su vencimiento.
En otros términos, la TIR permite estimar la rentabilidad de una inversión y sirve como
herramienta de previsibilidad y planificación. No obstante, no es exacta completamente, ya que
como estamos diciendo, es estimativa.

Por otra parte, la TIR es un concepto estático que sólo garantiza fiabilidad al momento de
analizar la rentabilidad de bonos cupón cero, y no para otros tipos de bonos. Aunque bien, es
utilizada para la realización de planes de negocio o prospectiva.

CALCULO DE LA TIR POR EL METODO DE INTERPOLACION


Se deben escoger dos K de tal manera que la primera arroje como resultado un Valor Presente
Neto positivo lo más cercano posible a cero y la segunda dé como resultado un Valor Presente Neto
negativo, también lo más cercano posible a cero. Con estos valores se pasa a interpolar de la
siguiente manera:
k1 VPN1
? 0

k2 VPN2
Se toman las diferencias entre k1 y k2. Este resultado se multiplica por VPN1 y se divide por
la diferencia entre VPN1 y VPN2. La tasa obtenida se suma a k1 y este nuevo valor dará como
resultado la Tasa Interna de Retorno.

Asignatura: FINANZAS II
Carrera: ADM. DE EMPRESAS – ING. COMERCIAL Página 4 de 12
Título: EVALUACIÓN FINANCIERA PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
DE VESTIDOS DE FIESTAS EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ

Otros métodos más ágiles y precisos involucran el conocimiento del manejo de calculadoras
financieras y hojas electrónicas que poseen funciones financieras. Como el propósito de esta
sección es la de dotar al estudiante/interesado de otras herramientas, a continuación, se mostrará
un ejemplo aplicando el método de interpolación, el cual es muy similar al método de prueba y
error.
Proyecto A: Tasa de descuento = 15% VPN = -39

Proyecto B: Tasa de descuento = 15% VPN = 309

Los beneficios de la Tasa Interna de Retorno (TIR) son los siguientes: Se concentra en los flujos
netos de efectivo del proyecto al considerarse la tasa interna de retorno como una tasa efectiva. Así
mismo, este indicador se ajusta al valor del dinero en el tiempo y puede compararse con la tasa
mínima de aceptación de rendimiento, tasa de oportunidad, tasa de descuento o costo de capital.
Así mismo hay que tener en cuenta que la TASA INTERNA DE RETORNO no maximiza la
inversión, pero sí maximiza la rentabilidad del proyecto.

3.2 BONOS

Los bonos son instrumentos financieros de deuda utilizados tanto por entidades privadas como
por entidades de gobierno. El bono es una de las formas de materializarse los títulos de deuda, de
renta fija o variable. Pueden ser emitidos por una institución pública (un Estado, un gobierno
regional o un municipio) o por una institución privada (empresa industrial, comercial o de
servicios). También pueden ser emitidos por una institución supranacional (Banco Europeo de
Inversiones, Corporación Andina de Fomento, etc.), con el objetivo de obtener fondos directamente
de los mercados financieros. Son títulos normalmente colocados a nombre del portador y que suelen
ser negociados en un mercado o bolsa de valores. El emisor se compromete a devolver el capital
principal junto con los intereses.

Asignatura: FINANZAS II
Carrera: ADM. DE EMPRESAS – ING. COMERCIAL Página 5 de 12
Título: EVALUACIÓN FINANCIERA PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
DE VESTIDOS DE FIESTAS EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ

El dinero o fondo que se obtenga se puede prestar a instituciones por un periodo definido y a
una tasa de interés fija.

Asignatura: FINANZAS II
Carrera: ADM. DE EMPRESAS – ING. COMERCIAL Página 6 de 12
Título: EVALUACIÓN FINANCIERA PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
DE VESTIDOS DE FIESTAS EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ

CAPITULO IV MARCO
PRÁCTICO

DETALLE Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año6 Año 7 Año8 Año 9 Año 10 Año 1

Capital de trabajo 523996.66

Inversión 357.855,95

UAI 150.798,37 211.062,37 271.326,37 331.590,37 395.597,36 455.861,36 516.125,36 636.653,36 676.653,36 150.798,37 211.0

(+) 25.175,50 25.175,50 25.175,50 25.175,50 25.175,50 25.175,50 25.175,50 25.175,50 25.175,50 25.175,50 25.17
DEPRECICACION
(-) IUE 37.699,59 52.765,59 67.831,59 82.897,59 98.899,34 113.965,34 129.031,34 159.163,34 159.163,34 37.699,59 52.76

Flujo de caja - 138.274,28 183.472,28 228.670,28 273.868,28 321.873,52 367.071,52 412.269,52 502.665,52 510.665,52 138.274,28 183.4
881.852,61

Asignatura: FINANZAS II
Carrera: ADM. DE EMPRESAS – ING. COMERCIAL Página 7 de 12
Título: EVALUACIÓN FINANCIERA PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
DE VESTIDOS DE FIESTAS EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ

28%

-881.852,61 = + + + +

-881852,61 = 888896,5014

29%

-881.852,6 = + + + +

Asignatura: FINANZAS II
Carrera: ADM. DE EMPRESAS – ING. COMERCIAL Página 8 de 12
Título: EVALUACIÓN FINANCIERA PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
DE VESTIDOS DE FIESTAS EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ

-881.852,6 = 853626,42895

INTERPOLACIÓN

i = 29% 853626,42895
= 0,800337
X 881852,6
29 – 0,800337 = 28,1997 % TIR
i = 28% 888896,5014

28,1997 %

Asignatura: FINANZAS II
Carrera: ADM. DE EMPRESAS – ING. COMERCIAL Página 9 de 12
Título: EVALUACIÓN FINANCIERA PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
DE VESTIDOS DE FIESTAS EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ

-881.852,61 = + + + +

-881852,61 = 881896,50

Asignatura: FINANZAS II
Carrera: ADM. DE EMPRESAS – ING. COMERCIAL Página 10 de 12
Título: EVALUACIÓN FINANCIERA PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
DE VESTIDOS DE FIESTAS EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ

LA EMPRESA DE CONFECCIONES TAMBIÉN PIENSA INVERTIR EN BONOS

La empresa de confección de vestidos desea invertir en el mercado adquiriendo bonos del


BANCO CENTRAL DE BOLIVIA, existe una oferta que tiene las siguientes características

M=1.000.- Bs.

Kd=6%

N= 5 años

Vo=?

Se adquieren 10 bonos de 1000 Bs.

Nº PRECIO DE MONTO
BONOS BONO GANADO
1 100 747.26
2 100 747.26
3 100 747.26
4 100 747.26
5 100 747.26

Asignatura: FINANZAS II
Carrera: ADM. DE EMPRESAS – ING. COMERCIAL Página 11 de 12
Título: EVALUACIÓN FINANCIERA PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
DE VESTIDOS DE FIESTAS EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ

6 100 747.26
7 100 747.26
8 100 747.26
9 100 747.26
10 100 747.26
TOTAL 7472.6

5.1 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

De acuerdo a la evaluación económica y financiera del proyecto previamente realizado se concluye


que el proyecto es aceptable, dado que qué la creación de una empresa dedicada a la confección de
vestido de fiesta es viable.

El inversionista obtiene un 28,20% de rentabilidad por lo cual es recomendable ponerlo en marcha,


dado que existe la facilidad de realizarlo en el aspecto técnico y económico, financiero y legal
entregando un valor agregado de acuerdo con las exigencias de los clientes, esta oportunidad de
encontrarse en un mercado en crecimiento, demuestra la capacidad para competir localmente.

Si bien en el presente trabajo no se tomó en saco el PRD (periodo de recuperación) es recomendable


hacer el uso de esta, ya que es una herramienta muy útil y esta nos muestra el
tiempo en el cual la inversión será recuperada.

Asignatura: FINANZAS II
Carrera: ADM. DE EMPRESAS – ING. COMERCIAL Página 12 de 12

También podría gustarte