Está en la página 1de 3

DEFINICIÓN DE RELIEVE

El relieve está formado por todo aquello que sobresale de una


superficie plana o que la modifica. El concepto suele emplearse
para denominar a las elevaciones y las depresiones que se
encuentran en nuestro planeta.
En este sentido, el relieve terrestre incluye
tanto a las formas que se advierten a nivel
superficialcomo a aquellas que suponen
accidentes en el lecho marino.
Las planicies, los valles, los montes,
las sierras, los cerros, las montañasy los cañones son parte del
relieve.
Existen diversos procesos que determinan el relieve de una región.
La mayoría son procesos geológicos, ya sea internos o externos,
como los sismos, la actividad de los volcanes y la erosión provocada
por el agua y el viento. También la acción del ser humano puede
generar cambios en el relieve: eso es lo que ocurre, por ejemplo,
cuando el hombre utiliza explosivos para modificar la fisonomía de
una montaña y abrir un camino o para aprovechar sus recursos
naturales a través de la minería.
En el ámbito del arte y del diseño, se conoce como relieve a la
protuberancia o prominencia que resalta en algún tipo de obra o
creación. Un cuadro con relieve no es plano, sino que cuenta con
diferentes capas o apliques que sobresalen del lienzo.
Dentro del ámbito artístico, podemos establecer que existen diversos
tipos de relieve, entre los que sobresalen de modo especial los
siguientes:
-Hueco relieve, en el que se apuesta por representar las figuras
mediante lo que es la incisión en sus contornos.
-Relieve hundido, que es el que se acomete cuando la figura a
representar se talla en el mismo bloque que le sirve de soporte.
Ejemplos de este tipo se pueden encontrar en el templo egipcio de
Kom Ombo.

Asimismo están los que se conocen como bajo relieve, medio relieve
y alto relieve, que vienen a establecer que las figuras representadas
sobresalen del fondo menos de la mitad, la mitad o más de la mitad
respectivamente. Entre los ejemplos más significativos están los bajo
relieves en el citado templo, los medio relieves existentes en la
necrópolis de Dendera y los alto relieves del espectacular conjunto
escultórico egipcio conocido como Tríada de Micerino.

Además de todos los expuestos no podemos olvidar tampoco que, a


lo largo de la historia del arte, se han realizado relieves de gran
belleza y espectacularidad, que hoy son piezas claves de dicha
disciplina. En concreto, sobresalen de modo especial los del
yacimiento arqueológico de Chichén Itzá, en la Península de Yucatán
(México); los Mármoles de Elgin del Partenón; la Puerta del Infierno
realizada por Auguste Rodin a finales del siglo XIX; la Puerta del
Paraíso que Lorenzo Ghiberti llevó a cabo en el siglo XV para el
Baptisterio de Florencia; los de la Columna de Trajano…

La idea de relieve, por último, puede vincularse a


la trascendencia o importancia de una persona o de un
suceso: “Es un jugador de relieve internacional que le aportará
mucho a nuestro equipo”, “Nadie puede negar el relieve de estos
acontecimientos que, sin dudas, marcarán la historia de este
pueblo”.

También podría gustarte